Demandas Educativas Del Articulo 3°
Enviado por pamela270792 • 3 de Septiembre de 2012 • 250 Palabras (1 Páginas) • 797 Visitas
DEMANDAS EDUCATIVAS DEL ARTICULO 3°
Articulo 3° Programas del partido liberal y políticas sociales de la convención de Jojutla.
Obligatoriedad: es una obligación del estado mexicano proporcionar educación preescolar, primaria y secundaria.
Gratuidad: toda educación que imparta el estado será gratuita.
Laica: libre de prejuicios y ajena a cualquier doctrina religiosa.
Integrar: desarrollara armónicamente todas las capacidades de los individuos.
Cientificidad: será científica en cuanto que luchara contra la ignorancia y sus efectos; las servidumbres, fanatismos y prejuicios.
Democracia: no solamente considerada como una estructura jurídica o régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.
Nacionalista: para la comprensión de nuestros problemas, de nuestra independencia política y económica, así como de nuestra cultura.
Planificación y programación: sujeta a los planes y programas de estudio que establezca el ejecutivo federal.
SE HA FLEXIBILIZADO EL ARTICULO 3° PARA:
1. ELIMINAR LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO DE PROPORCIONAR EDUCACION Y
2. PERMITIR A GRUPOS ECONOMICOS Y RELIGIOSOS PARTICIPAR EN EL NEGOCIO DE LA EDUCACION. • que los maestros tuvieran buen sueldo.
• que se multiplicaran las escuelas normales y primarias en cada ciudad y región del país.
• clausurar las escuelas que pertenecieran al clero.
• el clero debe pagar contribuciones por los negocios mercantiles.
• era obligatorio enseñar artes y oficios para formar trabajadores que sirvieran a la guardia nacional.
• dar prioridad a los actos cívicos.
• Atender más tiempo a la cultura física, manualidades e instrucción practica.
• Elevar la remuneración y consideración del profesorado.
• Agregar la instrucción militar para perfeccionar los conocimientos militares.
• Escuela rudimentaria, como una forma temporal e educar.
• Dio prioridad a lo técnico.
• Cambia el enfoque teórico por lo práctico.
...