ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 270.826 - 270.900 de 496.670

  • La Derivada

    evelynyvictorUNIDAD III 3.1.- DEFINICIÓN DE DERIVADA. 3.2.- INTERPRETACIÓN GEOMETRICA. 3.3.- NOTACIÓN Y CÁLCULO A PARTIR DE LA DEFINICIÓN. 3.4.- LA DERIVADA COMO UNA RELACIÓN DE INCREMENTOS. 3.5.- COMO PENDIENTE DE LA RECTA TANGENTE A LA CURVA. 3.6.- REGLAS DE DERIVACIÓN. 3.7.- DERIVADAS DE FUNCIONES COMPUESTAS. 3.8.- REGLA DE LA CADENA.

  • La Derivada

    andreschlAplicaciones de la integral I.T.Telecomunicaciones Curso 2000/2001 DPTO. MATEMÁTICA APLICADA Tema 5: Aplicaciones de la integral Hasta ahora “únicamente” hemos aprendido a calcular integrales, sin plantearnos la utilidad que éstas pueden tener. Sin embargo, la integral definida es un método rápido para... 6287 Palabras26 Páginas Derivada CAPITULO 3 Aplicaciones de

  • La derivada como razón de cambio instantánea.

    La derivada como razón de cambio instantánea.

    Itzayana Bello1.2. La derivada como razón de cambio instantánea. Consideremos una función , sabemos con bajo esta notacion las varibles independiente y dependiente son y , repectivamente. Nuestro objetivo es comparar estas dos variables, para ello definimos la razón de cambio en el intervalo como: Por ejemplo, si consideramos la función

  • La Derivada Compleja

    La Derivada Compleja

    drelner .CDEFINICIONES SEMANA 3 (Video Estándar) Estimados estudiantes, bienvenidos al curso “Series y transformadas”. Me gustaría hacerles una pregunta: ¿Qué es una derivada de una función compleja? La Derivada Compleja Dada una función de variable compleja f(z), la derivada en zo, f´(zo) , se define de la siguiente manera, siempre y

  • La derivada de una función

    asminda2Derivada De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda En cálculo (rama de las matemáticas), la derivada se representa cómo una función que cambia (valor de la variable dependiente) a medida que su entrada (valor de la variable independiente) cambia. En términos poco rigurosos, una derivada puede ser vista

  • La derivada de una función

    elmalditoEn resumen: ® ¤ “La derivada de un cociente de funciones es igual a la derivada del numerador por el denominador sin derivar, menos el numerador sin derivar por la derivada del denominador, partido todo por el cuadrado del denominador” Ejemplos: a) Sea , cociente de la función logaritmo neperiano

  • La derivada de una función

    La derivada de una función

    JAMAmada15/11/2021 07:08:01 a. m. received_231538598215397 Regla 8. La derivada de una función de función. Regla de la cadena La regla de la cadena se refiere a la derivada de una función compuesta. Sea , una función compuesta donde , entonces la derivada de esta función es: FÓRMULA Puede recordar la

  • La derivada de una función

    La derivada de una función

    MrjesusXÍNDICE DE CONTENIDOS Subtemas * Conceptos de incremento y razón de cambio. La derivada de una función * La interpretación geométrica de la derivada * Concepto de diferencial. Interpretación geométrica de las diferenciales * Propiedades de la derivada * Regla de cadena * Fórmulas de derivación y de diferenciación *

  • LA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN

    LA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN

    albertojoseraulLA DERIVADA DE UNA FUNCIÓN Derivados materia prima queso LECHE mantequilla requesón ………. EN FORMA SIMILAR transformador f’(x) derivada Y=f(x) Definición. Dada una función f es derivable ( o diferenciable) en . .f´( Nota si hacemos h=x-x0 , entonces Y f´(, si el límite existe. Ejemplo. Halle la derivada de

  • La derivada de una función también se puede obtener como el límite del cociente de incrementos, conocido como la regla de los cuatro pasos.

