Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 90.601 - 90.675 de 176.869
-
Juan Darién
Imanol BernalLa madre, el hijo y la ”Bestia” La historia nos habla de una madre la cual ha perdido a su hijo debido a una serie de sucesos que afectaron a otras personas, la madre viuda y ya sin algún hijo encuentra a tigre de unos cuantos que entraba en la
-
Juan Darien
Otoniel Cavazos ReynaTema: Juan Darién Historia: Juan Darién era un Tigre que se perdió cuando era un cachorrito de unos meses de edad y una señora lo encontró y lo cuido, un día escucharon gemidos de hambre del tigre bebe, y sospecharon de la señora e iban a entrar a su casa,
-
Juan Darien - Horacio Quiroga Ensayo
nahu128Juan Darién es el relato de cómo un tigre llegó a vivir y morir entre los hombres. A causa de la viruela, enfermedad que azotó a un pueblo, muchas personas, perdieron a sus hijos y muchos hijos a sus padres. Destaca el cuento que una joven madre perdió a su
-
Juan Darién Horacio Quiroga
alexcleto88Juan Darién Horacio Quiroga Este cuento se trata de tigre que se crio y educo con los hombres, su nombre era Juan Darién. Una mujer viuda que había perdido a su hijo por la viruela, vio a un tigre desamparado que entraba por la puerta de su casa, la viuda
-
Juan Darién. La lectura comienza con una con una enfermedad que ataco a un pueblo
81198Juan Darién. La lectura comienza con una con una enfermedad que ataco a un pueblo entero que comenzó a provocar muerte en muchos de los ciudadanos que vivían allí, uno de los casos de desgracia fue el que dio comienzo a la historia, este fue la muerte de el hijo
-
Juan Darrien
lorenaaraqueJuan Darién [Cuento. Texto completo.] Horacio Quiroga Aquí se cuenta la historia de un tigre que se crió y educó entre los hombres, y que se llamaba Juan Darién. Asistió cuatro años a la escuela vestido de pantalón y camisa, y dio sus lecciones correctamente, aunque era un tigre de
-
Juan Delval
abchSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Biografías / Juan Delval Biografía Juan Delval Biografía Trabajos: Juan Delval Biografía Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.047.000+ documentos. Enviado por: nicokle 29 julio 2011 Tags: Palabras: 540 | Páginas: 3 Views: 1282 Leer Ensayo Completo
-
Juan Domingo Perón
piripichongaIntroducción Tras la muerte del presidente Juan Domingo Perón el 1 de julio de 1974, asume a la presidencia María Isabel Martinez en su condición de vicepresidente, bajo la conducción derechista de Lopez Rega. El frente peronista se fracturó y la actividad guerrillera se consolido y agrando. Los montoneros decidieron
-
Juan Drién
ItzelBrightCon este analisis literario, se planea comprender la lectura del cuento “Juan Darien” y explicar el mismo. El cuento forma parte del libro “Cuentos de la selva” del autor Horacio Quiroga, escritor muy influyente, al cual se le ha comparado con los trabajos de Edgar Allan Poe; posee un estilo
-
Juan El Baquero
luiscastilla33Descripción de mi infancia y adolescencia: Infancia: Yo era un niño muy extrovertido, me gustaba ir a la escuela, jugar con mis amigos, tenía tiempo para todo, no tenía tantas preocupaciones como ahora mi vida era mucho más fácil. Cumplía con mis tareas así como también salía a jugar me
-
Juan Emar
arduinoJuan Emar (ensayo) "Por todas partes tiende a hacerse una división de más en más precisa: los viejos y los jóvenes. Con estos dos vocablos se designan las dos corrientes del espíritu humano. Los “ismos” no son más que subdivisiones sin importancia. Al arte de los jóvenes se le llama
-
Juan Emilio Pacheco
