ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 98.926 - 99.000 de 222.166

  • Historia Contemporanea

    mariadianaepoNosotros los seres humanos desde que nacemos estamos propensos a escuchar diferentes datos que con base a ellos nos haga tomar una decisión que nosotros adoptemos como un conocimiento; pues los conocimientos son: “Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación,

  • Historia Contemporanea

    petra_09INTRODUCCION La constitución es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. Dicho documento fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y

  • Historia Contemporánea

    MariaG_26Introducción El presente trabajo tiene como objetivo, Analizar en forma crítica y reflexiva las causas y consecuencias positivas y negativas de los hechos históricos más resaltantes de la historia contemporánea venezolana tocando ciertos puntos tales como: el estado y sistemas de gobierno a partir de 1958, partidos políticos y otras

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    freddysvetINFORME DE HISTORIA CONTEMPORANEA 1. QUE ES HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la

  • Historia Contemporanea

    Hely741El Neotrópico es un término utilizado en biogeografía para identificar la región tropical del continente americano, este término es aplicado en diferentes contextos con delimitaciones ligeramente diferentes.1 Algunos autores lo definen como una región biogeográfica2 y otros como una ecozona terrestre que incluye casi toda América del Sur, Centroamérica, Antillas,

  • Historia Contemporanea

    anacelybIntroducción El siguiente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertados simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1.830, no hubo marcha atrás y a finales de este año

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    esnaydiU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de ……. TRABAJO ACADEMICO 2012- I Asignatura: Historia Contemporánea Docente: Harry Aranibar Zambrano Ciclo del curso: Segundo MODULO

  • Historia Contemporanea

    majerlee1).- Analizar las caractersticas del primer periodo de gobierno de Carlos Andres Perez. Presidente de Venezuela 1974-1979 ,En su primer año de gobierno desarrolló dos iniciativas relacionadas con el ámbito cultural: la Biblioteca Ayacucho (calificada colección de las obras maestras de las letras latinoamericanas) y el Programa de Becas Gran

  • Historia Contemporanea

    arthur28301) Las grandes potencias mundiales en el siglo XIX y sus alianzas Durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando en Europa occidental se consolidó el capitalismo industrial, varios países europeos iniciaron un proceso de expansión colonial que profundizó la integración de pueblos africanos y pueblos asiáticos al mercado internacional.

  • Historia Contemporanea

    menez19Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad. Comprende un total de 225 años, entre 1789 y el presente. La humanidad experimentó una transición demográfica, concluida para las sociedades más avanzadas (el llamado primer mundo) y aún

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    a16f10r15s13Historia Contemporánea de Europa Capítulo II Orden y movimiento, 1815 – 1848 Después de los acontecimientos que habían sacudido a Europa a partir de la Revolución Francesa (1789) y de la Restauración de las monarquías absolutistas a partir del Congreso de Viena (1814-1815), nada podía ser lo mismo, la revolución

  • Historia Contemporánea

    jhonvHistoria Contemporánea La historia contemporánea de Venezuela estudia los hechos sociales, políticos y económicos acontecidos en el país desde los años de 1830, cuando Venezuela se separa de la Gran Colombia hasta nuestros días. Su estudio se divide en: República Agropecuaria y Rural (1830-1936) República Petrolera y Urbana (1936- hasta

  • Historia Contemporanea

    net112Los condenados de la tierra Frantz Fanon Al hablar de los condenados de la tierra Fanon se dirige a los desheredados de los países pobres y fundamentalmente al campesinado africano, hace hincapié en las zonas mas afectadas del África así como hacia su gente. Este libro es de lectura obligada

  • Historia Contemporanea

    josue1992Determinar los aspectos preponderantes en la historia de la humanidad, es citar las circunstancias que han impulsado el cambio de las sociedades a través de los años. Uno de esos factores causantes ha sido la globalización. Esta que desde entonces cambio los objetivos de las potencias mundiales, pues resulta la

