ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Para Mejora de Ciclovias


Enviado por   •  5 de Junio de 2023  •  Documentos de Investigación  •  4.175 Palabras (17 Páginas)  •  78 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2]

Detección de oportunidades

Unidad 2

Nombres: Acuña Luis, Cereceda José, Hernández Christian, Trujillo Matías, Vallejos Álvaro.

Carrera: Ing. Administración de empresas.

Nombre: Byron Jacque. Carrera: Ing. Informática.

Asignatura: Innovación y Emprendimiento II  

Profesor: Angelica Del Pilar Carreño Castillo

Fecha: 24-05-2023

  1. Introducción

El trabajo consiste en analizar la viabilidad de proyectos que implementan el uso de ciclovías en zonas estratégicas de Renca con la finalidad de aportar en el estilo de vida de la comuna y que traiga consigo beneficios transversales, es decir en aspectos sociales económicos medio ambientales y psicológicos tanto mental como de salud general

Implementar estrategias funcionales para el buen uso de ciclovías y comportamiento vial dentro del margen de la ley, a su vez, construir un sistema de red ciclo vial óptimo para que sea atrayente a su uso siempre y cuando sea requerida.  esto podría traer beneficios económicos y productivos para la sociedad del entorno

El trabajo fue desarrollado en margen de la estructura señalada para corresponder, iniciando por un catastro a nivel zonal en este caso Renca para poder gestionar próximos puntos, luego se recopila información en base a entrevistas tanto sociales como profesionales para generar un análisis certero del caso, y por último ordenar todos los datos para analizar la factibilidad del proyecto y así destinar los fondos correspondientes.

El informe presenta consigo una estructura bastante sencilla y digerible para el lector, comenzando por el apartado económico luego pasando por temas como la seguridad del proyecto y la salud de sus habitantes otro punto es el cuidado medioambiental pero no dejando de lado los pros y contra de este.

En el marco del desafío de elaborar la ruta óptima para la construcción de ciclovías en Renca, es esencial considerar diversos aspectos para garantizar su viabilidad y eficacia. Uno de los factores cruciales para tener en cuenta es el análisis detallado de la infraestructura existente, incluyendo la evaluación de las vías existentes, los puntos de interés y los principales flujos de tráfico. Esto permitirá identificar las áreas más adecuadas para la implementación de las ciclovías y asegurar una conectividad óptima. Además, es fundamental considerar las necesidades y preferencias de los habitantes de Renca. Esto implica realizar consultas ciudadanas y recopilar información sobre las rutas y destinos más frecuentados por los ciclistas en la comuna. Asimismo, es importante tener en cuenta la planificación urbana y los planes de desarrollo de Renca para garantizar la integración de las ciclovías con otros modos de transporte y la infraestructura existente.

Otro aspecto relevante para considerar en la elaboración de la ruta óptima de ciclovías es la seguridad vial. Se deben implementar medidas adecuadas para proteger a los ciclistas, como la señalización clara, la separación física de las vías de tráfico de vehículos motorizados y la incorporación de elementos de diseño que promuevan la visibilidad y la reducción de conflictos con otros usuarios de la vía.

Para elaborar la ruta óptima de ciclovías en Renca, es necesario considerar la infraestructura existente, las necesidades de los habitantes, la seguridad vial y aprovechar herramientas tecnológicas para optimizar la planificación. Un enfoque integral y participativo asegurará que las ciclovías sean una solución efectiva y beneficiosa para la comunidad.


  1. Índice

Contenido

Detección de oportunidades        1

Unidad 2        1

1        Introducción        2

2        Índice        3

3        Desafíos/ Objetivos        6

4        Estado del arte        7

5        Matrices y Recursos        10

5.1        Pauta de entrevista usuario        10

5.2        Formato entrevista a aplicar        11

5.3        Pauta de O.N.P (AEIOU)        12

5.4        Matriz de vaciado de Hallazgos        13

5.5        Mapa de Categorización        14

5.6        Tabla de priorización de insight        15

5.7        Tabla de requerimientos        16

5.8        Mapa de categorías        17

        17

5.9        Mapa de jerarquías        18

        18

5.10        Canvas brainstorming        19

5.11        Mapa de clasificación de ideas        20

5.12        Panel de metáforas y atributos        21

6        Conclusión        22

7        Bibliografía        23


  1. Desafíos/ Objetivos

Desafío:

¿Como podríamos elaborar la ruta óptima para la construcción de ciclovías para los habitantes de renca?

Objetivo general: 

Desarrollar un sistema efectivo de detección de oportunidades para la mejora y expansión de las ciclovías en una ciudad determinada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (676 Kb) docx (825 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com