Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 121.351 - 121.425 de 222.105
-
La Antigua Civilizacion Occidental: Mesopotamia y Egipto
lisandra1401Repaso: 1. Tener en cuenta el asunto de los comienzos y las disciplinas que aportan al conocimiento de los "orígenes de los seres humanos". Creacionismo: Doctrina filosófica que defiende que los seres vivos han surgido de un acto creador y que, por tanto, no son fruto de la evolución. Evolución:
-
La Antigua Cultura Egipicia
MoralesDiego1Hola a todos, hoy vamos a ver un poco acerca de una de las culturas más importantes de la antigüedad, aunque no tan influyentes como la griega o la romana. A pesar de esto, los egipcios pueden ser considerados como la cultura más poderosa durante los primeros milenios antes de
-
La Antigua Doctrina De La Demostracion
dianactc68LA ANTIGUA LA DOCTRINA DE LA DEMOSTRACION Según Estanislao Zuleta la ciencia se origina gracias a Grecia, en donde se desarrolla el conocimiento a partir de Sócrates y platón, pero porque afirma esto si gracias a estudios se sabe que no solo Grecia aporto a la ciencia si no también
-
La Antigua Educación Cristiana
samuel.morenoI. El Vínculo Educativo entre la Antigüedad Helenística y la Medievalidad Cristiana I. 1. La Antigua Educación Cristiana El Gran Consejo representaba el poder oficial y ejercía su preeminencia en los asuntos públicos del pueblo hebreo. Estaba formado por: Los sumos Sacerdotes, pertenecientes a determinadas familias religiosa, ocupaban los altos
-
La Antigua España
vaneliiisss. La Edad Antigua La Edad Antigua es la etapa de la Historia que comenzó cuando se inventó la escritura, aproximadamente en el año 3.000 antes de Cristo y finalizó cuando terminó el Imperio Romano, en el año 476 después de Cristo. Cuando se inventó la escritura no se hacía
-
La Antigua Grecia
Brenn21Antigua Grecia El Partenón es uno de los símbolos más ilustrativos de la cultura y la sofisticación de los antiguos griegos. El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1100 a. C. y la invasión dórica,
-
La Antigua Grecia
skar7895Desde el neolítico, la península griega está culturalmente ligada a las islas del Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. Sus numerosos puertos naturales a lo largo de las costas y la gran cantidad de islas cercanas han contribuido al desarrollo de una civilización marítima homogénea. Pero su homogeneidad
-
La Antigua Grecia
MarthaSofiaAño de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Nombre: Profesora: Curso: Tema: Grado: Colegio: Año: 2013 “La Antigua Grecia” Su superficie es de 309.050 km² incluyendo aguas interiores de la cuenca del Egeo, islas e islotes. Grecia hace frontera por tierra con Albania, Antigua Yugoslava de
-
La Antigua Grecia
natashakrpLa Antigua Grecia La geografía en la Grecia antigua jugo un papel importante debido a que Grecia estaba compuesta por un territorio de pequeñas planicies y valles fluviales rodeado por montañas. Debido a esto las comunidades Griegas estuvieron incomunicadas entre sí por lo que se desarrollaron de manera independiente
-
La Antigua Grecia
evaeditGuía de estudios la antigua Grecia 7° año básico Lee atentamente el siguiente texto y responde:La sociedad ateniense Buena parte de su vida pública, cívica o política se desarrollaba en la Polis, que tenía una serie de características: El Ágora, gran plaza arbolada donde estaban el edificio del Consejo y
-
La Antigua Grecia
jeduardo33RESUMEN DE LA ANTIGUA GRECIA Antigua Grecia La cultura de Grecia tuvo una poderosa influencia sobre el Imperio romano, el cual la difundió a través de muchos de sus territorios de Europa. La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos,
-
La Antigua Grecia
aranziuxLA ANTIGUA GRECIA Orfebrería El arte de la joyería helena estuvo influenciado por las técnicas orientales como la filigrana, y el granulado. El material más ocupado para este fin, fue el oro, aunque se combinaba con piedras preciosas para resaltar su belleza. La plata, el esmalte, el vidrio o el
-