  • Historia Contemporanea

    KellycyeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio Adventista "Ricardo Greenidge" Materia: Historia Contemporánea 4to"B" Alumna: Kelly Bastidas #02 Ensayo: Venezuela colonial. En la época de la conquista, cuando los españoles se adueñaron de las tierras venezolanas juntó a sus riquezas, se inició la colonización, mostrando

  • Historia Contemporanea

    lmiranda1990OLIGARQUÍA CONSERVADORA En términos generales, podemos referirnos al término Oligarquía como al gobierno ejercido exclusivamente por algunos grupos poderosos. Con relación a nuestro pasado, tenemos que fue el historiador José Gil Fortoul quien denominó como (oligarquías Conservadoras y Liberales), a aquellos sectores que detentaron el poder en diferentes momentos de

  • Historia Contemporanea

    iaruchita1966-1973 Política El presidente Arturo Illia es depuesto por un nuevo golpe militar. Al mismo tiempo, dentro del Partido Peronista, se producen serios enfrentamientos entre las distintas líneas de posición. El gobierno, conducido por militares, adopta la "Doctrina de la Seguridad Nacional" la cual modifica la relación entre militares y

  • Historia Contemporanea

    NorvisAlejandraUn Poco de Historia Política Contemporánea de Venezuela (IV) Es así, que alcanzamos lo que denominaré los "tiempos modernos", posteriores al fin del pacto de Pto. Fijo, al gobierno del Dr. Rafael Caldera y la pacificación del país (1969 - 1974) , que llegan hasta la actualidad pasando por un

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    isaacrodriguezHIST. CONTEMPORANEA. (PRIMER OBJ) En términos generales se puede afirmar que la República venezolana del siglo XIX, fue avanzando continua y lentamente hacia un marco institucional que garantizara la libertad pública y jurídica (recuperación formal de la constitucionalidad) de los ciudadanos. En tal sentido, entre 1830 y 1897, Venezuela experimentó

  • Historia Contemporanea

    acontravezTEMA: PROGRAMA DE GOBIERNO PRESIDENTE CHÁVEZ Y N. MADURO: LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN: 2001-2007, 2007-2013 LÍNEAS GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2001-2007. El Presidente Hugo Chávez creó un paradigma de desarrollismo democrático, que se considera para

  • Historia Contemporanea

    Rom_AlnzMuchas innovaciones han sucedido a lo largo de la historia de nuestro México. Uno de los cambios que vemos son cada 6 años y marcan ese pequeño lapso sea para bien o para mal, son las ideologías que llegan a la presidencia. Desde la Independencia hasta la nuestros tiempos, muchos

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    clau1824Evidencia IV 4. Investiga en Internet los países que hoy en día forman la Unión Europea y en lístalos en esta parte de tu trabajo. PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPA Y SUS CAPITALES 1. Alemania: Berlín 2. Austria: Viena 3. Bélgica: Bruselas 4. Bulgaria: Sofía 5. Chipre: Nicosia 6. Croacia:

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    JOANDUGAIMCED INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION “JOSE MARIA MORELOS “ LICENCIATURA PEDAGOGIA MATERIA: HISTORIA CONTEMPORANEA TEMA: HISTORIA SOBRE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ALUMNO JOSE ANGEL DURAN GARCIA PROFESOR: PABLO MONDRAGON REYES GRADO: 1º SEMESTRE TACAMBARO, MICH. 21 FEBRERO 2014 INTRODUCCION EL PROPOSITO DE HABLAR DE HISTORIA ES PARA

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA

    MARCELOKELM73Tabla de contenido Unidad Nº 1 “La Era de las Revoluciones (1776-1848) 3 El Antiguo Régimen 3 Una economía agraria 3 La vida urbana 3 El sistema político bajo el Antiguo Régimen 4 El Siglo de las Luces 4 Características del pensamiento iluminista 4 Las nuevas ideas y sus principales

  • Historia Contemporánea

    EmilceVivas123El 31 de marzo de 1879,  Antonio Guzmán Blanco decreta creación del bolívar de plata como unidad monetaria del país. La primera casa de moneda fue inaugurada el 16 de octubre de 1886, por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco con el nombre de Casa de la Moneda de Caracas. Ese año,