    MrrjDerivadas En matemática, la derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática, según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la

  • La derivada de una potencia entera positiva

    La derivada de una potencia entera positiva

    estudiante032El concepto de derivada de una función matemática se halla íntimamente relacionado con la noción de límite. Así, la derivada se entiende como la variación que experimenta la función de forma instantánea, es decir, entre cada dos puntos de su dominio suficientemente próximos entre sí. La idea de instantaneidad que

  • LA DERIVADA EJERCICIOS PROPUESTOS

    LA DERIVADA EJERCICIOS PROPUESTOS

    Salomon19LA DERIVADA EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Halle los valores A Y C de la curva y = + bx +c de manera que la recta y = x sea tangente en el punto (1,1) 2-. Determine los valore a ,b y c de modo que : 1. F(x) = + ax

  • La derivada y las funciones marginales.

    al13500831CUADERNILLO DE EJERCICIOS: La derivada y las funciones marginales. CARRERA: CUATRIMESTRE: Dos ASIGNATURA: Matemáticas Administrativas ELABORÓ/REVISÓ: Nalleli Guadalupe María Acosta Topete / Alicia Pérez Godínez UNIDAD: Cálculo Diferencial y sus Aplicaciones Fórmulas básicas Fórmula / Símbolo Descripción Fórmula / Símbolo Descripción Ley de signos para multiplicación Menor que Mayor que

  • LA DERIVADA Y SU RELACION CON EL ANALAISIS MARGINAL DE COSTOS, INGRESOS Y UTILIDADES.

    LA DERIVADA Y SU RELACION CON EL ANALAISIS MARGINAL DE COSTOS, INGRESOS Y UTILIDADES.

    CARLOSERES : LA DERIVADA Y SU RELACION CON EL ANALAISIS MARGINAL DE COSTOS, INGRESOS Y UTILIDADES. Carlos Ernesto Escalante Duran Índice Página INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 3 MARCO TEORICO CONCEPTUAL 3 DESARROLLO DEL TEMA 7 CONCLUSIONES 12 FUENTES DE CONSULTA 13 1. INTRODUCCION La derivada de una función dada, es la

  • La derivada y sus aplicaciones

    La derivada y sus aplicaciones

    Katherine Agusto Morales________________ Unidad 2 La derivada y sus aplicaciones I.- Introducción o motivación inicial Estimados Estudiantes: Bienvenidos(as) a la segunda actividad virtual del módulo de Cálculo. A través de esta actividad, se revisarán las reglas básicas de derivación, como son la derivada de una constante por una función, la derivada de

  • La derivada y sus aplicaciones.

    La derivada y sus aplicaciones.

    Raul030797COCIENTE INCREMENTAL Se le llama cociente incremental o cociente de incrementos al cociente DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO Se define como la derivada de la función y = f(x) con respecto a x en un punto x0 al límite, si existe, del cociente incremental cuando x tiende a

  • La Derivada, un Universo Lleno de Cambios

    La Derivada, un Universo Lleno de Cambios

    julian20xdLa Derivada, un Universo Lleno de Cambios Resumen Ejecutivo El video desde su inicio comienza de una forma muy creativa dándonos a conocer un concepto de derivada muy fácil de entender, seguidamente con el profesor que aparece dictando una clase nos da una introducción historia pasando principalmente por Galileo Galilei

  • La derivada. Aproximación y marginalidad

    La derivada. Aproximación y marginalidad

    Marcelo DelgadilloCálculo (Adm.) MA459 Descripción: C:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg Ciclo 2018-1 La derivada. Aproximación y marginalidad PARTE I André ha modelado sus costos totales diarios de producción en soles con la regla de correspondencia , la cual brinda con mucha exactitud sus costos cuando produce hasta 20 pulseras. 1. Dé respuesta

  • La Dermatitis

    laureanocareyDERMATITIS La dermatitis es una inflamación de la piel causada por la exposición a una sustancia irritante. El grado de inflamación es afectado por el tipo de piel (pigmentación, sequedad, vellosidad), edad, sexo, estación del año, historial de enfermedades de la piel o alergias anteriores e higiene personal. En general,

  • LA DERMATITIS ATÓPICA.

    LA DERMATITIS ATÓPICA.

