Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 159.826 - 159.900 de 222.104
-
Mexico Profundo
paugarsalMÉXICO PROFUNDO. Una civilización negada. (Guillermo Bonfil Batalla) Es de gran importancia analizar la realidad como es del México actual, así como sus problemas, por tanto el autor del libro México profundo, intenta mostrar una visión general de la figura divulgada y multiforme de lo indio en nuestro país. Con
-
Mexico Profundo
chivas.99Agricultura: Es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales. Civilización: Fenómeno mediante el cual una comunidad o una sociedad progresa no sólo en cuestiones materiales sino también en valores, en poder, en cultura, en
-
México profundo . Una civilización negada
Zurck Eduardo México profundo Una civilización negada Yo Eduardo Ingeniero en Electrónica Electronica veo en esta lectura como el autor quiere poner en evidencia la desindianización (es un proceso que ocurre en el campo de lo ideológico cuando las presiones de la sociedad dominante logran quebrar la identidad étnica de la
-
MEXICO PROFUNDO CAP 2
lomelomeSEGUNDO CAPITULO El Problema de la cultura nacional La sociedad mexicana se compone de un gran conjunto de pueblos y grupos sociales que poseen y practican una cultura específica y diferente de las demás. La diversidad cultural en México no se trata de expresiones de una misma cultura que difieren
-
MÉXICO PROFUNDO.
moritoMÉXICO PROFUNDO. Una civilización negada. (Guillermo Bonfil Batalla) Es de gran importancia analizar la realidad como es del México actual, así como sus problemas, por tanto el autor del libro México profundo, intenta mostrar una visión general de la figura divulgada y multiforme de lo indio en nuestro país. Con
-
México Profundo. Guillermo Bonfil Batalla.
Alex GonzalezMéxico Profundo. Guillermo Bonfil Batalla. Para comenzar debemos tomar en cuenta como es México en la actualidad, en todos los aspectos tanto políticos, sociales y económicos, para así poder analizar mejor la lectura de este libro. En este libro el autor Guillermo Bonfil Batalla intenta dar una explicación más amplia
-
México profundo: una civilización negada
zambranxGuillermo Bonfil Batalla, autor del libro “México profundo: una civilización negada” del cual daré mi opinión, nacido en la Ciudad de México, fue un etnólogo, antropólogo y escritor mexicano egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Director General de
-
México Que Quiero
adasdfadLes cuento: A la hija de un compañero de trabajo le dejaron de tarea preguntarle a varias personas cómo les gustaría que fuera el México del futuro y escribí algunas cosas pero siento que me faltaron otras... 1.- El México que yo quiero es un México donde la política es
-
MEXICO REFORMAS ACTUALES
lixarbilREFORMAS ACTUALES A partir de la década de los ochenta, México inicia uno de los giros políticos más relevantes en su historia reciente. La definición de las nuevas orientaciones que guiaron la conformación del proyecto nacional, han trastocado sus instituciones fundamentales. Uno de los espacios más importantes depositarios de los
-
Mexico Resumen
nahomy1988Educacion De La Colonizacion Hasta La Independencia De Mexico UNIVERSIDAD NACIONAL PEDAGOGICA SUBSEDE NEZAHUALCOYOTL DE LA UNIDAD 152 DE ATIZAPAN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO “ENSAYO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS NECESIDADES BASICAS DEL APRENDIZAJE.” PROFR. JORGE VALENCIA CURIEL ALUMNA: ROSA ISELA FONSECA LOPEZ NEZAHUALCOY 8727
-
México Revolución Y Resurgimiento
ariel051México Revolución y Resurgimiento Empieza con los hechos antes del inicio del Porfiriato y como estaba la infraestructura, relaciones exteriores, el retraso tecnológico debido a la deuda y pobreza que había. Explica los ideales de Díaz antes del poder utilizando la fuerza del modernizado ejército y los rurales, también de
-
Mexico Revolucionario E Institucional
omarh89“México. Revolucionario e Institucional” Introducción. Al llegar a su fin el periodo presidencial del presidente Lázaro Cárdenas, entro en su lugar el que sería el último presidente militar del país (aunque al principio eso no lo sabían), Manuel Ávila Camacho, el presidente caballero, con la llegada de este al gobierno
-
Mexico Rural
LupitaydiegoLo rural en México ha sufrido grandes cambios durante los últimos 25 años. El campo y los campesinos han dejado de ocupar un lugar central en el desarrollo económico nacional y actualmente son concebidos como factores residuales de una economía global en la que pequeños productores ya no tienen cabida.
