Historia Americana
En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.
Documentos 4.351 - 4.425 de 21.535
-
Cultura de Calidad Total
julian103Una cosa es cierta, hay una gran cantidad de conceptos de calidad flotando, desde hace rato, en el medio administrativo: círculos de calidad, control de calidad, gerencia de calidad, mercadeo de calidad, calidad en el servicio, entre otros. Si usted enciende la televisión, el radio, internet o abre un periódico,
-
Cultura De Centro America
issei321Cultura de Centroamérica La cultura son expresiones y fenómenos materiales y espirituales que caracterizan, califican y son sustento de las formas económicas sociales elegidas por una colectividad humana para procurarse el bienestar general y la reproducción social a partir de la explotación y manejo de determinados recursos naturales. La cultura
-
CULTURA DE EGIPTO Y MESOPOTAMIA
ERNESTO15REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “ANDRÉS ELOY BLANCO” CABIMAS-ESTADO ZULIA Realizado por: DEREK NAVA 8º GRADO SECCION: “G” CABIMAS, MARZO 2012 INTRODUCCIÓN En medio del desierto surgió una de las civilizaciones más espléndidas de la historia. Logró sobrevivir durante 30 siglos que
-
Cultura de Estados Unidos
maria0512Cultura de Estados Unidos El desarrollo de la cultura de los Estados Unidos de América — cine, música, baile,arquitectura, literatura, gastronomía y artes visuales — ha sido marcada por muchos fuentes diversas. La cultura popular estadounidense se ha expresado a través de todos los medios, incluyendo las películas, la televisión,
-
Cultura De Guatemala
cpolcamCultura de Guatemala, mi pais, mas que mi patria mi raiz, que me ensenio a parir pensamientos mi pais. (Ricardo Arjona) Yo vivo en Guatemala asi que es mi pais… Pero empezando a filosofar, el lugar onde nosotros crecimos, lo hacemos llamar “hogar” Pero, que es el hogar, solamente el
-
Cultura De Honduras
CharlieWestINSTITUTO MIXTO SANTA TERESITA Alumno: Nidia Fabiola Alvarado Catedrático: Selvin Castellanos Asignatura: Sociología Tema: Cultura de Honduras Miércoles 26 de febrero de 2014 Introducción Honduras es un país heterogéneo en sus elementos culturales, sobre todo en nuestro folclore, que representa el conjunto de leyendas, tradiciones, poemas, usos y costumbres derivados
-
Cultura De Los Países De América
crazy_vanessArgentina: La cultura argentina está marcada por el carácter multiétnico y multicultural de su población, el fuerte sincretismo de sus formas de expresión, y una positiva valoración del progreso y la modernidad, en la que se conjugan, no sin conflictos, un sentido dual de pertenencia a las culturas europea y
-
Cultura De Masa
yeniffer081.- Problemática de la Comunicación Masiva. Al abordar el papel que tienen los medios de comunicación en la sociedad actual, más allá de entrar en realizar aquí un caracterización de los mismos o describir sus funciones, implicaciones o aspectos vinculados a lo que denominamos el ámbito social, cultural y educativo
-
Cultura De Mexico
mario_cordobaMéxico, un mosaico pluricultural Los españoles que conquistaron América no se caracterizaron por su capacidad para comprender y respetar las diversas culturas que descubrieron en el nuevo continente. Calendario azteca En los registros que hicieron de todo lo que encontraban a su paso, hacían alusión a los ritos sangrientos y
-
Cultura De Oceania
1811271218CULTURA DE OCEANIA La cultura en Oceanía se encuentra muy influenciada por los habitantes aborígenes Los diversos territorios del continente de Oceania albergan a gente con diversascostumbres y creencias que conviven en muchas de las grandes ciudades otorgando un notable carácter multicultural y cosmopolita a los diversos destinos que podemos
-
Cultura de Timoto-cuicas
rosi2106Timotocuicas Localización Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, tabayes, mucuchíes, taribas, escuqueyes, carachis, betijoqueyes, guaraques,
-
