ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 157.501 - 157.575 de 221.991

  • MAXIMATO Y REVOLUCION

    stones1.- ¿Cómo influye el Maximato en la consolidación del régimen pos revolucionario en México? (Identifica las medidas populistas) -Apoyo fuertemente a la Confederación Regional de Obreros Mexicanos (CROM), cuyos afiliados superaban la cifra de un millón -Comienza la intervención del estado en los asuntos de la economía nacional, crea el

  • Maximato.

    kaaremmINTRODUCCION En estos temas estudiaremos la historia en un enfoque general de la investigación y algunas partes que lo genera que en este caso son: de los presidentes, desde el inicio del Maximato hasta Vicente Fox y como se van clasificando y desarrollando, cada una de ellos. También comprenderemos la

  • Maximato.

    NATYTEREMaximato Maximato fue un periodo histórico y político dentro del desarrollo de México que va de 1928 a 1934. Este período debe su nombre a Plutarco Elías Calles, quien era conocido como El jefe máximo de la Revolución. Elías Calles sólo fue presidente en el periodo 1924-1928, pero en los

  • Maximato.

    Gonchi2310Cómo se desarrolló su comprensión de las consideraciones contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? Durante la actividad oral interactiva se pudo apreciar diversos aspectos presentes en la obra Antígona. En esta obra, el argumento gira sobre las creencias de los personajes, específicamente sobre dos; Antígona,

  • Maximato: Movimiento Obrero

    ArnoldoVamerMOVIMIENTO OBRERO En el periodo del Maximato hubo dos movimientos, uno a manos de los obreros y otro por parte de los campesinos. Yo les hablaré del movimiento obrero. Como ya vimos anteriormente, durante la rebelión de la huertista la Confederación Regional Obrera Mexicana (la CROM) fue la organización obrera

  • Maximatp

    kareliDJPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL MAXIMATO • Fin del caudillismo para dar paso a la era de las instituciones. • El 1 de septiembre de 1928. La fundación de un partido oficial, el Partido Nacional Revolucionario (P.N.R.). • Convención Obrero – Patronal, reunida para estudiar el proyecto del Código Federal del Trabajo

  • Maximilano

    beto_guaroMaximiliano de Habsburgo (1832 – 1867) Maximiliano nació en 1832 en el Palacio de Shoenbrün (cerca de Viena). Hijo de los Archiduques Francisco Carlos y Sofía, y hermano de Francisco José, Emperador de Austria-Hungría, estudió la carrera naval, ya terminada su carrera realizó numerosos viajes por el mediterráneo; exploró el

  • Maximilano

    Maximilano

    soffiaal1) Nombre de la batalla y fecha exacta con la que termino la guerra de reforma La batalla de Calpulalpan fue la que puso final a la guerra de reforma el 22 de diciembre de 1860 2) Tratado mediante el cual Maximiliano se comprometió a venir a México como emperador

  • Maximiliano

    mmoommooMaximiliano entro a la ciudad de Querétaro el 19 de febrero de 1867, el punto militar clave era el convento de la Cruz estaba resguardado por una fuerte muralla exterior y por dentro contaba con extensos patios, cementerio, capilla, huerta, y sólidos edificios de cantera, hizo de ella su cuartel

  • Maximiliano

    kindergardeanoIMPERIO DEFERNANDO MAXIMILIANO JOSÉ DE HABSBURGO DATOS GENERALES  Nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de Schonbrunn, Viena, con los títulos de archiduque de Austria y príncipe de Hungría y Bohemia. Sus padres: Los Archiduques Francisco Carlos y Sofía, y hermano de Francisco José, Emperador de

  • Maximiliano

    AlexTapiahMaximiliano de Habsburgo contaba apenas con 32 años cuando arribó a México, convencido por los conservadores de que todo el pueblo mexicano apoyaba al nuevo Imperio. Nacido en el Palacio de Shoenbrün, cercano a Viena, Maximiliano tenía una gran atracción por el mar, por lo que, cuando eligió su carrera,

