Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 252.451 - 252.525 de 497.091
-
Inmunizacion Y Vacunas
orzunaInmunización es la acción y efecto de inmunizar. Este verbo, por su parte, refiere a hacer inmune (lograr que alguien o algo no sean atacables por enfermedades o flagelos). Aquel o aquello que recibe una inmunización, por lo tanto, está exento de ciertos problemas, trastornos, padecimientos, etc. Por ejemplo: “Antes
-
Inmunizacion.
Gise06INMUNIZACIONES MATERIA: Enfermería Pediátrica. TEMA: “INMUNIZACIONES” PROFESOR: ALUMNOS: AÑO 2014 INMUNIZACION INMUNIDAD: Es una función de defensa que se origina ante la presencia de un elemento extraño (antígeno) y que se manifiesta con la producción de elementos de defensa (anticuerpos). Existen dos tipos de inmunidad: * Inmunidad Celular: es timo
-
Inmunización. OBJETIVOS
Micaela1034INMUNIZACION Las vacunas se utilizan para reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmemte mortales. Las vacunas le ¨enseñan¨ al cuerpo como defenderse cuando microorganismos como virus o bacterias lo invaden: las vacunas exponen al cuerpo a una cantidad muy pequeña y segura de virus o bacterias que
-
Inmunizaciones
elizabethsanchezINMUNIZACIONES ¿Qué son las inmunizaciones? Las inmunizaciones ayudan a proteger a usted y a su hijo contra las enfermedades. También ayudan a reducir la propagación de una enfermedad a otras personas y a prevenir las epidemias. La mayoría se administran como inyecciones. A veces se las llama vacunas o vacunaciones.
-
Inmunizaciones
madaicorazonesINMUNIZACIONES Definición La vacunación (inmunización) es una forma de mejorar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. Nombres alternativos Vacunaciones CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS Las vacunas le enseñan al cuerpo cómo defenderse cuando los microorganismos, como virus o bacterias, lo invaden. * Las vacunas lo exponen a
-
Inmunizaciones
carmenbg893BCG Descripción: La vacuna BCG previene las formas diseminadas como la tuberculosis miliar y meningitis tuberculosa. Es una preparación liofilizada constituida por bacterias vivas, obtenidas de un cultivo de bacilos bovinos atenuados: Bacilo de Calmette y Guerin (BCG). Composición: 0,1 ml de vacuna reconstituida contiene: • 0,075 mg de Mycobacterioum
-
Inmunizaciones
3353PLAN DE CHARLA EDUCATIVA SIGNOS DE ALARMA EN EL RECIEN NACIDO Fecha: 19 JULIO 2013 Lugar: sala de espera CSM Duración: 10 minutos Hora: 2:00 p.m. Grupo: Homogéneo (madres lactantes) Interventora: Lcda Amparo Escobar OBJETIVO: Educar a las madres sobre los principales signos de alarma del RN, que debe tener
-
INMUNIZACIONES
aoi00122DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones NORMA TÉCNICA DE INMUNIZACIONES PERU - 2006 I. INTRODUCCIÓN En el marco del Modelo de Atención Integral de Salud las inmunizaciones están consideradas como segunda prioridad sanitaria y es la forma más efectiva de controlar y disminuir el
-
Inmunizaciones
danii2704PASOS PARA PROYECTO COMUNITARIO Guía Práctica Para Elaborar El Proyecto Comunitario Portada Se identificará la institución universitaria, asignatura, sección y especialidad, titulo del proyecto, datos del bachiller que elabora el proyecto y la fecha. Nombre del Proyecto Debe ser claro, preciso y completo y guardar relación con la necesidad a
-
Inmunizaciones
vane111111111ENSAYO LA IMPORTANCIA DE LA INMUNOLOGIA POR VACUNAS Y EL CUIDADO DE ENFERMERIA La inmunización ha pasado a ocupar un lugar central en la sociedad, como una de las fuerzas que impulsan las actividades encaminadas a alcanzar nuestros objetivos de reducir la mortalidad y morbilidad de todas las personas desde
-
Inmunizaciones pediátricas.