    34714A* Dermatitis * El purito es el principal síntoma de la dermatitis atópica. * Rascado de la piel * Manifestaciones clínicas. * Histopatología * Rubor y calor- Vasodilatación. * Tumor- Espiongiosis, escamas, vesículas y costras. * Dolor- Purito. * Pérdida de la función- Alteración de la barrera epidérmica, perdida de

  • LA DERMIS

    juano1glLA DERMIS Las salientes de la dermis que se introduce en la epidermis se denomina papilas. A parte de su constitución lógica por T.C. Denso, en estas papilas la presencia de arteriolas que se continúan directamente con vénulas formando estructuras en forma de asa, sin capilarizarse como ocurre ordinariamente. Las

  • La dermis está debajo de la epidermis

    loveroldanLa dermis está debajo de la epidermis La próxima capa de tu piel, debajo de la epidermis, es la dermis. Tu no puedes ver tu dermis porque está escondida debajo de tu epidermis. La dermis contiene terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, glándulas sebáceas, y glándulas sudoríparas. También contiene colágeno y elastina,

  • La desacralización del cuerpo humano

    La desacralización del cuerpo humano

    Vividiva1989PREPARATORIA: EMILIANO ZAPATA La desacralización del cuerpo humano Asignatura: Historia Grado: 1AM Integrantes: Alexandra Morán Meléndez, María Fernanda García y Cesar Gonzales Ciclo escolar: 2015-2016 07/12/2015 ________________ Introducción. En la Europa del antiguo régimen la sociedad definía al cuerpo humano en dos terminaciones: la primera en la que era considerado

  • La desaparición de las empresas individuales

    danilo731990Con la entrada en vigencia de la Ley 1258 de Diciembre 5 de 2008 ya no se podrán seguir constituyendo Sociedades Unipersonales. Además, no todas las S.A.S estarían obligadas a nombrar Revisor Fiscal, pues sólo requieren un Contador Público independiente que al final del año dictamine sus Estados Financieros. Esto

  • LA DESAPARICION DE LOS INSECTOS Y SU RELACION CON LOS AGROQUIMICOS

    LA DESAPARICION DE LOS INSECTOS Y SU RELACION CON LOS AGROQUIMICOS

    Fatima RojasUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA “LA DESAPARICION DE LOS INSECTOS Y SU RELACION CON LOS AGROQUIMICOS” CURSO: PERU EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL ALUMNA: MARIA DE FATIMA ROJAS GUTIERREZ FACULTAD: ECONOMIA Y PLANIFICACION PROFESORA: NILDA DE VARAS LA MOLINA INTRODUCCION Tres cuartas partes de la población mundial de insectos ha desaparecido

  • La Desapariecion De Lo Mayas

    luismario2015La desaparición de los mayos La desaparición repentina de los mayas es uno de los misterios arqueológicos más estudiados de la historia. Una de las teorías al respecto afirma que la civilización se colapsó por culpa de una gran sequía. Ahora, un nuevo estudio confirma con precisión lo que hasta

  • La Descarga Del Capacitor

    karen.gf95ÍNDICE CONTENIDO # PÁGINA Resumen 3 Introducción 4 Materiales y métodos 5 Resultados 7 Discusión y conclusiones 10 Bibliografía 11 Anexos 12   RESUMEN En el informe que a continuación se presenta, se verifica que la relación de proporcionalidad entre el tiempo y el voltaje de un capacitor, es de

  • La descentralización en salud... ¿Es el futuro?

    La descentralización en salud... ¿Es el futuro?

    juleimacardenasLa descentralización en salud… ¿Es el futuro? Si bien la salud es un derecho fundamental inalienable e inherente de todos los seres humanos, el servicio salud también posee unos principios que debe ser de calidad, con accesibilidad y disponibilidad, al ser este un derecho vulnerado puede llevar a consecuencias en

  • La descentralización en Venezuela

    chuny_leeLa descentralización es un mecanismo que permite desconcentrar el poder y transferir competencias desde un ámbito o dimensión de poder a otra, la misma puede ser administrativa, funcional, presupuestaria, entre otras. Cabe señalar, que la característica principal del proceso de descentralización consiste en la transferencia de autonomía según lo que

  • La descentralizacion por colaboracion

    yoriannysDescribir en la carátula del mismo la mayor información posible para su mejor manejo, así como para el desarrollo de una base de datos o inventario que facilite su control y accesos. - El registró y descripción de un expediente servirá para homologar sistemas de acceso y recuperación y facilitará

  • La descolonización de África

    alexmoraLa descolonización de África Se ha llamado "descolonización" al proceso histórico que puso fin al sistema colonial en el mundo, durante el cual lograron su independencia política las colonias que en Asia y África habían estado bajo el dominio imperialista de las potencias europeas. "La descolonización es el proceso de

  • La Descomposición De Los Cuerpos

    cielogamezLa descomposición de los cuerpos La descomposición es un proceso común en biología y química. En biología, el término descomposición refiere a la reducción del cuerpo de un organismo vivo a formas más simples de materia. El proceso es esencial para reciclar materia finita que se encuentra en un bioma.

