Útero
hoylalunaInforme30 de Abril de 2012
717 Palabras (3 Páginas)561 Visitas
Útero
El útero es un órgano fibromuscular, compuesto de fibras musculares espirales unidas y espirales oblicuas, que consta de dos partes un segmento bajo constituido por el cuello uterino y un segmento alto que es el cuerpo.
Esta situado en el centro de la pelvis, por detrás de la vejiga y por delante el recto. Se encuentra fijado por el ligamento ancho, ligamento redondo y el ligamento urerosacro.
Sus medidas aproximadas son de 8 x 5 x 2.5 de largo ancho y espesor. Su peso es de 60 a 100g.
Las características de sus dos porciones son:
Cuello uterino: La porción del cuello uterino que queda expuesta a la vagina es el exocervix, o porción vaginal, tiene superficie convexa, redondeada con una abertura circular o hendidura (orificio cervical externo) que da paso al conducto endocervical, el cual mide 2 a 3 cm de longitud, y se abre en sentido proximal en la cavidad endometrial a nivel del orificio cervical interno.
La mucosa cervical en general contiene tanto epitelio escamoso estratificado, característico del exocervix, como epitelio cilindrico secretor de moco, que es característico del conducto endocervical, Sin embargo, la intersección a nivel de la cual se unen ambos epitelios, que es la unión escamocilindrica, es variable desde el punto de vista anatomico y depende de la estimulación hormonal. Esta zona de transformación es la más vulnerable al desarrollo de neoplasias escamosas.
Al principio de la infancia, durante el embarazo o cuando se toman anticonceptivos, el epitelio cilíndrico puede extenderse desde el conducto cervical hacia el exocervix, trastorno que se conoce como eversión o ectopia. Después de la menopausia, la zona de transformación suele retroceder por completo hacia el interior del conducto endocervical.
La producción de moco cervical se encuentra bajo el influjo hormonal. Varía entre moco profuso, claro y diluido alrededor del momento de la ovulación hasta moco escaso y denso de la fase posovulatoria del ciclo. En la profundidad de la mucosa y la submucosa, el cuello está compuesto por tejido conectivo fibroso y por una pequeña cantidad de músculo liso de distribución circular.
Cuerpo: El cuerpo del útero varia en tamaño y forma, según el estado hormonal o de reproducción. Al nacer, el cuello y el cuerpo tiene un tamaño aproximadamente igual; en la mujer adulta, el cuerpo ha crecido dos o tres veces el tamaño del cuello. La posición del útero en relación con los otros elementos pélvicos es también variable, y en general se describe en cuanto a posición: anterior, intermedia o posterior; flexión y versión. Se llama flexión al ángulo entre el eje largo del cuerpo uterino y el cuello, en tanto que versión es el ángulo de unión del útero con la parte alta de la vagina. En ocasiones, hay posición anormal secundaria a enfermedad pélvica acompañante, como endometriosis o adherencias.
El cuerpo uterino está dividido en varias regiones diferentes. El área en la que el conducto endocervical se abre hacia la cavidad endometrial se conoce como istmo o segmento uterino bajo. A cada lado de la parte alta del cuerpo, hay una porción en forma de embudo que recibe la inserción de las trompas de Falopio en cada lado, que se llama cuerno uterino, por arriba de esta parte, lo que resta del útero se denomina fondo.
La cavidad endometrial tiene forma triangular y representa la superficie mucosa del cuerpo uterino. El epitelio es cilíndrico y formador de glándulas, y cuenta con estroma especializado. Experimenta cambios estructurales y funcionales cíclicos durante los años de la reproducción, con desprendimiento regular del endometrio superficial y regeneración a partir de la capa basal.
La capa muscular del útero, llamada miometrio, está constituida por fibras de músculo liso entrelazadas y su espesor varia entre 1,5 y 2,5 cm. Alguna
...