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    linetturibeCAPÍTULO I.- “BREVE HISTORIA DEL PUEBLO ESPAÑOL” 1) Mencione los principales ríos, litorales y regiones de la Península Ibérica. La región de Andalucía, las principales poblaciones son: Sevilla y Córdova a la orilla del Guadalquivir; Granada en la parte montañosa; Málaga y Cádiz, en el litoral; al derredor del puerto

  • Historia Contemporanea

    andrea2008Constitución de 1857 Sancionada por el Congreso el 16 de abril de 1857 y promulgada por el presidente José Tadeo Monagas el 18 del mismo mes y año. Va a ser de muy corta duración, algo menos de un año. Su objetivo político circunstancial era el de permitir la reelección

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    patadaI. Época Prehispánica. 1. ¿Cuales fueron los orígenes del hombre americano? De hace 50,000 a 40,000 años se da la presencia del “homo sapiens” a fines del interglaciar RissWurm en Francia. Desde que el hombre blanco se puso en contacto con las sociedades indígenas de América, se plantearon varios problemas

  • HISTORIA CONTEMPORANEA

    Lesliemontieeth¿CUÁL ES LA RELACIÓN DEL PASADO CON EL PRESENTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO? La relación que se tiene conforme al pasado y el presente yo pienso que sería el hecho de que queremos avanzar o tenemos como propósito (como se decía en el siglo de

  • Historia Contemporanea

    VIRGILIOalvaradoGobierno de Rómulo Betancourt 1959-1964 http://betancourtr.blogspot.com/ Raúl leoni 1964 -1969 Rafael caldera 1969-1974 Carlos Andrés Pérez 1974-1979 Luis herrera 1979-1984 PRESIDENCIA DE Rómulo BETANCURT 1959-1964. Nace el 22 de febrero de 1908 en Guatire. Estado Miranda y muere en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de septiembre de 1981. Político,

  • Historia Contemporanea

    CrysthosOligarquía La oligarquía, (del griego ὀλιγαρχία) en la ciencia política, es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social. Los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y

  • Historia Contemporanea

    SHABYJOBROSCAIDA DEL MURO DEL BERLIN 1. Llego a la presidencia en 1971 y coloco a Alemania del este como una potencia económica a cambio de un gobierno prosovietico R= Erich Honecker 2. Se le conocía con este nombre a la policía secreta creada por la URSS R= Stasi 3. Levanto

  • Historia Contemporanea

    zuranyFASE I TIPO DE PROYECTO Tipo de proyecto es social ya que va dirigido a atender aquellas situaciones de búsqueda de soluciones de los problemas que afectan a los habitantes de la comunidad valle de Marín II. Atreves de involucrar al colectivo en la participación protagónica y la toma de

  • Historia Contemporanea

    zo0reck666HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA. ANÁLISIS NOTICIAS TERCER PARCIAL ALUMNO: VELAZQUEZ CAYETANO GUILLERMO GRUPO: 602 MAT. PROFESOR(a): SUSANA LINARES FECHA DE ENTREGA 27/05/14 Como en la Guerra Fría la lucha entre Ucrania y Crimea con Rusia estaba en marcha, ya que la decisión de Ucrania de volverse un país independiente no fue

  • Historia Contemporanea

    Pepita Bazán Rivadeneira2013 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADEMICO CURSO : DERECHO TRIBUTARIO DOCENTE : HERLINDA VELASQUEZ GARCIA CICLO : VIII MODULO

  • Historia contemporanea

    Historia contemporanea

    Javiera Ignacia Orellana HurtadoPAUTA DE TRABAJO ANALISIS NOTICIOSO SOBRE UN TEMA DE LA ACTUALIDAD NACIONAL 1. Selecciona una fuente de información (diario) que aborde el tema escogido. 2. Anota en la parte superior de la hoja (documento de Word): Nombre del diario …………………………………………………………………………… Fecha …………………………………. Sección ……………………………………………….. Página ……………….. Titular: …………………………………………………………………………………………………… Autor de

