DIDACTICA DE ENSEÑANZA DEL LENGUAJE
Enviado por KarlaGCS • 7 de Septiembre de 2015 • Monografía • 34.552 Palabras (139 Páginas) • 108 Visitas
MONOGRAFIA:
DIDACTICA DE ENSEÑANZA DEL LENGUAJE
AUTOR(ES):
ASESOR(A):
ESCUELA ACADEMICA – PROFESIONAL:
CICLO:
PIURA – PERU
2015
INDICE
INTRODUCCIÓN
1. CAPITULO I : LA DIDÁCTICA
1.1. CONCEPTO DE LA DIDACTICA:
1.2. TIPOS:
1.3. ELEMENTOS DIDÁCTICOS
1.4. BINOMIOS FUNDAMENTALES EN LA DIDÁCTICA
1.5. MODELOS DIDÁCTICOS
ENFOQUE TRADICIONAL VS ENFOQUE CONTEMPORANEO
CUADRO COMPARATIVO DE LOS ENFOQUES DIDÁCTICOS
1.6. LA DIDÁCTICA Y LOS PROFESORES
1.7. FUENTES Y DESARROLLOS DE LA DIDÁCTICA
1.8. DIDÁCTICA GENERAL Y DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS
1.9. DIDÁCTICA Y CURRÍCULO
1.10. LOS MÉTODOS Y LAS ORIENTACIONES DE LA ENSEÑANZA
1.11. MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y ESTILOS DE ENSEÑANZA
2. CAPITULO II: LA DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
2.1. CONCEPTO
2.2. LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
2.3. ALCANCE DE LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE
2.4. HEGEMONIA DEL LENGUAJE EN EL PLANEAMIENTO DIDACTICO
3. CAPITULO III: APRECIACIÓN DE LOS MÉTODOS TRADICIONALES
3.1. CONCEPTO
3.2. MÉTODOS
3.2.1.1. Método Fónico
3.2.1.2. Método Silábico
3.2.1.3. Métodos de Oraciones
3.2.1.4. Métodos de Cuentos
3.2.1.5. Métodos de las Palabras Generadoras
4. CAPITULO V: FUNDAMENTOS DE LA DTCA. DE LA LENGUA
4.1. ¿QUÉ HACE FALTA PARA ENSEÑAR LENGUA?
4.2. NIVELES Y PUNTOS DE VISTA SOBRE LA LENGUA
4.3. EL LENGUAJE COMO ACTIVIDAD
4.4. EL LENGUAJE COMO TÉCNICA
4.5. EL LENGUAJE COMO PRODUCTO
4.6. NIVELES DEL LENGUAJE
4.7. NORMA LINGÜÍSTICA
4.7.1. NORMA GENERAL
4.7.2. NORMAS PARTICULARES:
4.7.3. NORMA EJEMPLAR:
4.8. FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS
4.8.1. DESARROLLO MENTAL DEL NIÑO
4.8.2. LOS ESTADIOS DE PIAGET
4.9. PROBLEMÁTICA PSICOLINGÜÍSTICA
4.9.1. INTELIGENCIA, FUNCIÓN SIMBÓLICA, PENSAMIENTO Y LENGUAJE
4.9.2. EL INNATISMO LINGÜÍSTICO: UN PROBLEMA PARA LA BIOLOGÍA
4.9.3. GÉNESIS Y ESTRUCTURA EN PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA
4.9.4. EL DESPLAZAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA PSICOLINGÜÍSTICA HACIA LA NEUROFISIOLOGÍA
4.10. LAS ADQUISICIONES LINGÜÍSTICAS
4.10.1. ONTOGÉNESIS LINGÜÍSTICA / FILOGÉNESIS LINGÜÍSTICA
...