ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 22.576 - 22.650 de 125.648

  • Derecho Tributario

    JonathanGamiTITULO V -De los procedimientos administrativos –RECURSO RENOVACION- RECURSOS CONTRA LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DICTADOS EN MATERIA FISCAL FEDERAL ART. 116 En materia fiscal federal si a mi la me determina un credito fiscal puedo acudir al recurso adminsitrativo pero no aquí, aquí solo son en materia fiscal federal, federal que

  • Derecho Tributario

    SLIPKNOTseaActividad financiera del Estado y derecho financiero. La actividad financiera del Estado Es aquella actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. La

  • Derecho tributario y aspectos procesales relacionados con la tributación

    tito123456SITUACIÓN 1 Concurre a su estudio el Socio Gerente de la empresa “PARCIAL S.R.L.”. Le comenta que en enero del año pasado la A.F.I.P.-D.G.I le inició un procedimiento de fiscalización del cumplimiento de sus obligaciones tributarias. La inspección continuó durante largos meses, hasta que en enero de este año los

  • Derecho Unidad 1

    hughosanINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN FUNDAMENTOS DE DERECHO Unidad 3 Elementos de las normas juridicas. INTEGRANTES: AVILA MATEO VICTOR MANUEL SANCHEZ RASGADO HUGO VILLA ZARCO HERNAN GRUPO: 1NVE SALON : A-203 PROFESORA: Martha Mendoza Flores Mexico, D.F 18 de Octubre del 2012 Indice: UNIDAD

  • Derecho Vgente - Alf Ross

    AlchemistOfCaosRoss comienza con una hipótesis respecto a que es posible de definir el concepto de “Derecho vigente” de la misma manera que el concepto de “norma vigente del Ajedrez”. El Derecho vigente dice que las normas Jurídicas, también como las del ajedrez, sirve de manera interpretativa de actos sociales, es

  • Derecho Vs Moral

    davido721Un dilema histórico de consecuencias contemporáneas En los últimos días, hubo una iniciativa en el congreso por parte de partidos tradicionalistas, de condenar el aborto sin tomar en cuenta los avances a los que había llegado la corte en consideración con el fallo que permite el aborto en casos de

  • DERECHO Y Administración

    johnreina41INGENIERIA DE RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE - “EIDENAR” AREA DE GESTION AMABIENTAL – “AGA” ACCIONES PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS Docente: CARLOS ARTURO MUÑOZ CONTENIDO 1. ACCION DE CUMPLIMIENTO: 1.1. Comentarios 1.2. Ley 393 1.2. Modelo de demanda 2.- ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO 2.1. Comentarios 2.2.

  • DERECHO Y ANTROPOLOGÍA. EXPERIENCIA ELEMENTAL

    DERECHO Y ANTROPOLOGÍA. EXPERIENCIA ELEMENTAL

    PineapplesmallTEMA 1: DERECHO Y ANTROPOLOGÍA. EXPERIENCIA ELEMENTAL 1. NEXO ENTRE ANTROPOLOGÍA Y DERECHO: Existe un nexo profundo que une el derecho y la antropología (el derecho está hecho por y para todos los humanos) porque la experiencia jurídica es típicamente humana y porque el derecho constituye una cierta manera de

  • Derecho Y Argumentación

    ebarrios911Derecho y Argumentación (Reseña) Texto: ATIENZA, M. Derecho y Argumentación. Editorial Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1997. Reseñador: Edwin Barrios Romero* 1. Información general del texto 1.1 Autor: Manuel Atienza Nació en 1951, a sus 61 años es un gran jurista y filósofo. Estudió su licenciatura en Derecho en la

  • DERECHO Y ARGUMENTACIÓN

    381028DERECHO Y ARGUMENTACIÓN I.- INTRODUCCIÓN: Es muy cierto que los abogados al momento de practicar la carrera, todo o gran parte de la práctica consista en argumentar, pero también lo es, que muy pocos conocemos y mucho menos hemos estudiado acerca de la teoría de la argumentación jurídica. II.- EL

