ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 21.526 - 21.600 de 125.648

  • Del Mito A La Filosofia

    Weriitha21En el mismo archivo, tomando en cuenta el siguiente cuadro y las preguntas que se te presentan, describe el paso del mito a la filosofía a partir de los fenómenos y mitos de acuerdo a la cultura que se te sugiere. Fenómeno Fenómeno natural Explicación mítica Explicación racional y/o científica

  • DEL MITO A LA FILOSOFÍA

    DEL MITO A LA FILOSOFÍA

    riturbejz2.1 DEL MITO A LA FILOSOFÍA. EL MITO (del griego : mythos: expresión, mensaje, algo que se narra) Narraciones extraordinarias de hechos extraordinarios, generalmente referentes a los orígenes, lo que, en la mentalidad primitiva, también significa justificación. En los mitos se recrean, a través de fábulas o ficciones alegóricas, los

  • Del mito a la filosofia

    Del mito a la filosofia

    john.grisalesMIGUL ANGEL ALFONSO - H DE LA FIA ANTIGUA l. DEL MITO A LA FILOSOFIA Historias de hombre y dioses (mitología) conjunto de leyendas * Cosmogónicas * Divinas * Heroicas * Ríos, montañas (poderes místicos), culto: favores, recordarlos, transmitirlos. DEL MITO AL LOGOS Los presocráticos toman este pensar para tener

  • DEL MITO A LA RAZON

    anggie0707DEL MITO A LA RAZON. En todos los tiempos, y a partir de un pensamiento originado por las crianzas culturales obtenidas a través del recorrido de su vida, la realidad se le presenta al hombre bajo una forma apremiante; de manera que este se ve obligado a resistirla, a dar

  • Del Mito A La Razon

    fernandoixcayauDel Mito a la Razón: El Raciocinio es una característica esencial del ser humano. Desde siempre, este elemento le ha motivado a explicarse los fenómenos que suceden a su alrededor . El ser primitivo observaba un rayo e inmediatamente buscaba una explicación. Si se guiaba por un pensamiento mágico-religioso, la

  • Del Mito A La Razon

    Juan27599DEL MITO A LA RAZON. 1-tesis de la discontinuidad o milagro griego. *nace en las ciudades griegas de Asia Menor en el siglo VI a.C. *en la escuela de Mileto se aprende el Logos del mito por 1era vez. *hay una discontinuidad, un comienzo absoluto para la filosofía. *hay una

  • DEL MITO A LA RAZON

    DEL MITO A LA RAZON

    1053664268DEL MITO A LA RAZON Según el documental visto sobre la ciencia y su evolución a medida que va pasando el tiempo nos damos cuenta como a evolucionado esta misma para el beneficio del hombre y así llegar a evidenciar varias cosas que creíamos que no tenían evidencia. La ciencia

  • Del mito a la razon

    Del mito a la razon

    juliep123DEL MITO A LA RAZON: AUTOR: JEAN PIERR VERNANT. * Guía de lectura: 1. ¿Cuáles son las formas de entender el surgimiento del pensamiento racional y a cuál adhiere Vernant? 2. ¿Cómo se relacionan la física jónica y los mitos cosmogónicos? ¿Cómo es la estructura del pensamiento presente en los

  • Del Mito a Razón

    Del Mito a Razón

    stephanivlsPérez Valencia Isaura Daniela 17 de agosto del 2015 Filosofía Política Clásica FES-Acatlán Del Mito a Razón La lectura nos explica que el origen de la razón es en contraposición al mito, entonces, la razón siempre va a ser algo opuesto al mito, ya que para que la razón pueda

  • Del Mito Al Conocimiento - Pitagorismo

    NanyGuvickx1. DEL MITO AL CONOCIMIENTO "El hombre, para explicar el curso de los fenómenos, antes que a la razón o a la observación, recurrió a la fantasía": La Mitología. Los mitos tuvieron una función positiva ya que enseñaron al hombre a no limitarse a los simples hechos sino a considerarlos