La Antigua Grecia
joselyncantosAntigua Grecia El Partenón es uno de los símbolos más ilustrativos de la cultura y la sofisticación de los antiguos griegos. Ads By webget×El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la
-
La Antigua Grecia
BAG4734679La Antigua Grecia La historia de la Grecia Antigua se inicia en la isla de Creta, hacia el 4000 a.C. y termina en los siglos II – I a.C., cuando los territorios griegos fueron conquistados por los romanos. La difícil geografía de Grecia, poco adecuada para el cultivo, y su
-
La antigua Grecia
Franco GarimbertiGRECIA- La antigua Grecia se ubicaba en el sur de europa y el mediterraneo oriental. Peninsula balcanica, peninsula del peloponeso, e islas del mar egeo. El territorio de la antigua Grecia estaba obicado en territorios montañosos y abruptos, lo cual como en Roma genera una mayor seguridad en las ciudades
-
La Antigua Grecia
Regina VillavicencioLa Antigua Grecia La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del Mar Mediterráneo y en varias islas como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia. Los Aqueos, un pueblo de tradición guerrera, invadió y sometió a los cretenses, un pueblo originario de la isla cerca del año 2100 a.C. y
-
LA ANTIGUA GRECIA
Jona7u7LA ANTIGUA GRECIA La antigua Grecia junto al cristianismo es el germen de la cultura occidental. Su historia se divide en cuatro periodos: EDAD OSCURA, ÉPOCA ARCAICA, PERIODO CLÁSICO y PERIODO HELENÍSTICO. La civilización griega tiene su origen en la civilización Cretense de la isla de Creta, los cretenses ya
-
La antigua Grecia
Carlos Héctor Correa CastiloLa antigua Grecia es una de las civilizaciones más importantes e influyentes de la historia de la humanidad. Desde sus inicios en el segundo milenio antes de Cristo, hasta su caída en manos de los romanos en el año 146 a.C., la antigua Grecia produjo algunos de los más grandes
-
La antigua Grecia junto con el cristianismo es el germen para la cultura occidental
patricia20152015Resumen la Antigua Grecia La antigua Grecia junto con el cristianismo es el germen para la cultura occidental El origen de la civilización griega está en la civilización Cretense y en la Micénica Su historia se divide en 4 periodos: 1. Edad Oscura: Desde el 1200 A.C al 776 A.C.
-
La Antigua Grecia, Santillana, 3ro Básico
PattyFloresR¿Qué caracterizó a la familia griega? 1. El rol secundario de la mujer 2. Los deficientes habitos alimentarios 3. La despreocupación por la actividad física. Las viviendas griegas tenían un espacio destinado para las mujeres, que se ubicaba al firnal de la casa, lejos de la calle y de llamaba:
-
La Antigua Gresia
motomxLa sociedad griega La sociedad de la polis griega fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas necesarias para intentar resolver el problema de la stasis o enfrentamiento continuo entre sus diferentes grupos. En general, se trataba de una sociedad abierta a otras polis,con gran tendencia al
-
La Antigua Guatemala
Tefy0115La Antigua Guatemala Alrededor de la ciudad colonial pueden encontrarse diversos destinos de interés, los cuales con su variedad enriquecen la experiencia de quienes visitan la región. Desde centros culturales hasta aventuras en el volcán, la atmósfera puede cambiar sin ir muy lejos. Mercado de artesanías Se encuentra sobre la
-
La Antigua Guatemala
g.enrik_00La Antigua Guatemala (Patrimonio Cultural) Esta exposición sobre La Antigua Guatemala, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1979, continúa la serie que el Centro Virtual Cervantes viene realizando con el ánimo de difundir la riqueza y variedad de la cultura hispánica que compartimos. Destacan en
-
La Antigua Mesopotamia
JS2VLa Antigua Mesopotamia, que se asentó entre los ríos Tigris y Eufrates, es una de las primeras civilizaciones de la historia, en la que se emplearon variedad de herramientas con materiales como los huesos, metales, piedras y la madera. Los antiguos mesopotámicos usaban herramientas para una variedad de propósitos. La
-
LA ANTIGUA MESOPOTAMIA.
