ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 213.376 - 213.450 de 497.001

  • Formulario de hidraulica..

    Formulario de hidraulica..

    mery4FORMULARIO DE HIDRAULICA Densidad: = M/V S.I. Kg/m3 Densidad del agua 1000 Kg/m3. Densidad relativa: = /' = /' Peso especifico: = (m·g)/v ; = ·g S.I. N/m2 Técnico: Kg/m3. Presiones: P= N/S. P = W/S = (S·h·)/S =h· P= Ln (K/K- h· ) S.I. Kg/m2. 1·h1 = 2·h2. P=

  • FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE LA “IDEA DE NEGOCIO”

    CarofarlopESPÍRITU EMPRESARIAL Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Administración de Empresas ________________ FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE LA “IDEA DE NEGOCIO” 1. DATOS GENERALES DE LA IDEA 1. Nombre del Emprendimiento/Negocio * Pupitre flexible para diestros y zurdos 1. Área a la que pertenece * Carpintería; debido que este producto requiere

  • Formulario de Ingeniería de Piping

    Formulario de Ingeniería de Piping

    daniorzcFÓRMULAS INGENIERÍA DE PIPING Número de Reynolds Viscosidad dinámica Viscosidad cinemática Caída de presión Potencia de bombeo Ecuación general de la energía PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN TUBERÍAS Pérdidas por longitud Rugosidad relativa = Coeficiente de Darcy = Flujo laminar Flujo turbulento Pérdida de carga Pérdidas por accesorios válvulas, codos, uniones,

  • FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y TRABAJOS COMPLETOS

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y TRABAJOS COMPLETOS

    mariasolmoussou________________ FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN DE RESÚMENES Y TRABAJOS COMPLETOS Universidad: Nacional de Entre Ríos Facultad/Centro/Instituto: Facultad de Ciencias de la Salud Autor/es: CABALLERO, Gisela; MOUSSOU, Maria Sol Director/es: Ferrazzi, Elisabeth María Título del trabajo: Calidad de Vida y Apoyo Social en pacientes intervenidos con cáncer colorrectal en Instituciones Públicas

  • FORMULARIO DE INTEGRAL DE UNA FUNCIÓN

    FORMULARIO DE INTEGRAL DE UNA FUNCIÓN

    78786hssfdaFORMULARIO DE INTEGRAL DE UNA FUNCIÓN Tener en cuenta las siguientes consideraciones: * Las literales representan a variables y, o, funciones. * Las literales representan valores fijos o constantes 1. La integral de la diferencial de una variable o de una función: 2. La integral de un producto de una

  • Formulario de Integrales

    Formulario de Integrales

    choripan027FORMULARIO DE INTEGRALES I. Integraciones Básicas 1. ∫(

  • Formulario De Iontervencion Diaria

    xAlfonsoxFormulario de intervención diaria del paciente Curso de enfermería: 214 Fecha: 21/04/15 Nombre de estudiante: Jorge A. Rodríguez Mercado Datos de identificación: • Iniciales del paciente- L • Sexo- M • Edad- 61 • Religión- Católica • Médico de cabecera- • Pueblo donde reside- Juana Díaz • Ocupación usual- Incapacitado

  • Formulario de la encuesta

    hellystefyUna encuesta es conjunto de cuestiones normalizadas dirigidas a una muestra representativa de población o instituciones, con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. Técnica cuantitativa que consiste en una investigación realizada sobre una muestra de sujetos, representativa de un colectivo más amplio que se lleva a

  • Formulario De Límites

    KerluinDefinición de Límite: lim┬(x→x_0 )⁡〖f(x)=L ⟺ ∀ε>0,∃ δ>0 / ∀ x∈D_f 〗∧ 0<|x-x_0 |<δ⟹|f(x)-L|<ε Teorema de Unicidad de Límite: El límite de una función existe, es único, es decir si: lim┬(x→a)⁡〖f(x)=L_1 y 〗 lim┬(x→a)⁡〖f(x)=L_2 〗 Propiedades Sobre Límites de Funciones: Sean: lim┬(x→a)⁡〖f(x)=L , 〗 lim┬(x→a)⁡〖f(x)=M y k una constante 〗

  • Formulario De Mate II Tecnologico De Monterrey Campus Morelia

    DarieluisProductos Notables: Binomio al cuadrado= (a+b)2 = a2+2ab+b2 Diferencia de Cuadrados= (a+b)(a-b)= a2-b2 Binomio al Cubo= a3+3a2b+3ab2+b3 Binomio por Trinomio= (a+b)(a2 –ab+b2)=(a)3 + (b)3 OR (a-b)(a2+ab+b2)= (a)3 – (b)3 Binomio con termino común= (a+b) (a+c) = a2 + (b+c) a + bc Factorización: Diferencia de cuadrados= (√del primero ± √del

