ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 98.926 - 99.000 de 222.105

  • Historia como ciencia

    dockretHistoria Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la mano a la verdad para

  • Historia Como Ciencia

    IxchellozanoTítulo: ¿Para qué nos sirve la historia? Introducción: Aquí encontraras claramente los conceptos, teorías y por supuestos lo métodos utilizados en la historia, como así mismo las funciones que puedes lograr en ella, también te dará muestras precisas de cómo puede hacer uno historia de una forma clara y precisa,

  • Historia como ciencia

    FeerCobainHistoria como ciencia a) ¿Qué es? La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Es

  • Historia Como Ciencia

    nohemingou910HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia

  • Historia Como Ciencia

    yuricast9HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o practico. El termino de ciencia, proveniente del latín scientia, (de scire, “conocer”) se emplea para

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    katy12La Historia ha sido considerada una ciencia debido a que corresponde a un conjunto de conocimientos sobre la historia de la humanidad (o historia en general) obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales como los parámetros temporales que

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    laura711HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia

  • Historia como ciencia

    23456gbnHistoria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Historia (desambiguación). La Verdad, el Tiempo y la Historia, de Francisco de Goya (hacia 1800). Alegoría de debatida interpretación, es también conocido con otros nombres. El alado y anciano tiempo traería de la

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    204saiHISTORIA COMO CIENCIA. En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto se mueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de las ciencias sociales, o historia como ciencia

  • Historia como ciencia

    anarp166Historia como ciencia. Dentro de la popular división entre ciencias y letras o humanidades, se tiende a clasificar a la historia entre las disciplinas humanísticas junto con otras ciencias sociales (también denominadas ciencias humanas); o incluso se le llega a considerar como un puente entre ambos campos, al incorporar la

  • Historia Como Ciencia

    perla_jazminAunque existe una intención común de renovar la historiografía que se había venido haciendo hasta las primeras décadas del siglo XX (positivista, historizante, narrativa) y efectivamente se encuentran algunos principios rectores (problematización, formulación de interrogantes e hipótesis, interdisciplinariedad, estudio de toda la gama de actividades humanas), cada historiador tiene una

  • Historia Como Ciencia

    MuchastetasComo comienza la H. C La historia contemporánea da fin a la edad moderna. Comienza con la revolucion francesa (1789 d.C) a finales del siglo XVIII y se extiende hasta el presente, esta marca el final de las monarquias absolutas y da comienzo a una nueva forma de pensar que

  • Historia Como CienciA

    virginiabsLa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de

  • HISTORIA COMO CIENCIA

    HISTORIA COMO CIENCIA

    Diana Elisa HISTORIA COMO CIENCIA En las ciencias humanas y sociales, el ámbito fenoménico en el que el sujeto semueve operatoriamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tiende aperseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico.La caracterizacin de las ciencias sociales, o historia como ciencia !social" o!humana",

  • Historia Como Ciencia Social

    ClaualediazLa historia es una ciencia social que se ocupa de estudiar la vida de las sociedades a través del tiempo. Es una ciencia porque produce un tipo de conocimiento verificable, al que llega a través de un método de investigación riguroso. La historia como actividad intelectual comenzó en las ciudades-

  • Historia como ciencia social

    Historia como ciencia social

    Cristian Sandovallogo_unitec.png Tarea: Semana 1 Asignatura: Historia de Honduras Catedrática: Jenny Medrano Elaborado Por: Cristian Daniel Sandoval Ayestas Cuenta: 11911398 Tegucigalpa M.D.C Se le conoce como ciencia por la objetividad de los conocimientos que brinda, es decir, no se basa en la experiencia sensorial, al contrario, cada tema abordado ha pasado

  • Historia como ciencia social

    Historia como ciencia social

    Paola13Ortega02¿QUÉ ES HISTORIA? Disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata los acontecimientos pasados de la humanidad, como a las narraciones de los hechos y sucesos verdaderos o ficticios. Historia en las ciencias naturales Es aquella disciplina que involucra todas aquellas investigaciones relacionadas con la historia natural y prehistoria,

  • Historia como ciencia.

