Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 90.676 - 90.750 de 176.869
-
Juan Rulfo
niclueguyJuan Rulfo Nos han dado la tierra El llano en llamas - 1953 Después de tantas horas de caminar sin encontrar ni una sombra de árbol, ni una semilla de árbol, ni una raíz de nada, se oye el ladrar de los perros. Uno ha creído a veces, en medio
-
Juan Rulfo
zhopieTitulo: Luvina Tema: La soledad del pueblo Argumento: Se trata de un pueblo llamado luvina, era un lugar tan pobre que apenas y tenia edad de trabajar y emigran en busca de otros lugares con mejores condiciones de vida. La descripción del pueblo es aterrador, es como si lo estuviera
-
Juan Rulfo
LupssAguileraJuan Rulfo (México, 1918-1986) Macario Originalmente publicado en la revista América Nº 48, junio, 1946 (El llano en llamas, 1953) ESTOY SENTADO JUNTO a la alcantarilla aguardando a que salgan las ranas. Anoche, mientras estábamos cenando, comenzaron a armar el gran alboroto y no pararon de cantar hasta que amaneció.
-
Juan Rulfo
rvg05Juan Rulfo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)nota 1 (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano , perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta
-
Juan Rulfo
ka45.ksEs que somos muy pobres Juan Rulfo Aquí todo va de mal en peor. La semana pasada se murió mi tía Jacinta, y el sábado, cuando ya la habíamos enterrado y comenzaba a bajársenos la tristeza, comenzó a llover como nunca. A mi papá eso le dio coraje, porque toda
-
Juan Rulfo
castillojairTALPA (Juan Rulfo) PERSONAJES: Tanilo: un pobre hombre enfermo con una fuerte fé religiosa. Su conducta era Pasiva ya que su enfermedad lo debilitaba y no tenía muchas fuerzas de conseguir su meta de llegar a Talpa a ver a la virgen que lo curaría. Es el Personaje Protagónico. Natalia:
-
Juan Rulfo "Somos muy pobres"
andrewslordA partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: 1. I Análisis del cuento: a) ¿Cuál es el tema principal tratado en este texto? El tema principal tratado en el cuento es; La pobreza que vivían los campesinos mexicanos a
-
Juan Rulfo (México, 1918-1986) Anacleto Morones (El Llano En Llamas, 1953) ¡Viejas, Hijas Del Demonio! Las Vi Venir A Todas Juntas, En Procesión. Vestidas De Negro, Sudando Como Mulas Bajo El Mero Rayo Del Sol. Las Vi Desde Lejos Como Si Fue
karetaJuan Rulfo (México, 1918-1986) Anacleto Morones (El Llano en llamas, 1953) ¡Viejas, hijas del demonio! Las vi venir a todas juntas, en procesión. Vestidas de negro, sudando como mulas bajo el mero rayo del sol. Las vi desde lejos como si fuera una recua levantando polvo. Su cara ya ceniza
-
Juan Rulfo (México, 1918-1986) ¡Diles que no me maten!