  • Formulario De Matemáticas Finacieras

    glotonazul01FORMULARIO NOMBRE DE LA FORMULA O SU APLICACION FORMULA SIMBOLOGIA O REPRESENTACION MONTO M=P + I M= monto total P= Capital I= Interés Tasa de interés Simple I= Prt I= Interés P= Capital R= tasa de interés T= tiempo Descuento D= Pd+(1-dt) P= capital d= descuento t= tiempo Determinación del

  • Formulario de matemáticas financieras

    Formulario de matemáticas financieras

    esprev07Interés simple Exacto se calcula con 365 días Interés simple Comercial se calcula con 360 días (30 días por mes) Descuento de documentos Factoraje VN= Valor Nominal D = VN (td) (n) Valor Aforado= VN (% Aforo) VE= Valor Efectivo Comisión = VAF (% de Comisión) D= Descuento VE= VN-D

  • Formulario de matemáticas.

    Formulario de matemáticas.

    Sebastián CejaHoja de presentación Alexander Von Humbolt Habilidades cognitivas analíticas Alcoholismo en jóvenes Sebastián Enrique Ceja Mtz, Carlos Rafael Moreno Cruz 11 de Mayo de 2015 ________________ Alcoholismo El alcoholismo es un tipo de dependencia hacia algo, en este caso el alcohol. El alcohol se vuelve indispensable para la persona en

  • FORMULARIO DE MECANICA DE LOS FLUIDOS

    raquelpinaMECANICA DE LOS FLUIDOS: PARTE DE LA MECANICA QUE ESTUDIAEL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS EN EQUILIBRIO Y EN MOVIMIENTO DENSIDAD: PROPIEDAD CARACTERISTICA DE CADA SUSTANCIA.SE OBTIENE DIVIDIENDO UNA MASA CONOCIDA DE UNA SUSTANCIA ENTRE EL VOLUMEN QUE OCUPA. PESO ESPECIFICO: ES EL PESO DE LA UNIDAD DE VOLUMEN. SE OBTIENE

  • Formulario de mecanica de rocas

    Formulario de mecanica de rocas

    Steffano BouttoreUniversidad de La Serena Departamento Ingeniería de Minas Aplicaciones Computacionales Software Vulcan Proyecto Lucero – Mina Subterranea Información entregada: * Modelo de bloques: archivo “Block_Project_Lucero” en extensión .csv. * Topografía “topo_distrito_Lucero” en extensión 00t. Variables del Block_Project_Lucero dim_x Dimensión en X =20 double dim_y Dimensión en Y =20 double dim_z

  • FORMULARIO DE NUTRICION

    darioelihuÍndice de Masa Corporal (IMC) IMC=(Peso (Kg))/〖Talla (cm)〗^2 Peso Teórico (PT) Lorentz PT= Talla (cm)-100-((Talla (cm)-150)/k) Sexo K Hombre 4 Mujer 2 Metropolitan Life Insurance PT=50+0.75(Talla(cm)-150) Porcentaje de Peso Teórico %PT=((Peso Real)/(Peso Teórico))*100 % Peso Teórico Situación Nutrimental < 69 Desnutrición Crónica 70-80 Desnutrición Moderada 80-90 Desnutrición Leve 90-110 Normal

  • Formulario De Precalculo

    DonJOeFormulario de Prec ́alculo. 1. Los Nu ́meros. 1. Clasificacio ́n de los nu ́meros. Los nu ́meros se clasifican como: a) Naturales: N = {1,2,3,...∞} b) Enteros: Z = {−∞...,−2,−1,0,1,2...∞} = {0,±1,±2,±3,...±∞} Z+= {0,1,2,3,...∞} c) Racionales:Q={a :a,b∈Zyb̸=0} b Propiedades de los racionales: • Sea a ̸= 0, entonces, a−1

  • Formulario de preguntas sobre el proceso ECCL

    Formulario de preguntas sobre el proceso ECCL

    polohvaAA2-EV01: Formulario de preguntas sobre el proceso ECCL. Pregunta 1 ¿cuáles son los tipos de certificación de competencias laborales que expide el SENA? Respuesta Normas de competencias laborales, Normas sectoriales de competencias laborales con su respectivo ámbito en caso de que haya lugar a ello, Normas internacionales, Titulaciones que se