  • LA DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN HUMEDALES: LA IMPORTANCIA DEL COMPONENTE MICROBIANO

    LA DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN HUMEDALES: LA IMPORTANCIA DEL COMPONENTE MICROBIANO

    mariajoborda1LA DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN HUMEDALES: LA IMPORTANCIA DEL COMPONENTE MICROBIANO Características climáticas, del suelo y de los microorganismos están ligados directamente a los procesos óptimos de la descomposición siendo este un proceso ecosistémico desempeñado por microorganismos específicos; un ecosistema básicamente de solo productores y descomponedores resultado de la

  • La descomposición de un compuesto A fase gaseosa es una reacción de segundo orden

    La descomposición de un compuesto A fase gaseosa es una reacción de segundo orden

    Axel Gutierrezl) La descomposición de un compuesto A fase gaseosa es una reacción de segundo orden 2 A R + 3 S L1 L2 Reactor opera adiabáticamente con 20% componente A y 80% molar de 300K Y 10 atm y un caudal 0.1 L/s. 1. Hallar el volumen y la temperatura

  • La descomposicion del agua

    La descomposicion del agua

    Emilio FABIANESCUELA.SECUNDARIA.GENERAL “GUADALUPE HINOJOSA DE MURAT” MAESTRA: MARIBEL TOLEDO OSORIO ALUMNOS: NOE PEREZ RAMIREZ, CITLALI MAUNUEL GARCIA, BRISA AYELEN FUENTS FABIAN, MELISA LUIS CHAVES, GUSTAVO GARCIA MATIAS MATERIA: CIENCIAS III (QUIMICA) PRACRICA: 1 “LA DESCOMPOSICION DEL AGUA” OBJETIVO: El objetivo de este proyecto es que los alumnos sepan cómo se descompone

  • La descomposición orgánica

    La descomposición orgánica

    Carlos Héctor Correa CastiloLa descomposición orgánica. La descomposición orgánica de los elementos se refiere al proceso mediante el cual los compuestos orgánicos se descomponen en sus componentes más simples, como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Esta descomposición ocurre en la naturaleza de manera natural a través de la acción de los microorganismos, como

  • La descomposición química de los alimentos en pequeños fragmentos orgánicos

    La descomposición química de los alimentos en pequeños fragmentos orgánicos

    KFCarrascoLa digestión se refiere a la descomposición química de los alimentos en pequeños fragmentos orgánicos adecuados para ser absorbidos por el epitelio digestivo. Las enzimas digestivas secretadas por las glándulas salivales, lengua, estómago y páncreas se mezclan con el material ingerido a medida que pasa por el tracto digestivo, descomponiendo

  • La descompresión. Ensayo

    La descompresión. Ensayo

    mjulieth25Descompresion: Es una perdida de la presion en la cabina. En terminos generales reduccion de la presion a la que ha estado sometido un cuerpo, en especial un gas o un liquido. https://mgaser.files.wordpress.com/2012/05/airplaneoxygenmask.jpg Los dos tipos de descompresion son: Rapida y Lenta. Descompresion Rapida/Explosiva: Es causada por falla de la

  • La descontaminación de las aguas residuales en la cuenca del río Salitre

    suarezedna27En la PTAR Salitre se tratan aguas residuales del norte de la ciudad, generadas por más de dos millones de bogotanos, principalmente de hogares, oficinas, colegios y universidades, entre otros. De esta manera, se asegura que las aguas de la Planta vertidas al Río Bogotá -tras el proceso de tratamiento-

  • La Descriminacion

    jashinshinigamiLa Discriminación Enviado por pandy Ad by GoSave | Close Discriminación (ciencias sociales) Discriminación (derecho) Las raíces de la discriminación Igualdad de oportunidades Tipos de discriminación Lucha contra la discriminación Declaraciones, artículos y demás que tratan sobre la discriminación y derechos humanos Artículos Conclusión Fuentes de la información Discriminación (ciencias

