Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 252.301 - 252.375 de 497.334
-
ING. DE MANUFACTURA
gilvenom1- Introducción 1.1- Generalidades Los procedimientos de soldaduras más empleados industrialmente son aquellos donde la fuente de calor tiene su origen en un arco eléctrico. La soldadura por arco eléctrico se basa en someter a dos conductores que están en contacto a una diferencia de potencial, por lo que termina
-
Ing. De Sistemas
AdamBeastEl ordenador de PC (Personal Computer) Los primeros ordenadores comerciales eran de grandes dimensiones y un coste prohibitivo. Por esta razón únicamente estaban al alcance de empresas e instituciones económicamente potentes. El precio de los ordenadores se fue reduciendo con el tiempo. Esto se debía a los avances en miniaturización
-
Ing. De Software
PitzybooISO/IEC ISO/IEC 10741 Control del cursor para edición de textos Este estándar define como deben iniciar, controlar y monitorizar los usuarios las posibilidades del sistema para controlar los cursores en sistemas de texto por medio de funciones de control. Inicialmente tenía dos partes, y finalmente la parte 2 fue cancelada
-
Ing. De Transito
alvaroantezanaNOMBRE: C.I. MATERIA:ING.TRAFICO EXAMEN: PRIMER PARCIAL FECHA: TIEMPO: 70 minutos EJERCICIO 1 Se está proyectando el diseño de una autopista con una velocidad de 68.35 millas/h. Una de las curvas horizontales dispondrá de un radio de 4921.26 pies. Calcular la sobre elevación necesaria para esta curva, si la sobre elevación
-
Ing. Del Tránsito
carlasofia22Ecuación Fundamental del transito La ecuación fundamental de tránsito o flujo vehicular, que como se demostró su fórmula es: Q=V*k Si se establece una relación entre cualquiera dos de las variables, la relación de estas dos con la tercera determina la ecuación Q=vk. Naturalmente, las posibles combinaciones son velocidad- densidad
-
Ing. Economica
Brayan RangelProyecto Final de Semestre Ingeniería Económica A través del trabajo desarrollado en miras de incentivarlos a la investigación se desarrollara en la asignatura de ingeniería económica la estructura de un artículo científico alimentado de la siguiente forma: 1er corte Académico: * Deben presentar para la semana del 21 – 25
-
Ing. Economica Ejercicios
luispaarraaPROBLEMAS DEL CAPITULO 1 1. ¿Qué estudia la Ingeniería Económica? 2. Describa el concepto de equivalencia y el término valor del dinero en el tiempo. 3. Describa brevemente la naturaleza biambiental de la ingeniería económica. 4. Explique el término medida de valor y analice su papel en un estudio de
-
ING. ECONOMICA I
LICHITA1230INGENIERÍA ECONÓMICA PRIMERA UNIDAD: Trata sobre las nociones preliminares en donde vimos la importancia de la ingeniería económica en la toma de decisiones empresariales y el valor del dinero en el tiempo. SEGUNDA UNIDAD: Acá se estudia al interés tanto simple como compuesto teniendo en cuenta el concepto
-
Ing. Ecoturismo
carlosferyEl uranio La radiación puede causar enfermedad debido al daño inmediato del tejido. Tal daño se puede observar tras radioterapia, accidentes industriales o el uso de armas nucleares. Las células de reproducción rápida, como las de la pared intestinal, la médula ósea o las de la piel, son las más
-
Ing. Electrico
alexturianobasan1. EN EL EJEMPLO DE LOS BOLETOS, IDENTIFIQUE UNA CUARTA ALTERNATIVA FACTIBLE. IMAGINE USTED QUE TIENE UN COMPROMISO DE NEGOCIOS POR CINCO SEMANAS ENTRE QUITO (QUI) Y GUAYAQUIL (GUAY). VUELA HACIA QUI EL LUNES Y REGRESA EL MIÉRCOLES. UN BOLETO NORMAL DE VIAJE REDONDO CUESTA $400 DÓLARES, PERO SE OFRECE
-
Ing. Electronica
iptsiaLOS PAÍSES EMERGENTES Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO China es quizá uno de los ejemplos más impactantes de desarrollo económico [1], en los últimos años ha pasado de ser una sociedad rural, cerrada al exterior, para convertirse en la cuarta potencia económica mundial, sólo superada por Estados Unidos, la Unión Europea
