Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 39.601 - 39.675 de 497.001
-
Bacterias
mafe.eleraINTRODUCCION Las bacterias estan en cualquier sitio. Cubren nuestro cuerpo, viven en nuestro intestino, en nuestra nariz, en nuestra garganta. Estan en el suelo, en el agua que bebemos, en la de ríos y estanques, en el mar…en cualquier sitio. La mayoría de ellas son inofensivas, nosotros no nos lo
-
Bacterias
anabonesCaracterísticas de las bacterias halófilas Son un grupo de diversos procariotas que habitan en ambientes demasiado salinos, por ejemplo los depósitos de evaporación de sal y lagos salados naturales, o hábitats salinos artificiales, como superficies de alimentos muy salados como el pescado. En resumen, hábitats muy salinos cualquier otro tipo
-
Bacterias
mascpMORFOLOGIA Y ESTRUCTURA BACTERIANA María Catalina Pírez. Analizaremos algunos aspectos de la morfología y estructura de las bacterias, microorganismos que integran la flora normal de las superficies cutáneo-mucosas del hombre y están vinculadas a numerosas y frecuentes patologías infecciosas humanas. Importancia del tema: En las últimas décadas se han hecho
-
Bacterias
DE1SA234Bacteria Salmonella Salmonella es el nombre de un grupo de bacterias. En los Estados Unidos, es la causa más común de las enfermedades transmitidas por alimentos. La salmonella se encuentra en las aves crudas, los huevos, la carne vacuna y, algunas veces, en las frutas y vegetales sin lavar. Los
-
Bacterias
pxtrixBacterias A modo de resumen básico Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir
-
Bacterias
id.hp1988Legionelosis es una enfermedad infecciosa potencialmente fatal causada por labacteria Gram negativa aeróbica, del género Legionella.1 2 Y un 90% de los casos de legionelosis es causada por Legionella pneumophila, un organismo ubicuo acuático que prospera a Tº entre 25 °C (77 °F) y 45 °C (113 °F), y un
-
Bacterias
caromobaLa Serena Física Introducción Considero de mucha importancia este principio, debido a la naturaleza del mismo, en este trabajo se describe de la manera mas practica todas las características del mismo, aunque a veces se piense que no es necesario, puede servir en muchas ocasiones para delatar algo, o simplemente
-
Bacterias
Shalalosa1... EN QUE CONSISTE LA ENFERMEDAD CAUSADA POR CORYNEBACTERIUM DIFTERIAE? Enfermedad bacteriana aguda que afecta de modo principal a las amígdalas, faringe, laringe, nariz y en ocasiones a otras membranas mucosas o de la piel incluidas las conjuntivas o la vagina. La lesión característica, causada por la liberación de una
-
Bacterias
laqmdfLactobacilos bacteria, image by chrisharvey from Fotolia.com Los miembros de la familia de los lactobacilos se encuentran en el tracto digestivo humano. El más conocido es el Lactobacillus acidophilus frecuentemente conocido simplemente como acidophilus. Este ha sido demostrado que ayuda a la digestión, ya que ayuda a romper la lactosa
-
Bacterias
eviyardinBACTERIAS Las bacterias son microorganismos unicelulares procarioticos, sin núcleo diferenciado. Viven en el aire, el suelo, el agua, los animales y las plantas. Tienen una gran importancia en la naturaleza, pues están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en
-
Bacterias
KarinabenabidesPRACTICA No 8 Bacilos Gram negativos no fermentadores Introducción: Las bacterias no fermentadores están asociados principalmente a procesos respiratorios. Este grupo de bacterias son principalmente Gram negativas, oxidasa positiva, aerobios o anaerobios facultativos. Dentro de las bacterias de este grupo están los géneros Pasteurella spp, Manhemia spp, Haemophilus spp, Actinobacillus
-
Bacterias
npc2705LA IMPORTANCIA DE LAS BACTERIAS EN LA INDUSTRIA Muchas industrias dependen en parte o enteramente de la acción bacteriana. Gran cantidad de sustancias químicas importantes como alcohol etílico, ácido acéticas, alcohol butílico y acetona son producidas por bacterias específicas. También se emplean bacterias para el curado de tabaco, el curtido
-
Bacterias
ximenavarelaBACTERIAS CONCEPTO: Las bacterias son microorganismos unicelulares, con movilidad propia y que ostentan un muy pequeño tamaño y diversidad en su forma: esferas, barras, hélices, entre otras. Las bacterias son los organismos que más abundan en el planeta tierra y a los cuales los podemos encontrar en los más diversos
-
Bacterias
lowillSúper Bacterias Ò Bacterias Multirresistentes. Las Superó bacterias ò Bacterias multirresistentes son aquellas que son capaces de sobrevivir a la presencia de más de un antibiótico. Estas resistencias ocurren por mutaciones al azar o artificialmente a través de aplicar una presión selectiva a las bacterias. Esta información principalmente se encuentra
