ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 20.776 - 20.850 de 125.648

  • DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    mpellaresDE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. Artículo 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán

  • De los dioses a los héroes de la mitología griega

    De los dioses a los héroes de la mitología griega

    LazyCookieRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación El Tigre-Edo. Anzoátegui U.E. “Kalil Gibran” 4to B Ensayo “De los dioses a los héroes de la mitología griega” Docente: Alumna: Gretty Lara María Clara Martínez #20 En el libro “De los dioses a los héroes en la mitología

  • DE LOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

    wendyperezalfaroEs la actividad mediante la cual se IDENTIFICAN y LOCALIZAN los diferentes factores de riesgo presentes en las áreas de trabajo de la empresa, para luego seleccionar las alternativas de control apropiadas, antes de que se presenten los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Los procesos que se realizan

  • De los fines de la educación nacional

    wilmerxavierDE LOS FINES DE LA EDUCACIÓN NACIONAL ART.14: Son fines de la educación hondureña. a) Formar ciudadano amantes de su Patria, conscientes de sus deberes y derechos, con profundo sentido de responsabilidad y de respeto a la dignidad humana. b) Contribuir al desenvolvimiento de la personalidad humana. c) Formar ciudadanos

  • DE LOS FINES DE LOS BIENES Y LOS MALES II

    KRIP2NitaDE LOS FINES DE LOS BIENES Y LOS MALES II Cuando comencé la lectura me llamo mucho la atención y me gusto esta frase: “Aquellos que dicen que opinan algo, no están ellos mismos en ese parecer, sino que quieren oír lo contrario.” Creo que esto quiere decir que a

  • DE LOS GRIEGOS AL DERECHO.

    mickeyandminnieDE LOS GRIEGOS AL DERECHO. La Antigua Grecia, engendró las primeras bases (influyentes) de la historia del pensamiento filosófico; por lo tanto, fue el derecho griego el precursor intelectual y la fuente del Derecho romano de la época clásica, esa la cuna de grandes sabios como Sócrates, Aristóteles, Platón, Sófocles

  • De los Hobbits

    567faria1 - PROLOGO 1 De los Hobbits Este libro trata principalmente de los Hobbits, y el lector descubrirá en sus páginas mucho del carácter y algo de la historia de este pueblo. Podrá encontrarse más información en los extractos del Libro Rojo de la Frontera del Oeste que ya han

  • De los principios generales de la moral

    tatiismanriqueSección 1 De los principios generales de la moral 1. Las disputas con hombres que se obstinan en mantener sus principios a toda costa son las mas molestas de todas, quizá con la excepción de aquellas que se tienen con individuos enteramente insinceros que en realidad no creen en las

  • De los Procedimientos Especiales

    yoselin_09De los Procedimientos Especiales TITULO I Disposición Preliminar Artículo 371. Supletoriedad. En los asuntos sujetos a procedimientos especiales son aplicables las disposiciones establecidas específicamente para cada uno de ellos en este Libro. En lo no previsto, y siempre que no se opongan a ellas, se aplicarán las reglas del procedimiento

  • De los sentidos, la percepción, el cerebro y la realidad. Resumen

    De los sentidos, la percepción, el cerebro y la realidad. Resumen

    Andrés GonzálezAndrés González Gutiérrez De los sentidos, la percepción, el cerebro y la realidad Para Rudolf Steiner, los sentidos son funciones que permiten al sujeto que percibe, el “yo”, la percepción del mundo exterior[1]. Diane Ackerman nos menciona que estos son nuestros vínculos, o nuestra atadura, al universo[2]. Ambas definciones no

  • De Los Tipos Y Modalidades De Educación Artículos 37 A 46

    jcarlosDe los tipos y modalidades de educación Artículos 37 a 46 Artículo 37.- La educación de tipo básico está compuesta por el nivel preescolar, el de primaria y el de secundaria. Artículo 38.- La educación básica, en sus tres niveles, tendrá las adaptaciones requeridas para responder a las características lingüísticas