  • La Descriminacion Vista Desde La Genética

    dianapzcLA DISCRIMINACIÓN VISTA DESDE LA GENÉTICA La película Gattaca permite dar un recorrido por los descubrimientos científicos y avances tecnológicos más relevantes para la humanidad, en donde prima la idea de cómo nace la persona y muestra las posibles consecuencias a tener con la manipulación genética, generando incluso en tiempos

  • La Descripcion

    hkkjmjLa descripción La descripción es la narración verbal de elementos visuales importantes en medios de comunicación y producciones en vivo. Normalmente se añade durante pausas naturales dentro de los diálogos, la música o el audio de fondo. El objetivo básico de la descripción es brindar acceso a las personas con

  • La descripción de algunos procesos, estrategias centradas en la comprensión de lectura

    fernandaec1910En esta unidad describiremos algunas estrategias orientadas al proceso de compresión lectora, porque un alto porcentaje de la adquisición del conocimiento, en el nivel universitario, se obtiene a través de la lectura y escritura. Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje se lee una serie de escritos de donde se toma, recaba

  • La descripción de cargos

    mpezpinPASO 1 la descripción de cargos La descripción del cargo consta de varias cosas entre ellas el procedimiento del levantamiento de la información donde debe participar personal relacionado con las tareas a describir, este trabajo lo puede realizar personal externo para evitar cualquier presión de alguna índole. Debe contar con

  • La descripción de la naturaleza de Рanamá

    juanmask8La orografía de estas islas se caracteriza por estar formada por pequeños cerros y colinas de roca sedimentaria que sobrepasan los 100 metros de altitud sobre el nivel del mar y por la presencia de abundantes planicies litorales. Un clima tropical de sabana con temperaturas medias anuales superiores a los

  • La descripción de la segunda generación de la gestión del conocimiento se define McElroy, como parte de la evolución que se ha producido en la Gestión del Conocimiento

    elviraolga2.1. La incidencia de la Tecnología (La segunda generación de la gestión del conocimiento. Autor Lic. Ivett María Aportela Rodríguez. 2008) en la explotación agropecuaria Colombiana. El presente artículo describe la Segunda Generación de la Gestión del Conocimiento definida por McElroy, como parte de la evolución que ha experimentado la

  • La descripción de la teoría de la motivación

    maikta1. Describa brevemente las siguientes teorías de motivación: a. Teoría de la evaluación cognitiva: Esta teoría tiene relación con los factores extrínsecos y intrínsecos. La primera no tiene relación con los trabajadores sino con la empresa, entre ellas se encuentra los sueldos, seguridad, la relación con el supervisor y las

  • La Descripcion De Los Movimientos

    yeyalitoCómo describimos el movimiento de los objetos? El movimiento se describe a partir de un marco de referencia.Un sistema de referencia o marco de referencia es un conjunto de convenciones usadas por un observador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un objeto o sistema físico en

  • La descripción del método científico

    eyther29Descripciones del método científico Por proceso o "método científico" se entiende aquellas prácticas utilizadas y ratificadas por la comunidad científica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. Las teorías científicas, destinadas a explicar de alguna manera los fenómenos que observamos, pueden

  • La descripción del movimiento y la fuerza

    HirataBloque 1. La descripción del movimiento y la fuerza 1.-Cuál de los sentidos empleamos para percibir que algo se mueve. a) oído b) tacto c) gusto d) vista 2.-Es la longitud recorrida por un cuerpo en línea recta desde el punto de inicio hasta el sitio de llegada. No toma

  • La descripción del movimiento y la fuerza

    69Chucho69Bloque 1. La descripción del movimiento y la fuerza 1.-Cuál de los sentidos empleamos para percibir que algo se mueve. a) oído b) tacto c) gusto d) vista 2.-Es la longitud recorrida por un cuerpo en línea recta desde el punto de inicio hasta el sitio de llegada. No toma

  • LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA TEMA: EL TRABAJO DE GALILEO

    LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA TEMA: EL TRABAJO DE GALILEO

    FILIbertoL.A.ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 67 LUIS DE LA ROSA OTEYZA GUADALUPE, ZACATECAS PLAN DE CLASE DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS II. FÍSICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 FICHA 5. DEL 17 AL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013 BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA TEMA: EL TRABAJO DE GALILEO SUBTEMA: *

