ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 253.426 - 253.500 de 497.095

  • Instrucuiones

    alex_balt1. Alcohol: succionamos el alcohol con la pipeta y lo colocamos a la bureta. 2. Aceite: succionamos también el aceite con la pipeta y lo colocamos en la bureta así dejando el alcohol debajo del aceite por ser el más denso el alcohol. 3. Discusión: Para determinar la densidad de

  • Instrumenacion Y Control

    katymatiasIntroducción Actualmente la formación docente, se caracteriza por capacitaciones específicas, erráticas y relativamente descontextualizadas, es decir, tienen poca conexión con las transformaciones de orden global y el impacto a corto y mediano plazo en las disposiciones locales. Las reformas educativas en México nos enfrentan con la innovación del pensamiento, como

  • INSTRUMENO DE GESTION AMBIENTAL CORRECTIVO NAOKI I

    WRUGELI. INTRODUCCION. En los años más recientes, en un contexto caracterizado por el ciclo de precios altos del oro iniciado en 2002, los magros resultados de la política económica en términos de reducción de la pobreza y el incremento de la desigualdad en el país, la minería artesanal ha pasado

  • Instrumentacion

    luispinedaINTRODUCCION En esta unidad estudiaremos sobre la ingeniería eléctrica, antecedentes históricos, conceptos importantes, campos de acción, competencias, etc. La Ingeniería eléctrica es conocida como carrera profesional en todo el mundo y constituye una de las áreas fundamentales más importantes de la ingeniería. El campo que abarca es muy amplio que

  • Instrumentacion

    damaliesINTRODUCCIÓN Todos los días hacemos mediciones. Por ejemplo, de manera rutinaria nos pesamos en una báscula o Ieemos la temperatura de un termómetro en el exterior. La mayoría de las personas pone poco interés en la selección de instrumentos para estas sencillas mediciones. Después de todo, el uso directo de

  • Instrumentacion

    noestoy• Introducción Magnitud es algo cuantificable, es decir, medible, ponderable (ya en el libro de la Sabiduría se dice: "Tú lo has regulado todo con medida, número y peso", Sab. XI-20). Las magnitudes pueden ser directamente apreciables por nuestros sentidos, como los tamaños y pesos de las cosas, o más

  • Instrumentacion

    combu1.1.- Objetivos de la instrumentación Seleccionar y aplicar los diferentes instrumentos de medición en sistemas de medición y control de variables físicas en procesos industriales. Rama de la ciencia que trata de la medición y control Conjunto de instrumentos de una planta o proceso Dentro de la ingeniería multidisciplinaria, es

  • INSTRUMENTACION

    kiniebraINTEGRANTES DEL EQUIPO 1.HERMAN GIRON JIMENEZ2.VICTOR CAT GOMEZ3.JESUS JAVIER ORTIZ CASTRO4.LUIS BULMARO LOPEZ CASTELLANO5.JHONATAN GARSIA ALTAMIRANO6.JOSE FRANSISCO SALAZAR BAUTISTA 1.1.- INTRODUCCION A LA INSTRUMENTACION Los sistemas de control automático son fundamentales para el manejode los procesos de producción de las plantas industriales. Estácomprobado que el aumento de la productividad está

  • Instrumentacion

    yvhenaoLABORATORIO # 2 MATERIAL REQUERIDO 1- GALVANOMETRO DE D’ARSONVAL 2- FUENTE DE PODER 3- PROTOBOARD 4- RESISTENCIAS VARIAS 5- MULTIMETRO DIGITAL OBJETIVOS 1. Conocer funcionamiento de diferentes puentes de medición y sus aplicaciones 2. Implementar unos diferentes puentes de medición, conocer sus características prácticas. 3. Analizar las desviaciones de los

  • INSTRUMENTACION

    martinee1.1 Simbología, Normas y Sistema de Unidades 1.2 Norma SAMA En instrumentación y control se emplea un sistema especial de notación, simbología y terminología. El conocimiento de la notación de la simbología implican por si mismo la expresión de ideas por medios gráficos, esto hace que tales ideas se adoptan

  • INSTRUMENTACION

    JANDON: La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas diferenciadas según las tribus. La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de

