Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 160.801 - 160.875 de 222.089
-
Miguel Grau
floresgutierrezmiguel grau (Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en
-
Miguel Grau
flamto271Biografía resumida de Miguel Grau Don Miguel Grau Seminario nació en en Piura, al norte el Perú, el 27 de julio de 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marina de Guerra. Cuatro
-
Miguel Grau
mosterBiografía resumida de Miguel Grau Don Miguel Grau Seminario nació en en Piura, al norte el Perú, el 27 de juliode 1834. Sus padres fueron Manuel Grau y Maria Luisa Seminario. Desde muy joven trabajó en la marina mercante y en 1853 ingresó a la Marinade Guerra. Cuatro año después
-
Miguel Grau
saritatuMiguel Grau Seminario Saltar a: navegación, búsqueda No debe confundirse con Miquel Grau. Para otros usos de este término, véase Grau. Miguel Grau Seminario Miguel Grau.jpg Gran Almirante del Perú. Fotografía del óleo de P. Muñiz, Museo Naval del Perú Almirante AP. Lealtad Flag of Peru (1825 - 1950).svg Perú
-
Miguel Grau
ab12ef34Un merecido homenaje se le rinde hoy, 8 de octubre, a Don Miguel Grau Seminario, héroe máximo de la Guerra del Pacífico. Si bien en ella el Perú perdió muchas vidas y valioso territorio nacional, es preciso recordar la valentía y el honor que "El Caballero de los Mares" demostró
-
Miguel Grau
freewhabían tenido tratos con él durante el trabajo en Iquitos (algunos que le habían reprendido por dicho trabajo),ahora se encuentran en la nomina de algunas de las chicas del acabado ya, svgpfa. Personajes: Pantaleón: Un oficial sin vicios( en principio),organizador nato, con sentido matemático del orden , algo estricto que
-
MIGUEL GRAU
megersito2015Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.[1] Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de Indias, que
-
MIGUEL GRAU
ceceeeMiguel Grau (Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en
-
Miguel Grau
DanicabelenMIGUEL GRAU SEMINARIO BIOGRAFÍA: Don Miguel Grau Seminario, símbolo del sacrificio, Nació a orillas del mar; que fue el ansia de su vida y cuyas olas sollozaron también sobre su tumba. Grau era un niño tranquilo y silencioso; quien sabe taciturno. A los 9 años se inicia en la vida
-
Miguel Grau
argonzalesNacimiento Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de Indias,
-
Miguel Grau
gianella95Miguel Grau Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834, su madre fue Doña Luisa Seminario y su padre fue Don Manuel Grau Juan, Don Juan Manuel Grau era pescador y Miguel Grau lo ayudaba después que pasaron los años Miguel Grau se había
-
Miguel Grau
LuzBPHijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrío, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, la infancia de Miguel Grau transcurrió en Piura y más tarde en el puerto de Paita, cuando su progenitor fue nombrado vista de aduana. En 1843,
-
Miguel Grau
Martik_131991Nacimiento[editar] Miguel Grau nació en el puerto de Paita el 27 de julio de 1834. Sin embargo, una versión tradicional muy difundida ha situado su nacimiento en la ciudad de Piura.1 Fue hijo del teniente coronel grancolombiano (más tarde nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío, natural de Cartagena de Indias,
-
MIGUEL GRAU EL CABALLERO DE LOS MARES
ROMINAVELAZQUESContexto[editar · editar código] Poco después de su nacimiento, Perú vive una época de inestabilidad e intrigas políticas que provocan levantamientos y divisiones, haciendo imperar la anarquía. Para frenar los intentos Golpistas del mariscal EP Agustín Gamarra en el sur, el presidente Luis José de Orbegoso se dirige al Cuzco.