  • LA DESCRIPCIÓN EN QUÍMICA

    LA DESCRIPCIÓN EN QUÍMICA

    Daniel De Los SantosSamuel Robinson. Pensamiento Estratégico, FASE II: Lectura con propósito aprender. DESCRIPCIÓN-2 2018 LA DESCRIPCIÓN EN QUÍMICA 1. A MANERA DE INTRODUCCIÓN 1. Ver película en youtube: Mi amigo el átomo de Walt Disney en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=Srzwp-Kve4A 1. Leer capítulo 2 del texto “Química la Ciencia Central” ptos. 2.1

  • La descripción y el orden de las piezas del motor

    joel.pereza. Descripción y procedimiento 1.- Habilitar un área de trabajo en un banco de taller colocando trozos de toallas de papel, para dejar las piezas del motor y el propio cuerpo del motor, como muestra la figura 10. Figura 10: Área de trabajo 2.- Marcar con un plumón para pizarra

  • La descripción y estudio del movimiento

    yayyaEn mecánica, el movimiento es un cambio de posición en el espacio de algún tipo de materia de acuerdo con un observador físico. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo respecto a un cierto sistema de referencia.

  • La Desentralización

    albibunasDESCENTRALIZACIÓN Cuando el poder de decisión se reparte entre los distintos mandos y los diferentes niveles de la organización. El prefijo «des» sugiere que la descentralización sigue a la centralización. No existe ninguna organizacióncompletamente centralizada o completamente descentralizada, sino unasucesión indefinida de situaciones intermedias entre ambos extremos. La completa descentralización

  • La deserción escolar

    lilika09La deserción escolar es una problemática frecuente que se da en todas las escuelas, es importante tener en cuenta que la capacidad y rendimiento del alumno no vienen determinados por su nivel intelectual sino también de otras circunstancias como el medio cultural, la salud, la personalidad y lo económico. Estudiar

  • La Deserción Escolar En México

    karenmancha29La deserción escolar en México En nuestro contexto cultural como en muchos otros del país, la deserción escolar es considerada como un problema educativo que afecta el desarrollo de niños, jóvenes y adultos en cualquier nivel de estudio. Y aunque históricamente, es un fenómeno relativamente reciente ya que aparece después

  • La deserción escolar sin duda alguna es un problema social

    La deserción escolar sin duda alguna es un problema social

    jackp4301La deserción escolar. Hoy en la actualidad existen una infinidad de problemas sociales, entre ellos la deserción escolar, está presente en muchos países del mundo, en especial en aquellos que no tienen la calidad de vida que las personas desean tener para toda su familia. La deserción escolar básicamente es

  • La Desertificacion

    packo2006La desertificación del planeta. La desertificación es un proceso de la propia naturaleza, o que gracias a nosotros los humanos y a nuestro mal uso del suelo este proceso se lleva a cabo con mayor rapidez y en mayores extensiones de terreno, cuando se habla de la desertificación se hace

  • La Desertificacion

    minosjaviDesertificación Mapa de zonas vulnerables a la desertificación. Departamento de Agricultura de los Estados Unidos La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal,

  • LA DESERTIFICACION PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    LA DESERTIFICACION PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

    Sami134679LA DESERTIFICACION PONE EN RIESGO LA SEGURDAD ALIMENTARIA Según la ONU la economía mundial podría sufrir una perdida millonaria que llegaría a los 23 billones de dólares por la degradación de las tierras para cultivo para el año 2050. Esta degradación es un fenómeno producido y agravado por el cambio

  • LA DESFORESTACION EN VENEZUELA

    LA DESFORESTACION EN VENEZUELA

    nathalyn2Los bosques son probablemente el patrimonio más valioso que nos ha regalado la naturaleza. Vivimos en una sociedad donde un árbol tiene valor después que se le ha derribado y se le ha calculado los metros cúbicos de madera. Nuestro privilegiado país cerca de la mitad se encuentra cubierto de

  • La deshidratación o secado de alimentos

    cholvanySECADO CONVECTIVO DE ALIMENTOS ANTECEDENTES La deshidratación o secado de los alimentos es un fenómeno complejo que implica procesos de transferencia de cantidad de movimiento, calor y masa. Todas las operaciones de secado dependen de la aplicación de calor para vaporizar el agua o los constituyentes volátiles. El mecanismo que

  • La deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en sumergir frutas u hortalizas

