Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 159.301 - 159.375 de 222.105
-
México Barbaro
valemtzsolanoEl objetivo de éste libro, fue en su momento, tratar de comunicar a las personas de la situación que vivía México en esa época, todas las redacciones, vivencias, textos y entrevistas de John Kenneth, son plasmadas de una forma ya tangible que muestra a quien lea éste texto, lo que
-
Mexico Barbaro
RomanchdzEn el presente ensayo voy a tratar sobre la época prerevolucionaria, sobretodo enfocándome a cómo se trataba a los obreros y esclavos en nuestro país utilizando como fuente el libro México Bárbaro de John Kenneth Turner. Este libro comienza introduciéndonos en el mundo de la esclavitud de la misma manera
-
Mexico Barbaro
nanfragosoMéxico, 1998 1.1 Introducción En este ensayo político, Jhon Kenneth Turner logra poner el dedo en la llaga. Con un profundo sentido analítico y desde un punto de vista objetivo y claro por que no esta sujeto a ninguna influencia, nos muestra una realidad que en su momento vino a
-
Mexico Barbaro
Pakosq.13INTRODUCCIÓN Es un amplio reportaje sobre la situación política y social de México durante el ocaso de la larga dictadura de Porfirio Díaz. A través de sus viajes por la República Mexicana, sus entrevistas, sus investigaciones, y haciéndose pasar de incógnito por un empresario norteamericano y millonario, John Kenneth Turner
-
Mexico Barbaro
Rafita14MEXICO BARBARO John Kenneth Turner En este documento pretendo expresar, la dura realidad de cómo se vivía durante el porfiriato, una dictadura que cambio mucho a México, una etapa de mucha desigualdad y miseria, que se vio marcada por la esclavitud y las condiciones infrahumanas de cómo vivían los peones
-
Mexico Barbaro
RomeroarCapítulo 1: Los esclavos de Yucatán En este primer capítulo, el autor plantea varias premisas: primeramente expone el estado político en el que se encuentra el país durante la dictadura de Díaz; su segunda premisa expone los regímenes esclavistas en las haciendas de henequén tanto en Yucatán como en Quintana
-
Mexico Barbaro
allsagrezaINTRODUCCIÓN México bárbaro trata sobre el siglo XX, como era el trabajo en Yucatán y su vida en ella, como el trabajo era por deudas que los mismos hacendados inventaban y los obreros que eran hombres caían en esa trampa y era a base de engaños, estafas y principalmente por
-
MÉXICO BARBARO
Edgar MacíasM. MACIAS VALERIO 13705 LGA 11/10/2020 ¿CÓMO LA AGITACIÓN SOCIAL DE LA REVOLUCIÓN AFECTO A LA GASTRONOMÍA MEXICANA, EN AMBOS SENTIDOS, (BUENOS Y MALOS)? MALO * La gente que era libre de trabajar en sus tierras fueron esclavizadas y sus tierras ya no fueron trabajadas como debían ser. Solo tenían
-
Mexico barbaro
Angélica MTMéxico bárbaro capítulo 1 En este primer capitulo el autor nos habla de cómo llamo su atención México, en las primeras líneas comenta que los norteamericanos se referían a nuestro país como “la republica hermana” ya que era una republica muy parecida a la de ellos, con leyes distintas, gente
-
México Bárbaro
midiam5González Fajardo Midiam Del Ángel Grupo: 8vo A México Bárbaro Palabras clave: * Yaquis: Son un pueblo indígena del estado de Sonora, asentados originariamente a lo largo del río Yaqui * Esclavos: es una persona que es privada de libertad y de sus derechos humanos, siendo tratada como una mercancía.