Cultura De Venezuela
chikilo_3Cultura de Venezuela La Cultura de Venezuela es una mezcla de cuatro culturas distintas: la europea en particular española, la indigena y la africana. El sincretismo cultural y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991.1 2 La influencia europea fue
-
CULTURA DEL IDEARIO VENEZOLANO
14254460Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos Elementos Cosmonologico, Cosmogonico, Antropologico, Y Etico En El Ideario Politico De Los Grupos Indigena: Mayas,azteca,inca,chibcha, Y Aborigenes Venezolanos Informe de Libros:
-
Cúltura Del Municipio Rosario De Perijá
oantEntre los platos típicos tenemos al arroz de morroca, carne de monte en coco, dulce de limonzon, muñuelos de yuca, arroz de maíz, asopado o popularmente conocido como arroz aguaito, bollitos o guapitos acompañados siempre de una suculenta cuajadita o un plato de carne mechada. Entre los dulces mas populares
-
Cultura Democratica En Venezuela
jesus_Daza91Si le preguntamos a un ciudadano común e incluso a uno letrado e intelectualmente superior que describa lo que para él es la Democracia, seguramente la respuesta no será convincente ni para el mismo, porque el concepto de democracia que el vulgo maneja no es objetivo y es manipulado por
-
Cultura E Identidad
ronnaltCultura e identidad Las expresiones culturales más importantes que caracterizan a los habitantes son la conservación y práctica del idioma maya K’iche’, y; la relación entre la vida, la organización social y la naturaleza. En el municipio las mujeres utilizan como traje güipil color blanco con diseños de diferentes tipos
-
Cultura E Identidad Nacional
leonardorkoQue hubiera pasado si no hubiera habido ningún tipo de conquista hacia mexico Yo creo que las civilizaciones que en ese tiempo gobernaban hubieran continuado creciendo y el dominio de los Aztecas se hubiera hecho mas difícil de mantener, con lo cual tarde o temprano se hubiera llegado a consolidar
-
Cultura en el Porfiriato
falconi666Definamos una cosa, ¿Qué es cultura? Bien, si es verdad que la cultura tiene muchos tipos de significados, nos dimos a la tarea de destacar una definición global y concisa que nos ayude a entender qué es la cultura y todo el contexto que abarca dicha cultura en el México
-
Cultura Extinta Selk'nam
lechecondensadaIntrucción En la historia de cada país se puede atribuir parte del crédito de población y civilización a los pueblos aborígenes, en nuestro país cierta parte de esto le pertenece al pueblo selknam, no se sabe con exactitud como fue que llegaron a habitar en Tierra del Fuego pero con
-
CULTURA GENERAL
racinySimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, conocido como Simón Bolívar (Speaker Icon.svg escuchar), (Caracas, Capitanía General de Venezuela, 24 de julionota 1 3 de 1783—Santa Marta, Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político español, fundador de las repúblicas de Colombia
-
CULTURA GUANGALA
aplo25Esta cultura ha sido clasificada en el periodo del llamado Desarrollo Regional entre los años 300/200 A.C. a 700/800 D.C Este periodo se caracteriza por la formación de una serie de grupos culturales que se pueden denominar por su organización social, como "señoríos" en cada uno de los cuales, muy
-
Cultura guarani
oscartapmachaca[Escriba texto] Mec anive rembo yke guaranime - No a la exclusión de los guaraníes U.E. LA MERCED “B” C:\Users\PC8\Downloads\images.jpg La imagen puede contener: texto INDICE INTRODUCCION: *OBJETIVO 3 *JUSTIFICACION 4 *DEDICATORIA 5 *AGRADECIMIENTO 6 CAPITULO I +LA CULTURA GUARANI 6 +HISTORIA –SOCIEDAD GUARANI 6-8 +CONTACTO DEL PUEBLO GUARANI CON
-
CULTURA GUATEMALTECA
edwin102cultura de un pueblo es un patrimonio indisoluble que abarca una muy amplia gama de aspectos en la vida del hombre, sus costumbres, sus usos, su lenguaje, sus creencias, sus inclinaciones artísticas, politica, una temática que sería imposible de analizar en pocas palabras. PRINCIPALES EVENTOS Guatemala es un país que
