ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento de Desechos Industriales

keengankInforme21 de Mayo de 2016

2.880 Palabras (12 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 12

[pic 2]

FACULTAD DE INGENIERÍA[pic 3]

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

[pic 4]

Autor(es):

Brenda Boñon Castro

Jean Pierre Marcelo Alcántara

Johan Guanilo Alva

Nadya Vásquez Medina

Curso/Clase:

Tratamientos de Deshechos Industriales/ 21017847

Docente:

Dr. Ing. Glicerio Eduardo Torres Carranza

CAJAMARCA – PERÚ

2016-1

INTRODUCCIÓN

La carrera de Iingeniería Industrial de la UPN tiene muy claro lo que quiere lograr en la formación de sus estudiantes, y brinda la adecuada formación para cumplir con su visión. Dentro de los conocimientos brindados para lo formación completa del ingeniero esta el curso de Tratamientos de Desechos Industriales, el cual proporciona una visión mayor en cuanto al problema más relevante hoy en día para el mundo entero que es la degradación del medio ambiente por la actividad humana, este problema ha tomado gran realce en las ultimas décadas debido al crecimiento industrual y por ende el aumento del índice de contaminación; por ello el Ingeniero Industrial debe estar en la capacidad de afrontar de manera adecuado este gran problema que aqueja a empresas, industrias, y a la población.

OBJETIVOS

Objetivo General

Ver la relación que existe entre el curso de Tratamientos de Desechos Residuales con la carrera de Ingenieria Industrial.

Obejtivos Especificos

  • Conocer el Plan operativo de la Carrera
  • Conocer la Mision y Vision
  • Dar a conocer la Cultura Organizacional
  • Dar a conocer la responsabilidad Social
  • Dar a conocer los reglamentos y biblioteca virtual
  • Conocer el sistemade Gestion de Calidad ISO 9001

MARCO TEÓRICO

¿CÓMO INFLUYEN TODOS LOS ASPECTOS Y QUÉ RELACIÓN GUARDAN CON EL CURSO DE TRATAMIENTOS DE DESHECHOS INDUSTRIALES EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO INDUSTRIAL?

Plan Operativo

Tanto el Ingeniero Jimy Oblitas (Director de la carrera de Ing. Industrial) como los docentes durante todo el ciclo tiene actividades determinadas y establecidas tal es el caso de congresos, talleres, actividades deportivas, visitas a las empresas, responsabilidad social, etc.

Un congreso que todos los años se da en diferentes partes del Perú es el CONEII y unos de sus temarios es la tecnología existente alrededor del mundo y los diferentes tipos de tratamientos que utilizan las empresas algo que en el curso de Tratamientos de Desechos Industriales se analiza y se enseña.

Conclusión:

El congreso CONEII trae consigo muchas tecnologías que podemos aplicar en el curso Tratamientos de Desechos Industriales, estas nos muestran técnicas de descontaminación tanto de suelos, aire, agua, que podemos utilizarlos en el ámbito laboral.

Discusión:

Durante todo el ciclo académico, existen diferentes actividades extracurriculares que tanto el Ing. Jimy Oblitas como los docentes tienen a su cargo ver la coordinación necesaria para que de una u otra manera puedan realizarse de una manera adecuada.

VISION

“Ser reconocidos como la primera opción de educación superior en Ingeniería Industrial en el Perú por su calidad académica, formadora de líderes con un desempeño exitoso y comportamiento socialmente responsable en un entorno global contribuyendo al desarrollo social y económico del país”.

La visión nos indica claramente que tiene como meta formar ingenieros industriales con comportamiento socialmente responsable y que contribuya al desarrollo social y económico, lo cual a través del curso de Tratamientos de Desechos Industriales el estudiante de ingeniería logra el aprendizaje sobre el deterioro de gran parte de nuestro medio ambiente y las acciones a tomar para poder contrarrestar los contaminantes que dañan el medio que nos rodea, resolviendo así problemas graves que afecta a la comunidad y país. Dando como resultado que el estudiante pueda contribuir con la sociedad atreves del cuidado ambiental y generar nuevas fuentes de ingreso con la generación de proyectos de plantas para el tratamiento de  residuos contaminantes.

MISION

“Formar ingenieros líderes con una visión global, innovadora y empresarial, con sólidos conocimientos de las áreas de ingeniería industrial basando su aprendizaje en la investigación y en la práctica, aprovechando los recursos de la región y del país, con un desempeño socialmente responsable para contribuir al progreso y al desarrollo sostenible”.

El curso de Tratamiento de Desechos Industriales nos ayuda a contribuir con el progreso y desarrollo sostenibles, puesto que al aprender sobre el tratamiento de los contaminantes generados por la humanidad podemos contrarrestar los efectos nocivos y llegar a invertir el efecto en algo positivo para la sociedad, generando de esta manera la mejora en las industrias no solo por el buen manejo de los recursos del medio ambiente, sino también porque atreves del control de la contaminación se puede generar mayor empleo en la sociedad pues se crea nuevas fuentes de trabajo para dicho control de desechos.

