CAMPO FOCAL
Enviado por anabelm • 7 de Septiembre de 2013 • 498 Palabras (2 Páginas) • 456 Visitas
CAMPO FOCAL
Que se entiende por campo focal:
Entendemos por campo focal a la extensión de la imagen fotográfica en la que podemos tener nitidez aceptable.
Hay tres factores fundamentales que influyen en el campo focal:
1) La longitud focal del objetivo.
Los lentes fotográficos se dividen en 3 grandes grupos, ANGULARES, NORMAL, Y TELEOBJETIVOS.
los angulares que van desde 14 a 35mm aprox ,el lente normal de 45 a 50mm siendo este último el mas difundido , y a partir de los 50mm se los considera teleobjetivo como por ejemplo de 80 , 135 , 200 etc.
En cuanto a la profundidad de campo la regla es muy simple , mientras más corta es la focal de un lente más extenso es su campo focal y mientras más larga es la longitud focal más corto es el campo focal.
Por esto los angulares tienen un campo focal mucho más extenso que el resto de los lentes .y los teleobjetivos tienen un campo focal más estrecho como muestra la siguiente ilustración.
2) La apretura del diafragma o Nro.f es el otro factor que influye en el campo focal.
En este caso tenemos que mientras más cerramos el iris ( diafragma ) del lente más se extiende el campo focal y por el contrario mientras más abrimos el diafragma más se estrechará el campo focal cualquiera sea el lente que estamos usando.
3) La distancia de enfoque es el otro factor que influye en la extensión del campo focal.
Para poder comprender esto hay que entender que un lente cualquiera registra su máximo campo focal enfocado al infinito , y ese campo focal se va estrechando en la medida que vamos enfocando objetos cada vez más cercanos.
Hay una regla importante que dice que el campo focal que produce un objetivo enfocado a una determinada distancia se divide en tres partes donde una parte de ese campo focal esta hacia adelante del punto de enfoque y las otras 2 partes hacia atrás del punto enfocado , ésta como todas las otras reglas, se aplican a todos los objetivos fotográficos mas allá de su longitud focal ( angular o tele )
En esta ilustración se puede observar cómo funciona esta regla de las tres partes del campo focal.
Estas reglas combinadas entre sí, tienen que ser utilizadas por el fotógrafo con el fin de manejar el campo focal para satisfacer sus necesidades estéticas y artísticas o técnicas , como por ejemplo si vamos a sacar un paisaje sabemos que si utilizamos un angular, cerramos lo más posible el diafragma y lo enfocamos al infinito obtendremos un campo focal muy extenso.
Por el contrario si queremos sacar un retrato y desenfocar completamente el fondo para que no distraiga al espectador podría utilizar un teleobjetivo por ejemplo de 200mm y trataré de usar un diafragma lo más abierto posible y de este modo obtendré una combinación que me producirá un campo focal muy estrecho sobre todo teniendo en cuenta
...