Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 98.326 - 98.400 de 222.116
-
Historia 1
alexis531.- La seda era un producto muy apreciado en la Europa. ¿Cuál era el país productor por excelencia?. A) Japón B) China C) Mongolia D) Italia 2.- Sistema económico político y social que surgió en Europa en el siglo XV, basado en el comercio y en la propiedad privada en
-
Historia 1
sandrux71PREHISTORIA ¿Cuándo nace la historia? La prehistoria estudia el pasado más remoto del hombre desde el momento en que hizo su aparición sobre la Tierra hasta que fue capaz de alguna forma de escritura. La historia nace en el momento en que los hombres comenzaron a escribir, 3000 años antes
-
Historia 1
No.18SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE JEFES DE ENSEÑANZA EXAMEN DE HISTORIA 1° Y 2° BIMESTRES Escuela Secundaria Diurna No. 69 “Cèsar Uscanga Uscanga”
-
Historia 1
JosexITecnológico de Monterrey División de Enseñanza Media Departamento de Lenguaje y Comunicación Historia de México Nombre: José Federico Pineda Camacho Matrícula: A01065976 Nombre: Luis Ricardo Espinoza rodríguez _ Matrícula: A01229141 Nombre: Adrián González Vizcarra Matrícula: A01228586 Nombre: Arturo Viniegra Castellano Matrícula: A01227982 Grupo:52 Profesor: Angélica Ramos ACTIVIDAD 1: ORGANIZACIÓN SOCIAL
-
Historia 1
neokeyblade Universidad Virtual del CNCI Proyecto modular II Historia I Alexis Ismael Romero Zamarripa Tutor: Domingo Garza Rodríguez Domingo 12 de Julio de 2015 Civilización Desarrollo Aplicación en la actualidad Olmecas Dominaron la escultura en piedra Actualmente se esculpen piedras como decoración Zapotecas Desarrollo un sistema escritura que utiliza un
-
Historia 1 Actividades
937201EMSaD VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS JUÁREZ, COAHUILA HISTORIA DE MÉXICO I SEGUNDO PARCIAL (bloque 4 y V) ALUMNO: ____________________________________________________________ PROFRA. YADYRA MARLENE RAMOS CANTÚ ACTIVIDADES EVALUACIÓN PONDERACIÓN CUMPLIMIENTO Contesta el siguiente cuestionario diagnóstico en su cuaderno de manera individual: ¿A qué se le llamó Mesoamérica? ¿Qué características tiene? ¿A qué se
-
Historia 1 de carrera española.
andgopaHistoria Tema 1 Concepto de ley: la ley es una norma jurídica dictada por el legislador en la cual se manda o se ordena algo o se prohíbe de manera que en caso de incumplimiento haya una consecuencia jurídica. En España el poder legislativo esta compuesto por dos instituciones que
-
Historia 1 roma, edad media y renacimiento
Zaida AmiraLa ciudad etrusca surge en Italia durante la edad del hierro (del siglo 9 antes de Cristo en adelante) en la costa tirrenica, desde el Arno al Tíber; después se extiende (del siglo 7 al 6) por la llanura padana y hacia Campanja y entra en contacto con las colonias
-
Historia 11
chitauro333lares. Allí podremos observar unas antiguas canteras de piedra de las que se extraían piedras para la construcción y ruedas de molino, Siguiendo el mismo camino nos dirigimos hacia el límite de El Padul con Jayena, Alhendín y las Ventas de Huelma, donde nos encontraremos unos mojones (piedras que delimitaban
-
Historia 11 De Septiembre
dexterdreAfganistán Su pueblo, cultura, vida y antecedentes. Afganistán ,nombre oficial, Dowlat−e Eslami−ye−Afghanestan o Di Afganistan Islami Dawlat, Estado Islámico de Afganistán, república del suroeste de Asia que limita al norte con Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán; al este con China, el estado indio de Jammu y Cachemira y Pakistán; al sur
-
Historia 12
jime12Durante su primera presidencia se pueden distinguir claramente dos etapas, especialmente en el aspecto económico. La primera se extendió entre 1946 y 1948 y fue coordinada por el Presidente del Banco Central, Miranda. La segunda que fue entre 1949 y 1951 la dirigió el ministro Ramón Cereijó. En la primera