AlexxanderrJuan Rulfo (México, 1918-1986) ¡Diles que no me maten! —¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad. —No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar nada de ti. —Haz que te oiga. Date
-
Juan Rulfo - Talpa
lilium267Juan Rulfo (México, 1918-1986) Talpa Originalmente publicado en la revista América Nº 62, enero, 1950 (El llano en llamas, 1953) NATALIA SE METIÓ entre los brazos de su madre y lloró largamente allí con un llanto quedito. Era un llanto aguantado por muchos días, guardado hasta ahora que regresamos a
-
Juan Rulfo Y Javier Villaurrutia
KA0312897Juan Rulfo y Javier Villaurrutia Dentro de los autores en la sección “influencias tempranas” de Cristina García están dos autores cuyas obras han sido aclamadas y admiradas por grandes escritores del mundo hispano como García Marques y Octavio Paz. Dos de estos autores nos presentan con textos que, si bien
-
Juan rulfo “Diles que no me maten” y “Anacleto Morones”
Vianey CelesteA cada acción corresponde a una reacción En este presente trabajo se realizara una comparación entre dos cuentos escritos por el autor Juan Rulfo, en la cual primero hablare de su vida y obra del autor Rulfo para conocerlo un poco más, y después poder continuar con una pequeña síntesis
-
Juan Salvador
yeimyA través de este texto he podido comprender que la parte fundamental de la vida de un ser, es su deseo de prosperar y tener la vida que siempre soñó. Mediante esto quiero dejar en manifiesto que durante mi lectura de esta obra, quede con una buena enseñanza y con
-
Juan Salvador es una gaviota
margaritanagelPRIMERA PARTE: Juan Salvador es una gaviota. En su bandada, lo único que hace es practicar su vuelo y no se dedica a hacer lo que hacen las demás gaviotas. La bandada intenta hacerlo cambiar, porque no ven normal que una gaviota intente hacer vueltas en el aire, en vez
-
Juan Salvador Gaviota
avilaestrellaJuan Salvador Gaviota Richard Bach Primera Parte Capitulo I Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. Chapoteaba un pesquero a un kilómetro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz llamando a la Bandada de la Comida y una multitud
-
Juan Salvador Gaviota
makesREFLEXIÓN ÉTICA: Creo que esta historia es una metáfora del ideal supremo del ser humano y del alcanzamiento de la perfección mediante la realización propia. Juan Salvador no es más que un ser que quiere hacer algo distinto a los demás. El no desea lo que todos desean, no hace
-
Juan Salvador Gaviota
luzdelalbJuan Salvador Gaviota AMANECÍA Y EL NUEVO SOL PINTABA de oro las ondas de un mar tranquilo. Un pesquero chapoteaba a un kilómetro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz llamando a la bandada de la comida y una multitud de mil gaviotas se aglomeró para
-
Juan Salvador Gaviota
leidydanielaANALISIS LITERARIO DE LA OBRA JUAN SALVADOR GAVIOTA ESPAÑOL PRESENTADO POR: JHONNY FERNANDO HOYOS ACOSTA IBETH CAROLINA ORDOÑEZ GOMEZ PRESENTADO A: MIRYAM CERON CRUZ GRADO: SEXTO C INSTITUCION EDUCATIVA A GROPECUARIA SAN FRANCISCO JAVIER SAN MIGUEL -LA VEGA CAUCA 2012 INTRODUCCION El presente trabajo contiene el análisis literario de la
-
Juan Salvador Gaviota
yozelin6816Juan Salvador Gaviota: un relato Primera de Tres Partes ________________________________________ Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. Chapoteaba un pesquero a un kilometro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz llamando a la Bandada de la Comida y una
-
Juan Salvador Gaviota
dioney1994INTRODUCCIÓN Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que
-
JUAN SALVADOR GAVIOTA
silviaahumada1.- ¿Cuál era el principal objetivo de la bandada que recibió a Juan Salvador Gaviota? a) Buscar la perfección. b) Ayudar a las gaviotas heridas. c) Buscar mayores fuentes de comida que permitieran a todas las gaviotas alimentarse. d) No tenían un objetivo claro. 2.- ¿Qué pasaba cuando desaparecía una