-
ING. EN AGRONOMIA
rcdarksLa civilización humana La actual sociedad mexicana es fundamentalmente urbana. De acuerdo con el INEGI (2005), poco más de 76% de la población se encuentra en ciudades de diferente tamaño. Tal vez debido a esto, no sólo en México, sino en el mundo, se ha olvidado que somos seres heterótrofos,
-
ING. EN GESTION EMPRESARIAL
monhekyTEMAS: 6.1 ¿QUÉ ES UN INGENIERO? 6.2 ¿CUALES SON LAS COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL DE ACUERDO CON SU PERFIL DE EGRESO? 6.3 ¿POSEO LAS COMPETENCIAS QUE SE REQUIEREN PARA LA FORMACION DE INGENIERO EN GESTION EMPRESARIAL? 6.4 ¿CUAL ES EL CAMPO DE ACCION DEL INGENIERO
-
ING. EN GESTION EMPRESARIAL
renico29INDICE -INTRODUCCION AL TEMA. -OBJETIVO. -TEMA 1. Prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería en el contexto internacional, nacional y local. -TEMA 1.1 Sectores productivos y de servicio de la Gestión Empresarial -CONCLUSION. -Referencia bibliográfica. INTRODUCCION AL TEMA La necesidad de satisfacer lo más indispensable y de hacer la vida
-
ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL “REPORTE DE PRACTICAS PROFESIONALES”
chrislaraC:\Users\Mariana2\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\A658C245.tmp INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL “REPORTE DE PRACTICAS PROFESIONALES” UNIDAD 6 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 2:00-3:00 PM DOCENTE: CESAR IVÁN ABRAJAN BARRAZA PRESENTA: ANDREA LORENA LÓPEZ MACHADO CHRISTIAN ALAN LARA GASTELUM LUIS CARLOS MORALES CASTRO JOSUE ALI SANDOVAL BELTRAN ________________ AGRADECIMIENTOS ________________ RESUMEN Se inicio la investigación
-
ING. EN MATERIALES
ruben0612 INDICE CONTENIDO PAGINA OBJETIVO, INTRODUCCION…………………………………………………………………..3-4 EQUIPO, MATERIAL, REACTIVOS…………………………………………………………..4 MARCO TEORICO………………………………………………………………………………….5 ANTEPROYECTO……………………………………………………………………………………6-7 CONCLUCION………………………………………………………………………………………..8 OBJETIVO Mediante una fundición de aluminio donde colocamos en el crisol piezas recicladas de la misma materia pero con diferente grado de pureza, el objetivo es determinar cómo afecta el resultado (lingote), la mezcla de estos materiales.
-
Ing. En Mecatrónica
Cobra1FUNCION INYECTIVA Inyectivo Una función f es inyectaba si, cuando f(x) = f(y), x = y. Ejemplo: f(x) = x2 del conjunto de los números naturales a es una función inyectiva. (Pero f(x) = x2 no es inyectiva cuando es desde el conjunto de enteros (esto incluye números negativos) porque
-
Ing. Geologo
MXRROCONTEXTO CULTURAL DEL HOMBRE La cultura es aprendida, simbólica verbal y no verbal, compartida y es usada creativamente. La cultura se clasifica en Tópica, histórica, mental y simbólica y según su desarrollo se clasifica en: Primitiva civilizada, alfabeta y analfabeta. Los elementos de la cultura son : concretos o materiales
-
Ing. Gestion Empresarial
princzzObjetivo de la carrera Formar integralmente con enfoque en competencias a los estudiantes de esta carrera, en las áreas clave de empresas pequeñas, medianas y grandes, para la toma de decisiones eficientes y eficaces, con actitud de logro y alto desempeño, en un entorno global. Perfil del egresado El profesional
-
Ing. Gestión Empresarial
arcadiag5.7 Características de una persona de calidad "La calidad personal puede ser definida como la respuesta a las exigencias y expectativas "tangibles" e "intangibles" tanto de las otras personas como de las propias." Siendo las "tangibles" todas aquellas expectativas concretas por ejemplo: tiempo, durabilidad, seguridad, garantía, finanzas, función, etc. Las
-
Ing. Inductrial
vanialu3.1.1. COMPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Como se detalló en la descripción de la metodología abordada, se designaron zonas de muestreo de acuerdo a los estratos socioeconómicos representativos del distrito; en este sentido, se generó también información de composición de los residuos sólidos en cada uno de estos estratos. a)
