Silabus metodos numericos
Enviado por MarkD • 6 de Octubre de 2015 • Informe • 1.334 Palabras (6 Páginas) • 184 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERIA DESISTEMAS Y DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
SILABO
- DATOS GENERALES
- CURSO : METODOS NUMERICOS
- CODIGO : AFTB0015
- PRE REQUISITO : TBI150606 – AFCBIS06
- CREDITOS : 04
- HORAS SEMANALES
HORAS TEORICAS : 04
HORAS PRÁCTICAS : 02
TOTAL DE HORAS : 06
- CARÁCTER DE LA ASIGNATURA : OBLIGATORIO
- DURACIÓN (en semanas) : 17
- AÑO ACADÉMICO : 2015-0
- NIVEL : VII
- CICLO : VII
- ÁREA DE FORMACIÓN : Tecnología Básica
- DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ingeniería de Sistemas y Civil
- DOCENTE : Ing. Eric E. Aliaga Romayna
- Sumilla
En el presente curso, se desarrolla métodos y técnicas para la solución de problemas con gran dificultad de resolver mediante métodos analíticos clásicos; en estos casos son útiles las técnicas numéricas, realizando cálculos puramente aritméticos y lógicos. En tal procedimiento consiste de una lista finita de instrucciones precisas que especifican una secuencia de operaciones algebraicas y lógicas (algoritmo), que producen o bien una aproximación de la solución del problema (solución numérica) o bien un mensaje. La eficiencia en el cálculo de dicha aproximación depende, en parte, de la facilidad de implementación del algoritmo y de las características especiales y limitaciones de los instrumentos de cálculo (los computadores). errores, condicionamiento y estabilidad, solución numérica de una ecuación no-lineal en una variable, resolución de sistemas de ecuaciones lineales, interpolación y aproximación Polinomial, integración numérica, ecuaciones diferenciales ordinarias. Uso de software Matlab, y Mathgraph.
- OBJETIVO GENERAL
Comprender y Aplicar las técnicas básicas de los Métodos Numéricos para la solución de problemas en los que no es posible hallar soluciones en forma analítica o exacta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Estudiante las bases teóricas y prácticas de los métodos numéricos para la solución de problemas.
- Utilizar el paquete MATLAB para complementar las habilidades en la computación científica.
- PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE TRABAJO ACADÉMICO
Ver Anexo.
- EVALUACION Y REQUISITOS DE APROBACION
La evaluación será permanente, formativa, participativa y se guiará por los siguientes criterios: Conocimientos, intervención, participación, precisión, destreza, solidaridad y habilidad en la solución de problemas.
Nota Final = 1 Parc. + 2 Parc. + PEP
3
Donde:
1 Parc. = Examen Parcial de medio curso
2 Parc. = Examen Parcial de fin de curso
PEP = Promedio de Evaluaciones Permanentes
De acuerdo a las directivas vigentes, la nota aprobatoria al final es mayor o igual a 10.50.
Aquel alumno con 30% de inasistencia acumulado no podrá rendir los exámenes.
- BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
- GERALD Y WHEATLEY. “Análisis Numérico con Aplicaciones”. Prentice Hall 2005.
- CHAPRA Y CANALE. “Métodos Numéricos para Ingenieros”. Tercera Edición McGraw Hill 1999.
- BURDEN, R., FAIRES, J. "Análisis Numérico". Sexta Edición. ITP. México. 2007.
- NAKAMURA, S. "Análisis Numérico y visualización gráfica con MATLAB" Prentice-Hall Hispanoamericana. México. 2005.
- MATHEWS JOHN. H.; FINK KURTIS. D., “Métodos Numéricos con MATLAB”. Tercera Edición. Editorial Prentice Hall Iberia S.R.L., España. 2006.
- IVAN F. ASMAR CH. “Métodos Numéricos con Derive” www.unalmed.edu.co/~ifasmar/intro.shtml
Pucallpa, Febrero del 2015
ANEXO: PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA | OBJETIVO ESPECÍFICO | CONTENIDO | ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS | MEDIOS Y MATERIALES | DURACIÓN SEMANA | |
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE | MÉTODOS | |||||
INTRODUCCIÓN, ERRORES, CONDICIONAMIENTO Y ESTABILIDAD |
|
|
|
| 1 y 2 | |
SOLUCIÓN NUMÉRICA DE ECUACIÓNES LINEALES Y NO-LINEAL EN UNA VARIABLE Y MULTIPLES VARIABLES. | RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES
SOLUCIÓN NUMÉRICA DE UNA ECUACIÓN NO-LINEAL EN UNA VARIABLE.
|
|
|
| 3, 4, 5,6, 7, 8 | |
INTERPOLACIÓN Y APROXIMACIÓN POLINOMIAL |
|
|
|
| 9, 10, 11 | |
INTEGRACIÓN NUMÉRICA Y ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS | INTEGRACIÓN NUMÉRICA
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS.
|
|
|
| 12, 13, 14, 15, 16, 17 |
...