-
Cultura Historica
rosmelis6Cultura Histórica El concepto de cultura histórica y sus homólogos en otras lenguas (como Historical Culture, Geschichtskultur, Culture historique) expresa una nueva manera de pensar y comprender la relación efectiva y afectiva que un grupo humano mantiene con el pasado, con su pasado. Se trata de una categoría de estudio
-
Cultura Hualapai – Datos adicionales
enriquemontanaCultura Hualapai – Datos adicionales ¿Cómo pronuncias Hualapai? ¿Qué significa? ¿Es correcto deletrearlo “Hualapai” o “Walapai”? Hualapai es pronunciado “hua-la-pai”. La forma en que se escribe Hualapai viene del español, que usualmente no utiliza la letra “w”, y Gualapai viene del ingles. Ambos son utilizados hoy en día, aunque la
-
Cultura Huasteca
MirCarLucCultura Huasteca La cultura Huasteca es una civilización prehispánica mexicana de Mesoamérica. A partir de las evidencias arqueológicas conocidas, se piensa que sus orígenes se remontan al 1000 a.c., aunque el período más productivo de su civilización se considera que haya ocurrido durante el posclásico mesoamericano, entre la declinio de
-
Cultura Huasteca
paulovereiinaGeografía Los huastecos abarcaron los territorios que hoy en día son : Tamaulipas Veracruz San Luis potosí Hidalgo Querétaro puebla Religión en los huastecos La religión de los teenek antiguos fue el centro de sus creencias; el mundo sobrenatural sirvió de respuesta a las principales preguntas, razón por la que
-
CULTURA INCA
LUPIZ160190Civilización incaica La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se
-
Cultura Inca
La Cultura inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina - prehispánica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo" comparable a los existentes en la Europa o Asia antigua. Los incas eran un grupo familiar de origen quechua, que llegó a dominar un
-
CULTURA INCA
josuenigaCULTURA INCA La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se
-
Cultura Indigena
jodwaeComo hemos conocido desde nuestros inicios en la vida, hemos conocido patrones y elementos culturales propios de la cultura indígena panameña, que sobreviven hoy día. Igualmente, dentro de la dinámica étnica, la herencia mantenida por el sustratum indígena desde el momento crucial de la conquista hasta el presente. Me refiero
-
CulturA LA IN
mabelysLA IN TRADICIÓN : mediante la tradición se logra mantener la continuidadde la cultura el cual se heredan los bienes culturales de los mayores.Las manifestaciones culturales tradicionales se transmiten degeneración en generación, es por eso, que hoy disfrutamos de la música,cantos, juegos, mitos, leyendas, refranes instrumentos, comidas y tantasotras cosas
-
Cultura Ladina
jijijijiiLadinos Idioma En Guatemala, la población ladina tiene reconocimiento oficial como grupo étnico, e incluye tanto a la población mestiza, como a la población de descendencia indígena que se considera mestizada culturalmente. El Ministerio de Educación de Guatemala lo define de la siguiente forma: "La población ladina ha sido caracterizada
-
CULTURA LADINA
J1BARTOLOCultura Ladina Cultura La población ladina tiene como colorido componentes de distinta naturaleza. Tiene carácter propio, específico cultural hispano con combinaciones culturales indígenas, como son las comidas, ciertas cualidades del comportamiento, herramientas, Etc. Y su vestuario ya es occidental. Es también un ser que lleva en su corazón escondido los
-
Cultura Lambayeque
aromacCultura Sicán o Lambayeque Editar 0 1 … UBICACIÓN En el valle de Lambayeque DESCUBRIDOR Izumi Shimada CRONOLOGÍA 750 dc. – 1375 dc. DATOS GENERALES Fundador Naylamp quien al morir se convirtió en el Dios Ave, el último soberano fue Fempallec. Conquistados por los Chimúes. Una gran orfebrería (el Tumi
-
Cultura Las Vegas
