Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 19.876 - 19.950 de 125.643
-
CUESTIONARIO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
luviconerCUESTIONARIO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO * ¿EL ECUADOR ES PARTE DE LA CORTE INTERNACIONAL PENAL? El Ecuador es miembro de esta Corte, como varios países del mundo. Ecuador firmo en 1959 y ratifico en febrero del 2005 * ¿QUÉ EXPRESA EL ARTÍCULO 417 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR?
-
Cuestionario Derecho Romano
alexander3781) Defina el concepto de derechos reales Sonla relación de inmediata entre una persona y una cosa. La figura proviene del derecho romano y us in reu d. sobre a cosa es un termino que se utiliza en contra posición a los derechos personales o de créditos 2) Servidumbre como
-
CUESTIONARIO DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA
Edgar Garcia'CUESTIONARIO DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA I. Contesta lo que se te pide: 1- ¿Con respecto a que concepto surge el escepticismo racionalista de los siglos XVII y XVIII, el cual es el producto de la misma filosofía de la misma época? 2- ¿Cuál es la opinión de los intelectuales con
-
CUESTIONARIO DICIPLINA FILOSOFICA
PouerietEXPRESIONES DICIPLINA FILOSOFICA Conjunto de normas que rigen las actuaciones de los individuos en su quehacer cotidiano. Ética Se encarga del estudio de aquellas cosas que impresionan los sentidos La Estética Tiene que ver con los objetivos a largo a plazo que se trazan las sociedades o los grupos Teleología
-
CUESTIONARIO DON QUIJOTE
Bryan.RACUESTIONARIO DON QUIJOTE 1. Explica la condición social de don Quijote. ¿Cómo era su vida familiar y social? ¿Cuáles son sus características físicas? ¿Por qué es importante esto en la novela? -Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta y una sobrina que no llegaba a los
-
Cuestionario Edgar Morin
LesliePattSaber I Las cegueras del conocimiento el error y la ilusión 1 ¿Cuáles son los 4 tipos de errores por los cuales el conocimiento se ve amenazado? R= Errores mentales, errores intelectuales, errores de la razón y errores de percepción. 2 ¿Qué es lo que conlleva el conformismo cognitivo? R=
-
Cuestionario El Espinazo De La Media Noche (sagan)
osoteleEl espinazo de la noche (Sagan) Cuestionario 1. ¿Por qué vamos de la ignorancia al conocimiento? Por lo que yo entendí se dice que vamos de la ignorancia al conocimiento porque, mientras se va conociendo se va ignorando cada vez más el tema que se va conociendo. Gracias al tema
-
CUESTIONARIO EL HOMBRE IRRACIONAL EL ADVENIMIENTO DEL EXISTENCIALISMO
Zule DíazCUESTIONARIO EL HOMBRE IRRACIONAL EL ADVENIMIENTO DEL EXISTENCIALISMO Unidad II: El Individuo su Esencia Social y Cultural. Profesor: Martín López Flores. 1. Por qué razón cobra valor, el día de hoy, la observación que nos hace Kierkegaard sobre el hombre distraído. 2. A qué se refiere el autor cuando señala:
-
Cuestionario el humanismo
Melissa ShömarCuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer,Trayectoriadel pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento 2. Define al hombre humanista.