-
México se encuentra en el top 3 de los países con mayor rango de obesidad, debido a que son cada día más los mexicanos registrados por el Instituto Nacional de Saludo de Mexico (imms) los cuales padcen problemas cardiovasculares
Alejandra Avalos LealEnumeración A las 0:12 horas del día 29 de octubre del presente año, se realizó en un cateo por parte de la policía estatal investigadora (PEI), en un domicilio ubicado en calle Olmos y Praderas, dentro de la colonia Valle Verde fueron encontrados 2 cuerpos totalmente desollados de la cabeza
-
Mexico Serigrafia
ChicoBruma¿Quién fue Gaspar Franchini? el junto con Linati gestionaron en 1825 para establecer un puesto de litografía en México ¿Quién era el Oficial Ignacio Serrano? mejor conocido como José María Serrano fue uno de los colaboradores en la impresión del periódico “El iris” donde se dice que aparece la primera
-
Mexico Siglo 20
Rolo117PRESIDENTES 1884 Porfirio Díaz Revolución 1911 Felipe León De la Barca 1911 Francisco Ignacio Madero 1913 Pedro Lascurain 1913 Victoriano Huerta 1914 Felipe Carvajal 1914 Venustiano Carranza 1914 Eulalio Gutiérrez 1915 Rafael González Garza 1915 Lagos Chazaro 1915 Venustiano Carranza 1920 Adolfo de la Huerta Proceso de Conformación y Consolidación
-
Mexico Siglo XVIII
J.DanielJassoÍndice: Introducción 3 Chichimecas 6 Baile 12 Cultura 14 Vestimenta 18 Introducción Tamaulipas en el Siglo XVIII En el presente trabajo se abordara el estado de Tamaulipas desde una perspectiva del siglo 18, así como sus puntos más fuertes; la cultura, su vestimenta y su
-
México Siglo XX
juanys47Para la consolidación del sistema político mexicano se ha desarrollado en diversas etapas, durante el Porfirito y debido al apoyo que se le dio a la inversión extranjera la economía, que se convertiría en política económica, entre los extranjeros y los nacionales, crece, los sistemas de ferrocarril, minería, la industria,
-
Mexico Siglo Xx
arelydestlerEl presente ensayo tiene la finalidad de realizar un análisis sobre el sistema político mexicano del siglo XX. Se tomara como referencia la película titulada ‘’La ley de Herodes’’, en la cual se da conocer una posible realidad de los hechos que pudieron haber ocurrido en esa época. Además, se
-
Mexico Siglo XX
Nanobot19México al final del siglo xx Economía: nuevo modelo económico y viejas tendencias. A fines del siglo xx el modelo económico neoliberal sustituyó al proteccionismo que habían seguido los gobiernos posrevolucionarios. El Estado ya no debía intervenir en la economía, lo que en resumidas cuentas implicaba el libre mercado, el
-
Mexico Siglo Xx
150208someterse a un sistema de reglas jurídicas”. De modo que si el Derecho Interno le permite al hombre vivir en sociedad y la compatibilidad de sus intereses, los mismo hace el Derecho Internacional pero en relación a los Estados. Se afirma entonces que la función social del Derecho Internacional público
-
Mexico Siglo XXI
airan88• Desarrollo de los temas: o a) El gobierno de Vicente Fox. Para desarrollar este tema: 1. Completa el siguiente cuadro para identificar los rasgos fundamentales y los cambios que hubo en el gobierno de Vicente Fox: Rasgos fundamentales Cambios que hubo Política económica Mientras el entorno internacional se deterioraba,
-
Mexico Sin Himno Nacional