  • Maximiliano

    andymarEl presente ensayo es un análisis del concepto del pueblo mexicano y su transición hacia un nuevo sistema político ,periodo comprendido de 1857 a 1867 en donde valdría la pena retomar, la lucha constante entre la división de ideología y poder , de grupos antagónicos que no permitían una hegemonía

  • Maximiliano

    mongamoreMaximiliano de Habsburgo (1832-1867). LO BUENO: Monarquía liberal. Maximiliano aceptó la corona del segundo imperio mexicano ante la adulación de los monarquistas mexicanos y apoyado por conservadores radicales y el clero. Contrario a lo que éstos esperaban, las políticas deMaximiliano se acentuaron en su contra: ratificó las leyes de Reforma,

  • Maximiliano

    stephaniee99Durante los primeros días de marzo de 1864, en París, Maximiliano aceptó los compromisos que se iban a estipular en el Convenio de Miramar. Entre otros, la renuncia a sus derechos a la corona de Austria. Igualmente, para contar con el apoyo del ejército francés, contrajo con Napoleón III una

  • Maximiliano

    pollo2El archiduque Maximiliano nació en el Palacio de Schönbrunn, Viena, (Austria), fruto del matrimonio del archiduque Francisco Carlos de Austria y de la princesa Sofía de Baviera, hija a su vez del rey Maximiliano I de Baviera. Algunos novelistas han querido atribuir la paternidad del archiduque al emperador Napoleón II

  • MAXIMILIANO DE ABSBURGO Y LEYES DE REFORMA

    erikay15MAXIMILIANO DE ABSBURGO Maximiliano nació en 1832 en el Palacio de Shoenbrün (cerca de Viena). Hijo de los Archiduques Francisco Carlos y Sofía, y hermano de Francisco José, Emperador de Austria-Hungría. Se casó con Carlota, la hija del rey Leopoldo de Bélgica, y su hermano Francisco Fernando lo nombró gobernador

  • Maximiliano De Ansburgo

    anita1234FERNANDO MAXIMILIANO DE HABSBURGO Archiduque de Austria, Emperador de México del 10 de abril de 1864 al 15 de mayo de 1867 El Príncipe Fernando Maximiliano de Habsburgo, archiduque del Imperio Austro-Húngaro, nació el 6 de julio de 1832 en el palacio de Schoenbrün cercano a Viena, Austria. Estudió con

  • Maximiliano De Habsburgo

    MV1673En este ensayo hablare sobre “La Pena de Muerte”, ya que me parece que es un problema moral y social que debe de interesarnos, además de que es un caso muy interesante y controversial en la actualidad. La pena de muerte, es la sanción jurídica capital, la más rigurosa de

  • Maximiliano De Habsburgo

    janeth_hernandezMaximiliano de Habsburgo Emperador de México (Viena, 1832 - Querétaro, México, 1867). Maximiliano era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador austriaco Francisco José y yerno del rey belga Leopoldo I. En 1857 Maximiliano fue nombrado gobernador de las provincias italianas de Lombardía y el Véneto, pertenecientes

  • Maximiliano De Habsburgo

    danica3071Maximiliano de Habsburgo 1832 – 1867 (Shoenbrün , Austria) “Sólo conservaré el poder el tiempo preciso para crear en México un orden regular y para establecer instituciones sabiamente liberales” (Maximiliano de Habsburgo.) Maximiliano tenía una gran atracción por el mar, por lo que, cuando eligió su carrera, se decidió por

  • Maximiliano De Habsburgo No Fue Fusilado

    celisbrenda52¿Benito Juárez le perdono la vida a Maximiliano de Habsburgo por ser masones? Benito Juárez publicó un edicto poco después de que Maximiliano de Habsburgo fuera fusilado en el Cerro de Las Campanas en Querétaro en 1864 junto a los generales Mejías y Miramón. El escueto comunicado decía que «el