-
Mexico barbaro
Danitexix wc dec deb hu cehu ceb jg ebjv be jbjb jjieo i eojr ew ropin webo gy2 f89 fyw bvfo pdbvj pqc guctq wqwvyi oheicv uieb iefi opv bqefup En México contamos con demasiada historia y tradiciones de gran diversidad cultural ysocial, con “libertad” después de una larga lucha
-
Mexico Barbaro -ensayo
xaronizno cumplían con la cantidad de trabajo eran azotados o apaleados. A las mujeres las casaban con extraños “para formar familias”, un disfraz más, solo era para crear más mano de obra que podía ser vendida por mil pesos. CAPÍTULO IV.- LOS ESCLAVOS CONTRATADOS DE VALLE NACIONAL Valle Nacional era
-
Mexico barbaro 1908
student_001México Bárbaro 1908 La revolución está a punto de iniciarse los ojos del mundo occidental están puestos sobre nuestra nación que se debate en la miseria de la mayoría y en la opulencia de la oligarquía porfirista vientos de cambio corren por el país. El cambio a la democracia, la
-
México Bárbaro Análisis
ExplodingCow007Al empezar a leer el capitulo empieza haciendo una cusación directa al gobierno por permitir un sistema esclavista, aunque la gente se niegue a llamarle así. Bata darle el simple eufemismo de “servicio forzoso por deudas” y con esto son amparados por la ley ya que no hacen referencia a
-
México Bárbaro Análisis OPVL
kuntalNatalia Manon Lara Parodi 902 México Bárbaro Análisis OPVL El valor del origen de la fuente se basa principalmente en el hecho que el libro es una fuente primaria acerca de los aspectos sociales, económicos, políticos y culturales durante el porfiriato en México. Es una fuente primaria dado que el
-
Mexico Barbaro Capitulo 1
angelzozEn el primer capítulo, J. K. Turner plantea varias premisas: primeramente expone el estado político en el que se encuentra el país durante la dictadura de Díaz; su segunda premisa expone los regímenes esclavistas en las haciendas de henequén tanto en Yucatán como en Quintana Roo, así como las identidades
-
México bárbaro Capítulo 1: Los esclavos de Yucatán
Nathaly852México bárbaro Capítulo 1: Los esclavos de Yucatán "Art. I, Frac. 1. En la República, todos nacen libres. Los esclavos que entren al territorio nacional recobran, por ese solo hecho, su libertad, y tienen el derecho a la protección de las leyes". Motivado por las confesiones que había escuchado por
-
México Bárbaro Capítulo V EN EL VALLE DE LA MUERTE
Ai.sweetMéxico Bárbaro Capítulo V EN EL VALLE DE LA MUERTE Nos comienza diciendo que al igual que en Yucatán Turner visitó el lugar haciéndose pasar por alguien que disponía de varios millones de dólares para invertir, esto le ayudo a llegar sin dificultades a Valle Nacional. La gente mayor tenía
-
MEXICO BARBARO CAPÍTULO V EN EL VALLE DE LA MUERTE
mariasalomonMEXICO BARBARO CAPÍTULO V EN EL VALLE DE LA MUERTE En este capítulo John Kenneth Turner nos habla acerca del viaje que realizo hacia valle nacional o mejor conocido como valle de la muerte, en el cual se hizo pasar por un comprador de fincas para poder infiltrarse y así
-
México Bárbaro Este libro es hoy una de las mas claras, desgarradoras y honestas muestras de lo que ha sido nuestra historia.
