Reglas De Otografia
YETEPEPIN25 de Marzo de 2014
475 Palabras (2 Páginas)284 Visitas
Reglas y Tips básicas de ortografía.
EL ACENTO.
Sé = lleva acento cuando es de saber o sabiduría.
Noches como ésta = lleva acento.
Ésta es la noche = si lleva acento porque después tiene un verbo.
Esta noche = NO lleva, porque no sigue un verbo es un sujeto.
¿Qué? = se acentúa cuando es expresión o pregunta.
¿Cuándo? = se acentúa cuando es expresión o pregunta.
¿Cómo? = se acentúa cuando es expresión o pregunta.
¿Para qué? = se acentúa cuando es expresión o pregunta etc.
Él = cuando sustituye algo o a alguien.
Pérdida = de perder, lleva acento.
¿Por qué? = lleva acento y va separado cuando es pregunta.
Porqué = cuando es sustantivo. Sustituyendo razón o motivo ejem: tú conoces el porqué del caos.
Porque = NO lleva. Cuando es respuesta se escribe junto y sin acento.
Sí = cuando hay afirmación y cuando se sustituye a la persona.
Si = NO lleva cuando es condición.
Más = cuando se habla de cantidad.
Aún = cuando se refiere a “todavía”.
Aun = NO lleva cuando se refiere a “incluso”.
Dé= del verbo dar, si lleva acento.
Donde = NO lleva cuando es pregunta.
Ti = NUNCA lleva acento.
Eso = NUNCA lleva acento.
Esto = NUNCA lleva acento.
Reglas y Tips básicas de ortografía.
EL ACENTO.
Sé = lleva acento cuando es de saber o sabiduría.
Noches como ésta = lleva acento.
Ésta es la noche = si lleva acento porque después tiene un verbo.
Esta noche = NO lleva, porque no sigue un verbo es un sujeto.
¿Qué? = se acentúa cuando es expresión o pregunta.
¿Cuándo? = se acentúa cuando es expresión o pregunta.
¿Cómo? = se acentúa cuando es expresión o pregunta.
¿Para qué? = se acentúa cuando es expresión o pregunta etc.
Él = cuando sustituye algo o a alguien.
Pérdida = de perder, lleva acento.
¿Por qué? = lleva acento y va separado cuando es pregunta.
Porqué = cuando es sustantivo. Sustituyendo razón o motivo ejem: tú conoces el porqué del caos.
Porque = NO lleva. Cuando es respuesta se escribe junto y sin acento.
Sí = cuando hay afirmación y cuando se sustituye a la persona.
Si = NO lleva cuando es condición.
Más = cuando se habla de cantidad.
Aún = cuando se refiere a “todavía”.
Aun = NO lleva cuando se refiere a “incluso”.
Dé= del verbo dar, si lleva acento.
Donde = NO lleva cuando es pregunta.
Ti = NUNCA lleva acento.
Eso = NUNCA lleva acento.
Esto = NUNCA lleva acento.
Letra Problema “G”
Verbos que terminen en - giar-.
El prefijo -geo-.
El sufijo -gesimo-.
-gen-; -gente-, cuando se convierte en gencia lleva g y c.
Las excepciones que más frecuente usamos son: jengibre, avejentar, berenjena y ajenjo.
Las terminaciones en -gia- y -gio-.
Los verbos terminados en -ger- y -gir-.
Excepciones: tejer, destejer, entretejer crujir.
La g suave, los sonidos -gue-,-gui- y -güe-,-güi-.
Letra problema “J”.
Se escribe con j los verbos cuyo infinitivo termina en decir o ducir y traer.
Se escribe con j la terminación –jeria-.
Se escribe con j las terminaciones aje, eje e ije.
Excepto ambages (rodeos).
Se escribe con j terminaciones jero y jera.
Excepción: ligero y ligera.
...