  • Maximiliano De Habsburgo Y Carlota

    nayewilsonIntroducción Dicen que las palabras se las lleva el viento, pero lo que escribimos queda como testimonio; estos dos personajes han sido vistos desde diferentes puntos de vista, como el político, el social, el económico y el histórico, pero poco es lo que sabemos de la manera en que ellos

  • Maximiliano Duran - Simon Rodriguez: militante de una idea

    Maximiliano Duran - Simon Rodriguez: militante de una idea

    Jiju CaceresSimon Rodriguez fue una figura muy importante en América Latina, Pero el que no hay una biografía certera, por lo que podemos afirmar que hay un Rodríguez como biografías han escrito. Simón Rodríguez es militante de la idea de que todos los niños debían ser recibidos en la escuela sin

  • Maximiliano Vs Benito Juarez

    DavidCorvusMaximiliano de Habsburgo es enviado de Europa para ser Emperador de México quien apoyase en un grupo de mexicanos inconformes con el gobierno de Juárez, porque ellos buscaban regresar a aquel gobierno de estilo Monárquico donde el poder residía solo en uno y las riquezas estaban en manos de unos

  • Maximiliano Y Carlota

    SAGE1097El final del Imperio de Maximiliano y Carlota de México. Hoy en el final de un día largo lleno de trágicos sucesos, con los cuales se llenan de lutos algunos corazones mexicanos y otros de alegría. Hoy pintaba ser un día normal, como cualquier otro, pero bien sabíamos q llegaría

  • Maximiliano Y Carlota

    Jimena99ARREBATOS CARNALES: MAXIMILIANO Y CARLOTA Maximiliano tuvo una infancia poco peculiar a los de cualquier niño común; el compartía experiencias intimas con Carlos Bonbelles su intimo amigo desde la infancia conforme iban creciendo también sus relaciones intimas iban subiendo de tono. Paso un tiempo considerado donde los dos íntimos amigos

  • Maximiliano Y Carlota

    Oscar96Dice Torcuato Luca de Tena en su libro Ciudad de México en tiempos de Maximiliano, que seguramente el recién llegado emperador padecía del "mal de piedra" pero no porque las tuviera alojadas en su organismo, sino por su muy marcada tendencia a realizar grandes obras urbanas. Entre ellas nos interesa

  • MAXIMILIANO Y CARLOTA

    pqnadarkizMaximiliano Y Carlota AMORES Y DESAMORES IMPERIALES La pareja real de México, provenientes de España, Maximiliano y Carlota. Para empezar Maximiliano no tuvo una infancia muy común fue diferente a la de los demás niños pues este tenía cierta relación íntima con Carlos bombelles se podría decir que era como

  • Maximiliano y carlota

    Maximiliano y carlota

    Rubiieh MejiaARREBATOS CARNALES. FRANCISCO MARTÍN MORENO. Maximiliano y Carlota. Amores y desamores imperiales. En este capítulo (escrito en primera persona; Bombelles) en se toma a dos personajes de la historia: Maximiliano y Carlota, para relatar cuestiones sin censura de su vida. La imagen que tenía sobre la pareja proveniente de la

  • MAXIMILIEN ROBESPIERRE

    dankedadMAXIMILIEN ROBESPIERRE Maximilien François Marie Isidore de Robespierre1 (Arras, 6 de mayo de 1758 – París, 28 de julio de 1794), mejor conocido como Maximilien Robespierre2 fue un consagrado abogado, escritor, orador y político francés (apodado «El Incorruptible» por su dedicación a la Revolución Francesa y por su resistencia a

  • MAXIMILINAO Y JUSTO ARMAS

    JSQROO2011MAXIMILIANO DE HABSBURGO Don Justo Armas era el Emperador Maximiliano, el hermano menor del Emperador Francisco José de Austro-Hungría Por supuesto el mundo "conoce" que esto es igualmente imposible. El breve reinado de Maximiliano en México colapsó en 1867, brevemente después de que Napoleón III retirara las tropas francesas que

