Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.
dianamontalvo23Apuntes30 de Marzo de 2016
3.118 Palabras (13 Páginas)397 Visitas
Análisis de la ruta de mejora
Desempeño | Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación. |
Acción (es) | Hacer las adecuaciones en cada uno de los planes que se trabajarían en las distintas materias con mi alumna Diana para que participe en las actividades que se tienen previstas realizar a lo largo de este curso |
Fecha | Acciones de mejora |
19 Enero | En las materia de historia se realizo la adecuación curricular para que la alumna Diana participara de manera que yo leí el texto y ella me respondía a las preguntas en relación a esto, al momento de llenar el formato ella me decía de manera oral lo que creía que iba en ese espacio y esto es una acción funcional dentro del aula |
20 Enero | En este día la adecuación que se realizo en la materia de historia era que la alumna pasaría al frente a manera de ayudarme como ejemplo para realizar la actividad que se esperaba desarrollar en el día así como en los ejercicios individuales para que me pudiera ayudar a realizar la actividad. |
21 Enero | En las adecuaciones que se llevaron acabo pues estaban planteadas en el plan de trabajo fue que la alumna Diana me diría de manera oral los ejercicios ejecutados en el aula pues en esta parte ella solo puede hacerlo de esta manera, así como participar al pasar al frente al armar el organizador grafico, a pesar que se equivoca es una manera sencilla de aprender para ella |
19 febrero | En la materia de geografía se realizó la adecuación para que la alumna me expresara de manera oral lo realizado en la clase y lo realizaría de esta manera. |
26 Enero | En las materias de matemáticas, español y ciencias naturales en las actividades en donde se tiene que escribir la alumna me diría oralmente y en matemáticas pase al frente a elaborar los ejemplos con mi ayuda para explicar como es que se realizaría la actividad. Con la materia de formación cívica y ética ocurrió la misma situación mi adecuación previa fue para la misma alumna pero ahora solo lo realicé en relación al video, es decir, pedí la opinión de la alumna Diana para que me respondiera a las preguntas |
10 de febrero | En las materias de ciencias naturales e historia en las cuales se leería en voz alta y las preguntas que se realizarían invite a mi alumna a que me respondiera de manera oral las preguntas. |
28 Enero | En la materia formación cívica y ética una de las adecuaciones que se realizo y por tal motivo es conveniente seguir utilizando es que tenga a una alumna que sirva como monitora para que le ayude a realizar los trabajos , lo realicé de este modo para aprenda a trabajar y que se deje apoyar por su compañera con la que tiene mayor confianza esta fue la adecuación que se realizo para que pudiera llevarse a cabo. |
Desempeño | Favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje. |
Acción (es) | Realizar actividades en donde mi alumna Diana sea participe sin necesidad de marcar mucho el nivel de aprendizaje en donde se encuentra y ella lo realice con ayuda de su compañera todos esos trabajos que implica escribir. |
Fecha | Acciones de mejora |
19 Enero | En las materia de historia se realizo la adecuación curricular para que la alumna Diana participara de manera que yo leí el texto y ella me respondía a las preguntas en relación a esto, al momento de llenar el formato ella me decía de manera oral lo que creía que iba en ese espacio |
20 Enero | En este día la adecuación que se realizo en la materia de historia era que la alumna pasaría al frente a manera de ayudarme como ejemplo para realizar la actividad que se esperaba desarrollar en el día así como en los ejercicios individuales para que me pudiera ayudar a realizar la actividad. |
21 Enero | En las adecuaciones que se llevaron acabo pues estaban planteadas en el plan de trabajo fue que la alumna Diana me diría de manera oral los ejercicios ejecutados en el aula pues en esta parte ella solo puede hacerlo de esta manera, así como participar al pasar al frente al armar el organizador grafico, a pesar que se equivoca es una manera sencilla de aprender para ella |
22 Enero | En la materia de geografía se realizó la adecuación para que la alumna me expresara de manera oral lo realizado en la clase y lo realizaría de esta manera. |
26 Enero | En las materias de matemáticas, español y ciencias naturales en las actividades en donde se tiene que escribir la alumna me diría oralmente y en matemáticas pase al frente a elaborar los ejemplos con mi ayuda para explicar como es que se realizaría la actividad. Con la materia de formación cívica y ética ocurrió la misma situación mi adecuación previa fue para la misma alumna pero ahora solo lo realicé en relación al video, es decir, pedí la opinión de la alumna Diana para que me respondiera a las preguntas |
22 Enero | En las materias de ciencias naturales e historia en las cuales se leería en voz alta y las preguntas que se realizarían invite a mi alumna a que me respondiera de manera oral las preguntas. |
17 febrero | En la materia formación cívica y ética una de las adecuaciones que se realizo y por tal motivo es conveniente seguir utilizando es que tenga a una alumna que sirva como monitora para que le ayude a realizar los trabajos , lo realicé de este modo para aprenda a trabajar y que se deje apoyar por su compañera con la que tiene mayor confianza esta fue la adecuación que se realizo para que pudiera llevarse a cabo. |
03 de febrero | En la materia de matemáticas las acciones que se realizaron en el aula en cuanto a las actividades pues se les dio a los alumnos una imagen secreta en donde ellos tenían que encontrar con ayuda d elos múltiplos esta imágenes, los alumnos se mostraron muy atentos y por lo tanto fue funcional |