matpim¿Que México perdió los derechos del Himno Nacional? Se corrio el rumor (El Deforma) de que México se ha quedado sin Himno Nacional porque la Secretaría de Gobernación olvidó “renovar” los derechos de éste. El revuelo fue tal que en redes sociales se hizo viral en un dos por tres
-
Mexico Situación política
drocellSituación política Iturbide. El 17 de noviembre de 1821 el gobierno provisional de la república expidió un decreto en el que convocaba a elecciones de diputados para el Congreso, que comenzó sus sesiones el 24 de febrero de 1822. Se llegó al acuerdo de establecer la religión católica como oficial
-
Mexico Sobre Sale En
cheropucheroMéxico es un país sobresaliente o destacado en: 1.- Economía: A pesar de que México no es una potencia, la economía puede considerarse regular en comparación a otros países que tienen una economía menor a la mexicana. Ya que su economía es mayor a la de cien países. 2.- Política
-
Mexico Su Historia Y Su Democracia
mary_8LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA DEMÉXICO (1940-2012) INTRODUCCIÓN Dentro de este ensayo desmenuzaremos cada uno de los tipos de gobierno existentes de los años 40’s a la actualidad, analizaremos los enfrentamientos y complicaciones que se vivieron durante estas épocas para que nuestro país lograra ser un país democrático,
-
Mexico Su Ubicacion Geografica, Turimos E Inversion Extranjera
ItzeoollUbicación Geográfica Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico.
-
Mexico Subdesarrollado
antoninocamposINTRODUCCIÓN ¿Por qué México, a pesar de tener tantas riquezas potenciales, es un país subdesarrollado? ¿Cuál fue el punto de inflexión que hizo que el país se rezagara? El territorio mexicano, está constituido por una gran cantidad de factores naturales, culturales, sociales, geográficos que lo hacen contar con múltiples y
-
México Surge A La Vida Independiente
esmecaMéxico surge a la vida independiente Desde el nombramiento de los integrantes de la Junta Provisional Gubernativa fue sintomático que no se encontrase ninguno de los antiguos líderes insurgentes. Se convocó a la elección de diputados para el Congreso Constituyente. Ésta fue por estamentos, lo que impidió una representación equitativa
-
Mexico Tenochtitlan
loquillo21Ensayo sobre Los siete mitos de la conquista española de Matthew Restall. Reynol Ruiz Pérez LICENCIATURA EN HISTORIA Introducción. Por mucho que se encuentren archivos históricos auténticos en el campo del historiador que puedan sustentar un hecho u otro, el historiador siempre se encontrara con la paradoja de que su
-
Mexico Tenochtitlan
johnesLa historia del mundo ha reivindicado a Grecia, la India, China, pero cuando se trata del continente americano, éste es simplemente denostado y calumniado. La tarea de nosotros es la de consultar las fuentes y analizar el período a la luz de la metodología moderna, abordando el proceso histórico mediante
-
México Tenochtitlan
BRISSA GALINDO ORTIZla fama del mexico tenochtitlan introducción: Basada en escritos indígenas que narran los acontecimientos durante la conquista de México, ,obra más conocida de León Portilla. A través de la compilación de varios relatos escritos desde la perspectiva indígena, conseguimos discernir las diferentes perspectivas El libro está dividido en diecisiete capítulos
-
México Tenochtitlan.