  • FORMULARIO DE PROCESO DE ADMISIÓN Y SOLICITUD DE BECA

    FORMULARIO DE PROCESO DE ADMISIÓN Y SOLICITUD DE BECA

    elvisosorioEd.1 01/2017 LOGO MEDIANO FORMULARIO DE PROCESO DE ADMISIÓN Y SOLICITUD DE BECA En Peru , con fecha 30 de Noviembre de 2017 Bienvenid@ a CEREM, BUSINESS SCHOOL. Con el fin de poder evaluar los motivos de ingreso en la Maestría solicitada, rogamos nos haga llegar este cuestionario cumplimentado, pues

  • Formulario de pruebas de contaminación

    Formulario de pruebas de contaminación

    Erni StarPrueba de contaminación del agua Nombre:__________________________________ N. cuenta:_________________ Secc:________ 1. _________________ erosión, aumento poblacional y crecimiento urbano desordenado. 2. _________________________ PH, olor, color, sabor, temperatura, radiación, desechos . sólidos. 3. ______________ (contaminante químico), desperdicios domésticos, detergentes, plaguicidas, . bifeniles policlorados, petróleo y sus derivados. 4. ______________ (contaminante químico) ácidos, alcalisis,

  • Formulario de pruebas de hipótesis

    Formulario de pruebas de hipótesis

    510727385884Estadística Inferencial Mgt. Rina Maricela Zamalloa Cornejo FORMULARIO MUESTREO Muestreo Aleatorio Simple Estimación del tamaño de la muestra: * Cuando la población es infinita o población finita y muestreo con reemplazo. ; se ve en la tabla normal estándar - Cuando la población es finita y el muestreo es sin

  • FORMULARIO DE QUÍMICA

    FORMULARIO DE QUÍMICA

    Zaira CourtoisFORMULARIO DE QUÍMICA Grupos Funcionales: Alcanos Fórmula semidesarrollada: CH3–CH3 Fórmula general: R–H Alquenos Fórmula semidesarrollada: CH2=CH3 Fórmula general: R=R Alquinos Fórmula semidesarrollada: CH≡CH Fórmula general: R≡R Aromáticas Fórmula semidesarrollada: Fórmula general: Ar–H ó C6H6 Halogenuros (derivados halogenados) Fórmula semidesarrollada: CH3–X Fórmula general: R–X Alcoholes Fórmula semidesarrollada: CH3–OH Fórmula general: R–OH

  • Formulario de química inorgánica

    Formulario de química inorgánica

    Denisse De PazNombre Símbolo Valor Nombre Símbolo Valor kilo k 103 mili m 10-3 Mega M 106 micro μ 10-6 Giga G 109 nano n 10-9 Tera T 1012 pico p 10-12 Peta P 1015 femto f 10-15 Exa E 1018 atto a 10-18 Zetta Z 1021 zepto z 10-21 Yota Y

  • FORMULARIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

    FORMULARIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

    Armando Ramírez MoralesGLOSARIO DE LETRAS GRIEGAS Y COEFICIENTES * Esfuerzo normal axial. * Deformación unitaria. * Deformación axial. * Modulo elástico. * Carga. * Longitud. * Relación de Poisson. * Deformación unitaria transversal. * Esfuerzo cortante. FORMULARIO * Esfuerzo normal axial: * Deformación unitaria: * Módulo de elasticidad o modulo elástico del

  • Formulario del Cálculo de Variaciones

    Formulario del Cálculo de Variaciones

    Fernando Juárez CortésFormulario de Optimización Dinámica FORMULARIO DE OPTIMIZACIÓN DINÁMICA CÁLCULO DE VARIACIONES ECUACIÓN DE EULER-LAGRANGE Forma de un Funcional en donde su función objetivo depende de tres variables. Donde: Expresión Significado Función Objetivo Variable dependiente Derivada de la variable dependiente Variable independiente Diferencial de la variable independiente Sujeto a Condiciones iniciales

  • Formulario del colegio médico

    Formulario del colegio médico

    Yaina20Formulario 1)Nombre de la institución. Andrea Evangelina Rodríguez Pozo 2)Institución donde se ubica (si aplica). Colegio Médico Dominicano 3)Es esta una biblioteca especializada o general? Especializada(médica) 4)Cuál es el horario de la biblioteca? De 8 AM a 6 PM 5)Qué tipo de sistema utiliza la biblioteca para identificar las obras?