  • Instrumentacion

    RUTH12345Introduccion: En muchos procesos industriales la función de control es realizada por un operario (ser humano), este operario es el que decide cuando y como manipular las variables de modo tal que se obtenga una cadena productiva continua y eficiente. La eficiencia productiva implica el constante aumento de los niveles

  • INSTRUMENTACION

    piliollabarac17Tipo Unidad Instrumento Aspecto Presión •Se define como la acción de una fuerza contra otra fuerza opuesta. Generalmente se define como fuerza por unidad de área. •La unidad más frecuente es la libra por pulgada cuadrada (PSI) pero la presión puede ser expresada en otras unidades; por ejemplo en el

  • Instrumentacion

    bichobichaLa instrumentación y control de procesos es una especialidad de la ingeniería que combina, a su vez, distintas ramas, entre las que destacan: sistemas de control, automatización, electrónica e informática. Su principal aplicación y propósito es el análisis, diseño y automatización de procesos de manufactura de la mayor parte de

  • Instrumentacion

    alemedvalIntroducción a la Instrumentación: Síntesis Prof. Ing. Eduardo Néstor Alvarez http://www.fi.uba.ar/laboratorios/lscm/SITIOCON.htm Teniendo en cuenta los destinatarios de estos cursos, entraremos rápidamente en los temas. Sin embargo hará falta ponernos de acuerdo en algunos puntos para partir de las mismas referencias. SENSOR: La palabra se usa por extensión toda una serie

  • Instrumentacion

    eduardo_1991TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES Peso de Balanza (Kg/cm2) Peso de Instrumento (Kg/cm2) 1 1.4 2 2.2 4 3.4 5 4 6 5.4 8 7 10 7.8 12 9.2 OBSERVACIONES Durante esta práctica se observó, que la balanza de pesos muertos tiene ciertos cuidados en la secuencia del uso, todo con

  • INSTRUMENTACION

    sarhyuzka1 DESCRIPCION: El nivel de cristal consiste en un tubo de vidrio con sus extremos conectados a bloques metálicos y cerrados por prensaestopas, que están unidos al tanque, generalmente, mediante tres válvulas, dos de cierre de seguridad en los extremos del tubo, para impedir el escape del líquido en caso

  • Instrumentacion

    antonioperezmontFUNDAMENTO Está basado en la obtención de iones a partir de moléculas orgánicas en fase gaseosa, una vez obtenidos estos iones se separan de acuerdo con su masa y su carga y finalmente se detecta por medio de un dispositivo adecuado. En consecuencia se proporciona una información bidimensional que representa

  • Instrumentacion

    marielispcr92Escala: Una escala es un patrón convencional de medición, y básicamente consiste en un instrumento capaz de representar con gran fidelidad verbal, gráfica o simbólicamente el estado de una variable Una escala puede concebirse como un continuo de valores ordenados correlativamente que admite un punto inicial y otro final. APRECIACIÓN

  • Instrumentacion

    Mikel2102Objetivo: • Describir la manera en la que una fuerza desconocida puede ser medida en un sistema industrial. • Detallar la manera en que una galga se utiliza en la medición de fuerza en un sistema de transducción. • Citar los tipos de presión que los instrumentos miden en la

  • INSTRUMENTACION

    letybonitaSímbolos, normas y sistemas de unidades En los primeros tiempos, unidades de medida se utilizaron sólo en el comercio para el intercambio de cantidades. Pero con el paso del tiempo, unidades de medición desarrollaron internacionalmente y se formaron las normas para la medición de las cantidades físicas y variables físicas.