    Historia como ciencia.

    roselinesREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENCION ACADEMICA ESTADO VARGAS TEORIA Y METODOS DE LA GEOGRAFIA E HISTORIA LA HISTORIA COMO CIENCIA Profesora: Nayobi Mavare Estudiante: Ovalles Carrillo Alexis Antonio C.I: 15.779.913 ENERO, 29-01-2016 INTRODUCCIÓN La Historia es una ciencia con el

  • Historia Como Configuracion Del Poder

    faweneLa Historia como configuración del Poder Introducción José Carlos Bermejo Barrera nos da a entender que entre el poder y la historia siempre ha habido una relación muy estrecha desde sus orígenes. Desarrollo Los historiadores no hacen más que recopilar los hechos, lo hacen mediante documentos, ya que el pasado

  • Historia como disciplina académica

    aliciab123Historia como disciplina académica El registro de anales y crónicas fue en muchas civilizaciones un oficio ligado a un cargo institucional público, controlado por el estado. Sima Qian (denominado padre de la Historia en la cultura china) inauguró en esa civilización los registros históricos oficiales burocratizados (siglo II a. C.).

  • Historia como disciplina académica

    aury.soto92Historia como disciplina académica[editar] El registro de anales y crónicas fue en muchas civilizaciones un oficio ligado a un cargo institucional público, controlado por el estado. Sima Qian (denominado padre de la Historia en la cultura china) inauguró en esa civilización los registros históricos oficiales burocratizados (siglo II a. C.).

  • Historia como disciplina académica

    aries_21brendaLA HISTORIA 2 DEFINICIÓN 2 HISTORIA COMO CIENCIA 3 HISTORIA COMO DISCIPLINA ACADÉMICA 4 HISTORIA COMO ESCRITURA 6 ETIMOLOGÍA 9 HISTORIA, HISTORIOLOGÍA E HISTORIOGRAFÍA 10 HISTORIOGRAFÍA 10 HISTORIOLOGÍA 11 HISTORIA COMO CONJUNTO 11   LA HISTORIA DEFINICIÓN La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado

  • HISTORIA COMO GÉNERO LITERARIO: EL DESCUBRIMIENTO, LA CONQUISTA, LA COLONIZACIÓN Y LAS CRÓNICAS DE INDIAS.

    yacks21HISTORIA COMO GÉNERO LITERARIO: EL DESCUBRIMIENTO, LA CONQUISTA, LA COLONIZACIÓN Y LAS CRÓNICAS DE INDIAS. Al hablar de literatura se hace referencia a todos aquellos escritos que fueron realizados desde el inicio de la nueva civilización, es decir, en la conquista y colonización, cuyo proceso comenzó el 12 de octubre

  • Historia Como Saber Popular

    elizaamericaLA HISTORIA COMO SABER POPULAR La historia es importante, sin historia no hay nación: para que un pueblo se consolide, para que tenga conciencia y raíces en el espacio y el tiempo, es evidente que necesita conocer su historia. La historia es la primera de las ciencias sociales, y en

  • HISTORIA COMO VIDA (AURELIO MUSI)

    HISTORIA COMO VIDA (AURELIO MUSI)

    edupediHISTORIA COMO VIDA (AURELIO MUSI) Este libro hace referencia a las cuatro épocas de la historia, las cuales están muy relacionada una de la otra. La filosofía de Croce dice que cada periodo de la historia está muy relacionado con el proceder del hombre. Las diferentes filosofías expuestas hacen una

  • Historia Comparada De La Educacion: Modelo De Orizaba

    wolffirePorfirio Diaz “dictadura” Llamado asi el largo regimen de Porfirio Díaz; durante éste, el país llevo a cabo un crecimiento económico en el cual se desarrolló la urbanización y la industrialización además de surgir las clases sociales modernas, la clase media y el proletariado. Se puede reconocer que el gobierno

  • Historia Comparada Entre Gran Bretaña Y Alemania, Tomando El Periodo Que Va Desde 1870 A 1945.

    mario_cor68Historia comparada entre Gran Bretaña y Alemania, tomando el periodo que va desde 1870 a 1945. Para un mejor análisis de ésta etapa de la historia contemporánea dividiré a la misma en dos periodos bien diferenciados. El primero corresponde al transcurrido entre 1870-1914, denominado por los historiadores: “belle époque”, denominación

  • Historia Comptemporanea

    edwards180296La republica agropecuaria rural 1830-1936 1.- Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la

  • Historia Computadora

    daniboi999Página 4 HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al

  • Historia Comtemporanea

    sahg1303Taller Historia Contemporanea Definicion revolución industrial: proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país. Para los historiadores, el término Revolución

  • Historia Comtemporanea

    zore_91PETROLEO COMO PRINCIPAL PRODCUTO DE NUESTRA ECONOMIA La economía venezolana se basa principalmente en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con exportaciones de mineral de hierro, aluminio, carbón, cemento y productos no tradicionales, como materias petroquímicas, manufacturas metálicas de acero y otras.