  • Formulario DENSIDAD: en Kg/m^3 o gr/cm^3

    Formulario DENSIDAD: en Kg/m^3 o gr/cm^3

    Roberto RomanovDENSIDAD: en Kg/m^3 o gr/cm^3 (rho)= p p = m / v m = p(v) v = m / p PESO: en N o dinas w w = m(g) m = w / g Peso especifico: en N/m^3 o dinas/cm^3 Pe Pe = p(g) p = Pe / g Presion:

  • FORMULARIO DERIVADAS PROPIEDADES

    FORMULARIO DERIVADAS PROPIEDADES

    Cristina ArriagaFORMULARIO DERIVADAS PROPIEDADES PROPIEDAD DE LA SUMA Si la expresión algebraica es una suma o resta de términos algebraicos: DERIVADA Su derivada es una suma o resta de derivadas: PROPIEDAD DE UNA CONSTANTe o número multiplicado Si la expresión algebraica es multiplicada por una constante o número: DERIVADA Al derivar,

  • Formulario Derivadas, Integrales y Trigonometria

    Formulario Derivadas, Integrales y Trigonometria

    David HernándezÁLGEBRA Desigualdades 1. Si y , entonces 2. Si , entonces 3. Si y , entonces 4. Si y , entonces 5. Si y , entonces 6. Si y , entonces 7. Si y , entonces Valor Absoluto 1. 2. 3. 4. si, y solo si, 5. si, y solo

  • FORMULARIO DESCRIPTIVO DEL LUGAR DE INTERES GEOLOGICO

    FORMULARIO DESCRIPTIVO DEL LUGAR DE INTERES GEOLOGICO

    daniflosanFORMULARIO DESCRIPTIVO DEL LUGAR DE INTERES GEOLOGICO 1 ________________ FORMULARIO DESCRIPTIVO DEL LUGAR DE INTERES GEOLOGICO (Comentarios aclaratorios en verde) DATOS GENERALES 1. IDENTIFICACIÓN Código: 112021. Denominación: el tipo de interés principal es conservar y preservar el páramo más grande del mundo. La edad de rasgo en la parte occidental

  • Formulario descuento financiero

    Formulario descuento financiero

    Laura LecuonaMATEMATICAS FINANCIERAS Formulario unidad III DESCUENTO FINANCIERO ÍNDICE Descuento Sucesivo o En Serie Descuento Simple Bancario o Comercial Descuento Simple Racional o Justo Descuento Compuesto Bancario o Comercial Descuento Compuesto Real o Justo Tasa de descuento efectiva a partir de una tasa de interés efectiva ________________ Descuento Sucesivo o En

  • Formulario Diseño de Máquinas

    Formulario Diseño de Máquinas

    Alejandra BrionesEcuaciones 1.- Esfuerzo Normal Axial Distribucion del esfuerzo Unidades SI SEUA Área de la sección transversal Carga axial Esfuerzo normal axial Condiciones de aplicación de la ecuación * La carga debe ser axial * La sección transversal debe ser constante * El material debe ser homogéneo 2.- Esfuerzo cortante directo

  • Formulario distribuciones de probabilidad

    Formulario distribuciones de probabilidad

    smdlIV. PROBABILIDAD Probabilidad de ocurrencia del evento A: Al conjunto de todos los resultados de un experimento se llama espacio muestral S. Cada uno de los posibles resultados del experimento se llama punto muestral. Un subconjunto de uno o más resultados del espacio muestral se llama evento. TECNICAS DE CONTEO:

  • Formulario EDO

    Formulario EDO

    Gabriel Tavares RomeroFormulario de Prec´alculo. 1. Los N´umeros. 1. Leyes de los exponentes y radicales. a) aman = am+n b) (am)n = amn c) (ab)n = anbn d) a b n = an bn e) am an = am−n f ) a−n = 1 an g) a1/n = n√a h) am/n =

  • Formulario estadistica

    Formulario estadistica

    RodrigoTorres8Formulario “Estadística” Conceptos Modulo I Estadística: conjunto de técnicas que sirven para recopilar, organizar, analizar e interpretar datos que sirven para tomar decisiones. Clasificación de la estadística Descriptiva: técnicas que nos permiten describir las caract. Y atributos de una población Inferencial: técnicas que nos permiten formular hipótesis a cerca de

  • Formulario Estadistica inferencial

    Formulario Estadistica inferencial

    mieldisFormulario Planteamiento Gráfica o valor critico : 1- : o Prueba de hipotesis para una media muestra grande. *Se usa tabla A3 Prueba de hipotesis para dos medias muestra grande. *Se usa tabla A3 Prueba de hipotesis para una media muestra pequeña. = + γ=n-1 *Se usa tabla A4 Prueba

