ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo: Actividades con números racionales

Xavi PascualTarea3 de Octubre de 2019

639 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

Actividades[pic 1]

Trabajo: Actividades con números racionales

Objetivos

  • Revisar conceptos y procedimientos con números fraccionarios y decimales.
  • Comprender estos contenidos aplicados a representaciones diferentes de los números racionales.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Debes resolver una actividad del bloque de enteros, dos actividades del bloque de fracciones y tres actividades del bloque de decimales.

Criterios de evaluación

  • Mostrar la comprensión de los contenidos presentados en el tema.
  • Interés por buscar la resolución más adecuada para poder transmitir los contenidos a nivel de Educación Primaria.

Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

Enteros:

  • Un soleado día de primavera la temperatura en mi habitación era de 21º C, pero al atardecer la temperatura bajó 5º C, por lo que encendí la calefacción y la temperatura subió 7 grados. ¿A qué temperatura está ahora la habitación?

Temperatura habitación: 21ºC

Temperatura por la tarde bajo 5ºC

Temperatura con calefacción subió 7ºC

21-5= 16 = Temperatura a la tarde.

16+7= 23 = Temperatura con calefacción en la habitación

Resultado: Temperatura ahora en la habitación 23º C


Fracciones:

  • Ordena las siguientes expresiones sin hacer cálculos escritos: 2 ¾; 11/4; 2+1/2+1/4; 2+2/3+1/12.

2 ¾

11/4[pic 2]

2+1/2+1/4

2+2/3+1/12.

  •  En una ciudad suiza, cada uno de los residentes habla solamente un idioma: ¾ habla alemán, 1/8 habla francés y 1/9 italiano. ¿Qué fracción de los residentes no habla ni alemán ni francés ni italiano?

Pasamos todas las fracciones al común denominador mediante el mínimo común multipl0 (m.c.m) de 4, 8 y 9:

4= 2² // 8= 2³ // 9² = 3 🡪 Cogemos los comunes y no comunes con mayor exponente.

m.c.m. = 2³+ 3 = 8 x 9 = 72

Se coloca 72 como el denominador común, después dividimos 72 por el denominador y el resultado lo multiplicamos por por el numerador

Para la fracción ¾🡪 72/4 = 18 🡪 18x 3= 54

Para la fracción 1/8 🡪 72/8 = 9 🡪 9x1= 9

Para la fracción 1/9 🡪 72/9 = 8 🡪 8x1= 8

Las fracciones con el mismo denominador quedarían así:

54/72 , 9/72 , 8/72

Seguidamente sumamos los numeradores 54+9 + 8 = 71 y nos da la siguiente fracción 71/72. Este es el total de personas que hablan alemán, francés o italiano.

Con este resultado sabemos que 1/72 no hablan ni alemán ni francés ni italiano.

Decimales:

  • ¿Qué número representa la cantidad 28 centésimas y 12 décimas? Escribe tres números positivos menores que 0,01. Escribe tres números mayores que 1,9 y menores que 2 (Segovia y Rico, 2011, p. 232)

28 centésimas = 0,028

12 décimas = 0,12

Tres números positivos menores que 0,01 = 0,0092 / 0,000008 / 0,002

Tres números mayores que 1,9 y menores que 2 = 1,91 / 1, 95 / 1, 99

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (18 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com