  • Historia Comtemporanea

    dhanniI. Historia de México A. Los Mexicas 1. Aportaciones: económica, política y cultural Los mexicas era un grupo de habla náhuatl que realizó por siglos un movimiento migratorio desde Aztlán, isla en el actual estado de Nayarit, pasando por Chicomoztoc, Zacatecas hasta el Valle de México. Por fin en 1325

  • Historia Comtemporanea

    adrian500Historia contemporánea: Creación y organización constitucional de la gran Colombia: Entre los años 1820 y 1830 Venezuela formo parte de la Republica de Colombia o Gran Colombia creada en 1819 por Ley fundamental del Congreso de Angostura y organizada por el Congreso de Cúcuta según la Constitución de 1821. La

  • Historia Comtenporanea

    yusneivilimarII. FUERZAS ARMADAS EN EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL A. INTRODUCCIÓN La Constitución de 1980 le dedica un capítulo especial (X) a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. La Carta de 1925 se refería a esta materia en preceptos dispersos a través del texto constitucional. (arts. 22, 23,

  • Historia Comtenporanea

    260391Que se entiende por marginalidad Entendemos un proceso de segregación socieconomica y política de un amplio sector de la sociedad este amplio sector social segregado recibe el calificativo de marginales por encontrarse el margen de los beneficios elementales que toda sociedad debe dar a los miembros que la conforman. Toda

  • Historia Comtenporanea

    jeanset1a crisis de la sociedad colonial venezolana convirtió en uno de los más respetados líderes espirituales y | |políticos del siglo XX. Gandhi ayudó a la liberación del pueblo hindú del gobierno colonial inglés a través de la resistencia pacífica, y es honrado | |por su gente como el Padre

  • HISTORIA COMTEPORANEA

    jesusrri1. El fenómeno de la inversión extranjera. Causas. Tipos de inversión Se entiende por inversión, en general, la utilización del capital para obtener un beneficio económico, y por inversiones extranjera, aquellas en las que el inversionista es un particular o institución, pública o privada, residente en un país diferente de

  • Historia Comteporanea Sector Economico 1936-1958

    milagrosdaimarMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Economia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Bases para iniciar el desarrollo y las características del periodo de 1945-1957 en Venezuela Enviado por Francis Silva Introducción Bases para el inicio del desarrollo La Estructura Económica 1948-1958 Características del periodo 1945-1957 Referencias

  • HISTORIA COMUN

    HISTORIA COMUN

    JazCaminos1 A-La declaración fue recibida por los altos mandos como una mezcla de burla y agresión, donde el presidente Illia quedaba expuestos a grandes críticas de parte de los militares, lo que hizo con el tiempo terminar en un golpe de estado para derrocarlo. Illia fue un blanco político para

  • Historia Comunicacion

    camcensayo sobre la historia de la comunicacion HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN Los seres humanos no nos comunicamos porque sí, tenemos la necesidad de transmitir, ideas, proyectos, pensamientos, etc. Y es por esto que necesitamos comunicarnos. La historia de la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde

  • Historia Comunidad Primitiva

    alberto7691PREHISTORIA: LA COMUNIDAD PRIMITIVA Edad de piedra periodo paleolítico (1 800 000 -10 000) es la primera forma de organización económico social de la historia de la humanidad basada en el trabajo colectivo y las relaciones sociales equitativas. Abarca desde la aparición del hombre hasta aproximadamente 8 000 a.c. en

  • Historia comunismo primitivo

    Historia comunismo primitivo

    paulm0890El comunismo primitivo sus relaciones eran equitativas, se dedicaban a conseguir su propio alimento, cazando y pescando, pero entre toda la comunidad se compartían los bienes. No tenían excedentes de alimentos para poder intercambiarlos por algún otro bien. Mientras que en el Modo Asiático de Producción ya empezaba a haber