-
Ing. Inductrial
charly17QUIMICA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN INGENIERIA INDUSTRIAL. Para ver la relación de la Química en la Ingeniería Industrial es un buen inicio conocer las actividades de un Ingeniero Quimico y así poder observar como se relaciona con la Ingenieria Industrial. La ingeniería química es la rama de la ingeniería
-
Ing. Indusgrial
catagb_19República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Universidad Experimental Antonio José de sucre Barquisimeto, Edo Lara Departamento de Ingeniería Industrial Inicios Ingeniería industrial En sus inicios la ingeniería en general ha estado vinculada a actividades militares y religiosas. Al surgir preguntas básicas sobre qué,
-
Ing. Industrial
RUBEN10065Horizonte histórico de la química Alquimia (al-khimia) Durante muchos siglos la química ha existido como ciencia. Antes de llamarse química se le conoció como alquimia antigua practica protocientífica (antes del método científico) la alquimia también era conocida como una disciplina filosófica que combina elementos de la metalurgia, la física, la
-
Ing. Industrial
skiner123ESTADO ACTUAL En 1932, el término de "Ingeniería de Métodos" fue utilizado por H.B. MAynard y sus asociados, desde ahí las técnicas de métodos, como la simplificación del trabajo tuvo un progreso acelerado. Fue en la Segunda Guerra Mundial donde se impulso la dirección industrial con un método de rigor
-
ING. INDUSTRIAL CALCULO
July MoralesCONSOLIDADO GRUPAL SEMANA 3 JHONATHAN NICOLAS CABRAS VIVAS ANA YANCY MORA ORTIZ YULY VANESSA MOARLES CASALLAS BRAYAN ARVEY REINA PUERTO DEYNER ANTONIO ROMERO PALOMINO INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRAN OLOMBIANO ING. INDUSTRIAL CALCULO l 27/04/21 Sabe que para hallar el área tenemos que saber la dimensión del largo y ancho. A=B.H
-
Ing. Industrial Educacion a distancia.
emevazquezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Alumno del grupo del Taller de Ética De la carrera de Ingeniería Industrial en la modalidad de Educación a Distancia del periodo agosto-diciembre 2015 del Instituto Tecnológico de Toluca. Por medio del presente, me es grato presentarme como servidor Marco Antonio Vázquez
-
ING. INDUSTRIAL Y PRODUCTIVIDAD
Jesús CidING. INDUSTRIAL Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 33 PREGUNTAS 1. Diga cómo podría medir la productividad : * De un Colegio * De un servicio postal * De un servicio de Transporte * De un servicio hospitalario En el caso del Colegio recurriría a medir la cantidad de alumnos aprobados cada semestre
-
Ing. Inspector
dorismar13ODOMETRO: es un instrumento de medición que calcula la distancia total o parcial recorrida por un cuerpo (generalmente por un vehículo) en la unidad de longitud en la cual ha sido configurado (metros, millas). Su uso está generalizadamente extendido debido a la necesidad de conocer distancias, calcular tiempos de viaje,
-
Ing. Inversa
francofjb¿Qué es Ingeniería Inversa? La ingeniería inversa se define como el proceso de construir especificaciones de un mayor nivel de abstracción partiendo del código fuente de un sistema software o cualquier otro producto (se puede utilizar como punto de partida cualquier otro elemento de diseño, etc.). Esto también aplica a
-
ING. Manteniemiento De La Estacion Espacial Mexicano
shakaslyEn esta presentación hace uso de las experiencias profesionales que ha adquirido a través del tiempo el mismo, que será el ponente, el ING. Félix E. Olvera Díaz trabaja como encargado del mantenimiento de la estación internacional especial shuttle and station. Además de esto en su presentación nos compartirá parte
-
Ing. materiales