-
Bacterias
maecoss. No caer en la continua variación de tareas y objetivos Es algo común entre los profesores de Educación Física realizar continuos cambios en las tareas propuestas, con el fin de buscar la motivación o la continua atención del alumno. Sin embargo, nos olvidamos de lo más importante, de la
-
Bacterias
09686145431 Tema: Las bacterias 2 Introducción: • Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 µm) y diversas formas, incluyendo esferas, bastones y hélices. Son procariotas y, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas y otros microorganismos como
-
Bacterias
yayiz5656 OBJETIVO Al termino de esta practica seremos capaces de: Identificar y comprender el uso del instrumental, y material mas utilizado en el laboratorio, asi como el adecuado manejo de de reactivos. MATERIAL PROVISTO POR EL LABORATORIO - 2 Vasos de precipitados - 1 Pinzas para bureta - 1 MecheroBunsen
-
Bacterias
desamezalopez“UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA” FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA PROFESIONAL INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL MICROBIOLOGIA AGROINDUSTRIAL PRACTICA Nº 05 OBSERVACION DE BACTERIAS GRAM POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS DOCENTE: BLGA. CASTILLO LLANOS, Diana INTEGRANTES : Marcia Casas Valles CICLO : V Yarinacocha - 2013 I. INTRODUCCION La tinción de Gram es
-
BACTERIAS
nabetancourthTípica formación bacteriana. LAS BACTERIAS Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en
-
Bacterias
NICKNAME2BACTERIAS BENEFICIOSAS: - Bacterias del ácido acético, GLUCONOBACTER y ACETOBACTER que pueden convertir el etanol en ácido acético. - El género BACILLUS es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas. - Del género CLOSTRIDIUM cabe destacar CLOSTRIDIUM ACETOBUTYLICUM que puede fermentar los azúcares originando acetona y butanol. -
-
Bacterias
greciaa96Algunas bacterias pertenecen a formas diferentes, las cuales son más complejas que las mencionadas anteriormente. Las bacterias varían tanto en tamaño como en forma. La más pequeña mide entre 100 y 200 nm. de diámetro, el tamaño que tienen aproximadamente los virus más grandes que existen. En la actualidad se
-
Bacterias
psychosocial92Enfermedades causadas por hongos, Bacterias y parásitos Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células
-
BACTERIAS
MGDLUna bacteria es un microorganismo unicelular procarionte es decir que está formado por una sola célula carente de núcleo. Son los organismos más abundantes del planeta. Las caracteriza su ubicuidad, encontrándose en todo hábitat del planeta, creciendo en el suelo, en los manantiales calientes y ácidos, en desechos radioactivos, en
-
Bacterias
yesid7777otra, ya que se coincide en que son interdependientes en el sentido de que si una, cualquiera sea, llega a fallar, afectara a la otra, y por ende dañara y perjudicara de forma directa los resultados que se observaran en el experimento. Conclusión Al finalizar la práctica de laboratorio, se
-
Bacterias
alexandro672OBJETIVOS 1- Que el alumno conozca los principios generales de la preparación y técnicas de esterilización de diversos materiales y medios de cultivo de uso común en Microbiología. 2- Conocer el efecto de las condiciones de asepsia en el control de la contaminación microbiana en el laboratorio. INTRODUCCIÓN La esterilización
-
Bacterias
sernavalGeneralidades BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS Los anaerobios en general poseen un metabolismo de tipo fermentativo, en el cual sustancias orgánicas son los aceptores finales de electrones, aunque también pueden obtener energía a partir de la respiración anaerobia. Otras características comunes a los microorganismos anae- robios son sus requerimientos nutricionales complejos,
-
Bacterias
gustavohp61Bacterias Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 dm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas,
-
BACTERIAS
LANDYRACOCOS PIOGENOS GRAMPOSITIVOS BATERIA.- Staphylococcus ESPECIE .- aereus FORMA.- cocos HABITAT .- vías respiratoiras princialmente , también podemos encontrar en piel( cutánea), y tracto gastrointestinal. MECANISMO DE TRANSMISION .- gotas de plugge x medio de estornudos, al hablar estornudar etc( vías respiratorias). Por heridas ( cutánea). Por alimentos ( tracto
-
Bacterias