-
Miguel Grau Seminario
chercheMiguel Grau Seminario (* Paita, Perú, 27 de julio de 1834 - † Punta Angamos, Bolivia, 8 de octubre de 1879) fue un marino peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y destacado patriota peruano, máximo orgullo de la República del Perú. Se le conoce también como El
-
Miguel Grau Seminario
omarari1994Miguel Grau Seminario; Paita, 1834 - Punta Angamos, 1879) Marino y militar peruano, héroe de la batalla naval de Angamos. Hijo del teniente coronel Juan Manuel Grau Berrio, de ascendencia catalana, y de Luisa Seminario del Castillo, descendiente de antiguas familias de la región, su infancia transcurrió en Piura y
-
Miguel Grau Seminario - "El Peruano Millennium"
DanielaMIGUEL GRAU SEMINARIO Miguel Grau Seminario es uno de los principales héroes de la Guerra contra Chile. Nació en Piura, el 27 de julio de 1834, siendo sus padres don Manuel Grau y doña María Seminario. En 1853 ingresó a la Marina de Guerra del Perú. Participó en la Guerra
-
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo que se destacó en la primera etapa de la guerra por la independencia de Мéxico
batmarine117Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de
-
Miguel Hernandez
primroseeverdeen(Orihuela, 1910 - Alicante, 1942) Poeta español. Adscrito a la Generación del 27, destacó por la hondura y autenticidad de sus versos, reflejo de su compromiso social y político. Nacido en el seno de una familia humilde y criado en el ambiente campesino de Orihuela, de niño fue pastor de
-
Miguel Hidalgo
werorock21Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor2 3 (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de
-
Miguel Hidalgo
rockstar31BANDERA DE HIDALGO Al iniciarse el movimiento de independencia, el señor cura D. Miguel Hidalgo al encabezar el grupo de insurgentes que se dirigían de Dolores hacia Guanajuato, al pasar por Atotonilco tomó de la sacristía de la iglesia, un estandarte que llevaba pintada una imagen de la Virgen de
-
Miguel Hidalgo
j6asgdh7Esta historia comienza así: Narradora: Se encontraban José Maria Morelos y Pavón, el Pípila, Miguel Hidalgo y Costilla y el Corregidor de Querétaro.Cuando de pronto se escucho una voz alarmante que decía. Allende. ___Cura Hidalgo, Cura Hidalgo Miguel ____ Tranquilo capitán Allende. Me he enterado del interés de Napoleón por
-
Miguel Hidalgo
luciiaspMiguel Hidalgo y Costilla nació en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753;3 fue el segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de Corralejo, y Ana María Gallaga.
-
MIGUEL HIDALGO
zukeaMIGUEL HIDALGO . Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralero, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y
-
Miguel Hidalgo
adiloopezPrimeros años Miguel Hidalgo y Costilla nació en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753;3 fue el segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de Corralejo, y Ana
-
Miguel Hidalgo
juanchovipeCada país tiene la suya. En la nuestra, en sus breves y desgarradas, agresivas, chispeantes sílabas, parecidas a la momentánea luz que arroja el cuchillo cuando se le descarga contra un cuerpo opaco y duro, se condensan todos nuestros apetitos, nuestras iras, nuestros entusiasmos y los anhelos que pelean en
-
Miguel Hidalgo
kukulkan_moraCUARTO POSTULADO ¿TODA PERSONA QUE SABE ESCRIBIR ES CAPAZ DE TOMAR APUNTES? Los alumnos retienen algunos elementos para seguir el rastro de las lecciones recibidas, dispongan de apuntes de clase en la forma que sea. Todo alumno que sabe escribir es capaz de tomar los apuntes que juzgue necesarios. Su
-
Miguel Hidalgo
CitlaliestrellaMiguel Hidalgo y Costilla Primeros años Miguel Hidalgo y Costilla nació en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753;3 fue el segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador
-
Miguel Hidalgo
carlahvA lo largo de la historia podemos analizar el actuar de muchos personajes que con valentía enfrentaron obstáculos y encabezaron movimientos con la única finalidad de satisfacer las necesidades no solo de unos cuantos sino que representaba a grandes masas de la población, muchos de los beneficios logrados son la
-
Miguel Hidalgo
janiss1989BIOGRAFIA DE MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Hijo segundo de don
-
Miguel Hidalgo
irvinneftaliiMiguel Hidalgo y Costilla.png Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Guadalupano.jpg Ejército Insurgente Participó en Independencia de México: Toma de la Alhóndiga de Granaditas Batalla del Monte de las Cruces Toma de Valladolid Batalla de Aculco Batalla
-
Miguel Hidalgo
22233Miguel Hidalgo y Costilla Artículo bueno Para otros usos de este término, véase Hidalgo (desambiguación). Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla.png Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Guadalupano.jpg Ejército Insurgente Participó en Independencia de México:
-
Miguel Hidalgo
delzero3 Miguel Hidalgo y Costilla Caudillo de cien rostros y miles de signifi cados, Miguel Hidalgo y Costilla no sólo fue el iniciador de un movimiento que culminaría con la Independencia de nuestro país. Durante los primeros 57 años de su vida, el cura de Dolores se distinguió por ser
-
MIGUEL HIDALGO
COCOYITOMIGUEL HIDALGO Y COSTILLA El llamado padre la patria, nació en la hacienda de Corralejo del hoy municipio de Pénjamo, Gto., el 8 de de Mayo de 1753, su padre de nombre don Cristobal y su madre doña Ana María Gallaga, administraban la Hacienda, Miguel fue el segundo de 5
