ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 213.901 - 213.975 de 497.001

  • Fosfolípidos

    sabrinadelaroosaFosfolípidos Los fosfolípidos, un tipo especial de lípido, son los componentes primarios de las membranas celulares. En su estructura química podemos observar una molécula de glicerol, dos ácidos grasos, un grupo fosfato y una base nitrogenada.Los fosfolípidos son antipáticos, esto es que son simultáneamente hidrofilicos e hidrofóbicos. En efecto, una

  • Fosfolipidos

    gaprielgabs¿Qué son los lípidos? LIPIDOS: Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) compuestas principalmente por carbono e hidrógenoy en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como característica principal el ser hidrófobas (insolubles en agua) y solubles en disolventes orgánicos como

  • Fosfolipidos

    nicole99999Fosfolípidos Los fosfolípidos son lípidos anfipáticos es decir que una parte de ellos son solubles en agua y otra región la rechaza. Los fosfolípidos, un tipo especial de lípido, son los componentes primarios de las membranas celulares presentes en todas las células del organismo. En su estructura química podemos observar

  • Fosfolipidos

    hitzzel25Instituto Tecnológico Superior FUNCIONALIZADOS Reporte de Exposición Fosfolípidos Ing. Industrias Alimentarias 8º H Marzo 24 de 2015 Estructura de los fosfolípidos Las grasas (triglicéridos) son ésteres de glicerol con tres ácidos grasos que se localizan fundamentalmente como gotitas de grasa en el interior de las células y que son transportadas

  • Fosfolipidos

    Fosfolipidos

    Elen GhezziFOSFOLÍPIDOS Son lípidos de membrana que forman una barrera impermeable al paso de moléculas hidrosolubles, generan un espacio carente de moléculas de agua en su interior. Esta función es de vital importancia para la fisiología celular ya que permite generar gradientes de concentración de distintas moléculas a ambos lados de

  • FOSFOLIPIDOS EN LA CELULA

    FOSFOLIPIDOS EN LA CELULA

    MonikaStFOSFOLIPIDOS EN LA CELULA En la membrana celular los lípidos más abundantes son los fosfolípidos la cual tiene características anfipáticas (parte polar y parte apolar), lo que ayuda a formar una capa bicapa bilipida. La capa polar (hidrofílica) es la cabeza del fosfolípido y va a direccionar sus radicales hacia

  • Fosfolipidos. Importancia clinica

    Fosfolipidos. Importancia clinica

    erikjosexAzúcar Fuente Importancia Importancia clinica Glucosa miel, la fruta y la sangre de los animales. es la principal fuente de energía del cuerpo es la principal fuente de energía del cuerpo Galactosa es sintetizada por las glándulas mamarias para producir lactosa forma parte de los glucolípidos y glucoproteínas de las

  • Fosfolípidos: forman la capa externa de la lipoproteína muy similar a una célula.

    Fosfolípidos: forman la capa externa de la lipoproteína muy similar a una célula.

    Nicole Ramirez SerratoLIPOPROTEÍNAS Las lipoproteínas son un complejo macromolecular formado por lípidos y apoproteínas. Los lípidos que principalmente pueden tener son los siguientes: * Fosfolípidos: forman la capa externa de la lipoproteína muy similar a una célula. * Triglicéridos: Al ser hidrofóbicos van a estar ubicados en el centro de la lipoproteína.

  • Fosfoliracion Oxidativa

    laurisuhaFosforilación Oxidativa. La fosforilación oxidativa es la transferencia de electrones de los equivalentes reducidos NADH y FADH, obtenidos en la glucólisis y en el ciclo de Krebs hasta el oxígeno molecular, acoplado con la síntesis de ATP. Este proceso metabólico está formado por un conjunto de enzimas complejas, ubicadas en

  • Fosforecencia

    auxiliadorasofiaLa Fosforescencia es el fenómeno en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad de absorber energía y almacenarla, para emitirla posteriormente en forma de radiación. El mecanismo físico que rige este comportamiento es el mismo que para la fluorescencia, no obstante la principal diferencia con ésta es que hay un

  • Fosforescencia

    nolesdigoLa fosforescencia es el fenómeno en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad de absorber energía y almacenarla, para emitirla posteriormente en forma de radiación. El mecanismo físico que rige este comportamiento es el mismo que para la fluorescencia, no obstante la principal diferencia con ésta es que hay un

