ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Didactica 1

Buscar

Documentos 1 - 50 de 56

  • Didactica Unidad 1

    lisbetcaroUnidad Didáctica Variable aleatoria discreta Distribución Binomial Autor: María de las Nieves Torres Gil INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TEMPORALIZACIÓN 3. OBJETIVOS 4. CONTENIDOS Conceptos Procedimientos Actitudes 5. METODOLOGÍA 6. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 8. SECUENCIALIZACIÓN DE LAS CLASES 1. INTRODUCCIÓN Esta unidad didáctica es una introducción a

  • UNIDAD DIDÁCTICA: 1

    UNIDAD DIDÁCTICA: 1

    nore28UNIDAD DIDÁCTICA: 1 6 GRADO E.P.P. N 50 DOCENTE: NORMA MANSILLA (LENGUA) Objetivos: * . Reconocer los componentes necesarios para una buena comunicación. * Participar en situaciones comunicativas con la producción de textos sencillos orales y escritos con coherencia creciente. * Emplear en distintas situaciones el uso adecuado de distintas

  • Unidad Didactica Parte 1

    Unidad Didactica Parte 1

    ran10UNIDAD DIDÁCTICA: NUESTRO UNIVERSO PARTE 1 Rafael Aguiló Navarro Didáctica General Grado Maestro Primaria 2017/2018 ÍNDICE 1. Justificación……………………………………………………………………………………… pág. 3 1.1 Importancia de esta enseñanza………………………………………………………. pág. 3 1.2 Área y bloque……………………………………………….……………………...………. pág. 3 1.3 Contextualización……………………………………………………………..….………. pág. 3 1.4 Referencias legislativas………………………………………………….....………….. pág. 4 1.5 Competencias básicas……………………………………………………….……… págs. 4-5 2. Objetivos y

  • Didactica general unidad 1

    Didactica general unidad 1

    Claribelsa1- Lee y analiza en el texto básico de la asignatura y en otros materiales complementarios los conceptos de: 1. Educación, Pedagogía y Didáctica. Enfatice en la relación de los mismos... Conceptos de educación 1-es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana. 2-es la que

  • Unidad didactica 1 de Matemática

    Unidad didactica 1 de Matemática

    Leo L DiazC:\Users\IRIS\Pictures\insignia 0358.png Resultado de imagen 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. Institución Educativa : Nº 0358 DANIEL ALCIDES CARRIÓN GARCÍA 2. Docente : JOSÉ LEANDRO LÓPEZ DÍAZ 3. Director : SIMION ESCALANTE ANGULO 4. COORDINADOR ACADEMICO: JAVIER MORI REATEGUI 5. Ciclo : VI 6. Grado y sección : 1RO 7. Horas semanales

  • UNIDAD DIDACTICA 1: ELECTROSTATICA

    UNIDAD DIDACTICA 1: ELECTROSTATICA

    Salma Barrera ZuaresINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICO Y TECNOLOGICO NO. 1 “GONZALO VAZQUEZ VELA” UNIDAD DE APRENDIZAJES: FISICA III UNIDAD DIDACTICA 1: ELECTROSTATICA PROFESORA: INES MIRANDA FLORES ALUMNA: SALMA ANAHI BARRERA ZUARES GRUPO: 5IM12 Competencia General: Verificar las leyes y principios de la electricidad estableciendo experimentos con una interrelación entre

  • Unidad didáctica 1 El Renacimiento

    Unidad didáctica 1 El Renacimiento

    Claer36TOPEad MÓDULO I El Renacimiento UNIDAD DIDÁCTICA 1 El Renacimiento OBJETIVOS * Nos introducimos en la unidad 1 del módulo I, que nos propone el conocimiento de los aspectos principales del Renacimiento * La unidad 1 tiene entonces como objetivos: * Conocer los rasgos principales que caracterizan este movimiento. *

  • UNIDAD DIDACTICA BLOQUE 3 HISTORIA 1

    DELFIN08UNIDAD DIDÁCTICA BLOQUE 3 HISTORIA I Grado: 2º Grupo: BLOQUE III: DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX A MEDIADOS DEL SIGLO XX (A 1920) TEMA 1.1: Panorama del período. SUBTEMA: Expansión del imperialismo en el mundo. Constitucionalismo, Nacionalismo y unificación nacional. Las transformaciones científicas, tecnológicas y culturales. Las alianzas europeas y

  • TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 1-DIDÁCTICA

    TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD 1-DIDÁCTICA

    Naty RodriguezTrabajo práctico N° 1 Procuren articular los conceptos esenciales de las cuatro. Compartan su síntesis con otro alumno. —Leontiev Vigotsky estudió la importancia de las interacciones sociales en las situaciones de aprendizaje. Por eso le proponemos que se contacte con otro cursante—. ¿Qué tendrían que aprender ustedes (saber y saber

  • Ejercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2

    Ejercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2

    a_rodriguez_lagoEjercicio feedback 1. Unidad Didáctica 2 1. Indica las acciones que debemos desarrollar con la finalidad de realizar un plan de mantenimiento correctamente, explicando las herramientas que se deben utilizar con la finalidad de poder desarrollar las etapas del plan de mantenimiento correctamente. 2. Analiza los costes de mantenimiento, realiza

  • Caso Práctico. Unidad Didáctica 1. IRPF

    Caso Práctico. Unidad Didáctica 1. IRPF

    eeggss0651Máster en Asesoría Fiscal de Empresas MÓDULO IRPF NOMBRE Y APELLIDOS Emilio González Sánchez DNI / NIF 74088144S FECHA REALIZACIÓN 13/08/2019 Caso Práctico. Unidad Didáctica 1. IRPF Debido a una maniobra indebida del señor A, su vehículo colisiona con el del señor B. Como consecuencia de esta colisión fallecen los

  • Unidad Didáctica 1 Tecnología Secundaria

    anabarceinasSugerencia para trabajar una unidad didáctica con base en el Programa de estudios de la Asignatura Tecnología Campo.- Tecnologías de la salud, los servicios y la recreación. Énfasis: estética y salud corporal Unidad didáctica 1 Secundarias Generales 1° grado Competencias a desarrollar: Intervención: conocen y describen las relaciones entre los

  • UNIDAD DIDACTICA - 1 BIMESTRE COMPUTACIÓN

    UNIDAD DIDACTICA - 1 BIMESTRE COMPUTACIÓN

    Edgar Alexis Sánchez AuccapucllaTítulo: ” EL MOUSE Y EL TECLADO” 1. I.E. : 5. GRADO . : PRIMERO 2. ÁREA : EDUCACIÓN POR EL TRABAJO 6. SECCIÓN . : “A” y “B” 3. NIVEL : PRIMARIA 7. DURACIÓN : 10 SEMANAS 4. ASIGNATURA : COMPUTACIÓN 8. DOCENTE . : 1. DATOS INFORMATIVOS 1.

  • UNIDAD DIDÁCTICA: LAS VOCALES. GRADO: 1°

    UNIDAD DIDÁCTICA: LAS VOCALES. GRADO: 1°

    sandracelyUNIDAD DIDÁCTICA: LAS VOCALES. GRADO: 1° UNIDAD TEMÁTICA: Recuento y repaso (reconocer, señalar, discriminar visual y auditivamente) ÁMBITO: Educativo OBJETIVO: Fortalecer el conocimiento de las vocales, con la actividad del juego infantil las vocales FASE INICIAL: Ejercicios de forma dirigida, calentamiento con una movilidad articular general, una activación cardiaca y

  • Unidad didáctica 1 “VOLVER A EMPEZAR”

    Unidad didáctica 1 “VOLVER A EMPEZAR”

    Mary IgarzaUnidad didáctica 1 “VOLVER A EMPEZAR” FUNDAMENTACION: en la siguiente unidad se pretende dar bienvenida a los niños que regresan de sus vacaciones para transitar el último año correspondiente al 1er ciclo. En lo que respecta al trabajo áulico se repasarán contenidos desarrollados en 2do grado. Propósitos: afianzar contenidos ya

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    a_rodriguez_lagoEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5 Realiza un plan de emergencia con los siguientes apartados para cumplir con lo dispuesto en la Normativa Aplicable. Se adjunta índice para facilitar los diferentes apartados a abordar. Contenidos que ha de tener el Plan de Emergencias (los datos serán ficticios, inventados por el