-
CUESTIONARIO EL MITO DE LA CAVERNA
Danielney1311Ver las imágenes de origen ________________ Tarea 3 CUESTIONARIO EL MITO DE LA CAVERNA Instrucciones: 1.- Leer el documento de introducción para mayor comprensión del trabajo. 2.- Después de leer la introducción que se anexa al presente documento podrás comprender de mejor manera la obra y el pensamiento de Platón
-
Cuestionario el mundo de Sofia
lauraamoedoCUESTIONARIO El mundo de Sofía 1. ¿Cuál es la visión del hombre en el período del renacimiento? No renacemento comeza un humanismo renacentista polo que os burgueses separanse da igrexia e do feudalismo. 2. ¿Qué avances permitió el método científico? Permitiu una revolución técnica que a súa vez permitiu a
-
CUESTIONARIO EL MUNDO SOFÍA
mariaCUESTIONARIO DE CONTROL DE LECTURA SOBRE “EL MUNDO DE SOFÍA” PRIMERA PARTE 1.- ¿Qué opinaba Jorum sobre el cerebro humano? Jorum opinaba que el cerebro humano era como un sofisticado ordenador. 2.- ¿Qué es lo que se necesitaba para ser un buen filósofo? Se necesitaba tener capacidad de asombro. 3.-
-
Cuestionario en base a la Ley de Seguridad Social y Código de trabajo
Johanna Guissella Cuenca Montalvanselloutpl UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja Banca y Finanzas Nombre: Yudeissi Jara Ordoñez Fecha: 12 de Dic. Del 2016 Paralelo: “A” Docente: TEMA: Cuestionario en base a la Ley de Seguridad Social y Código de trabajo 1. ¿Quiénes son sujetos de protección de la Ley
-
CUESTIONARIO EPISTEMIOLOGIA Y LOGICA
mayba8210CUESTIONARIO EPISTEMIOLOGIA Y LOGICA 1.- ¿Cómo definió Platón el conocimiento? Platón propuso dos formas del conocimiento: doxa y episteme. Doxa lo considero como el conocimiento sensible, en su perspectiva era el de la opinión y episteme el conocimiento inteligible es decir la ciencia, y Platón solo consideraba como único conocimiento
-
Cuestionario época prehispánica
Cuestionario época prehispánica ¿En cuantos periodos se dividió la prehistoria y cuales son? Se divide en tres: el formativo o preclásico (1500a.c-300d.c) el clásico (300-900) y el pos-clásico (900-1500). ¿Qué surge de la época preclásica? Comunidades basadas en la pesca, recolección, caza y agricultura incipiente. ¿Cómo se dividían las tareas?
-
Cuestionario Etapa 2
alx00Etapa 2 ¿Cómo es la manera de pensar científica? *Disciplinada y Imaginativa ¿A que se adapta la ciencia? *A los hechos, ya que no se adapten a nuestras ideas. ¿Que a logrado la ciencia? *La afirmación del conocimiento accesible a los humanos. ¿Cual es una razón del éxito de la
-
CUESTIONARIO ETAPA 3: RECURSOS DISCURSIVOS
celestehdz15Resultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para logo de la uanl 15 florida UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPRATORIA #15 FLORIDA CUESTIONARIO ETAPA 3: RECURSOS DISCURSIVOS Maestra: Sara Moreno Integrantes del equipo: Víctor Hugo Escalón Díaz 1900816 Daniela Fuentes Pérez 1894745 Natalia Itzae García Urbina
-
Cuestionario Ethics VUE
jose_243Universidad Autónoma del Estado de México UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN Licenciatura en Contaduría Responsabilidad Social, Corporativa y Sustentabilidad Ethics VUE (Ejercicio de Uso de Valores) Nombre del Alumno (a)________________________________________Grupo ________ Nombre de la Docente_______________________________________________________ 1. El respeto por el valor humano: 1. Es
-
Cuestionario ética
marianita soria s.1. Escriba la definición de ética Viene del griego ethos que significa comportamiento/costumbre, son principios o pautas de la conducta humana. 1. Cuáles son los principales modelos de conducta La felicidad/placer, el deber, la virtud/obligación y la perfección. 1. ¿Que enseña el hedonismo? Es la filosofía que enseña que el
-
Cuestionario etica
Aremg981213UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS Nombre del alumno: Morales Galicia Arely Profesora: Luz María Eloísa Huerta Materia: Ética profesional “EC1” Carrera: IET Grado y Grupo: 6°A Fecha De Entrega: 31 de mayo del 2019 1. Según su etimología griega, ¿Qué significa la palabra: Filosofía? R= Amor al conocimiento. 2.