CULTURA ORGANIZACIONAL

Cultura Organizacional contiene los valores que tienen los Ingenieros Industriales y de qué manera influye en ellos. Los valores con los que se desempeñan son los siguientes:

  • Integridad: Nuestros resultados se basan en establecer objetivos desafiantes, superar los obstáculos y motivar el logro de estos
  • Innovación: Constantemente buscamos soluciones nuevas y prácticas para contribuir al éxito de nuestra institución.
  • Trabajo en Equipo: Construimos equipos de alto desempeño porque sabemos que escuchando, valorando opiniones, sumando talento y compromiso lograremos resultados extraordinarios.
  • Compromiso: Ponemos pasión en cada cosa que hacemos, viviendo nuestros valores día a día y enfocando nuestros esfuerzos hacia el logro de nuestra misión. 
  • Orientación a Resultados: Nuestros resultados se basan en establecer objetivos desafiantes, superar los obstáculos y motivar el logro de estos.

El personal de la carrera de Ing. Industrial debe buscar mejores métodos para que los alumnos interactúen y tengan un mejor conocimiento sobre estos porque algunos valores están mejor trabajados que otros tal es el caso del compromiso ya que la mayoría sabe el concepto mas no lo practica. En el curso de Tratamientos de Desechos Industriales el docente necesita alumnos comprometidos tanto en las clases como en los deberes pues el único fin es el plasmar los conocimientos en la realidad y dar a conocer que existen buenos profesionales con el afán de mejorar la comunidad.

Conclusión:

En conclusión, la carrera de Ing. Industrial tiene valores que ayudan al estudiante a crecer en el ámbito profesional pero no todos los valores están propiamente trabajados en los estudiantes, siendo el compromiso el valor que debe ser reforzado. Además el curso de Tratamientos de Desechos Industriales tiene un fuerte lazo con los valores de la carrera, su fin es de formar mejores Ing. Industriales que ayuden a su comunidad con innovación e ingenio.

Discusión:

En el curso de Tratamientos de Desechos Industriales mantiene un fuerte lazo con los valores de la carrera y mucho más con el compromiso porque tanto las clases y los deberes ayudan en el crecimiento profesional del estudiante.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

La responsabilidad social vine a ser el beneficio que recibe la población que se encuentra dentro de la zona de influencia de  la empresa y por ende del trabajador. Saber tratar adecuadamente los desechos industriales da al ingeniero industrial una mayor visión sobre proyectos enfocados en la contaminación, los cuales pueden ayudar a la población a cuidar el medio que los rodea.

DISCUSION

  • La visión nos indica a dónde quiere llegar la carrera de ingeniería industrial, por ende a donde llegara el estudiante en su vida profesional y sin desligarse de lo último su compromiso con la sociedad.
  • La misión de la carrera de ingeniería industrial, se compromete a una enseñanza integra basada no solo un aprendizaje continuo sino también a fomentar la visión de nuevos proyectos, responsabilidades, innovación sabiendo aprovechar cada recurso disponible en aras de la mejora no solo empresarial sino también de la sociedad.
  • La responsabilidad social no solo va de la mano de las empresas, sino también de la mano del profesional, puesto que es este el que tiene el conocimiento y debe tener la visión no solo para trabajar en beneficio de su empresa sino también para bien de la sociedad, desarrollando proyectos que ayuden en el avance de la población que lo rodea.

CONCLUSION

  • La visión de a dónde quiere llegar la carrera con sus alumnos, está siendo cumplida puesto que nos da las herramientas necesarias para contribuir con cada uno de sus propósitos. El curso de Tratamientos de Desechos Industriales es uno de los conocimientos proporcionados por la carrera de Ingeniería Industrial para lograr un desempeño exitoso en las empresas como parte del desarrollo profesional del estudiante, el cual también brinda una visión más profunda de los problemas que aquejan a la sociedad, como es la contaminación que producen muchas industrias.

  • Una de las principales misiones de la carrera de Ingeniería Industriales es el desarrollo sostenible, esto se da cuando se puede satisfacer las necesidades utilizando conscientemente los recursos naturales sin afectar el medio ambiente para que así las futuras generaciones puedan también cubrir sus necesidades. El curso de Tratamientos Industriales tiene como enfoque justamente el buen manejo del uso de los recursos naturales para no dañar el medio que nos rodea.

  • La carrera de Ingeniería Industrial está logrando concientizar al estudiante que uno de los principales motores en el campo laboral es la responsabilidad social y a través del conocimiento que la carrera  brinda le da al estudiante diversas formas de como contribuir con la sociedad.  

REGLAMENTOS PARA ESTUDIANTES

Reglamentos Administrativo: La finalidad del presente Reglamento es promulgar las normas que deberán seguirse para el cumplimiento de los procesos administrativos académicos de la Universidad Privada del Norte S.A.C. (en adelante ¨La Universidad¨) y son de cumplimiento obligatorio por parte de los estudiantes y de las autoridades académicas y administrativas de la institución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (423 Kb) docx (537 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com