ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 76.201 - 76.275 de 497.261

  • COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

    COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ

    ARANZATINOCOCOLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL: “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” MÓDULO: “INTERPRETACIÒN DE FENOMENOS FISICOS DE LA MATERIA” GRUPO: 303 PTB. EN ENFERMERÍA GENERAL ALUMNA (O): ARANZA CARLOS A. CARRILLO, VER. MEDICION DE ANGULOS Y FUERZAS DEL SISTEMA. (INDICADOR 1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Si el

  • COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO APOSTOL DE FUNZA

    marialuna123COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO APOSTOL DE FUNZA Educación Básica y Media Vocacional Académica Con énfasis en Agroindustria 000378 7 de Junio de 2001 DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES AREA CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA SOCIALES CATEGORIA ANUAL GRADO PRIMERO CURSO 1 Descriptor de Competencia: Desarrollar actitudes de aceptación y respeto por si mismo y por

  • COLEGIO PARTICULAR EVANGÉLICO PRÍNCIPE DE PAZ

    COLEGIO PARTICULAR EVANGÉLICO PRÍNCIPE DE PAZ

    Leonardo RosalesTRABAJO DE INVESTIGACIÓN “ ” DIRECTOR GENERAL : Sr. SUNG PIL YONG DIRECTORA ADMINISTRATIVA : Lic. NANCY R. SANCHEZ DIRECTORA ACADÉMICA : Lic. MARY CESPEDES B. TUTOR : Lic. /Prof. DOCENTE : Lic. RONAL A. PINTO C. ESTUDIANTE : MATERIA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CURSO : 6to. SECUNDARIA

  • Colegio South Hill.

    Colegio South Hill.

    PaloHAIngeniería Genetica. 14/05/2016 Paloma Herrera Azuara Colegio South Hill ________________ La ingeniería genética siempre ha estado presente en la vida de nuestros antepasados solo que de una manera menos presente, esta ciencia se empezó a desarrollar más en el siglo XX, sin embargo su historia general de comenzó con las

  • Colegio Stella Maris Proyecto Joven Empresario

    eugeniaperezColegio Stella Maris Proyecto Joven Empresario Peluquería – PeluPlayer Materia: Informática Docente: Carlos Parada María Eugenia Giménez – Eugenia Cabral 5to Científico 2011 ABSTRAC PeluPlayer tiene como objetivo brindar a sus clientes un servicio personalizado, para ello nos ayudamos de producto de la más alta calidad para el cuidado del

  • COLEGIO SUPERIOR DE PALERMO

    COLEGIO SUPERIOR DE PALERMO

    Deiris RomeroCOLEGIO SUPERIOR DE PALERMO Examen final Grado Once Biología Nombre: ___________________________________ Fecha: ___________________________ 1. ARGUMENTE SU RESPUESTA: * ¿Cómo se descubre la existencia del núcleo en el átomo? * ¿Qué carga tienen las partículas elementales? * ¿En qué consiste el Modelo de Thomson? * ¿En qué consiste el Modelo de

  • COLEGIO TECNICO PROFESIONAL OREAMUNO

    COLEGIO TECNICO PROFESIONAL OREAMUNO

    fever454647COLEGIO TECNICO PROFESIONAL OREAMUNO TEMAS DEL II EXAMEN PARCIAL PROF: Teresita Gómez Durán CURSO LECTIVO: 2016 ASIGNATURA: Biología NIVEL: Undécimo SECCIÓN: FECHA DE EXAMEN: martes 15 de mayo del 2016 HORA: 7:00 AM OBJETIVOS CONTENIDOS 1. Reconocer las características, enfoque, razones y aplicaciones de la biotecnología. * Biotecnología tradicional y

  • Colegio “La Concepción”

    Colegio “La Concepción”

    Juan EspindolaDEPARTAMENTO DE CIENCIAS Colegio “La Concepción” CIENCIAS NATURALES TRABAJO DE SEGUNDO TRIESTRE. PRIMERO DE LA ESO: Curso 2010/ 2011 Profesores: Moisés Castellá Fecha de presentación: 2 de marzo Presentación: En folios . En ordenador o a mano Constará de: Portada. Índice Bibliografía Opinión personal Hemos estudiado el tema 8 La

