Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 22.726 - 22.800 de 125.648
-
Derechos Humanos
karelysfuentesREPLANTEAMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO PARA EL SIGLO XXI: Planes de inclusión social y primacía de los Derechos Humanos La inclusión social se da por efecto de la necesidad del individuo de ser insertado en la sociedad de acuerdo a sus aptitudes y actitudes y a su vez, de la
-
Derechos Humanos
ZeintDERECHOS HUMANOS: COMPROMISOS INTERNACIONALES, OBLIGACIONES NACIONALES Miguel Ángel de los SANTOS SUMARIO: I. Introducción. II. Legislación y jurisprudencia internacional en materia de derechos humanos. III. Posición y fuerza vinculante de los instrumentos internacionales en la legislación mexicana. IV. Compromisos internacionales, obligaciones nacionales en materia de derechos humanos. V. Necesidad de
-
DERECHOS HUMANOS
LIBERRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela PGF Estudios Jurídicos Misión Sucre Aldea Universitaria “José Ángel Álamo” VII Semestre Derechos Humanos Devenir e Implantación en el mundo Occidental Participante: Gerardo Araujo Caracas, marzo, 2013 INDICE pp. Introducción PARTE I PARTE II
-
Derechos Humanos
NelsonjlossadalREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA FORMACION DE GRADO ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA SEMESTRE: 8tvo. UNIDAD CURRICULAR DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO PROFESOR: DOCTOR: TRIUNFADOR MODULO I. LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS RELACIONES DE TRABAJO. Tema I * Antecedentes Históricos: * Revolución Francesa. *
-
DERECHOS HUMANOS
EDUNACHOFICHA DE LECTURA Nombre del libro, capítulo o extracto SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Autor Osho (11 de diciembre de 1931 - 19 de enero de 1990), nació con el nombre de Chandra Mohan Jain , conocido también como Acharya Rajneesh en los años sesenta, como Bhagwan Shree Rajneesh en los
-
Derechos Humanos
mirlumenUn apunte sobre los Derechos Humanos y sus Generaciones Dr Juan Álvarez-Cienfuegos Fidalgo, Facultad de Filosofía de la UMSNH En el año 1979, Karel Vasak, Director del Departamento Jurídico de la UNESCO, pronunció la Lección Inaugural de la Décima Sesión del Instituto Internacional de Derechos Humanos de Estrasburgo titulada Pour
-
Derechos Humanos
ArnacaroINSTITUTO BÍBLICO TEOLÓGICO “DIOS ES AMOR” NÚCLEO ADIEL ZARAZA ESTADO GUÁRICO DERECHOS HUMANOS Tutor: Participantes: MSc. Pedro Carlos Modesto H. Syomara, Henríquez Betzaida, Palma Andrés Eloy, Machado Rafaela, Leal de Arcia Katherine, Hernández Gleivys, Torres Julio C. Hernández María, Martínez Gabriel, Veroni Melisa Muñoz Zaraza, Marzo 2013 DEDICATORIA A nuestro
-
Derechos Humanos
ydvphINTRODUCCIÓN En la brevedad de este ensayo me enfoco en la visión emancipadora de Los Derechos Humanos que son resultados provisionales de las luchas de la sociedad por una vida digna. Vista esta dignidad como el acceso igualitario a los bienes que necesitamos para vivir mejor. Por otra parte, también
-
Derechos Humanos
NERDITO81Pérez, 2000; Lambardini“La función resocializadora de la pena se pone en entredicho cuando se evidencia que cada vez un número más elevado de reclusos vuelven a pasar por las cárceles, aferrando el concepto de los centros de reclusión como ‘escuelas del delito’”, señala un análisis de la Corporación Excelencia en
-
DERECHOS HUMANOS
chiowuenoConozco, respeto y defiendo los derechos humanos Los derechos humanos son valores y normas jurídicas que la humanidad ha definido a lo largo de la historia como resultado de su lucha por la defensa de la dignidad. En el derecho natural se les concibe como inherentes a la naturaleza humana,
-
DERECHOS HUMANOS
FRIDA1603Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (III) del 10 de diciembre de 1948. Preámbulo Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos
-
DERECHOS HUMANOS