-
Historia 17 De Agosto
wilson12817 de agosto de 1850 - Muere José de San Martín El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en 1812. Tuvo su primera victoria a favor de la causa de la independencia
-
Historia 1780-1790
teffmiamau1. El mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, de carácter industrial, fue el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes occidentales sin paralelo en la historia. Los viejos imperio y civilizaciones del mundo se derrumbaban
-
Historia 1830
popoloquisSociales: La mayoría de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las labores del mismo. Sin embargo, en esta Venezuela sobresalen algunas características especiales como son: el asentamiento de las clases sociales, caudillismo y surgimiento de partidos políticos, entre otras. La compleja estructura social generó serios
-
Historia 1830 A 1936
jaredletoESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA (1830-1936) Toda organización social tiene como condición necesaria para su funcionamiento, garantizar un mínimo de satisfacción de las necesidades de sus integrantes (alimentación, vivienda, vestidos, educación, salud, etc.). Para ello deben disponer de un aparato producto, es decir, debe organizar el trabajo de sus miembros para
-
Historia 1916
LUCIAM371916- 1930 1916-1930 presidencias radicales Diferencias de presidencias entre Yrigoyen y Alvear Yrigoyen fue presidente desde 1916 a 1922 año en el que le sucedió Alvear. Yrigoyen fue reelegido en 1928 para ser depuesto por un levantamiento militar el 6 de septiembre de 1930. Desde entonces tuvieron que pasar 59
-
Historia 1940-1970
CarlosSempaiEn esta exposición se tomaran en cuenta aspectos que llevaron al país a desarrollarse de manera positiva en un contexto histórico que abarca los años de 1940-1970. Se observaran aspectos como el desarrollo económico, las estructuras políticas, las relaciones que se mantenían con el exterior, las relaciones sociales y la
-
Historia 1950- 1960 chile
Francisco AlejandroColegio Nobel Gabriela Mistral http://www.letras.s5.com/gm030606.jpg Unidad Técnica Pedagógica Departamento de Historia Profesora Mery Herrera Chile durante los años 1950 y 1960 Integrantes: Francisco Soto Curso: III°B Indicé 1. Introducción 2. Desequilibrio del modelo ISI en América Latina 3. La crisis del modelo ISI en Chile 4. Otros elementos para entender
-
Historia 1973
Sebastián ToroPágina | ________________ Agradecimientos * Agradecemos al Sr. Hernán Silva España y al Sr. Sergio Gómez Zúñiga por su tiempo y dedicación que le dieron a nuestra entrevista, ya que gracias a ellos esta entrevista pudo ser redactada y finalizada por su entrega de conocimientos. ________________ Tabla de contenido Agradecimientos
-
Historia 1° CURSO
K-rolMUNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Tacuary c/ Palma – Pilar – Paraguay derecho_pilar@ hotmail. com Telefax: 0786 230051 – 0786 230098 - 786 231646 ________________ Autoridades de la UNP UNIDAD XIII INTRODUCCIÓN Los contenidos de esta unidad, si bien forman parte del segundo módulo, se
-
Historia 2
fermin29Examen Parcial Fecha: ___________ Aciertos: ____________ Calificación: ________ EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL HISTORIA TELEBACHILLERATO: “EMILIANO ZAPATA” Alumno: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Profesor: _________________________________________________________________ Grupo: ____________ Grado: ____________ I. Coloca en el paréntesis la letra que corresponda. País que aparece como la gran potencia económica política militar del siglo XIX y principios del XX.