  • Del Mito Al Logos

    sarajuarez_12Del mito al logos: el surgimiento de la filosofía Considerado como un acontecimiento de suma importancia ya que gracias a esto se da el origen de la filosofía como una nueva manera de conocimiento. “El paso del mito al logos” consiste en un paso del pensamiento mítico al racional que

  • Del Mito Al Logos

    jsweet93El comienzo de la razón humana Por muchos años, el ser humano caminó sobre la tierra sin la posibilidad de saber cómo llegó hasta ahí ni cuándo; simplemente sabía que existía y que a su alrededor sucedían cosas que no podía explicar. ¿Cómo, entonces, llegamos a ser los humanos que

  • DEL MITO AL LOGOS

    lingG1DEL MITO AL LOGOS ________________________________________ El nacimiento de la filosofía en Grecia plantea una serie de interrogantes que es necesario ir desentrañando. Anteriormente hemos descrito las razones que nos permiten entender porque la filosofía nació en Grecia y no en otro lugar. Pues bien ahora nos tocaría analizar el aspecto

  • Del Mito Al Logos

    125468Del mito al logos I-¿Qué tipo de religión tenían los griegos del siglo VI a. C.? Orfismo: doctrina místico-religiosa de origen oriental que irrumpió en el mundo griego en el siglo –VI a través de los escritos del poeta y músico Orfeo. II- Menciona algunos rasgos característicos de ella? El

  • Del Mito Al Logos

    lauraepe123.El paso del mito al logos. El pensamiento es una habilidad humana, Lógos es un término griego que significa razón (y palabra, entre otros significados). De lógos deriva lógica, por ejemplo. “El paso del mito al lógos” consiste en el paso del pensamiento mítico al racional. Se produce en el

  • Del Mito Al Logos

    katytoonsEn la base del pensamiento filosófico se encuentra el MITO como estructura antropológica fundacional y explicativa de la realidad. Es una respuesta profundamente humana ante la inquietud, asombro y angustia que el mundo ofrece como estímulo al hombre. El Mito es una forma de conocer, explicar y apropiarse del mundo.

  • Del Mito Al Logos

    griss30INFLUENCIA DEL MITO Aunque la filosofía supone un cambio de orientación una nueva visión de las cosas,esta estuvo posibilitada por la influencia del mito. En la mitología escrita griega( Homero y Hesiodohay que tener en cuenta en especial dos elementos que allanan el camino a la especulación filosófica: 1. La

  • Del mito al logos

    Del mito al logos

    arturo2300FILOSOFÍA Jesse Ventura Lopez. Historia de la filosofía Sofia = sabiduría García, P. Etchegaray, R. Introducción a la filosofía a través de su historia. Colección universitaria. Ediciones Al Margen. Disponible en: https://gnoseologia1.files.wordpress.com/2011/03/introduccion-a-la-filosofia-a-traves-de-su-historia1.pdf ▶ Del mito al logos Cuando se habla del “pasaje del mythos al logos” se supone que las

  • Del mito al logos

    Del mito al logos

    fran.camaraDel mito al logos El vago arraigamiento religioso y la ausencia de libros sagrados hicieron de Grecia el lugar propicio para el surgimiento de la filosofía. A diferencia de muchos imperios que se erguían simultáneamente en el resto del mundo, Grecia nunca logró consolidar un sistema religioso eficaz, existiendo una

  • Del Mitos Al Logos

    Seba95“Del mito al logos” El surgimiento de una nueva mentalidad en personas que creían cosas que hasta el momento eran sumamente absurdas como que todo estaba compuesto por átomos, que el hombre y los animales habían evolucionado de otras formas más simples, que las enfermedades no eran debidas por seres

  • Del Mundo Del Mas O Menos Al Universo De La Precision

    TI96032107246Del mundo del más o menos al universo de la precisión El autor da una breve explicación de cómo no se puede lograr la precisión a base de las ideas de los griegos con sus matemáticas como ciencia exacta, debido a que no era posible lograr la precisión en la

  • DEL NACER AL MORIR SOMOS UN TODO

    DEL NACER AL MORIR SOMOS UN TODO

    rabanaleslauDEL NACER AL MORIR SOMOS UN TODO “Planear la vida, diseñarla, ponerle fronteras, acotarla, dibujar sus contornos y luego andarla [...] para ser sujeto con identidad clara, hombre no masificado”. (Rojas, 2002) ¿Cuestionar nuestra existencia es importante? Puede parecer redundante preguntarnos si deberíamos preguntar, pero la vida, eso entre el