-
Miguel Hidalgo
fdo12Miguel Hidalgo y Costilla (Redirigido desde «Miguel Hidalgo») Artículo bueno Para otros usos de este término, véase Hidalgo (desambiguación). Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo y Costilla.jpg Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Guadalupano.jpg Ejército Insurgente Participó
-
Miguel Hidalgo
MaaferAlfaroMiguel Hidalgo (Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado El cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que inició la lucha por la independencia. Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado, desde su parroquia en la población de Dolores, por mejorar las condiciones de
-
Miguel Hidalgo
sadicminePrimeros años Miguel Hidalgo y Costilla nació en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753;3 fue el segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de Corralejo, y Ana
-
Miguel Hidalgo
lauraxiomara10ala INTRODUCCION | 1 | PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA | 2 | CONTENIDO | 3 | CONCLUSIONES | 10 | BIBLIOGRAFIA | 11 | | | | | | | | | INDICE INTRODUCCIÓN. A lo largo de la historia podemos analizar el actuar de muchos personajes que con valentía enfrentaron
-
Miguel Hidalgo
polinjuanMIGUEL HIDALGO (Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla,
-
Miguel Hidalgo
Romina2034Al inicio de la conferencia se abordaron diversos temas sobre nuestra historia, desde las culturas, hasta todos los héroes que existieron a lo largo de la historia, actividad que reforzó mucho los conocimientos que ya teníamos, y que la mayoría son erróneos gracias a lo que nos enseñan en la
-
Miguel Hidalgo
jack22Miguel Hidalgo no buscaba cortar con España, sino la igualdad de condiciones entre criollos (hijos de españoles nacidos en México) y peninsulares, pues desde el reinado de Carlos III (1759–1788) los puestos de mayor decisión dentro del gobierno, incluso el clero, estaban reservados para los nacidos en España. En 1808,
-
MIGUEL HIDALGO
14052014En la primera semana de septiembre arribó a Veracruz el virrey Francisco Xavier Venegas, quien de inmediato recibió información acerca de una conspiración contra el gobierno real español en México. El intendente de Guanajuato, Riaño, ordenó al comandante de la plaza investigar sobre aquellos rumores, y el 11 de septiembre
-
Miguel Hidalgo
Mi nombre es Miguel Hidalgo y Costilla naci en el rancho de San Vicente del Caño, perteneciente a la Hacienda de San Diego de Corralejo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753;3 fui el segundo de cuatro hijos del matrimonio formado por mi padre Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de
-
Miguel Hidalgo
CristianLMFAOMiguel Hidalgo Miguel Hidalgo, el de la Independencia de México, nació en la Hacienda de Corralejo, muy cerca de Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. A los 12 años se marchó a Valladolid (hoy Morelia) a estudiar con los jesuitas, pero al ser estos expulsados en 1767 ingresó
-
Miguel Hidalgo
sayri12Para otros usos de este término, véase Hidalgo (desambiguación). Miguel Hidalgo y Costilla Miguel Hidalgo con estandarte.jpg Retrato póstumo de Hidalgo, siglo XIX Generalísimo Años de servicio 1810-1811 Apodo "Padre de la Patria" Lealtad México Unidad Guadalupano.jpg Ejército Insurgente Participó en Independencia de México: Toma de la Alhóndiga de Granaditas
-
Miguel Hidalgo Captura
MendozaArzolaCAPTURA DE MIGUEL HIDALGO Hidalgo y Allende, los dos principales jefes de la insurrección armada, acrecentaron sus diferencias a raíz de la derrota en el Puente de Calderón. Incluso, Allende confesó haber estructurado un plan para envenenar al "bribón del cura", como llamaba a Hidalgo. Tras acordarlo con Aldama, Abasolo
-
Miguel Hidalgo En Nueva Galicia
Sauliv23Miguel Hidalgo en la Nueva Galicia Las fuerzas insurgentes triunfantes entraron a la ciudad el 11 de noviembre de 1810, encabezados por José Antonio “El Amo” Torres este le informo a Ignacio allende y luego a Miguel Hidalgo de la toma de Guadalajara y los invitaba a tomar posesión del
-
Miguel Hidalgo Oratoria
ghuzztavoHola muy buenos días queridos compañeros y profesora mi nombre es Luis Fernando Peña y en este día me enorgullece hablarles de un mexicano, que no solo lucho por nuestra patria, sino que también se comporto como un verdadero líder digno y justo al hacer replicar la campana de dolores
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
PANFILO85Miguel Hidalgo y Costilla; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla,
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
placonchiMiguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor[1] [2] (Hacienda de Corralejo cerca de Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 – † Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
AlmarenaMiguel Hidalgo y Costilla Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia. Nació en la Hacienda de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. Fue enviado a
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
KKCKkkckKKCKMiguel Hidalgo y Costilla Nacimiento 8 de mayo de 1753 Pénjamo, Guanajuato, Nueva España Fallecimiento 30 de julio de 1811 Chihuahua (Chihuahua) Ocupación Sacerdote Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doña Ana María Gallaga Mandarte, tuvo tres hermanos.