angchelaFacultad de Enfermería y Obstetricia Enfermería Infantil Angela Michelle Amieva Garza 5 Semestre Gpo 2 Cuadro de Inmunizaciones Etapa Pediátrica Vacuna Dosis Vía de Administración Sitio de aplicación Contraindicaciones Reacciones Adversas BCG 1. ml Única dosis Intradérmica Deltoides derecho Enfermedad moderada o grave con o sin fiebre, enfermos de leucemia
-
INMUNIZACIONES. El Programa de Vacunación Universal
axelrocha12INMUNIZACIONES INTRODUCCIÓN El Derecho a la protección de la salud se reconoce como una garantía constitucional en México para todas las personas (art. 4). En torno al cumplimiento de este derecho fundamental, en el país se otorgan servicios de prevención y protección a la salud que mejoran las condiciones de
-
Inmuno Clinica
miriamgasparPractica # 3 PCR, FR, AEL Aplicación clínica La proteína C reactiva (PCR o CRP por sus siglas en inglés) es una proteína plasmática circulante, que aumenta sus niveles en respuesta a la inflamación (proteína de fase aguda). El rol fisiológico de esta proteína consiste en unirse a la fosfocolina
-
Inmuno Conceptos Basicos
jorge55552788Complejo mayor de histocompatibilidad y desarrollo de vacunas Sandra Mónica Estupiñán Torres MSc.1 y Esperanza Trujillo Gama2 1Docente Programa de Bacteriología, Facultad de Ciencias de la salud, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia. 2 Fundación Instituto de Inmunología de Colombia Recibido:23-06-2004; Aceptado:10-09-2004 Resumen Sin duda, las vacunas se constituyen
-
Inmunobiologia
rarotroll45Inmunobiologia Texto introductorio para el uso en cursos de inmunología de pregrado, estudiantes de posgrado y estudiantes de medicina. Se orienta al lector a través del sistema inmune en todos sus aspectos, desde inmunidad innata a la generación de la respuesta inmune de adaptación y sus consecuencias clínicas. ' La
-
INMUNOCITOQUÍMICA.
Mauro HacheUNIVERSIDAD MAIMÓNIDES CIENCIAS BIOLÓGICAS Trabajos prácticos BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 2015 DOCENTES: Dra. Leopardo Noelia Dr. Nicolas Fraunhoffer TRABAJO PRACTICO Nº1 INMUNOCITOQUÍMICA OBJETIVOS: 1. Análisis del procesamiento e inclusión de los distintos tipos de tejidos para su observación. 2. Diferenciación de distintos fijadores y diferentes técnicas anilínicas de coloración y
-
INMUNOCROMATOGRAFIA
hormigamasticadaINMUNOCROMATOGRAFIA La inmunocromatográfia es una prueba de inmunodiagnóstico moderna característica por ser simple y rápida. Se fundamenta en la migración de una muestra a través de una membrana de nitrocelulosa. La muestra es añadida en la zona del conjugado, el cual está formado por un anticuerpo específico contra uno de
-
Inmunodeficiencia
bbdg114Inmunodeficiencia Celular En el caso de inmunodeficiencias celulares, estas infecciones son principalmente por icroorganismos oportunistas (hongos, Pneumocistis carínii) o virales (citomegalovirus, herpes, Epstein Barr, etc.) y su edad de presentación es desde la etapa de recién nacido. Son las infecciones más graves y generalmente causan la muerte en edad temprana
-
Inmunodeficiencia Combinada Severa En Equinos
vikuchis11Inmunodeficiencia Combinada Severa en Equinos La inmunodeficiencia Combinada Severa (SCID) es una enfermedad hereditaria que afecta a varias especies. En las especies domésticas, se debe a un defecto en los mecanismos de maduración de los linfocitos. Es un síndrome raro con diferentes causas genéticas que combina la deficiencia en número
-
INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)
Eva SotoINMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un agente viral que ataca el sistema inmunológico del cuerpo humano, llamado también el sistema de defensas. Esto hace que las personas estén más vulnerables a enfermedades e infecciones. Al debilitar las defensas ante cualquier enfermedad, el VIH hace que
-
Inmunodeficiencia Severa Combinada
