ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tribunal Supremo De Elecciones

hpaolaa20 de Abril de 2014

2.643 Palabras (11 Páginas)2.864 Visitas

Página 1 de 11

Justificación

Nosotros elegimos este tema por que nos pareció importante e interesante saber el funcionamiento de estas dichas organizaciones en nuestro país y luego dar entender el funcionamiento importante de estas funciones electorales de nuestro país.

Para dar una idea a los jóvenes del Instituto de Guanacaste de la importancia que tiene estas instituciones en nuestra comunidad para dar una idea de que trata este tema y como poder aprovecharlo en nuestra vida diaria ya que la mayoría de las personas no aprovechan no se informan sobre el tema para que así esta situación que seda en la ciudadanía pueda cambiar para el bienestar de todos ya que estas organizaciones son de gran importancia y de gran utilidad para la vida cotidiana por todos los beneficias que nos brinda.

En base a la información que investiguemos queremos y esperamos poder motivar a los estudiantes nuestro colegio que que se informen bien sobre el tema para la vida cotidiana en nosotros en muchas ocasiones, por lo diferentes problemas que se puedan ocasionar y así sepan bien de sus derechos y deberes también.

INTRODUCCCION

El presente trabajo lleva por nombre: “El Registro Civil y Tribunal Supremo de Elecciones”. El cual se decidió investigar debido a que nosotros como estudiantes y muchas personas de la comunidad no están lo debidamente informados del tema, y es importante que esto cambie para el bienestar de todos, ya que todos los beneficios que nos brinda le conviene a todos.

Por otro lado es importante rescatar los objetivos que se pretende llevar a cabo son de gran utilidad para realizar el presente trabajo y buscar la información necesaria y así poderles informar lo necesario, saber cuales son las funciones del Registro Civil y del Tribunal Supremo de Elecciones tanto como en que consisten.

Darle la suficiente importancia debido a que como este mediante, se debe de estar informando y ser consientes en relación a los temas de interés Nacional, además conocer y manejar términos relacionados con el tema y así los jóvenes estudiantes puedan acudir a esta instancia para investigar sobre el.

Por lo tanto es fundamental conocer sobre El Registro Civil y El Tribunal Supremo de Elecciones, tanto para la comunidad ciudadana como para nuestro país y muchos otros, el cual se debe de tomar muy en serio este tema e informarse bien sobre el y que los estudiantes que no lo han hecho ni sabían de el vean de la gran importancia que tiene ya que sin esto no tendríamos identidad propia, ni nombre, ni nada de información sobre nosotros mismos y cualquier persona pudiese tomar por encima de uno sobre ello. por las diferencias sociales y de tratos que se ven en muchos lugares.

BIBLIOGRAFIA

El presente trabajo se realizo por medio de busquedas de internet de las siguientes paginas:

- http://www.tse.go.cr/tse.htm

- www.asamblea.go.cr

-www.elblogsalmon.com

CRONOGRAMA

Actividades

Lugar

Fecha

Hora

Asistieron

Objetivos específicos, general, justificación

14/09/13

1:00p.m a 3:00p.m

Desarrollo del primer objetivo

Casa de

7/10/13

9:00a.m a 10:00a.m

Introducción, arreglo de introducción y de la justificación, bibliografía, anexos, cronograma

Casa de

20/10/13

2:00pm a 3:00pm

Desarrollo de los objetivos 2 y 3, marco teórico conclusión y recomendaciones

Casa de

19/10/13

1:00pm a 5:00p,m

Arreglo de los objetivos tanto en desarrollo como en planteamiento, marco teorico, recomendaciones, bibliografía y cronograma.

Casa de

3/11/13

2:30 p.m a

Objetivo General

1. Explicar en que consiste la organización y funcionamiento del Tribunal

Supremo de Elecciones y Registro Civil

Objetivos Específicos

1. Investigar como funciona el Tribunal Supremo de Elecciones y el Registro Civil

2. Conocer la importancia de estas instituciones para el proceso electoral.

3. Indagar la organización del Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil.

Asignatura:

Civica

Tema:

¨Tribunal Supremo de Elecciones y Registro Civil¨

Nuestro Tribunal Supremo de Elecciones y Registro de Identidad

Profesora:

Integrantes:

Fecha de entrega:

4/11/2013

Sección:

10-1

Año:

2013

Conclusión

Nosotros entendimos que la importancia que tiene estas organizaciones políticas para la sociedad es porque nos ayuda en el desarrollo humano debido al tipo de gobierno que hemos tenido todo estos años.

Y consideramos que son muy importantes para nuestro país y para los ciudadanos por que nos hacen valer los derechos que tenemos y nos hacen cumplir nuestras obligaciones como ciudadano civiles.

Recomendaciones

Dentro de lo que pudimos observar en internet es que el Tribunal Supremo de Elección es una organización del esta en que consiste en ayudar a los ciudadanos y darles el derecho de elegir a los candidatos.

1. Investigar como funciona el tribunal supremo de elecciones y registro civil

La organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio, corresponden  en  forma  exclusiva  al  Tribunal  Supremo  de  Elecciones,  el  cual  goza de independencia en el desempeño de su cometido. Del Tribunal dependen los demás organismos electorales.

El Tribunal Supremo de Elecciones estará integrado ordinariamente por tres Magistrados propietarios y seis suplentes, nombrados por la Corte Suprema de Justicia por los votos de no menos de los dos tercios del total de sus miembros. Deberán reunir iguales condiciones y estarán sujetos a las mismas responsabilidades que los Magistrados que integran la Corte.

Desde un año antes y hasta seis meses después de la celebración de las elecciones generales para Presidente de la República o Diputados a la Asamblea Legislativa, el Tribunal Supremo de Elecciones deberá ampliarse con dos de sus Magistrados suplentes para formar, en ese lapso, un tribunal de cinco miembros.

Los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones estarán sujetos a las condiciones de trabajo, en lo que fueren aplicables, y al tiempo mínimo de labor diaria que indique la Ley Orgánica del Poder Judicial para los Magistrados de la Sala de Casación, y percibirán las remuneraciones que se fijen para éstos

Los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones durarán en sus cargos seis años. Un propietario y dos suplentes deberán ser renovados cada dos años, pero podrán ser reelectos.

 

Los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones gozarán de las inmunidades y prerrogativas que corresponden a los miembros de los Supremos Poderes.

El Tribunal Supremo de Elecciones tiene las siguientes funciones:

1) Convocar a elecciones populares.

2) Nombrar los miembros de las Juntas Electorales, de acuerdo con la ley.

3) Interpretar en forma exclusiva y obligatoria las disposiciones constitucionales y legales referentes a la materia electoral.

4) Conocer en alzada de las resoluciones apelables que dicte el Registro Civil y las Juntas Electorales.

5) Investigar por sí o por medio de delegados, y pronunciarse con respecto a toda denuncia formulada por los partidos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos, o sobre actividades políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas. La declaratoria de culpabilidad que pronuncie el Tribunal será causa obligatoria de destitución e incapacitará al culpable para ejercer cargos públicos por un período no menor de dos años, sin perjuicio de las responsabilidades penales que pudieren exigírsele. No obstante, si la investigación practicada contiene cargos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com