  • Colegios Limpio

    alemaridalINTRODUCCION El objetivo de nuestro proyecto es que nuestra liceo(aldea bolivariana) se vea y este mas limpia, lograr que los alumnos y docentes del liceo se eduquen y nos ayuden a mantener un aspecto positivo para poder convivir en un ambiente libre de basura. Se desea lograr un cambio en

  • Colegios sin patitos feos

    Colegios sin patitos feos

    judith1993Colegios sin patitos feos ¿Cómo superar los actos de discriminación, de burlas, de acoso físico y psicológico sostenido al cual se enfrentan muchos niños en sus colegios? En otras palabras ¿Cómo superar el fenómeno social que se encuentra en los colegios denominado bullying? Al parecer es un fenómeno que se

  • Colelitias

    kellyvickitaLa colelitiasis La colelitiasis, conocida como cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares. Los cálculos biliares son depósitos endurecidos de fluido digestivo que se forman en la vesícula biliar. Su vesícula biliar es un pequeño órgano con forma de pera en

  • Colelitiasis

    jorgedavidgcGUÍAS PARA MANEJO DE URGENCIAS 736 CAPÍTULO VI Colelitiasis Roosvelt Fajardo, MD Sección de Cirugía General Departamento de Cirugía Fundación Santa Fe de Bogotá INTRODUCCIÓN La patología del árbol biliar se puede dividir en: • enfermedad litiásica; • enfermedad neoplásica: • enfermedades inflamatorias raras; • anomalías anatómicas (colangitis esclerosante y

  • Colelitiasis

    La vesícula biliar es un órgano que se localiza debajo del hígado, en la parte alta y derecha del abdomen, cuya función es concentrar y acumular la bilis producida por el hígado. ¿Qué es la colelitiasis? Corresponde a la formación de cálculos en la vesícula biliar, es decir, depósitos duros

  • Colelitiasis

    Amiga43Colelitiasis Índice: Introducción ………………………………………………………….. Pág.3 Definición …………………………………………………………….. Pág.4 Factores de Riesgo …………………………………………………. Pág.5 Síntomas ……………………………………………………………... Pág.6 Exámenes ……………………………………………………………. Pág.7 Exámenes post-operatorio de rutina ………………………………. Pág.8 Tratamiento …………………………………………………………... Pág.9 Caso Clínico …………………………………………………………. Págs.10 y 11 Cuidados de enfermería ……………………………………………. Pág.12 Conclusiones ………………………………………………………… Pág.12 Bibliografía …………………………………………………………… Pág.13 Introducción: Esta enfermedad es, sin

  • Colelitiasis

    Colelitiasis

    Iliana25Colelitiasis Definición: Es la presencia de cálculos en la vesícula biliar como consecuencia de alteraciones de las propiedades físicas de la bilis. Fisiopatología: La formación de cálculos biliares recibe el nombre de colelitiasis. La gran mayoría de los cálculos biliares se forma en el interior de la vesícula biliar. En

  • COLELITIASIS Y COLECISTISIS

    COLELITIASIS Y COLECISTISIS

    Tulie Estefania UzetaCOLELITIASIS Y COLECISTITIS: Vesicula biliar: Los cálculos biliares son muy prevalentes y la mayoría son asintomáticos. BILIS Produccion diaria: 500-1000 ml Se sintetiza en el hepatocito y se almacena en la vesicula biliar. Al recibir estimulos es transportada al duodeno por medio del colédoco La bilis actúa hasta cierto punto

  • Colelitiasis Y Colesistisis

    COLELITIASIS Y COLECISTITIS 1. INTRODUCCION Patología que ha afectado a la humanidad por mucho tiempo, la primera huella de esta enfermedad se la encontró en excavaciones arqueológicas en Egipto en donde se hallaron cadáveres femeninos con cálculos biliares. En la edad media los alquimistas indicaban la ingestión de aguas ricas

  • Colenquima

    cheosanINTRODUCCIÓN El colénquima es un tejido mecánico, de resistencia o de sostén formado por varias capas de células parénquimatosas vivas. Su nombre proviene de las raíces griegas: colla = soldadura y encyma = substancia. Esta constituido por células de forma muy variada: alargadas, redondeadas o isodiamétricas principalmente. Su resistencia se

