ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de lenguaje

hugoboos77Examen24 de Noviembre de 2015

14.939 Palabras (60 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 60
  1. – la verdad de un razonamiento se refiere a su ________________.

en cambio, la validez se refiere a su __________________.

a) contenido/forma                         b) estructura/intensión

c) definición/subordinación                 d) universalidad/particularidad

  1. este día es una oportunidad para ser feliz.

I     II                        III                        IV

¿Cual de las siguientes palabras subrayadas señala al sujeto lógico?

a) I                b) II                c) III                d) IV

  1. – el mar azotaba la pequeña barca amenazando destruirla.

          I       II                    III                          IV

¿Cual de los conceptos subrayados es el sujeto de la proposición?

a) I                b) II                c) III                d) IV

  1. -  ¿cual de los siguientes juicios tiene copula negativa?
  1. arrojar desechos industriales a los ríos no es un acto racional.
  2. conservar los bosques no es perjudicial para la vida.
  3. cultivar hortalizas es una actividad no difícil.
  4. no fumar es saludable al organismo.

  1. – cuando estudiamos cualquier ente atendiendo a un solo aspecto de el y despreocupándonos de los demás entes que lo determinan, realizamos desde el punto de vista lógico una:
  1. subordinación    B) clasificación  C)   abstracción  D)  división.

6.-  lea el siguiente enunciado incompleto:

“el concepto _______________ es el mas universal, ya que es el lazo que une a todos los géneros  y a sus subordinados”

¿Cuál de los siguientes términos completa correctamente el párrafo anterior?

  1. Ser            b) verdad             c)  bondad    d)  belleza

7.- la propiedad de los conceptos denominada suposición consiste en que:

  1. los términos son expresiones del lenguaje mediante los cuales se afirma o se niega algo de alguna cosa.
  2. los términos pueden remplazar cosas o acontecimientos en el proceso del razonamiento.
  3. los términos se constituyen como la unidad mínima e indivisible del lenguaje.
  4. los términos pueden predicarse unívocamente de los conceptos inferiores.

8.- ¿cual de los siguientes razonamientos es inductivo?

  1. Juan es un hombre maduro y es padre; jorge es un hombre maduro y es padre; por lo tanto, todos los hombres maduros son padres.
  2. ninguna precaución al manejar es inútil; toda precaución al manejar  es una forma de protegerse; por lo tanto, algunas formas de protegerse no son inútiles.
  3. todos los fanáticos son injustos; todos los estrechos de espíritu son fanáticos; por lo tanto, todos los estrechos de espíritu son injustos.
  4. ninguna teoría científica es definitiva; todo dogma es definitivo; por lo tanto, ningún dogma es teoría científica.

9.- ¿qué tipo de operación lógica estamos realizando al considerar solamente el color del aluminio?

  1. Descripción    b)   abstracción      c)  extrapolación      d)   representación

10.- según su libro de texto, una de las características propias del concepto es la

  1. Universalidad    b)   variabilidad     c)   especialidad    d)    temporalidad

11.-  ¿cuál de las siguientes afirmaciones  acerca del concepto “ser” es correcta?

  1. es el término que se puede predicar de cualquier cosa con la misma  significación.
  2. es el término que posee mayor comprensión de todos los conceptos.
  3. es un género común a todos los conceptos  generales.
  4. es el concepto más general de cuantos existen.

12.-  lea la siguiente  proposición:

“algunos ancianos son cantadores”

¿Cuál es la razón por la que el predicado del juicio anterior es particular?

  1. siendo el juicio particular, el predicado también es particular.
  2. siendo el sujeto particular, el predicado también es particular.
  3. el concepto “anciano” es una de las partes del concepto “humanidad”.
  4. el concepto “anciano” queda incluido como una de las partes del concepto “cantador”

13.-  ¿cuál de las siguientes afirmaciones implica un proceso de abstracción?

  1.  el profesor maneja su automóvil.           b)   el alumno saborea un rico helado.

 c)    el niño aprende a escribir su nombre.    d) el muchacho limpia sus libros del estante.

14- ¿cuál de las siguientes opciones expresa una característica del concepto?

           a) Espacial                b) variable                c) histórico        d) intemporal

15. – “la filosofía es __________ “para que la preposición cumpla con las condiciones de forma, cual de las siguientes opciones la completa correctamente.

a) El bien social        b) la cultura escrita    c) el amor a la sabiduría        d) la fuente de la actividad.

16.- ¿cuál de las siguientes afirmaciones es un ejemplo de abstracción total?

a) El sol es temporal            b) el hombre es sabio      c) el hombre es alto        d) el hombre es grande.

17.-  “el oro es__________” ¿cual de los siguientes predicados debe agregarse a la expresión anterior para que cumpla con las condiciones de forma?

a) La riqueza                b) la felicidad         c) un metal áureo        d) un cuerpo compacto.

18.- ¿cuál de los siguientes pares de conceptos de predica en forma compatible con relación del hombre?

a) Ignorante y culto        b) sonriente y serio    c) cortes y amable        d) antecedente y consecuente

19.-  ¿cuál de las siguientes opciones presenta un par de conceptos compatibles?

a) Hábil y torpe        b) grande y fuerte      c) emisor y receptor                d) antecedente y consecuente.

20.- ¿qué tipo de oposición guardan entre si los conceptos “frío y caliente”.

a) Contraria          b) privativa                c) correlativa        d) contradictoria

21.- ¿cuál de los siguientes conceptos tiene mayor comprensión?

a) Alimento vegetal        b) alimento      c) cereal         d) maíz

22.- ¿cuál de los siguientes conceptos tiene mayor extensión?

a) Luna                b) astro                c) satélite                d) satélite terrestre

23.-  ¿cuál de los siguientes conceptos esta incluido en la extensión del concepto animal?

a) insecto        b) sensible                c) corpóreo        d) viviente.

24.-  el concepto de mayor extensión en una línea de subordinación lógica se denomina:

a) cuantificador        b) predicamento        c) valorativo        d) concreto.

25.-  un concepto superior solo es parte de la comprensión de sus inferiores, pues para que uno de estos se constituya es preciso agregar un concepto diferenciador extraño a la significación del superior. ¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica lo anterior?

a)  “animal” incluye a “racional” y este a “hombre y mujer”

b) “mamífero” esta dentro de “vertebrado” que a su vez esta dentro de “animal”.

c) “bueno” se predica de “animal” y de “vegetal pero sin la misma significación”.

d)  “animal” incluye a “bruto” pero para definir a “bruto” se requiere de “desprovisto de razón” que no esta implicado en animal”.

25.- “la puerta de mi casa es azul”. En el predicado de la afirmación anterior se encuentra inscrita la categoría aristotélica de:

a) Pasión        b) tiempo                c) cualidad                d) relación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (158 Kb) docx (46 Kb)
Leer 59 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com