vitockoontzBacterias: -Unicelulares procariontes, viven solitarias o en colonias. - No poseen organelos - Miden entre 0.2 – 10 m - Reproducción asexual, • por fisión binaria (duplica en forma exponencial su material genético y lo reparte en forma equitativa) • por gemación (se produce una protuberancia en la bacteria que
-
Bacterias
orbiConsiderando las etapas de reproducción de las bacterias, Identifique en cuál de ellas es más probable la formación de esporas. Justifique su respuesta. La formación de esporas puede darse en cualquier momento de la vida de la bacteria, ya que no depende de una etapa de reproducción específicamente, sino de
-
Bacterias
nicoigncio123Concepto de Hombre | Concibe al hombre como ser racional, importante en su estar en el mundo. Lo aparta del mundo material como el ser más complejo, digno de una atención particular. No es un ser mas en la naturaleza, es quien puede enfrentarla, transformarla de acuerdo con su propia
-
Bacterias
Brigditehttp://clubensayos.com/Ciencia/Biologia-Bacterias-Hoja-Resumen/250266.html La bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares procariontes que presentan un tamaño entre 0,5 y 5 μm, y presenta diversas formas incluyendo que pueden ser esféricas, barras o hélices. Estas no tienen un núcleo definido, no presentan orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglucano, disponen
-
Bacterias
IsaacMC94Tamaño de las bacterias Las bacterias son los microorganismos de vida libre de menor tamaño que existen en la naturaleza, algunas son tan pequeñas que se considera que tienen el mínimo tamaño posible para ser una forma de vida independiente. El tamaño se mide en micrómetros, µm, para microorganismos más
-
Bacterias
miguel0484BACTERIAS Las bacterias son las más representativas de las células procarióticas, dominio celular caracterizado por carecer de un verdadero núcleo al no tener una membrana (carioteca) que separe el material genético del citoplasma; en realidad estas células carecen de todo sistema endomembranoso que delimite los organelos citoplasmáticos, tal como sí
-
Bacterias
070619961.- PRINCIPALES GRUPOS DE BACTERIAS DE IMPORTANCIA CLÍNICA. Las bacterias patógenas pueden clasificarse en tres grupos: patógenos penetrantes extracelulares, patógenos intracelulares y patógenos toxigénicos. PATÓGENOS PENETRANTES EXTRACELULARES Los patógenos penetrantes extracelulares pueden producir toxinas; pero las enfermedades que causan se deben sobre todo a que invaden tejidos y crecen en
-
Bacterias
ImSpartanLas bacterias metanogénicas son aquellas capaces de sintetizar metano (Methanobacterium, Methanococcus). Se trata de los únicos seres vivos que realizan este proceso, que siempre se produce en anaerobiosis, es decir, en medios pobres en oxígeno. Se clasifican en grupos siguiendo criterios filogenéticos. Estos organismos producen metano a partir de distintos
-
Bacterias
Yelitza98“LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA”. UNIDAD 1 “ BACTERIAS “. INTRODUCCIÓN: Los microorganismos pueden ser eliminados, inhibidos o muertos por agentes físicos o químicos. Se dispone actualmente de una gran variedad de técnicas y agentes que actúan de manera diferente y cada uno tiene sus propios limites de aplicación de practica. Entre
-
Bacterias
Introducción Las bacterias son organismos unicelulares que más abundan en el planeta, los cuales se encuentran en hábitats acuáticos y terrestres, estas crecen en cualquier parte y sobreviven a condiciones extremas, las mismas son imprescindibles para el reciclaje de elementos, las bacterias son de diferentes tamaños y formas, aunque se
-
Bacterias
annellmEscherichia coli La Escherichia coli; también conocida por la abreviación de su nombre, E. coli, es quizás el organismo procariota más estudiado por el ser humano. Se trata de una enterobacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales, y por ende en las aguas negras, pero se lo puede
-
Bacterias
anibel009Un hecho muy importante es que no solamente los animales y las plantas han dejado restos de su existencia como fósiles, sino que las bacterias, aunque pequeñas, también imprimieron la huella de su pasado en la Tierra, ya que estos pequeños organismos son capaces de modificar el medio ambiente. Los
-
Bacterias
solvel2012Bacterias: Dada las características de la leche cruda, los microorganismos predominantes y que se ven favorecidos para su crecimiento son las bacterias. En la leche se pueden encontrar diverso géneros y especies bacterianas. Aquellas de mayor importancia en la industria láctea son las llamadas bacterias lácticas y las bacterias coliformes.