franyiiLa Inmunodeficiencia Severa Combinada es una enfermedad de inmunodeficiencia primaria poco común en la que se combinan la ausencia de funciones de los linfocitos B y linfocitos T. Es causada por diversos defectos genéticos. Estos defectos llevan a una susceptibilidad extrema a infecciones. Esta afección por lo general se considera
-
Inmunodeficiencias
DavidGRInmunodepresión La inmunodepresión (o inmunosupresión) es la administración de sustancias que alteran de forma significativa la capacidad del sistema inmunitario para responder a la estimulación antigénica, mediante la inhibición de la inmunidad humoral y celular. La inmunosupresión puede ser deliberada, como en la preparación de trasplantes, para evitar el rechazo
-
Inmunodeficiencias
FilyjEstado anormal del sistema inmunitario del organismo humano, que no puede combatir como debiera las infecciones o tumores. Por ese motivo, la persona afectada tiende a adquirir con mayor frecuencia infecciones inusitadamente graves y reiteradas, y en ocasiones, cáncer u otras enfermedades crónicas (de duración prolongada). El sistema inmunitario que
-
INMUNODEFICIENCIAS
Paulina García OlveraINMUNODEFICIENCIAS Materia: Inmunología Profesora: Dra. Bibiana Moreno EQUIPO 7 Autores: Millán Schievenini María del Pilar - 00319734 Castro Pérez Melissa -00335274 Gallina Deitos Débora - 00329407 García Olvera Paulina Escaret - 00312279 Entrega final del proyecto Fecha de entrega: 15 de febrero del 2019 Universidad Anáhuac Querétaro Enero-Mayo 2019 ÍNDICE
-
Inmunodeficiencias
v4l3c4545881Inmunodeficiencias Se dividen en primarias y secundarias. Dentro de la inmunodeficiencia primarias se encuentran: La inmunidad innata: ejemplo de enfermedad: Deficiencia de adhesión leucocitaria canina: Donde la integrina CD11B/CD18 (Mac-1), que debería de encontrarse en la superficie de las células endoteliales, causando que no haya una migración de neutrófilos dando
-
Inmunodeficiencias combinadas alteran la inmunidad adaptativa
Beatriz1809Inmunodeficiencias combinadas alteran la inmunidad adaptativa NOMBRE ALTERACION CARACTERISTICAS Y CLINICA TRATAMEINTO DX NOTAS Inmunodeficiencias combinas (CID) Falta de células T o por alteración importante de la función de estas, combinada con algo de alteración de las respuestas de anticuerpos * Depresión de las cifras de uno o mas isotipos
-
INMUNODEFICIENCIAS DE LINFOCITOS (BRANDON)
Brandon ChavezINMUNODEFICIENCIAS DE LINFOCITOS (BRANDON) INMUNODEFICIENCIAS COMBINADAS Representan cerca del 25% de las Inmunodeficiencias de primarias combinadas. Todas son hereditarias y están causadas por la ausencia o por una alteración funcional grave de los linfocitos T y B. La gravedad de la inmunodeficiencia combinada y el espectro de anomalías asociadas dependen
-
Inmunodeficiencias Secundarias (VIH)
acorellT.16 Inmunodeficiencias secundarias.VIH. 16.1 Introducción. En 1981 se describió por primera vez una enfermedad que afecta directamente al sistema inmune y al sistema nervioso , causando un amplio espectro de manifestaciones clínicas (numerosas infecciones oportunistas y neoplasias) que terminan siendo letales para el individuo, y que se denominó síndrome de
-
Inmunodeficiencias secundarias, incluida la infección por el VIH
Francisco Alcantara NajeraInmunodeficiencias secundarias, incluida la infección por el VIH Los factores extrínsecos pueden afectar negativamente a las respuestas inmunitarias, produciendo estados de inmunodeficiencia secundaria y consiguiente aumento del riesgo de infecciones. Estas inmunodeficiencias, que pueden encontrarse en la práctica clínica rutinaria, surgen de una serie de condiciones, como el tratamiento con
-
Inmunodeficiencias. Patologías
Ana300890Patologías Clasificación de las Patologías * Falta de función: * Inmunodeficiencias primarias * Inmunodeficiencias adquiridas * Alteracion/ Exceso de Funcion * Hipersensibildiad * Enfermedades autoinmunes * Proceso inflamatorio alterado Enfermedades por falta de función Inmunodeficiencias Primarias Grupo heterogéneo de enfermedades genéticas de presentación infrecuente que comporta defectos inmunitarios cuantitativos o
