ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo 2 Teorías Contemporáneas De La Administracion

cdenriquezt19 de Mayo de 2013

4.866 Palabras (20 Páginas)2.826 Visitas

Página 1 de 20

TRABAJO COLABORATIVO 2

TEORIAS CONTEMPORANEAS DE ADMINISTRACION

ELABORADO POR:

LAURA MELISA PABON BASTIDAS

1088733270

FABIAN GAGRIEL VALLEJO

1085284811

CRISTIAN DANILO ENRIQUEZ

1085291253

KATERINE NAVARRO ALTAMAR

1082867220

GRUPO: 102019_45

PRESENTADO A: HECTOR HERRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

2013

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN.................................................................................. 3

2. OBJETIVOS........................................................................................... 4

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD....................................................... 5

4. CONCLUSIONES................................................................................. 25

5. WEBGRAFÍA........................................................................................ 26

1. INTRODUCCION

En este segundo trabajo colaborativo del curso de Teorías Contemporáneas de Administración, se pondrán en práctica las temáticas de la segunda unidad del curso.

Para al desarrollo de esta actividad corresponde estudiar los antecedentes y características de las más sobresalientes teorías administrativas. Así mismo, se pretende ubicar cada una de estas teorías en un contexto real para su respectivo estudio, comprensión y análisis.

Se realizara un cuadro comparativo de las diferentes teorías propuestas en la guía de actividades, tales como: Globalización, Resiliencia Organizacional, La sociedad del Futuro, Pymes de Clase Mundial, El futuro de las Organizaciones, Inteligencia Competitiva, Sistemas de Planeación de los recursos empresariales ERP

2. OBJETIVOS

GENERAL

• Desarrollar la capacidad de síntesis, comprensión y comparación de los principales enfoques gerenciales.

ESPECÍFICOS

• Desarrollar los puntos y poner la información obtenida en los cuadros proporcionados en la guía de trabajo.

• Realizar un análisis de las teorías contemporáneas propuestas para la actividad.

• Analizar las temáticas de la segunda unidad del curso.

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Actividad 1. Cuadro Comparativo

Teorías Involucradas:

1. Gestión del conocimiento

2. Planeación Interactiva y Prospectiva

3. Desarrollo sostenible

4. E – commerce y e – business

5. Administración Estratégica

6. Marketing Relacional

1. GESTION DEL CONOCIMIENTO

NOMBRE DE LA TEORIA: Gestión del conocimiento

Antecedentes y /u origen Aspectos Involucrados

La Gestión del Conocimiento envuelve la identificación y análisis del conocimiento tanto disponible como el requerido, la planeación y control de acciones para desarrollar activos de conocimiento. Internet ha derribado todas las fronteras y abiertos las puertas al mundo entero para el acceso más increíble a múltiples formas de conocimiento y comercialización.

CARACTERISTICAS

• Identificar y realzar la visibilidad y mensurabilidad de los activos intangibles.

• Captar y sostener la comunidad mediante tecnología de compartir

Conocimientos.

• Cultivar y canalizar el Capital Intelectual por medio de desarrollo profesional.

• Entrenamiento e intercambio de información computarizada.

• Capitalizar económicamente agregando valor mediante la circulación de conocimiento, aumento de transferencia de destrezas y experiencia aplicada.

APLICACIÓN AL CONTEXTO EMPRESARIA

EMPRESA DATOS GENERALES ACTIVIDAD ECONOMICA

Instituto Departamental de Nariño Ubicación: Pasto

Logo:

Capacitar al personal de las diferentes instituciones de salud de Nariño

PROYECTOS, PROGRAMAS, ACTIVIDADES

Programas: Verificación al cumplimiento de actividades

Actividades: capacitaciones en temas de Salud

2. PLANEACIÓN INTERACTIVA Y PROSPECTIVA

NOMBRE DE LA TEORIA: Planeación Interactiva y Prospectiva.