04 de febrero | En la materia de español la actividad fue significativa debido a que en la lectura se realizaban preguntas dentro de la misma y ellos tenían que responder a la actividad de manera eficaz y mantener la atención de los alumnos |
05 de febrero | En las materias de ciencias naturales y matemáticas se presentaron actividades en donde los alumnos deberían de trabajar en equipo pero al momento de realizar las actividades en el aula y juntarse en equipo se realizo de una manera diferente, es decir como un tesoro que ellos deberían de encontrar debajo de sus sillas |
09 de febrero | En la utilización de recursos tecnológicos se les presento a los alumnos un correo electrónico en papel para que los alumnos lo realizaran en la clase y en la siguiente clase se debe de enviar a un correo que s eles dio a los alumnos esto les fue muy innovador la presentación y fue mas sencillo de elaborarlo en papel pues se le siba guiando en la actividad y con el correo en grande |
10 de febrero | En la materia formación cívica y ética una de las adecuaciones que se realizo y por tal motivo es conveniente seguir utilizando es que tenga a una alumna que sirva como monitora para que le ayude a realizar los trabajos , lo realicé de este modo para aprenda a trabajar y que se deje apoyar por su compañera con la que tiene mayor confianza esta fue la adecuación que se realizo para que pudiera llevarse a cabo. |
Desempeño | Favorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendizaje. |
Acción (es) | Hacer las adecuaciones en cada uno de los planes que se trabajarían en las distintas materias con mi alumna Diana para que participe en las actividades que se tienen previstas realizar a lo largo de este curso |
NUEVAS NECESIDADES DETECTADAS DURANTE LA 5º JORNADA DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE.
Competencia | Desempeño | Nuevas necesidades | Posible Solución. |
2. Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica. | 2.2. Promueve un clima de confianza en el aula que permita desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores. | Medir el tiempo en las actividades que se tienen planeadas para poder realizar las actividades planeadas en un tiempo determinado y poder cumplir con la mayor cantidad de aplicaciones. (19 de enero) (21 de enero) (05 de febrero) (09 de febrero) (10 de febrero) | Las actividades que se presenten medirlas con un reloj. |
| 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | La modalidad de lectura para que los alumnos estén atentos a la actividad realizando una lectura con ayuda de su dedo índice. (19 de enero) (20 de enero ) (04 de febrero) | Realizar actividades en dónde los alumnos lean de manera grupal |
| 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | En la elaboración de los recursos para que sean mas innovadores y por tanto cree en los alumnos un aprendizaje mas significativo como lo son en los organizadores gráficos (20 de enero) | Investigar sobre mas recursos que se pueden utilizar en el aula |
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. | 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes | En mis recursos pues este no les causo impacto y por tanto estaban muy distraídos y no querían participar de esta forma con el video presentado00op (19 de enero) (21 de enero) (05 de febrero) (09 de febrero) (10 de febrero | Buscar innovación en los recursos que se presentan en el aula, buscarlo que sean mas virtuales |
1. Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. | 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | En mi intervención pues se confunden aun con las indicaciones que les doy y no comprenden y lo tengo que explicar mas de seis veces para que realicen la actividad. (19 de enero) (21 de enero) | Entregar a los alumnos una hoja en donde se lean las instrucciones. |
1. Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. | 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | En cuanto a la información que se le entregara a los alumnos mediante el video pues debe de realizar algún instrumento en donde los alumnos codifiquen información del video (19 de enero) (21 de enero) (03 de febrero) (11 de febrero) (17 de febrero | Diseñar un formato en relación a lo que se observara en el video o entregar a los alumnos un cuestionario el cual lo llenen con ayuda del video |
1.Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. | 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | Mejorar en cuanto a la participación de los alumnos, pues se crea un conflicto al momento de realizar esta actividad, es decir, cuando tiene que pasar al frene a participar o ejemplificar (03 de febrero) (09 de febrero) (17 de febrero) | Realizar las participaciones mediante la ruleta para que no exista conflicto entre los alumnos al momento de participar o realizar participaciones por filas |
1.Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. | 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | En cuanto al diseño de las actividades pues en esta ocasión no fueron atractivas para los alumnos. (03 de febrero) (09 de febrero) (17 de febrero) | Buscar actividades un poco mas interactivas con los alumnos |
1.Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco de los plan y programas de educación básica. | 1.1 Diseña situaciones didácticas significativas de acuerdo a la organización curricular y los enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes. | El recurso visual pues cada uno de los alumnos no se mostro atento y al mismo tiempo me pedían que acercara la imagen para poder leer la información que había en esta parte del recurso (09 de febrero) (18 de febrero) | Buscar imágenes mas atractivas visualmente para los alumnos |
...