-
Inmunodetención
chrystelalyneInmunodetención: Consiste en detectar antígenos utilizando anticuerpos que reconozcan específicamente. La fijación es esencial para observar el tejido de la manera más parecida a la realidad, evitando su descomposición o alteración. Inmovilizar el antígeno sin modificarlo El proceso de fijación tiene que Mantener la estructura celular Permitir un buen acceso
-
INMUNODIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES
ADRIANA ELIZABETH ROMERO CASTILLOEscuela de Tecnología Médica Carrera de Laboratorio Clínico Anatomía Patológica Curso de Inmunología Especial T8-PD8. INMUNODIAGNOSTICO DE INFECCIONES VIRALES GRUPO No: 1 2 3 4 5 1. En la figura de abajo se muestran diferentes posibilidades en el curso de una infección viral. Use las casillas en blanco para completar
-
Inmunodifucion
menny_13Inmuno-Micológicos, Inc. www. Immy.com info@immy.com 800.654.3639/405.288.2383 Antígenos Fúngicos, Controles Positivos y Láminas de inmunodifusión para usar en la Prueba de inmunodifusión (ID) Para usar en Sistema de anticuerpo fúngico ID REF ID 1001 Candida sistema de anticuerpo ID REF CA 1001 Reactivos Individuales y Láminas de inmunodifusión Uso Propuesto Los
-
INMUNODIFUSIÓN EN GEL AGAR
AndreaEnriquezFundamento: Empleando el medio adecuado (agar gel), es posible hacer migrar por difusión tanto Ag como Ac (difusión “doble”), de modo que al encontrarse en proporciones óptimas, interaccionen, produciendo una banda de precipitado visible. Cuando un anticuerpo es puesto en contacto con el antígeno correspondiente, se forman complejos antígeno-anticuerpo que
-
INMUNODIFUSION EN GEL AGAR VIRUS DE LA LENGUA AZUL
carotropiaIntroducción: Cuando un anticuerpo es puesto en contacto con el antígeno correspondiente, se forman complejos antígeno-anticuerpo que se insolubilizan en su mayor parte, dando lugar a una reacción de precipitación. Empleando soportes adecuados es posible que los antígenos y anticuerpos migren con diferentes velocidades, de modo que al encontrarse interaccionen
-
Inmunodifusion Radial
fagocitobailarinLas dos practicas pasadas tuvieron como objetivo que los estudiantes aprendieran a observar una reacción típica de anticuerpo con antígeno, como también su interpretación para aplicarla clínicamente ya sea en casos fisiológicos como patológicos. Se llevaron a cabo dos técnicas, inmunodifusión radial en una placa de agarosa donde fue agregado
-
Inmunodifusion Radial Simple
Sandiliz¿Cuándo se presenta una reacción de precipitación? el antígeno es una molécula soluble y al ponerse una solución del mismo, en contacto con los anticuerpos que originó, se forman complejos Ag-Ac que al insolibilizarse en su mayor parte, dan una reacción de precipitación. ¿Cuál es la característica de los anticuerpos
-
Inmunoelectroforesis de suero humano
kendolltoyJair Hernández Medina 25/03/2015 Inmunobiología Práctica 5. Inmunoelectroforesis de suero humano Introducción La inmunoelectroforesis combina la electroforesis con técnicas inmunoquímicas. Se desarrolla en dos partes: primero se separan por electroforesis los antígenos de un espécimen y después éstos difunden en presencia de un suero con anticuerpos contra dichos antígenos. El
-
Inmunofenotipo
cony03Es una técnica utilizada para estudiar la proteína expresada por las células. Esta técnica se utiliza comúnmente en la investigación científica básica y el propósito de diagnóstico de laboratorio. Esto se puede hacer en la sección de tejidos (tejido fresco o fijo), suspensión de células, etc. Un ejemplo es la
-
Inmunofluorescencia
Kara78Inmunofluorescencia * Técnica de Ac fluorescentes o de inmunomarcación, es una técnica de biología molecular que incubar una muestra con un Ac que detecte la molécula o componente que queramos detectar. Dicho Ac lleva unida una molécula fluorescente (IFD) o bien, es reconocido por un segundo Ac marcado fluorescentemente (IFI).
-
Inmunofluorescencia Assay.