  • De l’interprétation de la nature

    eksasDIDEROT, Denis : «De l’interprétation de la nature» Denis Diderot a été un des penseurs le plus importants de l’histoire française. Il a été le premier intellectuel à penser de réunir tous les connaissances du monde dans une ouvre holiste et universelle. Ses pensées sur la nature ont été une

  • De maquila

    raulginDe maquila La Industria Maquiladora surge en el año 1964, tras la suspensión del Programa Bracero, como parte del Programa Nacional Fronterizo, con el objetivo de resolver una necesidad concreta: dar empleo permanente a los trabajadores temporales (braceros) que cruzaban la frontera para trabajar en los campos agrícolas de E.U.

  • DE MAYO A OCTUBRE (DE 1850)

    SHIVYTAVECCIAUno de los grandes recuerdos que tengo de mi niñez es ser cambiada de una escuela privada a una pública. Esto, lejos de afectarme, me favoreció bastante, aunque no puedo hablar por el resto de mi familia. La crisis económica de 1994 fue uno de los eventos decisivos en mi

  • De Medicina Forense

    alibeneriza19Tema I de Medicina Forense A mi entender la medicina forense constituye en la actualidad la especialidad médica que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento del Derecho, de la asistencia sanitaria y de la actividad

  • De Mitos Y De Hombres

    andycurtisDe mitos y de hombres Andrea Palacios Soto En la historia de la civilización humana, hemos de encontrar que siempre se ha tratado de buscar explicaciones a todo lo que nos causa inquietud, duda; a todo lo que nos rodea, y a lo que no nos rodea tampoco. En la

  • DE NACIONALIDAD: VENEZOLANO PROFESION: POBRE

    alromer2005NACIONALIDAD: VENEZOLANO. DE PROFESION: POBRE!!! A veces me pregunto: De qué vivirían los médicos si los seres humanos fuésemos perfectos y no adquirieramos ninguna enfermedad?, y de qué vivirían los Odontólogos si los seres humanos no tuviésemos dientes?, de qué viviría el cantante si todos los seres humanos fuésemos sordos?,

  • De nada sirvió que hubiera caudillos indígenas en la independencia y la revolución.

    De nada sirvió que hubiera caudillos indígenas en la independencia y la revolución.

    Armando Nicolás Lázaro ManzoLectura de Miguel León Portilla De nada sirvió que hubiera caudillos indígenas en la independencia y la revolución. Desde que se dio la conquista de México los indígenas han sido objeto explotación primero por los españoles, después de la independencia de los criollos y en la revolución de las familias

  • De Nietzsche y la danza

    De Nietzsche y la danza

    Luis Alberto Armas MartínezIntroducción Durante el siglo XIX toma importancia dentro de las reflexiones filosóficas las cuestiones de la historicidad, la naturaleza y del espíritu. Estas nuevas propuestas filosóficas buscan evitar los idealismos y abstracciones, por lo que se reconoce a la filosofía como principal potenciadora de la vida; ya que esta se

  • De Niña Lavandera A Comerciante

    kramercoldGabriela Gómez Calizaya, es miembro de una familia que a costa de muchos esfuerzos y sacrificios ha salido adelante. Sus cuatro hermanos son también conocidos comerciantes y empresarios y sus tres hermanas también tienen un buen pasar. Para el director regional de Corfo, Gabriel Abusleme, toda la familia Gómez Calizaya

  • De Nuestras Copias

    KHANSEIREl máximo gasto que la sociedad puede realizar para proteger la vida de sus integrantes no puede exceder el valor actual de la contribución esperada que cada uno puede hacer el bienestar económico. Esta cantidad varía de una sociedad a otra y es proporcional al bienestar económico de los países.