anakarenbelloPrimero que nada me gustaría pedir una disculpa por no asistir a la revisión pero no pude cancelar mi vuelo. Estoy de acuerdo con las políticas y reglas de la Universidad Panamericana. Aprobé y satisfactoriamente la parte teórica de la materia de Ingeniería de Materiales y obtuve el 100% de
-
Ing. Mecanico
eliasmontoya89Conocimiento empirico y conocimiento cientifico Conocimiento empírico El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, experimentación e investigación, y en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y
-
ING. MECÁNICO ELECTRICISTA
Pokemaster1512http://www.shcp.gob.mx/difus/teleconf/images/confeg8.gif msoE1235 ING. MECÁNICO ELECTRICISTA CIP: 84983 Profesional egresado de la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” Lambayeque con personalidad extrovertida, analítica, dinámica, proactivo, responsable, con criterio para la toma de decisiones y colaborador. Gusta de trabajar con metas especificas y en equipo, hábil en el manejo de relaciones interpersonales, capacidad
-
Ing. Mecatronica
musg2010LA INGENIERÍA CONCURRENTE, UNA FILOSOFÍA ACTUAL CON PLENAS PERSPECTIVAS DE FUTURO Este artículo analiza en detalle la aplicabilidad real en la industria de la ingeniería Concurrente, sus costes y aplicaciones. Para los autores, esta forma de trabajar empieza a ser imprescindible cuando se trabaja de forma simultánea con grandes cantidades
-
Ing. Mecatronico
espanadelgadoINTRODUCCION El ser humano a lo largo de su existencia se ha preguntado a sí mismo “¿Hacia dónde voy...”? Y no está por demás decir y aclarar que la duda existencialista que nos ha aquejado a lo largo de cientos de años de civilización es más importante que la civilización
-
Ing. Medio Ambiente
maicolqa________________ 1. INTRODUCCION 1. Descripción de la Empresa Austin Engineering es una empresa Transnacional del rubro Metalmecánico, dedicado a la fabricación y producción de componentes de gran minería, servicios de soldadura y al mantenimiento de maquinarias pesadas en el rubro de Minería. Austin Engineering ha fabricado hasta la fecha más
-
Ing. metodos
elizabethg1395DIAGRAMA BIMANUAL DIAGRAMA N° 1 HOJA N° 1 DISPOSICION DEL LUGAR DE TRABAJO DIBUJO Y PIEZA OPERACIÓN Sub-Ensamble Percha L LUGAR Planta de Producción Yazaki OPERARIO COMPUESTO POR N° DESCRIPCION MANO IZQUIERDA DESCRIPCION MANO DERECHA 1 Espera Va hacia el conector1 2 Espera Toma el conector 1 3 Espera Mueve
-
ING. METODOS 2
Belen AlcaldeINGENIERIA DE METODOS 2 1. En una clínica de servicios médicos, ¿Qué tipo de proceso productivo se aplicaría, en forma más general? Para una clínica de servicios médicos, se emplea el proceso de producción por proyectos porque en una clínica se da un servicio único para un paciente especifico, también
-
ING. PETROLEO DETERMINACION DE LA ROCA
monchy22República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA) Extensión La Isabelica Practica Nº II Determinación de la Solubilidad y Limos de una Partícula de Arena Autores: Facilitador: Sara Hernández Colina Dayana CI: Carrera: Ing. petróleo Morillo
-
Ing. Petrolera
jesschoy1495ORIGEN DE LA INGENIERIA PETROLERA. La palabra petróleo (Petroleum) viene del latín, petra que significa roca y de la palabra griega oleum, que significa aceite. El petróleo es un líquido oleoso bituminoso de origen natural compuesto por diferentes sustancias orgánicas. También recibe los nombres de petróleo crudo, crudo petrolífero o
-
Ing. plantas: seleccion de localización
diegomorotec1. Objetivos • Identificar los criterios de localización de una planta. • Analizar y evaluar los criterios de localización para la instalación o traslado de la planta. • Tomar decisiones de localización. Formular recomendaciones a la dirección. 2. Resumen Actualmente es de suma importancia el proceso de selección de la
-
ING. QUIMICA