Dania Alejandra Nava TapiaIF (Inmunofluorescencia) Assay Reposar los cubreobjetos en ácido sulfúrico 20% durante toda la noche; a la mañana siguiente lavar exhaustivamente con agua destilada estéril o solución inyectable (SSF) (al menos 10 veces). (EN LA CAMPANA DEL CUARTO DE CULTIVO) Secar entre papel filtro en una caja de Petri. Colocar los
-
Inmunogenicidad
mooshiitaaINMUNOGENICIDAD Es la capacidad que tienen determinadas sustancias para inducir una respuesta inmune apreciable. Cabe la posibilidad de que la sustancia no provoque una respuesta inmunitaria o que no se pueda detectar. La respuesta depende de los linfocitos B y T. • Linfocitos B: Después de ser estimulados por la
-
Inmunoglobinas
SKY11SUEROS E INMUNOGLOBULINAS La denominación de sueros incluye los preparados biológicos que contienen anticuerpos y cuya administración por vía parenteral produce una inmunidad adquirida pasiva frente a determinadas enfermedades infecciones. Se obtienen a partir del hombre o de un animal que ha adquirido la inmunidad, ya espontáneamente por infecciones (clínicas
-
Inmunoglobulina E
larabautInmunoglobulina E (IgE). La inmunoglobulina E (IgE) es un tipo de proteína del organismo, que se denomina "anticuerpo". Como parte del sistema inmune, desempeña un papel en las reacciones alérgicas. Cuando una persona es alérgica a una sustancia en particular, como un alimento o el polvo, el sistema inmune cree,
-
Inmunoglobulina E serica.
jairo_contrerasInmunoglobulina E sérica en habitantes de una zona adyacente a una planta de cemento en el Municipio San Francisco, Estado Zulia. Resultados Preliminares. Serum immunoglobulin E in people of an adjacent zone at a cement plant in the San Francisco Municipality, Zulia State. Preliminary results. Jesús Contreras1, Luis Durán1, Elobey
-
Inmunoglobulina IgG
cammil1111“La naturaleza “baraja” los genes para hacer millones de anticuerpos distintos” INMUNOGLOBULINAS Y SU DIVERSIDAD La evolución biológica tiene como principales motores la variabilidad génica y la selección natural. La variabilidad génica viene determinada por variaciones en la secuencia del ADN de los organismos por diversos mecanismos: mutación puntual, recombinación
-
INMUNOGLOBULINAS
itzelbenitezLas inmunoglobulinas son glicoproteínas que actúan como anticuerpos. Pueden encontrarse circulando en sangre, en las secreciones o unidas a la superficie de las membranas de los linfocitos B. Las inmunoglobulinas se producen como respuesta a la deteccion de moléculas extranhas en nuestro cuerpo. Estas moleculas extranas que desencadenan la produccion
-
Inmunoglobulinas
Leonchon91INTRODUCCION A finales del siglo XIX, Von Behring observó que los sueros de animales que habían padecido difteria contenían sustancias que neutralizaban el efecto de la toxina diftérica. A estas sustancias, que se caracterizaban por ser termolábiles y no dializables, se les denominó anticuerpos, debido a su capacidad de reconcer
-
Inmunoglobulinas
jeeeniiifeeerINMUNOGLOBULINAS Son glicoproteínas de tipo gammaglobulina. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre, disponiendo de una forma que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar elementos extraños como bacterias, virus o parásitos. Los anticuerpos (Ac) son producidos y
-
INMUNOGLOBULINAS
abril100692Antes de iniciar con el tema de Inmonoglobulinas se darán a conocer algunos conceptos para que en dado caso que otros compañeros de otro nivel educativo que desconozcan el vocabulario empleado en esta investigación sea mas claro y no provoque confusión. ISOTIPOS: Variaciones en las regiones CONSTANTES de las cadenas
-
Inmunoglobulinas
edicris345La respuesta efectora humoral está a cargo de las inmunoglobulinas o anticuerpos que son moléculas secretadas por células plasmáticas. Existen cinco clases de inmunoglobulinas: IgM, IgG, IgA, IgE e IgD, formadas por una unidad básica compuesta de dos cadenas polipetídicas globulares pesadas y dos cadenas livianas unidas entre sí por
-
Inmunoglobulinas