nahieli7Inicia construcción de la librería 'José Emilio Pacheco' Síguenos en: Literatura | Chiapas | FCE | José Emilio Pacheco El gobierno del estado de Chiapas construirá la librería como homenaje al recién fallecico escritor mexicano. ARCHIVO Cristina Pacheco narra los últimos momentos de su esposo Cenizas de Pacheco podrían ser
-
Juan Esteban
perrazasoBueno pues esta película nos narra la historia o más bien parte de la historia (adolescencia) de una joven llamada Sofía, donde ella empieza a cuestionarse el por qué de algunascosas como por ejemplo, qué pensaran los animales, dónde termina el cielo etc.. Estas preguntas acerca de la vida empiezan
-
JUAN FARIÑA
CariIFLJuan Fariña [Leyenda. Texto completo.] Baldomero Lillo Sobre el pequeño promontorio que se interna en las azules aguas del golfo se ven hoy las viejas construcciones de la mina de… Altas chimeneas de cal y ladrillo se levantan sobre los derruidos galpones que cobijan las maquinarias, cuyas piezas roídas por
-
Juan Francisco Díaz Santos
dan2552Juan Francisco Díaz Santos . La copla es una forma poética de 4 versos que sirve de letra para canciones populares. Surgió enEspaña, donde sigue siendo muy común, y está muy difundida enLatinoamérica.Su nombreproviene de la vozlatinacopula, "lazo", "unión" Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son,
-
Juan Francisco Maldonado “El desfile de las hormigas”
juan francisco maldonadoUniversidad San Francisco De Quito Autoconocimiento Juan Francisco Maldonado 00139675 “El desfile de las hormigas” (Deber corto) La historia explica cierta jerarquía que existe en el hinduismo con respecto a los dioses, pude notar que cada dios tiene una “especialidad” o un “titulo” como el dios del trabajo o el
-
Juan Gallo
1022926373JUAN RULFO: EL GALLO DE ORO EL GALLO DE ORO PRESENTADO A: EFRAIN MEDINA PRESENTADO POR: STIVEN CERQUERA CUENCA GRADO: 904 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL LA AURORA “PENSAMIENTO EMPRENDEDOR HACIA LA GESTION SOCIAL” DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES ESPAÑOL & LITERATURA BOGOTA D.C OCTUBRE 2014 EL GALLO DE ORO PRESENTADO POR: STIVEN CERQUERACUENCA
-
Juan Gutenberg y la historia de la imprenta
Rosario RamírezEscuela Primaria “Rafael Ramírez” C.C.T. 24DPR1263X Zona Escolar 034 Sector XVIII http://www.secundariasgenerales.tamaulipas.gob.mx/images/logo1.gif http://revistasintaxis.com/images/stories/estatales/slp_logo.jpg Puente de Tierra, Villa de Reyes, S.L.P. Ciclo escolar 2013-2014 ESTRATEGIA NACIONAL 11 + 5 AGOSTO 2013 Cartel sobre el tema “Solidaridad” SEPTIEMBRE 2013 Juan Gutenberg y la historia de la imprenta OCTUBRE 2013 El Directorio NÚMEROS
-
JUAN HERNANDEZ VERA
suriamayaJUAN HERNANDEZ VERA. En mi carácter de SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO INDUSTRIAL DE TRABAJADORES DE MOSAICOS, BLOQUES CALERAS, MATERIALES DE COSTRUCCION,DERIVADOS, SIMILARES Y CONEXOS DEL ESTADO DE HIDALGO, C.T.M., con la personalidad que es debidamente acreditada y señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el
-
Juan Jacobo Rousseau
barron28INTRODUCCIÓN Mediante este trabajo se desea, dar a conocer el pensamiento que tenia Juan Jacobo Rousseau acerca del comportamiento del niño el cual según, debía ser que el niño aprendiera todo por si solo. La obra de el “Emilio” nos describe la etapas en la que el niño debe ir
-
Juan Jacoboo Rouseau
yainerjotomado de los lineamientos basicos de competencias: El propósito de estos documentos es compartir algunos conceptos que sustentan los lineamientos curriculares por áreas del conocimiento con el objeto de fomentar su estudio y apropiación. En el proceso de desarrollo de la Constitución Política y de la Ley General de Educación,
-
Juan Jose