Erick182psyMéxico Bárbaro Este libro es hoy una de las mas claras, desgarradoras y honestas muestras de lo que ha sido nuestra historia. El libro de México Bárbaro es muy interesante ya que nos relata lo sucedido en el pueblo mexicano durante el periodo del porfiriato desde el punto de vista
-
Mexico Barbaro Ideas Principales
Aaron250800Ideas principales. 1. Los Estados Unidos y México se consideraban una república hermana solo que México con menos desarrollo económico y en general. 1. Mérida, Yucatán y toda la península pertenecen a los 50 Reyes del Henequén 2. Uno de los Estados con más esclavitud era el de Yucatán ya
-
MEXICO BARBARO JHON KENNETH TURNER
kzaxelMEXICO BARBARO JHON KENNETH TURNER Es un libro en el cual denota el trasfondo obscuro de como se daba la esclavitud en Mexico, el barbarismo de los sentimientos de la época, como era la brutalidad y la inhumanidad de las clases proletarias ante el gobierno dictador de Diaz sobre los
-
México Bárbaro John Kenneth Turner
GueRreOEnsayo sobre la obra de John Kenneth Turner “México bárbaro” El presente Ensayo nace a partir de una tarea encomendada en la materia de sistema político mexicano, pero más que cumplir una tarea escolar, busco expresar a lo largo de todos los párrafos una serie de opiniones sobre la obra
-
México bárbaro John Kenneth Turner
valeriavidana360Personajes principales John Kenneth Turner, Hermanos Flores Magón, Don Joaquín Peón, reyes del henequén, Porfirio Díaz, yaquis,, Personajes secundarios Enrique Cámara Zavala, Manuel Ríos ,Francisco B. Cruz, Rafael Izábal y Luis Torres. Lorenzo Torres, Carlos Romo, Manuel Gándara, José Juan López, Franco Téllez, Eugenio Morales, los hermanos Romo, José y
-
Mèxico bárbaro Los Esclavos De Yucatan
lobineytorhJohn Kenneth Turner (1879-1948) fue un escritor y periodista nacido en Oregón en los Estados Unidos. A los 17 años publicó su primer periódico titulado "Stockton Saturday Night" dedicado a denunciar políticos y empresarios corruptos. Turner fue estudiante de la Universidad de California y se casó con la profesora Ethel
-
Mexico Barbaro Resumen
tano1792Méxicobárbaro Capítulo 1 Los Esclavos de Yucatán Muchos de los americanos ven a México como una república más pobre y menos adelantada, pero a la cual las leyes representativas cuidan. Por el contrario el autor nos dice que México tiene todos los elementos para trabajar y vivir decentemente, pero que
-
Mexico Barbaro, comentario
Wallace2000“México Bárbaro” (John Kenneth Turner) Jesica Marlene Agudo Pérez Grupo 1 El gobierno de Porfirio Díaz fue regido en su mayor parte bajo la influencia de los Estados Unidos, un gobierno donde se anteponían los intereses políticos y económicos sobre el bienestar de la población. El escritor John Kenneth Turner
-
México Bárbaro, John Kenneth Turner nos narra la historia de México
cristina9945INTRODUCCIÓN: En el presente ensayo se pretende dar a conocer cuales fueron las condiciones en las que se vivía en México durante la etapa en que Porfirio Díaz fue presidente de México, John Kenneth Turner nos narra la historia de México, un México que nunca debió existir, un México donde
-
Mexico Barbaro, Los Yaquis. (ensayo)
luiemmsanNo esta dentro de mis posibilidades y conocimientos hacer una critica concisa y veraz del libro. Para empezar por mi naciente desgana de seguir leyendo. Mis esfuerzos por mantener el dedo en el renglón fueron inútiles puesto que termine exhausto de leer las palabras crudas del autor. Solo soy capaz
-
México Barbaro, reseña
Lucia CastellRESEÑA (MÉXICO BÁRBARO) México Bárbaro es un libro que expone la situación de la esclavitud, la falta de libertad, sobre todo en ciertas épocas como lo fue la época del Porfiriato, muy mencionada en todos nuestros libros de historia, el periodista estadounidense John Kenneth Turner, lo que intentaba era explicar
-
México Bárbaro.