nwurlLA ANTIGUA MESOPOTAMIA J.M ROBERTS. CARLOS ALBERTO BERNAL RAMIREZ (RESEÑA) Se ubica al lector en un espacio temporal aproximadamente hacia el 2500 a.C. Sabiendo de antemano que la cuna de la primera civilización es la parte meridional de Mesopotamia, una tierra formada por los valles fluviales del Tigris y el
-
La Antigua Roma
amoperLa Antigua Roma y la Actualidad Roma la capital de Italia, Roma es una capital como cualquier otra, pero sus historias plasmados en las paredes la hace diferente y su historia prolongada por más de mil años. Roma año 100 después de Cristo, las familias pobres viven en el centro
-
La Antigua Roma
xandhetUbicación geográfica Antigua Roma (en latín, Rōma) designa la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la Península Ibérica a Roma Antigua Roma, es el nombre dado
-
La antigua Roma
La antigua Roma: designa la entidad política unitaria surgida de la expansión de la ciudad de Roma, que en su época de apogeo, llegó a abarcar desde Gran Bretaña al desierto del Sahara y desde la península ibérica al Éufrates. En un principio, tras su fundación (según la tradición en
-
LA ANTIGUA ROMA Y LA IDEOLOGOIA DE LA REVOLUCION NORTEAMERICANA
HanjelitoLA ANTIGUA ROMA Y LA IDEOLOGOIA DE LA REVOLUCION NORTEAMERICANA • Resumen o Uso de la roma antigua por parte de los Estados Unidos en sus primeros anios o George Washington y Thomas Jefferson como interpretes de las ideas romanas como fundamento de las instituciones gringas o Actitud yankie frente
-
LA ANTIGUA ROMA- Surgimiento y caída de un imperio”
kikiboysAlumno: Luis Enrique Flores Carlón LA ANTIGUA ROMA “Surgimiento y caída de un imperio” Una noche de julio del año 64, A.C se declaró un atroz incendio en Roma. El viento propago rápidamente las llamas sembrando el terror entre la población, tras 6 días interminables de devastación sin tregua más
-
La antigua Roma. Cuadros de contenido
favourFAVOUR AIWERIOGHENE 1ª F LA ANTIGUA ROMA CUADROS DE CONTENIDO 15 Libros para amantes de la Antigua Roma Carmen catalán | entrega obligatoria | máximo 28/02/2024 VOCABULARIO Etruscos: Los etruscos fueron civilización que habitó el centro de la península itálica Loba capitolina: Es una figura importante en la historia de
-
LA ANTIGUA URSS Y SU FRAGMENTACIÓN
ALOSERKIDSLA ANTIGUA URSS Y SU FRAGMENTACIÓN La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fue el primer modelo histórico de sociedad socialista, que se formé en 1922, varios años después de la Revolución bolchevique en 1917, y estaba constituida de 15 repúblicas. El 76% de su superficie correspondía a Rusia, con
-
La Antiguedad
Martukaa2. La Prehistoria y la Edad Antigua. 2.1. El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos. En la sierra burgalesa de Atapuerca se han encontrado recientemente unos yacimientos cuya importancia ha revolucionado los estudios de prehistoria. Su interés radica en que muestran restos humanos abundantes, excelentemente conservados y
-
La Antiguedad
julio040495LICENCIATURA EN EDUCACION FÍSICA MATERIA: SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION 1 INFORME DE LECTURA A 12 DE FEBRERO DEL 2015 REPORTE DE LECTURA Esta lectura nos menciona a ATENAS del siglo VI al siglo IV donde explica que la condición del niño es
-
La antigüedad (Fragmento) /Egle Becchi
jesus5879La antigüedad (Fragmento) /Egle Becchi Atenas, del siglo VI al siglo IV a.C., la condición del niño parece ser diferente. En lo referente a los niños de las clases inferiores, de quienes cabe pensar que pronto los ponían a trabajar, podemos reconstruir algunas partes de su vida cotidiana basándonos en
-
La Antigüedad clásica
fraancorhwerpojqerhjpohjpoerhjq´ñLa Antigüedad clásica es un término amplio que abarca un largo período en las áreas dominadas por Grecia y Roma; es decir, se identifica con el periodo greco-romano de la Edad Antigua en el mundo grecorromano: la Cuenca del Mediterráneo y el Próximo Oriente. La Antigüedad clásica se localiza en
-
La Antigüedad Clásica
nomiiiActividad 1.1 Leer “Antigüedad Clásica” de Agudo Díaz, Antonio León (1915) pág. 5 Durante esta época, en Grecia y posteriormente en Roma, el infanticidio y el rechazo hacia “los discapacitados” fueron, al parecer, prácticas generalizadas • ¿Qué condiciones socioculturales y concepciones explicaban estas prácticas? Eran vistos de mal manera en
-
La antigüedad clásica en la antigua Grecia y Roma
OmarGaytanINTRODUCCIÓN En el presente ensayo titulado “La antigüedad clásica” se presenta algunas de las prácticas más comunes en la antigua Gracia y Roma y la razón por lo que se llevaban a cabo dichas acciones, en estos tiempos ancestrales se veía la discapacidad como algo sobrenatural, lo cual le provocaba
-
La Antigüedad En Atenas
homerosmokingJueves 28/ Febrero/ 2013 “La antigüedad”, en Historia de la infancia en Occidente,(“L’Antiquité”,en Histoire de l’enfance en occident) t,l,París, Seuill, pp.44-55 Liliana de Jesús Santana Iñiguez 4° I En Atenas, del siglo VI al siglo IV aC. La vida del pequeño ateniense, es muy diferente a la del joven espartano.