  • FOSFORESCENCIA, FLUORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA

    FOSFORESCENCIA, FLUORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA

    lolipoloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fa/Universidad_Pedag%C3%B3gica_Nacional_de_Colombia.jpg/200px-Universidad_Pedag%C3%B3gica_Nacional_de_Colombia.jpg ÉNFASIS DIDÁCTICO II DOCENTE: YAIR PORRAS INFORME DE LABORATORIO N°1 LABORATORIO No. 1 FOSFORESCENCIA, FLUORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA. Julián Camilo Andrade Sonia Viviana Beltrán Juan Leonardo Fuentes Luz Dary Guerra TITULO:FOSFORESCENCIA, FLUORESCENCIA Y QUIMIOLUMINISCENCIA HECHOS (objetivo): * Determinar propiedades de luminiscencia como: la fosforescencia, fluorescencia y quimioluminiscencia

  • Fosforilación estimulada

    Fosforilación estimulada

    pedrocastro123Fosforilación estimulada Cunado una célula está en contacto o expuesta a una molécula de señalización extracelular el primer resultado será la fosforilacion de las proteínas. Alguna de ellas serán proteínas de señalización intracelular responsables de propagar el mensaje, otras serán proteínas efectoras responsables de la respuesta celular. Para determinar que

  • Fosforilacion Oxidativa

    carito18Los inhibidores de la respiración Este tipo de inhibidores reciben este nombre porque su principal función es el inhibir el transporte de electrones en la cadena de la respiración. Los inhibidores del transporte de electrones más comúnmente usados pueden reunirse en tres grupos principales según el sitio de la cadena

  • Fosforilación Oxidativa

    CARLPEZFosforilación Oxidativa En una primera parte de la clase vamos a ver los componentes que participan en la fosforilación oxidativa y cómo actúan para la entrega de electrones al O2 y la formación de ATP. Los electrones van a ser entregados por compuestos reducidos como NADH y FADH2. Fosforilación Oxidativa:

  • Fosforilacion Oxidativa

    ciencia123La fosforilación oxidativa es un proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosina trifosfato (ATP). Se le llama así para distinguirla de otras rutas que producen ATP con menor rendimiento, llamadas "a nivel de sustrato". Se calcula que hasta el 90% de la energía

  • Fosforilacion Oxidativa

    nakioFosforilacion Oxidativa La fosforilacion Oxidativa es la culminación del metabolismo productor de energía en los organismos aerobicos. Todos los pasos oxidativos en la degradación de Glucidos, grasas y Aminoacidos convergen en esta etapa final de la respiración celular en la que la energía de la oxidación impulsa la sistesis de

  • Fosforilacion oxidativa

    Fosforilacion oxidativa

    lau_8garciaFosforilación Oxidativa Laura Yanith García Barragán Universidad Santo Tomas Bioquímica Giovanni Alexander Lineros Franco 22 de marzo de 2020 Fosforilación oxidativa La fosforilación oxidativa hace parte del ultimo paso de la respiración celular, es el mecanismo por medio del cual las células sintetizan ATP, siendo en este el oxígeno el

  • FOSFORILIZACION A NIVEL DE SUSTRATO

    FOSFORILIZACION A NIVEL DE SUSTRATO

    erikagustinaFosforilacion a Nivel del Sustrato: Los microorganismos requieren aporte continuo y de acceso inmediato de energía, que es usada en procesos de: * biosíntesis (anabolismo) * transporte activo * translocación de proteínas a través de la membrana citoplásmica * movimiento flagelar * bioluminiscencia En bacterias, al igual que en células

  • Fosforo

    shaparrithaaaaaINTRODUCCION En el presente ensayo hablaremos brevemente del Fosforo que es un elemento de la tabla periódica destacando principalmente: • Impacto económico • Impacto ambiental • Abundancia en la naturaleza También hablaremos un poco acerca de su historia y sus características principales, ya que este elemento es el segundo después

  • Fosforo

    Francella2014Propiedades del fosforo Nombre Fósforo Número atómico 15 Valencia +3,-3,5,4 Estado de oxidación +5 Electronegatividad 2,1 Radio covalente (Å) 1,06 Radio iónico (Å) 0,34 Radio atómico (Å) 1,28 Configuración electrónica [Ne]3s23p3 Primer potencial de ionización (eV) 11,00 Masa atómica (g/mol) 30,9738 Densidad (g/ml) 1,82 Punto de ebullición (ºC) 280 Punto

