Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 264.151 - 264.225 de 497.145
-
LA BIOLOGIA
LAvickyLa palabra biología está formada por dos vocablos griegos: bios (“vida”) y logos (“estudio”). Se trata de una ciencia natural que se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo. Biología Por ejemplo: “La semana próxima tengo que
-
La Biología
jorgeserENSAYO La Biología es la ciencia de la vida, como sabemos esta se encarga del estudio de todos los seres vivientes. Tiene múltiples enfoques desde los que el objeto se aborda. El biólogo estudia los organismos vivos desde su nivel molecular, celular o tisular, hasta el nivel de poblaciones, ecosistemas,
-
La Biologia
ElijesusDeterminación de las necesidades El proceso logístico, como todo proceso, tiene un punto de partida, el cual se deriva, a su vez, de las exigencias de la guerra, como se mencionó en la definición. Es pues una necesidad, el factor desencadenante del proceso logístico, relacionada con una exigencia de la
-
La Biologia
jRS514:59 Carpeta Pedagógica ¿Qué es la Biología? 7 comments ¿Qué Es La Biología? Qué es la Biología Fuente de la imagen: Departamento de Cs. Naturales / Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina ¿Qué es la Biología? La Biología (del griego bio: vida, y logos: tratado) es la ciencia que se
-
La Biologia
miichGLa Biologia La Biología es una disciplina que forma parte de las Ciencias Naturales. Su principal objetivo es el estudio del origen, de la evolución y de las propiedades que poseen todos los seres vivientes. La palabra biología deriva del griego y significa “estudio de la vida, de los seres
-
La Biologia
mittzyBiología humana Biología humana es la denominación de un campo de estudio interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por tanto de las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser humano como objeto también puede enumerarse entre las ciencias humanas o ciencias sociales. Se relaciona con la
-
La Biologia
cassisssss• Biología La biología investiga aquellos atributos que caracterizan a los ejemplares como individuos y a las especies como grupo, estudiando sus conductas, sus interrelaciones, sus vínculos con el entorno y sus hábitos reproductivos. esta ciencia busca descubrir, a partir del análisis de estructuras y procesos, aquellas leyes de carácter
-
La biologia
peraloINTELIGENCIA CAPITULO I DEFINICIONES BASICAS.- INFORMACIÓN BASICA.- Toda información que se ha obtenido y organizado en un pasado reciente y/o remoto. Es de naturaleza estática o lentamente mutable, puede o no relacionarse con la situación urgente. INFORMACIÓN MILITAR.- Es toda información que tiene valor para inteligencia militar es decir aquella
-
La biologia
Darkniel777La biología (del griego βίος [bíos] «vida», y -λογία [-logía] «tratado», «estudio» o «ciencia»)12 es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida, lo orgánico y los procesos biológicos de los seres vivos en diversos campos especializados.3415 La biología se ocupa tanto de la descripción de las
-
La biología abarca todas las disciplinas dedicadas al estudio de los organismos vivos
Jose Alirio Torres CañonEn el segundo capítulo el autor abarca el significado de la ciencia y la introducción de la bilogía como ciencia autónoma y esencial. La biología abarca todas las disciplinas dedicadas al estudio de los organismos vivos.[1] La definición de ciencia estuvo llena de diferentes definiciones dadas por autores de diferentes
-
La Biología Actual En México
MaraelmaLA BIIOLOGÍÍA ACTUAL EN EL MUNDO Y EN MÉXIICO La investigación en Biología. La investigación en Biología está orientada a la producción de conocimientos sobre los seres vivos. Si bien es cierto que la experimentación es la base fundamental de la investigación en Biología, también lo es que no todas
-
La Biologia Celular
thaliaandreamercTransporte celular El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas.
-
LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR.