heidyoha81Antecedentes y contexto del surgimiento de la Constitución de 1991 La historia colombiana muestra como una característica la tendencia a confiar en que los problemas pueden ser solucionados a través de reformas normativas. Ello se evidencia durante el siglo XIX con sus numerosas Constituciones, las cuales tenían una peculiaridad, como
-
Derechos Humanos
aiskell12Ensayo sobre Derechos Humanos. Ensayos sobre Derechos Humanos. Gobernabilidad, Democracia y Desarrollo Alexander Claros Granados alex_claros@hotmail.com Resumen Introducción Democracia Gobernabilidad Desarrollo Conclusión Bibliografía Resumen: Se trata de la perspectiva actual lo que sucede con la democracia , la gobernabilidad y el desarrollo, visto desde un carácter humanitario, es por ello
-
Derechos Humanos
AgosfdaEn defensa de lo nuestro “Levántate, ponte de pie por tus derechos.” – Bob Marley. Los Derechos Humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de condición humana, para la condición de una vida digna,
-
DERECHOS HUMANOS
LEOPUBLICIDAD200REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA COMISIÓN CURRICULAR PROGRAMA ANALÍTICO P.F.G: Estudios Jurídicos UNIDAD CURRICULAR: Derechos Humanos y Modelos de Desarrollo TRAYECTO: 3 TRAMO: 1 y 2 PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR “Más de la mitad de la población del mundo vive en condiciones cercanas
-
DERECHOS HUMANOS
karencia40GARANTIAS DE IGUALDAD 1.- ¿QUE SON LAS GARANTIAS DE IGUALDAD? Las garantías de igualdad tienen como objeto evitar los privilegios injustificados y colocar a todos los gobernados en la misma situación frente a la ley. La igualdad jurídica, es considerada el trato igual en circunstancias iguales, consiste en evitar las
-
Derechos Humanos
jeg680BOLILLA 1 Derechos Humanos. Definición: El conjunto de derechos inherentes al ser humano, de carácter irrenunciable, que debe ser utilizado de acuerdo a su fin, para otorgar protección jurídica de forma tal a evitar los abusos que pueda cometer el estado, el individuo o alguna otra persona jurídica similar. El
-
Derechos Humanos
vladimir1976LOS DERECHOS HUMANOS UNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS¬: El Cilindro de Ciro (539 a.C.) Los decretos que Ciro proclamó sobre los derechos humanos se grabaron en el lenguaje acadio en un cilindro de barro cocido. En el año 539 a.C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer
-
Derechos Humanos
gustavoybarguenLA FUNCIÓN JURISDICCIONAL Materia: Teoría del Proceso CONCEPTO DE JURISDICCIÓN Y FUNCIÓN JURISDICCIONAL Jurisdicción, proviene de la expresión latina iuris dictio que significa 'decir el Derecho' y alude a la función que asume el Estado, a través de los jueces y tribunales, de administrar la justicia, aplicando el Derecho a
-
Derechos Humanos
04264175053A.- De las Disposiciones Generales (Artículos 49 y 50 de la Constitución) En cuanto a la tutela en general de derechos humanos son de resaltar cuatro decisiones que estimo representativas de las distintas etapas transitadas por la figura del amparo constitucional, hasta su definitiva regulación legal mediante la entrada en
-
Derechos Humanos
sinahi31Marco teórico[editar · editar código] Habitualmente, se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo
-
Derechos Humanos
AngelEverdeenDERECHOS HUMANOS ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes,
-
Derechos Humanos
trinidastresEl fundamento de los Derechos Humanos tiene las siguientes características: • Es un fundamento estable o permanente. El fundamento de los Derechos Humanos es el centro de gravedad o referencia que da sentido de unidad y permanencia a los mismos. • Tiene carácter histórico, de tal manera que va tomando
-
Derechos Humanos
kevin05051996Derechos humanos de los y las costarricenses En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual representa “un estándar común a ser alcanzado por todos los pueblos y naciones; los derechos humanos comenzaron con la Ilustración. Que son: ” Los derechos
-