  • Historia contemporanea

    Historia contemporanea

    zrwyPrueba cátedra Historia del Pensamiento Contemporáneo. 05/06/2014 1. De los textos de Maquiavelo relativos a las repúblicas (Los “Discorsi”) y a los principados (El Príncipe), no resulta muy preciso determinar hacia donde se orientaban las preferencias políticas del autor respecto del “mejor gobierno” Explique desde los textos a) Cuales son

  • Historia Contemporanea

    Historia Contemporanea

    figure091) Desde un inicio, debemos entender que la Revolución Industrial inicio antes de la toma de la Bastilla en julio de 1789, y que, sin esta revolución, no podemos comprender en su totalidad la base de la historia en la que “nacieron” los hombres en cuanto libertad se hable. Donde

  • Historia Contemporánea - Identidad Nacional

    cnavaHistoria Contemporánea – Identidad Nacional La identidad nacional en Venezuela Símbolos patrios Manifestaciones Religiosas Manifestaciones Culturales Deberes & Derechos del venezolano Datos Generales de Venezuela La identidad Nacional podría definirla como los aspectos que caracterizan a una nación, diferenciándola así de otras.La identidad nacional en VenezuelaLos principales representantes de la

  • HISTORIA CONTEMPORANEA ARGENTINA

    silvinaroblesI. INMIGRACION MASIVA LA GRAN INMIGRACIÓN Cuando Alberdi y Sarmiento la caracterizaron como importante factor de progreso- idea recogida por la Constitución de 1853- empezaron a llegar los primeros contingentes organizados, para poblar nuestro territorio. Durante el gobierno de Avellaneda se sancionó la “Ley de Inmigración” (1876). Dicha ley aseguraba

  • Historia Contemporanea De America Latina

    DainazafranTulio Halperin Donghi - Historia contemporánea de América Latina 1 Capítulo I: el legado colonial Todavía a principios del SXIX seguían siendo visibles en Iberoamerica las huellas del proceso de conquista. En el SXVIII lo que había movido a los conquistadores era la búsqueda de metal precioso. Si hasta 1520

  • Historia contemporánea de Asia y Africa

    Historia contemporánea de Asia y Africa

    Damian Nicolás GonzálezInstituto Superior Particular Incorporado N° 4026 “Santísima Virgen Niña” Fray Luis Beltrán 1523

  • Historia contemporánea de Cataluña

    Historia contemporánea de Cataluña

    Arian Tapia GarciaHISTÒRIA CONTEMPORÀNIA DE CATALUNYA AVALUACIÓ Pràctiques

  • Historia Contemporanea De Croce

    petete74Benodotto Croce. Establece que toda la historia es historia contemporánea y que la tarea primordial del historiador no es recoger datos sino valorarlos. La teoría de Croce es fuertemente historicista; la historia tiene también un preciso horizonte del conocimiento, porque en primer lugar es conocimiento, y conocimiento contemporáneo, por lo

  • Historia contemporánea de España

    Historia contemporánea de España

    Framirez40Historia Política y Social Contemporánea de España Natàlia Gil Tema 1: La Revolución Liberal 1808-1843 1. Guerra y Revolución (1808-1814) * Al comenzar el último cuarto del siglo XVIII España todavía era una potencia mundial * A pesar de haber perdido sus colonias europeas por el Tratado de Utrecht 1713

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

    HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

    migan0519VERDE = MUY IMPORTANTE. AZUL = POCAS POSIBILIDADES QUE SALGA. ROJO = NO SALE, PERO LEER. HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA. Emilio Alejo Diz Sánchez. BLOQUE I. SOCIEDAD LIBERAL. LAS CORTES DE CÁDIZ. Desde enero de 1810, casi toda la Península quedó bajo el control de las tropas de José I,

  • Historia contemporánea de España: "Cromwell"

    Historia contemporánea de España: "Cromwell"