  • Historia Comunista

    illaLa historia del comunismo está sumamente unida al pensamiento que el filósofo alemán Karl Marx delineó en el siglo XIX. Este vio al comunismo como el estado original, el estado de cazador-recolector del cual el género humano surgió. Para Marx, sólo después de que la humanidad era capaz de producir

  • Historia Concepsiva

    brahjansilva2:Anota las caracteristicas de la administracion de cada una de las etapas de la historia universal. Epoca Primitiva: division del trabajo,asociacion de esfuerzos para lograr un fin determinado,coordinacion, agricultura. Grandes Civilizaciones: existe una mejor organizacion politica, surge el urbanismo, la sociedad se divide en clases sociales, administracion mas comleja y

  • Historia Concepto

    cmerino1234Los hombres sienten la necesidad de conocer la vida de sus antepasados. Gracias a ese conocimiento del pasado pueden comprender mejor el presente y prever lo que puede pasar en el futuro. La Historia es la ciencia que estudia los hechos que el hombre ha realizado desde su aparición sobre

  • Historia Concepto

    turrinsonHistoria Concepto A partir del concepto de Toynbee, Ortiz Pellegrini, define a la Historia como “El conocimiento científico y hermenéutico del pasado humano con significatividad presente”. a) Conocimiento: deriva del latín gnoscere que significa percibir con el entendimiento y “co”, asociar. b) Científico: en la medida que es el resultado

  • Historia concepto

    Historia concepto

    Em18maHistoria. La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad1​, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.2​ Siendo la disciplina que estudia y narra cronológicamente los

  • Historia Concepto de modernización: Esfuerzo del país por ponerse a tono con las demandas exteriores, no solo en el plano económico sino también en lo político y en lo cultural.

    Historia Concepto de modernización: Esfuerzo del país por ponerse a tono con las demandas exteriores, no solo en el plano económico sino también en lo político y en lo cultural.

    Emilia GarciaResumen de Historia Primera modernización: Concepto de modernización: Esfuerzo del país por ponerse a tono con las demandas exteriores, no solo en el plano económico sino también en lo político y en lo cultural. Obras de Latorre: Al ser Uruguay un país pastoril, comercial y causillesco esto hizo que se

  • Historia Conceptos

    dolphin77CONCEPTO DE HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las

  • Historia concisa de colombia

    Historia concisa de colombia

    farah121En el capítulo cinco “El conflicto” del libro “La historia concisa de colombia” escrito por Michael J. Larosa y Germán R. Mejía se intenta evidenciar los distintos acontecimientos que dieron lugar a los conflictos políticos, regionales y culturales que ha afrontado Colombia a través del tiempo, resaltando y enfocándose de

  • Historia conexto y ciudad del siglo xix

    Historia conexto y ciudad del siglo xix

    Valentina OlarteHistoria de la Arquitectura III EJERCICIO INDIVIDUAL Clase 01 Contexto y Ciudad XIX 1. Defina y caracterice las dos corrientes filosóficas que teorizan sobre el conocimiento. La humanización y el iluminismo? 2. Enuncie cuales son los socialistas utópicos y sus modelos de agrupación propuestos dentro de la corriente orgánica y

  • Historia Conicas

    karmmanSe puede pensar que las formas del sol y de la luna debieron influir decisivamente en el temprano descubrimiento y consagración de la circunferencia como la forma geométrica plana más regular. Podemos encontrar construcciones arquitectónicas con esta forma a partir del siglo XIX a.C., lo que configura a la circunferencia,

  • Historia Conocimiento

    El pensamiento histórico en la escuela primaria: Una revisión de las investigaciones actuales Dos acontecimientos han ocurrido en el campo de la enseñanza de la historia que han tenido importantes implicaciones para los maestros de primaria. En primer lugar, nuestra aproximación a la historia como una disciplina, lo cual implica

  • Historia Consigna

    Historia Consigna

    SofitezanosConsigna 1 A partir de 1810, comienza en nuestro país el período de la construcción del Estado Nacional. Esta etapa está caracterizada por tres ejes principales: unificación-homogeneización, orden y control y civilización o barbarie. La disputa durante estos años se encuentra en el cómo. Surge entonces el normalismo, un movimiento

  • Historia constiitucional

    Historia constiitucional

    poroto90271. SOCIEDAD ANTIGUA: Economía precapitalista. Se caracterizó por ser agrícola. Quien trabajaba la tierra era el campesino. Se usaba la tradición. En las ciudades existía actividad comercial. Había polis (pequeñas ciudades con fines políticos/adm). Riqueza relacionada con el poder militar político o religioso. 2. FEUDALISMO: Edad media. (s 5 a15).