  • DE OBJETIVIDAD A SUBJETIVIDAD DE LA RACIONALIDAD

    DE OBJETIVIDAD A SUBJETIVIDAD DE LA RACIONALIDAD

    Javier Cubillos CamposLogo.jpg logotipo_fac_psicologia.png Universidad de Talca Facultad de psicología Filosofía y psicología Subjetividad a objetividad: Racionalidad Integrantes: Docente: Fuentes Rodrigo Valdivia F. Eduardo A. Cruz Paz Contreras María Ignacia Cubillos Javier Marleen Schlierkamp Fecha: 29/06/17 ________________ DE OBJETIVIDAD A SUBJETIVIDAD DE LA RACIONALIDAD La racionalidad a lo largo de la historia

  • De Panzazo

    ZuryaDocumental “De Panzazo”. Instrucciones: después de ver el documental, contesta los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Cómo describirías el papel de los padres (o el contexto familiar) en la educación de los niños? ¿Es importante o no su involucramiento en la educación? Haz mención de algún ejemplo del documental. El papel de

  • De Pizza Hut en el Perú

    ahierzer1.- CODIGO CIIU: 55205 2.- NÚMERO DE RUC: 20153045021 3.- RAZÓN SOCIAL: SIGDELO S.A 4.- BREVE RESEÑA HISTÓRICA 1°) Año de inauguración (1er local): En 1983, se abren los primeros restaurantes de Pizza Hut en el Perú. 2°) Distrito: La primera tienda de Pizza Hut la ubicada en Miraflores (Av.

  • De Principes A Sapos

    nicolasaif4Este libro habla fundamentalmente del reencuadre de como a través de la terapia una persona puede ir cambiando sus experiencias de vida, como una sola experiencia mala la pueden transformar los terapeutas en una experiencia buena y asi el paciente la asimile con cosas buenas y sacarlas de sus miedos,

  • De Producirse Un "cambio De Rumbo" En La Luch

    criss123hEMPLEO PIDE QUE LAS EMPRESAS LIGUEN LOS SALARIOS A LOS BENEFICIOS Y LA PRODUCTIVIDAD La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, se ha mostrado este martes partidaria de ligar los salarios a elementos como la productividad o los beneficios de las empresas, coincidiendo con el proceso de negociación abierto

  • De Psicologia

    moliistarsLa decisiva importancia del aprendizaje para el hombre El crecimiento y el desarrollo advienen a través de la maduración y el aprendizaje. La maduración refiere los procesos del crecimiento que dan como resultados cambios ordenados y predecibles de la conducta. El aprendizaje conforma la conducta individual mediante el entrenamiento realizado

  • De pueblo en pueblo y de aventura en aventura, con hondo sentido picaresco los dos galenos curan y timan, juerguean y sufren en un sube y baja de gran calor humano

    De pueblo en pueblo y de aventura en aventura, con hondo sentido picaresco los dos galenos curan y timan, juerguean y sufren en un sube y baja de gran calor humano

    Jessica QuintanaFACULTAD DE MEDICINA Historia y Filosofía de la Medicina NOBRE DEL ESTUDIANTE: Jessica Quintana Medina GRADO Y GRUPO: 1°C “DE MÉDICO A CURANDERO” Introducción “De pueblo en pueblo y de aventura en aventura, con hondo sentido picaresco los dos galenos curan y timan, juerguean y sufren en un sube y

  • De Que Forma Es Posible Hacer Ciencia

    martacrodriguez1. ¿De que forma es posible hacer la ciencia en Colombia? primero que todo despertar una conciencia científica, esto se lograría motivando a los estudiantes desde su temprana edad a hacer investigaciones, es decir que los colegios del Estado cuenten con las herramientas necesarias para la investigación, es decir despertar

  • De Que Habla La Teoria Expuesta Por Thomas Malthus?

    xferchoxEl Ensayo sobre el principio de la población, publicado originalmente en inglés como An Essay on the Principle of Population (1798), es una obra de demografía escrita por el economista inglés Thomas Robert Malthus, en la que desarrolla la influyente teoría de que la población crece más rápidamente que los