  • Derecho y argumentación: recorrido histórico. La antigua Grecia

    Derecho y argumentación: recorrido histórico. La antigua Grecia

    Victor Manuel VicenteASCENCIO CUELLAR VICTOR MANUEL Argumentación jurídica Juana Ugalde Tema 1 (Derecho y argumentación: recorrido histórico. La antigua Grecia) En este ensayo acerca del tema uno, se relatará el recorrido histórico del derecho y la argumentación en particular de la antigua Grecia, en la cual hablaremos de sus orígenes como se

  • DERECHO Y CIENCIA LAURA ANDREA JARAMILLO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA

    DERECHO Y CIENCIA LAURA ANDREA JARAMILLO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA

    lauraskadafaDERECHO Y CIENCIA LAURA ANDREA JARAMILLO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DERECHO BOGOTÁ D.C 2016 Derecho y ciencia Introducción El derecho es considerado como ciencia, porque constituye un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados de carácter racional de los hechos o fenómenos sociales que tienen implicaciones jurídicas o

  • Derecho y ciencia.

    Derecho y ciencia.

    lauraskadafaDERECHO Y CIENCIA LAURA ANDREA JARAMILLO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO DERECHO BOGOTÁ D.C 2016 Derecho y ciencia Introducción El derecho es considerado como ciencia, porque constituye un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados de carácter racional de los hechos o fenómenos sociales que tienen implicaciones jurídicas o

  • Derecho y Criminología

    kili777Facultad de Derecho y Criminología. Elección Profesional La Criminología tienen un papel de suma importancia en el desarrollo social de nuestra comunidad,y las principales funciones de nuestras carreras son responder a las necesidades de resolver los conflictos sociales de manera ordenada y adecuada, para lograr esto, los programas de ambas

  • Derecho y de la filosofía del pensamiento

    Nathalylol21La obra constituye un clásico de la literatura acerca del Derecho y de la filosofía del pensamiento. El objetivo de la obra es proporcionar al estudiante y al profesional del Derecho una base sólida para desarrollar los hábitos de trabajo e, incidentalmente, bases para una crítica que pueda indicar la

  • Derecho Y Demás Ciencias

    jeibRELACIÓN DEL DERECHO CON OTRAS CIENCIAS El Derecho como realidad social existe en todas las sociedades conocidas. El Derecho está íntimamente ligado yrelacionado con otras ciencias, que como tal, tiene como objetivo, el bien común o lo social de la comunidad. Suestudio no puede hacerse independiente del de otras ciencias.

  • Derecho Y Democracia

    wuichopunkDERECHO Y DEMOCRACIA Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o

  • Derecho y el ser humano

    Derecho y el ser humano

    javi1004SER HUMANO: El ser humano como individuo, posee esencia y existencia particulares, que lo integran como un ser independiente. La humanidad requiere reglas de conducta acerca de, la defensa, la alimentación, la protección y la sobrevivencia, las cuales se consideran como primeras reglas del derecho. El ser humano posibilita consolida

  • DERECHO Y ESTADO Los Elementos del Estado.

    DERECHO Y ESTADO Los Elementos del Estado.

    Harold Wirler________________ DERECHO Y ESTADO Los Elementos del Estado. El estado suele definirse como la organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación, que se ejerce en determinado territorio. Tal definición revela que son tres los elementos de la organización estatal: La población, El territorio y el Poder. El

  • DERECHO Y ESTRUCTURA SOCIALES

    paolaparragacaLA ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS SOCIALES Y EL PROBLEMA DE SU EXIGIBILIDAD En relación a los derechos sociales en algunas ocasiones se pueden encontrar opiniones negando todo valor jurídico, pueden caracterizarse como meras declaraciones de buenas intenciones, de compromiso político y, en el peor de los casos, de engaño o

  • DERECHO Y ÉTICA

    licdeandaDERECHO Y ÉTICA VocTEO La relación de la ética con el derecho puede considerarse desde diversos puntos de vista y tendrá que situarse particularmente en dos planos distintos sobre los que se articula la reflexión moral. Primeramente, en el plano de la reflexión ético-normativa el problema de las relaciones entre