fannyxdXINTRODUCCIÓN En ocasiones, los sistemas de trabajo en el análisis químico cuantitativo pueden presentar problemas como el hecho de que no se puede cuantificar de manera adecuada los ácidos débiles; para estas especies químicas que presentan una baja cuantitividad se pueden emplear métodos de amortiguamiento, cuyo principio reside en el
-
Ing. Quimica Del Futuro
fabyespINGENIERÍA QUÍMICA: ESCENARIO FUTURO Y DOS NUEVOS PARADIGMAS Publicado en las revistas: INGENIERIA QUIMICA. Revista española, Editorial alción, s.a. No. 359 Julio/agosto 1999 COLOMBIA: Ciencia y Tecnología. Vol 16 pag: 25-36. No.: 4 Octubre/Diciembre 1998 profesor: Heberto Tapias García La incorporación creciente y acelerada de nuevos conocimientos en todas las
-
Ing. Quimica: LA MATERIA
aracelyvargas95LA MATERIA: La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas. Las sustancias puras son aquéllas en las que su naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado. Se dividen en dos grupos: Elementos y Compuestos. Elementos: Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más sencillas
-
Ing. Quimico
Delfina44Reproducción asexual.- Se caracteriza por la presencia de un único progenitor, el que en parte o en su totalidad se divide y origina uno o más individuos con idéntica información genética. Reproducción sexual.- En la reproducción sexual la información genética de los descendientes está conformada por el aporte genético de
-
Ing. Sistemas
neomarInferencia lógica. Razonamiento e inferencia El razonamiento: es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de acuerdo a ciertas reglas y que darán apoyo o justificarán una idea. En otras palabras más simples, el razonamiento es la facultad humana que permite resolver problemas. Inferencia: es
-
Ing. Sistemas Computacionales
flakoooA fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca de un año en el conocimiento de
-
Ing.bioquimica
chessssLa Ingeniería Bioquímica se encarga de transformar los materiales biológicos para la generación de productos con valor social y comercial. Por ello, analiza lo energético y medio ambiente. La biotecnología completa la producción de los materiales biológicos mediante la bioconversión, utilizando sistemas biológicos tales como: microorganismos (bacterias, hongos, levaduras y
-
Ing.civil
sasunolpCANALES En ingeniería se denomina canal a una construcción destinada al transporte de fluidos generalmente utilizada para agua y que, a diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera .También se utilizan como vías artificiales de navegación. Clasificación de canales Canales naturales: Se denomina canal natural a la depresión
-
Ing.civil
DavidLa mecánica de suelos ha desarrollado clasificaciones de suelos para el uso de la ingeniería. Estas clasificaciones se basaron en la necesidad y usos fundamentales de ellos mismos. Y así se tiene la clasificación de los suelos según el tamaño de sus articulas, la clasificación de la Asociación Civil (C.A.A.),
-
Ing.civil
Charger_69INDICE INTRODUCCI0N INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA PLANEACION 1.- EL CONCEPTO DE LA PLANEACIÓN. A. Definición de distintos autores. 1) Henry Fayol. 2) Agustín Reyes Ponce. 3) Jan Timbergen. 4) Oscar Lange. 5) Charles Bettelheim. 6) C. West Churchman. 7). Morrison y Herbert. 8) Diccionario de la Real Academia de
-
Ing.civil-pavimento“INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DE CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO HIDRÁULICO”
Gianfranco BecerraUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL logos upao[1] “INFLUENCIA DE LA ADICIÓN DE CENIZA DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO HIDRÁULICO” PROYECTO DE INVESTIGACIÒN LÍNEA DE LA INVESTIGACIÓN: EL CONCRETO INTEGRANTES : DOCENTE : Ing. NARVÁEZ
-
Ing.economica
