ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Sociologica

ariadneguadalupe5 de Mayo de 2013

5.392 Palabras (22 Páginas)480 Visitas

Página 1 de 22

El Maltrato Animal.

Hablare sobre este tema por que creo se a convertido en un factor que predispone a la violencia social y va formando parte de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como una sociedad.

La violencia yo la veo como un acto intencional que puede ser recurrente y a lo mejor hasta cíclico con el objetivo de controlar o agredir o bien lastimar a otros, y esta violencia se puede ejercer ya sea con uno mismo, sobre objetos o bien sobre los animales.

Pienso que en las familias donde hay violencia, que generalmente es dirigida hacia los mas débiles que esto incluye ancianos , niños y animales de compañía, que es donde creo para estas persona que observan el maltrato hacia estos animales es tolerado, se minimizan sus causas y sus efectos.

Y pienso que debe de hacerse énfasis en la detección prevención y tratamiento de la violación hacia los animales por que creo es un acto de conciencia o hasta de humanidad en uno mismo.

Y que debemos de tener presente o muy claro que los animales son criaturas que se encuentran en relación con los seres humanos y que son inferiores a nosotros y es por ello que con mayor razón debemos de cuidar de ellos y que si de verdad queremos terminar con la violencia, una parte de nuestra lucha contra ella consiste en terminar con el maltrato hacia otros seres vivos como lo son los animales.

Creo que una persona que comete o bien abusa de un animal, no siente ningún tipo de empatía hacia ningún otro tipo de ser vivo y que esa persona quien tiene mas riesgo de generar violencia hacia otras personas.

Pero también existe la crueldad que creo es como una respuesta emocional de indiferencia o bien que se obtiene un placer sobre el sufrimiento o dolor de otros, o bien la acción que cometen que causa un sufrimiento o dolor hacia otros.

Pienso que la crueldad origina violencia y como consecuencia delincuencia, y de acuerdo a lo que estuve viendo, investigando y leyendo en un estudio hecho en Estados Unidos se comprobó que no todos los mal tratadores de animales se convierten en asesinos en serie, pero si tienen antecedentes de maltrato a animales.

Pienso que la mayoría de las personas al ser niños pueden estar en una etapa en la cual pueden lastimar a insectos pero como parte de que están explorando el mundo, pero con el asesoramiento de uno como padre, se puede conseguir que comprendan que los animales también son seres vivos y que al igual que nosotros ellos también sienten dolor o bien son sensibles a el.

Y bien la educación que se les da a los niños les ayuda a establecer bien sus valores y su forma de comportarse, y bien imitar a los modelos o bien gente que tienen a su alrededor.

El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Esto va desde la negligencia en los cuidados mas simples hasta la manera con la maldad que matan al animal.

Existen dos tipos de crueldad animal:

El maltrato directo que es la falta de intención en proporcionarle al animal los cuidados básicos, el torturarlo o bien el hasta matarlos, y

El maltrato indirecto que es un abuso innecesario que se ha convertido en un problema social de una gran dimensión.

Durante mucho tiempo se ha afirmado y estudiado la existencia de el vinculo entre la crueldad animal, conductas antisociales y violencia interpersonal.

El maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre la posible existencia de ptras maneras o formas de violencia, y ademas se cree que esta persona ha sido victima de abusos o maltratos que esta constituido por abuso fisico por parte de los padres hacia los hijos, crueldad a los animales o violencia interpersonal que es la que esta compuesta por acciones o comportamientos de fuerza entre personas.

Existen estudios como el de DeGue y DiLillo que establecieron una serie de rasgos comunes entre los niños y jóvenes que cometen actos de crueldad animal.

Entre las características mas comunes se encuentran el sentimiento de inferioridad, el rechazo y la critica, asi como el aislamiento y episodios de comportamientos agresivos constantes, que caracterizan a los niño o jóvenes que realizan la crueldad contra animales.

Algunas características de lo que es la familia es de quienes abusan o maltratan animales es que estos fueron victimas de abuso sexual durante su infancia. El abuso hacia los animales es mas frecuente en los hogares en los que ya existen otro tipo de violencia como lo son el alcoholo abuso de drogas.