juanm123Con la firma de la Paz de Versalles, Inglaterra reconocía la independencia de los Estados Unidos, teniendo como frontera el rio Mississippis difícil definir lo que es exactamente la tecnología. En principio el término se refiere literalmente al estudio de la técnica, esto es, a todos los conocimientos teóricos o
-
Juan Jose
joseluisgapaFiguras de dicción Calambur: Juego de palabras que consiste en modificar el significado de una palabrao frase agrupando de distinto modo sus silabas. Ejemplo: Y la señora dijo a su amiga, ¡vaya semanita! Y la señora dijo a su amiga, ¡váyase manita! Metátesis: Este es el intercambio de sonidos atraídos
-
Juan José Arreola
EmiliaArreoloJuan José Arreola fue el cuarto hijo de Felipe Arreola y Victoria Zúñiga. Entre 1926 y 1929 se educó en su pueblo natal. En 1930 empezó a trabajar como encuadernador y luego se dedicó a sobrevivir ejerciendo toda clase de trabajos. «He sido vendedor ambulante y periodista; mozo de cuerda
-
Juan José Landaeta
edgartaruBIOGRAFIA Juan José Landaeta Nace en Caracas el 10 de Marzo de 1780, y Muere en su misma Ciudad Natal el 26 de Marzo de 1812. Músico, instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo (1810), que el presidente
-
Juan José Millas
Silvia52130Juan José Millás. El gran escritor español Juan José Millás explicó con un texto titulado Viva Babel la importancia en la variedad de lenguas y culturas explicando que la globalización se ha mostrado incompatible con el mantenimiento de las distintas lenguas y es que la sociedad está sufriendo cambios y
-
Juan Jose Millas
Tricia20Este texto de Millás, fantástico, se toma como base para iniciar las clases de 2º de Bachillerato. Se añade una serie de preguntas para comprobar los conocimientos lingüísticos del alumnado y su capacidad de análisis. Clandestinos JUAN JOSÉ MILLÁS Un amigo íntimo me pidió que acudiera el sábado por la
-
Juan Julia Jerico
sofiputi1. Juan era un niño ……………………………………………………………………………………… 2. Juan tenía una leve cojera porque………………………………………………………………. 3. Cuando Juanno cojeaba era porque usaba………………………………………………… 4. El lugar donde Juan y Julia se conocieron fue …………………………………………….. 5. Juan y Julia a conocerse intercambiaron ……………………………………………………... 6. Juliaestaba acompañada de……………………………………………………………………… Coloca V si es verdadero o F
-
Juan Julia Jerico Ensayo
Camilo2500JUAN, JULIA Y JERICÓ CONTROL DE LECTURA JUAN, JULIA Y JERICÓ NOMBRE CURSO FECHA I.- MARCA SOLO LA RESPUESTA QUE CREES QUE ES LA CORRECTA 1.- JUAN TENIA: EL PELO ROJO CRESPO, OJOS AZULES Y PECAS EL PELO NEGRO LISO, OJOS VERDES Y PECAS EL PELO RUBIO ONDULADO, OJOS CAFÉ
-
Juan Julia Y Jericó
123987456JUAN JULIA Y JERICÓ AUTOR: CHRISTINE NÖSTLINGER ILUSTRACIONES: KARIN SCHUBERT NÚMERO DE PÁGINAS: 141 EDITORIAL: ALFAGUARA INFANTIL ASÍ ERA JUAN JUAN JERBEK: - Tenía 8 años - Era muy bajito para su edad - Peleaba con Michi por el penúltimo puesto en la fila - No quería ser el más
-
JUAN JULIA Y JERICÓ
silva123Prueba de Lectura domiciliaria :”Juan ,Julia y Jericó” Nombre:………………………………………………………………Curso:…………………………. Fecha:………………………Puntaje: 41 Ptos. Nota:…........................................ I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada una). 1 ¿Quiénes componían la familia de Juan? a- Abuelos, hermana, mama b- Padre, madre, 2 hermanos, una abuela y una abuelita c- Padre, abuela y
-
Juan Julia Y Jerico
ssilvitaTiempo nublado: ABITDRIEG Tiempo encantador: ALOVELYDAY Tiempo agradable: APLEASANTDAY Día con niebla: CANTSEEATHING Tiempo lluvioso: CATSANDDOGS Tommy engorda: DEEPFRIEDMARSBARS Salud al 100%: ASPIRINE Tommy comienza a fumar: CERTAINDEATH Tommy esta delgado: PROGRAMMER Tommy tiene admiradoras: FANNYMAGNET Carro de golf: BETTERTHANWALKING Destruye los coches cercanos: BIGBANG Coches voladores: COMEFLYWITHME Coche mucho