  • Del Objeto El método

    punti86Del objeto, el método En el primes capítulo de Prácticas y travesías de Comunicación en América Latina, se habla acerca del surgimiento del paradigma latinoamericano versus al ya instalado modelo extranjero que se había intentado adaptar a la realidad propia de nuestra región, pero como reza el título de este

  • Del Orden. San Agustín

    Pattystar29Reporte 4. “Del Orden” de San Agustín. A).- Capítulo I. Todo lo rige la divina Providencia. En este capítulo se comenta que el orden rige cada momento y situación de la vida, y se plantean un cuestionamiento: “¿Cómo, gobernando Dios las cosas humanas, cunde tanta perversidad por doquiera?”. Es entonces

  • Del Origen A La Sabiduría

    anapple_sDel origen a la sabiduría En la antigua Grecia, se desarrolló el conocimiento a través de los grades filósofos que hasta ahora influencian en el pensamiento de la sociedad. Es primordial reconocer sus teorías y posturas ante diversas ideas, como el origen de los hombres, conocimiento, ideas, alma, y otros

  • Del origen de las palabras

    Arianis1654Para la obra de San Isidoro de Sevilla, véase Etimologías. Se denomina etimología al estudio: Del origen de las palabras De la cronología de su incorporación a un idioma De la fuente y los detalles de sus cambios estructurales (de «forma») y de significado.1 En idiomas de larga historia escrita,

  • Del Otro Lado De La Luna

    AOrtiz19Para comprender mucho mejor éste ensayo, primero debemos posicionarnos cronológicamente en los años 60’s, en los que se empieza a desarrollar la historia del libro “De cadenas y de hombres”, mismo que me pareció magnífico, ya que nos abre el panorama y nos da una visión diferente con respecto a

  • Del pacto social

    fmvcCAPÍTULO VI Del pacto social Supongo a los hombres llegados al punto en que los obstáculos que impiden su conservación en el estado natural superan las fuerzas que cada individuo puede emplear para mantenerse en él. Entonces este estado primitivo no puede subsistir, y el género humano perecería si no

  • DEL PENSAMIENTO COTIDIANO A LA ARGUMENTACIÓN

    DEL PENSAMIENTO COTIDIANO A LA ARGUMENTACIÓN

    suhea22BLOQUE II DEL PENSAMIENTO COTIDIANO A LA ARGUMENTACIÓN Conectivos lógicos INSTRUCCIONES: Contesta lo que se te solicita en cada apartado. 1. Realiza un breve resumen sobre Los elementos del cálculo proposicional. Todo lenguaje consta de una serie de símbolos, un conjunto de reglas de formación que determinan como pueden combinarse

  • Del pensamiento humano

    mininoxA lo largo de la historia del pensamiento humano, se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y a confrontarse con ella, desarrollando este camino a partir de la comprensión del origen de las situaciones que se presentan en la vida

  • Del Pensamiento Mitico Al Racional.

    angelonazarenoÉstos caen ininterrumpidamente en el vacío. De pronto se produce un choque y una gran conflagración. Se establece así el orden vigente. Orden que en cualquier momento puede desestructurarse. Se trata de una teoría en la cual las individualidades y el desorden son posibles. La teoría de Aristóteles, en cambio,

  • Del Planeamiento Integral De La Educación, A La Programación En Las Instituciones Educativas.

    serch92Del Planeamiento Integral De La Educación, A La Programación En Las Instituciones Educativas. Evolución de los principios y prácticas de la programación en el campo educativo. La idea de aplicar a un área de actividad humana, como es la educación, criterios racionales en cuanto a la organización de la acción.