Andres498BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR Docente: Lic. Jesus Rojas Jaime Alumnos: * Vargas Díaz Jair Anderson Jair * Vargas Alarcón Andrés Enrique * Sanjinez Atoche Gabriela Esperanza Sección: 1J 2016 Índice 1)Introducción 1.1) Marco teórico 1.2) Objetivos de la practica 2)Procedimiento experimental 3)Resultados 4)Análisis y Discusión de los resultados 5)Conclusiones 6)Referencias
-
La Biologìa Como Ciencia
AnaJijajuLA BIOLOGÍA COMO CIENCIA La Biología es una ciencia ya que cumple con todas las características y propiedades que utilizamos para definir el concepto “ciencia”. Nace en el siglo XIX, tiene un cuerpo teórico y metodológico propio, los biólogos trabajan en comunidades especializadas; universidades, centros de investigación e institutos públicos
-
La Biologia Como Ciencia
DulceBellezaLa biología como ciencia La biología es considerada una ciencia, ya que la definición de este término nos habla de cualquier actividad humana que nos distingue de los demás por el contenido y por el método que se emplea. La biología de acuerdo con sus raíces griegas BIOS=vida y logos
-
LA BIOLOGIA COMO CIENCIA
La biología como ciencias Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización del
-
La biología como ciencia
davidsk81 Porqué la Biología es una ciencia? Métodos de estudio de la biología. Conforme la biología se fue desarrollando hasta llegar a ser una ciencia tiene una historia; primero se llamo Conocimiento Natural, en estos inicios el método para estudiar a la naturaleza era únicamente la observación; este método consistía
-
La Biología Como Ciencia
vanepatI. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y
-
La Biologia Como Ciencia
sadai04LA BIOLOGIA COMO CIENCIA Biología viene del griego bio: vida, y logos: tratado ,tiene como objetivo estudiar a los seres vivos, Ya sean animales, plantas o seres humanos. Principalmente, se preocupa de los procesos vitales de cada ser ,como lo es su nacimiento, su desarrollo, y su muerte. Por lo
-
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
PAOLARDZLA BIOLOGIA COMO CIENCIA I. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que
-
LA BIOLOGIA COMO CIENCIA
monikila21LA BIOLOGIA COMO CIENCIA DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes
-
La Biologia Como Ciencia
noeliachikitaHISTORIA DE LA BIOLOGIA ANTECEDENTES HISTÓRICO DE LA BIOLOGÍA La biología como ciencia es relativamente joven y aun desde la época de las cavernas el hombre debió tener conocimiento biologicos para su supervivencia, la historia de la biología se inicio entre Griegos y Romanos . Se divide, para su estudio,
-
La Biologia Como Ciencia
mariramirez523LA BIOLOGIA COMO CIENCIA I. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA 1. DEFINICION DE CIENCIA CIENCIA.- Etimológicamente deriva del latín SCIENTIA, que a su vez deriva de la palabra SCIRE = SABER O CONOCER. Según Mario Bunge: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los
-
La Biología Como Ciencia Autónoma
CeciliaMeinero19Cada período en la historia de los seres humanos civilizados estuvo dominado por un conjunto definido de ideas o ideologías. Esto es tan válido para los antiguos griegos como para el cristianismo, el Renacimiento, la revolución científica, la Ilustración y los tiempos actuales. Constituye una cuestión del mayor interés la
-
La biología como ciencia de la vida
DiamelacasLA BIOLOGÍA COMO CIENCIA DE LA VIDA La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. A través de esta disciplina adquirimos conocimientos sobre que es un ser vivo , como esta formado, que procesos se llevan a cabo dentro de los organismos. Fue nombrada por primera vez
-
LA BIOLOGIA COMO CIENCIA EN EL AREA DE SALUD
Yordy Reyes MaldonadoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN INVESTIGACION INFORMATIVA TEMA: LA BIOLOGIA COMO CIENCIA EN EL AREA DE SALUD Estudiante: Yordy Ramiro Reyes Maldonado AREA: SALUD. ASIGNATURA: Biología PARALELO: SA-V01 DOCENTE: B.Q.F. Emerson Armando Maldonado Guerrero. EL ORO-MACHALA 2019-2020 La investigación llamada
-
La biología como ciencia y su relación con otras ciencias
janekajoLa biología como ciencia y su relación con otras ciencias Ciencias Naturales Corporación Universitaria Adventista Facultad de Educación Descripción: http://finanzas.unac.edu.co/Imagenes/LogoUnacNew.gif Autores Yolanda Jiménez Janeth Flórez Laura Victoria Herrera Hernandez Medellín, Colombia 2016 INTRODUCCIÓN Uno de los objetos de la biología es el estudio de la diversidad de la materia viva,
-
La Biología como ciencia.