Joan ValdezINTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo (por lo tanto, en la historia) se ha tratado de demostrar el porque de los hechos y del porque sucedieron, para luego los humanos saber o enriquecerse de ese conocimiento para ponerlo en práctica o simplemente no cometer errores del pasado. El pasado puede
-
México Bárbaro. La Historia Detrás De México
stefanylrLa historia detrás de México. El porfiriato fue una época muy importante en la historia de México, si bien represento grandes avances para el país también implicó crímenes tan crueles y despiadados que es difícil creer que sucedieron en nuestro país. México Bárbaro es un libro que nos cuenta la
-
Mexico barbaro. Los esclavos de Yucatán
karly9696MÉXICO BÁRBARO. 1. Los esclavos de Yucatán. A México se le definía como un país atrasado, pobre pero que disfrutaba y era libre, además de ser paternalista y temperamental. John Kenneth desmintió esa idea y afirmó que México era ordenado por una Constitución justa pero que sus artículos o leyes
-
MEXICO BARBARO. LOS PEONES DEL CAMPO Y LOS POBRES DE LA CIUDAD
andrea-sahagunResumen: Capitulo VI LOS PEONES DEL CAMPO Y LOS POBRES DE LA CIUDAD El gobierno mexicano participa completamente en la trata de esclavos; se admite que existe la esclavitud, pero se niega la culpabilidad del gobierno. Sin embargo, es absurdo suponer que este pueda ignorar una situación en la que
-
Mexico Bicentenario
vleskotSí, es México Bicentenario, ¿pero de qué? Introducción 2010 será, definitivamente, un año de gran importancia en la historia de toda América Latina. El esbozo de un festejo que representa los valores más profundos de una nación sin duda da de qué hablar para las generaciones posteriores. Hablamos del Bicentenario
-
Mexico Bravo
ennittCapítulo 7: El sistema de Díaz La esclavitud y el peonaje en México, la pobreza y la ignorancia y la postración general del pueblo se deben al sistema del general Porfirio Díaz. En tiempos de los españoles, el peón tenía por lo menos su pequeña parcela y su humilde choza,
-
Mexico Clasico
mortera1989az comenzó su análisis en la ciudad de Los Ángeles, comparando precisamente al gringo promedio, con más de un millón de mexicanos que ahí radicaban. Mexicanos que no se mezclan y que se autonombran Pachucos. Es decir, “Bandas de jóvenes generalmente de origen mexicano, que viven en las ciudades del
-
Mexico colonia.
Ana Hoyos Garcia________________ Grupo No. aproximado Actividades Caracteristicas Peninsulares 15000 a 2300 Tenían un gran poder económico y puestos de prestigio social A pesar de su reducido número monopolizaron la riqueza colonial: eran los funcionarios más importantes de la administración novohispana, de la Iglesia y del ejército. La explotación minera y las
-
México Colonial
changolosBLOQUE II MÉXICO COLONIAL 1519 -1821 I. EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS O “DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA” Causas del encuentro de dos culturas: 1.- NUEVOS INVENTOS E IDEAS El desarrollo de Europa. Se reinventó la brújula y llegó a Europa, así como la fabricación de carabelas. Relatos de viajes anteriores a
-
México colonial
moruaContesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles eran las condiciones económicas de la población a principios del siglo XIX, en mexica? R= México colonial era un vasto territorio caracterizado por un gobierno estable e idóneo, una economía rica y bien distribuida y una sociedad multirracial que disfrutaba de considerable movilidad social.