Según algunos especialistas el estar presente o bien observar o protagonizar actos en los que este presente la crueldad puede llegar a ser tan traumático como ser victima de abuso físico y por consecuencia es muy probable que el niño sea un padre violento, abusivo y al mismo tiempo generar mas niños violentos.

Algunas de las características que tienen los niños y jóvenes que abusan de los animales son el sentirse indefensos y bajo el control de otros y como consecuencia usan a los animales como victimas para poder demostrar que pueden ellos también ser autoritarios y demostrar que tienen poder.

Utilizan a los animales como objeto de venganza por el enojo que sienten hacia otras figuras de autoridad que los maltratan.

Son discriminados de cierta manera, reciben castigos muy severos, su autoestima es muy baja, de cierta manera tienen un recelo hacia la sociedad, tienen bajas calificaciones y son totalmente aislados de la sociedad.

La crueldad animal hacia estos es el acto que causa sufrimiento o daño a los animales. Hay quienes consideran el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras causas, como la producción de carne, obtención de piel, experimentos científicos con los animales y las industrias de huevos.

Hay muchas personas que consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral, ya que esta crueldad compone las caracterisrticas de lo que es psicopatía junto a la piromania y la eneuritis y estas son características que tienen varios psicopatas en su infancia.

Existen los derechos de los animales que estos tratan de ayudar a que se disminuya el numero de animales que son tratados con crueldad.

Cada año millones de animales son mutilados, electrocutados incluso intoxicados o bien quemados en experimentos.

Existen muchas personas que argumentan estos sacrificios animales como en nombre de la ciencia, pero la verdad es la mayoría se producen en los cosméticos, en laboratorios farmacéuticos.

Una de las maneras a su maltrato viene siendo como ejemplo millones de conejos, ratones, etc., que son utilizados para probar los articulos del hogar o productos cosméticos.

De acuerdo a lo que he estado investigando en chile, el bioterio de primates de la universidad católica mantiene en encierro a mas de cien monos utilizados para la experimentación a los que se someten con circunstancias de gran sufrimiento para ellos.

Existen alternativas científicas validas que son respaldadas por los avances tecnológicos y no utilizan animales y no surgen un efecto colateral y es mas barato.

Estos son unos ejemplos de maltrato hacia los animales:

1. el abandono de los animales

2. mantenerlos en instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico o inadecuado para su cuidado y atención necesaria

3. practicarles mutilación, excepto las controladas por los veterinarios en caso de necesidad, o por exigencia funcional.

4. No facilitarles la alimentación necesaria para su desarrollo.

5. Venderlos a laboratorios o clínicas sin el cumplimiento de las garantías previstas en la normativa vigente.

6. Venderlos a menores de catorce años y a incapacitados sin la autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia.

7. Ejercer su venta ambulante

8. suministrarles alimentos que contengan sustancias que pueden causarles sufrimientos o daños innecesarios

9. golpearlos brutalmente para causar algún daño psicológico en otra persona

10. con finalidad científica

11. peleas de perros

12. corridas de toros.

13. Dejar a las mascotas a la intemperie

14. descuido

Los animales realmente forman parte fundamental en una sociedad, ya que si se muestra respeto a éstos seres que no tienen voz, entonces un ser humano será capaz de respetarse a sí mismo, manifestando respeto a los más pequeños.

Los animales no son iguales que los hombres y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales,sino que debe cumplir su función de un trato adecuado y humanitario hacia ellos.

El abuso hacia los animales no es simplemente un "detalle más" en la personalidad del individuo, sino un gran síntoma de desorden mental. Los individuos que cometen este tipo de abusos con los animales no se detienen allí, muchos de ellos continúan con sus congéneres humanos.

La violencia en la niñez de estos criminales nunca fue notada hasta que afectó a humanos.

El abuso a los animales es una señal de alerta que indica maltrato infantil, los padres no son siempre los que maltratan a los animales. Los niños que maltratan animales están probablemente repitiendo una lección aprendida en casa, tal como sus padres, reaccionan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com