Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 158.701 - 158.775 de 222.087
-
MESOPOTAMIA (ASIRIOS, SUMERIOS, BABILONICOS.)
cindytatianaMESOPOTAMIA (ASIRIOS, SUMERIOS, BABILONICOS.) La Mesopotamia antigua es la región comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates, en la antigüedad fue la cuna de la civilización. Nombrar a Mesopotamia significa hablar de varias culturas, entre ellas los sumerios, los asirios y Babilónicos unos pocos en los que haremos énfasis. Los
-
Mesopotamia ensayo
Eduardor12Mesopotamia Su territorio todo el terreno ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates, abarco lo que se conoce actualmente como Oriente Medio. En Mesopotamia, un sistema complejo de escritura. La historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sumerios. Estos son vencidos por las huestes de Sargón,
-
Mesopotamia era un pueblo o grupo de pueblos?
ckatas03C:\Users\jacqueline\Documents\St. JUDE\Pumas.png St Jude High School LOGO ST Departamento de Estudios Sociales Profesora: Jacqueline Alvarado T. I Semestre 2016. Trabajo Individual. Tarea 2. 3% Fecha de entrega: lunes 4 de abril. Tema: Mesopotamia Instrucciones Generales Observe el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=wBLEHYOCE3A Las respuestas pueden escribirse directamente en su cuaderno, si lo
-
Mesopotamia Estudios Sociales
teacherbrendaEstudios Sociales Cap. 6: Mesopotamia, de tribus a civilizaciones. 1. Pareo 1. Caldeos 2. Satrapías 3. Zigurat 4. Relieve 5. Babilonia 6. Hititas 7. Ciudades estado 8. Imperio 9. Asirios 10. Fluvial 11. Código de Hammurabi 12. Nabucodonosor 13. Cuneiforme 14. Bajorrelieve 15. Mesopotamia 1. Crea una línea de tiempo.
-
Mesopotamia Mesopotamia es una palabra egipcia que significa entre ríos
asenchinoUniversidad de Guadalajara Centro universitario de Tonalá Verónica Cristina Zamudio Bermúdez Alverar, C. (2012). Historia de la cultura, México: Limusa, pp. 83-97. Mesopotamia Mesopotamia es una palabra egipcia que significa entre ríos Los mesopotámicos como organización política fueron los primero en construir un imperio .fueron los primeros en tener un
-
Mesopotamia Monografia
vitgut25Introducción En el siguiente trabajo buscamos acercarnos a la historia de los pueblos de la antigüedad, comprender su cultura, religión, arte, la sociedad en su conjunto, la economía, la arquitectura y el avance que han tenido desde Mesopotamia hasta Roma. Objetivos Adquirir conocimientos acerca de la cultura, política, economía, y
-
Mesopotamia síntesis
EuridicefLa Mesopotamia antigua es la tierra comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y que en la antigüedad fue la cuna de la civilización. Decir Mesopotamia significa decir un crisol de culturas: Sumerios, Acadios, Amorreos, Babilonia, Asiria... y dentro de cada cultura un sin fin de reyes, ciudades estado y
-
Mesopotamia Sus Origenes
gabb93Mesopotamia es la región ubicada entre los ríos Eufrates y Tigris, los que desembocan en el golfo Pérsico. Dadas las crecidas de los ríos, los hombres las ocuparon desde muy antiguo. Los primeros habitantes de la Mesopotamia fueron los acadios, de origen semita, que ocuparon la región norte y los
-
Mesopotamia tiene como territorio principalmenteel valle entre los rios Tigris y Eufrates
cdeacrame faltan las preguntas respuestas Mesopotamia tiene como territorio principalmenteel valle entre los rios Tigris y Eufrates. pero en realidad es un poco mas extenso y se identifica con lo que los historiadores denominan el creciente fertil por su forma de media luna. es una zona que tiene al Norte
-
Mesopotamia y antigua Grecia
Manuel Chavez OrioneMesopotamia Se llama Mesopotamia a la región ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual territorio de Irak y parte de Siria, en Oriente Próximo. Esta región a su vez, se encuentra dividida en dos zonas muy diferentes: la Baja Mesopotamia, una superficie plana, de llanuras; y la
-
Mesopotamia Y Egipto
la_gataMesopotamia: localización Mesopotamia: cultura y creencias Características de la religión mesopotámica: - Politeísmo. - Compleja mitología para explicar la creación del mundo y otras leyendas. - Relacionada con elementos de la naturaleza (tierra, lluvia...) y con la observación de las estrellas. Esto último les permitió elaborar un sofisticado calendario similar