pesada. Clases y subclases de inmunoglobulinas. Isotipos, Alotipos, Idiotipos. Inmunoglobulinas en los animales domésticos. OBJETIVOS: - Conocer la estructura y propiedades básicas de las inmunoglobulinas. - Describir las regiones de que consta una inmunoglobulina y sus propiedades. - Conocer las distintas variedades de inmunoglobulinas en cuanto a su estructura y
-
Inmunoglobulinas
ChopriInmunoglobulina G. Son las inmunoglobulinas más abundantes y representan más del 70 % de las Igs séricas totales; las diferentes subclases se presentan en proporciones muy diferentes. La IgG1 es la subclase más frecuente (más del 60 %), seguida de la IgG2 (aproximadamente un 18 %), mientras que IgG3 e
-
Inmunoglobulinas
eduar.rojasEstudios de secuenciación de las inmunoglobulinas. El abordaje de la secuenciación de las Ig se encontró con un problema de base: aunque la estructura general de las todas las inmunoglobulinas es parecida, existe una enorme diversidad de secuencias y especificidades frente a distintos antígenos. ¿Cómo obtener y purificar una Ig
-
Inmunoglobulinas
perezangelesLos anticuerpos también conocidos como inmunoglobulinas, abreviado Ig son glicoproteínas del tipo gamma. Pueden encontrarse de forma soluble en la sangre u otros fluidos corporales de los vertebrados, disponiendo de una forma idéntica que actúa como receptor de los linfocitos B y son empleados por el sistema inmunitario para identificar
-
INMUNOGLOBULINAS
jesicaleo3- Que son los fragmentos Fab y Fc. Como se obtiene¿? Existen cinco clases de inmunoglobulinas: IgM, IgG, IgA, IgE e IgD, formadas por una unidad básica compuesta de dos cadenas polipetídicas globulares pesadas y dos cadenas livianas unidas entre sí por puentes disulfuro (A). Ambas cadenas presentan una zona
-
INMUNOGLOBULINAS
Lauragr07INMUNOGLOBULINAS Las inmunoglobulinas son un grupo de glucoproteínas producidas por LB que se diferencian en plasma por su carga, solubilidad, tamaño y dependiendo del Ag al que vayan a reaccionar por lo que se diferencian en isotipos IgA, IgE, IgG, IgD e IgM. Tal como cada clase de Ig tiene
-
INMUNOGLUBLINA.
Darwin GuerreroInmunoglobulinas Las proteínas del plasma se pueden separar por electroforesis en varias bandas, de las cuales la γ y la β, las de menor movilidad, representan las zonas en donde se concentra la mayor parte de los Acs. Sólo unas pocas moléculas alcanzan a migrar hasta las fracciones α2 y
-
Inmunoglubulina A
ostioninmunoglobulina A. Esta inmunoglobulina posee capacidad neutralizante y precipitante, mientras que su capacidad de fijar complemento y de opsonización son muy débiles, limitándose su efecto a neutrófilos y no a macrófagos. La propiedad más importante de esta inmunoglobulina viene determinada por su capacidad de unirse por el extremo Fc a
-
INMUNOHEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE
Adrián MolinaINMUNOHEMATOLOGÍA 1. TIPAJE DE LA SANGRE Existen en nuestras células sanguíneas y también en el suero, sustancias con carácter antigénico, que determinan según sea su estructura los grupos sanguíneos. Grupo de sustancias de naturaleza proteica compleja que se encuentran fundamentalmente, en la mb de las células hemáticas. Su carácter antigénico
-
Inmunohistoquimica
latilika231997Corresponde a un grupo de técnicas de inmunotinción que permiten demostrar una variedad de antígenos presentes en las células o tejidos utilizando anticuerpos marcados. Estas técnicas se basan en la capacidad de los anticuerpos de unirse específicamente a los correspondientes antígenos. Esta reacción es visible sólo si el anticuerpo está
-
Inmunoligia
ElizabethpatinoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA Servicio/Contexto: Intervenciónes educativas. Diagnostico Medico: Sin DX médico. Dominio 5: Percepción/ cognición. Clase 4: Cognición. Resultados Esperados (NOC) Dominio: Conocimientos y conducta de salud Clase: Conocimiento sobre salud Diagnóstico de Enfermería (NANDA) Resultado Indicadores Escala de Medición Puntuación Basal Puntuación Diana Disposición para mejorar los
-
InmunolInmunología: Ciencia que a medida que yo voy investigando obtengo resultados. Su importancia surge con el VIH.