  • De Que Hablamos,cuando Hablamos De Enseñar

    La hipótesis que he seleccionado para este ensayo es “El carácter polisémico del verbo enseñar”. Considero que la actividad docente a lo largo de la historia y sobre todo después de la Revolución Francesa ha estado fuertemente vinculada con la trasmisión de los saberes culturales asumidos como relevantes en una

  • De que manera del conocimiento refleja la realidad

    De que manera del conocimiento refleja la realidad

    Nathaly971. De que manera del conocimiento refleja la realidad Es un complejo proceso dialectico a lo largo del cual la razón va penetrando en la esencia de las cosas. El conocimiento avanza a través de un proceso de aparición y solución de contradicciones y reviste un carácter activo y creador,

  • De qué manera el comportamiento ético de una persona se ve influido por su personalidad

    iulove2¿De qué manera el comportamiento ético de una persona se ve influido por su personalidad? La ética de acuerdo a lo que he leído define en una gran parte nuestra personalidad, determina nuestra conducta, principios y valores morales, asimismo la educación que recibimos dentro de nuestra familia y entorno social

  • DE QUE MANERA HA INFLUIDO LA OBRA DE MARX EN LATINOAMERICA?

    DE QUE MANERA HA INFLUIDO LA OBRA DE MARX EN LATINOAMERICA?

    JUAN SEBASTIAN MONTAÑA SALAZAR2. DE QUE MANERA HA INFLUIDO LA OBRA DE MARX EN LATINOAMERICA? Karl Marx nace en 1818 y muere en 1883, fue un comunista alemán de origen judío, gracias a su obra se le reconoce como el padre del socialismo cientifico. Una de sus obras mas reconocidas son El Capital.

  • DE QUE MANERA LA REFLEXIÓN ANTROPOLÓGICA LE APORTA FUNDAMENTOS SIGNIFICATIVOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL SER HUMANO Y LA TAREA DE RECONOCER LA DIGNIDAD HUMANA EN SU COTIDIANIDAD.

    56097207DE QUE MANERA LA REFLEXIÓN ANTROPOLÓGICA LE APORTA FUNDAMENTOS SIGNIFICATIVOS PARA LA COMPRENSIÓN DEL SER HUMANO Y LA TAREA DE RECONOCER LA DIGNIDAD HUMANA EN SU COTIDIANIDAD. APORTES: Gracias a la reflexión antropológica nos percatamos que realiza aportes significantes tales como: -Hace que pueda reconocer las diferentes formas de pensar,

  • De qué manera las expresiones o manifestaciones descritas, contribuyen a la formación de Identidad?

    lindaymane1. De qué manera las expresiones o manifestaciones descritas, contribuyen a la formación de Identidad? Teniendo en cuenta lo estipulado en el módulo una de la manera como se forma la identidad en festividad escogida “San Juanero”, en Oporapa (pesebre del Huila), son los sistemas de reproducción y construcción de

  • De qué manera los desacuerdos pueden ayudar en la búsqueda del conocimiento en el ámbito de las ciencias naturales y las ciencias sociales

    diego_67ya son asi. En el caso de las ciencias sociales el ejemplo puede ser cuando los reyes dominaban con el régimen del absolutismo las personas que tenían diferencia de opinion con el rey eran sentencias a la muerte por no obedecer los mandatos del rey de esa zona, asi que

  • De qué manera me fue transformando desde el inicio hasta hoy, mi paso por la escuela.