Carlos Pérez-Arturo Lomas Maldonado. El texto nos comienza hablar sobre como y el por que fue fundada Tenochtitlán en ese lugar pues se dice que fue fundada en “el lugar donde se encuentra una serpiente devorando una serpiente” pero al comenzar a ver la raíz etimológica de las palabras utilizadas en
-
México Tiene Recursos Naturales Como La Tierra, Litorales, Playas, Petróleo Y Mucho más Pero Incluso Así Somos Un País Desarrollado.
lizccEstructura Socioeconómica de México México tiene recursos naturales como la tierra, litorales, playas, petróleo y mucho más pero incluso así somos un país desarrollado. México siempre ha sido un país que tiene muchos recursos naturales como por ejemplo “La fauna del territorio es una de las más diversas del mundo
-
Mexico Tierra De Amaranto
anamilenapacheco1. ¿Qué hubieras hecho tú en la posición de Naresh Goyal, presidente de la compañía? Estando en la posición de Noresh Goyal, presidente de la compañía, no habría tomado una decisión de ese tamaño, pues los despidos masivos se deben a la falta de previsión y creatividad. Implementaría medidas tales
-
MEXICO UN PAIS DE VACACIONES
almaveliaCAPITULO IV DEL PROCESO EDUCATIVO MATERIA: BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. NOMBRE DEL MAESTRO: MANUEL GARCIA ORTIZ NOMBRE DEL ALUMNO: ALMA VELIA MEDINA AMAYA 1º “A” LICENCIATURA EN TELESECUNDARIA. SECCION 3 CALENDARIO ESCOLAR “MEXICO UN PAIS DE VACACIONES” La causa principal el ausentismo de los maestros.
-
Mexico Un Pais Mega Diverso
karlagtzzPor que mexico es un pais megadiverso México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Beneficios que obtiene mexico por ser diverso Favorece en la estabilidad del clima
-
MEXICO UN PAIS PLURICULTURAL
pinga69MÉXICO UN PAÍS PLURICULTURAL Considero a México un país pluricultural, debido a todas las culturas o etnias que habitaron en el territorio mexicano en tiempos pasados. México siendo un país muy grande fue habitado a lo largo del territorio. De los diferentes estados con los que cuenta México cada uno
-
Mexico Un Pais Subdesarrollado
relorA) Por no saber aprovechar adecuadamente todos los recursos naturales que dispone el país A México se le consideró en un tiempo como "El cuerno de la abundancia" por todas las riquezas que tiene el territorio (aunque ya algunos se llevaron la abundancia y nos dejaron puro cuerno). tenemos bosques,
-
MÉXICO UN PUEBLO EN LA HISTORIA: EL TRIUNFO DEL CAPITALISMO
OscarHS_Universidad Cristóbal Colon Lic. Economía Alumno: Oscar Ernesto Hernández Segovia MÉXICO UN PUEBLO EN LA HISTORIA: EL TRIUNFO DEL CAPITALISMO. ENRIQUE SEMO Durante el periodo de 1940-1960, la agricultura es desplazada por la industria en especial la manufacturera, como impulsor de la economía. Así mismo se surge y se consolida
-
México un siglo de revolución
Mónica BritoMéxico un siglo de revolución Alejandra Los mexicanos revolucionarios desde los primero motines ene le tiempo de los virreyes hasta el presente han manifestado en ocasiones sin darse cuenta, una ambición distinta de que tuvieran bolívar sucre y san Martin. Estos eran fundadores de las naciones. Pero al decir que
-
Mexico Undependiente
isat24• ¿Por qué la primera intervención francesa en México fue un obstáculo para la organización de la nación mexicana? En el curso de los varios pronunciamientos y conflictos civiles del país, los extranjeros habían recibido agravios en sus personas y propiedades, y por ello, pidieron la intervención de sus ministros
-
MEXICO VA A VIVIR