-
Historia 2
joselyne16171. Escribe debajo de cada línea vertical, donde corresponde, cada uno de los siguientes sucesos históricos. A. Invención de la máquina de vapor. B. Revoluciones burguesas en Europa. C. Independencia de los Estados Unidos de América. D. Inicia expansión del Imperio de Napoleón Bonaparte. E. Inicia guerra de Independencia de
-
Historia 2
g2011824 Se establece la nueva Constitución estableciéndose la República Federal.1824 Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de la República. 1833 - 1855 Antonio López de Santa Anna ocupa 11 veces la Presidencia de la República. 1835 A causa de unos problemas con los texanos, el estado de Texas es proclamado
-
Historia 2
chapon1950 • Se reestablece la pena de muerte en la Unión Soviética. • Se vuelve a disputar la Copa Mundial de Fútbol cinco años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial con sede en Brasil. • Comienza la Guerra de Corea. • Gustavo VI de Suecia sube al trono.
-
HISTORIA 2 BLOQUE
isabel41II BLOQUE DE HISTORIA DE LA REFORMA A LA REPUBLICA RESTAURADA. 1.-Ordenar cronológicamente los sucesos importantes de la república restaurada: 1854 Rebelión de Ayutla contra Santa Anna Himno nacional mexicano 1855 Ley Juárez 1856 Ley Lerdo 1857 Ley Iglesias. Constitución Plan de Tacubaya Contra la Constitución 1858 Félix María Zuloaga,
-
Historia 2 CUIDAD DE MEXICO A 6 DE JUNIO DE 2017
Yusef Ulloa CámaraCUIDAD DE MEXICO A 6 DE JUNIO DE 2017 LIC: CHAVEZ MUÑOS OSWALDO Sirve a la presente para saludar y al mismo tiempo agradecerle el seleccionar como opción para su convenio en el hotel Holiday Inn Express & Chiapas aeropuerto, a continuación, le detalló las tarifas de este convenio. Tipo
-
Historia 2 Historia De Mexico
567890971.- Identifica el periodo de mayor auge cultural: a) preclásico del 25oo a.c al 100dc b) clásico del 100 d.d. al 900 d.c. c) posclásico del 900 d.c. al 1521. d) moderno 1900 al 2000. RESPUESTA: b 2.- Distingue cuál es la región que se caracterizo por la escasez de
-
Historia 2 Reparto De África
anag235Emiliano Núñez Quesada 23/9/2022 Historia 2 Reparto De África Gran estafa de los europeos 1. Reducido los pliegas del ejercito 2. Jefes y reyes cedían tierras y derechos a mineros 3. Firma de tratado de reyes Inglaterra – procesos de 1. 1880 Cecil Rhodes fundo la compañía más importante ahora
-
Historia 2 Tercer Bloque
lupitacha1.-¿Cuál de las siguientes opciones señala una de las características de la dictadura que encabezaron Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz? a) Censura a los que defendían el sistema político centralizado b) Desaparición de los privilegios clero y ejercito c) Supresión de los derechos y libertades individuales d)
-
Historia 2.3.6 Conflictos en la transición de los siglos
Lila324Martes, 23 de febrero del 2016. Alumna: Joselyn M. Rovirosa Santiago Grado: 2° Grupo: E Materia: Historia Conflictos en la transición de los siglos El siglo XX comenzó con muchos problemas. Naciones industrializadas manejaban África, Asia y Oceanía para controlar sus materias primas y mercados. Cuando varios países se quedaron
-
Historia 2do semestre 1er parcial UNAM
juanbravoabREPASO HISTORIA ¿En que consistió la Revolución del norte y cuáles fueron sus protagonistas? Consistió en un levantamiento de armas, conformada por gente del pueblo, rancheros, vaqueros y otros elementos de la población rural del norte de México, también algunos miembros del ejército federal que lamentaban el asesinato de Francisco
-
Historia 2° Bimestre 6°
profitaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA Esc. Prim. Urb. Fed. "Lic. Tomás Garrido Canabal" Clave: 27DPR1189C Zona Esc. 61 Teapa Tab. EVALUACIÓN DE 6° GRADO Nombre del alumno: ________________________________________________________________ Fecha: ______________________________________________ No. de L. ________ Grupo: ______ ACIERTOS: __________ CALIFICACIÓN: ________ EXAMEN DE HISTORIA I. INSTRUCCIONES: LLENA EL
-
Historia 2º
victoremorenoMauro Jesus Guaitoso Mendoza 2 “B” Lic. Salinova 5 De Agosto 2021 – 2022 1. Observa el dibujo de la basílica y compáralo con la fotografía. Saque copia y pegue en una hoja. 2. Identifica los principales elementos arquitectónicos en la fotografía que muestra la parte exterior del edificio. Los
-
Historia 3
meliadrianINTRODUCCIÓN Para el ensayo que voy a realizar, siendo este un tema demasiado amplio tanto en tiempo histórico como en las diferentes aéreas en la que se puede aplicar, decido especializarme en el avance y logros que a tenido México con respecto a la deuda externa en la época actual
-
Historia 3
149659Guía examen final Historia 3° de Secundaria 1.- ¿Cuáles eran los límites de Mesoamérica? • Al norte, río Panúco, en Tamaulipas hasta el río Sinaloa siguiendo los ríos Moctezuma, Tula, Lerma y Santiago. Al sur atraviesa Honduras Y Nicaragua. 2.- Explica como se produjo el cambio de nómadas a Sedentarios
-
HISTORIA 3
xosacoEXAMEN DE HISTORIA III BIMESTRE Nombre del alumno(a):______________________________________________________________Calf._____ ****************************************************************************************** l. Instrucciones. Coloca en el paréntesis el número que corresponda a la respuesta correcta. 1. Es una organización de trabajadores unidos para tratar con los dueños los asuntos relacionados con su actividad. ( ) Socialismo científico. 2. Se inicio en Inglaterra
-
Historia 3 5 Bimestre
diniliho2199BULLYING is the use of force, threat, or coercion to abuse, intimidates, or aggressively impose domination over others. The behavior is often repeated and habitual. One essential prerequisite is the perception, by the bully or by others, of an imbalance of social or physical power. Behaviors used to assert such
-
Historia 3 Basico
cesarbarramalloaPrueba de Período Nº 1 Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Año 2013 1. ¿Qué ventajas tiene representar la tierra en un Planisferio? 0° 0° 0° 0° A. Permite observar una visión más exacta de la forma que tiene la Tierra. B. Permite observar los continentes y océanos
-
Historia 3 Planeacion
marranita17INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS ESCUELA: TELESECUNDARIA TETELA OAX. CLAVE: 20DTV0001I CICLO: 2011-2012 GRADO: TERCERO GRUPO: ____ ASIGNATURA: HISTORIA II. BLOQUE 1.- Las culturas prehispánicas y la conformación de Nueva España TEMA 1.1. Panorama del periodo SUBTEMA Características
-
HISTORIA 3ER BIM 6to PRIM
ILIANA160577FORMACION CIVICA Y ETICA, HISTORIA Y GEOGRAFIA. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿POR QUE MESOAMERICA SE CONSIDERA UN CONCEPTO CULTURAL? a) porque se refiere a una región especifica del continente americano b) porque se refiere a características generales que compartieron diferentes pueblos c) porque es un espacio que comprende diversidad
-
Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria
lusangarciaPropósitos de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Describe la relación que tiene este propósito con contenidos y temas históricos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad
-
HISTORIA 3RO.