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 3

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 3

    ainacortEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 3 El siguiente conjunto de datos representa los tiempos de buen funcionamiento TBF. De manera que el activo estuvo 125 horas trabajando de manera ininterrumpida, se produjo uno avería, después de tiempo de reparación que se desconoce el activo vuelve a funcionar durante 127 horas,

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Daniel SamperizEF_SEAS Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5 Calcular el % de sustitución de energía convencional para el mes de febrero que se consigue con la instalación de un equipo compacto de 2 colectores que se utiliza todo el año. La ecuación de rendimiento de los colectores del equipo es: η

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 3

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 3

    David Fernández PazEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 3 Automatización de un puente de lavado. Nos disponemos a automatizar un puente de lavado, cuyo funcionamiento y características mostramos a continuación. þÿ Disponemos de una plataforma móvil, que será la encargada de desplazar el coche y un puente de lavado, que tenemos fijo. þÿ

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    obordonEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5 Tenemos un robot IRB2600 que cogerá cuatro cubos de un palet con una garra de ventosas y que llevará dichos cubos a otro palet vacío, una vez acabado el ciclo, deberá volver a dejar las piezas en el palet anterior. Los elementos a utilizar

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 6

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 6

    ADH1608Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 6 Sea una línea aérea de transporte de 220 KV con cable GULL situada, en una población a 680 m de altitud. Tiene una longitud de 110 Km, y trabaja con un coeficiente de seguridad de 2.5. La separación entre sus conductores es de 1,5

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 4

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 4

    Maria P SEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 4 A continuación se expone el enunciado de un caso práctico sobre el que el alumno deberá realizar un análisis y resolver las cuestiones planteadas, como ejercicio de desarrollo de la gestión del alcance de un proyecto. CASO PRÁCTICO Documento de enunciado del caso práctico

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ro GfEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5 Resuelve mediante grafo de secuencia, y mediante programa de PLC basado en ese grafo (en uno de los tres lenguajes), la siguiente secuencia: A+ B+ C+ A- B- C- Particularidades: Todos los cilindros son de doble efecto y están gobernados por válvulas 5/2 biestables.

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5

    Noe FelizEF_SEAS Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 5 Realiza el esquema neumático para la siguiente aplicación de manera que resulte lo más sencillo y simple posible (no se requiere recurrir a sistemas paso – paso, cascada o registros). Disponemos de un cilindro de doble efecto (montaje horizontal) y doble vástago gobernado

  • Unidad Didactica 1° Ciclo Educación Física

    sergdeacUNIDAD DIDÁCTICA N° 1 EDUCACIÓN FÍSICA 1° ANO – SECCIÓN B y C Prof. DEACON SERGIO OBJETIVOS: • Identificar las partes y lados del cuerpo. • Identificar las distintas articulaciones del propio cuerpo. • Conocer la izquierda y derecha del propio cuerpo. TIEMPO: Desde el 22/04 al 26/05 TEMPORALIDAD 2

  • Practica unidad didáctica 1: SENSOR DE NIVEL

    Practica unidad didáctica 1: SENSOR DE NIVEL

    ABRIL PATRICIA VELAZQUEZ PEREZTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y BIOQUÍMICA INGENIERÍA BIOQUÍMICA INSTRUMENTACION Y CONTROL Practica unidad didáctica 1: SENSOR DE NIVEL INTEGRANTES DEL EQUIPO 2: * ARCADIA OROZCO CITLALLI JAZMÍN. 18400131 * MÁRQUEZ HUERTA AIDÉ JAZIVE. 18400187 * MORALES MIRAMONTES VALERIA YAMYLEÉ. 18400196 * PÉREZ

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. “ LA BIBLIOTECA DE AULA"

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. “ LA BIBLIOTECA DE AULA"

    rosagarzonUNIDADES DIDACTICA 1 1º DE PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA 1. “ LA BIBLIOTECA DE AULA TEMPORALIZACIÓN: 1 OCTUBRE AL 19 DE OCTUBRE OBJETIVOS DIDÁCTICOS: * Intercambiar experiencias personales sobre las bibliotecas y los libros. * Desarrollar la comprensión oral. * Describir personajes de cuentos a partir de un modelo. * Conocer