-
Bacterias
Natali1118lo cual lamentablemente se ve a diario y pareciera que va en aumento, los estudios de laboratorio y gabinete son una herramienta de gran utilidad para que el médico pueda establecer un diagnóstico y por lo tanto un tratamiento oportuno y adecuado, siempre y cuando tengamos una sospecha diagnóstica, sepamos
-
Bacterias
mercyyProteus (bacteria) Proteus Micrografía electrónica de Proteus penneri Clasificación científica Dominio: Bacteria Filo: Proteobacteria Clase: Gammaproteobacteria Orden: Enterobacteriales Familia: Enterobacteriaceae Género: Proteus HAUSER 1885 Especies P. mirabilis P. morganii P. penneri P. rettgeri P. vulgaris Proteus es un género de bacterias gramnegativas, que incluye patógenos responsables de muchas infecciones del
-
BACTERIAS
morales93El yogur se produce a partir de la fermentación de la leche y es alto en energía, hidratos de carbono, azúcares, proteínas, vitamina A, vitamina B2 y calcio. Se asocia con numerosos beneficios para la salud, incluida la buena salud de las encías, pérdida de peso y el tratamiento de
-
Bacterias
gabrieldeaguas UNIVERSIDAD PERUNA UNION FACULTAD DE INGENERIA Y ARQUITECTURA EAP Ingeniería de Alimentos INFORME DE PRÁCTICA N° 4 DETERMINACIÓN DE AEROBIOS MESÓFILOS Informe de la práctica presentada en cumplimiento parcial de la asignatura de Microbiología de los Alimentos Autor Alumna: Jhoselyn Castillo Blas Profesora MG. Silvia Pilco Quesada Lima, Marzo
-
BACTERIAS
jadukenBACTERIAS La Escherichia coli (pronunciado /eske'rikia 'koli/), también conocida por la abreviación de su nombre, E. coli, es quizás el organismo procariota más estudiado por el ser humano. Se trata de una enterobacteria que se encuentra generalmente en los intestinos animales, y por ende en las aguas negras, pero se
-
Bacterias
LafathBacterias Dibujo de una bacteriaLas bacterias son microorganismos unicelulares de tipo procariótico, es decir, son organismos que solo se pueden observar al microscopio, constituidos por una sola célula autónoma que además no tiene membrana nuclear. Según su forma, las bacterias son alargadas (bacilos), esféricas (cocos) o en forma espiral (espirilos).