    La deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en sumergir frutas u hortalizas

    carlosmgvLa deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en sumergir frutas u hortalizas, troceadas o enteras, en una solución hipertónica compuesta por solutos capaces de generar una presión osmótica alta, lo cual permite aumentar la vida útil y mejorar las características sensoriales del producto, se

  • La deshonestidad académica tiene muchas formas. Esta clase reconocerá las formas de deshonestidad académica de la siguiente manera:

    La deshonestidad académica tiene muchas formas. Esta clase reconocerá las formas de deshonestidad académica de la siguiente manera:

    Astrid Zafra CastilloFACULTAD DE INGENIERIA upao INGENIERIA INDUSTTRIAL Trujillo, Lunes 19 de septiembre del 2016 LOGÍSTICA DEL COMERCIO - IIND-191 La deshonestidad académica tiene muchas formas. Esta clase reconocerá las formas de deshonestidad académica de la siguiente manera: Plagio El plagio es una forma de deshonestidad académica en la que los estudiantes

  • La Desicion

    eli2001SUSTO 12 MAR . Laurencio, es un niño que vive en Mar de Ajó, a 300 km de Buenos Aires, en un pueblo de pescadores. Su casa queda a dos cuadras del mar. Él, suele jugar con sus amigos en la playa. Allí pasan todo el tiempo. Les gusta sacar

  • La desicion del consumidor

    La desicion del consumidor

    Sebastian NeiraEncabezado: LA DECISION DEL CONSUMIDOR La Decisión del Consumidor Alexander Fabián Briceño Hernández Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Notas del autor Alexander Fabián Briceño Hernández, Boyacá, UPTC La correspondencia relacionada con este ensayo debe ser dirigida a Edgar Vargas Escuela de Contaduría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Contacto:edgar.vargas03@uptc.edu.co

  • La Desicion Mas Dificil

    0569La película se trata de una familia en donde en donde se trae al mundo a una niña con el motivoespecifico de curar a su hermana mayor donándole los órganos que ella necesita para no perder la vida. La hija está enferma de leucemia por lo tanto necesita de muchas

  • La Desicion Mas Dificil

    RobravoDESARROLLO ACTIVIDADES INTEGRADAS 1. ¿Cuál es la situación familiar? La situación familiar es un tanto complicada, ya que la hija menor de la familia padece la enfermedad de leucemia y su madre hace tiempo dejo todo, convirtiéndola en el centro de su vida, para hacer que esta tenga los cuidados

  • LA DESIDIA GEOGRAFICA

    LA DESIDIA GEOGRAFICA

    CesarMaiguel10C:\Users\cesar\Desktop\logo-universidad-del-magdalena.png La autonomía y la excelencia siempre será lo primero” ________________ DESIDIA GEOGRAFICA ¿QUE ES DESIDIA? La desidia es la indolencia o la falta de interés que se presenta hacia algo o hacia una determinada situación , ahora bien desidia geográfica significa el abandono de un sector o espacio habitado

  • La Desidratacion

    En la química y las ciencias biológicas, una reacción de deshidratación se define generalmente como una reacción química que implica la pérdida de una molécula de agua de la molécula de reaccionar. Reacciones de deshidratación son un subconjunto de reacciones de eliminación. Debido a que el grupo hidroxilo es un

  • La designación de la varianza de la población

    Rosa.LissethMEDIAS DE DISPERSION VARIANZA  La varianza es una medida de variabilidad que utiliza todos los datos.  Está basada en la diferencia entre los valores de cada observación (xi) y la media. (x para una muestra, m para una población).  La varianza es el promedio de las diferencias

  • La designación de las plantas medicinales

    jjkljombre común Nombre científico Uso 1. Ajenjo Artemisia absinthium L. Se usa contra las lombrices (antihelmíntico) y en caso de reumatismo. 2. Ajo Allium sativum L. Se utiliza contra parásitos e infecciones, para problemas respiratorios y digestivos, es antiséptico y estimula el sistema inmunológico. 3. Árnica Heterotheca inuloides Cass. Se

  • La desigual carrera para alcanzar en Currículum

    jocyvillanLa desigual carrera para alcanzar en Currículum El Ministerio de Educación chileno ha definido el Currículo desde el último tercio del siglo XIX, con el fin de implantar un modelo similar al de Alemania que dotara de un plan de estudios concéntrico que consolidara el objetivo por el cual se