  • Unidad didáctica N° 1 Eje: El hombre y la salud

    Unidad didáctica N° 1 Eje: El hombre y la salud

    Lucia PrimolettiUNIDAD DIDÁCTICA N° 1 CIENCIAS NATURALES 2023 – 4° “A”, “B” Y “C” EJE: EL HOMBRE Y LA SALUD Tema: Sistema osteo-artro-muscular Docente supervisor: Sra. Mariana Cravero Beneficiarios: Alumnos de 4° A, B y C Temporización: marzo- abril Objetivos * Leer, interpreter y comprender textos e imágenes * Reconocer el

  • ESTÁTICA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 CURSORES Y EQUILIBRIO

    ESTÁTICA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 CURSORES Y EQUILIBRIO

    RaaDWarriorUNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Escudo UNASAM FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGÍA ESTÁTICA UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 CURSORES Y EQUILIBRIO 1. CLASIFICACIÓN DE LA MECÁNICA. DEFINICIÓN http://images.slideplayer.es/12/3500969/slides/slide_6.jpg Mecánica Es la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos considerando las causas y las leyes que rigen

  • UNIDAD DIDÁCTICA 1 “NOS RECONOCEMOS Y COMUNICAMOS”

    UNIDAD DIDÁCTICA 1 “NOS RECONOCEMOS Y COMUNICAMOS”

    ellocohenryUNIDAD DIDÁCTICA 1 “NOS RECONOCEMOS Y COMUNICAMOS” Introducción La unidad didáctica “NOS RECONOCEMOS Y COMUNICAMOS” está dirigida a los niños y niñas de la escuela primaria “México” para el grupo de 2° A y B de entre 6 y 7 años de edad, teniendo como contenido principal la manifestación global

  • Didáctica (unidad 1) la enseñanza: teorías y prácticas

    Didáctica (unidad 1) la enseñanza: teorías y prácticas

    Fernando RodriguezDidáctica (unidad 1) la enseñanza: teorías y prácticas Gimeno Sacristán y Pérez Gómez “Comprender y transformar la enseñanza” Como concebir la práctica docente en el aula para que facilite y provoque en las nuevas generaciones el proceso de reconstrucción. 1) DIFERENTES ENFOQUES PARA ENTENDER LA ENSEÑANZA (4 modelos o perspectivas

  • UNIDAD DIDÁCTICA DE PROYECTO DE INTEGRACIÓN III (REPORTE 1)

    UNIDAD DIDÁCTICA DE PROYECTO DE INTEGRACIÓN III (REPORTE 1)

    jorgetorres1“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” CURSO: Laboratorio de Integracion III FACILITADOR: OSMAN MEJIA SANTOS INTEGRANTES: * JORGE LUIS TORRES JIMENEZ * ENZO CALDERON ALZAMORA * EVELYN PEIXOTO VISE TEMA: REPORTE 1 FECHA DE ENTREGA: VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2019 AULA: 503 UNIDAD DIDÁCTICA DE

  • UNIDAD MATEMATICA 3° PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1

    UNIDAD MATEMATICA 3° PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1

    Orne DelaPLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1 I. DATOS GENERALES ● INSTITUCIÓN EDUCATIVA ● ÁREA ● GRADO Y SECCIONES ● DIRECTORA ● SUBDIRECTORA F.G. ● PROFESORES RESPONSABLES ● TIEMPO ● NIVEL Y MODALIDAD ● DURACIÓN II. TÍTULO DE LA UNIDAD “Comenzamos el año bien informados” III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los estudiantes muestran

  • UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 "INTRODUCCIÓN ECONÓMICA Y JURÍDICA"

    UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 "INTRODUCCIÓN ECONÓMICA Y JURÍDICA"

    breslerCOMERCIO INTERNACIONAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 "INTRODUCCIÓN ECONÓMICA Y JURÍDICA" (Michelle Stewart) ÍNDICE: UNIDAD DE TRABAJO 1.1: "Fundamentos de la política aduanera comunitaria" UNIDAD DE TRABAJO 1.2: "El Mercado Interior y las cuatro libertades fundamentales". UNIDAD DE TRABAJO 1.3: "El IVA/IGIC". DESARROLLO: UNIDAD DE TRABAJO