-
Mesopotamia Y Egipto
overerickEGIPTO Y MESOPOTAMIA. En este breve ensayo se tiene como objetivo mostrar algunas cosas acerca de dos importantes civilizaciones. Como bien se sabe Egipto y Mesopotamia fueron dos grandes civilizaciones las cuales se asentaron a lado de ríos importantes como es el caso de Mesopotamia que estaba a lado del
-
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
javierayjosseffaGUIA DESARROLLADA : MESOPOTAMIA Y EGIPTO 1 ¿Dónde surgen las primeras civilizaciones occidentales? Realiza una breve explicación de los factores que facilitaron este fenómeno En el actual país de Irak fluyen los ríos Tigris y Eufrates que originan fértiles valles en donde surgieron civilizaciones tan notables como la sumeria y
-
Mesopotamia y Egipto: Aportes y legado atemporales
Victor Morejon EspinelUniversidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Nivelación. Sociedad y Cultura. Estudiante: Víctor Morejón Espinel. Aula: NOC. 15 Tema: Ensayo. Mesopotamia y Egipto: Aportes y legado atemporales En la actualidad, tanto como sociedad y comunidad gozamos de múltiples conocimientos y leyes, las cuales hacen posible
-
Mesopotamia y Persia . Historia de la Arquitectura
axxelneriMesopotamia y Persia Historia de la Arquitectura Plan de la presentación * Mesopotamia y su ámbito cultural * Desarrollo urbano * Babilonia * El zigurat * Imperio Persa * Luchas y dominaciones * Ámbito cultural * Persépolis * Conclusión Mesopotamia y su ámbito cultural * Mesopotamia y Egipto: las dos
-
Mesopotamia, ubicación y descripción geografía
ppppppsgsPreguntas A partir de la lectura de su guía desarrolle lo siguiente: 1.- Refiérase a la idea de “fértil media luna” 2.- En razón de la civilización Mesopotamia establece a) ubicación y descripción geografía b) organización: Política Social Económico Cultural (religión) c) Origen de la civilización 3) En razón de
-
MESOPOTAMIA.
judhydepinzonMESOPOTAMIA. Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual
-
MESOPOTAMIA.
langsenseiMESOPOTAMIA Mesopotamia significa “Tierra entre los ríos”. Su clima es cálido y seco, no contiene minerales y casi no cuenta con piedra ni madera para la construcción. Si su suelo no se prepara y cuida esmeradamente es árido y estéril. Mesopotamia fue la primera civilización verdadera del mundo. Crearon los
-
MESOPOTAMIA. GRECIA
Mauricio PiñerosMESOPOTAMIA: El país situado entre el Tigris y el Éufrates donde en el cuarto de milenio antes de cristo, en las grandes ciudades los comerciantes usaron el código de (Hammurabi) a mediados del 1700 A.C, la cual contenía leyes penales, normas civiles y comercio la cual era la que regulaba
-
MESOPOTAMIA. LA RAZÓN: INSTITUCIÓN Y MENTALIDAD
Carolina PalmaMESOPOTAMIA La escritura, la razón y los dioses LA RAZÓN: INSTITUCIÓN Y MENTALIDAD La oniromancia En Mesopotamia todo era adivinatorio, por los tanto también los sueños. Dentro de su sistema de pensamiento. Creían que el mundo no tenía razón de ser por sí mismo: dependía de fuerzas sobrenaturales o superiores
-
Mesopotamia: Cultura Sumeria y Asiria
Anguie12345678Cuerpo Académico-Universidad de Oriente Alumna: Angélica Jazmin Castillo Poot Docente: Mtro. Jorge Alberto Canto Alcocer. Historia del Arte I Unidad 2: El arte antiguo Resumen Mesopotamia: Cultura Sumeria y Asiria Licenciatura: Desarrollo Turistico 3 Cuatrimestre Grupo: A Mesopotamia: Cultura Sumeria y Asiria Dentro del video se menciona primeramente que a
-
Mesopotamia: Cuna de la Civilización
Alejandro AmayaTítulo: Mesopotamia: Cuna de la Civilización Introducción: Mesopotamia, una región ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, ha sido reconocida como una de las cunas de la civilización. Durante milenios, esta fértil tierra fue testigo de la aparición y desarrollo de grandes logros culturales, políticos y sociales que sentaron las
-
Mesopotamia: cuna geográfica de la civilización de Oriente Medio
Pola009Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Dıseиo Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Arte y Dıseño eN la ANtıGüedad Imparte: Auristela Martínez Alumn@: Báez Godínez Audri Paulina Grupo: 2353 MesoPotamia: cuna GeoGrárica de La civiLización de Oriente Medio Fecha de entrega: 10-11-2023 ANTIGUA CIVILIZACIÓN ASIRIA Su capital