    De qué manera me fue transformando desde el inicio hasta hoy, mi paso por la escuela.

    mikjall00Narrativa Pedagógica - Autobiografía Escolar Por Miguel Angel Jesús Garcia De qué manera me fue transformando desde el inicio hasta hoy, mi paso por la escuela. Y como ha impactado la experiencia vivida en filosofía de la educación en mi rol como futuro educador. Mi inicio en la vida escolar,

  • De Qué Manera Y En Qué Medida Son Diferentes O Semejantes Los Objetos De Estudio De Las Ciencias Humanas Y Las Ciencias Naturales?

    onepiece12345De qué manera y en qué medida son diferentes o semejantes los objetos de estudio de las ciencias humanas y las ciencias naturales? La primera respuesta, un tanto superficial, que se le puede dar a esta pregunta sonará directa, pero resumirá lo que después mencionaremos para desarrollar dicha incógnita. Las

  • De Que Me Sirves

    andre97york York es una histórica ciudad fortaleza del norte de Yorkshire (Inglaterra), condado del que es capital. En esta ciudad confluyen los ríos Ouse yFoss. La ciudad ha jugado un importante papel en sus 2000 años de historia. La ciudad fue fundada como Eboracum en el año 71 d. C.

  • DE QUE MODOS SE GANA Y SE PIERDE AUTORIDAD

    ¿DE QUE MODOS SE GANA Y SE PIERDE AUTORIDAD? ¿COMO SE GANA AUTORIDAD? Un directivo va ganando autoridad en la medida en que va usando rectamente el poder del que dispone, aquí se entiende que se refiere al poder, no en su sentido amplio, sino en términos de potestad, de

  • De Que Trata La Logica

    jairorave¿De qué trata la lógica? Las personas constantemente tomamos decisiones acerca de lo que creemos que es verdadero en distintos aspectos de nuestras vidas. Aunque todo el mundo está de acuerdo en preferir creer lo que es verdad, con frecuencia discrepamos sobre lo que es verdadero en casos particulares. Si

  • De que va la ética

    roca1229CAPITULO 1º: "DE QUE VA LA ÉTICA" Nos pretende enseñar lo que es principal en esta vida, las cosas que son imprescindibles para poder vivir de una forma normal. Las cosas que nos convienen y las cosas que no. Nos comenta que no todas las cosas son buenas ni malas

  • De Que Va La ética

    xxluisao17xxLA ÉTICA DE FERNANDO SAVATER Un amplio trabajo de Carlos Soler, para conocer la filosofía moral de un hombre, Fernando Savater, que resulta ser mejor persona que filósofo. Sus aciertos y sus errores. No ataca a la Iglesia pero desprecia lo cristiano. Su retórica es sibilina hasta la manipulación del

  • De Que Va La Etica

    ¿Cómo podríamos saber realmente poseemos libertad? Se dice que es un derecho que todo ser posee, pero realmente ¿sabes en qué consiste y que conlleva ser libre? A diferencia de otros seres vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. Podemos optar por

  • De Que Va La Etica

    DajsCapítulo I DE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad

  • De Que Va La Etica

    hackfireDe qué va la ética De entre todas las cosas que pueden formar nuestro saber, existen unas básicas como lo es el saber qué cosasson convenientes o buenas y cuáles inconvenientes o malas. Cuando se presentan ambigüedades, es quecomienzan las dificultades del saber vivir y entra en juego la libertad.

  • De qué va la ética

    Danineox- Capítulo 1. De qué va la ética. Se nos habla de lo que puede ser lo bueno y lo malo, a partir de lo que nos conviene, pero habla de que lo que es bueno nos conviene es lo que para nosotros es bueno, pero para desarrollar esto hay

  • De Qué Va La Ética

    alexi_mmAntes de comenzar a indagar en el tema la ética podría llegar a parecer una ciencia confusa ya que se basa completamente sobre el comportamiento humano que en ocasiones puede ser bastante errático, sin embargo, la ética y la moral (temas que son prácticamente inseparables) son temas inherentes para el

  • De Que Va La Etica

    lindaArDE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar

  • De qué va la ética

    Guillo21Capítulo 1: De qué va la ética En este primer capítulo, Savater comienza haciendo una breve aclaración sobre lo que va a contar en su libro. Explica, que es cierto que no podemos hacer todo lo que queramos, pero lo que sí podemos es decidir si queremos hacer una cosa