ABRAHAMJAMONMEXICO VA A VIVIR México tiene una alegría muy grande alrededor veo una naturaleza pura que se ama se quiere se cuida con el corazón también tiene muchas cosas muy bonitas como el 15 de septiembre que se celebra la independencia, también tiene zonas arqueológicas y también nuestro México tiene
-
Mexico Varvaro
engarcaosINTRODUCCION en este libro el tema principal es la esclavitud que vivió México durante el régimen de Porfirio Díaz; se describe muy detalladamente el trato a los esclavos o peones como se les llamaba por sus patrones, y la relación que había entre este gobierno y los estados unidos; todo
-
México Virreinal (1521 – 1821)
fozylMéxico Virreinal (1521 – 1821) Agricultura Hacia 1565 la corona estableció las reglas para el cultivo de plantas europeas en América. El trigo fue el principal cultivo de los españoles en el virreinato y tuvo su mayor auge en la zona de Atlixco, Puebla. Los indígenas tenían menor posibilidad de
-
Mexico Virtual
DavidCgonzalezVirtualidad La virtualidad establece una nueva forma de relación entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo, supera las barreras espaciotemporales y configura un entorno en el que la información y la comunicación se nos muestran accesibles desde perspectivas hasta ahora desconocidas al menos en cuanto a
-
México Visto Desde El Cielo
ItsKeelvinMéxico, un país lleno de belleza y de costumbres que valen la pena conservar, lleno de geografía única e inexplicable, México un país lleno de potencial sin explotar, un país que cambia día a día, un México como en el que vivimos el día de hoy es un país que
-
México Vs E.U
RamAleIntervención Estadounidense 1846- 1848, la Intervención de Estados Unidos La invasión de estadounidense a México, entre 1846 y 1848, ha sido el más grave conflicto ocurrido entre nuestro país y la nación vecina. La guerra sostenida por dos países desiguales, en 1847 marco el devenir de cada uno. Para México
-
Mexico Vs Estados Unidos
jaykogLa guerra México-Estados Unidos fue un conflicto bélico entre estos dos países de 1846 a 1848 relacionado con la anexión en 1845 de Texas al territorio norteamericano. México se rehusó a reconocer esta secesión y consideró a Texas como una provincia rebelde. Tras su independencia de España en 1821, México
-
MEXiCO VS EU
MONSTERSSSconflicto que se suscitó durante los años 1846 y 1848 entre México y Estados Unidos de América denominado Intervención Estadounidense en México o Guerra Estados Unidos- México y el motivo de esta elección es porque este conflicto bélico es parte de nuestra historia, es interesante geográficamente y creemos adecuado para
-
MEXICO VS JAPON
yizvitMÉXICO VS JAPON La principal diferencia y la cual considero es la raíz de toda la conferencia es que: En México solo se da calificación de conocimientos, es decir solo se busca la calificación en ciertas materias. No existe educación formativa, educación de valores. Otras diferencias entre la cultura japonesa
-
México Vs. Estados Unidos
BrendaFuentes1, ¿Qué elementos influyen en la inestabilidad política entre 1821-1853? Después de los conflictos que tuvo México con los extranjeros, después de su independencia, México era un “blanco fácil” para los demás países. En este periodo hubo muchos presidentes durante corto tiempo, ya que se querían “probar” las diferentes formas
-
MEXICO Y ALEMANIA
ALEMANIA88Para hablar de la posición de México en un mundo globalizado, forzosamente tendremos que caer en la comparación con alguno de los países que están por encima de nosotros y no los que están por debajo, se trata de progresar no de ir para atrás, y el país que he
-
MEXICO Y AMERICA LATINA EN LA TERCERA OLEADA.