    Vladis SlobodenyukHistoria contemporánea de España: "Cromwell". Alberto Castellar La película "Cromwell" de 1970, acerca de la vida de Olvier Cromwell, -rico político muy activo en la Cámara del parlamento británico y posterior alzado como líder en la guerra civil británica contra Carlos I- muestra las notables diferencias entre los sistemas políticos

  • Historia Contemporanea De Europa

    sofiamorenaAsa Briggs y Patricia Clavin Había revolucionarios y liberales en la mayoría de los países de Europa pos napoleónica. Ambos grupos creían que la labor de 1789 debía continuar. Los primeros solían ser profesionales en sus opiniones y desinhibidos en sus métodos, mientras que los segundos intentaban conservar las conquistas

  • Historia contemporanea de guatemala

    Historia contemporanea de guatemala

    jose1991juanESTRUCTURA SOCIAL DE GUATEMALA La seguridad guatemalteca contemporánea, es una de las principales concesiones que hizo la corona española a los capitanes que llevaron a cabo la conquista de los indígenas fue la de repartir indio entre sus soldados. Algunos encomenderos daban tratos crueles a los indígenas que les eran

  • Historia Contemporánea De La Argentina

    AlexiaaaaHISTORIA: (1° cap. Breve historia contemporánea de la Arg.) 1916-> Hipólito Yrigoyen asumió la presidencia, fue el primer elegido mediante el voto universal según la ley electoral saénz peña sancionada en 1912 por el presidente saénz peña secreto y obligatorio. La constitución coronaba un régimen democrático. Antes de 1916, la

  • Historia Contemporánea de la Educación

    Historia Contemporánea de la Educación

    Guadalupe ZubietaHistoria Contemporánea de la Educación 1. Introducción y objetivos Los pensadores más relevantes del siglo XVII (El racionalismo), algunos de ellos no iniciaron sus trabajos propiamente en el ámbito educativo todos realizaron valiosas aportaciones que repercutieron en la historia de la educación. Los objetivos específicos del tema son: * La

  • Historia Contemporanea De La Enfermeria

    MadelieneHistoria Contemporánea de la enfermería A lo largo de la historia la enfermería ha sido indispensable para mantener la salud; su participación comenzó ante una explosión de enfermedades infecto-contagiosas suscitadas con el hombre de Cro-magnon, período que estuvo marcado por el cambio de vida. La protección, la promoción y la

  • Historia Contemporánea de la Realidad Internacional

    Historia Contemporánea de la Realidad Internacional

    luisitacorTema 6: Historia Contemporánea de la Realidad Internacional Actividad 6 Elaborado por: Luisana Correa C.I. 18.860.951 ¿Explique que fue la Guerra Fría y/o Bipolaridad y cuáles fueron sus principales rasgos o características? La Guerra Fría La guerra fría surge después de finalizada la segunda guerra mundial, y aquellos grandes aliados

  • Historia Contemporanea De Mexico

    Historia Contemporanea De Mexico

    rekokikeHistoria de México Los mexicas Los mexicas (llamados en la historiografía tradicional aztecas) fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en

  • HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA

    maribelvalerahttp://clubensayos.com/Ciencia/Historia-Contempor%C3%A1nea-De-Venezuela-Desde/325.html HISTORIA CONTEMPORANEA DE VENEZUELA.- E l programa presenta una fase de diagnóstico o de contextualización para ubicar al estudiante en la realidad histórica del pueblo venezolano en el periodo post independentista y muy particularmente en el periodo pregomecista, destacando las constituciones promulgadas en el transcurso de esta etapa de

  • Historia Contemporanea De Venezuela

    carlos3770Alzamientos Contra Las Tributaciones ija el costo de los salarios y las mercancías; presta todos los servicios públicos, su finalidad es satisfacer las necesidades sociales, los medios de producción (materias primas, fábricas, máquinas, etc.) son de propiedad pública y a su vez le da más poder al soberano. 1.3 Modelos