-
México Colonial
CeciZombie"El orden social a cambio de libertad es un mal trato." La frase que se encuentra en la parte de arriba fue escrita por Marqués de Sade un escritor Francés muy reconocido en todo el mundo, mi punto es que decidí utilizar estos versos en mi ensayo por que expresan
-
MEXICO COLONIAL
all3xMéxico de la Colonia (1521 - 1821) A la llegada de Cortés, conquista el pueblo azteca, imponiendo por la fuerza su cultura y destruyendo todo lo que fuera de la antigua. En 1521, España tenía conflictos internos, estaba en crisis, pero al descubrir América, se convierten en la 1era potencia
-
Mexico Colonial
PichonOReflexiones sobre el México Colonial El periodo conocido como la Colonial o Virreinato en México empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, Tenochtitlan. Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés
-
Mexico Colonial
juan22222323LA EDUCACION EN MEXICO COLONIAL La educación en México ha visto grandes cambios en las últimas décadas, a pesar de la notable diferencia en las distintas regiones del país; durante el año 2005, el nivel de educación primaria en México estaba muy cerca de lograr la universalización con una tasa
-
Mexico Colonial
sabelotodo35LA COLONIA La caída de Tenochtitlán marca el inicio del periodo colonial. A partir de entonces se fueron fijando las formas de gobierno y vida social que primero descansaron sobre los conquistadores. El periodo colonial comprende aproximadamente tres siglos de 1521 a 1821. Si en la parte central del virreinato
-
Mexico Colonial
PapeCamdonMÉXICO COLONIAL Durante la primera mitad del Siglo XVI se establecieron los fundamentos de la cocina mexicana que conocemos y disfrutamos hoy en día. Hubo un mestizaje en la comida que incluyó un intercambio de alimentos entre los conquistadores y los indígenas, llegaron nuevos utensilios de cocina, técnicas culinarias, y
-
México Colonial
gabyacunaEducación en el México Colonial La educación en la época colonial contemplaba características diferentes a las de la educación en el México de hoy, en cada nivel escolar desde la educación básica hasta la educación superior. Saber leer y escribir no era frecuente en la colonia. La educación no era
-
Mexico Colonial
queiroIntroducción Llamamos arte colonial al efectuado en América bajo el dominio de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. De raíz medieval, lo traen desde España al Nuevo Mundo numerosos artistas que forman talleres en las principales ciudades americanas, donde enseñan a criollos, indios y mestizos. Sus temas religiosos
-
MEXICO COLONIAL
giolievanoLa Conquista y la Época Colonial En 1519, Hernán Cortés llegó a la isla de Cozumel y desde allí dio inicio a su incursión en el actual territorio de México. El resultado de la conquista fue la derrota de los aztecas a manos de los españoles y sus
-
Mexico Colonial
abiabiabiTema: Aspectos metodológicos 1. ¿Cuáles son las principales corrienteshistóricas dentro de la historia económica? Criometría Historiografía Escuela de los Annales Materialismo Histórico Microhistoria 2. ¿Qué es la periodización histórica? Es la división del tiempo en distintos periodos, esta división se hace para clasificar etapas, cada etapa tiene rasgos semejantes, entonces
-
MÉXICO COLONIAL (1521-1821)
rethidIntroducción: Tradicionalmente, en los procesos de comercialización de bienes y servicios, y con el objetivo de satisfacer al cliente, las empresas se han visto en la obligación de ofrecer garantías, es decir, de comprometerse con el cliente por un período determinado a reparar o sustituir de manera total o parcial
-
México Colonial y Prehispánico
FridadmActividad de aprendizaje 1. La educación prehispánica y colonial. Frida Alejandra Duarte Mariscal 144058 Licenciatura en Ciencias de la Educación C092: Historia de la Educación en México Mtra. Guadalupe Rivera González Chihuahua, Chihuahua 14 de enero de 2022 México Prehispánico México Colonial Contexto IEU (s.f.) menciona que esta etapa con
-
Mexico colonial. ¿Cuál fue la finalidad de la encomienda?