-
Cuestionario ética
ineysCUESTIONARIO 1. ¿Qué incluye la conducta ética? El respeto y la aplicación de algunos principios morales fundamentales, incluidos los derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad, el honor y dignidad. 2. ¿Qué es la ética? Es el estudio de las maneras equivocadas y el derecho
-
Cuestionario etica
JOHAN ANDRES GARZON QUEVEDOhttps://lh4.googleusercontent.com/v_dZsdGpIslx_aH0CxdJXKHIy_617kIfUHyQK_n7QkYwHvT5CSnrvFDwZAI1A13RGaqC-KSx6lG_KtlgxEpUel6Cydgd_DtR6PdxOWrp3fPdXyMSWpwmh5G2OSFe6X2fHH8o6D-- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y EDUCACIÓN CARRERA DE COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Ética y valores CURSO: Séptimo “C” CICLO ACADÉMICO: Noviembre 2020 - Marzo 2021 ESTUDIANTE: Johan Andrés Garzón Quevedo CUESTIONARIO 1) La palabra ética proviene etimológicamente del griego a) Ethos b) Epistḗmē c) Logos 2) Complete: La ética, o filosofía
-
CUESTIONARIO ETICA
michelmata180202A) Define los siguientes cuestionarios. ETICA: Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o
-
Cuestionario Ética Básica
Ritamr123CUESTIONATRIO DE ESTUDIO ÉTICA 1.- Explique el concepto de ética. Señale por qué la ética es una disciplina teórico- práctica Es el estudio sistemático y ordenado de la moralidad (Bien/Mal) de las acciones humanas Las reglas de la ética deben ser practicadas. Busca orientar las acciones de hombre hacia lo
-
Cuestionario Etica Profesional
Pegaso_itachi95Ética Profesional 1.- ¿Qué es ética? R: proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. 2.- ¿Qué es una profesión? R: Las profesiones son ocupaciones que requieren de conocimiento especializado. Esto con el fin de ayudar a
-
CUESTIONARIO ETICA PROFESIONAL
jovegoTema: DESARROLLO DEL CUADRO DE APRENDIZAJE DE LA PRIMERA UNIDAD. Objetivo General Analizar lo aprendido durante la primera unidad. Marco de Referencia: Temas Tratados Definición Resultado del Aprendizaje Aplicación en el campo laboral Ética Profesional Se conoce como una normativa que se encarga de estudiar deberes y obligaciones en el
-
Cuestionario etica profesional
pandaluxPregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Texto de la pregunta Analiza el siguiente planteamiento e indica si es verdadero o falso. El origen de las profesiones desde la perspectiva sociológica se considera como evolucionista. Seleccione una: a. Verdadero Correcta b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero Pregunta 2
-
Cuestionario etica profesional
ADALBERTO DEL ANGEL DRAGUSTINOVISAdalberto Del Ángel Dragustinovis martes, 30 de junio de 2020 1.- Que significa que el hombre es un sujeto etico y que logra desarrollar aptitudes para aplicar su profesion en un marco de conocimientos y practicas socialmente responsables? Un profesional que tiene vocación. 2.- Que piensas de un profesional que
-
Cuestionario Ética Profesional
Rafael Rendonlaureate.png Actividad 6 – Cuestionario Datos de identificación Nombre de los integrantes * Cazares Castañeda Manuel Alejandro * Gálvez Díaz Ricardo David * León Montesinos Abril Montserrat * Rendón Álvarez Rafael * Rojas Díaz Rodolfo Fecha 18 de octubre de 2020 Programa * Ética Profesional – 02/20 Profesión * Arquitectura
-
Cuestionario Ética Singer
Virginia Pinro1. ¿Según Singer cuándo la vida adquiere significado y por qué?, y de acuerdo con ello da un ejemplo de algo que convierta la vida humana en significativa Según Singer la vida adquiere significado cuando trazamos una conexión con causas o asuntos que son realmente muy importantes y contribuimos de
-
CUESTIONARIO ETICA UTPL
Dayana2222En la temática de Ética y Moral, el problema fundamental de la universidad latinoamericana es una cuestión de ética y de valores. Se comprende por moral el conjunto de normas y valores que rigen la conducta del hombre en sociedad; y por ética, la disciplina filosófica que estudia la moral
-
Cuestionario ética y moral