  • Maximo

    mishiruEl Maximato Se le denomina Maximato al periodo -de 1928 a 1934- en que el hombre de mayor influencia en la política mexicana fue el general Plutarco Elías Calles. Plutarco Elías Calles Calles, cuyo verdadero nombre era Plutarco Elías Campuzano, pertenece al grupo de revolucionarios sonorenses que llegaron al poder

  • Maximos Representantes Del Renacimiento

    Jessi_ItzelLeonardo da Vinci (1452 - 1519) Incansable estudioso de todo lo que estuviera a su alcance, defensor de la observación y la experiencia en materia científica, creador de grandes obras pictóricas, fue el espíritu del Renacimiento hecho carne. Ingeniero, arquitecto, médico, músico, escritor, astrónomo, investigó sobre anatomía humana, botánica, química,

  • Maximos Y Minimos

    butowskyLos problemas típicos que dieron origen al Cálculo Infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de Grecia (siglo III a.C.), pero, no se encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta 20 siglos después (en el siglo XVII por obra de Newton y Leibnitz). En lo que atañe a las derivadas,

  • Maxsimato

    MangeJR8. Describe las razones que impulsaron a Calles a escoger a Ortiz Rubio como candidato a la presidencia. En primer lugar estuvo desconectado de la situación política de México durante los 6 años que permaneció en el extranjero, circunstancia que hacía muy difícil que poseyera fuerza política propia, de manera

  • MAY

    maya3510Con el surgimiento de la Inquisición, la verdad pasó a establecerse por interrogación oinquisitio. Con este instrumento utilizado de manera violenta, el Papa masacró rápidamente algunos herejes (albigenses, cátaros, etc). Ta mbién se juntó con los franceses para fritar a los templarios y repartirse sus riquezas. Pero pronto la Inquisición

  • Maya

    babydogUna de las civilizaciones más portentosas que jamás haya existido es, sin duda, la de los Mayas. También es una de las más desconocidas y enigmáticas. Se extendieron por un territorio que comprendía los países actuales de México, Guatemala, Honduras, Belice, El Salvador e incluso, gran parte de Colombia. De

  • MAYA

    KyvAAplicación: El pueblo MAYA se asienta en el territorio mesoamericano desde tiempos inmemorables. Según investigaciones realizadas, la población maya va en aumento. Este pueblo desciende dela civilización maya, con idiomas provenientes con una raíz común, la madre tierra y el sagrado maíz; una cultura basada en principios y estructuras del

  • MAYA

    thekingUNOEn este trabajo hablaremos de la civilización maya. La civilización maya fue una de las de mayor trascendencia durante el periodo preclásico y clásico, todos sus avances e investigaciones científicas nos son hoy en día de gran utilidad, sus principales avances fueron en materia de astrología y ciencias exactas; así

  • Maya

    llumar11Los mayas no desaparecieron repentinamente de las tierras bajas como han planteado muchos autores populares. Actualmente, casi cuatro millones de descendientes de los mayas, viven en la antigua área de la cultura maya, hablan en sus propias lenguas y practican su propia cultura con muchas de las características que recuerdan

  • Maya

    gabriel.bjINDICE 1.- Portada 1 2.- Indice 2 3.- Presentación 3 4.- Objetivos 4 5.- Desarrollo 5 5.1- Períodos de la Historia Maya 5.2- La Sociedad Maya 5.3- Economía Maya 5.4- Conocimientos científicos de Los Mayas 5.5- El Colapso de Los Mayas 6.- Conclusiones 18 7.- Anexos 19 3 PRESENTACION Fueron

  • Maya

    karenweirdaM A Y A S U b i c a c i ó n El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro

  • Maya civilization location map-blank

    BASTIDA89Cultura maya Saltar a: navegación, búsqueda Artículo destacado Cultura maya Maya civilization location map-blank.svg Extensión del área maya y su localización en el globo terrestre. Datos Cronología: Aproximadamente 2000 a. C. - 1546 d. C. Localización: Mesoamérica Máscara maya correspondiente al periodo posclásico, encontrada en Placeres, Campeche y expuesta en

  • Maya, Organización Económica

    jason133Maya: Organización económica Comercio Fue indispensable para la economía, ya que en el área geográfica maya proveía grandes productos, pero los limitaba de otros. Durante el clásico se desarrollaron grandes mercados en las urbes que se llamaban p'polom. Tras la reorganización social de finales del postclásico no se desarrollaron los

  • Maya.

    alanlicMaya Dicen que la fundación de la Tierra es tan antigua que ya antes habían existido cuatro soles o épocas. La era en la que vivimos es la del quinto sol. Los primeros cuatro soles estuvieron precedidos por el agua, la tierra, el fuego y el viento. El signo del

  • Mayan Civilization

    Mayan Civilization

    Sara CastellanosThe Maya Civilization The Maya refer to both a modern-day people who can be found all over the world as well as their ancestors who built an ancient civilization that stretched throughout much of Central America, one that reached its peak during the first millennium A.D. The Maya civilization was

  • Mayan Civilization

    Mayan Civilization

    Mariana ValenciaWriting Assignment 4 Mayans are a part of an extraordinary civilization, one in which the most diverse cultural manifestations took place, such as architecture, sculpture, painting, astronomy and mathematical knowledge. The Mayans unfolded in the tropical rain forests, rugged mountains and huge plains. It has survived to this day thanks

  • Mayan Culture

    fernandao99The Maya is a Mesoamerican civilization, noted for Maya script, the only known fully developed writing system of the pre-Columbian Americas, as well as for its art, architecture, and mathematical and astronomical systems. Initially established during the Pre-Classic period (c. 2000 BC to AD 250), according to the Mesoamerican chronology,

  • Mayas

    pateplumanet2012Introducción. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas

  • MAYAS

    nathalyparutaORIGEN Se desarrollaron en la península del Yucatán (actuales países de Guatemala, Honduras y el Salvador) zona de México. Períodos de la civilización maya Periodo Pre-Clásico (1500 AC-250 DC) Es el periodo de Formación, durante el cual la población creció, la agricultura desarrolló nuevas técnicas y gobernantes que fueron evolucionando

  • Mayas

    lilia95• Ubicación: En el estado de Chiapas se establecieron en el río Usumacinta pero se hicieron en pequeños valles y se abrieron paso por las partes más intrincadas de las Montañas del Oriente. Allí surgieron Yaxchilán, Bonampak, Lacanjá, Chinkultic, Tenam Puente, Toniná y Palenque. Se extendieron y edificaron grandes centros

  • Mayas

    ojozMaya Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como, el mirador, san Bartolo, Cibal, localizadas en la Cuenca del mirador en el norte del Peten, y durante el Clásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá habitaron en Mesoamérica en los actualmente estados de

  • Mayas

    henfryMayas El traje y el tejido son expresiòn concreta de la espiritualidad y cultura maya de Guatemala.Es como un idioma, una lengua que expresa humanidad, sabidurìa y esta llena de muchos secretos y significados escondidos. Su base fuè el algodòn y el Henequèn àrbol de la familia del agave una

  • Mayas

    edukalaTRABAJO PRÁCTICO Nº MAYAS Materia: Espacio Tutorial Profesor: Fecha de inicio: Fecha de entrega: Nombre de alumno: Curso: Cultura maya.unblog.fr Introducción Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y otras zonas de América Central. Es especialmente importante su presencia

  • Mayas

    alezerna mina es el conjunto de labores necesarias para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas necesarias para el tratamiento del mineral extraído. Las minas también reciben el nombre de explotaciones mineras, o, simplemente, explotaciones. Historia La mina más antigua conocida en los registros arqueológicos es Lion Cave