-
Juan Julia Y Jerico
nachito121PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE:............................................................................... NOTA: I.- Lee atentamente y responde las siguientespreguntas. Para responder, debes ennegrecer la letra de la alternativa correcta que has elegido. I .- Alternativas: 1 punto cada una. (total 20 puntos) 1.- ¿Cuáles eran las característicasfísicas de Juan? a. Era de pelo negro liso,
-
Juan Julio
jota007TEMA: Las condiciones urbanas que permiten el habitar del espacio público metropolitano y nodal sobre un contexto histórico TITULO: La conexión entre un Espacio Público Histórico y el Peatón Caso: Plaza Paseo de los Héroes Navalesy su entorno PROBLEMA: La ausencia de condiciones urbanas para habitar, como causante de la
-
Juan L. Cortes
miriamjeanJuan L. Cortes SPAN 1010 La educación es una herramienta que influye en el desarrollo y formación del tipo de personas que seremos en la sociedad. Esta es uno de los aspectos más importantes en la formación como ser humano. La capacidad de razonar y pensar analíticamente es lo que
-
Juan León Mera
irinayamiEsta novela da a transmitir, que el hombre a tratado de conseguir sus objetivos tratando de ser los mejores a sabiendas de lo que puede llegar a perjudicar a lasociedad como por ejemplo lo que son las guerras y algunas de sus consecuencias que sería la muerte de muchas personas
-
Juan llega a la cabaña
ayanezc20150821-16:50:28.165 00000680 - main\ImpersonateWrapper.cpp ERROR: WTSQueryUserToken() error=1008 20150821-16:50:31.613 00000680 - ERROR: Error {12007} occured while connecting to server "http://rl.ammyy.com" 20150821-16:50:51.705 00000680 - main\ImpersonateWrapper.cpp ERROR: WTSQueryUserToken() error=1008 20150821-17:49:09.607 00000DB0 - ERROR: ERROR 10054 -1 in TransportTCP1::ReadExact()#2 in TrClient::Run()#239 20150822-00:09:58.584 000022EC - ERROR: ERROR 10054 -1 in TransportTCP1::ReadExact()#2 in TrClient::Run()#239 20150823-17:27:03.428 00000680
-
Juan López y John Ward
Ayelen RuizTodo en literatura es mentira, no existe, es ficción, es verosímil pero no verificable. Sólo existe, con los años: la belleza, el estilo, la palabra justa, parafraseando a otro poeta conocido y allí es donde comienza el problema o la confusión con respecto a Borges y con respecto a la
-
JUAN LUIS VIVES
jorge25025andresJUAN LUIS VIVES (1492-1540) Nace en Valencia, España, en 1492. En 1509 inicia sus estudios superiores en París, pero debido a la rigidez escolástica que predomina en la Sorbona, en 1512 se traslada a Bélgica para estudiar primero en Brujas y luego en Lovaina. Allí traduce a los clásicos, especialmente
-
Juan Machete
thaida13LA LEYENDA DE JUAN MACHETE Es la leyenda de Juan Machete, una de las más conocidas en los Llanos Colombo-venezolanos, ha sido motivo de inspiración para canta-autores y cuentacasos llaneros. Es sabido que éste personaje se llamó Juan Francisco Ortiz y tenía un fundo llamado La Odisea, el remoquete de
-
Juan Machete (obra De Teatro)
villa27Narrador: Considerable como una de las leyendas más conocidas del llano. Cuenta la vida del hombre que quería ser el más poderoso de la región, su nombre era Juan Francisco Ortiz, amo y señor de las tierras de la Macarena. Juan machete: satanás quiero hacer un pacto contigo lucifer aquí
-
Juan Manuel
jlcr777Cuento I [Cuento: Texto completo.] Juan Manuel Lo que sucedió a un rey y a un ministro suyo Una vez estaba hablando apartadamente el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo: -Patronio, un hombre ilustre, poderoso y rico, no hace mucho me dijo de modo confidencial que, como
-