Andrea Padilla GómezEscobar, G. (2008). Ética. Introducción a su problemática y su historia (6ª. Ed.). México: Mc. Graw Hill. Pp. 40-69. ISBN 970-10-6572-7. 1. Defina a la ética por su etimología y por su objetivo de estudio La ética se deriva de la palabra ethos que significa Lugar habitado por los hombres
-
Cuestionario etica y valores
Karla GuzmánCuestionario ética y valores ¿Qué es la ética? Es la rama de la filosofía que se encarga del estudio de las acciones humanas y la moral ¿Qué es la moral? Las reglas y comportamiento que orientan la conducta humana y que también es cuando esas reglas y normas nos ayudan
-
Cuestionario Etica Y Valores Preparatoria
monsejc1.- ¿Qué se entiende por valor? R= Es esa cosa que hace que se aprecien mas unas cosas que otras. 2.- ¿Qué es un bien? R= los bienes son tangibles y ocupan un lugar en el espacio, también son depositarios de valores 3.- ¿Qué es valoración? R= es un acto
-
Cuestionario examen de filosofía
Danny GómezCUESTIONARIO EXAMEN DE FILOSOFÍA PRIMER QUIMESTRE 2022-2023 - 2 BGU 1. ¿Qué es la filosofía, en general? Es la forma de conocimiento humano que busca encontrar la verdad o sentido de todas las cosas por medio del razonamiento. 2. ¿En que se basa la filosofía? Se basa en la capacidad
-
CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DESARROLLO HUMANO
alejandrobc26CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DESARROLLO HUMANO 1. ¿Qué hace que el estudio del desarrollo humano sea una ciencia? El tratar de entender cómo y por qué las personas de todas las edades y circunstancias cambian o se mantienen iguales a través del tiempo. 2. ¿Cuáles son los cinco pasos del método
-
Cuestionario existencialismo
María RosarioCUESTIONARIO N°1 1. ¿Qué es lo que distingue al Existencialismo de otras corrientes filosóficas? El Existencialismo responde a la esencia de la metafísica, osea, se pregunta por el ser. Se distingue por ver la existencia humana de una manera individual, se pregunta acerca de la vida, pero de la vida
-
CUESTIONARIO FILOSOFIA
biancagrenno-Como explica Kant el Conocimiento? El fruto de una síntesis entre la experiencia y los conceptos, sin los sentidos no tendríamos conciencia de ningún objeto, pero sin el entendimiento no podríamos formarnos ninguna concepción del objeto. -En que consiste la filosofía crítica o el criticismo en Kant. Kant llama "filosofía
-
Cuestionario Filosofia
jdbgq es sociología La sociología (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias
-
Cuestionario Filosofia
LCPalomo1. ¿Cuál fue el planteamiento de los filosofos presocráticos? Cuestionaron los mitos de su tiempo, los criticaron, y al no darse por satisfechos con las respuestas que daban, buscaban otras, lo primero que pensaron fue que las cosas debian existir a causa de algo que pudieran ver y sentir 2.
-
Cuestionario Filosofia
katerine34Según el texto responda las preguntas 71,72 y 73. Uno de los problemas centrales de la reflexión filosófica lo constituye e interrogantes: que es el hombre. La parte de la filosofía que articula las reflexiones al respecto se denomina antropología filosófica, y su objeto es el estudio de la manera
-
Cuestionario filosofia
yolanda munguiaFilosofía 1. ¿Qué es Filosofía? o Ciencia que estudia el conocimiento espiritual en el ser humano. 2. ¿Etimología de la filosofía? o Filo: Amor. Sofía: Sabiduría 3. ¿Aprendizaje de un niño? o A mover la cabeza o A voltearse o A sentarse o Gatea o Camina encorvado o Camina erguido
-
Cuestionario filosofia
Rafael Ordoñez¿Cual es tu opinion sobre esta respuesta socrática? Socrates responde a la sugerencias de citron aclarando que este acatara el resultado del juicio a como lo define la ley ateniense, no quería actuar de forma injusta, puesto que esto iria en contra de sus convicciones, no puedes dar injusticia por
-
Cuestionario Filosofía
7u7gokuResultado de imagen para Eiao Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl logo Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón ▷ FILOSOFÍA - 1º DE BACHILLERATO ✅ Contenidos para 2020 1. Filósofo francés conocido como el primer pensador moderno. René Descartes 2. Primera publicación de René Descartes.