  • Mayas

    cavbCronología Maya – Historia Línea del Tiempo Publicado el 30 de julio de 2012 por Merida2012 Cronología Maya Historia Línea del Tiempo Después de Cristo: 1230 D.C. El Códice de Grolier es escrito. 1244 D.C. Los Itzá abandonan Chichén Itzá por razones desconocidas. 1263 D.C. Los Itzá empiezan construyendo la

  • Mayas

    fran1200La civilización maya ha habitado por zonas de América, especialmente México, durante muchos años. Hoy en día siguen quedando tribus que guardan todos sus rasgos y características. Era una civilización dedicada a la agricultura, de aquí que sus vestimentas propiciara dicha actividad. Por si no lo sabes y te gustaría

  • Mayas

    Definición de conceptos (Capitulo 1)  AUTOSUFICIENTE: Es el estado en que el abastecimiento de bienes económicos únicamente depende de uno mismo  LITORAL: Es la franja de contacto entre el océano y la superficie terrestre emergida, recibiendo distintas caracterizaciones según el interés de cada estudio.  TEOCRATICO: Es una

  • Mayas

    candybobbyRELIGIÓN. La religión influencia la vida de los mayas en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura. Su importancia fue muy grande. Los mayas adoraban a varios dioses así es una religíon polisteíta. LOS PRINCIPALES DIOSES: • Hunab Kú: (Su nombre significa « un

  • Mayas

    antoniamonseLOs Mayas 1 ¡¿Cuando los mayas alcanzaron su mayor desarrollo? Los mayas alcanzaron su mayor desarrollo entre los años 300 y 900 despues de cristo antes de la llegad de los españoles ¿cuales son los dos productos que nos gustan y que les debemos a los mayas? Es el chocolate

  • Mayas

    saldiassandraMayas. Organización política de los mayas A pesar de que no tenían un gobierno único, podemos decir que sí existían elementos comunes para todos ellos, como por ejemplo el idioma y la religión. Los mayas tuvieron una organización política parecida, ya que no formaron un imperio, sino que crearon ciudades-Estado.

  • Mayas

    sabrina.bLA CUENTA LARGA Los antiguos mayas tenían una forma muy importante de medir el tiempo que no ocurría en ciclos. En esta forma, muy parecida al año gregoriano, cada día se alejaba del punto de partida. Para los antiguos mayas, el punto de partida era la “fecha de creación” del

  • Mayas

    jonatancervantesINDICE Contenido INTRODUCCION 2 “CULTURA MAYA” 3 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 4 ECONOMIA 4 ORGANIZACIÓN SOCIAL 5 ORGANIZACIÓN POLITICA 5 RELIGION 6 ARQUITECTURA 8 ESCRITURA 11 MATEMATICAS 12 MEDICINA 13 CONCLUCION 14 BIBLIOGRAFIA 14   INTRODUCCION Con este trabajo estudiaremos una de las culturas más importante de México con lo cual pretendo

  • Mayas

    rafmaryLa civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice,Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco yYucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Durante ese largo tiempo, en

  • MAYAS

    efdaDurante esta etapa destacaron los siguientes sitios arqueológicos: en el área meridional (que comprende las tierras altas de Guatemala, el extremo sur del estado de Chiapas y el extremo occidental de El Salvador), La Victoria, Izapa, El Baúl y Kaminaljuyú; en la región central (que abarca las tierras bajas de

  • Mayas

    gustaviux7690Los mayas La civilización maya tuvo su apogeo entre el 300 y el 900 después de Cristo en la región centroamericana. Los mayas creían que los muertos iban al infierno, salvo algunos pocos que lograban llegar al paraíso, como los guerreros que morían en batallas o las personas ofrecidas en