dkamchik .________________ MEXICO Y AMERICA LATINA EN LA TERCERA OLEADA (CRECIMIENTO, INSTITUCIONES Y DESIGUALDAD) UGO PIPITONE 1. México, el crecimiento trabado México presenta dos rasgos únicos: el carácter periférico como frontera latinoamericana con Estados Unidos y la estabilidad política producto de un régimen revolucionario de presidencia sexenal sostenido por un archipiélago
-
México y Austria en 1938
ttt12345México y Austria en 1938 En cierto descontento por la nación mexicana sobre la anexión de Austria a la Alemania nazi, o al ‘’Tercer Reich’’, hay un existente problema económico y político, en los que destacan el apoyo de México a la república española, que poco amistad política tenía con
-
Mexico Y Bandera
rebeca45jINTRODUCCIÓN En este trabajo vamos a hablar sobre los hechos históricos de la bandera mexicana, lo que significa los cambios que tuvo y quienes participaron para los cambios de esta misma, los significados de lo que significa los colores de la bandera y su escudo. BANDERA DE MEXICO La Bandera
-
Mexico Y Caracterisitcas
Ioritaz1. ¿Cuáles son las características del periodo 1920-1934? La paz y la estabilidad política y social del país La organización y funcionamiento de la economía nacional Atención a algunas de las demandas de carácter social de la población Establecimiento de relaciones con EEUU. y el resto del mundo 2. ¿Cuáles
-
Mexico Y China
pinaycolitaMéxico y China México: se encuentra en el Continente Americano. China: se encuentra en el Continente Asiático. ACTIVIDAD ECONOMICA México: trabaja agricultura, ganadería, explotación de petróleo (como el oro, plata, y plomo), explotación forestal, industrias, como la petroquímica, la metalúrgica, la siderurgia, la alimentaría, la textil y en especial las
-
Mexico y Colombia. Ensayo Exposicion
DanielamirezAmérica Latina Después de escuchar los trabajos de mis compañeros me doy cuenta que tienen gran similitud todos en cuanto a sus problemáticas y en algunos a su estructura, sin embargo me gustaría sintetizar esto haciendo una relación entre México y Colombia pues sus problemáticas son muy similares, la que
-
Mexico Y Configuración Historica
VeroooOOOActividad 3: Características geográficas. Algunas de las características geográficas de México que lo fortalecen son: 1) Flora. 2) Fauna. 3) Alta cantidad de petróleo. 4) Ruinas de diversas culturas (mayas, aztecas, etc.) 5) Algunas playas. En nuestro país existen distintas características que permite el bienestar de los que habitamos en
-
Mexico Y El FMI
ferflopLas relaciones de México con el FMI Los gobiernos del país, en el periodo que va de la fundación del FMI a fines del siglo XX, hasta llegar a la situación actual, han firmado 15 Acuerdos con las autoridades del FMI. Con fines analíticos los hemos clasificado en cuatro periodos
-
MÉXICO Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
fermar87http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/5/59/ENS-MSG.png LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA MÉXICO Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO INTRODUCCIÓN YAHAIRA ISABEL PEÑA RIVAS HISTORIA SEXTO SEMESTRE TOMAS ARMAS SOLÍS MONTERREY, NUEVO LEÓN A 08 DE FEBRERO DEL 2017. INTRODUCCIÓN El autor Guillermo Bonfil Batalla en su obra nos hace referencia a un México profundo o un México contemporáneo
-
Mexico Y El Narco
diegovelaNuevas y reveladoras evidencias sobre la injerencia del régimen de Hitler en elpaís durante los años de la Segunda Guerra Mundial son aportadas por untrabajo de investigación periodística titulado Los nazis en México. Escrito por elreportero Juan Alberto Cedillo, es “una historia de intrigas, espías, políticoscorruptos, militares traidores e intelectuales
-
Mexico Y El Virreynato
Carame_loLos españoles introdujeron en México el trigo y los molinos para su transformación en harina, en el siglo XVI. El valle de México tenía corrientes permanentes de agua, requisito para el establecimiento de molinos hidráulicos, asimismo, el trigo se cultivó en sus alrededores. Finalmente, en el valle se encontraba la
