ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UPN ACATLAN

upnacatlan11 de Enero de 2013

980 Palabras (4 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN.

México necesita personal altamente calificado, maestros analíticos, reflexivos. Capaces de resolver toda problemática que se suscite en el que hacer educativo tomando como recurso, el conocimiento previo y los materiales al alcance, que la comunidad o la madre naturaleza proporcione.

Dentro de todo este proceso está el recurso fundamental que en la niñez, con el patrón de conducta diverso dando como resultado un desequilibrio en el aprendizaje, mismo que el profesor tendrá la capacidad de resolver para el bienestar emocional de los familiares de la comunidad y del propio alumno; la hiperactividad es una de las consecuencias de los altibajos conductuales y de aprovechamiento; para la cual se buscaran los canales apropiados con apoyo de la comunidad, padres de familia y maestros.

JUSTIFICACION:

La hiperactividad: es un problema emocional que a queja la mayoría de las instituciones educativas en el mando, nuestro país y sobre todo en el estado de Oaxaca, tomando en cuenta la región a la que pertenecemos; es por eso que nos hemos enfocado a realizar una serie de prácticas de estudio para informar criterios de evolución, digerirlo y plasmarlo por medio de técnicas que hayan mas asimilables los métodos de enseñanza, programas y materiales teniendo como consecuencia una enseñanza de alto nivel educativo por ende una educación más saludable.

Actualmente los psicólogos, siguiendo el pensamiento kantiano, están de acuerdo en la práctica con que los fenómenos psicológico están a disposición de la observación y la medición ya que la conducta humana esta confortada de acciones, juicios, peleaban intereses, valores personales y culturales, hábitos y costumbres.

Desarrollo:

En las aulas de cada 20 alumnos los hiperactiva los cuales nos demuestran sus inconformidad de múltiples mansas, principalmente ignorando la clase de profesor y sustituyéndola por el juego o actividades a fines como asiendo traumes a sus compañeros, como picando las costillas, jalando los cabellos, levantándose constantemente de su asiento etc. Todo esto dando como resultado la reprobación por falta de apuntes y conocimiento de cada clase.

En la vida del ser humano o nos regimos por etapas y una de ellas es la niñez, es por eso que tratamos de justificar sus juegos bromas de mal gusto o reprobación porque era un niño; el problema es cuando a superado la etapa y sigue el mal ¿Por qué esperar hasta ver el niño reprobado? O lo que es peor ver el niño en líos con la justicia., cuando la solución cuando debemos de poner de nuestro tiempo.

a. Biológicos

Son aquellos en donde la causa fundamental se da por conplicacion en el momento prenatal, perinatal y posnatal; esto es también a consecuencia del consumo de emergentes o drogas, como por ejemplo alcohol drogas tabacos, etc. O en el cono de anorexia lo que origina el bajo pero el nacer; aunado a todo esto también el apunto económico, la marginalidad o estrés en sus actividades

COTIDIANA

DIAGNOSTICO:

Se le denominara trastorno por dificultad de atención hiperactividad.

Son niños que desde que nacen dan lata en todo momento llora por cualquier cosa no duermen bien y enseguida lloran y no están quietos ningún momento

En la etapa escolar son un fracaso, no prestan la mínima atención.

TRATAMIENTO:

El tratamiento suele ser psicológica y pedagógico, y tiene que enfrentarse a la familia al profesor y terapeuta

PROCESO DE LA EVALUACION.

ESTRATEGIAS FACTORES DE MEDITACION

CUALITATIVOS CUANTITATIVOS

Observación Factor fundamental de vital importancia para un conocimiento previo. Un alto valor por ser la base

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com