-
La antihistoria de mexico INTRODUCCION
MIRI DLFI INTRODUCCION El libro la Antihistoria de México hace un análisis “controversial” de la historia nacional de México, hago referencia a la palabra controversial ya que para muchas personas que lean los párrafos pudieran parecer totalmente distinto y fuera de contexto a lo que nos han enseñado en la escuela
-
La Antijuricidad
JUyMILa Antijuricidad Para comenzar hay que destacar que la antijuricidad hace parte de unos de los elementos de la estructura del delito junto con la tipicidad y la culpabilidad La palabra antijuricidad proviene del alemán Rechtswidrigkeit que significa ¨contrario al derecho.¨ ¿Qué es antijuricidad? Un concepto sencillo corto lo definiría
-
La Antologia
esfaa20141. ¿Qué características tiene una monografía? A) Es un escrito corto en el que el autor expresa sus opiniones sobre un tema. B) Es un texto informativo, que trata sobre un solo tema y tiene una estructura ordenada. C) Es un texto que brinda instrucciones y se divide en varias
-
La Antropogenesis
joha_9_jbTeorías evolutivas: Cada una de las diferentes teorías que a continuación vamos a explicar apoyan una ideología distinta de cómo fue el proceso evolutivo y se critican unas a otras pues dicen cosas completamente opuestas. • Lamarkismo: La primera teoría evolutiva, elaborada por Jean Baptiste Lamarck, fue publicada en 1809
-
La Antropologia
romymaidana2009UNIDAD 1 La Antropología como disciplina científica Se plantean dos ejes temáticos: por un lado, se analiza el contexto sociohistórico en el que surge la Antropología como disciplina científica y, por otro, se observa de qué manera la Antropología interpretaba tal contexto en los primeros años de su desarrollo. Temas:
-
La Antropologia
leycarollRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Dr. “José Gregorio Hernández” Estadística General Integrantes. *Medina Angelica 17.735.184 (25) *Mojocoa Denises 20.863.885 (26) *Leon Lorena 9.703.656 ( ) *Petit Gabriela 15.986.242 (36) *Semprùn Lilibeth 16.689.878 (50) Grupo#6 Maracaibo, octubre de 2012 Desarrollo 1.- Variables Aleatorias Es
-
La Antropologia
raizibith1702ANTROLOGIA: EL SER HUMANO DESDE LA BIOLOGIA El hombre biológicamente hablando es un animal. Gracias a sus órganos de desarrollo, de reproducción, de movilidad, etc. Y a sus instintos es capaz de mantener una vida autónoma frente al medio natural. El cuerpo, materia organizada, forma parte de la naturaleza que
-
LA ANTROPOLOGÍA
ticianaLA ANTROPOLOGÍA Hace una o dos generaciones, la antropología fue poco conocido fuera de los círculos académicos. Era una pequeña universidad de materia que se imparte en algunos países docena, visto por el forastero como esotérico y por los internos como un tipo de conocimiento secred custodiado por una comunidad
-
La Antropologia
nadineduarteAsignatura: Humanismo Cristiano Sección: CSVI Profesora: Juan Peña Alumna: Nadine Duarte Concepciones de la persona humana La Antropología. Durante el siglo XIX la Antropología inclinaba sus intereses a la paleontología, al folclore europeo y por el estudio de los pueblos aborígenes. Fue una rama de historia que fijo su estudio
-
La Antropologia
alhanandyPara las ciencias sociales, en especial para la antropología, el hombre ha sido y es una preocupación constante, comprender sus comportamientos, actitudes, ideologías, expresiones sociales, culturales y biológicas. Desde su aparición ha tenido la inquietud de entender la sociedad y la cultura dentro de sus interrelaciones y manifestaciones. La antropología
-
La antropología
beto50000ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ANTROPOLOGÍA CONCEPTUALIZACIÓN OBERTO ANDRÉS DURANGO R C.C 92277160 GRUPO: 100007_25 TUTOR: JOSE TOMAS BLANCO UNIVERIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FEBRERO DEL 2015 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 SEGÚN LAS LECTURAS PROPUESTAS EN LA ACTIVIDAD ¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE ESPECIALIZACIÓN O
