ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 252.376 - 252.450 de 497.095

  • Inmersión de Peurotus pulmonariusen salmuera para prolongar la vida útil de naquel

    Inmersión de Peurotus pulmonariusen salmuera para prolongar la vida útil de naquel

    Harbey TorresEvaluación de condiciones de inmersión en salmuera para prolongar la vida útil de Orellana Pleurotus Pulmonarius Assessment of conditions of diving in salmuera to prolong the useful life of t Orelleana Pleurotus Pulmonarius Avaliação das condições de imersão em salmoura para prolongar a vida de Orellana Pleurotus Pulmonarius Harbey A.

  • Inmersión en la dinámica de sistemas

    Inmersión en la dinámica de sistemas

    angelicapenarandInmersión en la dinámica de sistemas Autores: Juan Camilo Carrero Estefanía Holguín Pizano María Alejandra Restrepo Osorio 1. Introducción Profundizar en el ámbito de la dinámica de sistemas no es algo fácil, es más, demanda mucho tiempo y empeño. En este artículo se profundiza en el tema para comprender esta

  • Inmforme

    Inmforme

    Sabrina MarcelaMARCO TEORICO Ley de las proporciones definidas La ley de las proporciones constantes o ley de las proporciones definidas es una de las leyes estequiométricas enunciada en el año de 1799, según la cual cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en

  • Inmforme De Quimica

    ccenchoQuinto informe de Física, Vaciado de un depósito 1.- OBJETIVOS: Estudio de la ecuación de continuidad. En esta práctica pretendemos realizar un ajuste empírico del vaciado de un depósito cilíndrico en el intervalo en que el proceso está gobernado por una curva exponencial. 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: La ecuación de continuidad

  • Inmigracion Japonesa

    SkytherINFLUENCIA ASIATICA Inmigración asiática Las dos grandes inmigraciones provenientes del Asia que tuvieron impacto social en el Perú fueron las provenientes de China y Japón. La configuración de estas dos migraciones fueron totalmente distintas, mientras que los chinos vinieron para trabajar en semiesclavitud, los japoneses tuvieron otro trato. Pero el

  • Inmigrantes Y Nativos Digitales

    NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES 1. ¿QUÉ OPINAS DE LOS NATIVOS DIGITALES Y ANALFABETAS DIGITALES? Son aquellas personas que han nacido con la red, en la era digital, y son usuarios de la tecnologia, las Tics se han convertido en sub forma de vida,la realidad es que son herramientas que facilitan

  • Inmnidad Adquirida

    zarchjavi117La inmunidad adaptativa, adquirida o específica a menudo se subdivide en dos grandes tipos dependiendo de cómo se introdujo la inmunidad. Pueden subdividirse aún más, dependiendo de la cantidad de tiempo que dura la protección. La inmunidad pasiva es a corto plazo, y normalmente dura sólo unos pocos meses, mientras

  • INMOBILIARIA EL KANO, S.A. DE C.V. Vs.Comisión Federal de Electricidad

    oliverolimpicoINMOBILIARIA EL KANO, S.A. DE C.V. Vs. Comisión Federal de Electricidad Juicio de Nulidad Nº: 0334/09-14-01-5 OFICIO CFE- /2009 Lic. Ramiro Hernández Nieto Magistrado Instructor de la Sala Regional del Pacifico Del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. P r e s e n t e At’n.: Lic. César

  • Inmortalidad Del Cangrejo

    lrleydelrapLas TICs pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las

  • Inmótica En Ciudad Reynosa

    LectorfenixAl hablar de la inmotica nos referimos a la incorporación de equipamiento a edificios para uso de terceras personas, dichos equipamientos tienen como fin aumentar la seguridad, el confort y la gestión energética de dichos usuarios, a estas instalaciones se hacen referencia principalmente a los hoteles, hospitales, edificios corporativos, estructuras

  • Inmovilización De Enzimas

    yidalINMOVILIZACIÓN DE ENZIMAS Como producto del avance de la biotecnología y su aplicación en procesos industriales para la obtención de productos químicos, farmacéuticos o alimentarios se ha recurrido al uso de enzimas. Éstas presentan grandes ventajas sobre catalizadores no biológicos, entre ellas gran actividad catalítica, a temperatura ambiente y presión

