ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 21.976 - 22.050 de 125.682

  • Derecho

    barbara_A2Realizaré un análisis del caso: "GUARDIANES DEL MURO" del Tribunal Constitucional Federal Alemán. En la primera parte busco detallar sumariamente los hechos del caso, para luego abordarlo desde los principios derecho humanistas y desde un análisis del uso del concepto justicia y sobre la influencia de la moral en la

  • DERECHO

    AndreaYanezbLos derechos subjetivos son bilaterales porque facultan y obligan a la vez. El derecho objetivo es convexo y el subjetivo cóncavo. Teoría de la voluntad: Windscheid expuso que la voluntad del titular es decisiva para el nacimiento del derecho y puede revestir dos formas: mediante su voluntad como medio para

  • DERECHO

    DERECHO

    yuyi336TABLA DE CONTENIDO I. TÍTULOS DE CREDITO A. Conceptos y denominaciones B. Características 1. Formulismo 2. Incorporación 3. Literalidad 4. Autonomía 5. Circulación 6. Legitimación C. Características 1. Por su contenido 2. Por la persona del emitente 3. Por la forma de su emisión 4. Por la forma de su

  • Derecho

    Derecho

    Celulares RimblackberryFILOSOFIA DEL DERECHO GUIA N° 4 1. Qué es la dialéctica trascendental? R: / La dialéctica trascendental tiene 3 dominios: 1. La doctrina del alma (Psicología Racional) 2. De la totalidad del mundo (Cosmología Racional) Existencialismo 3. De Dios (Teología Racional) Visión Metafísica El hombre actúa por la razón, en

  • Derecho

    Derecho

    adrianortizCuestionario del capítulo IV de la edad media 1 ¿Mencione uno de los leitmotive de la Edad Media? R= La lucha por la recuperación organizatoria 2 ¿En que año fue la disolución del imperio occidente? R= 476 d.c 3 ¿Año en donde los huncos pusieron en movimiento las complicadas olas

  • Derecho "Democracia y límite constitucional"

    Derecho "Democracia y límite constitucional"

    klal97"Democracia y límite constitucional" Una democracia constitucional es cuando existen límites jurídicos a la originaria y exclusiva voluntad del poder constituyente. Una democracia constitucional, presupone el respeto a los derechos fundamentales que anteceden, condicionan y legitiman ele ejercicio de la soberanía. Tema discutido en todo el mundo hoy en día

  • Derecho .

    jotabetancourthEn su libro Lasalle inicia su discurso abordándonos con una pregunta en particular ¿que es la constitución? en la actualidad podríamos definir aquella pregunta diciendo que es aquel compendio de normas que goza de supremacía tanto formal como Material y social tal como la nuestra de 1991, sin embargo esta

  • Derecho .

    MarianalauraComo tal es una fuente del derecho, compuesta por los actos pasados de los que ha derivado la creación o modificación de la normas jurídicas. La jurisprudencia Muchas son las definiciones existentes; no obstante, nosotros la entenderemos como: las determinaciones adoptadas por: Los jueces en las sentencias que dicten, esto

  • Derecho .

    ceidy120ARTÍCULO 1.- (Derechos del Imputado, de la Víctima y del Ofendido).- El imputado, la víctima y el ofendido del delito, gozarán de los derechos que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados celebrados por el Presidente de la República y aprobados por el Senado, la

  • Derecho .

    wil5onDerecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en la sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia

  • Derecho .

    griss12Derecho Penal.- El delito y la falta.- Órganos de la Jurisdicción Penal.- Los principios de legalidad, territorialidad e irretroactividad.- DERECHO PENAL CONCEPTO. Existen diversas definiciones del D0 Penal, "ius poenale", nosotros expondremos aquí algunas de las mas aceptadas por los penalistas 1) El profesor RODRIGUEZ MOURULLO, lo define, corno el

  • Derecho .

    cabuby1964INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender el concepto de Federaciones y Confederaciones, sus características, bases legales, funciones y atribuciones con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza. Podemos decir que las federaciones y confederaciones es producto de la Revolución industrial frecuentemente práctica la política de conciliación

  • Derecho .

    edsamygpArtículo 83. La salud es un derecho universal y por ende en Venezuela es un derecho social fundamental, el cual el Estado, estará en la obligación de garantizar como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollara políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar

  • Derecho .

    thelife13Respuesta de 1 y 2: El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particularesingresos que sirvan para sufragar el

  • Derecho .

    jorgenarvaezACTIVIDAD INTEGRADORA ENSAYO LOS PROCEDIMIENTOS EN JURISDICCIÓN VOLUNTARIA FAMILIAR. Los aspectos a abordar en esta Unidad tienen que ver con la figura del tutor, quiénes pueden serlo, la declaración de interdicción, la enajenación de bienes cuando se trata de menores de edad o de quienes por su condición no pueden

  • DERECHO .

    nathybvooATRIBUTO DE LAS PERSONAS Todas las personas del mundo poseen atributos inherentes a su naturaleza humana. “Con el nombre de persona se designa a todo ser capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones”. Por lo tanto, sin distinguir condición, todos las personas nacen con ciertos derechos que les deben acompañar

  • Derecho .

    10852300062015qué relación puedes establecer entre la propiedad privada-guerra-Derecho? Encontramos que, el derecho, la propiedad privada, y la guerra están íntimamente relacionados: El primero explica las leyes a través del uso de conceptos económicos como el dominio de la propiedad privada. Es este dominio es lo que genera en el hombre

  • DERECHO .

    yosemarngLa función de la lógica en el razonamiento de los abogados adquiere gran importancia, pues se convierte en una herramienta sumamente útil para elaborar procesos argumentativos sólidos que contengan una mínima posibilidad de ser refutados, garantizando entonces gran firmeza en la posición que sea de interés fortalecer del abogado o

  • Derecho A Delirar Eduardo Galeano

    vaz1515Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. En 1948 y en 1976, las Naciones Unidas proclamaron extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de

  • Derecho a disentir

    nikyepinkDerecho a disentir. Introducción El verbo disentir del latín dissentire (ser de opinión diferente, sentir y pensar de un modo alejado de otro) formado por el prefijo dis- (separación por múltiples vías) y el verbo sentiré que significa a la vez sentir y percibir bien por todos los sentidos los

  • Derecho a Examen de Filosofía

    Derecho a Examen de Filosofía

    Angel GutierrezLogo IL NVO Cd. Obregón, Sonora a 9 de Noviembre del 2019 Derecho a examen de filosofía 1. ¿Cómo se le ha llamado al método de la Filosofía? Racional o Experimental 2. ¿Cuál es la facultad utilizada al momento de filosofar? El pensamiento 3. ¿Por medio de ella se capta

  • Derecho A La Autodeterminación Sexual

    labherreramDerecho a la autodeterminación sexual En la nueva Constitución del Ecuador, en el Capítulo Sexto, Derechos de Libertad, Art. 66 se señala que “Se reconoce y garantizará a las personas: …. 9. El derecho a tomar decisiones, libres, informadas, voluntarias y responsables sobre su sexualidad, y su vida y orientación

  • Derecho a la educación

    erendyyyDECRETO DECRETO por el que se aprueba el diverso por el que se adiciona el artículo 3o., en su párrafo primero, fracciones III, V y VI, y el artículo 31 en su fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DE

  • Derecho A La Esperanza

    elianafllDERECHO A LA ESPERANZA El derecho a la esperanza para el pueblo colombiano es algo que no se puede perder, las garantías que nos brinda el estado , para poder visionar un país en paz es algo indispensable , pues quien no ha soñado con un mejor futuro que brinde

  • Derecho a la eutanasia

    Derecho a la eutanasia

    Carlos Bueno RiveraEn articulo el cual encontré donde se hiciera referencia a una violación a dignidad humana es el cual tiene como título, “Aprueban derecho a la eutanasia en la capital”. En la cual la premisa por parte del diputado perredista Jesús Ortega dice lo siguiente: “Al presentar una reserva al artículo

  • DERECHO A LA IGUALDAD DE TRABAJADORA SEXUAL

    javierojimenezcDERECHO A LA IGUALDAD DE TRABAJADORA SEXUAL-Se ordena como forma de reparar los derechos fundamentales conculcados y de proteger su derecho a la igualdad, la indemnización equivalente a 60 días de salarios y las 12 semanas de salario como descanso remunerado a que tiene derecho. IGUALDAD Y FUERO DE MATERNIDAD