  • Instrumentacion

    RefinneJ123SERVICIOS • Servicio técnico: ofrecen soporte de la mejor calidad en las instalaciones y con los equipos adecuados para poder llevar a cabo demostraciones, capacitación, calibraciones y reparaciones, con personal técnico ampliamente calificado. • Calibración: mantiene operando un esquema de mejora continua en sus laboratorios de calibración, para los servicios

  • Instrumentacion

    Instrumentacion

    Diana RiveraUna pinza quirúrgica estándar es de peso ligero y está hecho de acero inoxidable para fines utilitarios y esterilización. La mayoría de las abrazaderas pueden ser considerados como un par de tijeras para una fácil aplicación. Mordazas dentadas agarre del tejido, recipiente, u órgano con fuerza. Las asas típicamente se

  • Instrumentación aplicada en la elaboración de compost

    Instrumentación aplicada en la elaboración de compost

    gotadelluvia________________ INTRODUCCIÓN En términos generales el compostaje se puede definir como una biotécnica donde es posible ejercer un control sobre los procesos de biodegradación de la materia orgánica para dar lugar a la transformación de los residuos orgánicos originales en insumos para la agricultura. Durante el proceso del compostaje se

  • Instrumentación avanzada ¨Equipos que más me gustaron¨

    Instrumentación avanzada ¨Equipos que más me gustaron¨

    maxsercomp puertecitaInstrumentación avanzada ¨Equipos que más me gustaron¨ Área de banco de sangre Aquí se utiliza la técnica de gel, cada tarjeta viene con su reactivo, estas se utilizan para hacer el pool a los donantes para saber la prueba de compatibilidad, se usa un diluyente que trae el equipo para

  • INSTRUMENTACIÓN BÁSICA

    KAA03INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Achuli Baez, Estehany; Alarcón Alcántara, Kiara; Cruz Bustamante, Laydy; Gamarra Gonzales, Haidy; Hinostroza Pumacarhua, Lesly; Lima Huamani, Alexis; Jara Vargas, Edwin Universidad César Vallejo, Facultad de la Ingeniería, Escuela de la Ingeniería Ambiental Lunes, 27 de Abril del 2015 Resumen Este informe tiene como fin aprender usar los

  • Instrumentación básica. 4.1 Tipos de Instrumentos de medición

    Instrumentación básica. 4.1 Tipos de Instrumentos de medición

    rczepc884 Instrumentación básica. 4.1 Tipos de Instrumentos de medición 4.1.1 Instrumentos eléctricos, Instrumentos mecánicos Tipos de Instrumentos de medición En general los parámetros que caracterizan un fenómeno pueden clasificarse en Analógicos y Digitales, se dice que un parámetro es analógico cuando puede tomar todos los valores posibles en forma contínua,

  • Instrumentación Biomédica

    Instrumentación Biomédica

    Abnorr14 INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MÉRIDA RESUMEN DE VENTILACION MECANICA INVASIVA MATERIA: Instrumentación Biomédica. Ing. Jacqueline Melo García. 7DB ABNER ALEJANDRO CORREA LUNA Carrera: Ingeniería Biomédica. La ventilación mecánica es una estrategia terapéutica que consiste en asistir mecánicamente la ventilación pulmonar espontánea cuando ésta es inexistente o ineficaz para la vida.

  • Instrumentacion biomedica.

    Instrumentacion biomedica.

    Padilla1702http://1.bp.blogspot.com/-NRdFzsxx-Vk/UHcaRyiEH6I/AAAAAAAAAAc/_bBbwNs49XQ/s760/logo%2BUPB.jpg PEDRO PADILLA ZUÑIGA INGENIERIA BIOMEDICA 2°A INSTRUMENTACION BIOMEDICA ANNA LAURA LOPEZ OROCIO 8/05/2015 1.- DESCRIBE UN DIAGRAMA A BLOQUES DE UN SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN BIOMEDICA. 2.- ¿LAS MAGNITUDES MEDICAS SE PUEDEN CLACIFICAR EN? *BIOPOTENCIALES *FLUJO *DESPLAZAMIENTO *PRESION *DIMENSIONES 3.- ¿CUAL ES LA DEFINICION DE TRANSDUCTOR Y CUAL ES LA

  • Instrumentacion De Biorreactor

    moga14INTRODUCCIÓN Las condiciones existentes en el interior de un biorreactor deben de ser las adecuadas para que exista una óptima actividad catalítica. Las variables como temperatura, pH, presión etc., tiene un importante efecto sobre el rendimiento de la biorreacción, para proporcionar un ambiente adecuado, las variables del sistema deben estar