  • Inmovilizacion de enzimas

    Inmovilizacion de enzimas

    Lorena9621aOBJETIVOS • Inmovilizar células de Saccharomyces cerevisiae por atrapamiento en gel de alginato de sodio • Producir invertasa a partir de las células inmovilizadas en la matriz polimérica • Evaluar la actividad enzimática de la invertasa producida por la inmovilización MARCO TEORICO En los últimos años, la biotecnología ha experimentado

  • Inmovilización de enzimas

    Inmovilización de enzimas

    Sebastian_HdzbInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología INMOVILIZACION DE ENZIMAS Alumno: Islas Quintana Andrés Manuel Profesor: Héctor Molina Jiménez Unidad de Aprendizaje: Ingeniería Enzimática Grupo: 4BM1 2018 – 05 – 08 INMOVILIZACIÓN DE ENZIMAS Las enzimas son proteínas especializadas capaces de acelerar la velocidad de una reacción química, promoviendo

  • Inmovilización de fracturas, vendajes y férulas

    Inmovilización de fracturas, vendajes y férulas

    Alexander Bruckmann AvilaTexto Descripción generada automáticamente “Año del bicentenario: 200 años de independencia.” Tema: Inmovilización de fracturas, vendajes y férulas Docente: Luis Edgard Pérez Arteaga Integrantes: Alexander Edward Bruckmann Avila (2021224878) Franco Dereck Aspajo Huashuayo (2021224820) Grupo: lpereza1-01MAF-1 Octubre 2021 Lima- Perú Ciclo I Introducción Campagne D. Nos explica que una fractura

  • Inmovilización De Lacasa

    cesarT2014Un nuevo soporte para la inmovilización de lacasa: acetato de celulosa modificado con líquido iónico y la aplicación en biosensor para la detección metildopa • De Sally K. Moccelini una , • Ana C. Franzoi una , , , • Yolanda C. Vieira a , • Jairton Dupont b ,

  • Inmovilización del sistema respiratorio

    Inmovilización del sistema respiratorio

    Paola Patricia FarreraINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA NOMBRE DEL ALUMNO (A): PAOLA PATRICIA PIMENTEL FARRERA. MATERIA: BASES DEL EJERCICIO TERAPEUTICO. PROFESOR: LIC. BERENICE ANZA ALBORES. TEMA: INMOBILIZACIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO. ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN. SEMESTRE: 3° GRUPO: A TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021. Producto del

  • Inmovilizacion y Traslado

    Inmovilizacion y Traslado

    Raúl Mendoza FabiánBanco de preguntas examen de GESTION III 1.- El logro de capacidades para alcanzar la cobertura universal de salud en América Latina requiere que se toman medidas en relación al financiamiento y gasto en salud, marque el enunciado incorrecto: a) Esfuerzos por parte de los gobiernos para aumentar la proporción

  • Inmovilizaciones

    jeanbe| PRINCIPALES INMOVILIZACIONES 1. INMOVILIZACION EN PACIENTE TRAUMATIZADO CON POSIBLE LESION CERVICAL. Se debe utilizar el collar, ante la sospecha de un trauma cervical, con el fin de evitar lesiones mayores en el paciente.  Se debe alinear e inmovilizar la cabeza del paciente sosteniéndola adecuadamente y manteniéndola recta con

  • Inmovilizaciones y aplicación de férulas en lesiones musculoesqueléticas

    Inmovilizaciones y aplicación de férulas en lesiones musculoesqueléticas

    Indira BaezInmovilizaciones y aplicación de férulas en lesiones musculoesqueléticas INTRODUCCIÓN La inmovilización desempeña un papel importante en el manejo de las lesiones musculoesqueléticas, especialmente las relacionadas con las fracturas de las extremidades y luxaciones. La inmovilización de la extremidad mediante una férula disminuye el dolor y el sangrado y evita que