-
CUESTIONARIO FILOSOFÍA
carmin23CUESTIONARIO FILOSOFÍA INDICACIONES: Responder las preguntas de manera breve y clara. Cada respuesta puede tener mínimo 4 palabras y máximo 40 palabras. Formato de letra Times New Roman 12. No incluir ejemplos en las respuestas. PARTE I 1. ¿En qué momento y lugar surgió la filosofía? (pregunta al final del
-
Cuestionario filosofia bachillerato
robertopc canceco* Revisar envío de prueba: Introducción a la Filosofía * Contenido * Pregunta 1 * 2 de 2 puntos * * * * Para Kant estos le permite al hombre expresar sus conocimientos * * * * Respuesta correcta: * Correcto * El juicio * * * * Pregunta 2
-
Cuestionario Filosofia Del Derecho
Ferts1234567890CUESTIONARIO FILOSOFIA DEL DERECHO 1. ¿Qué estudia la cosmovisión? R.- la comprensión del orden que posee la realidad, de acuerdo a los distintos puntos de vista que posee cada cultura. Estudiando a gran escala la historia del universo en su totalidad y extensión del lugar de la humanidad. 2. Define
-
Cuestionario filosofia del derecho
usuarioarmandoT1: Cuestionario 1 y 2 Filosofía del derecho J. Armando Hernández de la Cruz Cuestionario 1 Explica las características de la ciencia: En la lectura se rescatan las siguientes características: * Es el fundamento de la vida; * Factor esencial para el destino de la humanidad; * El método característico
-
Cuestionario Filosofía Descartes
lunajoyce¿Qué es epistemología? Etimológicamente significa “estudio del conocimiento” o “estudio de la ciencia”. El campo se refiere a la teoría del conocimiento. ¿Qué estudia la filosofía? “Amor a la sabiduría” , estudia el conjunto de ideas y postulados de las doctrinas de pensamiento existentes a lo largo de la historia,
-
Cuestionario Filosofía K
Abelardo TorresCuestionario Filosofía K Prof. Víctor H. Palacios Cruz 1. ¿Qué función cumple la relación que tiene un niño con las historias fantasiosas que lee, según sugiere Julio Ramón Ribeyro? Permitirle al niño el tener una determinada visión del mundo, las historias le proporcionan al niño un conjunto de referencias que
-
Cuestionario Filosofia Política 1
tyanna1.- Contribución más importante de Nicolás Maquiavelo. La contribución más importante de Nicolás Maquiavelo a la teoria politica es la separación entre la ética y la política. 2.- Fundamento del maquiavelismo político. La separación de la ciencia política de la moral y la religión 3.- Como se explica la teoría
-
Cuestionario Filosofía s/r
samuellllllllllUnidad Educativa Particular “SOFOS” C:\Users\Gregory\Desktop\planificacion sofos 2015\logo del colegio.jpg 2018-2019 Cuestionario Asignatura: Filosofía Cursos: Primero Bachillerato Informática y Contable. Parcial: 2°P1Q Docente: Lcdo. Willian Torres G. Indicaciones: -Desarrollar los 20 planteamientos en el cuaderno de la asignatura, con letra indicada por la maestra de Lenguaje, tener en cuenta el correcto
-
Cuestionario filosofía social
analeali008Cuestionario 1: 1. El concepto de cultura es relativo a: 1. Depósito permanente de las experiencias humanas más valiosas. 2. Elemento relativo a la subjetividad de la persona humana. 3. Fermento dinámico o cambiante de los pueblos y las naciones. 2. La dimensión “permanente” de la cultura es: 1. Hace
-
Cuestionario Filosofia Y Etica
diannishh¿Qué es la ética? La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. Es la ciencia de la conducta humana. Los hombres tienen diversos actos o modos de comportamiento ante ciertos problemas prácticos, que se plantean en las relaciones afectivas reales de unos individuos
-
Cuestionario Filosofia ys u desarrollo
NandoZ3Ejercicio final Introducción a la Filosofía Fernando Rosales Perea 1°- “1” 1.- Ejemplifica mediante un ejemplo de la historia de la ciencia como funciona la heurística negativa de un programa de investigación según Imre Lakatos. Consiste en la exigencia de que durante el desarrollo del programa siga sin modificarse, es
-
CUESTIONARIO FILOSOFIA.