  • Derecho Y Filosofia

    damefloINDICE DEDICATORIA 1 AGRADECIMIENTOS 2 INDICE 3 CAPITULO I. 5 1.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO ROMANO. 5 1.1.- CONCEPTO DEL DERECHO ROMANO. 5 1.2.- FUENTES DEL DERECHO ROMANO. 6 1.3.- IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA CIENCIA JURÍDICA. 7 1.4.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO ROMANO. 8 a) IUS - FAS 8

  • Derecho Y Filosofia

    cinthialissethHoja de Orientación Nº 1 LA FILOSOFIA I.- ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? En primer lugar habrá que determinar el significado de la palabra filosofía como una disciplina intelectual, antes de hablar de Filosofía del Derecho, con el fin de tener una idea, aunque sea general, sobre la forma en que

  • Derecho Y FIV

    TomasSancDerecho y FIV A las ciencias las podemos clasificar, o dividir, en normativas y empíricas. Las segundas poseen la posibilidad de certeza, llegan a ser demostrables a raíz de la experiencia. Quiere decir que son verdaderas o falsas. Las disciplinas normativas por su lado son opinables. Así por ejemplo, sobre

  • DERECHO Y FUERZA

    DERECHO Y FUERZA

    Cristian Padilla5. Derecho y Fuerza: El Derecho y la Fuerza pertenecen a esferas distintas, tienen naturalezas diversas y son independientes. Una fuerza material no se convierte en Derecho, sino que en el mejor de los casos se legitima o justifica poniéndose al servicio del derecho. 5.1 Rudolph Von Ihering: Ihering decía

  • Derecho y fuerza- Rosseau

    Derecho y fuerza- Rosseau

    daniela73DERECHO Y FUERZA: distingue entre potencia física y deber señalando que quien cede ante la primera lo hace por necesidad natural mientras que quien cede ante la segunda lo hace a partir de su propia voluntad. Es en este sentido que puede hablarse para el primer caso de necesidad física

  • DERECHO Y JUSTICIA

    sandra34564JUSTICIA Y DERECHO Desde nuestro punto de vista no es posible separar el derecho y la justicia porque: Desde la época romana, la Justicia ha sido representada por la diosa Themis. La cual se presenta con el aspecto de una noble mujer empuñando en todo lo alto la espada de

  • Derecho Y Justicia

    chememeOrígenes  la etimología de Derecho ofrecida por Ulpiano es confusa, puesto que de un compuesto como iustitia no puede derivar un término sencillo como ius, sino más bien al contrario.  Al margen del uso habitual de ius como sinónimo de Derecho, la etimología correcta es la que proviene

  • DERECHO Y JUSTICIA..

    DERECHO Y JUSTICIA..

    nicolas_casleDERECHO Y JUSTICIA. INTRODUCCIÓN Es necesario entender la diferencia entre derecho y justicia en razón de definir la delegada línea que une o separa los conceptos dados, siempre que no se puede desarrollar una teoría del derecho sin terminar en el desarrollo de la fuente de justicia del mismo. Por

  • Derecho Y La Crisis Juridica

    alis90Crisis del derecho y crisis de la razón jurídica La crisis de la legalidad, es decir, del valor vinculante asociado a las reglas por los titulares de los poderes públicos. Se expresa en la ausencia o en la ineficacia de los controles, y, por tanto, en la variada y llamativa

  • Derecho Y Legalidad

    crizz005.9 EL DERECHO Y LA LEGALIDAD Se habla de Legalidad cuando se actúa con apego a la norma jurídica, cuando la norma se aplica en el caso de que se cumpla o se configure la hipótesis que contenga. La legalidad se puede entender como una guía que predispone que se