  • Fosforo

    carls293Se determinará la concentración de fósforo en una muestra incógnita espectrofotométricamente; utilizando el método de azul de molibdeno. Se digiere la muestra con HCl y HNO3. Mediante la disolución de molibdato de amonio se forma un complejo amarillo, el cual se reduce con una disolución de cloruro de estaño (II)

  • Fosforo Blaco

    lmortiz4Etiologìa Su nombre deriva del griego que significa portador de luz, debido a la capacidad que tiene de brillar en la oscuridad. Es una sustancia sólida, traslúcida, parecida a la cera, que es fosforescente en la oscuridad y con una temperatura de inflamación baja. El fósforo como elemento es tóxico

  • Fósforo como fuente esencial e interacción las plantas.

    Fósforo como fuente esencial e interacción las plantas.

    edgaralbaFósforo como fuente esencial e interacción las plantas. Espino Hernández Rosa Isabel, Guzmán Roblero Mareni, Martínez Méndez Alexander Raúl.1 1 Estudiantes Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna. Resumen El fósforo (P) es un elemento esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La mayoría de los suelos están

  • Fósforo Y Azufre

    NaniishiitaFósforo El fósforo lo descubrió por primera vez, en 1669, el alquimista alemán, nacido en Hamburgo, Henning Brandt. El método de obtención partía de grandes cantidades de orines dejados descomponer durante largo tiempo. Después se destilaban, condensándose los vapores en agua. Se obtenía así un producto blando que en la

  • Fosforo Y Azufre En El Cultivo Del Maiz

    jhonjairo2014Fósforo y azufre en el cultivo de maíz Fernando O. García INPOFOS/PPI/PPIC Cono Sur Av. Santa Fe 910 – (1641) Acassuso – Argentina fgarcia@ppi-ppic.org El rendimiento de maíz está determinado principalmente por el número final de granos logrados por unidad de superficie, el cual es función de la tasa de

  • Fosforo y magnesio

    Fosforo y magnesio

    trufytormentaTALLER DE MINERALES GRUPO 4 MAGNESIO 1. Ubique estos átomos en la tabla periódica y explique sus principales propiedades químicas. Nombre: Magnesio Simbolo: Mg Número atómico: 12 Valencia: 2 Estado de oxidación: +2 Electronegatividad: 1,2 Configuración electrónica: [Ne]3s Masa atómica (g/mol): 24,305 Densidad (g/ml): 1,74 Punto de ebullición (ºC): 1107

  • Fosforo y potacio en las plantas

    Fosforo y potacio en las plantas

    portillo11ASIMILACIÓN DEL FOSFORO Y POTACIO EN LAS PLANTAS Estos dos son elementos primarios a la misma ves que el nitrógeno, para activar el crecimiento de las plantas. FOSFORO Las plantas absorben el fosforo de una solución del suelo como con orfatato HP4-2 o HaPO4. La forma en que el fosfato

  • FOSFORO, AZUFRE Y BORO DISPONOBLE

    FOSFORO, AZUFRE Y BORO DISPONOBLE

    Camilo SolanoDescripción: Descripción: C:\Users\uts\AppData\Local\Temp\logo.jpg UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE SUELOS IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: FOSFORO, AZUFRE Y BORO DISPONOBLE. CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIONICO. FECHA: 23 / 07 / 2018 INTEGRANTES NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: PROGRAMA: Tecnología en Recursos Ambientales VACACIONAL LAB. SUELOS DOCENTE: RESUMEN Se realizaron prácticas de

  • Fosgeno: Irritante primario de acción sobre los pulmones

    Fosgeno: Irritante primario de acción sobre los pulmones

    cesarangeloFosgeno Fosgeno: Irritante primario de acción sobre los pulmones Características Físicas y Químicas del Agente. * Estado físico: Gas licuado * Peso Molecular: 99 * Temperatura de Fusión: -127,78°C * Temperatura de Ebullición: 7,55 °C * Temperatura Critica: 182,01 ° C * Densidad Relativa del gas ( aire -1): 3,45