mariajuliagarciaHistoria Argentina, América Latina y el Mundo (desde 1770 hasta nuestros días) Capítulo 1: España y la reorganización de sus colonias La nueva dinastía: la Casa Borbón. El último monarca español de la dinastía de los Habsburgo fue Carlos II. Después de su muerte en 1700, su testamento instituyo como
-
Historia 3ser Semestre
sanroseuAtraves de que plan llega al poder porfirio diaz Tras el triunfo del segundo plan (plan de Tuxtepec), Díaz asumió la presidencia. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quién brilló por su participación en la Segunda Intervención Francesa en México. Combatió en la Batalla de Puebla, el
-
Historia 3ª Basico
caritomia1GUÍAS DEL ESTUDIANTE ROMA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3° BÁSICO ROMA Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3º Básico 2 GUÍAS DEL ESTUDIANTE GUÍA N° 1 El espacio de los antiguos romanos Los antiguos romanos desarrollaron su cultura en la península Itálica, ubicada en el sur de Europa. Al este
-
Historia 3º basico
Carmenggghttp://reader13.docslide.net/store13/html5/452015/55cf8539550346484b8bd2b8/bg1.png Evaluación Acumulativa Historia, Geografía y Cs. Sociales. Instituciones Públicas y Privadas. Nombre: ________________________________________________ curso: ________ Fecha: __________________ restan a la comunidad. I. Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta. 1. La Sra. María presentó un reclamo en una tienda porque su plancha se averió al mes
-
Historia 4 Bimestre
cynthia_mues1.- Es una operación comercial o financiera que se realiza con la finalidad de obtener beneficios basados en las variaciones de los precios o de los cambios. a) Comercio b) especulación c) crisis d) endeudamiento. 2.- Lugar en el que quebró la bolsa de valores en 1929. a) Moscú b)
-
Historia 4 eso (en catalán)
Daniela López FernándezO absolutismo: sistema político vixente na maior parte de Europa do século XVIII. O rei concentraba todos os poderes e considerábase o representante de Deus na Terra. O seu poder era de orixe divina e estaba por enriba da lei. Para exercer o poder, contaba con funcionarios e un poderoso
-
Historia 5
fcgcarretoGOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO “Andres Alvaro Garcia” EXAMEN DE HISTORIA I 5º. BIMESTRE 3e. GRADO: NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________GPO.________No. Lista.________________ NOMBRE DEL PROFESOR (A)_____________________________________________________Fecha:____________________ ====================================================================================================== 1° Desencadenó en 1910, las contradicciones sociales acumuladas en el Porfiriato, interrumpiendo de manera violenta en nuestra
-
Historia 5 Bimestre
Pepe199En este “trabajo de evaluación” lo que haremos es simular que somos un historiador que redacta un libro sobre la historia de México, desde la época prehispánica hasta el siglo XVII. Para esto tenemos que consultar en diferentes fuentes. En el libro se nos dan algunos archivos y temas que
-
Historia 5to
solsosa031) Sintetizá las características del antagonismo ideológico de los dos bloques enfrentados, el bloque occidental y el bloque oriental teniendo en cuenta las características del modelo económico y político soviético y las características del modelo económico y político estadounidense. El bloque Occidental: Encabezado por Estados Unidos, tomó como bandera el
-
Historia 5to Grado Examen Semestral
caritomoshaGEOGRAFIA “quien desde una escuela contempla el paisaje, encuentra mudos los horizontes, invencible el espacio. Pero ya se aproxima la hora de entrada. Pequeños puntos se ven venir coronando las lomas. Son los niños que vienen de otras comunidades. 1.-Tomando en cuenta el texto que leíste, ¿en qué tipo de
-
Historia 5º GM
gml20Impresionismo. Debussy. Nace en francia como rebeldía a la dominación al dominio del romanticismo del dominio alemán. Debussy trató de sustituir la exuberancia de Wagner y sus seguidores a favor de un arte sutil y discreto. En el impresionismo tiene más importancia el mundo exterior que el interior. Debussy aconsejaba
-
Historia 6to Grado 1er Bim
missingridEXAMEN DE GEOGRAFÍA 6TO AÑO PRIMER BIMESTRE INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada pregunta y elige de las cuatro opciones la que consideres correcta. La familia de Lyn es de China y está muy entusiasmada porque sus padre le dijeron que se mudarían a México por algunos meses, debido a que su
-
Historia 6° Bim 1
adranaisabelCOLEGIO INGLÉS DE VERACRUZ EXAMEN DE HISTORIA PRIMER BIMESTRE SEXTO GRADO I. LEE CON ATENCIÓN, Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA (30 PTS). 1.- Es el periodo más largo de la historia de la humanidad, inicia con la aparición de los primeros homínidos, hasta la invención de la escritura. a) Historia.