Antecedentes y /u origen Aspectos Involucrados

Se originó a finales del siglo XX como la disciplina de la predicción y previsión del futuro

• Planificación

• La planeación interactiva

• Planeación racional

CARACTERISTICAS

• Sistema de planificación

• El proceso de toma de decisiones

• Transformar el pensamiento de una organización con el ánimo de dirigir cada acto por el sendero del futuro deseado,

• Establecer compromisos que brinden la certeza para el logro de las actividades.

• disciplina de la predicción y previsión del futuro

APLICACIÓN AL CONTEXTO EMPRESARIAL

EMPRESA DATOS GENERALES ACTIVIDAD ECONOMICA

Universidad de Nariño Ubicación: Pasto

Sede: Samaniego

Logo:

Servicios educativos

PROYECTOS, PROGRAMAS, ACTIVIDADES

Programas: pregrados, posgrados, técnicos, etc.

Actividades: Capacitación

3. DESARROLLO SOSTENIBLE

NOMBRE DE LA TEORIA: Desarrollo sostenible

Antecedentes y /u origen Aspectos Involucrados

La necesidad de cambiar continuamente, para satisfacer las necesidades futuras del entorno. • Solidaridad intrangeneracional

• Solidaridad intergeneracional

• Necesidades

CARACTERISTICAS

• Mejoramiento de la calidad de vida satisfaciendo las necesidades básicas y fundamentales para el desarrollo humano

• Utilización de la innovación y la utilización de tecnologías que aumenten la eficiencia en el uso de recursos para el desarrollo sostenible.

• Aumentar los capitales disponibles y que tiendan a la desmaterialización de la actividad económica.

• Satisfacer el poder de definir estrategias y tácticas para caminar hacia la sostenibilidad.

• Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

APLICACIÓN AL CONTEXTO EMPRESARIA

EMPRESA DATOS GENERALES ACTIVIDAD ECONOMICA

Cartón Colombia Ubicación: Valle del cauca

Sede: Buga

Logo:

Producción de papel, bolsas de papel.

PROYECTOS, PROGRAMAS, ACTIVIDADES

Programas: Siembra y explotación de árboles a nivel comercial

Actividades: conservación de áreas de recarga hídrica

4. E – COMMERCE Y E – BUSINESS

NOMBRE DE LA TEORIA: E – Commerce y E – Business

Antecedentes y /u origen Aspectos Involucrados

Debido Los avances tecnológicos de la computación y las comunicaciones por Internet han ido evolucionando las actividades de las personas, así como la forma de hacer negocios.

El internet como el instrumento de las empresas para la comercialización de bienes y servicios.

CARACTERISTICAS

• Desarrollo de plataformas tecnológicas sobre la base de redes informáticas abiertas -tal como Internet.

• Digitalización los procedimientos y la documentación involucrados.

• La reducción en el costo por minuto o (especialmente) las tarifas planas para el servicio local aumentan significativamente la cantidad de individuos que usan el internet y el tiempo de permanencia en la Red.

• Amplia variedad de estrategias de precios, incluida la introducción de tarifas planas para los servicios de acceso a Internet.

• Implementación de las medidas de facilitación de negocios para el despacho expreso de envíos.

APLICACIÓN AL CONTEXTO EMPRESARIA

EMPRESA DATOS GENERALES ACTIVIDAD ECONOMICA

Televentas.com.co Ubicación: Bogotá

Sede: Cali, Pasto, Medellín, etc

Logo:

Venta de productos

Hogar, hombre, mujer, etc

PROYECTOS, PROGRAMAS, ACTIVIDADES

Programas: Promoción de sus productos por medios televisivos.

Actividades: ventas directas

5. ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

NOMBRE DE LA TEORIA: Administración Estratégica

Antecedentes y /u origen Aspectos Involucrados

Implica tener conciencia del cambio que se presenta en el entorno día a día, quiere decir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com