-
Juan Salvador Gaviota
elfuerte04Índice Introducción…………………………………………..Pág.1 Objetivos General……………………………………..Pág.2 Estructura Académica…………………………………Pág.3 Unidad I……………………………………………….Pág.4 Unidad II………………………………………………Pág.5 Higiene Mental de los procesos Biológicos…………..Pág.6 Unidad III……………………………………………...Pág.7 Unidad IV…………………………………..…………Pág.8 Unidad V………………………………………………Pág.9 Unidad VI……………………………………………...Pág.10 Unidad VII………………………………….……..…..Pág.11 La planificación…………………………….………....Pág.12 La planificación y su contenido…………….…………Pág.13 Las actividades deben tener en cuenta………….……..Pág.14 Conclusión…………………………………….……….Pág.15 Las Recomendaciones………………………….………Pág.16 Introducción Nuestra sociedad esta expuesta a grande contaminación
-
JUAN SALVADOR GAVIOTA
JUANCHOI23JUAN SALVADOR GAVIOTA RESUMEN: Juan es una gaviota que ama volar sobre todas las cosas. Por ello, en su Bandada, lo único que hace es practicar su vuelo para alcanzar la perfección y no se dedica a hacer lo que hacen las demás gaviotas: comer y dormir. El ser distinto
-
Juan Salvador Gaviota
escuelamercedI.- ÍTEM DE COMPRENSIÓN LECTORA. Lee el siguiente texto relacionado con el libro “Juan Salvador Gaviota” y responde las preguntas que se realizan sobre este texto. TEXTO. 1.- Richard Bach ha querido en este relato despertar en cada uno de los lectores el «Juan Gaviota» que lleva dentro, hacerle descubrir
-
Juan Salvador Gaviota
bark23431.- Resume en dos pàrrafos la biografía de Richard Bach. (Oak Park, Illinois, 1936) Escritor y piloto de aviación norteamericano, recordado especialmente como autor del libro Juan Salvador Gaviota (Jonathan Livingston Seagull, 1970), que se convirtió en un best-seller mundial en la época y sirvió como argumento de un largometraje
-
Juan Salvador Gaviota
dav98El autor de este libro Juan Salvador Gaviota (Richard Bach) da a entender por medio de una ave (Gaviota) de su vida lo cual se puede reflejar mucho en la nuestra. Todo empezó cuando una gaviota no normal a comparación de su especie intentaba aprender mas y mas sobre el
-
Juan Salvador Gaviota
veronicaciJuan Salvador Gaviota Titulo: Juan salvador gaviota Autor: Richard Bach Tipo de narración: fabula Ambiente físico: Arrecifes y Bandada de Gaviotas Tiempo: Contemporáneo. Motivos: Superación, tristeza, decepción, amor, alegría, amistad, solidaridad, libertad Biografía de Richard Bach Escritor estadounidense nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de junio de 1936. Criado
-
Juan Salvador Gaviota
marlene1966INTRODUCCION:juan salvador gavota no era como una paloma común y corriente era diferente a las demas TEMA:juan salvador gaviota luchaba por cumpler sus sueños y nadien le hacia caso nisiquiera sus papas DRAMA:Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era
-
Juan Salvador Gaviota
rodrignzaPRUEBA DE DE LECTURA DE LA NOVELA “JUAN SALVADOR GAVIOTA” Nombre y apellidos: ____________________________________________________________ Fecha : __________________________ Curso:_______________________________________ Lee las siguientes preguntas y encierra la letra de la alternativa correcta de acuerdo a lo leído en el libro mencionado. Cinco puntos cada una. 1.- ¿Cuál era el principal objetivo de
-
Juan Salvador Gaviota
ES2402SCLENGUAJE Y COMUNICACIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN: ARGUMENTACIÓN En los siguientes ejercicios deberás aplicar todo lo que aprendiste acerca de la argumentación: características generales, estructura interna, criterios de evaluación y falacias. 1. Marca la alternativa que consideres correcta. 1. Una premisa es: A) El punto de vista que afirma un emisor.