  • INMOVILIZAR, LEVANTAR Y TRASLADAR PERSONAS LESIONADAS

    INMOVILIZAR, LEVANTAR Y TRASLADAR PERSONAS LESIONADAS

    José A CastroCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL 22 CHICONTEPEC “PROF: MIGUEL BUSTOS CERECEDO” INMOVILIZAR, LEVANTAR Y TRASLADAR PERSONAS LESIONADAS ALUMNO: JOSÉ ARTURO CASTRO DOMÍNGUEZ GRUPO: 501 SEMESTRE: 2016-B UAC: “PRIMEROS AUXULIOS” PRODUCTO: TRABAJO DE INVESTIGACION MAESTRA: BLANCA MARGARITA OSORIO TORRES INTRODUCCIÓN Las picaduras, mordeduras y ahogamientos representan parte importante

  • Inmunidad

    normamezaSistema Inmunitario (sistema inmune o sistema inmunológico) Es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le protege contra enfermedades identificando y matando células patógenas y cancerosas. Detecta una amplia variedad de agentes, desde virus hasta parásitos intestinales, y necesita distinguirlos de las propias

  • Inmunidad

    emilisilvaacla inmunidad innata depende de receptores codifi cados por línea germinal para reconocer características que son comunes para muchos microorganismos. además de dirigir la destrucción inmediata de patógenos, la estimulación de algunos de estos receptores sobre macrófagos y células dendríticas lleva a que se conviertan en las células que pueden

  • Inmunidad

    luissssdfrnmunidad es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la

  • Inmunidad

    mariajosejulioInmunidad Es un término médico que describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la

  • Inmunidad

    JULISSA7Capítulo 8. 1. Inmunidad: Inmunodeficiencias 1. INTRODUCCION AL SISTEMA INMUNE Los seres superiores defienden constantemente su integridad biológica frente a agresiones, procedentes del exterior así como del propio organismo. De no ser así, morirían como consecuencia de tumores e infecciones de bacterias, virus, hongos, etc. Para que estos fenómenos de

  • Inmunidad

    mariaa11094Inmunidad. Conceptos Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos frente a tales patógenos; dichos mecanismos tienden a distinguir lo propio de lo extraño. Concepto de inmunidad: Conjunto de mecanismos de defensa de los animales frente a agentes externos extraños. Se adquiere al nacer,

  • Inmunidad

    nordathaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ALMADA NACIONAL NUCLEO NUEVA ESPARTA – JUAN GRIEGO INTEGRANTE: CAROLINA MORENO LISBETH MERCADO MARIA BRITO JOSMARIS BERMUDEZ 1.- Mencione las Características de la Inmunidad Primaria y Secundaria: Inmunidad Primaria:  Se produce

  • Inmunidad

    310ANDRY1. Defina: Inmunidad Es un término que se describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para

  • Inmunidad

    llanezitasINMUNIDAD Introducción El sistema inmunológico es el encargado de mantener nuestras defensas contra los diferentes ataques de bacterias y virus que provienen desde el exterior hacia nuestro organismo, de no cuidarlo adecuadamente, se corren riesgos de envejecimiento prematuro, y por lo tanto un mal funcionamiento del mismo, alergias, y enfermedades

  • Inmunidad

    ssg0727Historia de las teorías de la inmunidad[editar] Una representación de la epidemia del cólera del siglo XIX. La inmunidad ha intrigado a la humanidad durante miles de años. La visión prehistórica de las enfermedades era que estaban causadas por fuerzas sobrenaturales, y que la enfermedad era una forma de castigo

  • Inmunidad

    jaelari_96Inmunidad pasiva La inmunidad pasiva es a corto plazo, y normalmentedura sólo unos pocos meses, mientras la protección vía inmunidad activa dura más tiempo, y es a veces de por vida. Inmunidad pasivaLa inmunidad pasiva es la transferencia de inmunidad activa, en formade anticuerpos, de un individuo a otro. Inmunidad

  • Inmunidad

    Inmunidad

    luismendox* ¿Como está constituido el esternón? 24 costillas, esternón vertebras torácicas * ¿Asta que altura se eleva el diafragma en la exhalación? Sube asta el quinto espacio intercostal * ¿Que partes conforman al esternón? Manubrio , cuerpo y apófisis xifoides * ¿Como se llama la unión del manubrio con el

  • Inmunidad - Microbiologia

    sr.piriinMicrobiología clase 9. Recordando que el propósito fundamental del sistema inmune es reconocer lo propio de lo extraño, y esta característica del sistema inmune se adquiere tempranamente en los órganos primarios, en la medula y en el timo ya se empiezan a educar las células que serán capaces de reconocer