Juan Manuel "Bueno" Martit
Isaac Alvarado Hersheys“Divino Hipócrita” A nuestro parecer esta novela nos resultó asombrosa y sorprendente, y desde cierto punto, cruel. Don Manuel era reconocido y amado en el pueblo, teniendo un gran reconocimiento como ministro/padre (o cualquier posición eclesiástica que tuviera), pero escondía algo, un importante secreto, el cual le da un giro
-
Juan Manuel Álvarez Méndez Y La Reforma Educativa
nzambiegabrielaPor último, el libro cierra con un capítulo de Juan Manuel Álvarez Méndez de la Universidad Complutense de Madrid, titulado Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en competencias. Este capítulo centra su interés en el papel de la evaluación en la reforma educativa actual, reforma que, como ya hemos
-
Juan Manuel Fangio
kuroneko1923Juan Manuel Fangio Deramo (Balcarce, 24 de junio de 1911 – Buenos Aires, 17 de julio de 1995) fue un automovilista argentino. Es considerado uno de los mejores pilotos del automovilismo mundial de todos los tiempos, en particular por ser quíntuple y segundo campeón de Fórmula 1.2 Desde su niñez
-
Juan María Montalvo Fiallos
adianortega1998Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Escritor ecuatoriano cuyo pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. Luego
-
Juan Martinez y los muertos
ANYBOOP69Juan Martinez y los muertos La tradición del día de muertos, es una costumbre muy arraigada en nuestro pueblo, pero ahora hay muchos que ya no creen, que se burlan de la tradición, que se avergüenzan, que no quieren ponerofrenda. Juan Martínez vivía con María, su mujer en una humilde
-
Juan Melendez
alejandraaaa18JUAN MELÉNDEZ VALDÉS Nació en Ribera del Fresno (Badajoz) el 11 de marzo de 1754. Estudió en Salamanca, donde se unió al grupo de González, Iglesias, etc., y donde conoció a Cadalso. También entabló relaciones epistolares con Jovellanos, quien le animó a cultivar la poesía seria. Le dio renombre su
-
Juan Montalvo
stefaniahernandeI.- ETAPA DE INFORMACIÓN a) INFORMACIÓN EXTERNA Excelso y castizo escritor ambateño nacido el 13 de abril de 1832, hijo del Sr. Marcos Montalvo Oviedo y de la Sra. María Josefa Fiallos y Villacreses. Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, luego de lo cual, a los catorce
-
JUAN MONTALVO
jhojaanPENSAMIENTO FILOSOFICO Y RELIGIOSO DE JUAN MONTALVO Juan Montalvo en su pensamiento filosófico nos habla de amar, buscar y siempre predicar la verdad cueste lo que cueste, diciendo las cosas siempre como son; si son negativas pues son malas y si son positivas son buenas. Sus ideas y pensamientos fueron
-
JUAN MONTALVO
dazariJUAN MONTALVO BIOGRAFÍA Juan María Montalvo Fiallos (Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, Francia, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Escritor ecuatoriano cuyo pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio
-
Juan Ovidio Paulino
henrynelson29UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL CURSO FINAL DE GRADO Tema DESARROLLO DE ACTIVIDADES QUE INCENTIVAN LA LECTURA Y ESCRITURA EN LOS NIÑOS DE PRE-PRIMARIO EN LA ESCUELA JUAN OVIDIO PAULINO, SANTIAGO, 2012-2013. Presentado por Rosa Emildre Devora Núñez 09-1210 Rosa Eneroliza
-
Juan Pablo
juanpablo_18FUERZA AÉREA DEL PERÚ ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA AÉREA PROGRAMA TÁCTICO CXII-I ESTRATEGIA TEMA : ESTRATEGIAS MILITARES EN EL CONFLICTO DEL ALTO CENEPA 2013 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………….. 3 2. Antecedentes………………………………………………………………………. ……... 3 3. Desarrollo del conflicto…………………………………………………………… ……... 6 4. Análisis de las estrategias empleadas ………………………………………... ……... 11 5. Conclusiones……………………………………………………………………… ……...