AndresBorja11Cultura las vegas La cultura Las Vegas fue la primera cultura que se asentó en los actuales territorios del Ecuador en el holoceno y pleistoceno tardío en la costa entre 8000 AC y 4600 AC. Existen 31 asentamientos de esta cultura en la península de Santa Elena, provincia homónima.1El pueblo
-
CULTURA LATINA
paranoicalocaEl término América Latina o Latinoamérica tiene varios usos y connotaciones divergentes: El término «América Latina» se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa, y francesa. En la jerga internacional geopolítica es común usar el término compuesto América Latina y el Caribe para designar
-
Cultura Latino Americans
annibel32Unidad I Elaboración de un informe donde se recopilen la relevancia de los origines de la cultura Hispánica. La cultura española tiene sus raíces en las influencias que los diferentes pueblos han dejado tras su paso por la península a lo largo de los siglos. Además la historia, el relieve
-
Cultura Latinoamericana
jeison1234Saberes ancestrales y biodiversidad. Destrucción, negación y disputa Patricia Agosto (1) El violento choque de civilizaciones y culturas implícito en la conquista de América, producto de la primera globalización iniciada con la expansión europea del siglo XVI, marcó la destrucción, el aniquilamiento, el silenciamiento y la negación de los pueblos
-
Cultura Latinoamericana
belbedinaLa cultura latinoamericana es una Mezcla de razas, costumbres y religiones que ha ido evolucionando según pasan los años. Los países hispanos de América Latina, tienen mucho en común tanto en las costumbres, religiosas, tradiciones, vestimenta y alimenticia. Pero hay mucha controversia en el leguaje por los modismos, dichos y
-
Cultura Latinoamericana
KarenLeilaAnyIntroducción La mayoría de los países de esta región del continente comparten una serie de elementos comunes, como las lenguas que emplean -española, portuguesa y francesa-, de raíz latina, aunque también se encuentran países en el que su lengua es la anglosajona. Todos ellos comparten historia y problemas de esta
-
Cultura Latinoamericana
CULTURA LATINOAMERICANA Al referirse a la cultura de Latinoamérica, pueden mencionarse las artes, las técnicas y los conocimientos diversos que se han desarrollado por los mismos pueblos. En términos generales se trata de aspectos bastante conocidos por los logros importantes que se han obtenido y que no queremos negar de
-
CULTURA LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
nicolas_sEl teatro continuó su proceso de maduración en gran cantidad de ciudades latinoamericanas, en especial Ciudad de México y BuenosAires, en las que se convirtió en un importante vehículo cultural, y vivió un periodo de afianzamiento en otros países, como Chile, Puerto Rico y Perú. En México pasó por una
-
Cultura Mapuche
MabelHidalgoUniversidad de Tarapacá Facultad de Educación y Humanidades Educación Básica y psicopedagogía Integrantes: Cihara Acuña Guerra Marcela Díaz Bruna Mabel Hidalgo Díaz Asignatura: Educación e Interculturalidad Profesor: Emilio Fernández Fecha: 10 de noviembre del 2011 Los Mapuches Pehuenches Los Pehuenches o Pewenches, (gente de los pinales en Mapudungun) es un
-
Cultura Mapuche - Huilliche
jonanarutoCultura y Costumbre Mapuche-Huilliche Anselmo Nuyado Aucapichun Educador Bilingüe Mapudungun-Castellano ¡ Niños! Los invitamos a reafirmar su identidad, aprender y revalorar las costumbres y cultura Mapuche-Huilliche. Así de esta manera podrán rememorar, recrear y revitalizar costumbres y vivencias adormecidas o ya olvidadas de nuestros antepasados habitantes originarios . De igual
-
Cultura Mas Antigua Peruana
erickvasCUPISNIQUE 900 A.C. - 200 A.C. La cultura Cupisnique de la costa norte del Perú se extiende desde Virú hasta Lambayeque. Se trata de una cultura costeña contemporánea a la cultura Chavín y que precede a la cultura Moche. Esta cultura está ubicada en el departamento de La Libertad, a
-
Cultura Maya