  • DERECHO A LA IGUALDAD Y LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACION

    mayka21DERECHO A LA IGUALDAD Y LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACION Este derecho en lo personal es uno de los más controvertidos, ya que sin duda se tienen varios artículos en la CPNUM que regulan la protección, respaldo o apoyo para los mexicanos en cuestión a igualdad entre todos, puntualizando en el

  • DERECHO A LA INFORMACION

    bronco1504EL DERECHO A LA INFORMACIÓN El derecho a la información que ha tenido una significativa evolución histórica y jurídica emerge como una prerrogativa a favor del empresario que la invoca para constituir las empresas de prensa6 que, luego a partir de las declaraciones de derechos seguidas a la segunda guerra

  • DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA ACTOS DE DISPOSICIÓN SOBRE EL PROPIO CUERPO Y EXÁMENES MÉDICOS

    DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA ACTOS DE DISPOSICIÓN SOBRE EL PROPIO CUERPO Y EXÁMENES MÉDICOS

    Sarah Tapia MenachoDERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA ACTOS DE DISPOSICIÓN SOBRE EL PROPIO CUERPO Y EXÁMENES MÉDICOS * ANTECEDENTES El derecho a la vida como derecho primordial trae por siguiente el derecho a la integridad física, psicológica y sexual, también denominada dignidad, ha sufrido cambios a lo largo de la historia, de

  • DERECHO A LA JURISDICCION

    DERECHO A LA JURISDICCION

    LUCESITALa Jurisprudencia, El Derecho a la Jurisdicción y La Interpretación Judicial Alberto Pérez Dayán El Derecho a la Jurisdicción se erige como una de las principales garantías de seguridad jurídica en tanto que, si una sociedad civilizada no debe permitir que los gobernados se hagan justicia por su propia mano,

  • Derecho A La Libertad

    ueudsDerecho a la Libertad La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen. La libertad es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno. Libertades de los niños Existen dos tipos de libertades: • Las libertades individuales: Las libertades

  • Derecho A La Propiedad

    arom191.- DEFINICIÓN DE PROPIEDAD Y DERECHO. PROPIEDAD En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que

  • Derecho a la reproducción y a la sexualidad

    Derecho a la reproducción y a la sexualidad

    Aixa SantamariaLlevo mucho tiempo queriendo hablar de este tema, pero no encontraba ni el momento, ni las formas adecuadas para hacerlo y lo cierto es que con los tiroteos de Orlando (México) tan “cerca” he sentido que con esta redacción era el momento de hacerlo, y si, quizás todo esto que

  • DERECHO A LA SALUD

    WARBSentencia T-206/13 DERECHO A LA SALUD-Flexibilización del juicio de procedibilidad de la acción de tutela cuando se trata de sujetos de especial protección constitucional Este tribunal ha advertido que el juicio de procedibilidad del amparo debe ser menos estricto cuando se trata de sujetos de especial protección constitucional. Precisamente, ha

  • Derecho A La Seguridad Social En México

    nlsxqkx"Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social…” “Toda persona tiene derecho….a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.” Artículos 22 y 25(1) de la Declaración

  • Derecho A La Verdad

    carlos5029EL DERECHO A LA VERDAD. El derecho a la verdad es de carácter colectivo que permite a la sociedad tener acceso a información esencial para el desarrollo de los sistemas democráticos y un derecho particular para los familiares de las víctimas, que permite una forma de reparación, en particular, en

  • Derecho a la vida

    pablojesusDerecho a la vida: Con la idea de fijar nuestra posición diremos que el derecho a la vida es un derecho inalienable del ser humano desde su propia concepción y por ningún motivo puede ser limitado ni contar con excepción alguna. “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la

  • DERECHO A LA VIDA

    jamesandrea22DERECHO A LA VIDA Este derecho es el fundamental para mí ya que embarca muchas cosas. Como todo ser humano tiene el derecho a la vida y que no se debe disponer de ella por ningún motivo, aunque las naciones tratan de cumplir con este derecho, aun se puede observar

  • DERECHO A LA VIDA LIBERTAD SEGURIDAD Y A LA PROPIEDAD

    yerigonzalezMARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES GARANTIA INDIVIDUAL DERECHO A LA VIDA LIBERTAD SEGURIDAD Y A LA PROPIEDAD QUE ES DERECHO El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y

  • Derecho a la vida.