  • Mayas

    solanolumbi13 b’ak’tun 2012 Mayas Índice 1. Introducción 2. Contenido 3.1 Calendario mesoamericano de la cuenta larga 3.2 Apocalipsis 3.3 Objeciones 3.4 Referencia maya al decimotercer baktun 3.5 Las inscripciones de Tortuguero 3.6 El «Chilam Balam» 3. Conclusiones 4. Bibliografía Introducción El Fenómeno de 2012 es una creencia escatológica que sostiene

  • Mayas

    joeduardo77INDICE Introducción Objetivos • Origen y ubicación de los Mayas • Organización Maya • Alimentación Maya • Tradiciones y costumbres • Medicina • Educación Maya • Conocimientos científicos de los Mayas • Condiciones de vida actual • Organizaciones que defienden o apoyan las etnias en Honduras • Conclusión • Bibliografía

  • Mayas

    Mayas

    wao130C:\Users\Marlon Lopez V\Documents\logo_ceutec[1].png Centro Universitario Tecnológico Historia de Honduras Licenciado: Elvin Omar Amador Maradiaga Informe Visita al Museo de Identidad Nacional (MIN) Alumna: * Marta Vanessa Aguirre Sierra 31441040 Lugar y Fecha: Tegucigalpa M. D. C. 09 de agosto 2015 INTRODUCCION El Museo para la Identidad Nacional (MIN) abre sus

  • Mayas

    Mayas

    danyyy89C:\Users\Encrucijada\Desktop\ek_chuak.gif C:\Users\Encrucijada\Desktop\chaac.jpg EK Chuak Chaac Dios de la guerra Dios del agua C:\Users\Encrucijada\Desktop\yum.jpg http://alonzonovelo.com/wp-content/uploads/2012/03/itzamna.jpg Yum Kax Itzamna Dios del Maiz Dios de los cielos https://luzarcoiris.files.wordpress.com/2012/09/diosa-ixchel.jpeg Ah Kin Ixchel Aj kin Diosa de la luna Dios de la sequia Yum Cimil Kauil Yum cimil Kauil Dios de la Muerte Dios del

  • Mayas

    Mayas

    Lina Rocio Lopez ForeroLOS MAYAS 1. LOCALIZACIÓN: Se ubicaron en la zona selvática de lo que hoy se conoce como Guatemala, Belice, Honduras y sur de México (península de Yucatán). Crearon centros poblacionales como Copan, Tikal, Palenque, entre otros (Antiguo Imperio). 1. DESARROLLO HISTÓRICO: Se desarrollaron en dos períodos o imperios, el antiguo

  • Mayas Aztecas E Incas

    veronicaherreraLAS CUATROS GRANDE CIVILIZACIONES EN AMÉRICA La mayor parte de la civilizaciones americanas se mantuvieron separadas entre si, siendo escasos las relaciones y los intercambios recíprocos. Esto permitió que algunas religiones existieran grandes culturas con construcciones de grandes ciudades, desarrollo de la agricultura, actividades artesanales, organización política y social, y

  • Mayas Aztecas E Incas

    mabellozadaCONQUISTA Y COLONIA. En el encuentro de dos culturas tan diferentes como la española y la indígena prevaleció un proyecto político de dominación, caracterizado por el saqueo y la violencia extrema que acabó con culturas enteras. El siglo XVI fue un siglo de contrastes y violencia; pero también hubo espacio

  • Mayas de Tabasco

    jessovandoToponimia[editar] Monumento a Tabscoob, cacique maya de Potonchán, por quien se dice que el estado lleva el nombre. El nombre del estado ha sido objeto de varias interpretaciones diferentes. La más aceptada es que el nombre de Tabasco proviene del nombre del cacique indígena Tabscoob, quien gobernaba la provincia en

  • Mayas Incas Aztecas

    elicecLos Incas, los Mayas y los Aztecas Introducción En este trabajo presentaré información sobre tres de las grandes culturas precolombinas. Estas son la cultura Inca, la cultura Maya y la cultura Azteca. Es importante saber la ubicación geográfica de cada una de ellas, su organización social y política, su arte