-
JUAN SALVADOR GAVIOTA
RAMIREZ8902Juan salvador gaviota era una gaviota que tenía un sueño el cual era volar por el cielo y hacer piruetas y volar hasta donde ninguna otra gaviota de su parvada había llegado pero debido a los normas de su bandada y la no aprobación de todas las gaviotas e inclusive
-
Juan Salvador Gaviota
jvasquezyorSINTESIS DE LA OBRA “JUAN SALVADOR GAVIOTA” Biografía del autor Richard Bach (Oak Park, Illinois, 23 de junio de 1936) es un escritor estadounidense. De niño, sus padres, Roland Robert y Ruth Helen Bach, se mudaron a California Long Beach donde estudió y más tarde se graduó en la universidad
-
Juan Salvador Gaviota
javiera1255Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Evaluacion Juan Salvador Gaviota Evaluacion Juan Salvador Gaviota Informe de Libros: Evaluacion Juan Salvador Gaviota Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.565.000+ documentos. Enviado por: arcam2599 21 octubre 2013 Tags: Palabras: 698 | Páginas: 3
-
Juan Salvador Gaviota
RIDAH25TRAMA O ARGUMENTO: El primer capítulo empieza cuando unos pescadores en un barco grande cerca del mar de una playa en la cual sacan varios pescados de una red que tiene en su red de ahí salen de repente una bandada de gaviotas quiénes de ahí agarran pescados de la
-
JUAN SALVADOR GAVIOTA (RICHARD BACH)
tooonyyyyyyJUAN SALVADOR GAVIOTA (RICHARD BACH) Desde que el hombre existe hasta el día de hoy, se ha preguntado, se pregunta y se preguntara ¿Qué es la existencia humana? Luego entonces, la FILISOFÌA EXISTENCIAL trata de darnos la respuesta a ello primeramente, que entendamos que la existencia esta primero que la
-
Juan Salvador Gaviota - Ensayo
ismaeltrevJuan Salvador Gaviota – Ensayo Introducción. El presente ensayo es acerca de la novela Juan Salvador Gaviota, escrito por Richard Bach. Lo fundamental de la obra es que el autor intenta transmitir sentimientos y emociones que seguramente todos hemos tenido alguna vez en la vida, este nos habla sobre la
-
Juan Salvador Gaviota :
alexmcflyRESUMEN PRIMERA PARTE Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los
-
Juan Salvador Gaviota El libro nos habla sobre una gaviota distinta a las otras
Marie Cm.Juan Salvador Gaviota El libro nos habla sobre una gaviota distinta a las otras, o mejor dicho con una manera de pensar a mí parecer muy diferente. Juan Salvador Gaviota, una gaviota para la cual volar no era solo una acción que lo hacía llegar a su alimento sino que
-
Juan Salvador Gaviota es un Libro escrito por Richard Bach
Luis GomezInstituto Marítimo de Valparaíso Lenguaje y comunicación http://www.educarchile.cl/userfiles/P0001/Image/portal/articulos/liceomaritimo_escudo.jpg Juan Salvador Gaviota Nombre: Luis Gómez A Fecha: 25/06/15 Curso: 2°C Profesores: -Diego Velíz -Rosa Escobar Introducción Juan Salvador Gaviota es un Libro escrito por Richard Bach, un escritor estadounidense en 1970. Este relato se enfoca en su protagonista (que tiene el
-
Juan Salvador Gaviota por Richard Bach
Leo072Juan Salvador Gaviota por Richard Bach Ángel Leonardo Garcia Reyes 3-D Circunstancias históricas de la obra Esta novela se desarrolla en 1970 donde se inician varios movimientos sociales como el de los “Hippies” pidiendo paz y libertad, además que también hay movimientos socialistas y anti-socialistas en busca de libertad. La
-
Juan Salvador Gaviota Resumen
javiparra4Juan Salvador Gaviota INTRODUCCIÓN Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante
-
JUAN SALVADOR GAVIOTA Richard Bach