  • Instrumentación De Calderas

    queen_decimmINSTRUMENTACION DE CALDERAS. El control de una caldera es un tema extenso que incluye tanto los procedimientos de arranque y parada como los enclavamientos de seguridad y la operación en continuo de la caldera. Tradicionalmente al desarrollar el control de una caldera, las acciones de modulación de la misma se

  • Instrumentacion de laboratorio

    Instrumentacion de laboratorio

    Karina F. SepulvedaUniversidad de Magallanes 125-logo-umag-black logo umag Depto. De Ingeniería en Construcción Facultad de Ingeniería ________________ Contenido Introducción: 2 Objetivos: 3 Instrumentos: 3 Anexo: 5 Conclusión. 8 ________________ Introducción: En este laboratorio se tuvo como base la incorporación a nuestro saber los instrumentos de laboratorio que a futuro tendrá que ser

  • Instrumentación de las Comunicaciones

    joseprixonUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) Asignatura: Instrumentación de las Comunicaciones Unidad 8: Analizadores ________________________________________________________________________ Analizador de distorsión Distorsión armonica total La Distorsión Armónica Total (THD) se define como la razón entre las tensiones RMS de los armónicos a la de la componente fundamental y el

  • Instrumentacion Didactica

    margot1985INSTRUMENTACION DIDACTICA. CONCEPTOS GENERALES. Se basa principalmente en el constante cambio y en el replanteamiento de criterios como el acto de planear organizar, seleccionar, decidir y disponer lo que hace posible la enseñanza aprendizaje, el cual conlleva a acontecer en el aula como una actividad circunstanciada, por las evidencias de

  • INSTRUMENTACION DIDACTICA

    IvarINSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES La concepción de aprendizaje es la que condiciona a la instrumentación didáctica, pues en la práctica docente no se agotan los límites del aula. Pues la planeación didáctica es la que organiza los factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje y es un quehacer

  • Instrumentacion Didactica

    jesus123tabascoLECTURA: INSTRUMENTACIÒN DIDÀCTICA. CONCEPTOS GENERALES La instrumentación didáctica se concibe como, el acto de planear organizar, decidir y disponer todos los elementos que hacen posible la puesta en marcha del proceso enseñanza-aprendizaje, el acontecer en el aula como una actividad circunstanciada; la instrumentación didáctica se analiza a través de la

  • INSTRUMENTACION DIDACTICA

    cmaria55LECTURA: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA. CONCEPTOS GENERALES. Cuando se habla de instrumentación didáctica se hace necesario partir de un concepto de aprendizaje que sirva de marco de referencia. Se entiende a la planeación didáctica como el quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continuas modificaciones. La instrumentación didáctica es el acontecer en

  • INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES

    luxiapEn esta lectura la planeación didáctica es el quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continuas modificaciones. Se concibe a la instrumentación didáctica, no únicamente como el acto de planear, organizar, seleccionar, decidir y disponer todos los elementos que hacen posible la puesta en marcha del proceso enseñanza- aprendizaje, sino

  • Instrumentación Didáctica Lab. Integral. 3

    pichirrikisPeriodo escolar: Agosto-Diciembre 2014 Nombre de la asignatura: Laboratorio Integral- III Carrera: Ingeniería Química Clave de la asignatura: IQN-1012 Clave del grupo: Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 0 – 6 - 6 Número de unidades: 5 1. Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico la capacidad para

  • Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

    kaori007Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: Química Analítica. Grupo: 8211 Carrera: Ingeniería Química. Docente: Ma. del Carmen Domínguez Reyes. Clave de la asignatura: AEG-1059 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-3-6 1. Caracterización de la asignatura Para el ingeniero químico es indispensable, la caracterización química de

  • Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias . Competencia específica

    Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias . Competencia específica

    Abigäil RuedäTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Página de Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Periodo: Agosto-Diciembre 2016 Nombre de la asignatura: Economía Empresarial Plan de Estudios: Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la asignatura: AEF-1071 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3-2-5 1. Caracterización de

  • Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Análisis por unidad

    Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Análisis por unidad

    edgarzuiInstrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: ERGONOMÍA Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL Clave de la asignatura: INF - 1010 Horas teoría – Horas práctica-Créditos: 2 – 3 – 5 1. Caracterización de la asignatura La asignatura de Ergonomía, desarrolla en el estudiante de la carrera

  • Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Fundamentos de Física

    Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Fundamentos de Física

    joe_soloInstrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Fundamentos de Física José Antonio Vega González 03/09/2012 ________________ Membrete 01.jpg DIRECCIÓN ACADÉMICA- JEFATURA DE DIV. DE L.A. Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: FUNDAMENTOS DE FÍSICA Grupo: A121 Carrera: INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

  • Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias. ANTECEDENTES

    Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias. ANTECEDENTES

    12345678999064Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: PENSAMIENTO ARQUITECTÒNICO CONTEMPORÀNEO MQ4 Carrera: ARQUITECTURA Clave de la asignatura: Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 2-2-4 1. Caracterización de la asignatura Caracterización de la asignatura • Aporta al perfil profesional la competencia de la apreciación estética crítica, necesaria para

  • Instrumentacion Electrica

    vientofurioso_Informe de laboratorio: Instrumentación Eléctrica. RESUMEN: Las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente diseñados según naturaleza de la corriente, es decir, si es alterna, continua. En todas ellas los parámetros a medir generalmente son: Voltaje de la tensión e intensidad de la corriente. Los instrumentos que miden la tensión

  • INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

    miguelINSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA FECHA : 10/03/2015 --- 2015-I--- OBJETIVOS  Adquirirla habilidad para manipular y comprender el uso del multímetro.  Expresar correctamente los datos experimentales, mediante el uso de la incertidumbre en la medición.  Aprender a detectar la continuidad de un cable con el multímetro.  Conocer y comprender

  • Instrumentacion En El Laboratorio

    magui23PRACTICA N° 2 INSTRUMENTACION DEL LABORATORIO. ESTERILIZACION: METODOS FISICOS I OBJETIVOS - El alumno conocerá los principios generales de la preparación y técnicas de esterilización de diversos materiales de uso común en Microbiología. - El estudiante reconocerá cuales son los agentes de control más empleados para combatir los microorganismos. -

  • INSTRUMENTACION FUND DE QUIMICA

    INSTRUMENTACION FUND DE QUIMICA

    David CTInstrumentación Didáctica para la formación y desarrollo de competencias profesionales Código: TecNM-AC-PO-003-02 Revisión: O Referencia a la Norma ISO 9001:2015: 8.1, 8.2.2, 8.5.1 Página de Tecnológico Nacional de México Subdirección Académica o su equivalente en los Institutos Tecnológicos Descentralizados Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Profesionales Periodo:

  • Instrumentacion Industrial

    YulisanDurante el proceso de la tormenta se generan campos eléctricos de alta tensión entre nube y tierra. Las cargas se concentran en las puntas más predominantes a partir de una magnitud del campo eléctrico. Alrededor de la punta o electrodo aparece la ionización natural o efecto corona, resultado de la

  • Instrumentacion Industrial

    balmacedaINSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC METROLOGIA Y NORMALIZACIÓN PRACTICA N°1 “RECONOCIMIENTO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MEDICION EN EL TALLER DE INGENIERIA INDUSTRIAL (TII)” GÓMEZ BALMACEDA EDUARDO EZEQUIEL ING. NELSON MARIACA CARDENAS 11 de febrero de 2015 RECONOCIMIENTO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MEDICION EN EL TALLER DE INGENIERIA INDUSTRIAL (TII)

  • Instrumentacion Industrial

    angelari101.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría -horas práctica -créditos: Instrumentación Industrial Ingeniería Electrónica Especialidad 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar Y Fecha De Elaboración o Revisión Participantes Observaciones (Cambios Y Justificación) Instituto Tecnológico Superior de Pánuco. Academia de Ingeniería Electrónica

  • INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL INFORME INTEGRADOR DE CONOCIMIENTOS

    INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL INFORME INTEGRADOR DE CONOCIMIENTOS