MANUELQUISPEChapter 3 Combining Factors Solutions to Problems 3.1 P = 100,000(260)(P/A,10%,8)(P/F,10%,2) = 26,000,000(5.3349)(0.8264) = $114.628 million 3.2 P = 50,000(56)(P/A,8%,4)(P/F,8%,1) = 2,800,000(3.3121)(0.9259) = $8.587 million 3.3 P = 80(2000)(P/A,18%,3) + 100(2500)(P/A,18%,5)(P/F,18%,3) = 160,000(2.1743) + 250,000(3.1272)(0.6086) = $823,691 3.4 P = 100,000(P/A,15%,3) + 200,000(P/A,15%,2)(P/F,15%,3) = 100,000(2.2832) + 200,000(1.6257)(0.6575) = $442,100 3.5
-
Ing.genetica
karinadiayalexTÍTULO: INGENIERÍA GENÉTICA INTRODUCCIÓN La ingeniería genética es la tecnología o más concretamente la biotecnología de la manipulación y transferencia de ADN en un organismo a otro, que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos. En 1973 los investigadores Stanley
-
Ing.gestion Empresarial
gordoelEntrevista 1.-Cual es su nombre? Eder giovani vazques hurtado 2.-cual es su profesión? Ing. industrial 3.-En que institución estudio su carrera? Instituto tecnológico de matamoros 4.-En que semestre empezó con sus prácticas? 7mo. Semestre 5.-En cual empresa inicio sus prácticas? Controles latinoamericanos Llamada Invensys 6.-cual área fue donde inicio ah
-
ING.INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
jonathanikerFUNDAMENTOS DE INVESTIGACION Alumna: María Isela Blanco Herrera Matricula: 162270 ING.INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DR.JORGE A. ROJAS 2DO TETRAMESTRE SEPTIEMBRE-DICIEMBRE INDICE LIBRO FÁBRICA DEL CRIMEN Capítulo 1 “un crimen”………………………………………….3 Capitulo 2 “La ciudad”………………………………………….4 Capítulo 3 “El plan perfecto”…………………………………...5 Capítulo 4 “La conciencia”…………………………………….7 Capítulo 5 “Impunidad”………………………………………...8 Capítulo 6 “Sistema”…………………………………………...9 Capítulo 7
-
Ing.mecanica
RGR_R1R2Ingeniería Mecánica La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería, que aplica las ciencias exactas, específicamente los principios físicos de la termodinámica, mecánica, ciencia de materiales, mecánica de fluidos y análisis estructural para el diseño y análisis de diversos elementos usados en la actualidad, tales como maquinarias con diversos
-
ING.QUIMICA.
Daily Diaz gonzalezCARRERA: ING.QUIMICA. 1.- ¿Qué técnicas utiliza en su trabajo para realzar análisis? Actualmente pertenezco al departamento de Ingeniería de Procesos y Mejora Operativa de una Planta de Amoniaco, de manera directa no realizó análisis cualitativos ni cuantitativos, sin embargo, empleo los resultados del laboratorio de control químico para realizar las
-
Ing: quimica. COMPUESTOS BINARIOS
debora-01UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES / INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA FECHA: JUL DE 2021 TEMA: COMPUESTOS BINARIOS DOCENTE: ING. PAOLA CÁRDENAS UNIDAD: 2 PARALELO: ACTIVIDAD EN CLASE # GRUPO #: ...... INTEGRANTES: 1.- A partir de los ejemplos que colocaron en el foro, buscar los riesgos que estas
-
Ing:sistemas
angelesrivasIntroduccion a los dispocitivos moviles Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más
-
Inga Jinicuil
Estudio fitoquímico de las partes aéreas del árbol de inga jinicuil Juan Carlos Jiménez Benítez, Dr. Carlos Ernesto Lobato García, M.C. Abraham Gómez Rivera. INTRODUCCIÓN El cuajinicuil (Inga jinicuil G. Don.) es un árbol que da un fruto muy agradable hasta para el degustador más exigente, sin embargo, es poco
-
Ingaina blanca
Corita TelloCARACTERÍSTICAS, PROPIEDADES Y USO DE LA INGAINA BLANCA (Roupala complicata) I. INTRODUCCION La elaboración de éste trabajo de investigación se realizó gracias a la ayuda encontrada en la Dendrología, que es un a de las ramas de la ciencia forestal que a su vez comprende en sentido general, el estudio
-
Inge
alondrarosales429/05/2015 5toD Jorge Castillo Maybelin Becerro INGENERIA GENETICA. La Ingenería Genética es la manipulación genética de organismos con un propósito predeterminado, en la actualidad existen nuevas tecnologías que cada día nos benefician a todos de alguna manera, donde se ve reflejado la manipulación genética que está casi por lograrse ya,
-
Ingeneria
