ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Americana

En esta sección puedes encontrar artículos, trabajos finales y ensayos sobre la historia de naciones antiguas y la vida moderna de las Américas.

Documentos 4.876 - 4.950 de 21.536

  • Departamentos De Honduras

    flaco2012A continuación encontrará una lista de los Departamentos y Municipios de Honduras con sus respectivos códigos administrativos. Los primeros 2 números corresponden al número del departamento al que pertenece y los siguientes 2 números corresponden al número de municipio. (*) Cabecera departamental. Departamento de Atlántida Codigo Administrativo: 01 Extensión territorial

  • Depende

    anyeel.barronEl Evangelio del Miércoles Santo continúa con la traición de Judas Iscariote en este caso en relato de San Mateo: El Beso de Judas. Ilustración de 1860. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: -«¿Qué estáis dispuestos a darme,

  • Dependecia Oliberacion

    Calela222222222Dependencia o liberación (1966-1976) I. El ensayo autoritario de la “revolución Argentina”. 1. El “problema” del peronismo: La década 1955-1966, termino con la misma insatisfacción de los sectores que habían generado el golpe diez años atrás. Los gobiernos no habían podido desperonizar al pueblo. Este tenía la fuerza como para

  • Dependencia Colonial

    litnyAPRECIADA:TE REFIERES A LA DEPENDENCIA COLONIAL LATINOAMERICANA?CONTESTAME SI ES ESO. Buenas tardes!!! te envío parte de la respuesta. Valórame y te completaré la misma!!!La escolástica es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Dominó en las escuelas (en

  • DEPENDENCIA ECONOMICA

    kely1a232.1.2. DURANTE LA REPÚBLICA Según Carlos Contreras, se entiende por dependencia al conjunto de consecuencias derivadas de una relación desigual entre dos países, principalmente en relación a su grado de desarrollo económico. La economía del país más atrasado quedará modelada de acuerdo a las demandas del país más adelantado, y

  • Dependencia Económica De América Latina

    genesis.alainDespués de la segunda guerra mundial se impuso en America Latina la necesidad de plantearse los obstáculos al desarrollo en este continente, cuyo principal indicador eran los altos índices de pobreza regional, y de cómo generar estrategias de desarrollo para capear dichos obstáculos. Al amparo de las Naciones Unidas y

  • Dependencia Economica Venezolana

    betsycarolinaLa dependencia económica de Venezuela Robin José Rodríguez González* / Soberania.org - 12/03/07 En vista que las dos guerras mundiales se escenificaron principalmente en Europa y parte de Asia, esto afectó la influencia que tenían en nuestra economía potencias como Inglaterra, Alemania e Italia. Durante los 27 de dictadura de

  • Dependencia Latinoamericana

    D17M08Proceso político y militar que, desde 1808 hasta 1826, afectó a la casi totalidad de los territorios americanos gobernados por España, cuyo resultado fue la separación respecto de ésta de la inmensa mayoría de las divisiones administrativas de carácter colonial que habían estado bajo el dominio de los monarcas españoles

  • DEPENDENCIA Y DESARROLLLO EN AMÉRICA LATINA

    DEPENDENCIA Y DESARROLLLO EN AMÉRICA LATINA

    kirye333DEPENDENCIA Y DESARROLLLO EN AMÉRICA LATINA FERNANDO HENRIQUE CARDOSO Y ENZO FALETO INTRODUCCIÓN Para poder empezar a comentar la “Dependencia y desarrollo en América Latina”, primero debemos conocer los conceptos de “dependencia” y “subdesarrollo”. DEPENDENCIA: Situación en la que la producción y la riqueza de América Latina está condicionada por

  • Deporte Y Organismos

    chejuan777Cómo equipar una papeleria: Consejos prácticos y equipo necesario La falta de trabajo actual ha motivado a muchas familias a instalar una papelería en sus casas o mediante el alquiler de espacios adecuados para ello, pero sin ninguna preparación al respecto ni conocimiento del ramo, lo que hace necesario buscar

  • Deportes en Brasil

    rogerurrutiaDeportes en Brasil En Brasil se practica una gran variedad de deportes. El deporte más popular es el fútbol, donde su selección nacional ha sido la más exitosa en la historia de los Mundiales. La Capoeira es una disciplina afro-brasileña originaria de este país y practicada exclusivamente en territorio brasileño.

  • Depresion

    mari1724Los antecedentes de la Gran Depresión señalan que el progreso tecnológico de la Revolución Industrial había hecho que los seres humanos produjeran demasiados bienes y debido al incremento del comercio internacional, esta producción masiva todavía aumento mas y mas, con lo que el crecimiento económico de todo el mundo continuaría

  • DEPRESION ECONOMICA DE 1929

    adan23Depresión económica de 1929 Comienzos y Desarrollo  El detonante principal fue, en realidad, la caída de los precios agrícolas del comercio internacional, y las restricciones del crédito. El patrón oro, para el valor de las monedas, dejó de tener sentido, y dejó de ser un sistema capaz de solucionar

  • Depresion Eua

    ElleDelRioEl 24 de octubre de 1929 al mediodía, el crecimiento financiero de los años veinte yacía hecho pedazos en el suelo de la Bolsa de Nueva York. Miles de norteamericanos, desde viudas pobres hasta magnates, habían perdido sus salvavidas. Al final del día se habían suicidado once financistas. Mirando hacia

  • DERCHOS HUMANOS DE LA SEGUNDA GENERACION

    jdavid2003INTRODUCCION Los Derechos Humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Existen varias clasificaciones de los Derechos Humanos: por categoría: positivos y negativos siendo

  • Derechi Civil

    alfaperroDERECHO CIVIL 1. Derecho Civil En sentido amplio, el Derecho Civil es sinónimo de Derecho Privado. En strictu sensu el Derecho Civil constituye la parte fundamental del Derecho Privado que comprende las normas relativas al estado y capacidad de las personas, a la familia, al patrimonio, a las obligaciones y

  • DERECHI INTERNACIONAL

    DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIOProtección de la población civil en los conflictos armados Por Mauricio Hernández - Director Nacional de Promoción y Divulgación. Defensoría del Pueblo Aunque las normas del Derecho Internacional Humanitario proscriben de manera tajante cualquier ataque contra la población civil que no participe en las hostilidades, la realidad colombiana

  • DERECHO .

    patricia2889EL DERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema de normas

  • Derecho A La Cultura

    harynaConcepto: Son fundamentalmente derechos humanos para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación. Comprende una pluralidad de derechos, tales como; -el derecho a la educación. - derecho a la identificación cultural, escoger la propia cultura, el legado cultural,

  • Derecho a la Libertad de Expresión

    locochinArtículo 67. Derecho a la Libertad de Expresión. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a expresar libremente su opinión y a difundir ideas, imágenes e informaciones de todo tipo, sin censura previa, ya sea oralmente, por escrito, en forma artística o por cualquier otro medio de su elección, sin

  • Derecho administrativo en los EUA

    Derecho administrativo en los EUA

    Chemoleon18Introducción: En el siguiente ensayo se explica la forma en que está conformada la administración pública de Estados Unidos De América basándonos en tres niveles: Federal, Estatal y Municipal. Con base en esta información se realizara una comparación con la Administración Pública de los Estados Unidos Mexicanos aludiendo las ventajas

  • Derecho Administrativo II

    caropini13FACULTAD DE DERECHO ENSAYO SOBRE DERECHO ADMINISRATIVO COLOMBIANO II Derecho administrativo dos. La administración pública Esta es propiedad del estado, no es arbitraria, deben realizar las actividades encomendadas por la corte constitucional y la ley como funciones. La función pública Tiene origen en la corte constitucional artículo 209 "es aquella

  • DERECHO AGRARIO

    rayzethrinconHISTORIA DEL DERECHO AGRARIO La existencia del Derecho Agrario como fenómeno histórico no ha existido siempre; esta aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. Los autores que han incursionado en esta moderna rama

  • Derecho Agrario

    erikiuutxAntecedentes históricos de la propiedad en México. 1 I.- Época prehispánica.- Lic. Héctor Nieto Araiz Es ampliamente conocida la leyenda que nos refiere la peregrinación de los Aztecas, como una de las tantas tribus chichimecas venidas del norte de la República, la que instruida por su dios Huitzilopochtli debían encontrar,

  • Derecho Agrario Prehispanico

    joelmendozaLa antropología rural, es una rama de la antropología social, la cual se aboca al estudio de los elemento que conforman el paisaje rural en todas sus vertientes, para esto tenemos que entender que cuando se habla en términos de la ruralidad debemos abocarnos a ese sector de la población

  • Derecho al honor, buena reputación, intimidad personal y familiar, voz e imagen

    billy92hArtículo 2 Derecho al honor, buena reputación, intimidad personal y familiar, voz e imagen Toda persona tiene derecho: (...) 7. Al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar así como a la voz y a la imagen propias. Toda persona afectada por afirmaciones inexactas o

  • Derecho Ala Integracion

    ange7071.-Localización 1.1 Autor: Jean-Baptiste Poquelin  Nombre de la obra: El Avaro Vida y Obra: Nació en París, el 15 de enero de 1622, en el seno de una familia rica, y fue llamado Jean-Baptiste Poquelin, aunque trascendió a la gloria bajo el nombre de Moliere, seudónimo adoptado en homenaje

  • Derecho Ambiental

    anaparutaDERECHO AMBIENTAL Introducción Desde un punto de vista un poco práctico podemos dar a conocer una breve evolución del derecho ambiental en la humanidad los cuales son los siguientes: a) El Derecho Romano y la naturaleza Desde el punto de vista del derecho romano, los recursos naturales-la tierra, el agua,

  • Derecho Anglosajon

    NORMIS73LA COMPARACIÓN DE LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS Ya desde hace muchos años se considera el Derecho Comparado como una de las nuevas ramas de la así llamada Ciencia Jurídica y, en efecto, no puede ser de otra forma si se toman en cuenta los siguientes factores: la existencia de una doctrina

  • Derecho Aymara

    lady_milenka. INTRODUCCION. El saber de la cultura Aymara en la administración de la justicia por su complejidad como ser en los procedimientos, las prácticas de resoluciones de conflictos (desde la comuna, como en el caso del Ayllu, Marka y Suyu) del Pueblo Aymara, es muy poco conocida y en muchos

  • Derecho Azteca

    panteriuxEL DERECHO AZTECA El derecho azteca era el reflejo de la religión de huitzilopochtli y descansaba en el orden cósmico, la misión del pueblo y en las aspiraciones de grandesa de la religión. Los aztecas quienes mayor grado de civilización habían alcanzado, aunque al igual que los demás pueblosbarbaros entre

  • Derecho Civil

    gerardomtzpDerecho civil 16/05/12 Históricas: se encuentran en documentos y pergaminos donde podemos deducir como inicio de la formación de la norma como ejemplo; en el derecho romano la ley de las 12 tablas Costumbre: reiteración constante de un actuar de los hombres y que dan origen a la norma jurídica

  • Derecho Civil

    ruthbaezpaivaUNIDAD NÚMERO DOS 1.- Persona. Concepto, clases. Persona de existencia visi¬ble. Concepto. Comienzo. Personas por nacer. Principio de viabilidad. Fin de la persona física. Efectos patrimoniales. 2. - Derechos personalísimos. Caracteres. Clasifica¬ción. 3. - Atributos de la persona. Concepto. Clasificación. Estado. Nombre. Domicilio. Concepto. Clases. Capacidad. Concepto. Clasificación. Enumeración. Representación

  • Derecho Civil

    bodyamor35Contenido del Trabajo [pic] [pic] PROCESO PENAL DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EL PROCESO PENAL VENEZOLANO El Proceso Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal de Fecha 14 de Noviembre de 2001, teniendo como finalidad, el

  • Derecho Comercial Ubp

    galatyPregunta Nº 1 Aspectos teóricos: 1. Analizando el contenido del material bibliográfico del primer módulo, elabore un concepto de derecho comercial, enumerando y explicando cada uno de los caracteres del mismo. Derecho Comercial concepto: es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones entre particulares que derivan de la industria

  • Derecho Comparado

    rosamariaogando.-ANALIZAR EL LIBRO TERCERO DEL CODIGO DE COMERCIO DE LA REPUBLICA DOMINICANA, EL CUAL CORRESPONDE A LAS QUIEBRAS Y BANCARROTAS En este análisis hablar de la función de comercio que nos mas que un conjunto de norma que regula y que está destinada a la regularización de regir la relaciones

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

    ELGATONEGRO21. La comunicación 2. Importancia en la comunicación 3. Características de la comunicación 4. Elementos de la comunicación 5. Niveles de la comunicación 6. Asertividad 7. Persuasión 8. Interacción social 9. Conclusión 10. Referencias bibliográficas INTRODUCCIÓN En la actualidad y desde tiempos remotos la comunicación es importante ya que gracias

  • Derecho Constitucional

    Requ1emmm1. CONCEPTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Felipe Tena Ramírez considera que el Derecho Constitucional “es la doctrina individual y específica de determinado régimen de Estado”, adscribiendo a nuestra disciplina un contenido y una fuente destacadamente históricos. En expresiones elegantes afirma que “Por cumplir una misión eminentemente social, el derecho constitucional no

  • Derecho Constitucional

    jesuspardo28Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General de Postgrado Especialización en Gerencia Pública Unidad Curricular: regimen legal de la administración pública | TALLER: EL PODER PUBLICO NACIONAL | El Poder Ejecutivo.

  • Derecho Constitucional

    nayelyzarateTEMA 7: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Escrito por derecho-cons-mex 18-12-2009 en General. Comentarios (2) TEMA 7: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de éstos entre sí y

  • Derecho Constitucional

    franmaqDEDICATORIA: El presente trabajo es dedicado a nuestros padres por habernos guiado en todo momento por el camino del bien con sus consejos y confianza para salir adelante Y a todas aquellas personas que día a día tratan de salir adelante por más problemas económicos que se le presentan, siendo

  • Derecho Constitucional

    freddy2705Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Importancia De La Comunicacion Oral Y Escrita Importancia De La Comunicacion Oral Y Escrita Ensayos para estudiantes: Importancia De La Comunicacion Oral Y Escrita Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.249.000+ documentos. Enviado por: sergio121

  • DERECHO CONSTITUCIONAL DEL PODER EN PARAGUAY

    oscardozo91263La división o separación de poderes. Su fundamento La división de los poderes tiene su origen principalmente en Grecia. “En todo estado moderno hay tres partes de cuyos intereses debe el legislador ocuparse ante todo, arreglándolo debidamente; decía Aristóteles, organizándolo en tres elementos. El 1º es la asamblea general, que

  • Derecho Constitucional. (segundo parcial) Comisión Permanente.

    Derecho Constitucional. (segundo parcial) Comisión Permanente.

    José DíazDerecho Constitucional. (segundo parcial) Comisión Permanente. Es el órgano del Congreso de la Unión que actúa durante los recesos de los periodos ordinarios de sesiones del Congreso General. Las fechas de receso son las siguientes: 1er receso del 16 de diciembre de cada año o 31 del mismo mes de

  • Derecho De Los Pueblos Indigenas

    josepoDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS Desde la época de la colonia, existieron leyes que buscaban brindar protección a los indígenas de los maltratos a los que eran sometidos por parte del “conquistador” en el nuevo continente. El maltrato llegó a tal extremo que los Padres dominicos acordaron protestar en los

  • Derecho De Los Pueblos Originarios

    emitosalvaSINTESIS HISTORICO JURIDICA DE LA OBRA En esta obra Francisco de Vitoria revisa los títulos que pueden legitimar la conquista española, se enfrenta al dogma de numerosos autores, que habían establecido sólidamente una serie de principios jurídicos enmarcados en la plena identificación del orden natural con el sobrenatural y en

  • Derecho Del Autor

    t31m03d70REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PODER JUDICIAL EN SU NOMBRE: JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA LOS TEQUES Años: 201º y 152º PARTE ACTORA: CONVENTRY CHEMICALS LIMITED Sociedad Mercantil Venezolana Williams Pearson de Venezuela C.A., debidamente inscrita

  • DERECHO DEL CONSUMIDOR

    manngelDERECHO DEL CONSUMIDOR Pedro compró un equipo celular de S/. 600 en una tienda de la empresa de telecomunicaciones Clear. A los 2 meses de haber sido adquirido, el equipo comenzó a presentar fallas: la batería duraba cargada poco menos de una hora, la pantalla se quedaba “congelada” frecuentemente y

  • Derecho Del Mar Y Panamá

    zucuzucuINTRODUCCION Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se inició un proceso de revisión y actualización del Derecho Internacional del Mar el cual ha culminado, por ahora, con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Mar, abierta a la firma el 10 de diciembre de 1982, en Montego

  • Derecho Del Trabajo

    castellanos05Derecho del Trabajo, está conformada por el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la

  • Derecho Electoral

    loyarjGOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION BASICA “B” DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2010-2011 Acuerdos, metas y compromisos para mejorar los resultados de enlace. Analizar los resultados del examen de enlace del grupo de sexto grado. Se encontró deficiencia en español en

  • DERECHO EN CUBA.