Derechos Humanos
maguihernandezPara la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix(1830). Los derechos humanos fueron recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones burguesas de los siglos XVII y XVIII: la Revolución inglesa, la Revolución Americana
-
Derechos Humanos
FloVazzINTRODUCIÓN La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es considerada generalmente el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos. Aprobada hace casi 60 años, la DUDH ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales de derechos humanos legalmente vinculantes y la promoción de estos derechos en todo el mundo
-
Derechos Humanos
abel237371001Ensayo sobre los Valores Humanos. Introducción: En este ensayo se abordará uno de los temas primordiales para la correcta convivencia de las personas en la sociedad, “Los Valores Humanos” ya que sin estos sería imposible poder relacionarnos con los demás; dando como resultado una falta de comunicación, disposición así como
-
Derechos Humanos
anaortiUN PROYECTO ÉTICO: LOS DERECHOS HUMANOS 1. Lee la versión resumida de los artículos de La Declaración de Derechos Humanos aprobada por la ONU en 1948 de la pág. 109. 2. Lee las págs. 104 y 105. Realiza las actividades 1, 2 y 3 de la pág. 105. 3. Lee
-
Derechos Humanos
belen4Los derechos humanos Los derechos humanos son libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, (sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o
-
Derechos Humanos
guadalupe.ljsUNIDAD I: CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS: 1.1 INTRODUCCIÓN Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las
-
Derechos Humanos
miagui1. INTRODUCCIÓN Ya nos advertía Inmanuel Kant que <<todavía andan los juristas intentado conseguir una definición para su derecho>>. Muchas han sido las definiciones dadas desde numerosos autores. Como punto de partida debemos considerar que el término derecho se trata de la peor especie de ambigüedad, es un término análogo,
-
DERECHOS HUMANOS
alex22526786zDerechos humanos en las fuerzas Armadas : La Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental
-
Derechos Humanos
ningunaPSICOLOGIA: FUNDAMENTOS. 1.1 OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA. Etimológicamente el término psicología se deriva de dos voces griegas: psiqué, que quiere decir alma, y logos que es tratado, argumentación o discurso. De tal modo que la acuñación de este término por Fhilip Schwarzerd o Melanchthon (1497 -1560), filósofo y
-
DERECHOS HUMANOS
11256044Categorías Ocultar menu SegundoTrayecto Trayecto III ELECTIVA LUCHAS CAMPESINAS Y LEY DE TIERRAS RELACIONES SOCIALES EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y SU REGULACIÓN JURÍDICA IGUALDAD DIVERSIDAD Y JURISPRUDENCIA DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS PROCESALES 3 creditos DERECHOS HUMANOS Y MUNDO PRODUCTIVO 3 creditos ProyectoIII Celebración del 4 de Junio 2011 PROYECTO IV
-
Derechos Humanos
johacrespoLas capacidades únicas del ser humano, que le permiten desarrollar su intelecto por medio del razonamiento, pueden conducirlo a cuestionarse muchas veces durante su vida sobre temas, entre otros, como los que buscan explicaciones a sus propias acciones, su esencia y su existencia. De esa necesidad de sabiduría y del
-
Derechos Humanos
angi_2901Los derechos humanos en nuestra sociedad contemporánea, traen consigo cantidad inimaginable de criterios de definición, pero en este caso y para lo que nos atañe es muy propio hablar de derechos humanos, tal cual lo hace el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria que nos dice que "Son
-
DERECHOS HUMANOS
suebca2508Los derechos humanos, aquellos que el hombre posee por el mero hecho de serlo. Son inherentes a la persona y se proclaman sagrados, inalienables, imprescriptibles, fuera del alcance de cualquier poder político. Unas veces se considera que los derechos humanos son plasmación de ideales iusnaturalistas (de derecho natural). Los Derechos