Karen Campos FernándezCUESTIONARIO * NOMBRES: Karen Lizbeth Campos Fernández. * CURSO: Filosofía * AULA: A-408 * SECCIÓN: 09T * CICLO: I 2015 1. ¿Es posible aplicar una ética cívica en una sociedad como la nuestra? ¿Qué se necesitaría para que esto se cumpla? Argumentar dos causas que conlleven a ello o dos
-
Cuestionario Filosófico
josecarlos4798CUESTIONARIO DE LECTURA. “El por qué de la filosofía” en Savater, F., Las preguntas de la vida. Madrid, Ariel 1999. 1. Escribe una breve presentación del autor del texto (vida y obra). Fernando Savater es escritor y profesor de filosofía. Ha publicado más de cincuenta obras de ensayo político, literario
-
Cuestionario filosofico
Enmanuel Quiñonez1. ¿Qué es ética? orienta la conducta humana personal y social, a través de los principios y valores que ella establece. 2. ¿Qué es moral? conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. 3. ¿Cuál es la
-
CUESTIONARIO FINAL FILOSOFIA
sofia29perezCUESTIONARIO GENERAL 1 MES A QUIEN PERTENECE EL DERECHO DE DECIR QUE HA DESARROLLADO FILOSOFIA? R= los griegos y las culturas occidentales que derivaron de ellos. A QUE SE REFIERE ARISTOTELES CUANDO DICE QUE EL HOMBRE ES UN ANIMAL RACIONAL? R= a que, en lo corpóreo, es un animal, pero
-
CUESTIONARIO FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA 4o GRADO PRIMER TRIMESTRE
Eduardo Avila RufinoCUESTIONARIO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ETICA CUARTO GRADO 1ER TRIMESTRE. 1.- ¿POR QUÉ SE DICE QUE ERES UNA PERSONA QUE TIENE CARACTERÍSTICAS PROPIAS? 4 2.- MENCIONA ALGUNOS ASPECTOS QUE VAN CAMBIANDO DE ACUERDO A COMO VAS TENIENDO MÁS EDAD. 5 3.- ¿CÓMO MUESTRAS QUE ESTÁS CRECIENDO Y MADURANDO COMO PERSONA?
-
CUESTIONARIO GIUSSEPE MOSCATI
Camila Sepulveda CÁREA DE HUMANIDADES FILOSOFÍA INSTITUCIONAL - SEGUNDO CORTE CUESTIONARIO PELÍCULA GIUSSEPE MOSCATI 1. Qué Ambientes socioculturales se evidencian en la película. RTA/ La familia, La universidad, el hospital, la plaza, la casa de Giuseppe y el barrio donde el llevaba mercados para la comunidad. 2. De qué se da cuenta
-
Cuestionario Hegel
cecy.loveartHegel 1. Biografía: ¿Dónde y cuando nació, vivió, murió? Hegel nació en Stuttgart, en el actual territorio alemán, en 1770 y falleció en Berlín en 1831, a causa de una epidemia de cólera. Era hijo de un funcionario fiscal del ducado de Wurtemberg. A los dieciocho años se inscribió en
-
Cuestionario Heráclito y Parménide
Martiñón Rivera Regina GabrielaEscuela Nacional Preparatoria Plantel Núm.2 Erasmo Castellanos Quinto Grupo 619 Martiñón Rivera Regina Gabriela 1. Describir cómo entienden ambos autores el cambio: Por una parte, Heráclito lo propone como algo continuo, desde esta perspectiva, las cosas siempre están dejando de ser algo para ser otra cosa al mismo tiempo. Reconoce
-
Cuestionario Heraclito y Parmenides
Marce PazIES N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo" TEMA: Cuestionario sobre Heráclito y Parménides, texto: CARPIO, Principios de la filosofía, Buenos Aires, Glauco, 2004. Cap. II pp. 19-34 Materia: Filosofía Profesora: Buchar Alumna: Paz Marcela Profesorado de Historia Año de la cursada: 2018 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. ¿Qué actitud toman los griegos frente
-
CUESTIONARIO HISTORIA DE LA FILOSOFIA TOMO II DE SANTO TOMÁS A ESCOTO