  • Formulario Examen FMF-021

    pakalo1Formulario Examen FMF-021 Nombre ……………………………………………………………. magnitud de un vector Cinemática Movimiento horizontal Movimiento vertical Proyectiles Fuerzas: Si , el sistema esta en equilibrio fuerza de roce Trabajo y Energía: Trabajo. Energía Cinética. Energía potencial gravitatoria. Energía potencial elástica. Energía mecánica. Conservación de la energía mecánica. Trabajo realizado por la fuerza

  • Formulario Fisica

    binagresFORMULARIO DE FISICA 1  DISTANCIA, DESPLAZAMIENTO, VELOCIDAD Y RAPIDEZ. -Velocidad en m/s -Desplazamiento en metros  MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME -Velocidad media -Tiempo -Distancia en metros  VELOCIDAD INSTANTÁNEA  (MRUA) -Aceleración en m/s2 -Aceleración media -Desplazamiento (en segundos) -Rapidez (Velocidad o distancia en segundos) -Tiempo que se recorre una

  • Formulario Fisica

    JeusMB1 Weber = 〖1x10〗^8 maxwell (ɸ) (1 wb)/m^2 = 1 Tesla Densidad de Flujo Magnético (Β) B = ɸ/A B = ɸ/((sen θ)A) M= Permeabilidad magnética del medio Mo= Permeabilidad magnética del vacío 〖4πx10〗^(-7) (T.m)⁄A Mr= Permeabilidad relativa Mr = M/Mo Intensidad de Campo Magnético (H) A⁄m H = B/M

  • Formulario Fisica

    sofftwcLa luz proveniente del sol tarda 8.3 minutos en llegar a la tierra. Si la velocidad de la luz es de 3x108 m/s¿Cuál es la distancia de la tierra al sol? En m/s km/h Datos: V=3x108 t=8.3 min.= 510 s. Formula: x= (t) (v) Sustitución y procedimiento: X= (3x108) (510

  • FORMULARIO FÍSICA II

    FORMULARIO FÍSICA II

    Emmanuel RangelFORMULARIO FÍSICA II Estática: a) = 0 c) Fme = µe N d) Fe de = Fs ds e) Vm = Fs/Fe f) F = C/ núm. de cuerdas g) W= F d (W = Trabajo) Elasticidad: a) E = F / A b) K = E/ D c) Y

  • FORMULARIO FISICA IVONNE

    blehj04Dilatacion lineal Tabla 2 Sustancia Alfa (°C-1) Aluminio 24x10-6°C-1 Laton 18x10-6° “ Cobre 16.6x10-6 “ Bronce 18.0x10-6 “ Hierro 11.7x10-6 “ Plata 18.3x10-6 “ Plomo 27.3x10-6 “ Vidrio 7.3x10-6 “ 3.Calor especifico Sustancias Ce En cal g (°C) Agua 1.000 Hielo 0.500 Vapor 0.480 Hierro 0.115 Cobre 0.093 Aluminio 0.220

  • Formulario Fisica Ll

    everdeleon12Formulario Secuencia 1 1.- Temperatura. c = Celsius f = Fahrenheit k = kelvin o absoluta formulas De º c a º f º f = 32 + 1.8 ( ºc) De º f a º c ºc = ºf ­ 32 1.8 De ºc a k º k =

  • Formulario Física Mecánica

    alrojapeRa Formulario Física Mecánica Formulario Física mecánica Vector en el plano coordenado cartesiano y1 Ay A Del grafico podemos decir que: y0 A = Ax + Ay X Y las magnitudes de esta proyección serán: X0 Ax x1 Ax= (X1-X0) î Ay= (y1-y0) ^j Vector en el espacio coordenado cartesiano

  • Formulario Física-Cinemática-Dinámica

    Formulario Física-Cinemática-Dinámica

    Paul VásquezFORMULARIO FÍSICA I-SEGUNDA UNIDAD. 1. CINEMÁTICA: Principio de Inercia: Todo cuerpo tiende a permanecer en estado de reposo o de M.R.U (velocidad constante) a no ser que actúe sobre él una fuerza resultante diferente de 0. Si las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son nulas o balanceadas entonces: O

  • Formulario Geometria Analitica

    Blanca82FÓRMULAS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS 7 Condición para que dos rectas sean paralelas 13 Forma simétrica (intersección con los ejes) Forma general (igualar a cero) Pendiente de la recta Ordenada de la recta 1 Distancia entre dos puntos: 8 Condiciones para que dos rectas sean perpendiculares 14 2 División