-
MESOPOTAMIA: Descripción de la antigua ciudad de UR
Pepe1515MESOPOTAMIA: Descripción de la antigua ciudad de UR. El cuadro más detallado y exacto de una ciudad mesopotámica es el de UR, cuyas extensas ruinas, excavadas por Woolley dan idea de su magnitud... La ciudad constaba de tres partes: el témenos o zona sagrada, la vieja ciudad amurallada y la
-
Mesopotamico
nenaunykaMESOPOTÁMICO… Enki y Ninhursag Enki y Ninhursag vivían en Dilmun, la tierra pura, limpia y brillante de la vida, jardín de los Grandes Dioses y paraíso terrenal. Una tierra vírginal y prístina, donde los leones no matan, los lobos no se llevan a los corderos, los cerdos no saben que
-
Mesozoico
isbeth..1Esta gran unidad orográfica, situada en la parte centro-oriental al norte del país, está comprendida entre la zona costera norte-centro-oriental y la depresión de los llanos y ocupa un 3% de la superficie territorial total. La unidad es un complejo sistema de montañas de tipo alpino en etapa fisiográfica de
-
-
Mesozoico
maruballezaLa Era Mesozoica o Era Secundaria, conocida zoológicamente como La Era De los Dinosaurios o botánicamente como La Era De las Cicadas, fue un período de la historia de la Tierra que se inició hace 251 millones de años, y finalizó hace 65 millones de años. Se denomina Mesozoico porque
-
MESTISAJE EN CHILE
amadacerpaEVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: MARCELA VEGA C. ESTUDIANTE CURSO FECHA 2° Año Básico 14 - 08 - 2013 PUNTAJE MÁXIMO PUNTAJE MÍNIMO APROBACIÓN (60%) PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓN OBTENIDA 26 15 APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconocer proceso de mestizaje y aportes de pueblos originarios e inmigrantes a nuestra cultura.
-
Mestizaje
daniryes el encuentro biologicoy cultural de etnias diferentes en als q se mezclan dando origen a nuevas razas se utiliza con frecuencia este llamado es para decidir el proceso historico ibereoamericano CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA Y ELEMENTOS PARA SU ESTUDIO Luego de iniciado el proceso de conquista y colonización
-
MESTIZAJE
LEIKAMestizo es un término que proviene del latín miscere (mezclar), utilizado para referirse a la cruza de razas entre animales, que constituye una antigua práctica humana para mejorar la calidad de los ganados y otros animales útiles para los seres humanos, o atribuirles determinadas características. El término ha sido aplicado
-
Mestizaje
nanducho69Lenguaje. Universidad Mariano Gálvez. Mestizaje Mestizaje Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas razas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural
-
Mestizaje
roziithalg¿Identidad o Mestizaje? La Nación En Juego Desde la independencia, América Latina ha creado un orden y una escala jerárquica en la cual los grupos menos favorecidos han sido los negros y los indígenas. Los mestizos gozaron de gran prestigio a comienzos de la colonización pues sus padres eran conquistadores,
-
Mestizaje
citla410La principal consecuencia de la conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el que se refiere a las
-
Mestizaje
LindaQuinnQué somos? ¿Cuál es nuestra identidad como latinoamericanos? ¿Qué significa ser venezolano? Investigar y recuperar nuestros orígenes híbridos otorga pistas y derroteros para responder a las preguntas fundamentales atinentes a nuestra idiosincrasia. Arturo Uslar Pietri, nuestro humanista por excelencia, dedicó gran parte de su vida y de su obra a
-
Mestizaje
AlexaZaAlimentación Los alimentos tradicionales nativos, dio como resultado una dieta formada por muchos elementos ajenos y propios que tomó un estilo muy particular. La agricultura del mundo indígena tenía como base el maíz, que fue añadido como principal alimento a la dieta diaria de los novohispanos; la carne de cerdo,
-
MESTIZAJE
isavaES el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando origen a nuevas etnias. Este proceso ha sido definido como uno de “Transculturación”, que ha definido la identidad latinoamericana. El proceso de mestizaje en América Latina se origino con la llegada de los europeos
-
Mestizaje