  • Del Principado Civil Y El Pueblo Presidente

    Army2013UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la comunidad” Ensayo “Del Principado Civil y el Pueblo Presidente” “Un ciudadano llegado a príncipe por el favor del pueblo ha de tender a conservar su afecto, lo cual es fácil, ya que el pueblo pide únicamente no ser oprimido.” Nicolás Maquiavelo Carrea: Licenciatura

  • Del Racionalismo Al Empirismo: Síntesis Crítica.

    clementaLa filosofía desde su origen ha pretendido encontrar respuestas a preguntas esenciales del mundo y de la vida. La evolución del pensamiento fue especializándose en la medida que cada corriente agregaba una forma más compleja de pensar e interpretar el mundo. Parece que dos percepciones distintas fueron marcando de manera

  • DEL RAMO CIVIL ACREDITAR DEFUNCION.

    oscarcortez007C. JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ASUNTO: JURISDICCION VOLUNTARIA PARA DEL RAMO CIVIL ACREDITAR DEFUNCION. C. JOSE RAMON CUADRAS LOZOYA, mexicano, mayor de edad, casado, señalando para oír y recibir todo tipo de notificaciones en el Bufete Jurídico de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ubicado en Calle Ángel Flores #232 Oriente,

  • DEL RELATO A LOS SENTIDOS

    Hace muchos años las reflexiones de los griegos abarcaron casi todos los temas relacionados con el mundo. El ser humano hoy en día necesita entender y dar sentido a la realidad como el ser humano de hace tantos siglos, pero vemos que la diferencia es que hoy disponemos de muchos

  • Del rostro a la figura

    Del rostro a la figura

    Jairo GomezDEL ROSTRO A LA FIGURA: ENSAYO POR: JOHN JAIRO GÓMEZ ARANGO IVER DARIO CUERVO GALEANO ROBINSON JARAMILLO JHON STIVEN CORREA GRANDA EJE: CONTEXTO COMUNICATIVO II DOCENTE: JUAN DIEGO LATORRE INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN 2011 Bajo la figura, el rostro En este ensayo se hará una

  • DEL SABER EL PENSAR Y LA FORMACIÓN DEL COLOMBIANO

    DEL SABER EL PENSAR Y LA FORMACIÓN DEL COLOMBIANO

    nestoralonso1. Del saber, el pensar y la formación del colombiano. Néstor Alonso Sánchez Cardozo[1] Soñar es tan barato. Carlos J. Sánchez T. El maestro no da lo que se debe leer; da lo que se debe: Leer... La lectura no da lo que se debe pensar; la lectura da lo

  • Del sentido común al comportamiento ético

    Del sentido común al comportamiento ético

    Anóniimord cleanDel sentido común al comportamiento ético. La verdad este documento tiene mucho fundamento ya que nos expresa y nos habla de forma clara como nosotros como seres pensantes y razonables, en mucho de los casos no utilizamos este razonamiento ni el sentido común para no cometer errores ya cometidos en

  • Del Sentido Y Lo Sensible Y De La Memoria Y El Recuerdo, Aristoteles

    ruffosuraDEL SENTIDO Y LO SENSIBLE DE LA MEMORIA Y EL RECUERDO De Francisco de Samaranch Del sentido y lo sensible de la memoria y el recuerdo, es un pequeño libro que nos da a conocer el punto de vista de un pensador que basa su teoría en ejemplos inverosímiles de

  • Del Sentimiento Trágico De La Vida

    jamichmerDel sentimiento trágico de la vida – Unamuno En esta obra, Unamuno emprende el análisis de la reflexión personal, señalando a la filosofía como el camino a seguir. Se trata, pues, de un libro de filosofía, en el que Dios aparece en todos los capítulos (solo Spinoza habla tanto de

  • DEL SER AL TENER

    DEL SER AL TENER

    yefferson davidDEL SER AL TENER Presentado por: Yefferson David Fernández garzón 11-01 Bogotá 16 /04/2015 Colegio Misael Pastrana Borrero Asignatura: filosofía ¿Tener o ser? En medio de la incertidumbre, la enajenación consumista y el deslumbramiento tecnológico, el ser humano sigue en busca de su superación personal. La humanidad requiere de voces

  • DEL TEXTO A LA ACCIÓN. ENSAYOS DE HERMENÉUTICA II, PAUL RICOEUR “El modelo del texto: la acción significativa considerada como texto”

    DEL TEXTO A LA ACCIÓN. ENSAYOS DE HERMENÉUTICA II, PAUL RICOEUR “El modelo del texto: la acción significativa considerada como texto”

    carlosmora3Jerson Javier Guevara - Seminario: Teología y Hermenéutica DEL TEXTO A LA ACCIÓN. ENSAYOS DE HERMENÉUTICA II, PAUL RICOEUR “El modelo del texto: la acción significativa considerada como texto” Sobre el autor. Paul Ricoeur Filósofo francés. Nació el 27 de febrero de 1913 en Valence (Francia), educado por sus abuelos

  • Del uso razonado del Anacronismo

    Del uso razonado del Anacronismo

    hjggjghjghjghjgEnsayo 1: “Del uso razonado del Anacronismo” Carranza Morales Ian Manuel Este texto aborda la cuestión del anacronismo en la historiografía desde diversas perspectivas y enfoques a lo largo de la historia, la importancia del debate y la crítica en la historiografía, y cómo a lo largo de la historia,

  • Del Vecchio

    aracely15Para Del Vecchio la Filosofia se distingue esencialmente de cualquier tipo de conocimiento humano y contrato de la Jurisprudencia o ciencia jurídica, conserva con èsta relaciones insuprimibles y necesarias La filosofía tiene para Del Vecchio una función de sistematización y de síntesis lógica de todos los datos experiemntales, pero no

  • Deleite Estetico

    zofi24La metafísica es una rama de la filosofía que se encarga de estudiar la naturaleza, o sea que de allí se deriva el estudio de las diferentes ciencias; es decir: Física, Química, Matemáticas, Biología. Vamos a darle relevancia al campo de las matemáticas, existen números racionales, enteros, decimales, irracionales y

  • Deleuze desde el vitalismo, entiende que el pensamiento parte de la vitalidad, desde un impulso vital, como un propulsor sombrío de donde brota la existencia.

    Deleuze desde el vitalismo, entiende que el pensamiento parte de la vitalidad, desde un impulso vital, como un propulsor sombrío de donde brota la existencia.

    Natalia TiseiraDeleuze desde el vitalismo, entiende que el pensamiento parte de la vitalidad, desde un impulso vital, como un propulsor sombrío de donde brota la existencia. Proyecta el pensamiento en un plano triada de inmanencia, consistencia y univocidad para determinar lo infinito, lo indeterminado. Este plano que es infinito y absoluto

  • Delgado Jurado Diego Capítulo 6: No te me acerques

    Delgado Jurado Diego Capítulo 6: No te me acerques

    Diego Delgado JuradoDelgado Jurado Diego Capítulo 6: No te me acerques En esta lectura nos llevan a una historia introductoria sobre Renata y su manera de librarse de sus problemas, con ella nos da a entender que muchas experiencias vividas nos van creando circuitos que funcionan en el cerebro y hacemos expectativas

  • Deliberación bioética y perspectiva religiosa

    Deliberación bioética y perspectiva religiosa

    Jesus Tobilla FloresDeliberación bioética y perspectiva religiosa la experiencia ética de responsabilidad se puede definir como el modo adecuado y humano de responder a la realidad y a la llamada de los valores; Esla experiencia de sentirse llamado a hacer algo, o de tener que hacer algo, porque merece la pena hacerlo,

  • Delimitación del problema

    anayiLa familia como la instancia más importante para la formación y desarrollo del niño genera aspectos necesarios como son protección, educación, bienestar, amor, salud, etc. Tomando en cuenta diversas perspectivas, influyendo en esto el nivel socioeconómico, cultural, contextual y profesional. Existen diversos casos en todos los subsistemas, pero la actualidad

  • Delimitación del término libertad

    Delimitación del término libertad

    9claudia19Delimitación del término libertad * la persona humana es una realidad que posee el ser en sí mismo, y por lo tanto es principio de sus operaciones, como conocer y amar, que son operaciones específicamente humanas. * el hombre entre mas conoce más puede amar alguna cosa. * el conocimiento