  • Fosil

    dragnFósil temprano de los catarrinos que precedió la divergencia entre homínidos y monos. Se le conoce una sola especie, Aegyptopithecus zeuxis y vivió hace 35 a 33 millones de años atrás en las primeras partes del Oligoceno. Los fósiles de Aegyptopithecus se han encontrado en Egipto. Aegyptopithecus es un enlace

  • Fósil celebre: Herrerasaurus ischigualastensis

    Fósil celebre: Herrerasaurus ischigualastensis

    Jose TrianaUniversidad Pedagógica Nacional de Colombia Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Biología Diversidad Biológica II Presentado por: Jose Luis Triana Avellaneda Fósil celebre: Herrerasaurus ischigualastensis El Herrerasaurus ischigualastensis es uno de los dinosaurios mejor conocidos del triásico y fue descrito por el paleontólogo Osvaldo Reig en 1963, le debe

  • Fósil De Ala De Ave

    scarlet2017INTRODUCCION En este trabajo utilizamos nuestra capacidad de aprendizaje de lo que fue la secundaria ya que gracias a ello pudimos trabajar con este procesos ya conocido como “fósil” algo al que nos ayuda a desarrollar a un más nuestro aprendizaje sobre la evolución más que la evolución nos damos

  • Fósil de trilobites.

    Carx17Etimología y evolución del término[editar] Fósil de trilobites. Fósil de ammonites. El vocablo fósil se deriva del verbo latino fodere, excavar, a través del sustantivo fossile, aquello que es excavado A lo largo de toda la historia, y antes, en la prehistoria, el hombre ha encontrado fósiles, restos de seres

  • Fósiles

    marcelajbHallan los fósiles de bacterias más viejos del mundo Científicos encontraron los fósiles de bacterias de hace 3 mil 400 millones de años en Australia, lo que las haría las más antiguas hasta ahora, informó la Universidad de Oxford. El descubrimiento realizado en conjunto con investigadores de la Universidad de

  • Fosiles

    giulianacarla1. OBJETIVOS: Enseñanza: • Conocer cómo se produce el proceso de fosilización. • Analizar el proceso de fosilización y sus distintas utilidades. Aprendizaje: • Conceptualización del proceso de fosilización. • Organización de los fósiles según su clasificación. 2. MARCO TEÓRICO: Descripción de los contenidos (Esquema conceptual) Organización de contenidos •

  • Fósiles

    katyforniadFósiles ¿Qué son los fósiles? Los Fósiles son los restos o huellas de organismos, de un animal o vegetal incluidos en las capas terrestres y que haya vivido antes del comienzo de la época actual, llegando a nosotros. Los paleontólogos consiguen la mayoría de la información mediante el estudio de

  • Fosiles

    galymartinezTeología natural o teodicea: La teología natural, también llamada teología racional, es el intento de encontrar evidencia de Dios sin recurrir a ninguna revelación sobrenatural. Se distingue, así, de la teología revelada, basada en las Escrituras o en experiencias religiosas (cosmogonía). Pero la palabra "Teología", que se remonta a Platón,

  • Fósiles de los dinosaurios

    Fósiles de los dinosaurios

    luisdiaz95Introducción La presente investigación se refiere al conocimiento de los dinosaurios hace millones de años y el estudio de los fósiles. Con el tiempo las partes que llegan a fosilarse son las duras, como huesos o dientes, siendo suplantados por los minerales del suelo. Los científicos sostienen que los dinosaurios

  • FOSILES EN EL PERÚ

    miguelabcdefghij“CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE” TRABAJO: RESTOS DE SERES VIVOS PRIMITIVOS EN EL PERÚ 2011 PRESENTACIÓN Nuestro grupo tiene el agrado de presentarle este trabajo sobre el historial de fósiles y restos de seres vivos que se encontraron en el Cusco y en el Perú a lo largo de la historia,

  • Fosiles Guia

    MaycohlTrilobites: son una clase de artrópodos extintos, dentro del subfilo Trilobitomorpha. Son los fósiles más característicos de la Era Paleozoica (Era Primaria). Se han descrito casi 4.000 especies. Aparecieron en el período Cámbrico (al inicio del Paleozoico, hace unos 540 millones de años), y empezaron a diversificarse ya en el

  • Fosiles Vivientes

    alemarjoFósiles vivientes El celacanto El primitivo celacanto se creía extinguido desde la época de los dinosaurios, hace 65 millones de años. Pero su descubrimiento en 1938 por un conservador de un museo sudafricano en una barca de pesca local dejó al mundo fascinado y abrió un encendido debate acerca de

  • Fosiles Y Pinturas Rupestres

    EdfriPROLOGO En este tema hemos introducido, información de varios textos, cambiado y argumentado con información de diversas fuentes electrónicas. En este tema intentaremos destacar los puntos más importantes que se han mencionado en textos referentes a este tema, el trabajo de investigación, actualización y redacción lo realizamos con la finalidad

  • Fosiles.