-
La Antropología Clásica
osacoalaAntropología clásica El siglo V A.C., también llamado el siglo de Pericles, constituye una época emblemática de la cultura y la vida política griegas. Atenas se destaca por su poderío económico y su organización política. Las polis son unidades políticas de ciudades que tienen leyes autonómicas propias, y cuyo mecanismo
-
La Antropologia Como Ciencia
calamarokosa- Lischetti, Mirtha, “La Antropología como disciplina científica“ Caracterización de la antropología como ciencia La ciencia no es autónoma, se acompaña con los condicionamientos sociohistórico de producción ese conocimiento científico. La explicación de estos condicionamientos es un medio para precisar y enriquecer el conocimiento del error y del as condiciones
-
La antropología como ciencia
lourdesmg97Antropología UBA XXI | Rocío Deguer Antropología - Unidad 1 Páginas 11-31 La antropología como ciencia Abarca al hombre en toda su extensión, biológica y cultural, y aspira a un conocimiento aplicable a todas las sociedades humanas, en toda su evolución. Hobsbawn dice que gracias a la pequeña comunidad nativa
-
La antropología como disciplina apareció por primera vez en la Histoire Naturelle de Georges-Louis Leclerc
jhoanneLa antropología como disciplina apareció por primera vez en la Histoire Naturelle de Georges-Louis Leclerc, Comte de Buffon (1749) y combinó muy pronto dos genealogías distintas; una de base naturalista, relacionada con el problema de la diversidad física de la especie humana (anatomía comparada), y como fruto de un proyecto
-
LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y EL CONCEPTO DE CULTURA
MissCristinaAntropología INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se darán a conocer el concepto de cultura y los elementos que la conforman, con el fin de comprender la diferencia entre sociedad y cultura, y el como la cultura influye en el comportamiento social de los individuos. Para muchas personas la palabra cultura
-
LA ANTROPOLOGÍA DENTAL Y SU IMPORTANCIA EN EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS HUMANOS PREHISPÁNICOS
alheriversideLA ANTROPOLOGÍA DENTAL Y SU IMPORTANCIA EN EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS HUMANOS PREHISPÁNICOS . Introducción.- Aprender sobre la Antropología Dental atreves del tiempo es un hecho que les va a permitir a los estudiantes conocer más sobre las diferentes culturas. 1 Este trabajo consistirá en conocer desde las diferentes
-
LA ANTROPOLOGIA EN COLOMBIA.
Leidy MazoANTROPOLOGIA Y SU APLICABILIDAD HOY EN DIA La Antropología: Se puede descifrar como el Estudio Científico de la variedad humana en el tiempo y el espacio, adopta una mirada comparativa y transcultural a la condición humana. La disciplina Antropológica está en capacidad de explicar, describir y analizar fenómenos relacionados con
-
La Antropología En El Perú
xury30Ensayo sobre la antropología en el Perú Ana Flavia Céspedes Castillo El proceso de formación de la disciplina en el Perú no se encuentra muy lejos de los acontecimientos históricos que devienen de la época de conquista española. La antropología y la historia han ido y deben ir de la
-
La antropología en la Edad Media
valeecadena0215La antropología en la Edad Media Período de transición (s. VI-VIII) La influencia de Platón y de San Agustín en BOECIO (475-525) es marcada en lo referente a la antropología. Boecio describe al hombre, siguiendo a la tradición, como animal racional y mortal. Admite la composición en él de un
-
La antropología es el estudio científico y humanístico de las especies humanas.