  • Guía didáctica Unidad 1. Instituciones de Seguridad Pública

    Panorama de la Seguridad Pública en México Unidad 1. Instituciones de Seguridad Pública Guía Didáctica Tercer cuatrimestre Panorama de la Seguridad Pública en México Guía didáctica Unidad 1. Instituciones de Seguridad Pública 2011 Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias Sociales y Administrativas1 1 Panorama de la Seguridad Pública

  • Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 9 RIEGO AUTOMÁTICO

    Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 9 RIEGO AUTOMÁTICO

    Oscar JimenezEjercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 9 RIEGO AUTOMÁTICO Objetivo del programa: Se plantea la disposición de un jardín que consta de 4 zonas de riego: El alumno procederá a la automatización del riego con las siguientes condiciones: 1. El control físico del riego contará con un pulsador de marcha y

  • Unidad Didactica Bloque 1 Segundo Grado De Matematicas Secundaria

    duran53Plan de clase (1/3) Escuela: _SEC. TEC. 13 Fecha: _________________ Profr. (a):___DAVID GUERRERO DURÁN Curso: Matemáticas 8 Eje temático: SN y PA Contenido: 8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. Intenciones didácticas: Que los alumnos descubran cómo es el resultado cuando se multiplican o dividen números con signo

  • UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: Introducción a los Sistemas Distribuidos

    UNIDAD DIDÁCTICA N° 1: Introducción a los Sistemas Distribuidos

    Nils SilvaSÍLABO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACION DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIRÍA 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Asignatura : Sistemas Distribuidos 1. Código : 1208304IN 1. Ciclo de estudios : VIII 1. Semestre Académico : 2018-II 1. Créditos : 04 1. Tipo de asignaturas : Obligatorio 1. Requisito :

  • Unidad didáctica 1. Sistemas de almacenamiento de la información

    Unidad didáctica 1. Sistemas de almacenamiento de la información

    juandragonheartUnidad didáctica 1. Sistemas de almacenamiento de la información. Tarea 1. 1. Define campo, registro y fichero. 1. Campo: Es la mínima información a la podemos acceder. 2. Registro: Es un conjunto de campos relacionado entre sí. 3. Fichero: Un conjunto de registros relacionados conforman un fichero. 1. Indica tras

  • GUIÓN DE CLASES N° ___1___ de___7___ Unidad didáctica: Unidad 1

    GUIÓN DE CLASES N° ___1___ de___7___ Unidad didáctica: Unidad 1

    Maria Leivahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c1/Universidad_de_La_Serena_escudo.png/217px-Universidad_de_La_Serena_escudo.png Universidad de La Serena Departamento de Educación Carrera Pedagogía Educ. Gral. Básica GUIÓN DE CLASES N° ___1___ de___7___ Unidad didáctica: Unidad 1 Asignatura : Ciencias Naturales Curso : Tercer Año Básico Objetivo (s) de Aprendizaje (s) Esperado (s) OA_ 9 Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz;

  • UNIDAD DIDÁCTICA: “EL JARDÍN DE INFANTES RINCÓN FELIZ Nº 1”

    UNIDAD DIDÁCTICA: “EL JARDÍN DE INFANTES RINCÓN FELIZ Nº 1”

    Debora BrandanUNIDAD DIDÁCTICA: “EL JARDÍN DE INFANTES RINCÓN FELIZ Nº 1” SALA: TIEMPO: DOCENTE: FUNDAMENTACIÓN: Realizar diferentes actividades para que los niños sigan familiarizándose con los espacios físicos del jardín, incluyendo los materiales y personas dentro de él, será fundamental para que ellos puedan afianzarse cada vez más con el entorno.

  • Unidad Didáctica: 1 - Actividad económica y patrimonio empresarial

    Unidad Didáctica: 1 - Actividad económica y patrimonio empresarial

    Shira BanRoUnidad Didáctica: 1 - Actividad económica y patrimonio empresarial. 1. Empresas y actividad económica Actividad económica: Es aquella que realiza el ser humano para la producción y distribución de bienes y servicios capaces de satisfacer sus necesidades con los recursos limitados de que dispone. Etapas: 1. Producción de bienes y

  • RIEGO AUTOMÁTICO Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 9 SEAS.