-
Historia 6° Grado
cumcanHISTORIA 6° 1. Características de los homínidos: a) ___________________________________________________________________________________ b) ___________________________________________________________________________________ SE CLASIFICABAN EN a) ___________________ Homínidos ____________________________ b)_____________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ 2. Consecuencia del cambio del clima en la actividad de los homínidos para conseguir alimento: _________________________________________________________ 3. Completa: instrumentos pieles fuego minerales adaptación vegetales cuevas glaciaciones rupestres Durante
-
Historia 6º
123503BLOQUE 1 DE LIBRO DE HISTORIA, PRIMARIA, SEXTO GRADO “La prehistoria de los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas” El este bloque inicia con el panorama del periodo que se va a estudiar, para saber ubicarlo en el espacio y tiempo adecuado y empezar a tener una idea
-
HISTORIA 7 ELEVEN
KatechavaA. Antecedentes de la empresa e historia. 1. Antecedentes de la empresa. 7-Eleven es la mayor cadena de tiendas de conveniencia en el mundo con cerca de 55.000 tiendas en 16 países, de los cuales más de 10.400 se encuentran en América del Norte, es también uno de los mayores
-
Historia 8 De Marzo
leisle8 de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1857, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga. Según la historiadora canadiense Renée Côté,
-
Historia : económica
ahitienes97SEMANA 9. : Cameron, Rondo (2005): Historia económica mundial: desde el Paleolítico hasta el presente. Madrid: Alianza editorial, 2005. Capitulo 9. (47 copias en la biblioteca) 1. ¿Cuándo cree que comenzó la desaceleración del crecimiento británico en el siglo XIX y por qué? Entre 1850 y 1870, ya que su
-
Historia ? Para Que ?
ahlpIntroducción En el siguiente documento se dará alarde a la importancia que ocupa la historia en la actualidad , si realmente los conceptos manejados en los programas nacionales abren en el sujeto esa inquietud por conocer su antecedentes que le ayuden a comprender su presente teniendo un panorama más amplio
-
Historia A Cada Paso: Las Haciendas De Abancay
PedroPeruEntre 1860 y 1890 se construyó la Casa Hacienda Illanya, a 9 kilómetros de la ciudad de Abancay. Balcones con vista al valle de Abancay conforman esta construcción de estilo francés cuyo interior fue finamente decorado con murales alusivos a la flora del lugar. En Abancay, las casas hacienda contaban
-
Historia a la disciplina
kuraudioSe denomina historia a la disciplina que como objeto de estudio se centra en el pasado de la humanidad, y pertenece (por los métodos que utiliza) a las ciencias sociales. También se reconoce como historia al periodo de tiempo que transcurrió desde la invención de la escritura (reconocido como año
-
Historia A La Gestion Logistica
magoxboxbetaRESUMEN DE LA HISTORIA DE LOGÍSTICA Los orígenes de la logística cuyo término proviene del campo militar, relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión aplicada a la actividad empresarial, se remontan a la década de los cincuenta. Una vez concluida la segunda guerra mundial,
-
Historia A Través Del Mito
fabofaboteRESUMEN CLASES HISTORIA Toda la historia, desde sus inicios, presenta un pilar fundamental, y este es la cultura, entendiéndola por la forma de vida que existió en determinadas épocas, el arte, entre otras, y que si nos remontamos en el pasado nos daremos cuenta que este no es algo que
-
Historia A. Latina
dwaynegroPara 1918 las expectativas que se habían formados las oligarquías latinoamericanas, resultaron ilusorias; toda vez que los precios y el volumen de las exportaciones se derrumbaron, resultando ser un fenómeno oportuno. En cambio, la dominación del comercio exterior latinoamericano por el de los Estados Unidos, se perpetuó y provocó un