Nattalya GaetánClase #2 Inmunología: Ciencia que a medida que yo voy investigando obtengo resultados. Su importancia surge con el VIH. Immnuta: procedimientos judiciales como protección que se le ofrecía a los senadores romanos. * Linfocitos B reconoce Ag solubles o directos. Dicho receptor es una Inmunoglobulina (Ig) que es un anticuerpo.
-
Inmunologia
eddy_lan91Grupo sanguíneo INTRODUCCION Cada individuo posee un conjunto diferente de antígenos eritrocitarios, y por su número --- existen a día de hoy cerca de 27 sistemas antigénicos conocidos, más algunos antígenos diferenciados que aún no han sido atribuidos a ningún sistema específico --- es difícil (si no imposible) encontrar dos
-
Inmunologia
iimeldaaEste blog Acceso desde aquí Internet Este blog Acceso desde aquí .Internet . ¿qué es la inmunología? La Inmunología es la ciencia que estudia todos los mecanismos fisiológicos de defensa de la integridad biológica de un organismo. Estos mecanismos consisten esencialmente en la identificación de sustancias extrañas y su destrucción.
-
Inmunologia
alexander101. De las siguientes opciones ¿Cuál se refiere a la Selección clonal? a. Es la habilidad de las células B para reaccionar con antígenos específicos b. Es las capacidad de las células T para reaccionar con antígenos específicos c. La naturaleza del antígeno es diversa, pero la selección clonal es
-
INMUNOLOGÍA
jooooINMUNOLOGÍA Concepto de inmunidad En la lucha por la existencia, los organismos están expuestos a una legión de invasores que son los microorganismos como virus, bacterias, protozoos, hongos o las moléculas producidas por ellos. Para impedir los efectos tóxicos de ellos, los animales han desarrollado a lo largo de la
-
Inmunologia
saudiriMiomas en el embarazo ¿Afectan a mi bebé? ¿Qué son? ¿Es peligroso? Mantente informada Una mujer desde que tiene por primera vez su menstruación puede aparecerle los llamados “miomas uterinos”. Los leiomiomas, como se les conoce médicamente, son tumores benignos de útero, formados específicamente por tejido muscular muy similar al
-
INMUNOLOGIA
lucidan05CUESTIONARIO. 1.-Menciona y describe cuales son las diferencias fundamentales en cada una de las vías del complemento (clásica, alterna y la vía de las lectinas). Sus diferencias radican en la forma de activación del complemento. La activación de la vía clásica es iniciada por inmunocomplejos formados por IgG (Inmunoglobulina G)
-
Inmunología
marianabereniceInmunología es el estudio de la defensa del organismo contra las infecciones. El organismo de los seres humanos posee un sistema inmunitario capaz de evitar posibles infecciones o enfermedades que puedan dañar al cuerpo. Para esto el organismo tiene 2 tipos de defensa, la inmunidad innata y la inmunidad adaptiva
-
Inmunologia
sondorycullen1. Investigar que es inmunomodulación Se refiere a la acción que ejerce la medicación sobre los procesos de autorregulación que dirigen el sistema de defensa inmunitario. 2. Como podemos favorecer la función del sistema inmune con base en la alimentacón El de intentar optimizar la capacidad de defensa del animal,
-
Inmunologia
taniedaEL SISTEMA INMUNOLÓGICO La función principal del sistema inmunológico es proteger al organismo de la agresión de agentes extraños de cualquier índole, como virus, bacterias o moléculas no reconocidas como propia. El sistema inmunológico está integrado por diferentes órganos, tejidos, células y moléculas que tienen relación para poder responder adecuadamente
-
Inmunologia
andyvalderramaEL SISTEMA INMUNE El sistema inmune es el responsable de que no nos enfermemos. Muchas veces, sin embargo, no gana el combate contra el agente agresor y necesita colaboración extra. Por ejemplo, en el caso de las infecciones por HIV se necesita administrar un agente antiviral para que el individuo
-
Inmunologia
marce291302Eosinófilo: es un leucocito (gránulos muy brillantes), prefieren interactuar con el ambiente externo, como los tractos respiratorios bajo, gastrointestinal y genitourinario una vez en los tejidos pueden sobrevivir de 6 a 8 días pudiendo extenderse por semanas bajo efecto de citoquinas liberadas local o sistémicamente. También poseen los cuerpos lipídicos,
-
Inmunologia
Elizabeth160294INMUNOLOGIA La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).