-
DERECHOS HUMANOS
jalexanderpaezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “ALDEA ESTADO VARGAS” TALLER DE LA UNIDAD I DERECHOS HUMANOS Bachiller: Irma Contreras C.I. 11.974.665 Marzo, 2013 DERECHOS HUMANOS. DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL Son aquellos que gozamos, por el sólo hecho
-
Derechos Humanos
irmaramirez79UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA Facilitador: Participante: Dr. José Castro Mora Irma Ramírez C.I. 13.305.554 San Cristóbal, Abril de 2014 Se entiende por derecho como la facultad legitima que tiene una persona
-
Derechos Humanos
galeanopardoCRUCIDERECHOS Desarrolle el siguiente crucigrama 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 A l i B e r t a d c p B e t m i b f a m a C y d p o
-
Derechos Humanos
Ken20EXPLICA Y DA EMPLOS DE LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS? Su importancia radica en que todos tenemos derecho a ser respetados, y proteger nuestra libertad y evitar ser maltratados ya sea física o verbalmente. Reconocemos, pues que la universalidad de los derechos humanos está dada en tanto los seres
-
Derechos Humanos
JuliancasdDERECHOS HUMANOS Son aquellas libertades, relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que
-
Derechos HUmanos
alynx3En los últimos años se ha hablado mucho sobre los Derechos Humanos. Al parecer, la historia de la humanidad no está exenta del Genocidio (cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal), cabe preguntarse ¿Qué son los Derechos
-
Derechos Humanos
vico888DERECHOS HUMANOS “La menor minoría en la tierra es el individuo. Aquellos que niegan los derechos individuales, no pueden llamarse defensores de las minorías” Alyn Rand. Los derechos humanos son los atributos y libertades que se le reconocen a un ser humano por el simple hecho de serlo, e indispensables
-
Derechos Humanos
victor_leoonDerechos humanos que no fueron respetados Explica por qué no se respetaron Artículo 2 Este artículo no fue respetado por que ellas tenían derecho a que les otorgaran un traductor y derecho a la libertad porque no había evidencias del secuestro. Artículo 7 No aplica Artículo 8 No aplica Artículo
-
Derechos Humanos
Kingdoa11La Ética y los Derechos Humanos Un modo sencillo de describir la ética es como la búsqueda racional del buen vivir. Los contenidos éticos, llámense bienes o valores, son propuestas acerca de lo que significa vivir humanamente bien. Los derechos humanos no son propiamente valores o bienes éticos, su naturaleza
-
Derechos Humanos
jessieKirshnerA medida que el uso del término "derechos Humanos" se ha ido generalizando, su significación se ha tomado imprecisa, lo que ha permitido que se pierda gradualmente la misma, permitiéndose con ello que sean designados bajo una diversidad de nombres, a los que les corresponde un diferente concepto y entre
-
Derechos Humanos
elinanRESUMEN Este tema nos presenta una dualidad de bondades, por un lado, el policía como funcionario individualmente considerado, al observar un mayor respeto por lo DDHH regulado por las normas internas y por el derecho internacional humanitario, debe conocer muy bien para poder aplicarlo en su labor cotidiana, con ello
-
DERECHOS HUMANOS
DigiproxSin duda alguna cada ser humano ha luchado desde sus orígenes para ser tratado por igual no importando si es el más rico del mundo, famoso, inteligente o hasta el más guapo, porque nacemos con ellos y por ninguna circunstancia se nos pueden llegar a quitar, y por difícil que
-
DERECHOS HUMANOS
Andre22031994Antecedentes mediatos Llos Derechos Humanos no aparecen con las revoluciones, sino por el contrario siempre han existido, ya que son inherentes al ser humano, por lo tanto constituyen la esencia del mismo. Es por ello que se ha hablado desde tiempos remotos de ellos como por ejemplo en la Biblia
-
Derechos Humanos