    DERECHO EN CUBA.

    Dayanna De La CruzDERECHO EN CUBA Cuba es un país que se inserta dentro del mundo del Derecho occidental de base romano-germano-francesa, y entra a ese mundo de la mano de España, en tanto la corona del viejo reino de Castilla auspició en sus inicios la conquista y colonización de esta tierra antillana.

  • Derecho Espanol

    anacggDerecho español Esta época se caracteriza, en la España sometida a dominación cristiana, por una diversidad jurídica que constituye la contrapartida de la diversidad política. La aparición de distintos Estados independientes entre sí (León, Castilla, Navarra, Aragón y Cataluña) determinó el desarrollo de órdenes jurídicos diferentes. Es precisamente durante la

  • Derecho Español

    65433578El Derecho español, es un Derecho en formación, que ha venido integrándose por el aporte de las diversas culturas que tuvieron su asiento en España y que han impreso a sus instituciones un carácter propio. De las instituciones jurídicas de los primitivos habitantes poco se conoce; las inscripciones conservadas, no

  • Derecho Fiscal

    adrializINTRODUCCION A LOS ASPECTOS ELEMENTALES DE LA HACIENDA PUBLICA. Por hacienda publica se debe entender el conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Contribuciones. Son obligaciones unilaterales establecidas por

  • Derecho Fiscal

    elcaracasaleDERECHO FISCAL, CONCEPTOS GENERALES 3.1.Derecho Fiscal, definición y características fundamentales. Derecho Fiscal.- Rama del Derecho Público que se encarga del estudio de los ingresos que obtiene el Estado así como también de los mecanismos que tiene que implementar el estado para obtención de los Ingresos, también estudia las relaciones que

  • DERECHO HISPANICO

    clayestalaDERECHO HISPANICO Desde el comienzo del siglo XVI, dos grandes corrientes se encontraron en México, y se amalgamaron con fuerte influencia de la mas adelantada. La primera era una civilización neolítica, en su aspecto jurídico de carácter predominante azteca. La segunda, la civilización hispánica, quien fusionó en su derecho restos

  • Derecho Hispano

    mgcb02DERECHO HISPÁNICO Desde el siglo XII hasta el comienzo del siglo XIX, el derecho romano tuvo que imponerse al tradicionalismo de los campesinos y de li7hkas clases feudales; encontró cierto apoyo en frecuente alianza con el derecho canónico. Éste había recibido más consistencia por la elaboración del decreto de graciano,

  • Derecho HispanoAmericano

    MinacarolDERECHO HISPANOAMERICANO El derecho hispanoamericano es aquel que está formado por aquellos preceptos jurídicos dictados para su aplicación especial entre los territorios de indias, por los altos organismos de gobiernos radicados en la metrópolis, y por las autoridades establecidas en estos territorios, dentro de sus respectivas jurisdicciones. Este derecho está

  • Derecho Indiano

    gojoooDERECHO INDIANO Básicamente se puede definir al derecho indiano como aquel que rigió en las Indias de Occidente cuando estas se encontraban bajo el dominio de la corona española. Es el conjunto de reglas jurídicas aplicables en las indias estas a su vez comprendían el derecho castellano, las costumbres indígenas,

  • Derecho Indiano

    Naomi28El Derecho Indiano El Derecho indiano son las reglas jurídicas que se aplicaban en las Indias, es decir, el territorio de América, Asia y Oceanía que en ese tiempo estaban dominados por España. En él se involucraban las normas creadas para las Indias, el derecho castellano y el derecho indígena.