  • De Que Va La ética

    Betsabe44DE QUE VA LA ÉTICA FERNANDO SAVATER Menciona que la tarea del docente debe ser un modelo moral y ético frente a sus alumnos, en sus relaciones con sus colegas, con los estudiantes y en su actitud hacia la materia o grupo que imparte. Ya que la educación es lo

  • DE QUE VA LA ÉTICA

    franki0903Bueno acá les traigo un resumen de "Ética para Amador" de Fernando Savater, este lo encontré hace tiempo en Internet, no recuerdo la pagina, pero me sirvió para aprobar una prueba. Espero que les sea útil... CAPITULO 1º: "DE QUE VA LA ÉTICA" Nos pretende enseñar lo que es principal

  • De Qué Va La ética

    Luleta18Resumen: “De qué va la ética” Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas, para aprender de una destreza que nos permita hacer o utilizar algo y por último, para conseguir trabajo y vivir de él en un futuro. En el caso de que uno no

  • De Que Va La Etica

    AadeliaaEl contenido de este libro hace preguntarnos a nosotros mismos ¿cómo podemos vivir de la mejor forma posible? Muchas veces nos enfocamos en las acciones que podremos hacer a futuro pero ¿es realmente el enfoque que queremos dar a nuestra existencia? Destacando los capítulos del texto que nos dicen que

  • De Que Va La ética

    LBereniceDE QUÉ VA LA ÉTICA. 1.- ¿Por qué hay cosas que no podemos dejar de saber? Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad, así como nadie es capaz de saberlo todo no hay más remedio que aceptar lo mucho que ignoramos. 2.- ¿Qué es lo que no podemos

  • De qué va la Ética

    carolks95De qué va la Ética En el capitulo I nos pretende enseñar que ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, a voluntad. Como nadie es capaz de saberlo todo, no hay mas remedio que elegir y aceptar con humildad lo mucho que ignoramos. (Savater, 1996, 15). Nos habla que ciertas

  • De que va la ética

    charly254Introducción. Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo, la mayoría para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no, de acuerdo a nuestra voluntad.

  • De Que Va La Etica

    wuilbexyDE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar

  • De qué va la ética

    besoszrntroducción “Ética para Amador” es un libro escrito por un padre a su hijo, en el que trata de explicarle, de manera lúdica y con diversas anécdotas, temas relativos a la ética, a la libertad, a la empatía, a la igualdad, entre otros. La ética es el arte de saber

  • De que va la ética

    De que va la ética

    whuesoh1Reseña: “de que va la etica” Autor: Editorial: Autor reseña: Luis alfonso hernandez El texto comienza explicando la diferencia entre las diferentes etapas en donde el ser entiende y diferencia lo bueno y lo malo para este, entre lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no (lo malo),

  • DE QUE VA LA ÉTICA

    DE QUE VA LA ÉTICA

    ALEXA AMAIRANI CHACON TORALDE QUE VA LA ÉTICA La sociedad esta caracteriza por las ciencias que estudian cosas con cierto interés para su bienestar y por su propia voluntad que nos permite tener una mayor facilidad y tener una mayor destreza, pero no toda las personas son capases de hacerlo por voluntad propia.

  • De qué va la Ética.

    laciraDe qué va la Ética. Ordenes, Caprichos y Costumbres. Haz lo que quieras. Materia: acercamiento Razonamiento Ético Maestra: Ma. De los Ángeles Rodríguez M. Esc. Normal Superior del Edo. Ética: La ética proviene del griego ethos cuyo significado es costumbre y tiene como objeto de estudio la moral y la

  • De qué va la ética.

    luishdez31Capítulo primero: De qué va la ética. 1. ¿Cuál es el sentido que da Savater a la lucha entre Héctor y Aquiles en la Ilíada de Homero? Busca información sobre Homero. R= Héctor es un hombre libre con capacidad de definir lo bueno y lo malo, así traigan posibles consecuencias

  • De qué va la ética. Ordenes, costumbres y caprichos

    De qué va la ética. Ordenes, costumbres y caprichos

    Bere D. SantosCapítulo 1 De qué va la ética Lo que aquí busca la ética es que encontremos el sentido de nuestra vida y dejemos atrás las malas acciones que de una y de otra manera nos afectan y comencemos a vivir en un mundo en la que nosotros mismos tomemos buenas

  • De qué va la Ética?

