Filosofia
edwardomm22 de Febrero de 2013
656 Palabras (3 Páginas)257 Visitas
TEORÍA INSTRUCCIONAL ELÉCTICA
Esta teoría es obra de Albert Bandura, psicólogo norteamericano quien realizó estudios para tratar de cambiar la orientación habitual de las teorías del aprendizaje, estos trabajos dieron como resultado una alternativa la cual establece a la teoría del aprendizaje como observacional o modelado que preconiza la importancia de los fenómenos presentes en la sociedad que forman parte del proceso de aprendizaje, teniendo considerable influencia en la transformación de la conducta gracias a los estímulos externos.
Por ende a través de la observación se logran transformaciones en los modelos de conducta, esto se debe a las manifestación de emociones del receptor que gracias a las reacciones emotivas que son originadas por experiencias ya sean agradables o desagradables, razón por la cual esta teoría ha sido aplicada en el aprendizaje de valores, incremento personal y cambio de conducta.
TEORÍA SISTÉMICA DE LA INSTRUCCIÓN
También conocida como la teoría sistémica de la enseñanza, esta idea es propuesta por Robert Gagné, la cual tenía como objetivo impulsar la transferencia entre varios campos de la enseñanza, atendiendo sus concepciones, leyes y paradigmas correspondientes, con el objetivo de promover el avance de patrones teóricos y de esta forma eliminar o atenuar la reproducción de un esfuerzo teórico igual en diferentes campos, es decir, afirmar y optimizar entre los especialistas la comunicación, para lograr la unidad de la ciencia.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Esta es una de las teorías mas conocida en campo de la enseñanza, fue diseñada por David P. ausubel, en la cual explica que principalmente el individuo adquiere el conocimiento por recepción o percepción y no por descubrimiento, como lo afirma Bruner, en la teoría del aprendizaje por descubrimiento, este autor estima el valor de la información verbal ya que de esta origina el aprendizaje significativo pero por otro lado el conocimiento de memoria no lo considera como significativo, ya que el autor argumenta que este tipo de experiencia no guarda relación con el conocimiento existente.
Existe una consideración fundamental que puntualiza con mayor naturalidad esta teoría, como lo es la concepción del aprendizaje donde el contenido posee sentido, sin considerar a éste semejante al aprendizaje significativo. Aquí debe observarse una importante precisión que Ausubel realiza y que, muchas veces, no es advertida o aludida por la generalidad.
TEORÍAS DE INSTRUCCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VENEZOLANA
Las Teorías de Instrucción y de Aprendizaje que están vigentes en la Educación universitaria en Venezuela son: Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento, el estudiante es motivado a solucionar problemas, los cuales son vistos como retos que ayudan positivamente en el desarrollo de los conocimientos técnico del individuo. También se utiliza la Teoría de Instrucción Ecléctica, que permite la transformación de las conductas a través de los estímulos percibidos de los fenómenos presentes en la sociedad, también es importante referir que en Venezuela actualmente se esta iniciando el uso de la Teoría sistémica de la instrucción, en esta teoría se pone en manifiesto el uso de la tecnología en los diferentes campos del conocimiento, ya que se ha establecido el uso de programas o software con la intensión de que el estudiante se acerque más a la realidad de los procesos, cabe destacar que con el proyecto de lanzamiento del “ Satélite Simón Bolívar” se pretende
...