gabygabsDurante el periodo 1956-58 en las industrias pesadas Mitsubishi en Nagasaki, Shigeo Shingo fue el responsable de reducir el tiempo de ensamble de los cascos de barcos petroleros de 65,000 toneladas de 4 a 2 meses. Esto estableció un nuevo registro mundial en la construcción naval, y el sistema se
-
INGENERIA AMBIENTAL
ingeneriaelisa24/4/2012 Tecnología de Materiales | Mauro Mitzuro Ronceros Vizcarra INDICE CARATULA 01 INDICE 02 INTRODUCCION 03 ¿A QUE NOS REFERIMOS CON CIENCIA DE MATERIALES? 04 SU DEFINICION 05 COMO SE ESTRUCTURA EL ESTUDIO DE LA CIENCIA DE LOS MATERIALES 06 EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
-
Ingeneria Civil
RuizDsiEspecialidades de la ing civil *Hidraulica *Geotecnica *De transporte y vial *De construccion3. RAMAS DE LA INGENIERÍA Civil la ingeniería civil tiene muchos campos de aplicación es por eso que de igual tiene muchas ramas entre las que más se destacan encontramos las siguientes: Ingeniería Estructural Ingeniería geotécnica Ingeniería Hidráulica
-
Ingeneria de Gas
jhailerRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educacion Universitaria Universidad Nacional Experimental Rafael Maria Baralt Programa: Ingeneria y Tecnologia Proyecto: Ingeneria de Gas Ensayos No Destructivos Realizado por: Jerez Virginia C.I. Manzanilla Daniel C.I. Medina Hector C.I. 22332748 Perez Jose C.I. 19.868.900 Primera David C.I. Rios Ronald
-
Ingeneria de materiales
eduardo pascual1.- Se elabora un material semiconductor de Si-Ge, con una relación de 50% Si y 50% Ge. a) ¿Qué tipo de semiconductor es? R: intrínseco b) Calcula su ηi, utiliza los valores de la tabla 18.3 c) Elabora un dibujo con los átomos de Si-Ge unidos. ¿Cuántos enlaces forman entre
-
Ingeneria De Metodos
polargIntroduction La UMV (Unidad de Mantenimiento Vial), creada mediante el acuerdo 257 del 30 de noviembre del 2006 expedido por el Consejo de Bogotá, perteneciente a la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial que a su vez se encuentra adscrita a la Secretaria Distrital de Movilidad; también adscritas
-
Ingeneria de metodos
Total CleanACTIVIDAD 2 TUTOR: HECTOR MOLINA REYNA NOMBRE: JOSUE VILLATORO NIEVES CARRERA: ING. INDUSTRIAL Y EN SISTEMAS NOMBRE DEL MODULO Y ACTIVIDAD: INGENERIA DE METODOS LUGAR Y FECHA DE ENTREGA: 26/04/2020 XALAPA, VERACRUZ PRESENTACION Como vimos desde la semana pasada los diagramas de flujos nos aportan una excelente información tal como
-
Ingeneria De Planta
sheke189RESUMEN ¿Qué es ingeniería de planta? Es el estudio de los tiempos, costos de producción para optimizar la producción, es decir minimizar tiempos y costos existen 2 tipos de ing. De planta A) Ingeniería de planta nueva. Es el diseño de la estructura con procesos para obtener un producto terminado
-
Ingeneria De Sistemas
edreypelucheUNIDAD I I. I LA REVOLUCIÓN QUE NOS RODEA. Revolución es un cambio radical o total, de circunstancias o de sistema. Crisis, un estado serio o decisivo de las cosas o del punto en el tiempo en que pronto debe terminar un asunto o sufrir un cambio material, un punto
-
INGENERIA DE SISTEMAS . ASIGNATURA: ESTADÍSTICA
Jhon CamposREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA escudo.gif | División de Secretaría (Unefa Zulia) MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA . FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA NÚCLEO NUEVA ESPARTA INGENERIA DE SISTEMAS ASIGNATURA: ESTADÍSTICA ESTUDIANTE: ARIANNYS CAMPOS C.I 27871340 Taller * Utilice 19 datos relacionados con un
-
Ingeneria Economica
georgino1994UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CENTRO TUTORIAL PRESENTADO POR: Georgino Manuel Palencia Correa Fabio Andres Perez Olivera ASIGNATURA: INGENIERIA ECONOMICA SEMESTRE: VIII TUTOR: PAULO CESAR THERAN EL CARMEN DE BOLIVAR BOLIVAR UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA PROTOCOLO Individual ____ Grupal __X__ Tutorial _4__ PROGRAMA: Ingeniería de Sistemas SEMESTRE: