EL BARROCO EN EUROPA Y AMERICA
aldes28Ensayo15 de Septiembre de 2016
707 Palabras (3 Páginas)604 Visitas
EL BARROCO EN EUROPA Y AMÉRICA
EL BARROCO EN EUROPA
Sin duda el barroco en Europa es muy significante y el más grande a la vez, lleno de mucha cultura y magnificencia. Sus esculturas son fascinantes:
• Destacan las Iglesias que resaltan su majestuosidad y arte fino en sus estructuras.
• Las estatuas que se aprecian en todas sus calles y avenidas, que dejan ver el poder plasmado en cada una de ellas.
• Las plazas llenas de gente y arte.
• Se puede apreciar la cultura romana dentro de ella. Este estilo se determinó en el siglo XVII como lo dice Mndz: “El sentido propagandístico que asumió el arte del S.XVII determinó dos de las principales cualidades de la escultura barroca: el carácter efectista y teatral y la aproximación a lo real. (Mndz, 2007. Pág. 11).
La pintura tiene una belleza espectacular y mucho significado en cada uno de sus lienzos.
• La pintura barroca expresa lo real y natural.
• Los colores plasmados son más predominantes con juegos de luces en sus pinturas.
• Se abandona el antiguo estilo de Da Vinci, y los trazos son más profundos.
• Hay más libertad de composición.
• La simetría se pierde en los dibujos y la asimetría juega un papel muy importante.
• Hay una gran preocupación por plasmar el movimiento.
• Se generaliza el óleo y el uso del lienzo.
En cuanto a música surgió de una manera evolutiva. Su música se escucha hasta el día de hoy y tiene un carácter romántico y rico en lírica:
• Se desarrolla el policoralismo que inicia en las escuelas de Venecia. Se empezaron a generalizar especialmente en las iglesias, apareciendo muchos coros.
• Aparece el oratorio que es como una ópera religiosa.
• Surge la cantata que es un género de música profana, es una contraposición de la sonata. La Pasión, que narra la pasión y muerte de Jesús.
• Y la tan apreciada ópera que surge en Italia. Un género que se comenzó a oncluir en las obras teatrales y que más tarde se popularizó en toda Europa a excepción de Francia que creó su propio tipo de ópera.
EL BARROCO EN AMÉRICA
El barroco en América se encuentra casi exclusivamente en la Real Audiencia de Quito, y es que no se puede decir que sea nuestro, sino traído de los europeos después de la conquista.
• Destacan las Iglesias de estilo clásico sigilosamente decoradas, con sus altares finos, columnas y unas bellas esculturas que las adornan. Éstas se encuentran siempre en la parte principal de las plazas con un estilo colonial propias de su origen europeo.
• Las casa de estilo colonial que se pueden visualizar cuando se camina por el centro de Quito. Sus balcones con sus pasamanos y las flores adornando estas hermosas vistas.
La música ecuatoriana es muy variada, existen algunos géneros heredados de Europa, como la ópera, pasacalles, entre otros. No se puede olvidar el folclor ecuatoriano propio de algunas etnias que vivieron y viven en la actualidad.
En cuanto a pintura, destaca la escuela quiteña de arte. Sus obras pueden ser vistan en otros países. El más representativo es Oswaldo Guayasamín, un pintor ecuatoriano de gran aporte. Sus obras expresan la vida del indígena en una forma depresiva, pues refleja la realidad dura que vive en el entorno.
Los mercados abundan en las plazas y en las calles. Se venden muchos productos ecuatorianos especialmente los orgánicos que se pueden ver en cualquier esquina transitada. Los abarrotes contrastan con la gente que los vende y los compra. Siempre con el respeto y amor de las “caseritas”, “vecis” o “seños” que es común decirlo. Y ellas nos reciben con su natural amabilidad.
El barroco quiteño es pequeño en cuanto al europeo, pero sin duda hay que conocerlos para poder entenderlos.
...