  • Colenquima

    anita16kpopFUNCION DE COLENQUIMA Es el tejido encargado del sostén de hojas y tallos en crecimiento. En raíces aparece muy raramente, se lo encuentra en las que están expuestas a la luz (plantas epífitas). En órganos adultos es el tejido de sostén de partes de la planta que no desarrollan mucho

  • Coleoptera

    aniclauColeoptera Mejor conocidos como escarabajos son el grupo de insectos más rico en especies, comprende a catarinas, gorgojos, luciérnagas y por supuesto a los escarabajos. Su nombre deriva del griego koleos que significa estuche, y pteron alas, es decir “alas en forma de estuche”. A nivel mundial se conocen alrededor

  • Coleopteros

    juanpa3918Evolución: El principal problema de los fósiles de murciélagos es que hay muy pocos para tener una idea clara de cómo evolucionaron. De aquí surge la pregunta de qué fue primero, la ecolocación o la capacidad de volar. A la vez, el fósil más antiguo encontrado es el Onyochonycteris Finneyi

  • Coleópteros Depredadores

    alex1100COLEÓPTEROS DEPREDADORES Enviado por Ing. Marco Portug... el Mié, 2012-05-16 21:18. Conocidos como escarabajos, constituyen el grupo mas diverso taxonómico, se encuentran en cualquier parte de la tierra, algunos de agua dulce y pocas especies de ambientes marinos, han explotado diversidad de nichos estrechos dentro las hojas, tallos u otras

  • Coleostomia

    yeseleeINDICE 1.- INTRODUCCION 2.- JUSTIFICACION. 3.- OBJETIVO 4.- DEFINICION DE LA ENTIDAD A INVESTIGAR 5. ETIOLOGIA 6.- ANATOMIA Y FISIOPATOLOGIA.--- 7.- TRATAMIENTO MEDICO Y/O QURIRGICO 8.- COMPLICACIONES INTRODUCION La realización de un proceso de atención de enfermería (PAE) ayuda a los profesionales de enfermería a valorar, determinar planear y ejecutar

  • COLEOTERAPIA. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES POR MEDIO DE GORGOJOS.

    COLEOTERAPIA. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES POR MEDIO DE GORGOJOS.

    nemeiosCOLEOTERAPIA. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES POR MEDIO DE GORGOJOS Diego Fernando Herrera, Elmer Betancour, Maicol Hernández I.E.D Cafam la Esperanza Bogotá D.C, Colombia Diegofhr-5@hotmail.com ABSTRACT: : through alternative medicine methods have been revealing over time with different ways of looking at medicine. The coleoterapia is one of them. It involves taking

  • Colera

    karinacancer1993Medidas habituales de higiene que no hay que descuidar, como lavarse las manos antes de tocar cualquier alimento. VACUNAS CONTRA EL COLERA La OMS nunca ha recomendado la vacuna parenteral por su escasa eficacia protectora y la alta frecuencia de reacciones adversas graves. En la actualidad existe una vacuna oral

  • Colera

    yordanisp05El cólera es una enfermedad infecto contagiosa intestinal aguda, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, que contiene una elevada cantidad de sodio, bicarbonato, potasio y una escasa cantidad de proteínas.1 2 En su forma grave, se

  • COLERA

    KARINA09301. Por medio de imágenes expresa lo que consideras son los microorganismos (microbios) al igual que al menos 3 medios comunes que pueden conducirles a los alimentos, ej. Agua no potable. Tres medios comunes por los cuales se puede conducir a los alimentos son: - 2. Relaciona los términos de

  • Cólera

    oscardhAntecedentes: Hace un par de semanas se detectó un brote de cólera en nuestro país, al parecer comenzó en el Estado de Hidalgo y se propago a 4 entidades más. Por lo tanto hasta el momento se llevan registrados 145 casos en Hidalgo, 9 en el Estado de México, 2

  • Colera

    ramones1989Cólera El cólera es una infección producida por una bacteria (Vibrio cholerae). Se trata de una infección primordialmente intestinal, que cursa con diarreas abundantes y muy acuosas, lo que puede llevar a que la persona pierda mucho líquido y muera deshidratada. El periodo de incubación (tiempo que transcurre desde que