Citlalli JaimesGrupo 333 Cuestionario. Alatriste Nieves Karen Michel Andrade García Roberto Carlos Bernal Villa Itzel Díaz Buñuelos Daniela Denisse Gómez García Claudia Eugenia Hernández Gómez Valeria Jaimes Leonardo Citlalli México Colonial: 1. ¿Cuál fue la finalidad de la encomienda? Explotar el trabajo de los trabajadores indios y no pagarles, y la
-
Mexico Como Economia En Desarrollo
ZaiirabridgeNTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo, han surgido problemas de diferentes tipos que están afectando hasta la fecha a todo el mundo, y claro no se pasa por alto el que México sea la excepción, pues está siendo perjudicado de igual manera e incluso en mayor magnitud en algunos ámbitos
-
Mexico Como Exportador
ludyfdzReporte México como exportador de Frutas y hortalizas México es uno de los más importantes exportadores de frutas y hortalizas hacia Estados Unidos de acuerdo con los datos del departamento de agricultura, mientras como en otros mercados como el de semillas es muy desequilibrado, a pesar de que México está
-
Mexico Como Motor
dabeto95¿Cuál es la característica principal de la estructura de la industria manufacturera? El Sector Manufacturero está integrado por todas las actividades Relativas a la transformación de bienes y a la prestación de servicios industriales complementarios. Por lo tanto, incluye establecimientos que desarrollan todo tipo de procesos, que implican modificaciones y/o
-
Mexico Como Nacion
mausithaMEXICO COMO NACION El proyecto de Nación en México, dentro de su contexto latinoamericano, surge de una base colonial hispánica; los conquistadores españoles, la población indígena y los esclavos africanos, van a proporcionar los elementos culturales que gestaron una nueva Nación. Existen distintas posturas sobre este fenómeno, por un lado
-
Mexico Como Nacion
omyalecarMéxico, a lo largo de la historia, ha tenido diferentes facetas para poder constituirse como la nación que se presenta hoy en día. Sus primeras culturas fueron los pueblos Aztecas, Mayas, Olmecas, Chichimecas entre muchas otras, pero estas se tuvieron que enfrentar a invasiones y a la Conquista Española. Por
-
Mexico Como Paios Independiente
yairgvBLOQUE 1: MEXICO COMO NACION INDEPENDIENTE Los primeros gobiernos del Mexico independiente fueron dificiles debido a que nuestro pais se encontraba en gran pobreza sin contar que el gobierno se debio en centralistas y federalistas, lo que hacia mas dificil gobernar al pais. Esta situacion no mejoro con los conflictos
-
Mexico Como Pais Independiente
ysaariosMéxico como país independiente México, para muchas personas, puede parecer a simple vista un país libre e independiente, pero en realidad estos dos conceptos pueden llegar a distanciarse en la práctica. Debemos pues, comenzar por definir cada uno de ellos, para así, poder determinar si es que en realidad México
-
Mexico Como Pais Pluricultural
gabygarcia94Mexico como pais pluricultural Sociedad y estado en el mexico actual México es considerado un país multiétnico ya que nuestro país está formado por muchas etnias por la diferencia de culturas y de genética, por lo tanto es un país pluricultural por la cantidad de culturas que existen en nuestro
-
Mexico Como País Pluricultural
ivanlopez25A México, Se le da el nombre de México pluricultural por la gran variedad de costumbres, tradiciones en diferentes estados, alimentos diversos, lenguajes autóctonos, numerables formas de vestir e inmensos alimentos. En la tierra mexicana se comparten diversos territorios, lenguas y culturas, historias particulares, cuyos protagonistas no siempre son reconocidos
-
México Como Pais Pluricultural
emperador2013México como pais pluricultural En la literatura de las ciencias sociales, el estudio de las formas simbólicas se ha conducido generalmente bajo la rúbrica del concepto de cultura. Si bien puede haber desacuerdo en cuanto al significado del concepto mismo, muchos analistas convendrían en que el estudio de los fenómenos
-
MEXICO COMO SOCIEDAD TRADICIONAL