suigtsuCUESTIONARIO 1._ San Agustín piensa que en toda sociedad existen dos ciudades. Menciona cuáles son esas dos ciudades y por quienes están representadas cada una. R= La Ciudad de Dios, representada por la Iglesia y la Ciudad Terrena, representada por el Estado. 2._ Con tus propias palabras, da una explicación
-
Cuestionario Humanidades
ruktutInstituto Politécnico Nacional http://esimezac.galeon.com/esime.jpg ..\..\Mis imágenes\Nueva carpeta\ipn.gif Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Humanidades III: 7EX48 Jesús Israel Ríos Flores 1. Con el conocimiento y experiencia que ha obtenido a lo largo de la vida defina que es un ser humano Se define como ser humano al hombre, un
-
CUESTIONARIO HUMANISMO
MENDEZ1970Unidad 1. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista Actividad de aprendizaje 1. Cuestionario el humanismo. Instrucciones: A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde
-
Cuestionario Humanismo
Melissa ShömarCuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer,Trayectoriadel pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento 2. Define al hombre humanista.
-
Cuestionario Humanismo.
24bellascCuestionario: El humanismo. A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde lo siguiente: 1.- ¿Cuáles son las características más importantes del Renacimiento? • Es una
-
CUESTIONARIO I LOGICA
natyhlUNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO INSTITUTO DE HUMANIDADES – CARRERA DE FILOSOFÍA CATEDRA DE LÓGICA 2019 Nombre: Natalia Hervías. CUESTIONARIO I FILOSOFÍA A PARTIR DEL TEXTO DE HEIDEGGER: ¿Cuál es la experiencia fundamental a que se refiere la lógica? ¿Cómo entiende Heidegger dicha experiencia? La experiencia fundamental de la lógica
-
Cuestionario Introduccion Al Derecho
228902.- RESPONDE • ¿Qué es una norma jurídica? • ¿Qué es una norma moral? • ¿Qué es una norma religiosa? • ¿Qué es una norma social? • ¿Qué es una norma ética • ¿Existen normas bilaterales? Explica y ejemplifica tu respuesta. • ¿Existen normas unilaterales? Explica y ejemplifica tu respuesta.
-
Cuestionario Kant Filosofía práctica lomas 2017 1c
DAMARISDALECuestionario Kant Filosofía práctica lomas 2017 1c 1. ¿Por qué, según Kant, no es posible conocer si el hombre es libre o no lo es? Para Kant todo conocimiento humano se ciñe a la los límites de la experiencia, al mundo de los fenómenos; por lo cual, ni la experiencia
-
Cuestionario Karnecker
Sofía Enderica Quintana1. ¿Qué relación existe entre el intercambio y la división del trabajo? Mientras más se desarrolla la división del trabajo, mayor es la interdependencia entre los distintos sectores de la producción; los trabajadores no producen todo lo que necesitan para vivir, y deben surtirse comprándolo a otros productores –intercambio-. 1.
-
Cuestionario La Ética y la moral
Axelcontreras29Cuestionario La Ética y la moral 1. Defina a la ética por su etimología y por su objeto de estudio. Los filósofos suelen reservar la palabra ética para la ciencia o disciplina teórica, y el termino moral para contenidos que hacen a la practica de tales elementos teóricos. Esta ciencia
-
Cuestionario LA LEY
Mariia NievasCuestionario LA LEY 1. ¿Por qué dice Bochenski que las leyes tienen “importancia vital” y que son el “supuesto de nuestra civilización”? Razona las dos respuestas. Las leyes son de vital importancia y el supuesto de nuestra civilización ya que estas representan verdades absolutas que un día fueron descubiertas, y