karla9721Se conoce como Mestizaje al encuentro biológico y cultural de etnias diferentes,en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas.Este proceso ha sido definido como uno de ³transculturación´, que ha definido laidentidad latinoamericana. El proceso de mestizaje en América Latina se originócon la llegada de los europeos al continente
-
Mestizaje
lyilliEl mestizaje ha sido uno de los temas fundamentales en los continentes americanos pero especialmente en América Latina. Esta característica de fusiones culturales, ha sido acogida en las últimas dos décadas para explicar el fenómeno de la pluralidad en Iberoamérica. Así mismo, esta misma ideología le ha dado fuerza a
-
Mestizaje
adaluciMestizaje en América Se refiere a la mezcla de culturas muy diferentes, como la europea y la indígena amerindia, que dio origen a una nueva cultura en América después de la colonización por parte del conquistador. Según el historiador Claudio Esteva Fabregat «el concepto de indio designa a los individuos
-
Mestizaje
loreluluMESTISAJE: cruce de razas distintas <----|--------------------------------|----------------------------| Pueblos origanario españoles sociedad chilena actual Proceso de mestizaje es el encuentro que se produjo entre los pueblos originarios y el pueblo español. Proceso de migración Personas que se mueven de un país a otro en forma voluntaria y se quedan para siempre. Dentro
-
Mestizaje
jcvs12345(...) El mestizaje en Chile se inicio cuando los españoles traían sirvientas andinas y se mezclaron con ellas. Los niños nacieron aquí, pero no querían mezclarse con la población nativa de chile, ya que ellos tenían un estado especial, por ser aliados de los españoles, al igual que en la
-
Mestizaje
keilamoraesopiae Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin
-
Mestizaje
step_rodriguezMESTIZAJE Una de las características fundamentales del encuentro del mundo hispánico con el indígena americano es la relativa al mestizaje. Lospersonas inmigradas (blancos en su mayoría provenientes de Europa, y negros procedentes de África en menor proporción) se cruzan con los indígenas y entre sí, y tales mezclas, cada vez
-
Mestizaje
lawiwiMestizaje Cultural Mestizaje La palabra mestizaje se emplea mayormente para hacer referencia a la mezcla biológica producida en Latinoamérica tras la llegada de los conquistadores europeos (y luego sus esclavos africanos) con los aborígenes americanos; de todas maneras el mestizaje se ha producido en muchas partes del mundo a lo
-
Mestizaje
yanfrimar*La división social de las distintas mezclas raciales, determinaba el tipo de vida que que llevaban las personas durante la colonia, era diferente ser peninsular o criollo, a mestizo o indígena. **Te anexo una liga donde podrás ver las diferencias de vestuario y actividades de las personas durante la colonia
-
Mestizaje
js26041. Que es el mestizaje. Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en América del Sur que la llevó a su
-
Mestizaje Culinario
InsanyUna vez consumada la conquista del imperio azteca, se inició toda una corriente migratoria de españoles hacia México. Hombres y mujeres jóvenes vinieron en búsqueda de mejores condiciones de vida y por lo general las lograron. En los barcos que realizaban el crucero trasatlántico, con duración de varios meses, los
-
Mestizaje Cultural
FridaVMESTIZAJE CULTURAL Mestizaje es el encuentro biológico y cultural de etnias diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas. Se utiliza con frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en Iberoamérica que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también
-
Mestizaje Cultural
Gabriela271999Después de la conquista, en las comarcas americanas se estableció una organización y administración política con las características que ofrecía la España católica. La iglesia catequizó y transmitió su ideología a los habitantes americanos, a través de diversos medios, uno de ellos fue precisamente la música religiosa. En un principio,
-
Mestizaje Diversidad E Integración Latinoamericana
maria gilLa cultura es el referente de la evolución espiritual y material experimentada por un individuo, por un pueblo, por una civilización. La integración y el mestizaje vinculados al concepto de cultura representan fases de la evolución, los nutrientes dinámicos que la hacen posible. De modo que la cultura, en tanto
-