  • Inmunidad Adaptativa

    NoraHFInmunidad Adaptativa del Sistema Inmunológico- ¿Qué es? Es un tipo de protección. Elabora una respuesta específica para cada agente infeccioso y guarda memoria de él (puede evitar la reinfección) ¿Cómo se crea? Este tipo de inmunidad se desarrolla a lo largo de la vida de una persona. En está participan

  • Inmunidad ante la enfermedad (PAM)

    Inmunidad ante la enfermedad (PAM)

    nemq1224INTRODUCCIÓN La salud y bienestar del hombre están influidos por la presencia o ausencia de microorganismos en el ambiente. Donde algunos microorganismos resultan ser patógenos para el ser humano provocando enfermedades que perjudican su bienestar. Existen varios tipos de microorganismos que pueden ser patógenos para el ser humano, entre ellos,

  • Inmunidad Ante Microbios

    FERDUARTE95INMUNIDAD ANTE MICROBIOS La defensa contra los microorganismo se lleva a cabo mediante los mecanismos inmunidad innata y la adaptativa. El sistema inmunitario responde de una manera concreta y especializada a las distintas clases de microbios. Características generales de las respuestas inmunitarias frente a microorganismos: La supervivencia y capacidad patógena

  • Inmunidad Antitumoral

    Inmunidad Antitumoral

    silvi_05arInmunidad Antitumoral Características Generales: Los canceres se originan por la proliferación incontrolada y la diseminación de clones de células transformadas. Los Tumores expresan antìgenos que son reconocidos como extraños por el sistema inmunitario del individuo portador del tumor. Observaciones clínicas y experimentos en animales han establecido que aunque las células

  • Inmunidad Celular

    Giovanniramirez1Inmunidad mediada por linfocitos T (Respuesta celular). Complejo Mayor de Histocompatibilidad. (Moléculas de clase I y II). Las moleclas de clase I se exresan de forma constitutiva en casi todas las células nucleadas. La función efectora de los CTL CD8 restringidos por esta clase es matar células infectadas por micriobios

  • INMUNIDAD CELULAR.

    INMUNIDAD CELULAR.

    Moni09INMUNIDAD CELULAR La respuesta inmune celular es un sistema encargado de proteger al hospedero de patógenos o reprimir clones autorreactivos, está mediada por la acción de los LT y por sus citosinas. Los linfotitos T adquieren en el timo el TCR y se diferencian ya sea en CD4 o CD8

  • Inmunidad Celulat

    cyjoINMUNIDAD ADAPTATIVA CELULAR 4.1 Activación de los linfocitos T CD8+ La activación de los linfocitos T CD8+vírgenes deben reconocer los antígenos peptídicos asociados a la clase de MHC I y también establecer contacto coestimuladores sobre las CPA o señales proporcionadas por los linfocitos T cooperadores. Las respuestas de los LT

  • INMUNIDAD DE LA GLÁNDULA MAMARIA

    INMUNIDAD DE LA GLÁNDULA MAMARIA

    Daniela Yocelyn Valencia GonzalezINMUNIDAD DE LA GLÁNDULA MAMARIA La ubre es el órgano de la elaboración de la leche, y para una producción óptima la glándula mamaria (GM) debe encontrarse en condiciones saludables. Ya que constantemente está expuesta a la invasión de patógenos, el mantenimiento de la salud mamaria se debe pensar en

  • Inmunidad De La Piel

    vilmazyINMUNIDAD DE LA PIEL Esta parte es de vilma : (esto lo BORRAS!) En el ambiente en el cual desarrollamos nuestra vida también se encuentran viviendo una gran cantidad de microorganismos muchos de los cuales son capaces de generar enfermedad si logran penetrar a nuestro cuerpo . Esta penetración por

  • INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES.