    BabyMeza¿De qué va la Ética? Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar

  • De Rajados Y Sufridas

    karlagttzDe “rajados” y “sufridas” Octavio Paz describe a los hombres mexicanos como seres cerrados, fríos, que no demuestran sus sentimientos; de lo contrario, se convierten en personas frágiles, inferiores y desprotegidos. Por otro lado las mujeres, son descritas como lo contrario: abierta, siempre vulnerable, pasiva; gracias a estos atributos, la

  • Dé Regalos, Consigue más Atención!

    1105652273Compromisos para ser un buen líder El compromiso a vivir Una de las grandes dificultades en las prácticas del liderazgo es considerar al error como la clausura al éxito, sin percibir que la equivocación es la que nos brinda el aprendizaje de lo que nos faltó. Es decir, es el

  • De Russell y Wittgenstein

    EmmaDrd1. El isomorfismo en el planteamiento inicial de Russell y Wittgenstein, consiste en una relación entre lenguaje y realidad. En un lenguaje lógicamente perfecto las formas lógicas de las expresiones serían isomórficas con las formas lógicas de la realidad. Haciendo posible este isomorfismo entre lenguaje y realidad la participación en

  • DE SATISFACCION CON LA PROFESION ELEGIDA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO

    FLORAELIZABETHCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción de la realidad problemática El área problemática de la presente tesis, es lo referido al estudio de la relación que tiene la profesión elegida con el Rendimiento Académico de los alumnos de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina– UNJFSC. La

  • De Savater

    6654nos dice, que el ser humano parece que va intrínseco desdeque nacemos, pero que tenemos que recorrer un largo camino para poder serloverdaderamente, esto quiere decir que podemos intentar ser humanos y noconseguirlo, y, algunos ni siquiera lo intentaran, pero como lo humano vaintrínseco desde que nacemos seguiremos siendo humanos

  • De Septiembre De 2014 19:26

    LunadiazpPALABRA DEFINICIÓN 1. sistema digestivo Convierte el alimento en moléculas pequeñas que pueden ser usadas por el cuerpo. 2. ingestión Es la acción de poner en tu boca. 3. digestión El alimento es descompuesto. 4. digestión mecánica Descomposición física de piezas grandes de alimento en piezas más pequeñas. 5. digestión

  • De ser humano a Hombre social: lengua y lenguaje

    De ser humano a Hombre social: lengua y lenguaje

    Diana RamírezJesús Ramírez Granadillo Lenguaje y pensamiento Filosofía De ser humano a Hombre social: lengua y lenguaje “El lenguaje como semiótica social” de M.A.K. Halliday, tomando este texto como base yo empezaría diciendo que el lenguaje es funcional, es decir, que va cumpliendo su función de transmitir dependiendo a el contexto

  • De Sofistas A Socrates

    valeriabinetSócrates -le dijo un día Antifón-, yo creía que la filosofía hacía feliz, así que lo que tú practicas, más me parece lo contrario. Comes y bebes mal y tienes un mismo y miserable manto para el verano y para el invierno. No vives elegante y libremente, y lo que

  • De sus propiedades físicas y químicas?

    ewfreatede sus propiedades físicas y químicas? Los metales alcalinos del primer grupo A ; Se caracterizan por poseer un único electrón enla órbita externa de sus átomos.Su química es muy sencilla ya que únicamente son monovalentes positivos (valencia + 1), puessus átomos al combinarse pierden su electrón de valencia pasando