MalvabiscoGordoLa versión definitiva redactada por René Cassin fue entregada a la Comisión de Derechos Humanos, que estaba sesionando en Ginebra. El proyecto de declaración enviado a todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas para que formularan observaciones se conoció bajo el nombre de borrador de Ginebra. El primer proyecto
-
Derechos Humanos
suseiinDesarrollo analítico Fundamentación Historicista “La guerra no es, pues, una relación de hombre a hombre, sino de un Estado con otro estado, en la que los participantes sólo son enemigos accidentalmente, no como hombres, ni como ciudadanos, sino como soldado (…)” Jean-Jacques Rousseau (Siglo XVIII) Es de gran importancia conocer
-
Derechos Humanos
HyunLover97Los Derechos Humanos no son recientes ni tampoco llevan desde el inicio de la humanidad. Desde que existe la esclavitud se violan los derechos del ser humano y todos aquellos que han luchado en contra de ella son promotores de los derechos que tiene el ser humano por el simple
-
Derechos humanos
miguelangelll12IntroducciónLos derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna denacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otracondición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos soninterrelacionados, interdependientes e indivisibles.Los derechos humanos universales están a menudo
-
Derechos Humanos
rockdanisk8 LOS DERECHOS HUMANOS Son un conjunto de exigencias éticas, un horizonte de valores humanos que está por encima de las creencias, religiones y filosofías. Los derechos humanos se representan como una especie de derechos morales, ya que son valores que deben ser respetados por pos los seres humanos y
-
Derechos Humanos
egypciaisisABOLICIONISMO DE LA PENA. Elegí la teoría del abolicionismo de la pena, ya que es la teoría con la que estoy más en desacuerdo, primeramente considero oportuno señalar cuales son las ideas y postulados de esta teoría. El abolicionismo de la pena, propone la desaparición propone o busca la desaparición
-
Derechos Humanos
castro19ENSAYO DERECHOS HUMANOS ¿Qué son los derechos humanos? Para entender que son los derechos humanos primero debemos saber que son los derechos, por derecho se entiende un conjunto de normas legales que regulan el comportamiento y organización de los individuos e instituciones, manteniendo el orden y la paz. Entonces entendemos
-
Derechos Humanos
17269955CNDH: Comisión Nacional De Los Derechos Humanos Esta es la principal entidad encargada de promover y proteger los derechos humanos de los mexicanos y de las personas en dicho país; principalmente ante abusos cometidos por funcionarios públicos o por el estado. De carácter federal, de acuerdo al artículo 102° de
-
Derechos Humanos
DenniaMPara crecer como sociedad se debe reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno ni siquiera las cumple, es por eso, que lo más adecuado es poner manos a la obra para reflexionar junto
-
Derechos Humanos
Carlaortega96Qué es la legitimidad? La legitimidad es un término utilizado en la Teoría del Derecho, en la Ciencia Política y en Filosofía. En términos jurídicos la legitimidad es la capacidad de ser obedecido sin recurrir a la coacción, en contraposición a la autoridad. En términos políticos la legitimidad es la
-
Derechos Humanos
katemaltezENSAYO DE COMPARACION Cita de concepto de paz Concepto de derecho humano 1 Es un conjunto de principios y valores necesario para la convivencia. 2 Es un conjunto de principios de valores universales necesario para la convivencia de una personas o grupos, pueblo. Instrumento jurídico internacional implícito dentro de las
-
Derechos Humanos
lil0oMuchos de los factores que configuran la vulnerabilidad de las personas al cambio climático en realidad no tienen nada que ver con el clima. Los factores socioeconómicos, culturales y políticos tales como políticas perjudiciales, extrema pobreza, exclusión social, infraestructura y servicios sociales inadecuados, carencia de derechos y acceso a recursos