    Marlin.3INMUNIDAD FRENTE A INFECCIONES. Los acontecimientos más importantes durante la infección son la entrada del microorganismo, la invasión y colonización de los tejidos del huésped que suele causar lesión tisular o deterioro funcional. Algunos microorganismos producen enfermedad mediante la liberación de toxinas. Cuando se consigue la muerte del patógeno, sus

  • Inmunidad Frente A Microorganismos

    garayvetTALLER 2 1.- Un mayorista tiene 200 clientes clasificados en la siguiente tabla según si realizan pedidos regularmente o de forma esporádica y según si efectúan el pago al contado o a través de créditos: Forma de Pago Total Tipo de pedido Al contado Crédito Total Regular 10 15 25

  • Inmunidad Humoral

    pequidlfInmunidad Humoral La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas, en el cual, los componentes delsistema inmunitario que atacan a los antígenos, no son las células directamente sino los anticuerpos1 secretados por activación antigénica. Características Mediadores celulares La primera fase de la inmunidad humoral es el reconocimiento de antígenos extraños dentro del organismo

  • Inmunidad humoral.

    Inmunidad humoral.

    caritogarINMUNIDAD HUMORAL Es el principal mecanismo de defensa contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas, en el cual, los componentes del sistema inmunitario que atacan a los antígenos, no son las células directamente sino los anticuerpos secretados por activación antigénica. (Ramírez, 2013) La primera fase de la inmunidad humorales el

  • Inmunidad Innata

    brigittelameHumoral respuesta inmune innata y la enfermedad Stephanie N. Shishido uno, 1, Sriram Varahan b, 1, Kai Yuan c, 1, Xiangdong Li d, 1, Jerez D. Fleming b, ⁎ un Departamento de Diagnóstico de Medicina y Patología de la Universidad Estatal de Kansas, Manhattan, KS 66506, Estados Unidos b División

  • INMUNIDAD INNATA

    amandiwisINMUNIDAD INNATA La inmunidad innata representa la primera línea y mecanismo más antiguo de defensa contra las infecciones; sus mecanismos ya existen antes de producirse el encuentro con los microbios. Cumple dos funciones importantes: • Es la primera respuesta ofrecida frente a los microbios, que impide, controla o elimina la

  • Inmunidad Innata

    Inmunidad Innata

    pardofloresAct. 13 Realizar un esquema o esquema donde integre la información de los temas de inmunidad innata y adaptativa, células y tejidos del sistema inmunitario, visión panorámica de las respuestas inmunitarias normales. La inmunidad innata (tambien denominada inmunidad natural o nativa) esta mediada por celulas y proteínas que se hallan

  • Inmunidad Innata

    Inmunidad Innata

    Miguel Acosta LopezInmunidad innata * Inmunidad innata: es el conjunto de mecanismos de defensa de primer contacto que actúan contra microorganismos patógenos con el objetivo de: * Evitar que entren al organismo. * Destruirlos o controlarlos en caso de que ya hayan logrado entrar. Su acción es de inicio rápido, además no

  • Inmunidad Innata E Inflamacion

    yeya22Inmunidad Innata e Inflamación 2012  Introducción Existen dos tipos de respuesta inmune: la respuesta inmune innata (RII) y la respuesta inmune adaptativa (RIA). La RII constituye una respuesta inmediata, rápida y de activación más inmediata que la RIA. La célula que conecta ambos tipos de respuesta es la célula

  • Inmunidad Innata Y Adquirida

    2010271423.1. INMUNIDAD INNATA Y ADAPTATIVA El sistema inmunitario (SI) puede dividirse desde el punto de vista funcional en dos niveles: a) Inmunidad innata: primera línea de defensa frente a agentes infecciosos; la mayoría de los agentes patógenos pueden controlarse antes de que se produzca una infección declarada. b) Inmunidad adaptativa:

  • Inmunidad Innnata

    kironrebelInmunidad frente a los virus. Los virus son microorganismos intracelulares obligados que se replican con el interior de las células, usando a menudo los ácidos nucleicos y la maquinaria de síntesis proteica del huésped. Los virus infectan característicamente a una amplia variedad de poblaciones celulares mediante la utilización de moléculas

  • Inmunidad Microbiologia

    julidj95INMUNIDAD Es un término que se describe el estado de tener suficientes defensas biológicas para evitar la infección, enfermedad u otra invasión biológica no deseada. La inmunidad involucra tanto a componentes específicos y no específicos. Los componentes no específicos actúan como barreras o como eliminadores de patógenos para detener la