  • Derecho y libertad, desde el punto filosófico

    Derecho y libertad, desde el punto filosófico

    Isaías ChaManDerecho y libertad, desde el punto filosófico Para el filósofo Isaiah Berlin: La libertad es ausencia de opresión y significa no querer subyugar ni ser subyugado. Relacionado a la definición de este filósofo, tenemos el libro de Aldous Huxley-Un mundo Feliz. Este libro, hace referencia a una sociedad futurista controlada

  • Derecho Y Literatura

    sebastiaanqweA partir de este ensayo se dará paso al análisis de dos textos, por una parte se profundizara sobre el texto de Franz Kafka: “Ante la ley” y luego el Mito de Antígona 6 escrito por Sófocles, con el fin de dilucidar los aspectos ligados al derecho y su importancia

  • Derecho y Moral

    miamiaaEste es un resumen de capitulo 2 Derecho y Moral, es bastante sencillo, lo hay que comprender es básicamente que la idea de Kelsen es separar el derecho de la moral, ya que la moral no tiene un orden absoluto, hay varios ordenes morales y muchos son contradictorios entre sí.

  • Derecho Y Moral

    ceballosfabraRELACIÓN ENTRE DERECHO Y MORAL Dentro de la sociedad, el hombre ajusta su conducta a las normas obligatorias establecidas por el Estado (normas jurídicas) y a las normas impuestas por la moral (normas morales). Las primeras, deben ser obligatoriamente acatadas por el hombre; en cambio las segundas, no son obligatorias:

  • Derecho Y Moral

    lfcrisEl derecho positivo requiere en última instancia de una justificación moral para legitimar su obligatoriedad, esto no quiere decir que la moral sea fundamental en la creación de las normas jurídicas ya que estas proceden de una fuente externa a los deberes morales, como la autoridad y estas normas jurídicas

  • Derecho y moral

    scarlettaverasDerecho y moral • Problemas de método para tratar la relación entre el derecho y moral. El conocimiento de este hecho ha servido de argumento a algunos, como, por ejemplo, a Benedetto Croce, para sostener que la tematización del nexo derecho/moral, este "cabo de las tantas e la filosofía (y

  • Derecho Y Moral

    cschmielpSegún Gustav Radbruch, En este punto trataremos de la distinción del derecho y otras clases de normas, dicha distinción la comenzaremos por las clases de normas más próximas que vienen a ser Moral y Decoro social. A menudo, colocan al Derecho y ética uno junto a otra, El derecho es

  • Derecho Y Moral

    henrydicTAREA 2 DE FILOSOFÍA Y LÓGICA JURÍDICA Preparación de un quiz de 10 preguntas con sus respuestas sobre el tema 2. Defina derecho. La palabra Derecho es ambigua por ser susceptible de múltiples conceptos, para unos será la coacción, para otros la generalidad. Derecho es una realidad compleja que presenta

  • Derecho y Moral cuadro

    Derecho y Moral cuadro

    Andres Giraldo AlbornozDERECHO Y MORAL Antonio Octavio Picatto Rodriguez Hans Kelsen Carlos Gaviria Derecho: Por medio del derecho se busca establecer un orden material para la convivencia humana. Derecho: La regla del derecho es un instrumento que sirve para describir el derecho positivo. Derecho: El derecho es Ars boni et aequi (arte

  • DERECHO Y MORAL POSITIVO

    DERECHO Y MORAL POSITIVO

    jusyemMORAL Y DERECHO POSITIVO (COMPARACIÓN Y RELACIONES) MORALS AND POSITVE LAW (COMPARISON AND RELATIONSHIPS BETWEEN THEM) Camilo Tale * Resumen: Se exponen las siete diferencias más usuales que suelen señalarse entre ambos ordenamientos de la conducta, con amplio análisis crítico de cada uno. El autor se detiene especialmente en la

  • Derecho y Moral y Ucrania

    Derecho y Moral y Ucrania

    459890Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de ciencias administrativas y sociales. Nombre: Viviana Martinez Martinez Grupo: 742 Materia: Axiología Jurídica Tema: Derecho y Moral y Ucrania Maestro: Pablo Alejo López Núñez Fecha: 15/octubre/2022 Loret capitulo 98 Ucrania En este capítulo hay una crónica del ataque de Kyiv desde la escena.