  • Colera

    • El cólera es una enfermedad diarreica aguda que, si no se trata, puede causar la muerte en cuestión de horas. • Se calcula que cada año se producen entre 3 millones y 5 millones de casos de cólera y entre 100 000 y 120 000 defunciones. • Hasta el

  • Colera

    crisstoffCOLERA ¿QUÉ ES? El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria 'Vibrio Cholerae'. Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vómitos ocasionales. Estas características hacen que en principio sea difícil distinguirla de otro motivo de diarrea. Aunque en general el cuadro

  • Colera

    eadstudent“La enfermedad que vino del mar” Recientes hallazgos revelan las asombrosas características de la bacteria causante del cólera. 1992 no fue un buen año para comer cebiche, pero mi buen amigo Enrique cedió a la tentación y se zampó un enorme y suculento plato. No tardó en pagar las consecuencias:

  • Colera

    NoeyeliERIODO PREPATOGENICO: AGENTRE: Vibrio choleare serogrupo 01 y 0139, incluye 2 biotipos clásicos y el tor, producen una endotoxina casi identifica mide 1 5 a 2.5 micro micras de ancho periodo de incubación de 2-3 días HUESPED: Hombre. Es receptor natural en hombre y mujer. Mas frecuente en adultos. MEDIO

  • Colera

    jazbbPrograma Nacional de Prevención y Control del Cólera 2001 Guía de capacitación SECRETARÍA DE SALUD 3a. edición: marzo, 2001 Se autoriza la reproducción total o parcial, siempre y cuando se cite la fuente. Secretaría de Salud, http://www.ssa.gob.mx Dirección General de Epidemiología, http://www.epi.org.mx E l cólera es una grave infección intestinal

  • Colera

    alailaroodriguezIntroducción El cólera es un infección intestinal aguda causada por la ingestión de Vibrio cholerae, una bacteria presente en aguas y alimentos contaminados por heces. El cólera está relacionado principalmente con un acceso insuficiente al agua salubre y a un saneamiento adecuado, y su impacto puede ser aún mayor en

  • Colera

    andre_snayderEl cólera es una enfermedad diarreica desencadenada por la bacteria Vibrio cholerae, que si no se trata puede causar la muerte del paciente. El contagio de las bacterias ocurre principalmente a través de agua potable contaminada con materia fecal. La bacteria del cólera forma un veneno (exotoxina) que puede conducir a una pérdida

  • COLERA

    ps11al13COLERA Concepto Según la OMS el cólera es una infección diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminada con el bacilo Vibrio choleare. Anatomía Etiología: • Vibrio choleare. • Una persona puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo alimentos contaminados con la bacteria del cólera. Durante una

  • COLERA

    MarileyQTCocer los alimentos completamente y consumirlos aún calientes. • Evitar que los alimentos cocinados entren en contacto con los alimentos crudos para que no se contaminen, así como con el agua o el hielo, moscas, superficies contaminadas, cubiertos sucios y otros. • No comer frutas ni verduras crudas sin mondarlas

  • Colera

    denisseCL_22Son Bacterias Gram Negativas, se tiñen de un color rosado con la tintura de Gram en lugar de azul oscuro o violeta, como lo hacen las Gram Positivas. Esta prueba en microbiología se emplea para distinguir ambos grupos, la diferencia de color tiene que ver con la estructura celular de

  • Colera

    nirvaniaHistoria: El cólera es una enfermedad que se conoce desde tiempos muy remotos. Ya 2400 años A.C. Hipócrates describió un cuadro clínico que se corresponde con el cólera. Se cree que el cólera se originó en el Delta del Río Ganges, en la India. En el siglo XIX verdaderas oleadas

  • Colera

    Colera

    LachoesGUIA SUGERIDA PARA LA ELABORACION DE TRABAJO EX AULA METODO DE INVESTIGACION No. CONCEPTO NUMERO DE PAGINAS 1 GENERALES: El trabajo no debe tener menos de 20 diapositivas o paginas 2 PORTADA Nombres de universidad Nombre de la materia Nombre del tema Horario de la materia Grupo No. : Nombres

  • COLERA (PREVEMCION Y TRATAMIENTO)

    COLERA (PREVEMCION Y TRATAMIENTO)

    Luisfernando68________________ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PREPA 1 ESCUELA PREPARATORIA TONALÁ #1 ASIGNATURA: Metodologia de la investigasion “EL COLERA (PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO)” GRADO: 4°. GRUPO: C DOCENTE: LIC. SANDRA PATRICIA TRUJILLO MIRANDA. PRESENTA TONALÁ, CHIAPAS. MAYO DEL 2015. INDICE GENERAL. INTRODUCCION. CAPITULO I.

  • COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria 'Vibrio Choleare'.

    COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria 'Vibrio Choleare'.

    ANCARHistoria Natural de la Enfermedad: Cólera AGENTE: El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria 'Vibrio Choleare'. Estas bacterias secretan una toxina que causa aumento de la cantidad de agua que liberan las células que recubren los intestinos. El aumento del agua produce diarrea intensa. HUÉSPED: Huésped

  • Colera humana y expresión

    nadgaCOLERA HUMANA Y EXPRESIÓN 1. En las personas, ¿cómo se manifiesta la cólera? R=Con expresiones directas como los gestos de amenaza que tienen la intención de modificar sus conductas. 2. ¿Cuáles son las expresiones más primitivas de cólera? R= Nuestros rostros y el lenguaje corporal. 3. ¿Cómo describe Darwin la

  • Cólera París 1832

    riveboyerEl saber de la enfermedad: ensayo sobre el cólera de 1832 en París Fraçois Delaporte. Colección de textos de ciencias humanas. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 2005.Traducción de Rodrigo Zapata Cano. ISSN 958-8225- 61 2 La comprensión de la historia de la salud pública en el

  • Colera Periodo prepatogenico

    Colera Periodo prepatogenico

    pony12PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Agente Huésped Medio ambiente Agente: Vibrio Choleare Huésped: Es receptor natural todo hombre y mujer (más frecuente en adultos) Medio Ambiente: Social; Medio socioeconómico bajo, condiciones físicas, humedad con malos hábitos higiénicos, zonas marginadas con deficientes condiciones de higiene, malos servicios de agua potable y sanitaria.

  • Colera Y Tuberculosis

    EvesedaEn la Argentina se dieron, durante la segunda mitad del siglo XIX, tres epidemias de cólera: 1867, 1868, 1871. Enfermedad de origen asiático, ocasionaba una mortalidad altísima entre los afectados. Moría entonces uno de cada dos enfermos, por término medio En nuestros días, está sobre todo confinada a algunas regiones

  • COLERA, EN MÉXICO

    gramirez43COLERA, EN MÉXICO El cólera es una infección intestinal aguda, grave, que se caracteriza por la aparición de evacuaciones diarreicas abundantes, con vómito y deshidratación que puede llevar al paciente a acidosis y colapso circulatorio en el término de 24 horas y en los casos no tratados puede ocasionar la

  • Colera-hepatítis A

    Colera-hepatítis A

    LulyzzzCÓLERA Los brotes de cólera pueden ocurrir esporádicamente en cualquier parte del mundo donde los suministros de agua, el saneamiento, la seguridad alimentaria y las prácticas de higiene son inadecuadas. El hacinamiento en las comunidades con la falta de saneamiento y abastecimiento de agua potable no seguros se ven afectados

  • Colera.

    Lovecars26121992 no fue un buen año para comer cebiche, pero mi buen amigo Enrique cedió a la tentación y se zampó un enorme y suculento plato. No tardó en pagar las consecuencias: un para de días después, sufría de incontenibles vómitos y de una terrible diarrea acuosa. Cuando digo terrible,

  • Colera.

    lueveCOLERA El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria 'Vibrio Cholerae'. Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vómitos ocasionales. Estas características hacen que en principio sea difícil distinguirla de otro motivo de diarrea. Aunque en general el cuadro clínico es