mayesCULTURA MAYA DESARROLLO CULTURAL DEL PUEBLO MAYA Dio inicio con el primer asentamiento en las montañas del oeste de Guatemala por el año del 2 500 a.C. Los primeros mayas que se establecieron en la península de Yucatán lo hicieron en el año 1 600 a. C. y los primeros
-
Cultura Maya
deporcaliLa civilización maya habitó una vasta región ubicada en Norte y Centro América, geográficamente en Norteamérica pero denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste los Estados Unidos Mexicanos que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales
-
Cultura Maya
atabeybetzabethCultura maya En un territorio y zona geográfica muy variada, pero bien delimitada, se desarrolló una civilización y cultura formidables, cuyos vestigios siguen causando gran admiración y asombro. Esta extraordinaria civilización, en la cual se dieron lugar las más diversas manifestaciones culturales como arquitectura, escultura, pintura, astronomía e importantes conocimientos
-
Cultura Maya
ismael006DATOS DEL ALUMNO NOMBRE: Luis Arturo Castellanos Messa FACULTAD: Ingeniería Mecánica Eléctrica MATRÍCULA: S10014288 La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los
-
Cultura Maya
rustsSU ORIGEN La arquitectura de los mayas es tan característica como la griega, romana o gótica. Tiene variaciones locales; pero fundamentalmente es de una naturaleza única. Se ha sugerido que la choza de paja maya, con su techo fuertemente inclinado de dos aguas, era el prototipo de los edificios de
-
Cultura maya
vinicio328Cultura maya La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia
-
Cultura Maya
mynor76Cultura maya La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, en el territorio hoy comprendido por cinco estados del sureste de México que son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán; y en América Central, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, con una historia de
-
Cultura Maya
10091977LOS MAYAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Península de Yucatán, Mesoamérica. Abarcó territorios de Guatemala, México, Honduras y Bélice. TIEMPO: 300 d.C.- 1523 d.C. Aún hoy viven sus descendientes directos. SISTEMA POLÍTICO: - Fue una confederación de ciudades-estado. Cada una era gobernada por un Halach-Huinic. FUNCIONARIOS: - Halach-Huinic: Máximo gobernante. - Bataboob: Gobernantes
-
Cultura Maya
andypizaLa cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico ( 2000 a. C. a 250 d. C.), de
-
Cultura Maya
ljimenezcrispinUNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Corrientes del Pensamiento PRESENTACION CULTURA Y CIVILIZACION MAYA Integrantes Grupo # 1 Luis Jimenez Erick Aguilar Pablo Sulecio Francisco Mayen Jose Fco. Porras Victor Marroquin Carolina Hernandez Guatemala, Agosto del 2,012 INDICE INTRODUCCION Cuando los Mayas florecieron era un imperio que abarcaba todo
-
Cultura Maya
Yoli26903Cultura maya La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo,Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese
-
Cultura maya
manununeCultura maya Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Maya. Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en
-
Cultura Maya
lauriscafeLa mitología maya se refiere a las extensivas creencias politeístas de la civilización maya precolombina. Esta cultura mesoamericana siguió con las tradiciones de su religión desde hace 3.000 años hasta el siglo IX, e incluso algunas de estas tradiciones continúan siendo contadas como historias fantásticas por los mayas modernos. En
-
Cultura Maya
deggleCultura y Naturaleza según los mayas La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de
-
Cultura Maya
thezyrusAl igual que la mayoría de los grupos étnicos de México, los mayas sufrieron las imposiciones de la cultura occidental tras la hecatombe que significó la Conquista. Sin embargo, algo identifica a este afamado grupo en particular: la capacidad de conservar sus tradiciones a reserva del devenir de cinco siglos.