-
Miguel Hidalgo y Costilla
astridfdjfjfk1) Miguel Hidalgo y Costilla fue el padre de la patria por movilizar a los nativos mexicanos (entre Indígena, mestizos y criollos) y buscar romper el control político, social y económico de España. La guerra de independencia inicia el 15 de septiembre de 1810 y termina con la firma de
-
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
marvi84Miguel Hidalgo y Costilla Hijo del acaudalado matrimonio de Don Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallega Mandarte, Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte nació el 8 de mayo del 1753 en la Hacienda de San Diego de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato. A los 14 años
-
Miguel Hidalgo y Costilla
lalaollhgfdcMiguel Hidalgo y Costilla Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla y Ana María Gallaga Mandarte, Miguel Hidalgo y Costilla nació el 8 de mayo de 1753 en San Diego Corralejo, Guanajuato. A los 12 años marchó a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realizó sus estudios
-
Miguel Hidalgo y Costilla
vicrockACTIVIDAD 1 MODULO III Nombre, lugar y fecha de Nacimiento Foto Importancia Histórica Fecha y causas de su muerte Bibliografía investigada Miguel Hidalgo y Costilla. Nació en la Hacienda de Corralejo, en Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. Fue nombrado para iniciar el levantamiento armado en la nueva
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
gatuninaDurante la historia podemos analizar el actuar de muchos personajes que con valentía enfrentaron obstáculos y encabezaron movimientos con la única finalidad de satisfacer las necesidades no solo de unos cuantos sino que representaba a grandes masas de la población, muchos de los beneficios logrados son la base de lo
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
Andrea190795LA CARICATURA EN MÉXICO. En México la caricatura hace su aparición en 1826, también en la prensa, con el objetivo de criticar los excesos de políticos, caciques y dictadores. Este sentir quele dio vida, la ha mantenido presente en los diarios y revistas de todo el país, gracias a la
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
ManyupMiguel Hidalgo es una de las 16 delegaciones del Distrito Federal mexicano. Colinda al norte con la delegación Azcapotzalco, al oriente con Cuauhtémoc, al suroriente con Benito Juárez, al sur con Álvaro Obregón y al poniente con Cuajimalpa y con los municipios de Naucalpan y Huixquilucan del estado de México.