Ferbusalejandra2La biología se define como la ciencia de la vida, cuyo objeto de estudio es bastante amplio, teniendo como generalidades el análisis del Ciclo de Vida que poseen los seres vivos, comprendiéndose a las acciones de Alimentación, Relación y Reproducción fundamentalmente, todo esto a través de métodos como la observación
-
La biología como ciencia.
itzelcortez00 La biología como ciencia 1) La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticos y ordenados que permiten explicar los fenómenos por sus principios y causas, para descubrir leyes generales. 2) La biología es la ciencia que estudia la estructura, función y evolución de los seres vivos y sus relaciones
-
La Biologia Como Ciencia. Barba Gonzalez.
SantiOlszevickiLa Ciencia Cuando hablamos de ciencia nos referimos a un conocimiento, solo si nos atenemos al sentido etimologico de la palabra. Objetivamente la ciencia se considera como un conjunto de proposiciones lógicamente encadenadas que forman un sistema coherente. Subjetivamente la ciencia es considerada como el conocimiento mismo. No podemos confundir
-
La Biología Como Disciplina Científica
cerezita201Para entender a la biología como disciplina científica primero desglosamos ambos términos y a partir de ello dar una idea de cómo trabajan para cumplir so objetivo. La ciencia no es más que los conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, metódicamente ordenados y que de ellos se deducen
-
LA BIOLOGÍA COMO SE RELACIONA CON LA ANATOMÍA
Andrew0512LA BIOLOGÍA COMO SE RELACIONA CON LA ANATOMÍA La Anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. El término designa tanto la estructura en sí de
-
La biologia como una ciencia.
Enrique OrnelasLa biología como ciencia. Para empezar, definamos que es ciencia y biología para tener una mejor comprensión: ¿Qué es ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Regida por determinados métodos
-
La biología como una disciplina
santiago eduardo vertel melendezLa biología es una rama de las ciencias naturales que estudia los seres vivos y los procesos que los rigen. Es una disciplina muy amplia que abarca desde el nivel molecular hasta el nivel ecosistémico. Los biólogos utilizan el método científico para formular hipótesis, realizar experimentos y obtener datos que
-
LA BIOLOGÍA COMPUTACIONAL Y EL GENOMA HUMANO
Sebastian FajardoLA BIOLOGÍA COMPUTACIONAL Y EL GENOMA HUMANO. PRESENTADO POR: JUAN SEBASTIAN FAJARDO SAENZ JOSE LUIS SORIANO ROA PRESENTADO A: PROFESOR(A) GENIE LORENA VELASQUEZ BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA EXTENSION FACATATIVA FACATATIVÁ-CUNDINAMARCA LA BIOLOGÍA COMPUTACIONAL Y EL GENOMA HUMANO. COMPUTATIONAL BIOLOGY AND THE HUMAN GENOME. Resumen En el presente artículo se expone,
-
La Biologia De La célula
belpezLa biología de la célula Todos los seres vivos están formados por células; pero el número y la variedad de las células difieren grandemente entre los distintos organismos. Algunos organismos se componen de solamente una célula. Otros, como los seres humanos, se componen de billones de células. Aquí podemos observar
-
La Biologia De La Celula
saulhd97La biología de la célula .Los organismos vivientes están formados por unidades básicas llamadas células •Los organismos de una celular se llaman organismos unicelulares .Los organismos con más de una célula se llaman organismos multicelulares .En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo
-
La biología de la conservación
madmakLa biología de la conservación es una disciplina científica reciente y de síntesis que se originó para dar respuesta a la enorme pérdida de biodiversidad que sufre nuestro planeta en la actualidad, lo que también se conoce como crisis de biodiversidad. Surge, por tanto, de la preocupación que suscita el
-
La biología de la creencia
Odesta________________ LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA Dr. Bruce H. Lipton La biología de la creencia es un libro escrito por el conocido biólogo molecular Bruce H. Lipton acerca de cómo nuestro entorno junto con muchos factores pueden influir en los genes de las personas. Este reconocido libro consta de siete
-
La Biología Del Sex Appeal
Dievan7Cuando consideramos la enorme cantidad de dinero que mueve la industria de la belleza, desde la cosmética a la cirugía plástica o la moda, se hace evidente que el atractivo físico es un tema que nos preocupa mucho. Es erróneo pensar que esta preocupación es algo exclusivo de las sociedades
-
La Biologia Dentro De La Biodiversidad
INTRODUCCIÓN La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo completo de los mismos.