    Derecho a la vida.

    hellenceraDERECHOS FUNDAMENTALES Sentencia T-248/98 Corte Constitucional ESTUDIANTES: HELLEN CERA AVENDAÑO LEINER PERDOMO BUJATO PROFESORA: PATRICIA OLIVARES BOLIVAR UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO ADMINISTRACION DE EMPRESAS DERECHO CONSTITUCIONAL “NOCTURNA” BARRANQUILLA 2016 ________________ DERECHOS FUNDAMENTALES Sentencia T-248/98 Corte Constitucional 1. Quiénes participan en el debate judicial, sujeto activo y pasivo? R/= En el debate

  • Derecho a morir

    Adriana14JCaso I Derecho a morir • Circunstancias de caso El señor Federico García se encuentra postrado en una cama con parálisis total de su cuerpo desde hace ya más de 4 años a causa de la ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA y por su voluntad opta por la ventilación mecánica. Con el

  • DERECHO A PROBAR

    annafabiolahcEL DERECHO A PROBAR POR: ANA FABIOLA HUANCA C. I. DEFINICIÓN DE PRUEBA Haciendo referencia al latín la palabra PRUEBA significa probo, bueno, honesto y probandum, recomendar, aprobar, experimentar, patentizar, hacer fe. La prueba es el rastro o huella de un hecho o acto realizado, que sirve para el esclarecimiento

  • Derecho A Ser Diferente

    DanieelHuitronEl Derecho a ser diferentes. Propósito: Convencer a las personas de que somos únicos y que tenemos derecho a ser diferentes a los demás, que podemos tener diferentes ideales y formas de ver el mundo que nos rodea. Introducción: “Cuando perdemos el derecho a ser diferentes, perdemos el privilegio de

  • DERECHO A TESTAR

    1. QUE ES EL TESTAMENTO? Es un acto jurídico de naturaleza solemne universal, personalísimo, revocable libre y solemne por lo que una persona capaz dispone de sus bienes y derechos después de la muerte. 2. QUE ES EL DERECHO A TESTAR? Derecho personalísimo imputable de la persona para decidir el

  • Derecho a un infinito pensar

    Derecho a un infinito pensar

    AndresFel04Derecho al infinito pensar Actividad: Párrafo de introducción Estudiante: Andrés Felipe Orjuela Ramos Carrera: Comunicación Social y Periodismo Digital Tutor: Doria Constanza Lizcano Rivera Tesis: En búsqueda de una civilización libre de problemáticas sociales se piensa que la uniformidad de pensamiento y acción son la mejor opción, sin embargo, esta

  • Derecho A Una Vivienda Digna

    mpmkillerLA VIVIENDA FISICO-ESPACIAL   Más allá de ser un bien material, el derecho a una vivienda digna y decorosa está consagrado en nuestra Carta Magna y constituye un acto de elemental justicia social. La vivienda constituye el cimiento del patrimonio familiar y su carencia genera inequidades entre los diferentes grupos

  • Derecho Adm

    Alexa812INTRODUCCIÓN La actividad administrativa, en cuanto basada en una potestad, debe ser siempre racional, coherente y orientada exclusivamente a la satisfacción de un interés público. Cuando ello no ocurre, la actuación se califica de arbitraria y contraria, por tanto, al ordenamiento jurídico. Aún hoy la Filosofía Política y Jurídica, como

  • Derecho Admin

    yuliletLOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS El recurso administrativo es la petición que realiza el ciudadano ante una administración pública solicitando la modificación o la anulación de un acto administrativo o una disposición de carácter genera. Las características de cualquier recurso son: • Se interpone o presenta ante la administración, siendo ésta la

  • Derecho Administrativo

    jaelitoovallesIntroducción La Ley 41-08, trata de la función pública y crea el Ministerio de Estado de Administración Pública. (Secretario). En ella se planean las funciones, derechos, deberes y otros para el buen funcionamiento de la administración pública, como órgano responsable del desarrollo de los servicios públicos. En la actualidad los

  • Derecho Administrativo

    DaniielaRVDERECHO ADMINISTRATIVO Es la disciplina jurídica que estudia y regula las actividades de la administración pública con el fin de resolver las necesidades esenciales de la población; también regula las relaciones jurídicas entre la administración del Estado y los particulares, como sucede con los servicios públicos. Dentro del marco del

