ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnicas Para La Exploración De Expectativas Y Necesidades De Aprendizaje

steffany1509Informe8 de Octubre de 2013

867 Palabras (4 Páginas)724 Visitas

Página 1 de 4

TÉCNICAS PARA LA EXPLORACIÓN DE EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE

Integrantes:

Nelson Frenando Marulanda

Edna Lorena Galvis

Robinson Vanegas Bernal

Cindy Steffany Useche

SUBTEMA

OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA

Objetivo aprendizaje tema:

1. Identificaran las dos técnicas que son observación estructurada y entrevista estructurada para la exploración de expectativas y necesidades de aprendizaje.

Objetivos aprendizaje subtema:

1. definirán la observación estructurada para la identificación de necesidades educativas 2.enumeraran los 9 pasos para el diseño de la observación estructurada para identificación de necesidades educativas 3.enumeraran los 8 pasos para el desarrollo de la observación estructurada para identificación de necesidades educativas

Definición:

Es el proceso mediante el cuál el educador en salud o quien da educación en salud, captura información sobre necesidades educativas, por medio de la vista, de manera ordenada y planificada.

Características:

 Capturar información por medio de la vista.

 Observación de manera ordenada y planificada.

 Propósito Identificar necesidades educativas

PASOS PARA EL DISEÑO

1. Identificar un educador en salud o responsable de la identificación de necesidades educativas.

2. Seleccionar el grupo en el que se identificarán necesidades educativas y las personas del grupo que serán observadas. 3. Elegir que aspecto se va a observar. EJEMPLO voy a observar la toma de medicamentos 4. Elegir que facetas del aspecto elegido se van a observar. SIGUIENDO EL EJEMPLO: Voy a Observar: Presencia de formula. Concordancia con dosis, periodicidad y duración del tratamiento. 5. Elegir los sitios en que se va a realizar la observación.

6. Planear el número de observaciones a realizar en cada sitio. 7. Planear el periodo durante el cual se realizará la observación. 8. Diseñar el formato en el que se va a escribir o documentar lo observado. 9. Planear cómo se consolidará y analizará la información escrita o documentada en los formatos.

BIBLIOGRAFIA

• Estrategias de la comunicación Unidad 12 la comunicación Luis Carlos Restrepo2007

• http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/3.5/35Tipos_comunicacion.htm

• http://www.efemerides.ec/m2/2unidad_2.4.htm

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com