AneersMÉXICO México como Sociedad tradicional en la cual hablaremos de las distintas culturas prehispánicas & como su relación dio surgimiento a un desarrollo social, político y económico dentro del país llegando hasta la colonización de Hernán Cortes. En el México prehispánico existieron distintas sociedades tradicionales tales como las culturas de
-
Mexico Comtemporaneo
araelCopie & Pegue su trabajo Utilice este método si prefiere copiar y pegar su trabajo en un formulario ESCRÍBEME (LA CARTA FORMAL) Tercer Ciclo COMPETENCIA: PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE Los alumnos reconocerán las funciones, elementos y vocabulario de las cartas formales. Analizar Argumentar Discernir Reconocer Se agruparan en equipos de
-
Mexico Comtempóraneo
adelaaLOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS Las primeras culturas de mexicanas se localizan entorno al lago texto y abarcan desde el siglo x acá hasta la era cristiana. Eran cazadores, agricultores y ceramistas. Construyeron grandes pirámides con grandes rampas, que luego se desarrollaron en grandes culturas mesoamericanas. Una de las culturas que hay
-
Mexico Comunista
marcojazarEl GATT es un tratado multilateral, creado en la Conferencia de La Habana, en 1947, firmado en 1948, por la necesidad de establecer un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias, y está considerado como el precursor de la Organización Mundial de Comercio. El GATT era parte del plan de
-
MEXICO CONFIGURACION CUARTO MODULO MIGRACION
juan_1212En todas las épocas, los hombres han emigrado, y nos podemos plantear legítimamente la cuestión de saber por qué tendría el capitalismo una responsabilidad particular en las migraciones de los siglos XIX y XX. ¿No sería un prejuicio, una postura preconcebida contra un sistema que en resumidas cuentas no hace
-
Mexico Configuracion Historica
mimosacute¿Qué relación encuentras entre el cortometraje y el multiculturalismo? Muchas veces la sociedad quiere que todos piensen igual, que nadie se levante y con sus ideas pueda mover al pueblo que muchas veces parece que durmiera en apatía y desinterés por lo que le está pasando; pero siempre habrá personas
-
México configuración historica
Stephany21CUESTIONARIO 1- Ubica en un mapa de la república mexicana dónde se encuentra la región donde vives. 111747_mapamexicoestados Mexico se encuentra ubicado entre los meridianos 86°42´36” y 118°42´24” y latitudes 14°32´27” y 32°43´06” norte. Por su localización latitudinal se encuentra en la zona intertropical del planeta. En mi caso yo
-
Mexico Conquistado
dv123La conquista es importante, fue realizado por Hernán Cortes en 1519, llego a conquistar Tenochtitlán. En 1518 lo envió Diego Velázquez para Conquistar México pero no fue.En1519 se decide a ir llegando por Cozumel después fue a Yucatán y se encuentra con los mayas que le dan regalos (oro y
-
Mexico Constitucion
rockjuarezCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-02-2014 Notas de vigencia relativas al Decreto en materia política-electoral publicado en el DOF 10-02-2014: 1. Las reformas, adiciones y derogaciones a
-
Mexico Contemporaneo
laea16MÉXICO CONTEMPORÁNEO México contemporáneo En esta etapa de México, se promulgó la Constitución de 1917, los ejércitos de Villa y Zapata fueron derrotados, Carranza fue el primer Presidente electo, en el gobierno de Lázaro Cárdenas se realizó la expropiación petrolera. La reconstrucción del país La Constitución fue promulgada en 1917,
-
México contemporáneo
arturo115México contemporáneo En esta etapa de México, se promulgó la Constitución de 1917, los ejércitos de Villa y Zapata fueron derrotados, Carranza fue el primer Presidente electo, en el gobierno de Lázaro Cárdenas se realizó la expropiación petrolera. La reconstrucción del país La Constitución fue promulgada en 1917, pero en
-
México Contemporáneo
La Nación Mexicana ha tenido como base sus grandes gestas heroicas: La Independencia, la Reforma y la Revolución. En ellas ha encontrado su guía y su sendero, los principios de igualdad y libertad que regirían su porvenir. El México que hoy tenemos un México democrático de leyes y libertades está