  • Derecho Administrativo

    RosaMariaAlareja• ACTO NORMATIVO - declaración unilateral.- manifestación de UNA SOLA VOLUNTAD la de la Admin. -de voluntad de la admin.- manifestación del DESEO de la admin. de normar, para crear efectos jurídicos a un universo de personas. - en ejercicio de sus potestades admin.- si ella no existe no hay

  • Derecho Administrativo

    RitaliaCONSTITUCIÓN NACIONAL de la República del Paraguay PREÁMBULO El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana, representativa, participativa

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    kevin369REGLAMENTO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CAPÍTULO PRELIMINAR Disposiciones Generales Fuerza normativa y materias de regulación del Reglamento Artículo 1. El presente Reglamento tiene fuerza de ley. Precisa las funciones del Congreso y de la Comisión Permanente, define su organización y funcionamiento, establece los derechos y deberes de los Congresistas

  • Derecho Administrativo

    jveraDERECHO ADMINISTRATIVO 1.- El Derecho Administrativo es: La disciplina del Derecho Público integrado por el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos administrativos del Estado, la estructura de los entes del poder ejecutivo y las relaciones que entablan con otros entes del Estado así como con los gobernados. 2.-

  • Derecho administrativo

    r3remix*Derecho Administrativo. Es el conjunto de principio y de normas de derecho público interno, que regula la organización y actividad de la administración pública, las relaciones que se dan entre la administración y los particulares, las relaciones interroganticas y su control. *Empresa paraestatal: La calidad de paraestatal es dicha de

  • Derecho Administrativo

    jnifrwarNombre: Jennifer Guerra Fernández Fecha: 18 de Diciembre del 2013. Ciclo: V Ciclo. Profesor: Mgs. Maricruz del Rocío Molineros Carrera: Derecho. Materia: Derecho Procesal Civil I Lección Unidad I Conteste las siguientes preguntas relacionadas con la Unidad 1 1) Explique la Teoría de la Situación Jurídica Esta teoría niega la

  • Derecho Administrativo

    yuredmADMINISTRATIVO TEMA 10 LIBRO DE COCUELLO TEMA 26 Y SS Bienes son los medios reales que posee la Administración para conseguir sus fines. La A.P tiene dos tipos de bienes LOS PATRIMONIALES, LOS DEMANIALES. Régimen de Bienes Patrimoniales. Epígrafe 1 B. Públicos son una categoría que se emplea para abarcar

  • Derecho Administrativo

    ercorderoIntroducción. El siguiente ensayo hace un acercamiento hacia los actos administrativos, para así poder conocer cómo es que se aplican, cómo se anulan, se validan, entre otras cosas que serán más adelante mencionadas. La administración pública es el conjunto de órganos administrativos que sirven al estado para la elaboración de

  • Derecho Administrativo

    analorenas1. Definiciones de derecho administrativo: • derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. • Derecho administrativo es aquella rama del

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    isa14tkmDERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Presentación del curso El Derecho Administrativo se estudia en este curso en el que veremo el origen del derecho administrativo, el objeto y el concepto del derecho administrativo y las fuentes del derecho administrativo. Veremos también los criterios que explican el derecho administrativo, los reglamentos, el

  • Derecho Administrativo

    medimarjSanta Ana de Coro, Octubre de 2014 EL DERECHO ADMINISTRATIVO ACTOS DE LA ADMINISTRACION Y ACTOS ADMINISTRATIVOS El Derecho administrativo es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas El derecho

  • Derecho Administrativo

    eduardoreinaRepublica Bolivariana De Venezuela Educacion Para Los Valores Humanos Universidad Fermin Toro Derecho administrativo Katherine Reina 20892541 Derecho Administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Esta regulan

  • Derecho Administrativo

    tayson18Introducción En esta Unidad, se hablará de los antecedentes históricos y evolución del Derecho Administrativo, además de la conceptualización del Derecho como Ciencia y como rama del Derecho Público así como de las fuentes, a partir de las cuales emana este Derecho y la relación que guarda con diversas ramas

  • Derecho administrativo

    Derecho administrativo

    Susana ChenoMateria: Derecho Administrativo II Maestro: Guadalupe Marrufo Alumna: Esther Yazmin Moreno Muñoz. Tema: Tribunales De Lo Contencioso Administrativo. Fecha: 10 de noviembre d 2014 INTRODUCCION El presente ensayo tiene como objetivo acreditar la materia Derecho Administrativo II. Así mismo dar a conocer más sobre el Tribunal De Lo Contencioso Administrativo.