-
Bacterias
pedro1995pedroINTRODUCCION Este trabajo de investigación tiene el propósito de presentar algunos casos de niños que presenten zoonosis en referencia a las enfermedades infecciosas transmisibles de animales vertebrados; a los niños escolares en condiciones naturales. Como sabemos los niños y su estilo de vida los lleva a estar más cerca de
-
Bacterias
104308Bacteria Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las
-
Bacterias
pyperfelINSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE MORELIA CARRERA: INGENIERIA EN AGRONOMÍA ASIGNATURA: GESTION EMPRESARIAL UNIDAD 1 GESTION ADMINISTRATIVA Contenido 1.1. Estructura de las organizaciones. 3 ESTRUCTURA BUROCRATICA 3 ESTRUCTURA ORGANICA 4 ESTRUCTURA MATRICIAL 4 1.1.1. Nivel corporativo 5 Estrategia de crecimiento: 5 Estrategia de estabilidad: 6 Estrategia de renovación: 6 Una
-
Bacterias
johnhenry972Bacteria Artículo destacado Bacteria Rango temporal: Arcaico - Holoceno Escherichia coli aumentada 15 000 veces. Clasificación científica Imperio: Prokaryota (Mayr 1998) Dominio: Bacteria (Ehrenberg 1828, Woese et al 1990) Filos1 Monodérmicos (Gram positivos) Actinobacteria Chloroflexi Firmicutes Tenericutes Thermomicrobia Didérmicos (Gram negativos) Acidobacteria Aquificae Armatimonadetes Bacteroidetes Caldiserica Chlamydiae Chlorobi Chrysiogenetes Cyanobacteria
-
Bacterias
kikegiovanniLas plantas y los hongos representan dos de los cinco reinos de organismos. Si bien hay muchas diferencias entre estos dos grupos, también hay muchas similitudes. Tanto las plantas como los hongos son pluricelulares, lo que significa que no están compuestos por una sola célula (como una bacteria) sino que
-
Bacterias
samuel77Bacterias Objetivos: Después de este laboratorio el estudiante podrá: 1. Conocer que es un dominio y cómo se clasifican los organismos en cada Dominio. 2. Conocer las características que distinguen a las células procariotas de las eucariotas. 3. Conocer cuáles son las características principales de los organismos dentro del Dominio
-
Bacterias
52933738Las mutaciones son raras: la tasa de mutación oscila entre 10 y 100. Las mutaciones aparecen en una sola vez, de golpe. Las mutaciones son estables: un carácter adquirido no puede ser perdido salvo en caso de mutación reversible cuya frecuencia no es siempre idéntica a las de las mutaciones
-
Bacterias
luizaidys1. Bacillus cereus es un microorganismo gram-positivo, posee forma de bastón alargado, es aerobio facultativo y formador de esporas, pero estas no son liberadas del esporangio. Crece en condiciones de oxígeno normales. No crece por debajo de 4,4 ºC y se destruye por cocinado normal, pero las esporas al ser
-
Bacterias
NataliaBammBiología Cianobacterias Son un filo del dominio Bacteria que comprende las bacterias capaces de realizar fotosíntesis oxigénica y, en algún sentido, a sus descendientes por endosimbiosis, los plastos. Son las únicas procariotas que llevan a cabo ese tipo de fotosíntesis, por ello también se les denomina oxifotobacterias (Oxyphotobacteria). CLOROFITA son
-
Bacterias
davidRmz12Clasificación de las Bacterias * Por su forma y agrupación Los modelos de agrupamiento celular de las bacterias son característicos de especies definidas y se utiliza como uno de los criterios de clasificación Cuando las células microbianas como los cocos se dividen, pueden permanecer unidas unas con otras, formando arreglos característicos.
-
Bacterias
kahoryrdzLas bacterias son microorganismos procariotas Son células detamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2µm y el superior en las 50µm; sus dimensiones medias oscilan entre 0,5 y 1µm. Las bacterias tienen una estructura menos compleja que la de las células de los organismos superiores: son células procariotas (su
-
Bacterias
luisaEGLas bacterias Las arqueobacterias son organismos procariontes, sin embargo tienen un parecido con las eubacterias en ciertos aspectos, por ejemplo, el tamaño y la forma y el hecho de que carecen de núcleo, tienen operones y otros rasgos comunes. Difieren en las paredes, los fosfolípidos de la membrana son imágenes
-
Bacterias
JuanL18A modo de resumen básico Típica formación bacteriana. Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y
-
Bacterias
any_1989Bacterias: Klebsiella Proteus Serratia marcescens Yersenia Pestis E. coli Shigella Salmonella Bacterias Habitat Morfologia Respiracion Medio de cultivo Temp. habitual Caracteristicas de sus colonias Imagen Klebsiella pneumoniae flora intestinal, heces fecales, carne cruda. Bacilos gram negativos inmoviles con una prominente capsula de polisacaridos Anaerobia facultativa Agar mam conkey, medio kliger,