-
México Y Energias Renovables
greciawongyyPor un México con Energrías Renovables Se promulgo la Reforma energética por el poder ejecutivo el 20 de Diciembre de 2013 para la modernizacion del sector enrgético de nuestro país, sin privatizar a las empresas públicas dedicadas a los hidracorburos y a la electricidad. Sin embargo GreenPeace (Organización Internacional no
-
MEXICO Y ESPAÑA
franbrauestos dos países en siglos pasados como en la actualidad podemos compararlos, ver el progreso, costumbres, tasas de natalidad, que ambos países han logrado con el paso del tiempo. México cuanta con una diversidad importante de de recursos naturales entre los cuales se desatacan los yacimientos de petróleo y de
-
Mexico Y EU En Visperas De La Revolucion (resumen)
dcalderomIntroducción Para finales del siglo XIX los países latinoamericanos fueron absorbidos en grado cada vez mayor por el frenético desarrollo del capitalismo mundial. Pero esto en ningún sentido transformo a dichos piases en sociedades industriales análogas a las de los estados Unidos o Europa Occidental. Por el contrario, ello sirvió
-
México Y La "Maestra"
tavioMéxico Si la presidenta de Finlandia estaba en lo cierto cuando me dijo que los tres secretos para lograr el éxito educativo son «los maestros, los maestros y los maestros», México está fregado. En México el magisterio está controlado por un sindicato todopoderoso con 1.7 millones de afiliados, el Sindicato
-
México Y La Constitución De Cádiz
amixchelIntroducción La Constitución de Cádiz o Constitución Política de la Monarquía Española, fue la primera constitución española que reconoció el derecho de las colonias a tener representantes en las cortes y la primera constitución liberal en territorio español. Jurada por las Cortes Generales y Extraordinarias de Cádiz y promulgada por
-
MÉXICO Y LA ESTABILIDAD Y LA PAZ MUNDIALES Resumen
DianaFrambuezaMÉXICO Y LA ESTABILIDAD Y LA PAZ MUNDIALES Claude Heller es un diplomático mexicano que actualmente es embajador en Japón. Este autor en el texto menciona como la política exterior de México irá evolucionando y qué sucesos enfrentará tanto internos como externos. Explica que la agenda está dispuesta a responder
-
Mexico Y La Historia De Su Democracia
blsv23MÉXICO La historia de su democracia ¿Qué es la democracia?, es importante saberlo, ya que es un asunto que nos incluye a todos; puede ser traumática, a veces heroica, pero casi siempre pacífica. Un régimen que pese a las limitaciones todavía enfrenta la mayoría de los mexicanos. Parte de dos
-
México Y La Segunda Guerra Mundial.
jacqui_hilerioIntroducción: En este periodo se vivieron muchas catástrofes, nosotros en este proyecto mostraremos en que afectaron las más relevantes de estas catástrofes a nuestro país, México, fue muy afectado por las relaciones entre estos países, si no hubiésemos sido tan dependientes de ellos, probablemente, las consecuencias de estos desastres nos
-
Mexico Y La Sociedad De Maestros
TOKESLa participación de los maestros en el movimiento de la Revolución fueron diversos, como su participación dentro de algunas de las facciones o simplemente se mantuvieron al margen de la situación por la que atravesaba el país.<br />Durante la revolución, la política para formar maestros fue una continuación del régimen
-
Mexico Y La Viruela
alk11La naturaleza misma de la enfermedad permitió al hombre protegerse del virus de la viruela mediante el proceso de variolización, el cual era conocido en diferentes partes del mundo, donde se practicaba a pesar de los grandes riesgos. Esta técnica fue exportada de Constatinopla a Inglaterra por Lady María Wortley
-
Mexico Y Las Tics
Alansin24MEXICO Y LAS TICS Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ocupan, cada vez con mayor fuerza en México y en el resto del mundo, un lugar preponderante para orientar la educación en cualquiera de sus niveles. Su incorporación en los procesos educativos implica considerarlas tanto en la