-
Juan Pablo
juan2390oHANNA INSTRUMENTS S.A.S. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO TERMINADO EN 31 DE DICIEMBRE DEL 2013 Y 2012 NOTA 1. ENTE ECONOMICO - La compañía HANNA INSTRUMENTS S.A.S., con Nit. 900.352.772-2 y domicilio principal en la ciudad de Bogota D.C. - Colombia en la Carrera 98 No. 25G-10 Bodega. 9,
-
Juan Pablo Castell
jackdaniels02048Juan Pablo Castell es un pintor que escribe su propia historia, empieza el relato confesando que es el responsable de la muerte de María Iribarne. Habla acerca de lo que piensa de los hombres, que todos son vanidosos, que aunque traten de ser modestos siempre actúan por vanidad. A él
-
Juan Pablo de Tarso
XIMENA11Juan pablo de tarso I. BIOGRAFIA 1.1. Nacimiento de Pablo Saulo Pablo nació entre el año 5 y el año 10 en Tarso (en la actual Turquía), por entonces ciudad de la provincia romana de Cilicia, en la costa sur del Asia Menor. 1.2. Fecha En la epístola a Filemón,
-
JUAN PABLO DUARTE
pbritoJuan Pablo Duarte, un gran estratega político social El insigne patriota Juan Pablo Duarte Díez, nació en la época de la España Boba, un 26 de enero del 1813 en la calle el caño, hoy conocida como Isabel la Católica, del barrio Santa Bárbara la ciudad de Santo Domingo. Hijo
-
Juan pablo Legislación tributaria y comercial
juan2802123Historia del comercio Legislación tributaria y comercial El comercio comienza cuando el hombre empieza a vivir en comunidad, cuando se establece una familia, y empieza a crecer la población y a formarse conjuntos de familias. Cuando estas comunidades fueron creciendo llevo a nuevas formas de vivir socialmente, y empezaron a
-
Juan Peña
norelbysgcUNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE SUCRE. DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA. CÁTEDRA: PROBLEMÁTICA RURAL-URBANA. REVISIÓN DE LA DEFINICIÓN CONCEPTUAL Y OPERATIVA DE LOCALIDADES URBANAS Y RURALES EN VENEZUELA. Prof: Integrante: Juan Peña. Henríquez, Félida. Cumaná, Junio del 2011. Análisis cualitativo de la revisión de la definición conceptual y operativa de localidades urbanas
-
Juan Pepito
maye3145435549Por qué comes lo que comes Hay varios factores que ayudan a definir nuestras preferencias en comida, de acuerdo con la investigadora, incluso podemos cambiar los alimentos que disfrutamos cuando queramos. Sólo requiere de un poco de tiempo u esfuerzo. Lo primero que debemos saber sobre nuestras preferencias en comida
-
Juan Perez Jolote
celiestradaEste libro nos relata la vida de un indio que empieza por contar su historia desde el momento que el era un niño. Comenta que cuando era pequeño, su padre, al ver que no rendía lo suficiente para el trabajo lo maltrataba física y verbalmente, para el solo era un
-
Juan Perez Jolote
gRISELDA12345sta es la historia de Juan Pérez Jolote, un indio maya tzotzil de San Juan Chamula, en México. En este capítulo nos cuenta sobre sus primeros años. No sé en que año nací. Mis padres no lo sabían, nunca me lo dijeron. Soy indio chamula, conocí el Sol allá en
-
Juan Perez Jolote
Fer260314lo pidió y esta misma lo dejó ir por una botella de aguardiente con una familia muy pobre en donde los hijos lo trataban muy mal cuando iba a trabajar con ellos en la recolecta de trementina que salía de los ocotales; la cual vendían en Chapilla al sur de
