Debilidad Sector Publico
EvWisper11 de Noviembre de 2013
685 Palabras (3 Páginas)1.557 Visitas
LA DEBILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO
1. COMPETENCIAS DEL SECTOR PÚBLICO
A. Garantizar la seguridad externa e interna:
En las secciones anteriores hemos analizado la necesidad de la provisión de defensa y seguridad interna por tratarse de bienes públicos puros.
B. Normar, vigilar y defender la estabilidad de las reglas de juego para los agentes económicos, incluyendo a los consumidores y productores de bienes y servicios
Estas tareas incluyen el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, la provisión de leyes y marcos regulatorios eficientes y el desarrollo de organizaciones públicas capaces de aplicar la ley y defender los contratos.
C. Estimular y promover la competitividad de las empresas productoras de bienes y servicios, así como su adecuada inserción en la división internacional del trabajo
Esta función incluye la incorporación del planeamiento estratégico a las principales políticas, el establecimiento de políticas promotoras selectivas y eficientes, y el combate de fallas de mercado vinculadas a su provisión (mercados incompletos) de bienes como servicios técnicos, información e innovación tecnológica.
D. Normar, vigilar y defender la estabilidad de las reglas de juego para la participación y representación política
Esta función inclúyela defensa de la libertad de expresión, el funcionamiento adecuado del sistema electoral y la ampliación de mecanismos para la participación ciudadana.
E. Promover la equidad, la integración y la justicia social
Implica la generación de consensos respecto al balance eficiencia-equidad compatible con los valores de la sociedad. Además, conlleva la ampliación de oportunidades de empleo, la provisión eficiente de servicios sociales básicos, la igualdad de oportunidades y el uso racional de los instrumentos para redistribuir el ingreso.
F. Promover el respeto a la diversidad y la identidad nacional
Inclúyela transmisión de valores ciudadanos y la formación de una conciencia común entre los peruanos.
G. Orientar, normar y ejecutar el planeamiento estratégico de largo plazo
Implica velar por el uso de los recursos naturales (medioambiente), la identificación de los intereses de las generaciones futuras, la ocupación del territorio y la promoción de un desarrollo equilibrado de las regiones.
2. DEBILIDADES DEL SECTOR PUBLICO
A. INFORMACIÓN LIMITADA
No permite medir ni prever las consecuencias de las acciones del Estado y puede provocar efectos no deseados en la economía. De hecho, muchas medidas tienen consecuencias complejas que se vuelven imprevisibles. Por ejemplo, muchas medidas que están orientadas a proteger a las mujeres otorgándoles más derechos laborales, terminan perjudicándolas debido a que elevan los costos laborales y desincentivan su contratación.
B. LIMITADA CAPACIDAD DE INDUCIR EL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR PRIVADO
Las consecuencias de la información limitada y sus efectos en el comportamiento del mercado son muy difíciles de controlar. El Estado sólo tiene un reducido control sobre esos efectos.
C. PRECARIO CONTROL DE LA BUROCRACIA
Los legisladores tienen un precario control sobre la aplicación real de los programas gubernamentales y las leyes. Así, los organismos públicos y sus administradores son también responsables de garantizar el cumplimiento de los propósitos de las normas. Es muy probable que los fines estén claramente planteados, pero el cumplimiento de las normas o del programa no responda a criterios de justicia y eficiencia. Este fallo de gobierno plantea la necesidad de analizar los incentivos que determinan el proceso de toma de decisiones entre los altos funcionarios del
...