  • Colera. CÓLERA EN AMÉRICA – BROTE HAITÍ 2010

    Colera. CÓLERA EN AMÉRICA – BROTE HAITÍ 2010

    Luis Rdz PrzCólera COLERA http://thumbs.dreamstime.com/z/bacterias-del-c%C3%B3lera-11778901.jpg TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN Luis Angel Rodríguez Pérez Licenciatura en Enfermería 1º semestre Tepatitlán de Morelos, Jal., a 11 de marzo del 201 ________________ INDICE COLERA CÓLERA EN AMÉRICA – BROTE HAITÍ 2010 EPIDEMIAS MUNDIALES E IMPACTO DEL CÓLERA Epidemias mundiales: Imagen 1.0: La

  • Colescititis Aguda

    baduelmaxCuadro clínico inicial Se diagnostica de colecistitis aguda y por ecografía se comprueba colelitiasis. Se trata con pauta antibiótica y la paciente mejora, quedando afebril y asintomática. Una nueva ecografía de control demuestra la persistencia de la colelitiasis, por lo que se decide tratamiento quirúrgico, realizándose colecistectomía. La intervención quirúrgica

  • Coleserol

    adonisalban95El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso de colesterol en la sangre, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias. Esto se

  • Colesistectomia

    voxdeiobedPatología: COLECISTOSTOMÍA, COLECISTECTOMÍA O COLEDOCOSTOMÍA Objetivos: Disminuir el dolor. Evitar las complicaciones respiratorias comunes en pacientes obesos y en quienes se han hecho incisiones en a parte alta del abdomen. Prevenir las complicaciones del drenaje de bilis. Proteger la piel alrededor de la incisión del escape biliar. Diagnóstico: Dolor y

  • Colesistectomia

    55LUIS40La dieta hiposodica o baja en sal está pensada para aquellas personas que padecen de hipertension arterial (presion alta), insuficiencia renal y/o insuficiencia cardiaca. La sal absorbe el agua y por consiguiente ocasiona una mayor retencion de liquidos en el organismo, por ello es tambien importante en las personas que

  • Colesistitis

    gbucha82Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1 - Presentation Transcript 1. COLECISTITIS, COLELITIASIS Y COLEDOCOLITIASIS Esp. Ana Maria Bastidas E. 2. ANATOMIA VESICULAR 3. CONTENIDO BILIAR o La bilis es un líquido ácido, neutro o ligeramente alcalino segregado por el hígado y vertido mediante un conducto en la vesícula biliar. la bilis

  • COLESISTITIS

    MANOLIVIDIZColecistitis Definición: Es una inflamación de la pared de la vesícula biliar. Que es: El proceso inflamatorio una vez iniciado genera cambios notorios a nivel macroscópico y microscópico que evolucionan desde una simple congestión, pasan por una fase de supuración, otra de gangrenación y otra de perforación. Causas:  La

  • Colesistitis

    yiyidaza10COLECISTITIS Yineth Dayana Mogollón Daza COD.1800528. UNIVERSIDAD FRNACISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA 2014   COLECISTITIS Yineth Dayana Mogollón Daza COD.1800528. Presentado a: Nelly Laguado Docente de Practica UNIVERSIDAD FRNACISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA 2014 VESICULA BILIAR La vesícula

  • Colesistitis Aguda

    rosmaryprietoIntroducción Dentro de las especialidades de la medicina, así como de otras ciencias; la enfermería es una de las que a través de los tiempos ha evolucionado notablemente en su accionar, por lo que cada día logra mayor campo de acción y en esta especialidad como es el área de

  • Colestasis Intrahepatica Del Embarazo

    ISISDURANRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana Barquisimeto, 07/02/2014 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana Núcleo-Lara INDICE Pág. 1. Introducción……………………………………………………….. 4-5 2. Objetivos……………………………………………………………

  • Colestasis intrahepatica.

    Colestasis intrahepatica.

    Amaris CruzIntroducción La OMS define a la depresión como el más común de los trastornos mentales. Afecta alrededor de 340 millones de personas en todo el mundo. Con una prevalencia estimada de 15 al 25%, siendo mayor en mujeres, 2 de cada 100 habitantes entre 16 y 65 años presenta este

  • Colesterol

    lipis“Las dos caras del colesterol” “Es más fácil tomar una pastilla que cambiar los hábitos alimenticios” Para empezar, todos sabemos que eso es la verdad, que preferimos tomar una pastilla, a cambiar todos nuestros hábitos alimenticios, pero en realidad, es que las pastillas nos afectan más a nuestro organismo. La