-
Bacterias
Prom15Bacterias ¿Qué son las bacterias? Son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de
-
Bacterias
BarbaraRdzLCULTURA: La construcción de un concepto La cultura es la piedra angular donde se asienta la Antropología Cultural y la Social. Su importancia es innegable para conocer, comprender y valorar las actitudes de propios y ajenos. Con respecto al término cultura hay diferentes definiciones. Desde el conocimiento de la vida
-
Bacterias
AlilenyMICROBIOLOGÍA COCOS ANAEROBIOS GRAM NEGATIVOS: VEILLONELLA Estas bacterias se encuentran principalmente en la cavidad bucal, y son los únicos cocos Gram negativos que se encuentran en esta área. La colonización primaria de Veillonella es independiente de la presencia de dientes erupcionados. Sus características generales de la bacteria son: las colonias
-
Bacterias
marcopoloterceroLas bacterias son microorganismos constituidos por una sola célula. Es seguro que nadie las ve, las huele o las siente pero están escondidas en todos lados: en el agua, en el aire, en el suelo, sobre y dentro de las personas, en los animales e incluso en su cocina y
-
BACTERIAS
pppbeEl Balance de comprobación y saldos Este Balance no debe confundirse con el de situación, cuya diferencia será explicada posteriormente. La finalidad del Balance de comprobación es verificar de forma periódica (diaria o mensual, generalmente) si las anotaciones de los hechos contables en los libros Diario y Mayor han sido
-
Bacterias
19950709Microrganismo: Son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio. En este extenso grupo podemos incluir a los virus, las bacterias, levaduras y mohos que pululan por el planeta tierra. Bacteria: Son organismos unicelulares procariontes, esto quiere decir que están formados por una
-
-
BACTERIAS
2496belenLas bacterias son organismos procariotas unicelulares pertenecientes al reino Mónera. Se cree que fueron las primeras células que aparecieron sobre la tierra, ellas carecen de un núcleo, aparte de que son organismos muy pequeños, muy sencillos y que se pueden encontrar en diversas partes de la tierra cosas que otras
-
Bacterias
itzelitalastraEl género BACILLUS es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas. Bacillusthuringiensis Bacillusthuringiensis Esporas y cristales bipiramidales de la cepa T08025 de Bacillusthuringiensismorrisoni Clasificación científica Reino: Eubacteria Filo: Firmicutes Clase: Bacilli Orden: Bacillales Familia: Bacillaceae Género: Bacillus Especie: thuringiensis Nombre binomial Bacillusthuringiensis BERLINER 1915 La Bacillusthuringiensis (o Bt)
-
Bacterias
jaimemadelenyQue Bacterias Son Beneficiosas Para El Hombre? By cindysaro | Studymode.com Que Bacterias Son Beneficiosas para el Hombre? Las bacterias son organismos unicelulares microscópicos, sin núcleo ni clorofila, que pueden presentarse desnudas o con una cápsula gelatinosa, aisladas o en grupos y que pueden tener cilios o flagelos. La bacteria
-
BActerias
Icaro13El efecto patógeno varía mucho en función de las especies y depende tanto del daño que ocasione la especie en particular como de las condiciones del organismo huésped. Entre las bacterias más dañinas están las causantes del cólera, del tétanos, de la gangrena gaseosa, de la lepra, de la peste,
-
Bacterias
PaquencioRickettsia Rickettsia es un género de bacterias (colectivamente denominadas rickettsias) que pertenece a la familia Rickettsiaceae (junto con los géneros Orientia, Coxiella y Erlichia). Las rickettsias son bacterias intracelulares obligados, muy pequeñas, Gram-negativas y no forman esporas. Son altamente pleomórficas pues se pueden presentar como cocos (0,1 μm de diámetro),
-
Bacterias
alejandropapBACTERIAS Son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistos inferiores. Son células de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2m y el superior en las 50m ; sus dimensiones medias oscilan entre 0,5 y 1m . Las bacterias tienen una estructura menos compleja que la
-
Bacterias
rttyhINTRODUCCION Con esta práctica llevaremos a cabo la inoculación de bacterias que se encuentran en la leche cultivándolas en agar. El agar es un polímero de subunidades de galactosa; en realidad es una mezcla heterogénea de dos clases de polisacáridos: agaropectina y agarosa. Disuelto en agua caliente y enfriado se