Mestizaje Diversidad E Integración Latinoamericana
elio1963Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812) •Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco
-
Mestizaje En América
El hecho clave para la aparición de la población mestiza fue la escasa presencia de mujeres blancas en los primeros años de la conquista de América. A pesar de que, al menos desde el tercer viaje de Cristóbal Colón (1498), ya hubiera algunas mujeres españolas en las nuevas tierras y
-
Mestizaje En América Latina
rockdrigocEL MISTAZAJE EN AMERICA LATINA. (Franklin W. Knight). A partir de 1492 los imperios español y portugués engendraron nuevos grupos de población en América. Al mezclarse libremente los recién llegados, tanto europeos como africanos, con los indígenas. A los componentes de esa nueva población se los llamo “mestizos” en las
-
Mestizaje En Chile: Alemanes, Británicos E Italianos
MegamaryMestizaje en Chile. ( Inmigrantes: Britanicos, Alemanes y Españoles) Introducción Bueno, en este trabajo de investigación conoceremos la historia de la llegada de los inmigrantes ingleses, alemanes y españoles a Chile, conoceremos los lugares en donde se establecieron, los aportes económicos , culturales, arquitectónicos, etc. Inmigrantes Britanicos. • El
-
Mestizaje En Chile: Britanicos, Alemanes E Italianos.
MegamaryMestizaje en Chile. ( Inmigrantes: Britanicos, Alemanes y Españoles) Introducción Bueno, en este trabajo de investigación conoceremos la historia de la llegada de los inmigrantes ingleses, alemanes y españoles a Chile, conoceremos los lugares en donde se establecieron, los aportes económicos , culturales, arquitectónicos, etc. Inmigrantes Britanicos. • El
-
MESTIZAJE EN MEXICO
richiiloEl mestizaje, es en sí el encuentro de dos o más culturas, que difieren en idioma, vestimenta, color de piel, tradiciones, etc., bueno relativamente en todo; que después de convivir en el mismo entorno, surge la mezcla, dando origen a nuevas razas humanas, con características combinadas de sus progenitores, con
-
Mestizaje Hispanoamerica
Hiram EdreiMestizaje en Hispanoamérica Los nexos manifestados en las lecturas, nos permiten comprender de una mejor manera como es que la cultura del Renacimiento europeo fungió como enlace, de lenguaje común, y hasta cierto punto, compartido entre los invasores provenientes de Europa y los pueblos indígenas de la nueva España. Además
-
MESTIZAJE PERUANO: REALIDAD O MITO
nazarius78No cabe duda que la experiencia colonial ha marcado nuestra historia. El orden colonial fue transformado por el mestizaje. Quizás se pensó que con el mestizaje se iban a abolir actitudes racistas, fóbicas, pues no. La mezcla de razas y culturas no tuvo (o no tiene) otro propósito, consciente o
-
Mestizaje Una Forma De Dominacion
razzielMESTIZAJE COMO UNA FORMA DE DOMINACIÓN Resumen En Nuestro estudio busca profundizar en el mestizaje que se dio en América como parte del descubrimiento y luego conquista del continente a cargo de los europeos. En este sentido primero se iniciara el ensayo con esbozo general del mestizaje anterior al descubrimiento
-
MESTIZAJE Y CONTINUIDAD CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK
mcdonald1310MESTIZAJE Y CONTINUIDAD CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK – CATEDRA SEÑOR DE SIPAN MESTIZAJE Y CONTINUIDAD CULTURAL DEL PUEBLO MUCHIK A partir del siglo XVI la diversidad cultural existente a través de los tiempos pre-hispánicos, sufre influencia externa de manera violenta y progresivamente pacífica. En este proceso tan complejo intervinieron en
-
MESTIZAJE Y RACISMO
JASSONAVNLa eficacia del discurso del mestizaje en Venezuela la pude comprobar cuando un compañero de trabajo nacido en Barlovento, de piel morena, en medio de una conversación sobre el racismo en Venezuela, me dijo que aquí no había Negros porque ya todos estábamos mezclados. Inmediatamente reconocí el buen trabajo que
-
Mestizaje Y Religionen La Colonia
dayaccMestizaje y Religión La evangelización como elemento religioso fue muy importante porque permeó todos los ámbitos de la vida colonial y por ende posteriormente a los conceptos que se relacionan con el mestizaje. La Iglesia entonces, comenzó a cumplir con un papel definitivo en la transmisión de la nueva cultura.