-
Historia Aborigen Del Ecuador
ferockeherreraHISTORIA ABORIGEN DEL ECUADOR 1. Período de recolección, caza y pesca (11000 - 4000 a.n.e) Características Generales L@s primer@s habitantes del territorio ecuatoriano eran cazadores-recolectores, nómadas. Se agrupaban en pequeñas bandas, constituidas por unas pocas familias nucleares, quizás no más de veinte o treinta personas en total, vivían en campamentos
-
Historia Aborigen Del Ecuador
adri99ramonaHISTORIA ABORIGEN DEL ECUADOR PRECERÁMICO (RECOLECCIÓN, CAZA Y PESCA) Se ha llamado Precerámico a esta fase de nuestra evolución social, debido a que aún no habían creado objetos de barro y su alimentación debió haber sido en base a la caza, pesca y la recolección de frutos. Debieron haber sido
-
Historia acacias
Edme GomezINTRODUCCIÓN Como en todos los municipios de nuestro hermosos país, podemos ver reflejado la majestuosidad de sus componentes culturales, ambientales y étnicos, así mismo, las formas maravillosas de ver una parte de la región llanera Colombiana, representada en este caso por el municipio de Acacias Meta, la cual refleja una
-
Historia acerca de la Independencia de Mexico
wendyzh________________ Independencia de México Causas: Explotación de indios mestizos y castas. Los mestizos eran personas hijos de español con india y después de ellos seguían otros tipos de castas como los mulatos o zambos. Estos grupos sociales inferiores a criollos (hijos de españoles nacidos en Nueva España) y españoles eran
-
Historia acerca de las Causas y efectos del Renacimiento
GVADAMEHistoria Universal Contemporánea MII – U2 – Actividad 1. Causas y efectos del Renacimiento Datos de identificación Nombre del alumno: JANET GPE. ADAME TORRES Matrícula: A07400994 Nombre del tutor: -Escribe aquí- Fecha: 17-SEPT-2014 Cuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación
-
Historia ACONETCIMIENTOS IMPORTANTES
EMORHISTORIA ACONETCIMIENTOS IMPORTANTES Política – La revolución francesa en 1789 Economía & sociedad - el primer barco a vapor en 1807 Ciencia & cultura - Volta inventa la primera pila eléctrica en 1800 Economía & sociedad - Primera locomotora de vapor inventada por STEPHENSON en 1826 Ciencia & cultura -
-
HISTORIA ACREDITACION EN EL MUNDO
afreyte29Historia de la acreditación en el mundo En India y China, los estándares que determinaban quién podía practicar la medicina datan del primer siglo A.C. A partir de 1140, Italia emprende esfuerzos para licenciar a todos los médicos, y esto dio lugar posteriormente, a estándares educativos uniformes, exámenes estatales y
-
Historia Actividad 5
oyuqis5.- “La batalla por el dominio de las conciencias: la experiencia de la educación socialista en Jalisco, 1934-1940” En el México de los años treinta, el estado pos revolucionario estaba dispuesto a dar una batalla decisiva para liberar la conciencia de la niñez y la juventud mexicana, hasta entonces capturada
-
Historia Actividad Integradora
Jiimmii99La maestra un día de clases se presentó puntual al salón como siempre, nos mostró un texto de autoconocimiento ese texto es maya trata de un rey que lo están persiguiendo y a su hijo, Ixtlixóchitl de 54 años y Nezahualcóyotl de tan solo 16 años de edad, quienes están
-
Historia actividad integradora parte 3
cecilia jardinesHistoria Universal Contemporánea Historia Universal Contemporánea Nombre del alumno: Cecilia Vanelly Jardines Olayo Matrícula: A07065018 Nombre del tutor: Rodrigo Solis Fecha: 07-08-15 ________________ Introducción Para comenzar si hubo un acontecimiento traumático para Francia fue la derrota humillante a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, por sus características puede en parte