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA

    ashantyrootsDurante este resumen nos pasearemos un poco sobre varios aspectos que el autor Level de Goda, Luis en su libro (HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA: POLÍTICA Y MILITAR, 1858-1886) nos menciona, y es que hablar de este periodo en Venezuela es hacer referencia a los caudillos y los hechos que acontecieron

  • Historia Contemporanea De Venezuela

    kizzyAxelIntroducción El presente trabajo tiene como objetivo, Analizar en forma crítica y reflexiva las causas y consecuencias de los hechos históricos más resaltantes de la historia contemporánea venezolana desde el siglo XX hasta la actualidad, destacando el ámbito político, económico, cultural, social y jurídico, dando énfasis a una visión imparcial

  • Historia Contemporánea De Venezuela

    pvhernandezvHistoria Contemporánea Eleazar López Contreras: Gobierno de Transición: se inicia el paso progresivo y gradual de una dictadura (el gomecismo) a un régimen constitucional, más cercano a la Democracia. Intenso debate político-ideológico: distintas posturas tratan de definir qué hacer en Venezuela después de Gómez. Van surgiendo partidos y movimientos políticos

  • Historia Contemporanea De Venezuela

    rdavid7Historia Contemporanea De Venezuela Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.734.000+ documentos Categoría: Historia Americana Enviado por: tolero 23 mayo 2011 Palabras: 2046 | Páginas: 9 ... e en los comienzos del siglo XX las condiciones políticas de Venezuela no eran las más favorables para iniciar las

  • Historia Contemporanea De Venezuela

    kortgust20DESARROLLO Hacia una nueva visión del gobierno de Castro Conformación de la revolución liberal restauradora: El 23 de mayo de 1899 se inició desde Colombia una invasión a Venezuela acaudillada por Cipriano Castro, la cual tuvo como finalidad derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade. Dicha campaña militar conocida como

  • Historia Contemporanea De Venezuela

    Introducción El presente trabajo tiene como objetivo, Analizar en forma crítica y reflexiva las causas y consecuencias de los hechos históricos más resaltantes de la historia contemporánea venezolana desde el siglo XX hasta la actualidad, destacando el ámbito político, económico, cultural, social y jurídico, dando énfasis a una visión imparcial

  • Historia contemporánea de Venezuela

    Historia contemporánea de Venezuela

    LeidysgiseRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria ciencia y tecnología Universidad Bolivariana de Venezuela “Hugo Rafael Chávez Frías” Eje Geopolítico Territorial. Heroína Juana La Avanzadora. P. F.G. Estudios Jurídicos Tramo II sección 2 Maturín, estado, Monagas Historia contemporánea de Venezuela Presentado a: Presentado por: Profesor

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA

    HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA

    CactucitoHISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA EL GOLPE DE ESTADO A ISAÍAS MEDINA ANGARITA El 18 de octubre de 1945 se da un golpe de estado a Isaías Medina Angarita, por parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno liderada por Rómulo Betancourt y formada por otros funcionarios como Raúl Leoni, Beltrán Pietro

  • Historia Contemporánea de Venezuela Primera Republica

    Historia Contemporánea de Venezuela Primera Republica

    carlos enriqueLa vida de la Primera República- 5 de julio de 1811 al 25 de julio de 1812 causas de la caída de la Primera República: 1º El gobierno federal en vez de unir a las Provincias, las debilitó y las separó. Bolívar considera que hubiera sido mejor un gobierno centralista

  • Historia Contemporánea de Venezuela.

    mcleamusHistoria Contemporánea de Venezuela. 7 de noviembre de 2013. 4to Ciencias. María Corina Leamus. Alejandra Vernet. Ezequiel Zamora, Caudillo. El Caudillismo fue un fenómeno sociopolítico que surgió en Hispanoamérica durante el siglo XIX, este movimiento ocurrió debido a la falta de consenso político, por lo tanto emergieron de las la