-
MESTIZOS MULATOS ZAMBOS
marjosjuMESTIZOS (cruce de hijo de blanco con indígena americano) La palabra mestizo fue aplicada por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social de tipo racista impuesta en sus colonias en América: la del hijo de un
-
Mestizos, mulatos y zambos
pamelita1984Mestizos, mulatos y zambos Vestimenta de mestizos (ampliar imagen) Los mestizos surgieron del contacto entre los conquistadores españoles y ]as mujeres indias. Como prácticamente no vinieron mujeres españolas a Chile (sólo podía venir a América si estaban casadas), los conquistadores tomaban a mujeres indias con las que procreaban hijos de
-
Mestizos: Por la unión de un español y una indígena.
Jhenz JumanMestizos: Por la unión de un español y una indígena. ¿Quiénes eran los Mestizos? En teoría podía haber dos combinaciones relacionadas con el mestizo: 1) Español- India 2) Indio – Española Pero en la práctica la unión entre un indio y española ocurrió pocas veces. De allí la unión más
-
Meta.
monikavanessacpAgua blanda: es el resultado de reducir enlaces de Hidrógeno, entre moléculas adyacentes de agua. Es el resultado, que a su vez resulta, de agua más limpia. El efecto, de electrones adicionales fluyendo al agua desde nuestra unidad ablandadora electrónica de agua ( REF ), está demostrado por la reducción
-
Metabolismo
corodelvalle_Importancia del metabolismo y estilos de vida saludable. El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo, es aquel que transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos en el combustible que necesitamos para todo lo que hacemos, desde movernos hasta pensar
-
Metabolismo
werlinyerImportancia del Metabolismo metabolismoEl concepto de metabolismo es fundamental a la hora de comprender a un organismo o ser vivo a la hora de entender sus diferentes interacciones con el ambiente. El mismo hace referencia a una estructura que se autorregula mediante la incorporación de distintos elementos del medio y
-
METACAFE
mishelletumbacoMetacafe Es el sitio Web líder de videos en Internet centrado exclusivamente en videos cortos de entretenimiento, ofrece videos generados por el usuario, videos de humor, videos de Internet y anuncios virales ( marketing viral es un término empleado para referirse a las técnicas de marketing que intentan explotar redes
-
Metacognicion
ssmilaCONSECUENCIAS DE LA BOMBA ATÒMICA EN HIROSHIMA Y NAGASAKI Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto
-
Metacognicion
edddimtttzCasi todos los historiadores dividen la Filosofía griega en tres periodos, pero no todos convienen cuando se trata de señalar el tiempo que abraza cada uno de estos periodos, y los caracteres que a cada cual corresponde como periodo filosófico. Según Tennemann, el primer periodo corre desde Tales de Mileto
-
Metacognicion (sociales(historia De Mexico) Expropiacion Petrolera (lazaro Cardenas) Reforma Energetica (peña Nieto)
NatalyaZapataGExpropiación petrolera El discurso de expropiación que el presidente Cárdenas dirigió por radio a la nación tuvo una duración de poco más de quince minutos. Dio a conocer la negativa de las compañías petroleras para dar cumplimiento al fallo de la Suprema Corte de Justicia, denunció la substracción de fondos
-
Metacognición - La globalización
alanadameLa globalización fue un proceso económico social y cultural por el cual todos los países tuvieron transformaciones sociales, económicas y políticas. Algunas de las ventajas que tuvieron los países sobre la globalización fueron: *Amplia las relaciones diplomáticas entre países. *Permite a los países circulares su mercado y tecnología a través
-
Metacognicion Etapa 4 Sociales 2
adlaiMtzLa globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: Aspectos Positivos - Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las