-
La Biologia Dentro De La Biodiversidad
la biologia dentro de la biodiversidad La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación. Por lo que estudia el ciclo
-
La Biología desde los ojos del microscopio
jorgecastrojack9UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO UD ESCUDO La Biología desde los ojos del microscopio UD ESCUDO UD ESCUDO Jorge Andrés castro forero. 20152010050. jorgecastrojack09@gmail.com. Universidad distrital FJC. Ingeniería forestal. Biología general. Introducción: El microscopio es un instrumento
-
La Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas
regalitoLa Biología empezó probablemente en Grecia, alrededor de 500 años a. C. con los filósofos naturalistas. Aristóteles (384-322 A. C.) considerado el padre de la Biología, elaboró la primera clasificación de los seres vivos en vertebrados e invertebrados, propuso la existencia de órganos homólogos y análogos, y creo y
-
LA BIOLOGÍA EN EL SIGLO XX
fitjazLA BIOLOGÍA EN EL SIGLO XX A principios del siglo XX el conocimiento básico de la estructura celular permitió establecer las bases citológicas de los fenómenos hereditarios al comenzar a interpretarse los datos de la genética por medio del comportamiento de los cromosomas. Thomas Morgan, psicólogo y científico americano, y
-
La biología en la escuela
alexneitor_93A partir de la problemática encontrada derivada de la dificultad para la comprensión de conceptos referidos a la Evolución percibido en la escuela secundaria “Lic. Adolfo López Mateos” al trabajar con la asignatura Ciencias I con énfasis en Biología con los alumnos de primer grado grupo I en el ciclo
-
La Biologia En La Indutria
luisquispeIMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA EN EL CAMPO INDUSTRIAL Nombres: Shirley Barrera, Erika Borja, Kelly Nazca, Vanessa Paucar Curso: 1ro Bachillerato “J” LA BIOLOGÍA: Es la ciencia de la vida, se basa en la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida. *Alimentación: Porque
-
La biología en la sociedad - Ensayo
Daria BlackwellIntroducción: Bueno, en este ensayo hablaré sobre la importancia de la biología en la sociedad. Pero para poder explicar la importancia de la biología en la sociedad necesitamos saber el significado de la palabra “biología”. La palabra “biología” proviene del griego «βίος» bíos, (vida), y «-λογία» -logía, (tratado, estudio, ciencia).