  • Colesterol

    anamarypenicheColesterol: El colesterol es una sustancia serosa que su cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas. El hígado fabrica todo el colesterol que su cuerpo necesita. El colesterol también puede provenir directamente de la comida que usted ingiere; por ejemplo huevos, carnes y productos

  • Colesterol

    ariadna16Niños y adultos, nadie queda libre ante las enfermedades crónicas genéticas. Los datos así lo muestran: 20% de la población infantil y adolescente sufre hipercolesterolemia familiar, el colesterol por encima de los niveles normales. Es una enfermedad que no presenta síntomas, por lo que no se le da importancia hasta

  • COLESTEROL

    jesuschepeINDICE INTRODUCCION Pág.………………3 MARCO TEORICO Pág.………………4 PARTE EXPERIMENTAL Pág.………………9 PROCEDIMIENTO Pág.……………….10 CUESTIONARIO Pág.……………….12 RECOMENDACIONES Pág.……………….14 INTRODUCCION MARCO TEÓRICO COLESTEROL El colesterol es una sustancia suave, cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en el torrente sanguíneo y en todas las células de su cuerpo. Es normal tener colesterol.

  • Colesterol

    cecilia0910¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El esterol es de origen casi exclusivamente animal, está presente en la grasa de lana, la bilis y la sangre, y es uno de los constituyentes principales de la fracción insaponificable de los cuerpos grasos animales. (El colesterol, alcohol no saturado tetracíclico, es la materia prima

  • Colesterol

    hphugo¿Qué es el colesterol? El colesterol es una sustancia serosa que su cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas. El hígado fabrica todo el colesterol que su cuerpo necesita. El colesterol también puede provenir directamente de la comida que usted ingiere; por ejemplo huevos,

  • Colesterol

    karinagascaColesterol El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo. El cuerpo necesita determinada cantidad de colesterol para funcionar adecuadamente. Pero el exceso de colesterol en la sangre puede adherirse a las paredes arteriales. Esto se denomina placa. Las placas pueden

  • COLESTEROL

    orlandoenriqueEl colesterol Introducción El colesterol es un lípido (grasa). Se forma en el hígado a partir de alimentos grasos y es necesario para el funcionamiento normal del organismo. El colesterol está presente en la membrana plasmática (capa exterior) de todas las células del organismo. El colesterol se desplaza por la

  • Colesterol

    dirasEL COLESTEROL El colesterol es una sustancia serosa que su cuerpo utiliza para proteger los nervios, formar tejidos celulares y producir ciertas hormonas. La mayor parte del colesterol dentro de su cuerpo es producido por el hígado. Algo de colesterol también proviene de alimentos como los huevos, carnes y productos

  • Colesterol

    KarlaGlezCOLESTEROL Números de catálogo: 206-15 206-50 Presentaciones: 10 x 15 mL 12 x 50 mL USO Para la determinación cuantitativa in vitro de colesterol en suero. PRECAUCIONES Evite ingerirlo, inhalar su polvo o el contacto con los ojos o con la piel. En caso de que hubiere contacto alguno con

  • Colesterol

    LAMBERTAColesterol El colesterol es un esterol de 27 carbonos muy importante en el organismo, derivado de otro lípido llamado isopreno, y de él derivan todos los esteroles y esteroides en general presentes en nuestro organismo (Alberto Gómez). El colesterol en el organismo está distribuido fundamentalmente en plasma. Generalmente se encuentra

  • Colesterol

    vivi0225TALLER METABOLISMO COLESTEROL Y DE LIPOPROTEINAS 1. ¿Cómo se regula la enzima clave de la síntesis del colesterol? • La TIOLASA cataliza la formación de Acetoacetil CoA a partir de 2 Acetil CoA. • La HidroxiMetilGlutaril Sintetasa (HMG CoA Sintetasa) añade una nueva molécula de Acetil CoA, originando el HMG

  • Colesterol

    AnnyZvEl colesterol está presente en todo el organismo y es esencial para la vida. Es un componente estructural de las membranas celulares. Y participa en la síntesis de hormonas esteroideas y algunas vitaminas (vitamina D), así como en la síntesis de los ácidos biliares que facilitan la digestión y absorción