  • Historia contemporánea de Venezuela. 27 años de dictadura

    Historia contemporánea de Venezuela. 27 años de dictadura

    GRATISCOMMaría F. Deffitt. – C.I 27.894.421 Historia Contemporánea de Venezuela. – Sección “A” 27 AÑOS DE DICTADURA Juan Vicente Gómez gobernó a Venezuela directa e indirectamente entre 1908 y 1935, durante lo que se conoce como el “Periodo Gomecista”. Asimismo, Gómez organiza un golpe de estado en diciembre de 1908,

  • Historia contemporánea ensayo

    Historia contemporánea ensayo

    giselanietoInvestigación desarrollo de armas de destrucción masiva y sus principales productores y compradores. Las armas de destrucción masiva (ADM) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños económicos y medioambientales. Se consideran armas de destrucción masiva las nucleares, biológicas

  • Historia Contemporánea La Gran Colombia

    19784962HISTORIA CONTEMPORÁNEA VENEZUELA EN LA GRAN COLOMBIA Licdo. Yxamir Berrios. Gran Colombia Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea

  • Historia contemporánea Parcial N° I

    Historia contemporánea Parcial N° I

    Norma AlmarazUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA. Facultad de Ciencias Humanas. Historia contemporánea. Parcial N° I. Año: 2015. Alumna: Norma Almaraz. Usuario  5/12/2015 ________________ PRESENTACIÓN: En el presente informe se analizan los siguientes temas: comparación entre los procesos de industrialización de Alemania y Estados Unidos, de acuerdo con el papel que

  • Historia contemporánea segundo parcial tema 7 ua

    Historia contemporánea segundo parcial tema 7 ua

    MarinaRueda15Tema 7 LA RECONSTRUCCIÓN CONÓMICA Y EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL ÍNDICE 1. La II Guerra Mundial: Sus consecuencias económicas 1.1) Las características del conflicto 1.2) Las pérdidas de población 1.3) La destrucción de capital físico 1.4) La reducción de la producción y la renta 1.5) Los desórdenes monetarios 2. Las

  • HISTORIA CONTEMPORANEA Y DEL SIGLO XX

    HISTORIA CONTEMPORANEA Y DEL SIGLO XX

    Abi RiveraHISTORIA DE LA ARQUITECTURA VKHUTEMAS SIGLO XX EL CONSTRUCTIVISMO DE MELNIKOV SIN ADORNOS, ARQUIECTURA AUTENTICA * VKHUTEMAS FUE UNA ESCUELA MUY IMPORTANTE DE RUSIA * KONSTANTIN STEPANOVICH MELNIKOV FUE UNO DE LOS PRIMEROS ARQUITECTOS DEL MOVIMIENTO MODERNO CONSTRUCTIVISMO SE BASA EN LA IDEA DE CONSTRUIR EDIFICIOS MOSTRANDO LO QUE HAY

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y FUENTES HISTÓRICAS

    HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y FUENTES HISTÓRICAS

    Los PadillasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN REGIONAL EJE JOSE MARIA VARGAS PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESTUDIOS JURIDICOS SEDE LA GUAIRA Tema 1. CONCEPCIONES DE HISTORIA HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y FUENTES HISTÓRICAS. MAIQUETÍA OCTUBRE DE 2020 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo

  • Historia contemporánea ¡Chile la alegría ya viene!

    Historia contemporánea ¡Chile la alegría ya viene!

    lieberHistoria contemporánea ¡Chile la alegría ya viene! Es la conocida frase con la cual la democracia intentaba reconquistar un destrozado, dolido, marcado, saqueado y roto país; luego de un paso bastante oscuro de la dictadura, en la cual la ignorancia y la represión fueron los actores principales de la historia.

  • HISTORIA CONTEMPORANIA

    naychaparreEL PROCESO POLÍTICO DE LA VENEZUELA INDEPENDIENTE (1830-1908) LA OLIGARQUIA CONSERVADORA El término Oligarquía se define como el gobierno ejercido únicamente por algunos grupos poderosos. Oligarquías Conservadoras y Liberales, (definiciones establecidas por el historiador José Gil Fortoul) son aquellos sectores que asumieron el poder ilegítimamente en diferentes momentos de la