  • Derecho y obligaciones

    Derecho y obligaciones

    Pablo Cárcamo1. Las barreras percibidas en la siguiente situación son barreras físicas, porque los sectores como el área de recursos humanos con el área operacional se encuentran alejadas entre sí. Otra de las barreras percibidas son de carácter de transmisión, porque existe pocas reuniones entre los miembros del sector y se

  • Derecho y Poder

    Derecho y Poder

    marirestrepoEn el siguiente ensayo, se hará un análisis acerca de dos grandes temas que tienen gran importancia en la filosofía jurídica y política. El Derecho y el poder son aspectos que se ven en diferentes ámbitos de estudio, entre ellos, la filosofía. Aunque en ciertas ocasiones estos aspectos puede coincidir

  • Derecho Y Razon

    sanchomen4Derecho internacional humanitario Para la protección de los derechos humanos, véase Derecho internacional de los derechos humanos. El Derecho internacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal la

  • Derecho Y Razón

    WuazonUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MAESTRÍA EN DERECHO “EPISTEMOLOGIA, LA RAZON EN EL DERECHO PENAL” TITULAR DE LA ASIGNATURA: DR. ADRIÁN RENTERÍA DÍAZ. ALUMNO: HERNÁNDEZ RAMÍREZ MAURO CIUDAD UNIVERSITARIA, A 23 DE MAYO DE 2013 LA RAZÓN EN EL DERECHO PENAL En materia penal existen condiciones para el principio de

  • Derecho Y Razón

    Yazyaz24Derecho y razón Teoría del garantismo penal Luigi Ferrajoli Prólogo de Norberto Bobbio EDITORIAL TROTTA COLECCI~N ESTRUCTURAS Y PROCESOS Serie Derecho La edición de esta obra ha contado con la ayuda de la Conseiería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid Título original: Diritto e ragione. Teoria del

  • Derecho Y Razón

    DamaOscuraReferencia Bibliográfica: Derecho y Razón. Luigi Ferrajoli Ferrajoli define a al derecho penal como una técnica de definición, comprobación y represión de la desviación, lo que personalmente entiendo por esta idea que se plasma en las primeras dos líneas del párrafo, es que siempre en la historia se ha buscado

  • Derecho Y Realidad

    arleyp099EL ENFOQUE NATURALISTA Define al derecho subjetivo como un concepto primario. Los naturalistas o anti metafísicos partían del concepto deber, lo definen como hechos empíricos estrictos y hacen un reflejo de deber. El positivismo de Austin Antimetafisicos mas destacados tener un deber es un mandato de otra persona o de

  • DERECHO Y SOCIEDAD

    ELMERSOASASURGIMIENTO DEL DERECHO TRIBUTARIO ORIGEN DEL DERECHO TRIBUTARIO Surge a raíz de problemas de carácter teórico que generaban implicaciones prácticas en el año 1.919. A partir de ese año, se decía que el Derecho Tributario era separado de otros derechos, ya que una vez que nace el hecho imponible nace

  • Derecho Y Sociedad

    MaiAlvDerecho como fenómeno social: Estudia las interrelaciones de los factores que comprenden la totalidad social. Es una técnica organizada social, es decir una herramienta creada por los hombres históricamente condicionados para formas de organizar la interacción de los individuos y grupos atreves y grupos a nivel de la sociedad. El

  • Derecho Y Sociedad

    PaolacruzruCONTROL DE LECTURA:DERECHO Y SOCIEDAD. 1.- ¿Explique la concepción del derecho como fenómeno social? El derecho como fenómeno social nace de la necesidad de convivencia del ser humano en sociedad, ya que necesita interactuar con los demás para poder desarrollarse como persona y el derecho es un regulador y ordenador