    ST_EfraINSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL INFORME INTEGRADOR DE CONOCIMIENTOS Curso: Sexto Paralelo: “A” Grupo Nro. 01 Nombres (en orden alfabético): 1. Acosta Isabuche Joel Alexander 2. Caín Daquilema Galo Efraín 3. Gómez Pumacuro Edwin Paúl 4. Gutiérrez Moya Kevin David 5. Sandoval Vaca Leonardo Damián 6. Quila Chugchilan Yessenia Lizbeth ITEM SUBÍTEM RÚBRICA

  • INSTRUMENTACION MEDICA

    INSTRUMENTACION MEDICA

    William Camilo Salcedo EstupiñanTarea 3 – Elaborar un equipo electrónico aplicado en la ciencia médica INSTRUMENTACION MÉDICA WILLIAM CAMILO SALCEDO COD.1057578237 301120A_611 TUTOR: Diego Fernando Nava UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 2019 ________________ Actividades a desarrollar Seleccionar un equipo electrónico empleado en la ciencia médica del listado presentado y anunciarlo

  • Instrumentación nuclear

    Instrumentación nuclear

    Felipe Valencia RiveraINDICE 1.0 OBJETIVOS 2.0 INTRODUCCION 3.0 FUNCIONES 4.0 CRITERIOS DE DISEÑ0 4.1 FUNCIONALES. 4.2 DE SEGURIDAD. 5.0 DESCRIPCION GENERAL 5.1 GENERALIDADES. 5.2 PARAMETROS MEDIDOS. 5.3 RELACION CON OTROS SISTEMAS. 6.0 DESCRIPCION DE COMPONENTES 6.1 INSTRUMENTACION DE NIVEL. 6.2 DEFINICIONES. 6.3 TIPOS Y RANGOS DE LA INSTRUMENTACION DE NIVEL. 6.4 INSTRUMENTACION

  • INSTRUMENTACION PARA CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS

    INSTRUMENTACION PARA CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS

    sandiwa3.3.1 INSTRUMENTACION PARA CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS Con el objetivo de alcanzar flujos razonables con rellenos de tamano de particula de entre 3 y 10 μm, que por otra parte son comunes en la cromatografia de liquidos moderna, se requieren presiones de bombeo de varios cientos de atmosferas. Debido a estas

  • INSTRUMENTACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA

    INSTRUMENTACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA

    maria isabel perlaza francoINSTRUMENTACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN EN BIOLOGÍA Programa de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingenierías, Universidad de Valle Septiembre 18 de 2018 Resumen Durante la práctica se realizaron ejercicios para la adquisición de experiencia sobre el uso y cuidado del microscopio, para esto se utilizaron dos objetos, la letra e en

  • INSTRUMENTACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA PARA PLANTAS INDUSTRIALES

    INSTRUMENTACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA PARA PLANTAS INDUSTRIALES

    Jherson Marchan TrinidadINSTRUMENTACIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA PARA PLANTAS INDUSTRIALES Las plantas industriales expanden su producción en razón al incremento de la demanda. El incremento de producción en las refinerías implica a su vez que los procesos y las operaciones cumplan con los estándares de calidad ambiental. Uno de los procesos que

  • Instrumentación Quirofano

    Instrumentación Quirofano

    AidalamCENTRO QUIRURGICO Área acondicionada con fines de aislamiento bacteriológico CARACTERISTICAS FISICAS DE LA SALA DE OPERACIONES *Diseño y construcción: iluminación, manejo de aire, instalaciones (eléctricas sanitarias, contra incendios) *Flujo de tráfico *Temperatura y humedad DETALLES UNIVERSALES Planta ideal cuadrada o rectangular De 7.20m de ancho espacio suficiente para que se

  • Instrumentacion Quirurgica

    pepe2222INSTzºRUMENTAL QUIRURGICO 1. CARACTERISTICAS DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO. Los instrumentos se diseñan para proporcionar una herramienta que permita al cirujano realizar una maniobra quirúrgica básica; las variaciones son muy numerosas. Hipócrates escribió: “Es menester que todos los instrumentos sean propios para el propósito que se persigue, esto es respecto a su

  • Instrumentacion Quirurgica

    paablogar1Partes de un instrumento: Un instrumento posee distintas partes que pueden ser identificadas: Puntas: componen el extremo de un instrumento. Cuando el instrumento se encuentra cerrado, ellas deben quedar estrechamente aproximadas (excepto algunas pinzas vasculares e intestinales que comprimen parcialmente el tejido). Mandíbulas: aseguran la prensión del tejido. La mayoría