    Instrucciones: 1. Describe las diferentes formas de fosilización. Fosilización en ámbar: Es un mineral excepcional que al mezclarse con otras sustancias como lo que fueron las resinas exúdales de los arboles del pasado. Estas resinas son depositas en el suelo y sepultadas por otros sedimentos y bajo grandes presiones se

  • Fosilización

    myelinPara que la formación fósil se produzca una serie de acontecimientos afortunados deben suceder. ¡Si cualquier parte de la serie falta nunca veremos el fósil! De hecho, la fosilización es un suceso bastante raro. La naturaleza tiende hacia el reciclaje. Esto incluye simplemente todo desde las plantas y animales hasta

  • Fosilizacion

    erick12fdExisten distintas formas de fosilización; a continuación, una lista con los procesos más comunes: 1. Carbonatación: es el que ocurre más comúnmente y consiste en la sustitución de los restos orgánicos duros del organismo por carbonato cálcico en forma de calcita. Algunos de los ejemplos de este tipo de fosilización

  • Fosilización artificial

    Fosilización artificial

    michell stefanny maldonado murilloFosilización artificial Autores: Daniel Gallego, Michell Maldonado, Laura Wilches. Estudiantes de Ingeniería Ambiental. Universidad Central. 1. OBJETIVOS * Conocer un modelo de fosilización artificial a través de la elaboración de un fósil por impresión y vaciado. * Aprender e interpretar la información que puede proporcionar un fósil. * Desarrollar habilidades

  • Fosilización ictiosauro

    Fosilización ictiosauro

    sveecOphthalmosaurus Rodríguez, N1; Salazar, V1; Sanzana, R1; Urra, N1; Chávez C2 1: Alumno 1 medio Colegio Fraternidad 2: Profesora de Biología Colegio Fraternidad Dentro de la subfamilia Ophthalmosaurinae, (Subfamilia de extintos reptiles depredadores vertebrados, con fácil adaptación al océano y rápida movilidad entre aguas) se encuentra Ophthalmosaurus, género de ictiosaurio

  • Fosilización Y Fósiles

    SolMar10Los fósiles Los fósiles son los restos o despojos de plantas o animales muertos hace tiempo que no sufrieron el proceso de putrefacción y que, al cabo de muchos años, pasaron a formar parte de una corteza de la tierra. Un fósil puede estar formado por el mismo despojo del

  • Fosiologia

    JuaaancaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA TEMARIO FISIOLOGIA SESIONES TEMAS 1 FISIOLOGIA DE LA CIRCULACION PARTE I 2 FISIOLOGIA DE LA CIRCULACION PARTE II 3 FISIOLOGIA DE LA RESPIRACION PARTE I 4 FISIOLOGIA DE LA RESPIRACION PARTE II 5 FISIOLOGIA RENAL PARTE I Y PARTE II FORO COMPLEMENTARIO DE

  • Fosofor El Elemento Quimico

    El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego "luz" y "portador". Es un no metal multivalente perteneciente al grupo del nitrógeno Grupo 15 y Familia 5: nitrogenoideos. Es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico

  • Fossil Fuels Coal, Oil and Natural Gas

    Fossil Fuels Coal, Oil and Natural Gas

    chochang Fossil Fuels Coal, Oil and Natural Gas (Cheap and Formed from decomposition of the remains of plants and animals easy to use) Takes millions of years for them to accumulate and form deposits Biomass Fuelwood (madera); Animal dung (excrementos); Crop Wastes Main source of energy in rural areas (ex