AngelinGarcia308JUAN SALVADOR GAVIOTA Richard Bach Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. Chapoteaba un pesquero a un kilómetro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz llamando a la Bandada de la Comida y una multitud de mil gaviotas se
-
JUAN SALVADOR GAVIOTARICHARD BACH
munozcitha• 1. JUAN SALVADOR GAVIOTARICHARD BACH • 2. INTRODUCCIÓN • 3. INTRODUCCIÓN • • Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no
-
Juan Salvador Y Un Mexicano Mas
INTRODUCCIÓN Pretendo con este trabajo establecer una comparación entre los libros “Juan Salvador Gaviota” y “Un Mexicano Más”, y del mensaje intrínseco que los autores nos quieren dar, esto es, con el fin de lograr concebir una idea general de cómo combinar las dos caras de la moneda cuando se
-
JUAN SALVADRO GAVIOTA
maderi25Juan Salvador Gaviota Primera parte Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. Chapoteaba un pesquero a un kilómetro de la costa cuando, de pronto, rasgó El aire la voz llamando a la Bandada de la Comida y una multitud de mil gaviotas se
-
Juan Soldado
andrea2137TRABAJO MÓDULO II Turora: Juana Campos. Profesora: Andrea Miranda L (TEXTO LITERARIOS-NARRATIVO-LEYENDA) Juan Soldado Es un cerro de la Serena Su nombre era Juan Díaz y su apodo de Juan soldado le venía de su comportamiento demasiado orgulloso par su modestísima condición de hombre de pueblo, sin bienes, dueño de
-
Juan Tenorio
alexmora1.- Don Juan Tenorio 2.- Don Juan y Don Luis relatan sus hazañas, y en un papel tienen anotado el número de batallas ganadas y de mujeres conquistadas, por obvio Don Juan tiene más batallas y mujeres. Entonces apuestan haber quien conquista a una novicia y el que pierda deberá
-
JUAN VALDEZ HISTORIA:
mateo perez perezJUAN VALDEZ HISTORIA: El 12 de diciembre de 2002, la primera tienda Juan Valdez® Café abrió sus puertas en el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Este fue el comienzo de un proceso que pretendía introducir a más y más personas al café colombiano premium. fue establecido por la Federación
-
Juan Velasco Alvarado
luzclarithacido dentro de una prominente familia de banqueros, sus padres fueron Francisco Bryce Arróspide y Elena Echenique Basombrío de Bryce. Su tatarabuelo, José Rufino Echenique, fue presidente del Perú en 1851, y su familia está relacionada con la francesa Flora Tristán y con el barón Clemens Althaus de Hesse. Bryce
-
Juan Vicente
gabrielaurru1920-1998 Artículo principal: Historia del petróleo en Venezuela Hasta bien entrado el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción petrolera era mínima. Los principales productos de exportación eran el café, el cacao, el ganado vacuno,
-
Juan Vicente Gonazales, El Romanicismo Y El Neoclasisismo
DenisseGanondorfJuan Vicente González Juan Vicente González Delgado (Caracas, 28 de mayo de 1810 - Caracas, 1 de octubre de 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Biografía No se han podido determinar quienes fueron sus
-
Juan Vicente González
tulioxsSus obras Entre los grandes proyectos que concibió Juan Vicente González como historiador, uno de los más importantes fue la de escribir una serie de biografías de los más ilustres venezolanos, que tradujeran las características más resaltantes de la época en que vivieron, desde la Colonia, pasando por la Independencia
-
Juan Vicente González
luis207Juan Vicente González Juan Vicente González Delgado (Caracas, 28 de mayo de 1810 - Caracas, 1 de octubre de1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvo Venezuela en el siglo XIX. Biografía No se han podido determinar quienes fueron sus padres,