  • Instrumentación Quirurgica

    ginacpalacioEs uno de los núcleos de las ciencias de la salud y forma profesionales que interactúan con equipos que mejoran las condiciones del paciente tratado quirúrgicamente. Los estudios en esta materia abordan los procesos de instrumentación de cirugías en áreas quirúrgicas hospitalarias, algunos de los cuales son: instrumentación, asepsia, desinfección,

  • Instrumentacion Quirurgica

    Instrumentacion Quirurgica

    Ithzel CamposInstrumentación Quirúrgica La instrumentista comienza a membretetar las jeringas, medicamentos, recipientes y soluciones. Comienza a acomodar el instrumental en la mesa de mayo o auxiliar después realiza el conteo de instrumental el material punzocortantes las gasas. Las batas quirúrgicas se consideran estériles la parte de enfrente nunca debe de darle

  • Instrumentación Quirúrgica, Nomenclatura, vestido de Mesa Mayo y Auxiliar..

    Instrumentación Quirúrgica, Nomenclatura, vestido de Mesa Mayo y Auxiliar..

    Rog1Resultado de imagen para puce sd logotipo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE ENFERMERÍA CARRERA ENFERMERÍA NIVEL: SEXTO A ASIGNATURA: ENFERMERÍA TEMA: ACTO QUIRÚRGICO AUTOR: ROGER YÉPEZ VALDÉZ DOCENTE: MG. JORGE LUIS RODRÍGUEZ SANTO DOMINGO-ECUADOR MAYO DEL 2017 1. INTRODUCCIÓN a 1. OBJETIVOS 1. Objetivo General

  • Instrumentacion Uv-vis

    robertmarleyInstrumentación UV-VISIBLE La espectrometría ultravioleta-visible o espectrofotometría UV-Vis implica la espectroscopia de fotones en la región de radiación ultravioleta-visible. Utiliza la luz en los rangos visible y adyacentes (el ultravioleta (UV) cercano y el infrarrojo (IR) cercano. En esta región del espectro electromagnético, las moléculas se someten a transiciones electrónicas.

  • INSTRUMENTACION VOLTÍMETRO

    INSTRUMENTACION VOLTÍMETRO

    Patricio GuzmánSUCRE INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTRÓNICA INSTRUMENTACION VOLTÍMETRO Byron Guzmán bpatoguz17@gmail.com Dylan Calero caleros@hotmail.com 1. RESUMEN: Primeramente se describe la funcionalidad y conceptos del voltímetro, a continuación se detalla la teoría para realizar la fuente de alimentación para el sistema conjuntamente con los elementos que lo conforman especificando

  • Instrumentacion Y Control

    noexmyparraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy Independencia – Estado Yaracuy Instrumentación y Control de Procesos Definiciones básicas de instrumentación industrial Tutor: Ing. Msc. David Velázquez Independencia, 2012 Índice Introducción 5 I. Definiciones Básicas en Instrumentación y Control 7

  • Instrumentacion Y Control

    Mroman27INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLALNEPANTLA Materia: Instrumentación y Control PRECISION (o EXACTITUD) Todo sistema sensor responde a un principio físico, químico o biológico que permite su funcionamiento. Por ende, todo sistema sensor tendrá limitaciones que serán inherentes a sus principios. Una de tales limitaciones es la precisión, que regula el margen

  • Instrumentacion Y Control

    l018¿Que es un sensor?......................................................................3 2.1. Sensores y/o transmisores de posición binarios………………………6 2.1.1. Final de carrera……………………………………………………………………7 2.1.2. Mecánicos……………………………………………………………………………12 2.1.3. Inductivos y Capacitivos……………………………………………………….15 2.1.4. Fotoeléctricos………………………………………………………………………18 2.1.5. Ultrasónicos…………………………………………………………………………28 2.1.6. Eléctricos……………………………………………………….......................34 2.1.7. Sensores y/o transmisores analógicos………………………………….37 2.1.8. Sensores de posición proporcionales……………………………………45 2.1.9. Sensores de velocidad y aceleración…………………………………….50 2.1.10. Sensores de fuerza, par y deformación………………………………62