  • Delimitación Epistemológica De La ética

    karitsuÉtica General Universidad Franciscana de México Delimitación epistemológica de la Ética (Postura aristotélica) ¿Qué lugar ocupa la Ética en el saber? ¿En qué lugar de las diversas disciplinas del conocimiento se le clasifica? Las respuestas a estas preguntas dependen de la postura filosófica que se tenga. Así, por ejemplo, el

  • Delimitacion Geografica

    rodrigo3ekLa sinceridad no es algo que debemos esperar de los demás, es un valor que debemos vivir para tener amigos, para ser dignos de confianza… Para ser sinceros debemos procurar decir siempre la verdad, esto parece muy sencillo, pero muchas veces cuesta más de lo que se cree. Se utilizan

  • Delimitación histórica de la filosofía presocrática

    Filosofía presocrática Parte de la "Escuela de Atenas", por Rafael Sanzio Historia de la filosofía occidental Períodos Presocrática Griega Helenística Medieval Renacentista Moderna Contemporánea Siglos XVII XVIII XIX XX La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de

  • Delincuencia

    alobiebsen la actualidad es común oír hablar en determinados círculos académicos que la delincuencia es un problema de orden multicausal, no pudiendo ser abordado desde una única perspectiva explicativa: "la delincuencia es un fenómeno social, dado que afecta directa o indirectamente a toda la sociedad (...) está asociada a la

  • Delincuencia

    andreinareymDelincuencia del Latín delinquentia (delincuente es aquel que comete un delito o quebranta la ley). Otro aspecto a considerar es que la delincuencia no es un fenómeno espontaneo, siempre existen factores que la causan o la desencadenan. Es por ello que en todos los países del mundo y en todas

  • DELINCUENCIA EN EL NORTE DEL PERU

    luigmanDELINCUENCIA EN EL NORTE DEL PERU El crecimiento de las urbes trae consigo cambios sociales que se denotan en el crecimiento demográfico y las manifestaciones conductuales de la población. Los denominados "círculos de pobreza", que se desarrollan en las zonas externas de las ciudades, son los principales focos de enajenación

  • Delincuencia Juevenil

    mariacgcENSAYO SOBRE LA DELINCUENCIA JUVENIL INTRODUCCIÓN La delincuencia juvenil es uno de los fenómenos sociales más importantes que nuestras sociedades tienen planteados, y es uno de los problemas criminológicos internacionalmente preferidos desde el siglo pasado. Además, es importante tratar la delincuencia juvenil de hoy como posible delincuencia adulta de mañana.

  • Delincuencia Juvenil

    mcpalaciosInfluencia de la dinámica familiar y la personalidad en los adolescentes delincuentes. Preguntas: ¿Como influye la dinámica familiar y la personalidad en los adolescentes delincuentes? Antecedentes: En los últimos años se ha registrado un incremento en la delincuencia, en la cual la mayoría de los casos destaca la participación de

  • Delincuencia Juvenil

    ensayoscancunDELINCUENCIA JUVENIL LAS CAUSAS que originan la Delincuencia Juvenil en la ciudad de Cancún Quintana Roo, ya que es un problema que cada día aumenta en nuestra ciudad; Sin lugar a dudas, la delincuencia juvenil, es un fenómeno muy representativo desde el siglo pasado, y uno de los problemas más

  • Delincuensia En Mexico

    yulivp6Hay delitos tales, que atentas las leyes se los dejaron sin pronunciarles sentencia, por no prevenir que habría quien los cometiese. La delincuencia organizada en México hoy en día es uno de los problemas más grandes a los cuales se enfrenta la nación aunque como su nombre lo dice la

  • Delincuente

    gabbypaCIENCIAS PENALES El delincuente: tangible (Se aplica a la persona que comete acciones que van contra la ley) Delito: resultado de una acción típica (Acción u omisión voluntaria castigada por la ley con pena grave) La pena: el latín poena, una pena es la condena, la sanción o la punición

  • Delirio De La Estructura

    carl_liraPertenece a la generación latifundista, se convierte en un intercambio, una tetera por una bufanda. La Reyna del patio tortugal sufre porque no puede servirle a las computadoras, quienes la visitan para poder usar a los humanos dánicos provistos de efemérides y enfermedades. El viaje se convirtió en un suplicio,