    magdiel95Ejercicio Feedback Nº1. Unidad Didáctica 9 RIEGO AUTOMÁTICO Objetivo del programa: Se plantea la disposición de un jardín que consta de 4 zonas de riego. Válvulas de 1 2 zona Bomba 3 4 Para realizar el riego se procede de la siguiente manera: a) Al arrancar el proceso riega la

  • GESTIÓN DE MANTENIMIENTO II Ejercicio Feedback 1. Unidad Didáctica 2

    GESTIÓN DE MANTENIMIENTO II Ejercicio Feedback 1. Unidad Didáctica 2

    lisoslisos bertapere GESTIÓN DE MANTENIMIENTO II Ejercicio Feedback 1. Unidad Didáctica 2 1. Indica las acciones que debemos desarrollar con la finalidad de realizar un plan de mantenimiento correctamente, explicando las herramientas que se deben utilizar con la finalidad de poder desarrollar las etapas del plan de mantenimiento correctamente. Para

  • Unidad Didáctica 1.- (FOL 1) Derecho del trabajo. La relación laboral

    Unidad Didáctica 1.- (FOL 1) Derecho del trabajo. La relación laboral

    Miss90Tarea para FOL 1 Detalles de la tarea de esta unidad (Actividad entregable) Enunciado Actividad 1 Completar la tabla con los datos que faltan, en una columna se indica los requisitos que se deben dar en la relación laboral y en la otra su explicación. Requisito Justificación del requisito Dependencia

  • Unidad de aprendizaje: Química II Secuencia didáctica 1: Hidrocarburos

    Unidad de aprendizaje: Química II Secuencia didáctica 1: Hidrocarburos

    Felix Abundiohttp://cgru.uagro.mx/documentos/cgru.png Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica Preparatoria Núm. 36 Área de Ciencias Naturales Unidad de aprendizaje: Química II Secuencia didáctica 1: Hidrocarburos Tiempo aproximado: 25 horas Una secuencia didáctica, es una planeación de actividades a seguir en un determinado tiempo, para alcanzar objetivoa o propositos muy concretos. Para lograr

  • Unidad didáctica	1 Planificación y control financiero del emprendimiento

    Unidad didáctica 1 Planificación y control financiero del emprendimiento

    OMAR.RAMIREZPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR Nombre de la Institución Nombre del docente Fecha Área Emprendimiento y gestión Curso 1°. Año Lectivo Asignatura Emprendimiento y gestión Tiempo Unidad didáctica 1 Planificación y control financiero del emprendimiento Objetivos de la unidad OG.EG.2. Comprender los conceptos de «ingresos», «gastos» e «inversiones»

  • Actividad de Aprendizaje N° 1 Unidad Didáctica : Comunicación Empresarial

    Actividad de Aprendizaje N° 1 Unidad Didáctica : Comunicación Empresarial

    Diegotumehttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e2/Gran_Sello_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BA.svg/220px-Gran_Sello_de_la_Rep%C3%BAblica_del_Per%C3%BA.svg.png PERU Ministerio de Educación Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Instituto de Educación Superior Tecnológico Público“Maria Rosario Araoz Pinto” Area Académica de Contabilidad FICHA DE ACTIVIDAD Nº 01 Logo Araoz Tume DATOS GENERALES Carrera Profesional : Administración Módulo : Idioma Extranjero Unidad Didáctica : Comunicación Empresarial Semestre :

  • Didáctica general I Unidad: 2 la planeación didáctica Actividad: 1 Curriculo

    Didáctica general I Unidad: 2 la planeación didáctica Actividad: 1 Curriculo

    amilesUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Didáctica general I Unidad: 2 la planeación didáctica Actividad: 1 Curriculo Introducción: El currículo es la base fundamental para la formación educativa, se considera que es el

  • UNIDAD DIDÁCTICA: No. 1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA Y LA RACIONALIDAD

    UNIDAD DIDÁCTICA: No. 1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA Y LA RACIONALIDAD

    mariana24paCECYT%2013%20RICARDO%20FLORES%20MAGON INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No 13 “RICARDO FLORES MAGÓN UNIDAD DIDÁCTICA: No. 1.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MICROECONOMÍA Y LA RACIONALIDAD COMPETENCIA PARTICULAR 1: Fundamenta el comportamiento de los agentes económicos en la resolución de los problemas centrales de la sociedad para la

Página