  • Fotesintesis

    sharneye la conversión de materia inorgánico en materia orgánico gracies a la enerxía qu'apurre la lluz. Nesti procesu la enerxía lluminosa tresformar en enerxía química estable, siendo'l adenosín trifosfato (ATP) la primer molécula na que queda almacenada esa enerxía química. Con posterioridá, el ATP usar pa sintetizar molécules orgániques de

  • Fotmacion

    PATYLa temática modernista revela, por una parte, un anhelo de recreación de armonía frente a un mundo inarmónico, y así un ansia de plenitud y perfección; y, por otra parte, una búsqueda de raíces en la crisis que produjo un sentimiento de desarraigo en el escritor, quien se presenta como

  • Fotmulario Trigonometria

    marckfs33FORMULARIO seno = cateto opuesto / hipotenusa cosec = hipotenusa / cateto opuesto coseno = cateto contiguo / hipotenusa sec = hipotenusa / cateto contiguo tangente = c. opuesto / c. adyacente cotg = cateto contiguo / cateto opuesto cosec  = 1 / sen  sec  = 1

  • Fotmulas De Movimiento

    sixjonreymovimiento parabolico, o como se le llama tambien movimiento de dos dimensiones, se puede dividir en un movimiento horizontal y vertical. Tu antes de estudiar movimiento parabolico, debes haber estudiado MRU, MRUV, y caida libre. Entonces, el movimiento horizontal de un movimiento parabolico, es simplemente, el movimiento rectinlineo uniforme, ya

  • Foto

    Foto

    Gisellaaaaa22Cuadro de la glucosa + fermentación ---→ nad+ + co2 + etanol El ph baja 1 .Coenzima oxidada cede electrones v o f es eso Verdadero 2. Donde ocurre el ciclo de Krebs en la matriz mitocondrial en las células eucarióticas y en las procariotas en el citoplasma 3. Qua

  • Foto

    Foto

    Jared CortesActividad diagnóstica De forma individual, en un documento escrito, electrónico o como el docente lo solicite, contesta las siguientes preguntas. Posteriormente, en una sesión plenaria, analiza tus respuestas y las de tus compañeros. Con la ayuda de tu profesor corrijan y complementen la información requerida. 1. ¿Qué es una función?

  • Foto Aerea

    mariestefhanieINTRODUCCIÓN la Fotointerpretación es una ciencia o técnica que tiene como objetivo estudiar o analizar la información extraída mediante la descripción de un diseño con aplicaciones visuales y digitales de percepción remota. De esta manera, se puede observar en una fotografía aérea todos los elementos que se encuentre presente como,

  • Foto Envejecimiento Cutaneo

    mbaroncuFOTOENVEJECIMENTO CUTÁNEO FACIAL. REPORTE DE CASO El envejecimiento es un proceso fisiológico que se inicia al nacer, con el tiempo presenta una serie de modificaciones llegando al foto envejecimiento que es aparición de arrugas y la flacidez del rostro, como resultado de la exposición al sol sin protección. Es importante

  • Foto Receptores

    edipuertaFoto receptores Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos

  • Fotoautótrofos

    Cristiano500Biosíntesis Los organismos fotoautótrofos, como las plantas, sintetizan la glucosa en la fotosíntesis a partir de compuestos inorgánicos como agua y dióxido de carbono, según la reacción: Los seres heterótrofos, como los animales, son incapaces de realizar este proceso y toman la glucosa de otros seres vivos o la sintetizan

  • FOTOCATALISIS

    ensayoslizLa radiación solar y aplicaciones en fotocatálisis Como se sabe el sol es unos de los recursos energéticos más abundantes, el cual produce que se convierten en un gran desafío para los científicos que trabajan en ello. Existen tecnologías que se dividen en dos grandes grupos: a) Procesos termodinámicos; los

  • Fotocatalisis.

    Fotocatalisis.