  • Historia Constitucion Politica De Colombia

    lindacoaENSAYO HISTORIA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. 1. Introducción. La constitución de 1991 consagro en Colombia, como es sabido, un Estado Social de Derecho y, con este, instituciones y criterios de innegable trascendencia política para la persona y la sociedad. Las nociones de supra legalidad y aplicación directa de la norma

  • Historia Constitucion Politica De Colombia

    dcontreras22Constitucion Politica de Colombia y su Historia. Indice. Introduccion. Constitucion Politica. Historia. Conclusion. Bibliografia. 1. Introduccion. La constitucion de 1991 consagro en Colombia, como es sabido, un Estado Social de Derecho y, con este, instituciones y criterios de innegable trascendencia politica para la persona y la sociedad. Las nociones de

  • HISTORIA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    HISTORIA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

    Andrea MarinHISTORIA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA El M-19 es un grupo guerrillero que en Agosto de 1984, 15 meses antes del ataque del palacio de justicia había firmado un acuerdo del cese al fuego con el gobierno Belisario Betancur peores, envía juzgarlo por traicionar la voluntad nacional de paz, los magistrados

  • Historia Constitucional

    Shiki.03BOLILLA VIII ASAMBLEA DE 1813; • ANTECEDENTES DE SU INSTALACION: Con el primer triunvirato se creó la escarapela nacional,una cámara de apelaciones y se prohibió la introducción de nuevos esclavos. Pero los recelos entreporteños y las provincia, hizo que se disolviera el primer triunvirato, con la activa participación de laLogia

  • Historia Constitucional

    Johan_valenciahistoria constitucional 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? Las primeras constituciones colombianas son: La constitución de Cundinamarca de 1811; la constitución de Cúcuta de 1821; la constitución del estado de la nueva granada de 1832; la constitución de la república de la nueva granada 1843. 2. ¿Cuáles considera usted

  • Historia Constitucional

    comamierdaQUE ES EL APRENDIZAJE • El aprendizaje es la habilidad mental por medio de la cual conocemos, adquirimos hábitos, desarrollamos habilidades, forjamos actitudes e ideales. Es vital para los seres humanos, puesto que nos permite adaptarnos motora e intelectualmente al medio en el que vivimos por medio de una modificación

  • Historia Constitucional

    Ranix07HISTORIA CONSTITUCIONAL 1808 Precursores de la Independencia, integrantes del Ayuntamiento de la Ciudad de México: Francisco Primo de Verdad y Ramos, progenitor de la autodeterminación en calidad de sindico y Juan de Azcarate como regidor; Fray Melchor de Talamantes “Plan de Independencia” Fray Melchor de Talamantes, a el se le

  • Historia Constitucional

    ramonssmBOLILLA I 1) Formas de Estado : Segun se encuentre depositada la direccion politica del poder, en uno o en varios centros, se determinara la forma de estado. Estado Unitario-Centralizado: Cuando el poder esta depositado en una unica instancia Estado Federal: Es uno de los grados de descentralizacion territorial posibles,

  • Historia Constitucional

    sebasggoFormación Ciudadana Taller número 1 Historia constitucional 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones Colombianas? Constitución de Cundinamarca 1811 Constitución de Tunja 1811 Constitución de Antioquia 1812 Constitución de Mariquita 1815 Anteproyecto 1819 constitución de Cúcuta 1821 2. ¿Cuáles considera usted que son las principales diferencias entre régimen centralista y régimen

  • Historia Constitucional

    NataliamelDesde la Constitución del Socorro de 1810 entonces Nueva Granada ya se hablaba de la propiedad privada en el país pero también del derecho a la propiedad el cual como se puede apreciar en los artículos que se encuentran posteriormente, se suscribía a lo que determinaba la ley. Un año