  • Derecho Indiano

    andfassejUna vez alcanzada la paz en gran parte del territorio, era imperativo otorgar un ordenamiento a la población. Reglas que, también, consideraran la evolución de la sociedad y el desarrollo de nuevos e importantes actores: los nacidos en el "Reino de Chile". Ellos comenzaron a involucrarse en asuntos tan variados

  • Derecho Indiano

    lilligomezDERECHO INDIANO El Derecho indiano es el conjunto de normas, instituciones y principios filosófico-jurídicos (generalmente tomados del Derecho Romano-germano-canónico por medio de los cuales daba sustentación a todo el sistema jurídico) que España aplicó en sus territorios de ultramar, a los que llamo Indias Occidentales, estuvo vigente durante los siglos

  • Derecho Indiano

    gsanhuezaUNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Carrera de Derecho Curso: Aspectos Históricos del Derecho Profesor: Italo P. Salgado Ismodes Nombre: Gloria Sanhueza Parra 1ra. Evaluación 1.- Víctor Tau Anzoátegui, historiador del derecho, sostuvo que “el Derecho no puede comprenderse sin la Historia y la Historia no puede comprenderse sin el Derecho”. A

  • DERECHO INDIANO DOMINICANO

    yiyi03DERECHO INDIANO DOMINICANO Derecho publico La parte este de la isla española o República Dominicana estuvo bajo la dominación y leyes de España en un periodo que abarca desde 1493 hasta 1801 es decir 37 años durante esta etapa, nuestra leyes vinieron de España, nuestro sistema jurídico fue de las

  • Derecho Indigena

    LabateliPropiedad Indígena: DRCHO REAL /// LEY 23.302 No hay mucha doctrina sobre el tema, ya que éste es novedoso. Fuente: La ley 23.302, (con su modificación por el convenio 169- ley 24.071) y la CN art. 75 Inc.17 (reforma 94). La CN en el art. 75 Inc.17 reconoce la preexistencia

  • Derecho indígena

    Derecho indígena

    DoreagnyalcobaCon la primera Constitución de Venezuela, nació la primera República y con la misma se rigió por vez primera un país de habla española pero está nada decía con respecto a los pueblos indígenas y salvo las de 1909, 1945 y 1961 que comienzan a tocar de forma mínima a

  • Derecho Individuales Y Sociales

    orieta.cruzDerechos Individuales en América Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de la persona Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Derecho de igualdad ante la Ley Todas las personas son iguales ante la

  • Derecho Internacional

    poceteSISTEMA DOCTRINAL ANGLOAMERICANO La doctrina Angloamericana a dado valiosas aportaciones para la teoría en general; al desprenderse de las corrientes doctrinales de Europa Continental, para tomar una posición propia frente al mismo problema. Las características particulares del derecho angloamericano derivan de la creación de un sistema de derecho con características

  • Derecho Internacional

    diazvivasSegún Bustamante “Es el conjunto de principios que determinan los límites en el espacio de la competencia legislativa de los estados, cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar sometidas a más de una legislación.” El objeto de estudio del Derecho Internacional Privado son las normas internas de

  • Derecho Internacional

    doreyleenInstrumentos internacionales sobre refugiados pertinentes para Venezuela 8.1.- En el sistema universal: 1. Declaración Universal de Derechos Humanos, Art. 13 y 14. 2. Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados. 3. Protocolo de 1967 sobre el Estatuto de los Refugiados. 4. Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 relativo

  • Derecho Internacional Público

    ChinchaCONCEPTO. Como es de entender de todo el estudiantado de Derecho, las organizaciones Internacionales nacen a causa de los múltiples problemas políticos, económicos, sociales que se tenían entre Estados, los cuales ya no podían ser resueltos por los marcos jurídicos internos y que la solución se hallaba en la cooperación

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

    DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente. Estas están destinadas a regular las relaciones externas entre sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos (sujetos atípicos), a los cuales también se les

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

    kimbercolmeDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Regula las relaciones entre los estados, organismos internacionales y demás sujetos del Derecho Internacional Público, incluyendo al hombre. Se presenta como un derecho de coordinación. El único modo de creación de normas jurídicas es el acuerdo entre estados, y las sanciones van dirigidas a los estados, organizaciones

  • Derecho Laboral

    CeciliaGHISTORIA DEL DERECHO LABORAL La historia de Guatemala es una explotación constante y, por el contrario, una determinación del pueblo a cambiar las circunstancias. El pueblo maya fue conquistado por el español Pedro de Alvarado durante el primer parte del siglo XVI, y fue hasta el 15 de septiembre de