-
Juan Villoro
macpatJUAN VILLORO 1.En 1969, Chacarita Junior salió campeón en Argentina contra todos los pronósticos. Este equipo humilde y sorpresivo era entrenado por un señor de respuestas tan rotundas como su nombre, Geronazzo. Cuando le pidieron la receta para la corona, respondió: “La primera vez que los vi me dije: ‘Ningún
-
Juan Villoro Ámbitos de la vida del autor
Sierra1176Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M2.png El resumen 1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste ese texto sobre los otros dos. El nombre me llamó la atención, me hizo pensar en la historia y la historia me gusta mucho. 1. Investiga sobre el contexto del autor
-
JUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS
lgd007PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN EL TEXTO DE JUAN VILLORO TEMA: JUAN VILLORO HABLA DE LA LITERATURA Y LOS CHAVOS AUTOR: Juan Villoro SUBTEMA 1: TEXTOS Y CONTEXTOS DE LA PERSUASIÓN. ¿Tipos de textos que leen los adolescentes? Los niños prefieren historias de Súper héroes, cuentos que al paso del tiempo
-
Juan Villoro Habla De Literatura Y Los Chavos
javier.velcasHabla de literatura y los chavos Juan Villoro ¿Cómo fueron tus contactos iniciales con el mundo de la literatura? Sin lugar a duda los primeros acercamientos con la lectura y la literatura marcarán una pauta para definir el éxito o el fracaso de varios alumnos, y esta tarea tan difícil
-
Juan Y La Cabra
keitt404Analice la política de estados unidos frente al mundo globalizado En la nueva era de la globalización, no solo los productos circulan libremente por el mundo, sino también las ideas. El aparente triunfo del capitalismo de Estados Unidos ha tenido una enorme influencia en Europa, Latinoamérica, Asia, en todo el
-
Juan Y La Cuchara
glezprojectTítulo: Juan y el hombre cucaracha. Personajes: Juan El hombre cucaracha Narrador Anastacia Armelia Victor Señora ACTO I Narrador: Nuestra historia comienza en las calles de una ciudad como la nuestra, una ciudad que ha olvidado la naturaleza, que ha olvidado el olor del rocío sobre el césped en la
-
Juan y los frijoles mágicos: Actividad
linda300Juan y los frijoles mágicos: Actividad Parte A: Escribe la forma correcta del verbo usando el pretérito y el imperfecto Parte B: Preguntas de comprensión Parte C: Construye oraciones Parte D: Dibuja un personaje del cuento y escribe 10 oraciones describiendo esta persona Parte A Escribe la forma correcta del
-
Juan Y Pedro
liizetthEn México, la anorexia y la bulimia han aumentado de manera preocupante. En la última década, la demanda de atención por estas enfermedades en el Instituto Nacional de Psiquiatría se incrementó 15 veces, reveló el investigador de la UNAM Rodrigo León Hernández. El especialista explicó, en entrevista con el periódico
-
Juan Y Pedro
180212Taller de desarrollo de razonamiento logico-matematico ll. Evidencia 2 Problema 1 Tenemos el siguiente patrón: Se requieren seis palillos para formar esta figura: Se requieren 11 palillos para formar esta: Se requieren 16 para formar esta: Se requieren 33 para formar esta: ¿Una figura con “n” hexágonos en la
-
JUAN Y PEDRO
lamineMonsieur roland: no cuenta con unba descripción detallada pero podemos asumir que es un hombre ya viejo, es un pobre hombre que vive feliz en su ignorancia Madame Roland: esposa de Monsieur, madre de los hermanos pedro y juan, de unos 48 años, cabello castaño con aspecto tranquilo y razonable.