  • Derecho Y Teoría De La Justicia

    yeissonragderecho y teoria de la justicia CONTENIDO Pg. Instrucción 3 I Época clásica 4 1.1 El iusnaturalismos antiguo 5 a) Del periodo cosmológico a platón 6 b) El modelo iusnaturalista aristotélico 8 c) Estoismo y cristianismo 8 1.2 las concepciones del derecho en el pensamiento romano 13 a) Casuismo y

  • DERECHO, MORAL Y JUSTICIA

    DERECHO, MORAL Y JUSTICIA

    camilita12378DERECHO, MORAL Y JUSTICIA La totalidad de la Justicia es muy importante ya que es lo justo y lo que esta moralmente correcto, la justicia esta ligada a la moral, el detective no actuo moralmente ya que En continuación con lo anteriormente planteado por mis compañeros ¿Es moralmente correcta la

  • Derecho-justicia y principios-reglas

    carmen3479Este es uno de los Capítulos para mi más interesantes pues trata de cómo el juez interpreta la ley, así como la separación entre la ley y justicia, principio consagrado y mencionado anteriormente en nuestra normativa procesal penal. Las separaciones de la ley derecho-justicia y principios-reglas encuentra su unidad en

  • Derecho.

    renefieldsMARCO TEORICO “De muchas maneras las comunidades han denominado los grupos de jóvenes y adolescentes calificados en “riesgo social” por sus actitudes, costumbres, situación de vida. Esos nombres varían: pandillas, barras, huelgas, maras, chapulines, gamberros, hooligan, etc.; pero tienen en común dos cosas: por un lado la preocupación y la

  • Derecho.

    janneth_24Por iniciativa de la Comisión de Equidad y Genero del congreso local, ayer se llevo a cabo el Foro estatal de consulta ´pública para la iniciativa de una ley estatal de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia. En el foro la presidenta de dicha comisión, Casilda

  • Derecho.

    KarlaRoblesDiaz-Tema: Tercer Mandamiento. Santificarás las fiestas -Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo explicar el tercer mandamiento de la Iglesia: “santificarás las fiestas”, conocer sus grandes interrogantes, interpretar lo que el Señor quiere decirnos que debemos hacer. También, que las personas descubran el verdadero sentido del Domingo como día de fiesta.

  • Derecho.

    tekchemy perfeccionar sus capacidades en el orden intelectual, moral y estético. Así mismo, esta implica: • Justicia • Seguridad • Defensa del interés general • Respeto • Protección de la persona y sus derechos. • Libertad • Orden • Educación • Empleo • Salud (perfeccionamiento físico y espiritual), 3.2.-Podemos darle

  • Derecho.

    andreal86Sentencia C-185/11 EXIGENCIA DE PAGO DE MULTA PARA CUMPLIR PENA PRIVATIVA MEDIANTE EL SISTEMA SUSTITUTIVO DE VIGILANCIA ELECTRÓNICA-Resulta discriminatoria respecto de los condenados que no cuentan con recursos económicos Resulta discriminatorio, luego contrario al principio constitucional de igualdad (art. 13 C.N) que un condenado que cumpla con los requisitos objetivos

  • Derecho.

    valdyAnteriormente: Israel es una democracia parlamentaria con un sistema pluripartidista y separación de poderes con sufragio universal. El sistema político israelí está formado por el poder legislativo, el poder ejecutivo y el judicial. Sus instituciones más importantes son el presidente, que se desempeña como jefe de Estado, la Knéset (el

  • Derecho.

    linafbz1- ¿Cómo define el Derecho constitucional? Es la principal rama del derecho público, le corresponde el estudio de los valores y principios constitucionales, los fines del Estado, los derechos y deberes de las personas, los mecanismos para proteger los derechos, la estructura del Estado, los sistemas para reformar la constitución

  • Derecho.

    tibyeliReferencia de la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional (Gaceta Oficial N° 37.002 de fecha 28 de julio de 2000) Artículo 1°.- Esta Ley tiene por objeto regular la formulación, ejecución y coordinación de las políticas y planes relativos a la geografía y cartografía, así como los relacionados con

  • Derecho.