  • Delirio.

    oscar970402Delirio es una novela escrita por la periodista y narradora Laura Restrepo, de nacionalidad Colombiana. Graduada en filosofía y letras de la universidad de los andes, ha escrito diferentes tipos de novelas y ensayos pero “delirio” fue la que le permitió ganar el premio Alfaguara en el 2004 En esta

  • Delirium

    NelyWay“DELIRIUM” En algunas partes el libro me gusta, pero en otras partes no mucho pues no le entiendo mucho…Desde mi punto de vista yo sentí que le falto trama al libro porque en unas páginas como que no le entendía mucho… pero conforme leía había unas partes que había acción,

  • DeLISOS Especiales

    aliciaortegavII. DELITOS ESPECIALES. 1. Ubicación de los delitos especiales. El Derecho Penal tiene su sustento material en el ordenamiento Penal. El ordenamiento Penal se divide en: • Ley Penal Fundamental (Código Penal) • Leyes Especiales. La Ley Penal Fundamental se divide en: • Parte General Introducción Teoría de la ley

  • Delito

    Delito

    22762491DELITO: “Lo que plantea la perspectiva del análisis económico del derecho respecto del Derecho Penal es que tanto el Delito como las instancias que lo persiguen y controlan, se deben estudiar en términos de relaciones económicas. El delito se debe comprender como una manera de participación en los procesos de

  • Delito Contra La Familia

    gaban019582.1 Delitos contra el buen orden de las familias - Pornografía Modernamente se entiende por pornografía todos aquellos materiales, imágenes o reproducciones que representan actos sexuales con el fin de provocar la excitación sexual del receptor. Artículo 14. Pornografía. (Capítulo VI. Ley contra la delincuencia organizada. De los Delitos contra

  • Delito De Menores

    ilcydRESPONSABILIDAD PENAL PARA MENORES INFRACTORES El art. 19 del vigente Código Penal, aprobado por la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, fija efectivamente la mayoría de edad penal en los dieciocho años y exige la regulación expresa de la responsabilidad penal de los menores de dicha edad en una

  • DELITO DE SECUESTRO

    djhanztkDelito de secuestro El delito de secuestro, que atenta contra la libertad física de las personas, y consiste en retener a alguien en contra de su voluntad, ilegalmente, no es nuevo. Ya el Deuteronomio lo contemplaba y lo castigaba con pena capital. Julio Cesar, fue secuestrado durante la República Romana

  • Delito De Sócrates

    mardelyDelito de Sócrates Es una obra de Platón que da una versión del discurso que Sócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses, en el juicio en el que se lo acusó de corromper a la juventud y no creer en los dioses de la polis. Aunque su datación exacta

  • Delito Tributario Y Contable

    Anthony1821DELITO TRIBUTARIO Y CONTABLE  EL ILICITO TRIBUTARIO  Infracción y Delito Cuando se habla de infracción y delito se discute cuál es la diferencia entre ambos conceptos. En el campo tributario, la primera se regula por el Código Tributario y el delito a través de la Ley Penal Tributaria.

  • DELITO Y DELINCUENCIA

    jose.antonios8. DELITO Y DELINCUENCIA 8.1. ¿Qué es el delito? Desde el punto de vista normativo, es relativamente fácil definir lo que es un delito. Un delito es cualquier forma de comportamiento que vulnera la ley y que la misma ha definido como punible. En este sentido, es el juez el

  • DELITO Y DELINCUENCIA

    Odalys96DELITO Y DELINCUENCIA ¿Qué es un delito? Un delito es cualquier forma de comportamiento que vulnera la ley y que la misma ha definido como punible. En este sentido, es el juez el que en última instancia, actuando de acuerdo a lo que dicta el Código Penal define lo que

  • Delito Y Pena

    joseluisjimenexOSCURIDAD DE LAS LEYES: Si existiendo una mala interpretación de la ley las consecuencias pueden ser atroces, más aun lo serán si estas leyes están redactadas en lengua extraña a la de quienes las han de cumplir, es por eso que se cree que a mayor conocimiento de las leyes,