  • Formulario Geométrica Analitica

    RaquelAriadnaDistancia d = √ (x₂ - x₁)² + (y₂ - y₁)² punto medio Razón dada Xm=(X1+rX2)/(r+1) Ym=(Y1+rY2)/(r+1) PENDIENTE M= -A/B RECTAS PERPENDICULARES Mc= -1/m1 Pendientes apartir de los puntos por los que pasa la recta M= y2-y1/x2-x1= y1-y2/x1-x2 Recta que pasa por dos puntos y-y1= y2-y1/x2-x1 (x-x1) Ecuación de la

  • Formulario II

    CarlosRenteriaFORMULAS APLICACIÓN FORMULA NOTAS UNIDADES MOVIMIENTO UNIFORME E = V•T METROS MOV. UNI. ACELERADO E = Vi•T+1/2AT2 METROS MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE Vf2 = Vi2+2AE G = 9´8 M/S2 METROS/ SEGUNDO MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME W = /T  VELOCIDAD ANGULAR V = W•RADIO  VELOCIDAD LINEAL W = /T=2/T=2F FRECUENCIA

  • Formulario Ingeniería Económica

    briianalbornoz1F = P + I I = Interés P = Monto de dinero prestado F = Monto de dinero pagado en el futuro TASA DE INTERÉS: I = P ∗ i y i Interés SIMPLE:

  • Formulario Investigación de Operaciones

    Formulario Investigación de Operaciones

    Diego RochaPara todo PPL de maximización existe otro problema de minimización y viceversa. Sea el (PPL) = Llamado problema primal Asociado a este problema primal existe otro problema llamado problema dual. Problema dual MAXIMIZACIÓN MINIMIZACIÓN i-ésima restricción ≥ i-ésima variable ≤ 0 i-ésima restricción ≤ i-ésima variable ≥ 0 i-ésima restricción

  • Formulario laboratorio fisicoquimica

    Formulario laboratorio fisicoquimica

    Prisvel16UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Laboratorio de Fisicoquímica Formulario (Cuestionario de Prácticas) Semestre Enero-Junio 2022 San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 5 de mayo de 2022. Pre-Trabajo práctica 1 1. ¿ Qué es el calor integral de solución? La variación de entalpía que se

  • Formulario Ley de Gravitación Universal: fuerza gravitatoria entre dos masas puntuales.

    Formulario Ley de Gravitación Universal: fuerza gravitatoria entre dos masas puntuales.

    Elena Markovichpatatabrava.com FÍSICA (US) FÍSICA SWANSON, DELIA Descargado en: CURSO 07- 08 ________________ FORMULARIO DE FÍSICA (2o de Bachillerato). Actualizado el: 07/05/2008 F о FÓRMULA F о = = pd dt о pd о dt = am о 1 DESCRIPCIÓN 2a Ley de Newton: la fuerza es igual a la variación

  • FOrmulario Matematicas Financieras

    zurigr1975MONTO. Capital o Principal (P) se le denomina al valor del dinero actual o presente. El monto es la cantidad de dinero a pagar al finalizar un periodo determinado (plazo), es decir, la cantidad total a pagar, su expresión matemática es: M=P+1 INTERES SIMPLE. Es el costo que genera hacer

  • FORMULARIO MATEMATICAS III

    FORMULARIO DE MATEMÁTICAS 3 NOMBRE MATRÍCULA GRUPO AULA Línea Recta Distancia entre dos puntos d=√(〖(x_2-x_1)〗^2+(〖y_2-y_1)〗^2 ) Punto medio de un segmento x= (x_1+x_2)/2,y=(y_1+y_2)/2 Pendiente y Ángulo de inclinación m= (y_2-y_1)/(x_2-x_1 ) θ=〖tan〗^(-1) m Forma Punto-Pendiente y-y_1=m(x-x_1) Forma Pendiente-Intersección y=mx+b Forma General u Ordinaria Ax+By+C=0 Ax+By=C Forma Simétrica o Intersección x/a+y/b=1

  • Formulario Mecánica

    Formulario Mecánica

    Kenneth Aguilar AnzuresFormulario del curso de Mec´anica Formulario para el curso de Mec´anica Movimiento Rectil´ıneo Uniforme Velocidad media e Instant´anea x2 − x1 ∆x ________________ Movimiento de proyectiles x = (ν0 cos α0)t νmed−x = ________________ = t2 − t1 ∆t ________________ y = (ν ________________ sin α )t − ________________ 1