-
JUAN Y SU VICIO
karina5951JUAN Y SU VICIO Este era una vez un niño llamado Juan que era un niño que se moría por estar en la computadora jugando juegos. Pasaba horas y horas, día tras día enfrente de la computadora, sus padres no lo podían creer que pasara tanto tiempo jugando, pero él
-
Juan Zuriaga Gaitán
SamantaSaenzA continuación les relatare acerca de la visita del consultor Lic. Juan Zuriaga Gaitán, subsecretario de desarrollo económico que nos compartió sus experiencias laborales en distintas maquiladoras lo primero que el comenta es acerca de la estructura organizacional más común en una empresa industrial, por ejemplo en orden jerárquico como
-
Juan “Tuca” Evangelisti
garzamataEl contaco humano es fundamental para el aprendizaje Juan “Tuca” Evangelisti es una de las docentes fundadoras del Instituto Juan Zorrilla de San Martín, donde sigue dando clases de Lengua. De niña, superó un problema de salud que la aislaba de sus compañeros. En la infancia, la soledad la acompaño,
-
Juan, Julia Y Jerico
evelynpivetPrueba de Lenguaje 4°básico Nombre: ____________________________________ Fecha: _________ Puntaje máximo: 42 puntos. TEMA: Lectura complementaria I.- Lee atentamente y responde las siguientes preguntas, marca con una X la respuesta correcta. ( 20p) 1.- ¿Cuáles eran las características físicas de Juan? a. Era de pelo negro liso, ojos verdes y pecas
-
Juan, Julia Y Jerico
jsorianov31CONTROL DE LECTURA, JUAN, JULIA Y JERICO…- I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA.- 1.- JUAN TENIA: A.- EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS.- B.- EL PELO NEGRO LISO, OJOSE VERDES Y PECAS.- C.- EL PELO RUBIO ONDULADO, OJOS CAFÉ Y PECAS.- 2.- JUAN
-
JUAN, JULIA Y JERICO
EVALUACION DEL LIBRO: JUAN JULIA Y JERICÓ NOMBRE………………………………………………………………………………….. Curso………Fecha………….. Puntaje ideal =27 puntos puntaje real Lee atentamente y responde las siguientes preguntas. Para responder, debes encerrar en un círculo la letra de la alternativa correcta. I .- Alternativas: 1 punto cada una. (Total 13 puntos) 1.- ¿Cuáles eran las características
-
Juan, Julia, Jerico
MIGM1978JUAN, JULIA Y JERICÓ ASÍ ERA JUAN Juan jerbek, tiene 8 años, es muy bajito para su edad, el más bajito de su clase, también es bastante delgado, pero fuerte. Los ojos azules clarísimo, sus cabellos eran rojizos, como la piel de zorro y con rulitos, en la nariz y
-
Juana Calamidad
PRUEBA LIBRO MENSUAL 3° BÁSICO LAS DESVENTURAS DE JUANA CALAMIDAD Nombre…………………………………………………………………………………………..Fecha:……………………….. I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1.- Si te cruzas con Juana Calamidad ¿Qué llama la atención? a) Su sonrisa b) Su alegría c) Su color y corte de pelo d) Su altura. 2.- ¿Qué hace amarga
-
JUANA EN EL REALISMO MAGICO
Rosandy Olarte DuarteLA CHIVA PATRIMONIO EL GUIÓN JOSE LLEGA DEL AEROPUERTO A SU CIUDAD NATAL BARRANQUILLA, LA CUAL NO VISITABA DESDE HACE MAS DE 10 AÑOS. JOSE VE LA CIUDAD MUY CAMBIADA Y SE ASOMBRA DE VER LAS NUEVAS COSAS QUE TIENE. PASA UNA MUJER VENDIENDO ALEGRÍA Y JOSE NO AGUANTA DE
-
Juana Ines
091698Sor Juana Inés de la Cruz Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, nació en San Miguel Neplantla el 12 de Noviembre de 1651 y murió el 17 de Abril de 1695. Fue una religiosa y escritora novohispana del Barroco
-
Juana La Cubana
ValeriaMtzGzaNarración prosística: Es una narración de elementos tomados de la realidad o de la imaginación del autor. A veces está cargado de temple poético. Amplitud y complejidad: Todo en este género es amplio, contrario al cuento que se caracteriza por la síntesis. Esto hace a la obra de naturaleza compleja,
-
Juana La Loca
guillermocordobaEn que hemos convertido nuestro planeta, la destrucción que hemos causado, el sentir que a las personas nos les importa seguirlo destruyendo tal como se destruyen ellos mismos, el dibujo representa la destrucción, los daño, debilidad. No somos consientes de lo que hemos causado , a tal punto que ya