  • INMUNIDAD PARLAMENTARIA

    INMUNIDAD PARLAMENTARIA

    Rosmay Betancourt OsunaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Experimental Rómulo Gallego Área de Pregrado NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ... INMUNIDAD PARLAMENTARIA Bachiller: Luis Enrique Betancourt C.I 27.946.152 3er año secc: 04 Introducción: El presente trabajo de investigación tiene por objeto abordar el estudio de la institución referida

  • Inmunidad SESION 5: Conexión de Impedancias

    Inmunidad SESION 5: Conexión de Impedancias

    NVLRDiagnóstico de enfermería Dominio: 2/Nutrición. Clase: 5/Hidratación. Problema: Riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico Relacionado con: Disfunción renal Manifestado por: Objetivo: Disminuir el riesgo de cambio en el nivel de electrolitos séricos que comprometan la salud de la paciente. Planeación Dependientes Independientes Fundamento científico Evaluación 1. Identificación de riesgos. 1. Monitorización de

  • Inmunidad.

    Meg94INMUNIDAD es la resistencia que tiene o adquiere un organismo para enfrentar enfermedades y quedar libre de ellas. Su origen viene de la palabra inmune, que quiere decir libre, exento de algo. La inmunidad protege de muchos agentes de enfermedad durante los primeros meses de vida, esta puede acrecentarse. Se

  • INMUNIDAD:SISTEMA DE INMUNIDAD E HIPERSENSIBILIDAD

    2231452515INMUNIDAD: SISTEMA DE INMUNIDAD E HIPERSENSIBILIDAD Está presente en todos los actos del organismo. No es una ciencia moderna, desde el siglo XIX comenzaron a darse muchos pasos: -Practica de valoración en India y China de forma empírica (a.c). -Jenner (1798): descubre la vacuna. -Pasteur (1881): vacuna de la rabia

  • Inmunizacion

    paloma0345La vacuna BCG (Bacilo Calmette Guerin) conocida como la vacuna contra la tuberculosis protege a los bebés contra las enfermedades pulmonares. Esta vacuna se aplica una sola vez por vía intradérmica en el hombro derecho de los recién nacidos o pequeños menores de tres meses, que estén en óptimas condiciones

  • INMUNIZACION

    LANNDYINTRODUCCION Con la realización de este Trabajo de Investigación, efectuado en Ciudad Tavacare de la Parroquia Alto Barinas, Municipio Barinas del estado Barinas, se busca crear conciencia y sensibilizar a la comunidad en cuanto a la Inmunización contra varias enfermedades causantes de enfermedades que pueden acabar con su vida de

  • INMUNIZACION

    anacenaidarochehREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO POLITÉCNICO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMERIA INTEGRAL MISIÓN SUCRE – NÚCLEO TÁCHIRA INMUNIZACIÓN Integrante: Cenaida, Roche ÍNDICE Introducción 3 Marco Teórico 4 Inmunización 4 Inmunización Activa 4 Inmunización Pasiva 4 Vacuna 4 Clasificación

  • Inmunizacion

    indra30Inmunización En medicina la inmunización es el proceso de inducción de inmunidad artificial frente a una enfermedad. La inmunización, puede ser de dos tipos: • Inmunización pasiva: Involucra anticuerpos que se producen en el cuerpo de otra persona, como en el caso de los lactantes que poseen inmunidad pasiva, dado

  • Inmunizacion

    zurimattDiapositiva 1 El término Vitamina se le debe al Bioquímico polaco Casimir Funk quien lo planteó en 1912. Consideraba que eran necesarias para la vida (vita) y la terminación Amina es porque creía que todas estas sustancias poseían la función Amina. Las Vitaminas son esenciales en el metabolismo y necesarias

  • INMUNIZACION

    20091030DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones NORMA TÉCNICA DE INMUNIZACIONES PERU - 2006 I. INTRODUCCIÓN En el marco del Modelo de Atención Integral de Salud las inmunizaciones están consideradas como segunda prioridad sanitaria y es la forma más efectiva de controlar y disminuir el

  • Inmunizacion

    maikhelynfreitezVacunas obligatorias para los profesionales de la salud Conocer el calendario de vacunación con el objetivo de prevenir posibles contagios de enfermedades. (40) (7) Fuente: Dra. A. Mirta Sued: Directora de la Escuela de Prevención y Educación para la Salud CAO. INDICE: 1. Desarrollo | 2. Bibliografía Desarrollo Objetivos principales