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
javieraFritzMiguel Hidalgo y costilla La independencia de México tuvo siempre como uno de sus pilares fundamentales a la religión católica, esta estuvo muy presente durante todo el proceso independentista hasta el punto de que uno de sus mayores propulsores y el que hoy en día es conocido como el ‘‘Padre
-
Miguel Hidalgo Y Costilla
CLVCBCMiguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo en Pénjamo, hoy Guanajuato, 8 de mayo de 1753 –Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y militar novohispano que destacó en la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, que
-
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA 1753 – 1811
Labo CarrilloSISTEMA EDUCATIVO NACIONAL TAREA 1 MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA 1753 – 1811 Nació en Corralejo Guanajuato en 1753, sacerdote culto de avanzadas ideas con las cuales había trabajado para el beneficio y mejoramiento de la vida de los feligreses de su parroquia en la población de dolores, se integró a
-
Miguel Hidalgo y Costilla: Padre de la patria, insurgente y sacerdote mexicano
eglaimMiguel Hidalgo y Costilla (1753/05/08 - 1811/07/30) Miguel Hidalgo y Costilla Padre de la patria, insurgente y sacerdote mexicano Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato. Fue el segundo hijo de Cristóbal Hidalgo y Costilla y de Ana María de
-
Miguel Hidalgo Y Heroes
laura981NOMBRE Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte Villaseñor Francisco Primo de Verdad y Ramos FOTOGRAFIA BIOGRAFIA Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corraleja, Pénjamo, Guanajuato. Fue el segundo hijo de Cristóbal Hidalgo y Costilla y de Ana María de
-
Miguel Hidalgo Y La Virgen De Guadalupe
josezayagosDurante muchos años el pionerismo de la televisión mexicana iba paralelo a la industria del cine nacional; cada fecha memorable exhibía películas alusivas a la celebración del momento, así cada cinco de mayo veíamos en horario familiar o en las carteleras de segunda y tercera corrida de las salas la
-
Miguel Hidalgo y sus amigos. La historia contada por los cronistas del país acerca de Miguel Hidalgo es muy diferente a la verdadera
Alexis Salas Miguel Hidalgo y sus amigos La historia contada por los cronistas del país acerca de Miguel Hidalgo es muy diferente a la verdadera. La imagen de Hidalgo, de un personaje religioso y desarmado fue impuesto por primera vez por Ramírez a pedido del General Maximiliano en 1865 en busca
-
Miguel Hidalgo, el consumador de la independencia
jajaseMIGUEL HIDALGO, EL CONSUMADOR DE LA INDEPENDENCIA Hace algunos años, en el Museo Nacional de Arte se llevó a cabo un ciclo de exposiciones con un título en común: "Los pinceles de la historia". Las obras ahí expuestas revelaban claramente la manera como los artistas de distintas épocas habían contemplado
-
Miguel Hidalgo, La Historia Jamas Escrita
LOQUITO97MIGUEL HIDALGO, LA HISTORIA JAMAS ESCRITA La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión
-
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique
marcelarpziguel Juan Sebastián Piñera Echenique (n. Santiago, 1 de diciembre, 1949) es un político, empresario e inversionista chileno, actual presidente de la República de Chile.2 3 De profesión ingeniero comercial con un doctorado en economía, su vida ha estado ligada principalmente al negocio bursátil y a la política. En el
-
Miguel León Portilla
FerrrasAlgunos datos biográficos La vocación de Miguel León Portilla, parece provenir de la rama familiar. Es sobrino de Manuel Gamio, conocido por sus trabajos arqueológicos en Teotihuacán y por fundar la moderna antropología mexicana. Además, por rama materna, es familiar de Manuel Gutiérrez Nájera el iniciador del modernismo en México.
-
Miguel Leon Portilla
marcelina54aPrimera Carta de Relación, de Hernán Cortés. 6 de julio de 1519 DE LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA RICA VILLA DE LA VERA CRUZ A LA REINA DOÑA JUANA Y AL EMPERADOR CARLOS V, SU HIJO. PREÁMBULO Claramente parece, cuando en las historias falta el fundamento y principio del
-
Miguel Martínez
joss3120Lo que yo comprendí es que en el año 2006 el señor Miguel Martínez hizo un estudio sobre el conocimiento de las ciencias sociales basándose en la ciencia y el arte como los componentes importantes e indispensables para un mejor conocimiento de manera multidimensional. Esto quiere decir que a través
-
Miguel Miramón
juanrubensMiguel Miramón… ¿un traidor a la Patria? Miguel Miramón no es necesariamente un personaje conocido de la historia de México. Aunque –en mi opinión- debería serlo. Miramón era un soldado común y corriente. Un día caminando por la plaza vio a Conchita Lombardo. Concepción era muy bonita y envidiada. Miguel
-
Miguel Peña
lilacb7Historia / PARROQUIA MIGUEL PEÑA PARROQUIA MIGUEL PEÑA Trabajos Documentales: PARROQUIA MIGUEL PEÑA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.711.000+ documentos. Enviado por: roxy27 21 octubre 2012 Tags: Palabras: 1229 | Páginas: 5 Views: 457 Leer Ensayo Completo Suscríbase Parroquia Miguel Peña Su nombre se le coloca
-
Miguel Primo De Rivera
SoldierjohNLA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 1. Introducción: antecedentes del golpe militar. 2. Etapas: a) El Directorio militar (1923-1925). b) El Directorio civil (1925-1930). 3. El hundimiento de la monarquía (1930-1931). 1. A principios de la década de 1920 España vivía una situación difícil. Fue el pretexto utilizado por Miguel