    Tatiana RodríguezFOTOCATÁLISIS * El proceso de FOTOCATÁLISIS, corresponde a una reacción catalítica, en la cual es necesaria la aparición de un catalizador o sustrato para que absorba la luz. * La unión de la luz y el catalizador, alcanzarán o acelerarán una reacción química, por lo que la fotocatálisis puede ser

  • Fotocelda

    dlsvtINTRODUCCIÓN Una fotocelda, célula fotoconductora, o fotodetector es una resistencia, cuyo valor en ohmios varía ante las variaciones de la luz incidente. También llamadas fotorresistencias o LDRs (Light Dependent Resistor, resistencia dependiente de la luz), están construidas con un material sensible a la luz, de tal manera que cuando la

  • Fotocelda Antecedentes

    icarlosfonsecaaAntecedentes: El trabajo de los estudiantes del Colegio “María de Lourdes Perera” Barquisimeto, Estado Lara (2009) sobre Diseñar Fotoceldas Solares con capacidad para generar electricidad a un aire acondicionado de 9.000 B.T.U. doméstico, y la investigación de José Mattey (2011) también sobre el uso de Fotoceldas acerca de Analizar el

  • Fotocolirometria

    nardacv09Diferentes sustancias químicas absorben diferentes frecuencias de luz. Los colorímetros se basan en el principio de que la absorbancia de una sustancia es proporcional a su concentración, y es por eso que las sustancias más concentradas muestran una lectura más elevada de absorbancia. Se usa un filTro en el colorímetro

  • FOTOCOLORIMETRIA

    AlexSantiagoTZATEMA: FOTOCOLORIMETRIA 6.1 OBJETIVOS: Realizar determinaciones colorimétricas mediante el empleo de tubos de Nessler y el colorímetro de Duboscq. Determinar el funcionamiento del espectrofotómetro Establecer la longitud de onda de máxima absorbancia del KMnO4 en solución. Obtener los siguientes gráficos: A vs C %T vs C Determinar el contenido de

  • Fotocolorimetria

    ivandex2FOTOCOLORIMETRIA I. INTRODUCCIÓN: La fotocolorimetría es un método que sirve para hallar concentraciones de diferentes muestras y para seguir el curso de una reacción en experimentos de cinética química o enzimática. La técnica consiste en medir la intensidad de luz absorbida (A) o transmitida (T) por una solución coloreada de

  • Fotocolorimetria

    ivandex2FOTOCOLORIMETRIA I. INTRODUCCIÓN: La fotocolorimetría es un método que sirve para hallar concentraciones de diferentes muestras y para seguir el curso de una reacción en experimentos de cinética química o enzimática. La técnica consiste en medir la intensidad de luz absorbida (A) o transmitida (T) por una solución coloreada de

  • Fotocolorimetria

    venerickFOTOCOLORIMETRIA I.- INTRODUCCIÓN: La espectro fotocolorimetría es un método óptico de análisis que mide la cantidad de luz absorbida por una sustancia coloreada. Como cualquier otro método espectroscópico, se basa en la medida de la intensidad y la longitud de onda de la radiación electromagnética que ha atravesado la materia

  • Fotocolorimetría

    lauracatteauDIAGRAMA DE FLUJO Manejo del fotocolorímetro: Los siguientes pasos deben realizarse cada vez que vaya a tomarse una lectura a una longitud de onda diferente: Seleccionarse la longitud de onda. Ajustar el cero en transmitancia. Preparar solución de 2 ml de reactivo Biuret y 2 ml de agua destilada (solución

  • FOTOCOLORIMETRIA

    NellySofia25FOTOCOLORIMETRÍA I. INTRODUCCIÓN Las técnicas colorimétricas se basan en la medida de la absorción de radiación en la zona visible por sustancias coloreadas. En algunas ocasiones, la muestra que deseamos determinar no posee color por sí misma; en tal caso, es preciso llevar a cabo un desarrollo de color empleando

  • Fotocolorimetria 2

    bollita12Laboratorio de Análisis Instrumental. Resumen Para la realización de la práctica de determinación simultanea de Cromo y Manganeso en una muestra problema, se prepararon cuatro patrones de KMnO4 y cuatro patrones de K2Cr2O7 a partir de dos soluciones madres. A cada solución patrón y a la muestra, se les determinó

  • Fotocolorimetria y cuantificación de proteínas

    Fotocolorimetria y cuantificación de proteínas

    Carlos JimenezFotocolorimetría y cuantificación de proteínas en el suero sanguíneo Jeison Andrés Lozada Escobar-Carlos Andrés Jiménez Candela-Universidad Nacional Sede Medellín Ingeniería Biológica, Facultad de ciencias, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín jlozada@unal.edu.co-cjimez@unal.edu.co Enero 1-2019 RESUMEN: El presente trabajo se realizó con el objetivo de estudiar los principios básicos de absorbancia y