Cristo SánchezANTROPOLOGÍA La antropología es el estudio científico y humanístico de las especies humanas. La exploración de la diversidad humana en el tiempo y el espacio. Estudia las cuestiones básicas del desarrollo de la vida humana. * Proporciona un conjunto de herramientas que contribuyen a la explicación historia de las sociedades
-
La Antropología es el estudio de la realidad humana
katteerinaAntropologíaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Antropología "La Antropología es el estudio de la realidad humana, es la Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre". (DRAE, 22.ª Edición, 2001) Portal de Antropología -------------------------------------------------------------------------------- Ramas principales -Antropología cultural o social o etnología -Arqueología -Antropología
-
La Antropología es el estudio holístico del Ser Humano
roidyfuentesAntropología La Antropología es el estudio holístico del Ser Humano. La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos
-
La antropología es la ciencia que estudia al ser humano
ximenatl22ANTROPOLOGIA. La antropología es la ciencia que estudia al ser humano. Combinando en una sola disciplina los enfoques de las ciencias naturales, sociales y humanas, la antropología es, sobre todo, una ciencia integradora. Analiza al hombre en el marco de la sociedad a la que pertenece, como hacedor de cultura
-
La antropología es la disciplina que se ocupa del estudio del hombre en todos sus aspectos
conpainwendyANTROPOLOGÌA: La antropología es la disciplina que se ocupa del estudio del hombre en todos sus aspectos. Se plantea la pregunta ¿qué es el hombre? Teniendo que recurrir al intercambio con las más diversas ciencias naturales y sociales, ya que no se limita al presente o al pasado. Una definición
-
La antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura
hernandez_manuelLa antropología es una ciencia comprensiva general que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. Esta se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o
-
La antropología es una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura
norelys1103ANTROPOLOGÍA (Del griego anthropos, (hombre/humano), y logos (conocimiento). La antropología es una ciencia integradora que estudia al hombre en el marco de la sociedad y cultura a las que pertenece, se la puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la gama
-
La antropología es una ciencia que se dedica al estudio en profundidad del ser humano
BetooLa antropología es una ciencia que se dedica al estudio en profundidad del ser humano. Es un término de origen griego, compuesto por "anthropos" (hombre, humano) y "logos" (conocimiento). Esta ciencia surge desde la filosofía, pero con el fin preciso de estudiar científicamente la historia del hombre y su diversidad.
-
La antropología forense
peyonANTROPOLOGIA FORENSE La antropología forense es una ciencia todavía joven en nuestro país, aunque se está extendiendo cada vez más por todo el mundo por su enorme utilidad a la Justicia a la hora de resolver muchos casos criminales en los que los investigadores no encuentran una solución evidente. Esta
-
La Antropología humana
java_enfer_64“La Antropología humana” Primero que nada tenemos que tener bien en claro que es la Antropología Humana la cual la describiré de una forma general. La palabra Antropología viene del griego anthropos, que significa hombre o humano y logos que significa conocimiento; esta ciencia estudia al ser humano que trata
-
La Antropologia Juridica
vixius88La antropología jurídica es una disciplina de la antropología cultural o social, afianzada durante el siglo XIX y XX gracias a las investigaciones de importantes juristas y antropólogos como Henry Summer o John MacLennan, que aplicaron los conceptos de la antropología cultural al estudio del derecho. A pesar de que
-
La antropología jurídica
26xxDEFINICION La antropología jurídica emerge como una disciplina de la antropología cultural o antropología social, ya que aplica conceptos y categorías de esta rama al estudio del derecho. En primera instancia es necesario precisar la ubicación y campo de la antropología cultural o antropología social, definida esta como:“rama de la
-
La antropología médica es un subcampo de la antropología social o cultural
WendyCarol18La antropología médica es un subcampo de la antropología social o cultural. Es la traducción al castellano del término medical anthropology que sirve, desde 1963, de etiqueta identificativa para la investigación empírica y la producción de teoría por parte de los antropólogos sobre los procesos sociales y las representaciones culturales
-
La antropología mexicana y su búsqueda permanente de identidad
vanessaolgaLa antropología mexicana y su búsqueda permanente de identidad La historia de la antropología parece un proceso de crecimiento continuo en cuanto a fenómenos, áreas y configuraciones socioculturales bajo estudio, temas y foros de debate, instituciones de formación e investigación, enfoques analíticos, métodos y técnicas. “una península pequeña de la
-
La Antropología se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo XIX
emelennerAntropología La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales. La
-
La Antropología se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo XIX
rontaLa Antropología se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo XIX. Antropología Estudia integralmente el ser humano como sujeto físico-biológico y socio-cultural. Inserta la etnografía y la etnología dentro de un marco tanto sincrónico como diacrónico, y las orienta hacia la construcción de conclusiones globales y la