ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rasgos del perfil que promueve en el semestre: Buen comunicador, cuida de su entorno, comprometido con la sociedad.

benavlopReseña19 de Agosto de 2016

2.399 Palabras (10 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 10

Universidad de Monterrey
División de Educación Media Superior
Academia de Ciencias Naturales
[pic 1][pic 2][pic 3]

Unidad de Aprendizaje Curricular: Sistemas Ambientales


Tema 3: Ecología


Rasgos del perfil que promueve en el semestre: Buen comunicador, cuida de su entorno, comprometido con la sociedad.


Competencia genérica:

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.  

11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

11.1 Asume una actitud que favorece la solución de problemas ambientales en los

        ámbitos local, nacional e internacional.

11.2 Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas, políticas y

        sociales del daño ambiental en un contexto global interdependiente

Producto al que desarrolla: Cuestionario proporcionado por el profesor. Exposición oral sobre las observaciones realizadas.

Semana

Sesión

Fecha

Conocimiento:

Habilidades:

Comprensión:

  • Nombrar
  • Comparar
  • Identificar
  • Establecer relaciones

Experimentación:

  • Observar
  • Manipular
  • Registrar datos
  • Obtener conclusiones

Comunicación científica:

  • Representar
  • Expresar científicamente

3.3 Ciclo del carbono

Práctica de laboratorio demostrativa:

Tipos de reacciones químicas: ¿Qué materiales comunes son ácidos y bases?

Actitudes:

Manipulación:

  • Cumplimiento de instrucciones
  • Aplicación de las técnicas
  • Seguridad en el trabajo
  • Trabaja en equipo

Formativas.

  • Competencias cognitivas propias de la asignatura.

  • Estrategia de aprendizaje: 
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Exposición oral
  • Actividades de aprendizaje: 
  • Al inicio de la clase, el profesor explicará las generalidades sobre ácidos y bases (sustancias comunes, escala de pH y su instrumento de medición).
  • Posteriormente, el profesor dará instrucciones sobre la metodología de la práctica de laboratorio demostrativa y llevará a cabo la experimentación.
  • Individualmente, el alumno con las observaciones obtenidas, contestará una hoja de trabajo proporcionada por el profesor.
  • Al finalizar, se hará una puesta en común sobre los resultados obtenidos durante la práctica demostrativa.
  • Procedimiento de evaluación y registro: 
  • La forma de evaluación es heteroevaluación, con el propósito de formar al alumno para que logre identificar que compuestos son ácidos y básicos.
  • Instrumento a emplear: 
  • Lista de cotejo (Anexa)
  • Registro de las competencias genéricas:
  • El registro de cada atributo de la competencia desarrollada se realizará en el anexo

          correspondiente y se utilizará un registro tipo semáforo que permita identificar con

          claridad el avance individual de cada estudiante.

Se utilizará la siguiente escala:

Verde, cuando claramente

se observe o se presenten

evidencias de que el

estudiante está

desarrollando el atributo de

la competencia genérica.

Amarillo, cuando el

desarrollo del atributo de la

competencia genérica, aún

no se presente con

contundencia y solidez.

Rojo, cuando es evidente

que el estudiante aún no

desarrolla el atributo de la

competencia genérica.


Universidad de Monterrey

División de Educación Media Superior

Academia de Ciencias Naturales

Autumn 2015

Environmental Systems

Check List

Competences:

4. Listens, interprets, and expresses pertinent messages in different contexts by the use of media, codes and appropriate tools.

4.1 Expresses ideas and concepts using linguistic, mathematical or graphical representations.

4.5. Handles information and communication technologies to obtain information and express ideas.

11. Contributes to sustainable development in a critical way with responsible actions.

11.2 Recognizes and comprehends those biological, economic, political, and social implications of environmental damage in a global, interdependent context.

CLU: Sistemas Ambientales       Activity name: Demonstrative laboratory practice:

                                Types of chemical reactions: What common materials are acids and bases?

Student name:                                                                           Date :          

Event

Yes

No

Registers the substance’s pH data correctly.

Identifies the pH sensor’s uncertainty.

Identifies the substances as acids according to their pH.

Identifies the substances as bases according to their pH.

Identifies the more precise instrument to measure pH.

Deduces an appropriate conclussion based on the registered data during the experimentation.

Number of correct answers.

Number of incorrect answers.

[pic 4][pic 5][pic 6]

General information:

Laboratory practice: 

What common materials are acids and bases?

Due date:

Feedback date:

One week after delivering the activity

Modality: 

Individual

Delivery mode: 

In the classroom and blackboard platform

Percentage:

100

Didactic information:

  • Purpose: 
  • Know the pH of different common substances.
  • Learn to use a pH sensor.
  • Register and process the obtained data through tables and graphs.

  • Resources:
  • Complementary bibliography.
  • Graph paper.
  • TI-nspire CX calculator
  • Instructions:
  • In the beginning of the class, the profesor witll explain the generalities about acids and bases (common substances, pH scale and measuring instruments).
  • Afterwards, the profesor will give instructions about the demonstrative laboratory practice methodology and will perform the experimentation.
  • Individually, the student will answer a classwork given by the professor with the obtained observations.
  • At the end, the results obtained from the demonstrative laboratory practice will be shared with the class.

           

  • Evaluation criteria:
  • Checklist (Attached).                         

[pic 7]

[pic 8]

UNIVERSIDAD DE MONTERREY[pic 9]

 DIVISIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES

AUTUMN 2015

ENVIRONMENTAL SYSTEMS

Name: ___________________________________________________ ID: __________________    

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (212 Kb) docx (74 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com