  • Inmunizacion

    Inmunizacion

    EmguiParte I Inmunización 1. El microorganismo que forma parte de la vacuna es un microorganismo infeccioso desactivado (muerto) o atenuado (debilitado), de modo que ya no es infeccioso, pero conserva los receptores que pueden estimular al sistema inmunitario. 2. Tipos de inmunizaciones Inmunización pasiva Es un proceso de transferencia de

  • Inmunizacion Activa y Pasiva

    Inmunizacion Activa y Pasiva

    Pablo Fede PrietoUNIDAD IX: INMUNIZACIÓN ACTIVA Y PASIVA 1) ¿Qué diferencias hay entre inmunización activa y pasiva? ¿Cómo se logra cada una? La inmunización activa se refiere a la producción de anticuerpos en respuesta a la administración de una vacuna en cuyo caso es artificial. La natural se adquiere por el padecimiento

  • Inmunizacion Y Vacunas

    orzunaInmunización es la acción y efecto de inmunizar. Este verbo, por su parte, refiere a hacer inmune (lograr que alguien o algo no sean atacables por enfermedades o flagelos). Aquel o aquello que recibe una inmunización, por lo tanto, está exento de ciertos problemas, trastornos, padecimientos, etc. Por ejemplo: “Antes

  • Inmunizacion.

    Inmunizacion.

    Gise06INMUNIZACIONES MATERIA: Enfermería Pediátrica. TEMA: “INMUNIZACIONES” PROFESOR: ALUMNOS: AÑO 2014 INMUNIZACION INMUNIDAD: Es una función de defensa que se origina ante la presencia de un elemento extraño (antígeno) y que se manifiesta con la producción de elementos de defensa (anticuerpos). Existen dos tipos de inmunidad: * Inmunidad Celular: es timo

  • Inmunización. OBJETIVOS

    Inmunización. OBJETIVOS

    Micaela1034INMUNIZACION Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmemte mortales. Las vacunas le ¨enseñan¨ al cuerpo como defenderse cuando microorganismos como virus o bacterias lo invaden: las vacunas exponen al cuerpo a una cantidad muy pequeña y segura de virus o bacterias que

  • Inmunizaciones

    elizabethsanchezINMUNIZACIONES ¿Qué son las inmunizaciones? Las inmunizaciones ayudan a proteger a usted y a su hijo contra las enfermedades. También ayudan a reducir la propagación de una enfermedad a otras personas y a prevenir las epidemias. La mayoría se administran como inyecciones. A veces se las llama vacunas o vacunaciones.

  • Inmunizaciones

    madaicorazonesINMUNIZACIONES Definición La vacunación (inmunización) es una forma de mejorar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. Nombres alternativos Vacunaciones CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS Las vacunas le enseñan al cuerpo cómo defenderse cuando los microorganismos, como virus o bacterias, lo invaden. * Las vacunas lo exponen a

  • Inmunizaciones

    carmenbg893BCG Descripción: La vacuna BCG previene las formas diseminadas como la tuberculosis miliar y meningitis tuberculosa. Es una preparación liofilizada constituida por bacterias vivas, obtenidas de un cultivo de bacilos bovinos atenuados: Bacilo de Calmette y Guerin (BCG). Composición: 0,1 ml de vacuna reconstituida contiene: • 0,075 mg de Mycobacterioum

  • Inmunizaciones

    3353PLAN DE CHARLA EDUCATIVA SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO Fecha: 19 JULIO 2013 Lugar: sala de espera CSM Duración: 10 minutos Hora: 2:00 p.m. Grupo: Homogéneo (madres lactantes) Interventora: Lcda Amparo Escobar OBJETIVO: Educar a las madres sobre los principales signos de alarma del RN, que debe tener

  • INMUNIZACIONES

    aoi00122DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones NORMA TÉCNICA DE INMUNIZACIONES PERU - 2006 I. INTRODUCCIÓN En el marco del Modelo de Atención Integral de Salud las inmunizaciones están consideradas como segunda prioridad sanitaria y es la forma más efectiva de controlar y disminuir el