  • Derecho administrativo general

    rrosahernandezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DE FALCÓN. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS. CARRERA: DERECHO. CÁTEDRA: DERECHO ADM. GENERAL. DOCENTE: IRIAM DÍAZ. SECCIÓN: D4EA08. Derecho Administrativo General Autores: MOLINA, Rosmaury. CI: 24.810.108. Punto Fijo; junio de 2015. ÍNDICE. 1. Introducción. 2. Desarrollo: 2.1 Definición del derecho administrativo. 2.2 Periodo histórico

  • Derecho Administrativo Guia de examen

    Derecho Administrativo Guia de examen

    tremendawanda6661. ¿Qué es un trámite? 2. ¿Cuáles son los tipos de trámite? 3. ¿Cuál es la formalidad exigida por la ley para la petición de un particular? 4. ¿Cuánto es el tiempo de respuesta para el trámite? 5. ¿Cuánto es el tiempo para que la autoridad ejecute la resolución? 6.

  • Derecho Administrativo II

    magaluciaTEMA I REGLAMENTACIÓN ADMINISTRATIVA 1.1 CONCEPTO GENÉRICO DE REGLAMENTO. El reglamento es dictado por la Administración en el ejercicio de una competencia que le es propia, a diferencia de la legislación delegada en la que los órganos administrativos ejercitan competencias legislativas previa delegación expresa del poder legislativo. Disposición normativa escrita

  • Derecho administrativo mexicano.

    Derecho administrativo mexicano.

    danny veraDerecho administrativo mexicano Resumen del libro: Nociones del Derecho Positivo Mexicano (R. Soto Pérez) Noción. El derecho administrativo es la rama del derecho público que se ocupa de regular el funcionamiento de los órganos ejecutivos. La administración pública mexicana. Debido a que el objetivo principal de la función administrativa es

  • Derecho administrativo Se define como el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo

    Derecho administrativo Se define como el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo

    Miguel ArriagaDerecho administrativo Se define como el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo, comprende las normas que regulan la actividad de dicho poder que se realiza en forma de función administrativa. Dicha definición fue dada por Gabino Faga, el padre del derecho administrativo mexicano El derecho regula: * La

  • Derecho administrativo.

    elizguillenoDerecho administrativo Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado,pero aquella que se realiza en función administrativa, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo. Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados

  • DERECHO ADMINISTRATIVO. Analisis de Aristoteles en los gobiernos de su epoca

    DERECHO ADMINISTRATIVO. Analisis de Aristoteles en los gobiernos de su epoca

    damigarciaDERECHO ADMINISTRATIVO El derecho administrativo es relativamente nuevo, ya que se relaciona con el poder, limitando el poder. El poder es la posibilidad de aplicar la fuerza, pero los derechos tienen la función de marcar las barreras para el avance del poder, en este derecho es sobre el poder estatal.

  • Derecho administrativo. Proceso legislativo

    jalvarezlLa creación de una ley aquí en México debe seguir el llamado proceso legislativo durante el cual se inicia, discute y acepta uno un proyecto de ley. PROCESO LEGISLATIVO: PROCESO: Conjunto de actos regulados por la ley y realizados por la finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo

  • Derecho Aduanero

    wendyRoaINTRODUCCION En este presente trabajo se habla del despacho aduanero de las mercancías como lo define el artículo 35 de la ley aduanera que deben de cumplir para que puedan salir de la aduana, así como los distintos controles que deben de pasar las mercancías en su despacho, para verificar

  • Derecho Aduanero

    angelcristobalINDICE GENERAL DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La presente investigación se interioriza en el aspecto de la educación primaria, partiendo de los mismos actores educativos, y terminando en la construcción de una teoría educativa como la de introducir el aspecto lúdico al sistema educativo. En una época en que

  • DERECHO AERONÁUTICO

    juanwilamoÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 EL DERECHO AERONÁUTICO 2 Convenio de París de 1919 3 Convenio sobre Aviación Civil Internacional 6 CONCLUSIÓN 10 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN La expresión Derecho aeronáutico remite al conjunto de normas jurídicas que regulan la navegación aérea y el establecimiento y uso de sus infraestructuras, sea con fines