-
Derechos Humanos
MLMQArtículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Artículo 2 Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de
-
DERECHOS HUMANOS
Mary0015Todo sistema político que se asuma como democrático debe tener contemplado dentro de sus prioridades, el fortalecimiento de los Derechos Humanos como eje rector de su gestión. La protección a las libertades fundamentales y la garantía del acceso a bienes, servicios y situaciones propicias para el desarrollo integral de los
-
DERECHOS HUMANOS
bufoncillo100¿Qué son los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos son el conjunto de privilegios inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de un individuo que vive en una sociedad. Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos
-
Derechos Humanos
christiantapiasaUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS BOLIVIA HERÁCLITO, TEXTOS Y PROBLEMAS DE SU INTERPRETACIÓN Heráclito de Efeso es un filósofo griego, en la parte que analizamos de su obra “HERÁCLITO, TEXTOS Y PROBLEMAS DE SU INVESTIGACIÓN”, Heráclito nos habla sobre el PÓLEMOS, a lo que
-
Derechos Humanos
Jessss081Introducción: Cuando se habla de los derechos humanos, son derechos que están unidos a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier de cualquier otra condición. Planteamiento: ¿Qué son los Derechos Humanos? Son los derechos que
-
Derechos Humanos
milormzA partir de la experiencia de el conocimiento y de el quehacer antropológico, de todos los pueblos se hacia imperante una declaración universal que no llego hasta 1948, a pesar de que los seres humanos habían estado desde hacia muchos años atrás sobre la tierra. La declaración de derechos humanos
-
DERECHOS HUMANOS
maazapan¿Qué son? Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles los cuales garantizan que el individuo tenga una vida plena
-
DERECHOS HUMANOS
domenica.aguirreEnsayos sobre economía política La economía política del déficit presupuestario Introducción Mis ideas acerca de la economía y la política de los déficit presupuestarios financiados mediante la deuda no gozan de una aceptación amplia entre mis colegas economistas. De hecho, mi pensamiento sobre este tema puede ser más próximo a
-
Derechos Humanos
hummerh3alfhaARTICULO 20° CONSTITUCIONAL ACTIVIDAD PROPORCIONA 3 EJEMPLOS DE LAS GARANTÍAS DE IGUALDAD 1.- José y Valeria trabajan en una empresa en donde ambos tienen el mismo puesto y el mismo salario 2.- Ana y Roberto estudian en una escuela pública 3.- Sara y Julio recibieron ambos una sentencia de 8
-
Derechos Humanos
Ivan17pulpo“Los derechos humanos se violan no solo por el terrorismo, la represión y los asesinatos… sino también por la existencia de condiciones de extrema pobreza y estructuras económicas injustas que generan las grandes desigualdades” – Papa Francisco INTRODUCCIÓN: El día 10 de diciembre de 1948 en París se adoptó y
-
Derechos Humanos
Maraxus93 Contenido MARCO TEORICO 2 MARCO HISTORICO 3 ORIGEN CULTURAL 3 EVOLUCION HISTORICA 4 Antecedentes remotos 4 Sociedad grecorromana 5 Influencia del cristianismo 6 Conformación del concepto 6 Revoluciones burguesas y positivación de los derechos humanos 7 Nuevas demandas e internaciolización de los derechos 8 INDICES 8 TABLA DE ILUSTRACIONES
-
Derechos Humanos
crisserEL NUEVO JUICIO DE AMPARO EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO” DE LAS NOTIFICACIONES: REQUISITOS Y NULIDAD. Notificaciones (Artículos 24 al 31 de la Ley de Amparo) Notificación de las resoluciones: Las resoluciones que se dicten en los juicios de amparo deben notificarse a más tardar dentro del tercer día hábil
-
Derechos Humanos
carrabEn esta oportunidad me es grato hacer una corta y breve reflexión acerca de: LOS DERECHOS HUMANOS y de la importancia que tiene el conocerlos y de luchar por que se cumplan. Hablar de derechos humanos en un mundo globalizado es una UTOPÍA pues el sistema injusto, inequitativa y excluyente