-
La biologia en la vida cotidiana
angel alv 334¿cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en l lectura? Ecología ¿Por qué? Esta disciplina estudia las interrelaciones de los organismos y con el medio ambiente que habitan. característica ¿Se cumple o no se cumple? ¿Por qué? Sistemática si Se respetan las
-
La biologia en la vida cotidiana
VICTOR MANUEL ZAMORA PINEDAEjemplifica cómo interviene la biología en la solución de dos problemas en tu comunidad: 1.- En la contaminación que hay en Chilpancingo: Interviene de diversas maneras y una de ellas es en los estudios que se han hecho no sólo en esta ciudad, sino en todo el mundo y que
-
La Biologia En Los En La Vida Humana
Munir88Estamos seguros que en repetidas ocasiones has escuchado mencionar que la Biología es todo sobre el estudio la vida, abarcando desde el átomo mas pequeño en nuestro cuerpo hasta los grandes mares y montañas en un paisaje. Pero si la biología es vida, ¿ podemos verla de forma tangible en
-
La Biología En Mi
karenaczeINTRODUCCIÓN La biología es una ciencia experimental, que requiere para su estudio del método científico, basado en la observación, formulación de hipótesis y experimentación para obtener conclusiones basadas en la teoría y en lo que se vive a diario, en el transcurso del semestre, pude obtener una muy amplia variedad
-
LA BIOLOGÍA EN MI VIDA
Francisco OlivaresLA BIOLOGÍA EN MI VIDA Modulo 3 ________________ 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La ecología porque es la rama que estudia las interacciones del ser humano con el ecosistema y la naturaleza algo de
-
LA BIOLOGIA EN MI VIDA
Rouse74LA BIOLOGIA EN MI VIDA ________________ La biología en mi vida 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? La ecología ¿Por qué lo crees así? La lectura nos dice que tenemos que acabar con todo producto que daña
-
LA BIOLOGIA EN MI VIDA
27092015NOMBRE: YESSICA TATIANA MACIAS JUAREZ FACILITADORA: ROSALBA PALACIOS DIAZ GRUPO: M3C4G18-182 TITULO: LA BIOLOGIA EN MI VIDA FECHA DE ENTREGA : 9 DE JULIO DEL 2019 1.- Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? La ecología -¿Por qué? La
-
La biologia en mi vida
cassan2222Nombre de la actividad: La biología en mi vida Nombre del estudiante: Roberto Barrera Cuevas Grupo: M1C6G19-339 Nombre del facilitador: Rubén Rodríguez González Fecha: 20 de abril de 2020 1. Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o-plastico 2. En un procesador de texto, responde
-
La biología en mi vida Actividad integradora 3
Edith OrtizLa biología en mi vida Actividad integradora 3 Grupo 1G20 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? De ayudar al medio ambiente y a los animales de tierra aire y mar Características Se cumple o no se
-
La biología en mi vida ¿Papel o plástico?
fernando_armand________________ Lee el texto “¿Papel o plástico? ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? Con forme a la lectura la rama que estudia el problema abordado en ella es la ecología, por que se refiere a aquella
-
La Biologia en mi vida, ley de Residuos Sólidos
Edgar ArellanoLA BIOLOGIA EN MI VIDA Edgar Ramón Arellano Coronado 10/12/2020 Facilitadora: Vercelli Melina Flores Fonseca Grupo: M3C3G25-052 archivo2 ________________ ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? La lectura nos habla principalmente de la ecología, la ecología se
-
La biología en mi vida. Biología Ambiental
KarolinaSalobNombre de la actividad: La biología en mi vida Nombre del alumno: Rosselia Carolina Salvador López Grupo: M03C1G17-007 Fecha: 9 de diciembre del 2018 1. ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué?. Biología Ambiental, porque el texto
-
La biología en mi vida. Contaminación
hgfhdyfchjCARACTERISTICAS SE CUMPLE O NO SE CUMPLEN ¿Por qué? SISTEMATICA SI SE CUMPLE Pues cuando se genera un planteamiento del problema que es un hecho de poder decidir que puede ser lo más conveniente de poder usar el plástico , el papel y en la media que se va explicando
-
LA BIOLOGIA EN MI VIDA. La biología marina
ARA_TRUJILLO¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? R: La biología marina, por que estudia la muerte de los peces. Cuadro: CARACTERISTICA Se cumple o no se cumple ¿por qué? Sistémica Si Lleva el procedimiento en cuanto a
-
La biología en mi vida. La contaminación química mundial
Ab CristainActividad integradora 3 La biología en mi vida Vanessa Abigail Tapia Cristain M3C1G22-001 ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? * Las bolsas de plástico que nos dan en las tiendas * el plástico tarda más que
-
La biología en mi vida. ¿Papel o plástico?