  • FORMULARIO MECANICA DE FLUIDOS

    FORMULARIO MECANICA DE FLUIDOS

    José Juan villalobos santoyoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO ING. SISTEMAS AUTOMOTRICES No CONTROL: IS18110592 JOSE JUAN VILLALOBOS SANTOYO MECANICA DE FLUIDOS FORMULARIO COMPETENCIA 1 FORMULARIO COMPETENCIA 1 Densidad Densidad (ρ) m kg lbm ρ = V [m3 , ft3 ] Donde m: Masa V: Volumen ρH2O = 1000 kg⁄m3 (Densidad de referencia) Peso

  • Formulario mecanica general

    Formulario mecanica general

    ArthurKFormulario Certamen 1 de Mecánica General IWM-151 Unidades Cantidades S.I. absoluto Gravitacional o técnico Inglés absoluto Inglés gravitacional Longitud (L) m m ft ft Tiempo (T) s s s s Masa (M) kg U.T.M. lb slug Fuerza (F) N kgf poundal lbf Descomposición de una fuerza En coordenadas rectangulares Fx

  • Formulario Mecanismos de transferencia

    Formulario Mecanismos de transferencia

    acandreaFormulario Unidad 1y2 * Número de Reynolds:

  • Formulario optica

    Formulario optica

    Adrian Florin Lungan* Ley de Snell: n1 x sen(θ1) = n2 x sen(θ2) Esta ley describe la relación entre los ángulos de incidencia y refracción de un rayo de luz que pasa a través de dos medios diferentes con índices de refracción distintos. * Distancia focal de una lente delgada: 1/f =

  • Formulario Para Calculo

    anapao003Formulario calculo Teoremas para límites 1.- lim: k=0 donde k cse= IR X= 0 2.- lim x = a X= a 3.- lim kx = k *a lim 4x = 4 (1) =4 X= a 4.- lim xn = an limx2 = (4)2= 16 X= a 5.- lim [ f(x)

  • Formulario Para Calculo Diferencial (limites)

    jooaquinn.jonioEjercicio No.22 –Iluminación – (Resolución página 72) Un terreno circular de radio R se ilumina con un foco colocado en el punto A como indica la figura Un móvil recorre el segmento BC con movimiento rectilíneo uniforme de velocidad u mientras su sombra S proyectada sobre el muro perimetral describe

  • Formulario para derivar (básico)

    Formulario para derivar (básico)

    Boricek CarrilloLey de los 4 pasos para derivar Fórmulas para derivar Para la función f(x)= … determina 1) Los intervalos donde la función es creciente y decreciente 1.1) f’(x) se factoriza a x1, x2, x3 (depende de cuantos se necesiten) Int. prueba Núm. prueba Evaluación f’(x) +/- Concl Crec+ dec- 2)

  • FORMULARIO PARA DONACION DE SANGRE

    FORMULARIO PARA DONACION DE SANGRE

    gdsarangoSARANGO GÉNESIS CAPITULO 1 1.-Un primer objetivo de la medicina transfusional, terapias celulares y diagnósticos clínicos es promover los altos estándares o normas de calidad en todos los aspectos relacionados con los cuidados de los pacientes y obtención de productos y servicios. Este compromiso con la calidad se refleja en

  • Formulario para examen mate IV. Propiedades de los números

    Formulario para examen mate IV. Propiedades de los números

    Grecia RangeelNaturales= Enteros positivos y negativos = Recta Racionales= Viene del cociente de 2 enteros de un natural. Conjunto de aquellos números que pertenecen al conjunto de los números enteros dados como el cociente A entre B, siempre y cuando para todo denominador diferente a 0. Irracionales= No se pueden representar

  • Formulario para Física I F1002 Conversiones básicas

    Formulario para Física I F1002 Conversiones básicas

    angel afonsoFormulario para Física I F1002 Conversiones básicas Longitud: 1in = 2.54cm ; 1ft = 0.3048m ; 1mi = 5280ft = 1609m Masa: 1 slug = 14.59 kg ; 1lbm = 0.4536kg Área: 1 acre = 43 560 ft2 Volumen: 1L = 1dm3 ; 1gal = 3.786L = 128oz Fuerza: 1N

  • Formulario para la materia de resistencia de materiales

    Formulario para la materia de resistencia de materiales

    Ana maria FernándezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL CENTRO FORMULARIO UNIDAD 3 Matricula - Nombre del Alumno 004398-Ana María Fernández Castillo Asignatura Resistencia De Materiales Profesor José Ernesto Fortanel Hernández Cuatrimestre: 6 Grupo: M2 e-mail: anamariafernandezcastillo45@gmail.com 08 de agosto de 2022 Variables y constantes * T: (tau) Par de torsión Newton metro (Nm) * J:

  • Formulario Para Mecánina

    deathjorge123Capitulo 2 y 3 r=distancia v=velocidad t=tiempo a=aceleración Vm=velocidad media Vx=componente x de la velocidad Vy=componente y de la velocidad y(max)=altura máxima en tiro parabólico r(max)= distancia máxima en tiro parabólico Δr = Δv(Δt) Δr= Vi(Δt) + a(Δt) 2 /2 Δr= Vf(Δt) - a(Δt) 2 /2 Δr= (Vf2 – Vi2)/2a

  • Formulario para vectores

    Formulario para vectores

    Jonathan OscarDOCENTE: MARLEM YURIANA CARRERA HERRERA Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente ALUMNO: PEREZ RODRIGUEZ JONATHAN OSCAR LICENCIATURA: INGENIERIA EN SISTEMAS MATERIA: CALCULO ll ________________ FORMULARIO SEGUNDO PARCIAL. 1.- Que significa una superficie cónica? * Esta Generada por la rotación de una recta alrededor de otra llama EJE. 2.- Que

  • FORMULARIO PRE- PROYECTO ASIGNATURA SALUD COMUNITARIA.

    FORMULARIO PRE- PROYECTO ASIGNATURA SALUD COMUNITARIA.

    fernanda0610ESCUELA SALUD COMUNITARIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. UDLA FORMULARIO PRE- PROYECTO ASIGNATURA SALUD COMUNITARIA. 1. ANTECEDENTES (RESUMEN DEL PROYECTO) NOMBRE DEL PROYECTO Primeros Auxilios para Docentes y alumnado. OBJETIVO Lograr que profesores y alumnos conozcan cómo aplicar Primeros Auxilios frente a posibles accidentes escolares. POBLACION OBJETIVO Docentes del

  • Formulario pre-calculo

    Formulario pre-calculo

    Michelle QuezadaLeyes de exponentes 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Propiedades de fracciones 1. 2. 3. 4. 5. 6. Leyes de radicales 1. 2. 3. 4. 5. Factorización 1. 2. 3. 4. 5. Desigualdad Cuando un número negativo pasa al otro lado aún negativo la desigualdad se invierte

  • FORMULARIO PROBABILIDAD

    FORMULARIO PROBABILIDAD

    Luis ArrietaFORMULARIO PROBABILIDAD Nombre Símbolo Poblacional Fórmula Poblacional Símbolo Muestral Fórmula Mustral Media C E N T R A L I D A D Mediana El dato que esté en medio. El dato que esté en medio. Rango Medio Moda M El dato que más se repita. m El dato que

  • Formulario Productos notables .Factorizacion algebraica

    Formulario Productos notables .Factorizacion algebraica

    Emanuel MendozaCalvillo Mendoza Emanuel 5-E Turno matutino 2/Marzo/2018 Formulario 1. Productos notables 2.Factorizacion algebraica -Binomios al cuadrado -Diferencia de cuadrados (a + b)2 = a2 + 2 · a · b + b2 a² − b² = (a + b) • (a − b) (a − b)2 = a2 − 2

  • Formulario Produvto Punto

    ever2214FORMULARIO DE PROPIEDADES DEL PRODUCTO PUNTO O ESCALAR Y CRUZ PRODUCTO PUNTO : V*V = (a,b) * (a,b) = a*a + b*b = a² + b² = |v|² PRODUCTO CRUZ: i j k u*v = v1 v2 v3 = v2 v3 i - v1 v3 j + v1 v2 k

  • FORMULARIO QUIMICA FISICA II

    FORMULARIO QUIMICA FISICA II

    ALEXANDRA221221s DE LA EXPANSIÓN (COMPRESIÓN DE UN GAS) S DEL CALENTAMIENTO (ENFRIAMIENTO) DE UNA SUSTANCIA S de una transición de fase MOTORES TERMICOS TERCERA LEY DE LA TERMODINAMICA S= V. Cte: Para gases: Cp,m=Cv,m+R ∆S=

  • Formulario quimica organica

    Formulario quimica organica

    BrianARS96* Formulario de química analítica Molaridad M = nso / Vsn Fracción Molar X = nso / nsn Partes por millón ppm = mgso/Kg / L de se/sn Moles n = g / PM Porciento Mol %Mol = X * 100 Dilución M1V1 = M2V2 Densidad D = g /