    carlos.erazo.hrEste articulo plantea la necesidad de encontrar en esta nueva sociedad afectada por cambios tan dramaticos en la composicion de sus valores, principios y modos de vida social que el cooperativismo rescata como una alternativa social que ayude a buscar la justicia social para las grandes mayorías postergadas y condenadas

  • Derecho.

    neverhoodU N I D A D 3 OBJETIVO: APLICAR LAS NORMAS QUE REGULAN LOS DIVERSOS TIPOS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES PARA ELABORAR PROYECTOS DE ESCRITURA CONSTITUTIVA 3.1 GENERALIDADES • De la Existencia de Sociedad Comercial ARTÍCULO 1.- Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada, conforme a

  • Derecho.

    yasneynavarroSDOLJGSLa finalidad de la escuela es buscar la realidad efectiva sobre la cual se apoya el derecho vigente en determinado país y en cierto momento de su historia, siempre que se hable del realismo jurídico, se habla de la eficacia normativa. El derecho real es lo que resuelve el órgano

  • Derecho.

    ganzito10te, derivada de las fuentes de Derecho que imperen en el Derecho extranjero. II, Si se ha remitido al Derecho extranjero, no se ha enviado a la Historia del Derecho Extranjero sino al Derecho extranjero que está en vigor en el momento en el que se resuelve el conflicto de

  • Derecho.

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy San Felipe-Yaracuy Programa Educativo y Medidas Preventivas dirigidos a los Habitantes de la Comunidad Daniel Carias de Lima en relación a la Pediculosis Bachilleres: Gudiño Ammi. Exp: 27712 Mújica Debora. Exp: 27786

  • Derecho.

    bettyac2102ANTECEDENTES HISTÓRICOS Se dice de la sociología del derecho que es una ciencia jurídica nueva, producto del clima positivista y formalista del siglo XX. Sin embargo tiene sus orígenes en la Antigüedad, en el pensamiento de los sofistas, en el siglo V a.C., Aristóteles señala en su "Política" la influencia

  • Derecho.

    meypm11Deontología En un sentido etimológico, Deontología hace referencia a la ciencia del deber o de los deberes: l  Deon, deontos: significa obligación, deber. l  Logía : expresa conocimiento, estudio. Deontología, por tanto, es para Hébarre "el conjunto de reglas de carácter ético que una profesión se da a sí misma

  • Derecho.

    chrisjsArt. 305.- TARIFA MINIMA O REDUCIDA.- Cuando la Constitución o la ley lo dispongan, los servicios notariales serán gratuitos o causarán tasas y mecanismos de remuneración inferiores a los establecidos. Art. 306.- EXENCION PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES.- Las personas adultas mayores se encuentran exentas en el pago de las tasas

  • Derecho.

    franjaviermedina Capellanías: donaciones de derechos en porcentajes de fincas rusticas o urbanas o algún giro empresarial, que se otorgaban a una parroquia para que el capellán dijera misas al año por el eterno descanso del donante.  Censos: obligaciones voluntarias que sobre sus vienes o parte de ellas, establecía el

  • Derecho. DELITOS ADUANEROS

    Derecho. DELITOS ADUANEROS

    baer08DERECHO ADUANERO DELITOS ADUANEROS Acogiendo la definición mas utilizada en la doctrina definimos al delito como acción típica, antijurídica y culpable . es asi que en al ámbito del derecho penal delito tien por carácter descriptivo y formal , asi como una concepción dogmatica , cuyas carateristicas escenciales solo se

  • DERECHO. La palabra derecho proviene del término latino directum

    DERECHO. La palabra derecho proviene del término latino directum

    sherlyn23lalaIntroducción La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales

  • Derecho. Las leyes naturales

    Derecho. Las leyes naturales

    prepavelezLas leyes naturales están implícitas en la existencia del universo en general, desde antes de la aparición del hombre y permanecerán después de su desaparición. Las normas son generadas por el hombre en sociedad y obedecen a sus necesidades e intereses. Ejemplo: La ley de la gravedad por ser natural