Ndependientemente de los tipos de educación que existan, todas están encaminadas a educar, transmitir valores, costumbres y formas de actuar.
cesarlba133Biografía1 de Mayo de 2016
691 Palabras (3 Páginas)309 Visitas
Independientemente de los tipos de educación que existan, todas están encaminadas a educar, transmitir valores, costumbres y formas de actuar.
La educación ha ido mejorando y tomando nuevos métodos de enseñanza, y la transmisión de ideas hacia sus alumnos, aprendices, etc. La educación ha mejorado más y más gracias a la tecnología de hoy en día. En el internet encontramos diferentes cursos de aprendizaje que nos ayuda mucho ya que podemos volver a ver el tema cuantas veces queramos y entender mejor el tema a aprender.
Pero en este año, la educación se ve afectada por sismos, secuestro, etc.
La educación formal , es el proceso de educación integral correlacionado que abarca los niveles educativos y que conlleva una intención deliberada y sistemática que se concretiza en un currículo oficial, aplicado con definidos calendario y horario, es el aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado y que concluye con una certificación.
La educación no formal es el aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo, la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación, ha sido creado expresamente para satisfacer determinados objetivos, surge a partir de grupos u organizaciones comunitarias.
La educación informal es un proceso de aprendizaje continuo y espontáneo que se realiza fuera del marco de la educación formal y la educación no formal, como hecho social no determinado, de manera no intencional.
La educación privada y pública en mi opinión debería ser iguales ya que la educación privada pierde menos clase que la pública entonces la educación privada está más adelantado académicamente que la pública.
La educación salesiana, está en un 70% del mundo, enseña a los estudiantes a expresarse religiosamente y respetuosamente hacia las personas a su entorno.
Don Bosco es un gran ejemplo de esta educación ya que el dio su vida a guiar a sus jóvenes por un buen camino, donde puedan caminar de la mano con dios, para que en el futuro sean grandes personas de bien.
La educación sexual es muy importante para los jóvenes que están en edad de tener relaciones sexuales, para que tengan cuidado en este proceso para que no contraigan enfermedades y no tengan un embarazo no deseado y tener problemas en su vida diaria.
Si el joven es responsable utilizara medidas preventivas para no contraer ninguna de estas enfermedades y no tener un embarazo no deseado (si el joven tiene un hijo no deseado si es responsable se hará cargo del pase lo que pase).
La educación ambiental ayuda a que los jóvenes creen un gran mundo donde uno pueda respirar aire limpio y que el agua pueda ser bebida sabiendo que no pasara nada malo, teniendo la responsabilidad de corregir lo que sus anteriores generaciones hicieron.
En algunas zonas del mundo es tanta la contaminación que el aire es toxico.
Pero para esto se necesita la ayuda de profesores, estudiante y padres de familia:
En esto entran los profesores que algunos profesores son muy irresponsables respecto a que se van de fiesta primero y dejan a sus estudiantes sin aprender ocasionando que una parte de su conocimiento se vaya desvaneciendo, pero a cambio de los profesores que están enfermos y tienen que faltar a clase dejan a sus alumnos talleres de desarrollo para que ese día que el falto no se pierda.
Los estudiantes también tienen que ver en esto algunos estudiantes prefieren primero el juego que el estudio haciendo que su aprendizaje se desaparezca de tal forma que no sabrá nada, pero los estudiantes que si tienen su proyecto de vida ya establecido son aquellos que más se esfuerzan para salir adelante, los padres de familia tienen mucho que ver dependiendo de cómo ellos traten a sus hijos, si los tratan mal, no les enseñan modales estos estudiantes van a ser muy problemáticos, si los padres lo tratan bien, lo quieren, lo crían bien, el estudiante va a dar gran desempeño académico y desempeño disciplinario.
...