  • Instrumentacion y control

    Instrumentacion y control

    mafoooResumen Documento Instrumentación y control 1. ¿Cómo se realiza el control? R: Al analizar el cómo realizar el control a un proceso nos damos cuenta que es posible llevarlo a cabo por una o varios personas, pero realizarlo de manera continua y repetitiva puede llegar a ser tedioso; además de

  • INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS

    INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS

    Cristian Estupiñán Vásquezhttp://www.universitarios.co/wp-content/uploads/2012/05/fundacion-universitaria-america-logo.jpg PRE-INFORME DE LABORATORIO #2 Presentado por: CRISTIAN DANIEL ESTUPIÑÁN VÁSQUEZ CRISTIAN VARGAS MILLER VARGAS SALAZAR Grupo 10 INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS Presentado a: Profesor: MIGUEL FERNADNO JIMENEZ Docente Universitario FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BOGOTÁ, D.C. - COLOMBIA 16 DE MARZO DE 2018 ACTIVIDAD #1 Rama

  • Instrumentación y control de procesos petroquímicos. Gel antibacterial

    Instrumentación y control de procesos petroquímicos. Gel antibacterial

    carmen1621Instrumentación y control de procesos petroquímicos UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO Ujat – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco – Licenciaturas en Línea DIVISION ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MENDEZ TABASCO LICENCIATURA EN INGENIERIA PETROQUIMICA PROYECTO FINAL CATEDRATICO MOISES A. PETRIZ PRIETO ALUMNOS: ALEJANDRO TORRES OLAN MARIA DE LOS REMEDIOS CASTILLO

  • Instrumentacion y control en los biorreactores

    Instrumentacion y control en los biorreactores

    Dave Valencia TapiaInstrumentación y control en los biorreactores. Instrumentación para el control de la temperatura: La temperatura es un parámetro importante de control a la hora de una fermentación, ya que muchos microorganismos tienen un intervalo o una temperatura optima de crecimiento, en la cual se facilita la reproducción de los microorganismos

  • Instrumentación y Control INVESTIGACIÓN SOBRE HISTÉRESIS

    Instrumentación y Control INVESTIGACIÓN SOBRE HISTÉRESIS

    Ángel KúUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DES DAIT MATERIA: Instrumentación y Control INVESTIGACIÓN SOBRE HISTÉRESIS ALUMNO: José Ángel Kú Pérez PROFESOR: M.C. Salomón Abdalá Castillo Cd. del Carmen, Campeche a 30 de agosto de 2017. ________________ ÍNDICE Introducción ……………………………...……………………………………...1 Histéresis …………………………...…………………………………………....2 Ejemplos ………………………………………………………………………....3 Conclusión ……………………………………………………………………….4 Referencias ………………………………………………………………………5

  • INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.

    saulo02  INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL. PROFESORA: Ing. Zita de Montserrat Valdés Barrón Alumno: Saulo Carlos Trejo Gómez. No. De Control: 10141244. Tarea 1: Sensores. Sensores de Temperatura. Los sensores de temperatura son dispositivos que transforman los cambios de temperatura en cambios en señales eléctricas que son procesados

  • INSTRUMENTACIÓN Y MANIPULACIÓN: MICROPIPETAS, USOS Y CUIDADOS

    INSTRUMENTACIÓN Y MANIPULACIÓN: MICROPIPETAS, USOS Y CUIDADOS

    Tebo BustosC:\Users\usuario\Downloads\Medicina (3).png UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DR. ENRIQUE ORTEGA MOREIRA CARRERA DE MEDICINA GUÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA CELULAR NOMBRES Y APELLIDOS: Andres Esteban Bustos C. PRIMER AÑO PARALELO/SUBGRUPO:3 FECHA:11/05/2018 PRACTICA N°2 TEMA: INSTRUMENTACIÓN Y MANIPULACIÓN: MICROPIPETAS, USOS Y CUIDADOS INTRODUCCIÓN.- Las micropipetas son dispositivos que se utilizan