Lulis GoticaActividad Integradora 3 La Bilogía en mi vida Nombre: Fabiola Ramírez Méndez Asesor Virtual: Juana Zúñiga Zúñiga Grupo: M3C3G28_133 Fecha: 22 de Marzo del 2021 La Biología en mi vida 1. Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: 2. En un procesador de texto, responde
-
La biologia en mi vida. ¿Papel o plástico?”
monica M. LopezMONICA VIANEY MONZALVO LOPEZ 1 de junio del 2020 ACTIVIDAD INTEGRADORA: LA BIOLOGÍA EN MI VIDA ¿Papel o plástico?” Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se borda en la lectura; ¿porque? LA ECOLOGÍA: porque estudia las interacciones entre los organismos y su ambiente,
-
La biología en mi vida. “Papel o Plástico”
Dianatc186¿Se cumple o no se cumple? ¿Por qué? Sistemática No La información esta muy bien escrita y se entiende claramente pero creo yo que falto un poco mas de información basada en años atrás y la actualidad Metódica Si Explica claramente los métodos que se emplean para la fabricación del
-
La biología en mi vida. “¿Papel o plástico?”
Zulema Padilla PadillaResultado de imagen para prepa en linea 3 ________________ La biología en mi vida 1. Lee el texto “¿Papel o plástico?”, que encuentras en la siguiente liga: http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/138/papel-o-plastico 2. Responde a las preguntas: ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la
-
La biologia en mi vida.TP Interpretar el mundo
Iris Montes IssasSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M3.png Prepa en línea SEP. Nombre de la actividad: Actividad integradora 2 interpretar el mundo Nombre de la alumna: Iris Yesenia Montes Nombre del asesor: Ana Laura Vázquez Martínez Grupo:M3C3G34-101 Interpretar el mundo 1. Marca la casilla de la respuesta para cada una de las preguntas que se presentan
-
La Biologia En Nuestra Vida Diaria
sfcndewgiNTRODUCCIÓN En este ensayo veremos la definición de lo que es biología, sobre como la biología influye en nuestras vidas cotidianas, también sobre como llevamos a cabo todas nuestras actividades con respecto a la bilogía ya que esta es necesaria para llevar una vida con los conocimientos necesarios y seguir
-
La biologia en tu vida
Alejandro0812Actividad integradora 3. La biología en mi vida Nombre: Leydi Yania Ochoa Galindo ¿Cuál es la principal rama de la biología que estudia el problema que se aborda en la lectura? ¿Por qué? Respuesta: Ecología, esta rama estudia la relación entre los seres vivíos y el ambiente, por lo tanto
-
La biología es el estudio de estructuras de sistemas que presentan la característica de tener vida.
rockallnight17________________ LA BIOLOGÍA La biología es el estudio de estructuras de sistemas que presentan la característica de tener vida. Características de tener vida: * Función de nutrición: Capacidad de intercambio de materia y energía con el medio. * Función de relación: Conocer el estado del medio externo y relacionarse con
-
La biología estudia
57445414Biología Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo),
-
La biología estudia
bibiiianaBiología Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo),
-
La Biología estudia
eddy28El término Biología (del griego bio= vida; logos= estudio) introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck, significa literalmente "estudio de la vida" y engloba un amplio campo que, partiendo desde la pequeña escala de los mecanismos químicos moleculares de nuestra maquinaria celular,
-
La biología estudia
ismaikBIOLOGÍA: La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli(bacteria), helecho (planta), Drosera(planta carnívora), F. velutipes (hongo),escarabajo Goliat (insecto) y gacela(mamífero). La biología