-
Juan Pereza
magdithacuentos de siempre para niños de hoy era una vez una pobre anciana campesina que vivía quejándose ,pero se quejaba con razón sólita iba a comprar lana , la lavaba , la hilaba y la tejía ponchos , chombas refajos y calcetines y lo único que hacia era atender a
-
JUAN RAMON MOLINA
JosuekindriftJUAN RAMON MOLINA Nacido en comayaguela en 1875 y fallecio en san salvador en 1908, es el primer hondureño que salio de centroamerica para embeberse en las correintes culturales de otras latitudes.Es uno de los grandes exponenetes del modernismo en centroamerica y su obra de gran calidad literaria lo consagra
-
Juan Rodriguez Freyle
adrianaeloJuan Rodríguez Freyle (Bogotá, 1566 - 1640). Nació el 25 de abril de 1566 en Santa Fe de Bogotá en el seno de una familia acomodada. Realizó sus primeros estudios en una escuelita regenteada por el maestro Segovia, luego pasó dos años en el seminario San Luis, del que fue
-
Juan Rojo
AndreaGarGooJuan Rojo, Ortuno y Flores parecen sorprendido por la furia del pueblo contra el comendador, este se muestra incrédulo ante lo que dicen, mientras que Fondroso afirma lo dicho, se escucha a Mengo gritar expresando su odia contra los “traidores”, Flores le ruega al comendador que se valla pues el
-
-
Juan Ruiz De Alarcon
lorsiJuan Ruíz de Alarcón “Entre tanta confusión Ya no se quien es mi amor, ¿Lucrecia… Jacinta? Ambas O ninguna”- La verdad sospechosa Me basare en la comedia“La verdad sospechosa”obra de suma importancia y una obra en la cual el actor Juan Luis Alarcón, muestra la vida desde un cierto punto
-
Juan Rulfo
dios_caidoTitulo: Pedro paramo Autor: Juan Rulfo Biografía: JUAN RULFO: Escritor Mexicano (1918 - 1986). En 1924, entró en la escuela primaria y ese mismo año murió su padre, y en 1930, su madre, por lo que quedó bajo la custodia de su abuela y entró en un orfanato de Guadalajara.
-
Juan Rulfo
fabiolaalmaEs evidente el nivel tan complejo que utiliza Juan Rulfo en “Pedro Páramo” dentro de su novela con estas fantásticas historias enlazadas que hace en ella, la cual nos va presentando un nivel de expresión característica de un ambiente rural cinto por ciento mexicano, ya que se sitúa en pueblo
-
Juan Rulfo
juannnnEl llano en llamas (1953) Juan Rulfo (1917-1986) Juan Rulfo es un importante escritor mexicano nacido en la ciudad de Sayula Jalisco es uno de los escritores mas prestigiosos de nuestro siglo también considerado uno de los mas destacados escritores en la lengua española, no solo se limito a escribir
-
Juan Rulfo
mish11Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (de nombre artístico Juan Rulfo)nota 1 (Sayula, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - México, D. F., 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.3 La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños
-
Juan Rulfo
elims“PEDRO PÁRAMO” Para poder comprender la obra de “Pedro Páramo” me tuve que situar en la época en que fue escrita e investigue algunos datos externos de esta obra literaria como lo son: GÉNERO Y ESPECIE LITERARIA La obra “Pedro Páramo”, pertenece al género Narrativo y su especie es Novela.
-
Juan Rulfo
rafixmvillaJuan Rulfo (1918-1986) Pedro Páramo (1955) Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría, pues ella