  • Historia Constitucional Argentina

    nidiamezaUnidad 1 1. Concepto de la Historia. Contenido. Importancia y utilidad de esta disciplina. Metodología histórica: La Heurística, La crítica, El ordenamiento y La exposición (U1 P1). Concepto: es el conocimiento del pasado humano. Es la recreación intelectual del pasado humano mediante la búsqueda de los hechos. Contenido: se ocupa

  • HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Federalismo Argentino (unidad 6)

    HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Federalismo Argentino (unidad 6)

    florentina15ICE N° 2 HISTORIA CONSTITUCIONAL ARGENTINA Facultad: Ciencias jurídicas y políticas. Sede: Goya. Profesor Asociado: Dr. Fernando Andrés Buffil. Profesora Asistente: Dra. María Rosa Pozzer. Integrantes: Mariana Escobar Gómez, Victoria Pucheta, Marianela Díaz. Cátedra: Historia Constitucional Argentina. Tema: Federalismo Argentino (unidad 6). Fecha: 27/04/16. ________________ Consignas 1) ¿Qué se entiende

  • Historia constitucional argentina.

    Historia constitucional argentina.

    Ailen32Ficha 3: Proyectos constitucionales, Federalismo causas de su aparición, Artigas sus instrucciones y la situación de los diputados orientales en la asamblea de 1813. La Liga Federal. Fontezuleas causas y Consecuenicas Junta de Observación : estatuto provisonal de 1815 Proyectos constitucionales. Los proyectos de la comisión interna, comisión oficial y

  • Historia Constitucional Colombiana

    PaoZombiie1211Taller No. 1 Historia Constitucional. 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas?1 1810 Ago 15: Constitución del Estado Libre e Independiente del Socorro. Consagra el federalismo, la libertad de los esclavos y la abolición de resguardos. 1811 Mar 30: Constitución de Cundinamarca. Declara que la provincia de Cundinamarca se erige

  • HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

    juliand22HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA El proceso evolutivo constitucional colombiano se puede dividir en varias épocas, a saber: la de la Independencia, de la Gran Colombia, de la Nueva Granada, la Federalista, la de la Constitución Política de 1886, que duró más de cien años y que tuvo un buen número de

  • Historia Constitucional Colombiana

    eliza5417HISTORIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA El proceso evolutivo constitucional colombiano se puede dividir en varias épocas, a saber: la de la Independencia, de la Gran Colombia, de la Nueva Granada, la Federalista, la de la Constitución Política de 1886, que duró más de cien años y que tuvo un buen número de

  • Historia constitucional colombiana

    Historia constitucional colombiana

    Juan DiaztagleHistoria de la Constitución Colombiana La constitución política, también llamada Carta magna o Carta Fundamental, es la ley máxima y suprema de un país o estado. En ella se especifican los principales derechos y deberes de sus participantes, y define la estructura y organización del Estado. En Colombia el proceso

  • Historia Constitucional De Argentina

    javich5MITRE(1862-1968) Política: *se organizo la Corte Suprema de Justicia y los tribunales inferiores; *creo cuerpos de ejercitos; *centralizo el poder político; *ley de compromiso; *federalizo lo provincia de Bs.As.; *se inicio la codificación del pais. Economia: *aplico los principios doctrinarios del liberalismo. *se aprobo la ley de aduana; *vaso la

  • Historia Constitucional de Chile

    Historia Constitucional de Chile

    The_linguistFdo. Campos Harriet Historia Constitucional de Chile Resumen p293-¿?? Gobierno de Pérez Mascayano: 1861/1871 Encargado de negocios en Francia (Carlos X), representante diplomático Buenos Aires 1830, ministro de Bulnes. “No era un peligro para nadie” Montt y Varas lo apoyan. Julio 1861 elegido unánimemente. Mantuvo la paz interior durante la

  • Historia Constitucional De Colombia

    VamecaLa Historia del constitucionalismo colombiano es el proceso de formación y evolución de las distintas Constituciones que ha tenido Colombia desde su formación. Durante la independencia, e inmediatamente después de ella, la Iglesia fue perdiendo su influencia, pero seguía siendo parte decisiva en la toma de decisiones. En particular los