-
Cultura Maya
Zaraah*MAYAS* *Arquitectura maya: La planificación de los centros ceremoniales mayas estuvo marcada por la topografía y las condiciones del terreno, lo cual determinó las diferentes formas y estructuras de las edificaciones. La arquitectura maya participó de las características generales de las culturas americanas, pero tuvo modalidades especiales, incluso de su
-
Cultura Maya
alice271275CIVILIZACIÓN MAYA Geografía Durante la época prehispánica, los mayas habitaron un extenso territorio con diferentes climas y variada vegetación; montañas y planicies, selvas con alta precipitación pluvial y sitios secos, tierras con ríos, lagos y cascadas, y una buena extensión de costas. La zona maya comprendía 389610 kilómetros, lo que
-
CULTURA MAYA
masngelicaEl desarrollo cultural maya tuvo grandes etapas históricas, estas son: Seleccione una: a. Preclásico b. Periodo clásico c. Periodo moderno d. a y b Retroalimentación Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: a y b Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Texto de la pregunta ¿En qué zona de América
-
Cultura Maya
natapaovelasquezCORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR Cultura Maya Pensamiento latinoamericano Nathaly Paola Velásquez Pérez 17/02/2015 Introducción Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia e influencia en los territorios
-
Cultura Maya
landilloso The ancient Maya civilization was a Mesoamerican civilization developed by the Maya peoples, noted for Maya script, the only known fully developed writing system of the pre-Columbian Americas, as well as for its art, architecture, and mathematical and astronomical systems. The Maya civilization developed in an area that encompasses southeastern
-
Cultura Maya
Cinare82Cultura maya Para otros usos de este término , véase Maya. Cultura maya Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C.-1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en el Museo Nacional
-
Cultura Maya
vanesa123484CULTURA MAYA La cultura maya es una cultura mexicana del periodo precolombino que se desarrollo entre los 300 a 1460 d.c. La historia de la civilización maya se puede dividir en dos etapas: La cultura maya clásica y la cultura Maya del Yucatán. Cultura Maya clásica ( desde el año
-
Cultura Maya Antologia
17_DianaEscuela: Preparatoria oficial N° 24 Alumna: Diana L.J.A Prof. Zenón Reyes García Grado: 2 Grupo: II Turno: Vespertino Fecha: 10/junio/2014 Materia: Literatura Literatura Maya LOS MAYAS Los Mayas ocupaban los territorios del sur de México (Chiapas, Yucatán y Tebasco), Guatemala, y el noroeste de El Salvador y Honduras. Estaban organizados
-
Cultura Maya Y Azteca
andrez96Cultura azteca Ubicación Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. Organización Social La sociedad se dividió en veinte
-
Cultura maya. Cultura Indígena
azucenadelcampoCultura Indígena: CREENCIAS RELIGIOSAS DE SANIDAD, por ejemplo: los padres de familia creen en el MAL DE OJO y como curarlo a través de ritos SAGRADOS MAYAS ANCENSTRAL: como pasarle hojas de ruda o pimienta para curar al niño de ojo, como pasarle un huevo al niño, o como colocarle
-
Cultura maya. Los restos mayas identificados datan de 500 a.C.
yuyocstLITERATURA MAYA (apuntes 2016) LITERATURA MAYA Cultura maya Los restos mayas identificados datan de 500 a.C. Yucatán, Chiapas, Tabasco, Campeche, Belice, Guatemala y Honduras. La cultura maya tiene varios períodos históricos: 1. PERÍODO PRECLÁSICO: 1. Preclásico inferior (1500 a 800 a. C.) 1. Preclásico medio (800-300 a.C.) Se producía maíz
-
Cultura Mbya Guarani
soplandocuerdasCULTURA MBYÁ GUARANÍ Canciones Mbyá CÁTEDRA: Culturas Originarias Americanas Licenciatura en Música Autóctona, Clásica y Popular de América Universidad Nacional de Tres de Febrero ________________ INDICE * INTRODUCCIÓN _ 3 * LOS MBYÁ Y SU MÚSICA _ 5 * EL OPY, SEDE DE LO SAGRADO _ 6 * ESTRUCTURA DE
-
Cultura Mesoamericana
geamaya29LA CIVILIZACIÓN MAYA El Maya es un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia lingüística maya o mayense, que tradicionalmente han habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras. El pueblo más
-
Cultura Mexica
illayemaCultura Mexica Durante los últimos años del siglo XIII de nuestra era, los pueblos que se habían asentado en el Antiplano Central Mexicano -después del abandono de Tula- muestran un proceso de florecimiento político y cultural; se producen entonces numerosos testimonios de un ideal pan-mesoamericano, integrado esencialmente por mitos, deidades